El Instituto de las Juventudes abre oportunidad para jóvenes investigadores

El objetivo del programa es generar y difundir conocimientos sobre la juventud en el estado, ofreciendo un apoyo mensual de 7 mil pesos a las y los beneficiarios. · Las y los interesados pueden consultar los requisitos y proyectos en el portal web del instituto hasta el próximo 3 de junio. León, Gto; a 30 de mayo de 2025. Dirigida a estudiantes o egresados de nivel licenciatura, profesores, especialistas o personas jóvenes que tienen interés por la investigación o el desarrollo de proyectos en jóvenes, el Instituto de las Juventudes lanzó la convocatoria para Semillero de Investigadores. El objetivo de este programa es producir o difundir conocimiento sobre las realidades y condiciones actuales de las y los jóvenes guanajuatenses a través de recursos humanos, materiales y tecnológicos que permitan dar seguimiento y evaluar la perspectiva de juventud. Las y los jóvenes interesados deberán ingresar al portal web del instituto, juventudesgto.guanajuato.gob.mx, en el apartado “Convocatorias” consultar los requisitos y proyectos disponibles para sumarse a colaborar. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 3 de junio y la publicación de resultados se hará el 17 de junio. El programa iniciará el 19 de junio y culminará el próximo 18 de diciembre.

Leer más

Unidos por un Guanajuato con más oportunidades: Secretarías suman esfuerzos

· La Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Seguridad y Paz llevan el programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” a centros de internamiento para adolescentes. Guanajuato, Gto., 23 de mayo de 2025.– En un acto que materializa el compromiso del Gobierno de la Gente con una política pública centrada en las personas, la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Seguridad y Paz firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”. El programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” coloca a la persona al centro de su desarrollo, impulsando habilidades, valores y proyectos de vida a través de la autogestión, la integración y el compromiso social. Esta visión humanista busca resignificar la vida familiar y comunitaria, construyendo entornos de paz, dignidad y oportunidad. En el caso de los adolescentes en conflicto con la ley, el convenio firmado permitirá brindar acompañamiento psicoeducativo, formación en valores y actividades guiadas que fomenten el autoconocimiento, el fortalecimiento emocional y la esperanza en un futuro diferente. El trabajo será coordinado entre personal promotor de la Secretaría del Nuevo Comienzo y enlaces técnicos de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes. “Trabajar en equipo, sumar capacidades y construir redes de apoyo es la única forma de transformar realidades. Hoy más que nunca, creemos que sí se puede. Sí pueden ellos, sí puede Guanajuato”, expresó Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Leer más

Enseñan docentes a construir segundas oportunidades para adolescentes

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, la Secretaría de Seguridad y Paz reconoció la labor de quienes acompañan el proceso educativo para adolescentes en conflicto con la ley. Actualmente, el 100% de la población interna estudia algún nivel educativo gracias al modelo de reintegración social y a la colaboración con UVEG e INAEBA. León, Gto., a 15 de mayo de 2025.- En el Centro de Internamiento Especializado de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), hay maestras que enseñan con la voz baja y la paciencia larga. Enseñan desde el compromiso de abrir posibilidades a quienes, muchas veces, llegaron pensando que ya no tenían ninguna. En el marco del Día del Maestro y la Maestra, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la DGRSA, reconoció con distintas actividades a quienes, desde las aulas al interior de un centro de justicia, se convierten en faros para jóvenes que alguna vez sintieron que el estudio ya no era para ellos. “Yo no tenía en mente seguir estudiando”, confiesa un adolescente interno. “Ahora quiero estudiar pedagogía.” Quien un día dudó si valía la pena entrar al salón de clases, hoy sueña con pararse frente a uno. Ser maestro. Enseñar como fue enseñado: con paciencia, con respeto, con fe. Otro testimonio revela un proceso similar. “La verdad, al principio yo no quería entrar a clases”, admite una joven. “Poco a poco me fui interesando más. Ahora quiero seguir estudiando y agarrar una carrera para crecer cuando salga.” Esa transición —del rechazo al deseo, del internamiento a la proyección— es precisamente lo que la enseñanza provoca. No desde la imposición, sino desde la empatía.

Leer más

Gobierno de la Gente acerca más de 16 mil 300 oportunidades laborales a través de Coneecta

· La plataforma para buscadores de empleo cuenta ya con más de 2 mil empresas en búsqueda de talento. · Esta herramienta mejora la vinculación y fortalece la competitividad del mercado laboral en la región. Irapuato, Gto., 24 de abril de 2025.— La plataforma digital Coneecta Guanajuato ofrece más de 16 mil 300 oportunidades de empleo en colaboración con 2 mil empresas, facilitando y optimizando los procesos de reclutamiento y selección en el estado. Bajo el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente impulsa acciones para fortalecer la vinculación laboral y potenciar el desarrollo del capital humano en la región. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó que esta herramienta digital permite a los guanajuatenses acceder a empleos de manera ágil, al tiempo que simplifica la contratación para las empresas. Las vacantes están disponibles en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, en la cual los interesados pueden crear un perfil de forma rápida y sencilla para acceder a los beneficios del sistema. Un puente entre el talento y las oportunidades Coneecta Guanajuato es una solución integral que reduce la brecha entre las necesidades de las empresas y las habilidades de los trabajadores. Mediante un sistema inteligente, los usuarios encuentran vacantes alineadas con sus competencias, incrementando sus posibilidades de obtener un empleo. Con herramientas como la geolocalización, la plataforma muestra oportunidades cercanas, reduciendo costos y tiempos de traslado. Además, su disponibilidad 24/7 permite postularse en cualquier momento. Tecnología al servicio de la gente Uno de los diferenciales de Coneecta es su acceso a Big Data Académica, que analiza la oferta educativa regional. Esto mejora la vinculación laboral e identifica áreas de capacitación prioritarias para cubrir la demanda del mercado.

Leer más

El Gobierno de la Gente acerca oportunidades a familias del noreste de Guanajuato

· 25 familias de 5 municipios recibieron mobiliario, equipo y herramientas mediante el programa «Mi Negocio Pa’lante». · La Secretaría de Economía destina más de 5 millones de pesos para impulsar proyectos emprendedores. Xichú, Guanajuato, 10 de abril de 2025.- Con el programa «Mi Negocio Pa’lante», el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, entregó mobiliario, maquinaria y herramientas para fortalecer 25 proyectos productivos en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Victoria y Xichú. Con el Nuevo Comienzo que impulsa la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se promueve el desarrollo económico y la prosperidad de las familias guanajuatenses, priorizando las zonas que requieren mayor apoyo para mejorar su calidad de vida. El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, invitó a las y los emprendedores a potenciar sus negocios y hacer un uso responsable de los recursos. «La gente del noreste de Guanajuato demuestra su capacidad para transformar su vida. Hoy no solo entregamos herramientas, sino confianza: la certeza de que, con esfuerzo y acompañamiento, pueden construir su propio éxito», dijo. Los apoyos, con una inversión superior al millón de pesos, están dirigidos a emprendimientos de apicultura, alimentos, destilados artesanales y medicina alternativa, beneficiando a 21 mujeres y 4 hombres, lo que refleja el compromiso de llevar prosperidad a todo el estado. «Estos proyectos generarán empleos dignos y sustentables en la región. Ustedes son el corazón de la economía. Guanajuato crece gracias a familias que, con su talento y trabajo, impulsan el progreso», destacó. El programa «Mi Negocio Pa’lante» busca consolidar iniciativas de autoempleo, proporcionando recursos para que los emprendedores inicien operaciones, incrementen su producción y crezcan de manera sostenible. Durante el evento, se reconoció la dedicación de las y los beneficiarios y se les motivó a perseverar: «Que nadie les diga que no es posible. Ustedes son prueba de que, cuando gobierno y sociedad colaboran, los sueños se convierten en proyectos, y los proyectos, en realidades». Para cerrar, se agradeció a los equipos de trabajo, autoridades municipales y, especialmente, a los emprendedores por su tenacidad y visión.

Leer más

Se impulsan oportunidades laborales para mujeres irapuatenses

Estado y Municipio, fortalecen inclusión e independencia económica · 513 vacantes fueron ofertadas en el ‘2do Enlace Laboral para Mujeres 2025’. Irapuato, Gto. 11 de marzo del 2025.- El Gobierno de Irapuato en coordinación con la Secretaría de Economía, llevó a cabo el ‘2do Enlace Laboral para Mujeres 2025’. La Feria de Empleo para Mujeres reunió a buscadoras de trabajo y empresas, con el propósito de generar nuevas oportunidades laborales que fortalezcan la independencia económica y el bienestar de las participantes. En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, resaltó que el ‘Enlace Laboral para Mujeres 2025’ es una estrategia clave para garantizar el acceso a empleos dignos y bien remunerados. «Este enlace laboral es una muestra de las iniciativas que se diseñan para acercar a las mujeres nuevas oportunidades laborales, pues la base para que una mujer logre su independencia y salud emocional, es contar sin duda con un empleo digno y bien remunerado», destacó. En esta segunda edición del año, que se realizó como parte de la conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se ofertaron 513 vacantes a través de 46 empresas de sectores comercio, servicios e industria. En los cuatro enlaces laborales realizados en 2024, las mujeres fueron las principales solicitantes de oportunidades de trabajo y representaron el mayor porcentaje de contrataciones. El Gobierno del Irapuato reafirma el compromiso de generar estrategias para el desarrollo y bienestar de las mujeres en nuestra comunidad.

Leer más

Gobierno de la Gente impulsa oportunidades laborales a través de Enlace Laboral en el noreste del estado

Gobierno de Guanajuato realizó el Enlace Laboral en San José Iturbide, conectando a buscadores de empleo con más de 30 empresas. La SecrSan José Iturbide, Gto., 06 de marzo del 2025.- Con el compromiso de acercar oportunidades laborales a todas las zonas del estado, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo el Enlace Laboral en San José Iturbide, un espacio para conectar a buscadores de empleo con empresas de la región. Este evento contó con la participación de más de 30 empresas que ofertaron más de 540 vacantes y reafirma el compromiso de la administración estatal con el desarrollo personal y profesional de las y los guanajuatenses como lo ha instruido la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reiteró su compromiso con el desarrollo de las y los guanajuatenses, enfatizando que el acceso a oportunidades laborales. “Un empleo además de ser una fuente de ingresos, es un medio para apoyar a nuestras familias, para alcanzar metas, para cumplir sueños y sobre todo, para encontrar satisfacción personal. La clave está en la perseverancia. En no rendirse, en aprovechar cada oportunidad y en seguir aprendiendo y creciendo”, dijo. Un gobierno comprometido con la gente Los Enlaces Laborales son espacios de encuentro que buscan tender puentes entre las habilidades de las personas y las necesidades del mercado laboral. En esta edición, empresas como Fareva, Neo Aluminio, Vitromex, Coppel, Tostadas Charras, Kohler, Interceramic y Daltile, entre otras. En la pasada edición, se lograron colocar a más de 170 personas en un empleo, además en el 2024, los servicios de vinculación laboral en la región atendieron a 10 mil 386 personas y se realizaron 30 talleres de orientación para buscadores de empleo, beneficiando a 448 personas. El Enlace Laboral en San José Iturbide es una muestra más del compromiso del Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, por construir un estado donde nadie se quede atrás y donde las oportunidades lleguen a todos los rincones. Coneecta, la plataforma digital para encontrar empleo Además de los Enlaces Laborales, el Gobierno de la Gente lanzó Coneecta, una plataforma digital innovadora que revoluciona la búsqueda de empleo en el estado, diseñada para conectar a buscadores de empleo, empresas, instituciones educativas y centros de capacitación. Esta herramienta ofrece acceso 24/7, alertas personalizadas y geolocalización para mostrar oportunidades laborales cercanas. Además, reduce costos de traslado y optimiza los procesos de reclutamiento, selección y contratación, fortaleciendo el mercado laboral regional. La plataforma también ofrece rastreabilidad del capital humano, enviando alertas personalizadas a los usuarios sobre vacantes que coinciden con su perfil. Con un enfoque en la equidad de género, Coneecta facilita la inserción laboral de las mujeres, promoviendo su desarrollo profesional y económico. Coneecta no solo fortalece la competitividad laboral en Guanajuato, sino que también identifica vocaciones económicas clave y adapta la formación educativa a sectores emergentes, asegurando una fuerza laboral capacitada y alineada con las tendencias del mercado.etaría de Economía promueve nuevas oportunidades para generar prosperidad en el noreste del estado.

Leer más

Ofrece Guanajuato oportunidades educativas para sus juventudes

Las y los interesados pueden registrarse hasta antes del 9 de marzo en el portal web del instituto. · Esta beca busca impulsar la educación y brindar mejores oportunidades laborales y personales a los jóvenes del estado. León, Gto; a 04 de marzo de 2025. Con la finalidad de apoyar los proyectos académicos de las y los jóvenes guanajuatenses, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la Beca Educación Superior 2025. Este programa otorga apoyo económico a estudiantes del estado que se encuentren cursando los niveles TSU o licenciatura en escuelas públicas o privadas con reconocimiento de validez oficial de estudios expedido por la Secretaría de Educación Pública o de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, así como en universidades autónomas. La convocatoria completa y todos sus requisitos se encuentra disponible en el portal web juventudesgto.gob.mx, en el apartado “convocatorias”. El registro de estudiantes se podrá hacer ante del próximo 9 de marzo y a partir del 28 de marzo se hará la publicación de los resultados a través de los canales oficiales del instituto. La beca consiste en un apoyo económico de 9 mil pesos para este 2025, dividido en dos exhibiciones de 4 mil 500 pesos, el primero a hacerse entre los meses de marzo-abril y el segundo en el mes de noviembre, éste último después de haber hecho el proceso de renovación. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la educación de las y los jóvenes guanajuatenses, siendo ésta el acceso a mejores oportunidades laborales y personales.

Leer más

Fabrican segundas oportunidades en centros penitenciarios de Guanajuato

Artesanías, muebles y productos industriales hechos por manos de personas privadas de la libertad abren nuevas puertas para su reintegración social. Empresas de diversos giros comerciales respaldan la transformación de vidas desde los centros penitenciarios de Guanajuato. Guanajuato, Gto., a 22 de diciembre de 2024.- En los talleres de los once Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (Cepreresos) de Guanajuato, las manos que antes cargaban con el peso de su pasado, hoy fabrican una segunda oportunidad. Desde figuras de pasta francesa y artículos industriales, hasta muebles dignos de exhibición, se fabrica una gran variedad de productos que cuentan una historia de esfuerzo, aprendizaje y esperanza. Estas actividades, promovidas por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, buscan mucho más que productividad: son la herramienta para reconstruir vidas y reducir la reincidencia delictiva. Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato, enfatizó que las actividades laborales, por un lado, generan ingresos para las personas privadas de su libertad, pero también reflejan un profundo cambio en su conducta. “Mantenerse ocupados los aleja de conflictos y les brinda herramientas que tal vez no tuvieron en el exterior”, comentó. Además, destacó cómo estas iniciativas benefician directamente a las familias, quienes ahora pueden recibir apoyo económico de sus seres queridos en reclusión. Detalló que entre los productos más destacados se encuentran muebles por encargo, nacimientos de pasta francesa, figuras de Niños Dios, juguetes de madera y artículos tejidos. En el ámbito industrial, se realiza el empaquetado de calcetines, la elaboración de guantes de carnaza, y balones y pelotas de béisbol que llegan incluso al extranjero para su comercialización. Empresas de diversos sectores, como el calzado y la industria alimentaria (obleas), han confiado en la calidad de esta mano de obra, fortaleciendo así un modelo que combina productividad con dignidad y que trasciende muros. En los Cepreresos de Guanajuato, el buen comportamiento abre puertas. Según Pérez Ramírez, la participación en actividades productivas tiene como prioridad a quienes demuestran compromiso y responsabilidad. “De inicio, la ley establece que es para todos y tenemos que hacer su plan de actividades. Sin embargo, que las y los mejores estén ahí lleva un mensaje a los demás», explicó, al resaltar que es una cuestión de mérito y que este esfuerzo inspira a los demás a seguir el mismo camino. Pérez Ramírez destacó que, al involucrarse en estas actividades, el cambio en las personas privadas de su libertad ha sido radical, pues encuentran un propósito y reducen comportamientos agresivos. “Nos ha ayudado a que no tengamos lo que llamamos ‘códigos naranja’, es decir, que no tengamos conflictos o riñas al interior. Mantenerse ocupados transforma su día a día: al terminar su actividad, en lugar de conflictos, se enfocan en descansar, comunicarse con sus familias o continuar participando en estas iniciativas”, afirmó. Este modelo contribuye a la estabilidad dentro de los Cepreresos, pero al mismo tiempo fomenta una convivencia más armónica y prepara a las personas privadas de su libertad para una reintegración social más efectiva. “El buen comportamiento es la llave que abre estas puertas”, aseguró el director. Esta premisa ha permitido que personas con largas sentencias encuentren un propósito en su día a día y que jóvenes en proceso de reintegración abracen estas oportunidades con entusiasmo. La Secretaría de Seguridad y Paz, fiel al Decálogo del Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso con la cultura del esfuerzo, el trabajo arduo y la resiliencia. En cada producto que se fabrica en los Cepreresos de Guanajuato hay calidad y dedicación, pero también una promesa de un futuro mejor para una persona que, a pesar de estar privada de su libertad, decidió transformar su vida a través del esfuerzo y el aprendizaje. Porque no elegimos el camino más fácil, sino el mejor: construir un Guanajuato más seguro que cree en las segundas oportunidades. Las personas interesadas en conocer y adquirir los productos elaborados por las personas privadas de su libertad pueden comunicarse al teléfono 473 735 0000 extensión 14010. También se puede pedir información a través de la página oficial de Facebook del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato https://bit.ly/49RKajA. Además, se está trabajando en un catálogo digital que permitirá a cualquier persona explorar la variedad de productos y realizar pedidos de manera más accesible, impulsando así la comercialización y el reconocimiento del esfuerzo detrás de cada creación.

Leer más

Igualdad de oportunidades para todas las juventudes guanajuatenses

· El Gobierno del Estado promueve la coordinación entre las diferentes instancias municipales para ofrecer una atención integral. · La directora de juventudes anunció un compromiso por la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes de Guanajuato. Guanajuato, Gto; a 28 de noviembre de 2024. En el marco de la Capacitación para Autoridades de Designación 2024, la titular de Juventudes, Regina Trujillo, señaló que, para el Gobierno de la Gente, la encomienda es ofrecer igualdad de oportunidades para las y los jóvenes de los 46 municipios del estado. “Vamos a darle la misma prioridad a las siete regiones; hay muchos municipios que nunca han concursado y hay municipios que faltan. Les vamos a dar prioridad a esos municipios que no les ha tocado la oportunidad y eso no significa que vayamos a dejar atrás a los que concursan y tienen siempre ese espacio, pero que sí sepan que necesitamos poner piso parejo para todas las regiones en temas de las convocatorias”, comentó la directora. Asimismo, instó a todas las instancias municipales de atención a las juventudes a trabajar de manera coordinada con instancias de educación, deporte y cultura para brindar a la comunidad una atención integral. “Tenemos que estar comunicados, en nuestro municipios, deporte, cultura, educación y juventudes, los cuatro tenemos que ser uno solo y desde Gobierno del Estado lo estamos siendo. Nosotros estamos creando acciones desde ese eje”. Destacó además que, es importante que las y los jóvenes guanajuatenses cuenten con espacios seguros en todo el estado, garantizándoles que pueden alcanzar sus sueños y metas, así como contar con proyectos de vida sólidos.

Leer más