SSG atiende a personas con ansiedad y depresión en cinco municipios.

Salamanca, Guanajuato. 6 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la atención oportuna de 1136 personas con algún tipo de padecimiento como ansiedad y depresión entre los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Uriangato y Moroleón. Derivado de estas atenciones se han brindado 2,059 atenciones de salud mental, lo que refleja el compromiso constante de nuestros equipos con la salud emocional de la población. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá detalló que se cuenta con una Red Estatal de Atención en Salud Mental, comprometida con la detección temprana, la capacitación continua y la atención oportuna. A través de los servicios comunitarios y la línea de atención en crisis, se promueve que más personas reciban el apoyo que merecen. De acuerdo a Nayeli Navarrete, responsable jurisdiccional de Salud Mental, hay diferentes formas en que la población puede contribuir para ayudar a eliminar los estigmas alrededor de quienes padecen un trastorno de salud mental, algunas de ellas son: Escucha sin juzgar a quienes atraviesan momentos difíciles. informa y acompaña: comparte que existen servicios gratuitos de salud mental. Capacítate y participa: todos podemos aprender sobre salud mental desdeescuelas, centros comunitarios o medios de comunicación, evita etiquetar: las palabras importan; eliminemos el estigma con acciones. Fortalece la comunidad: crea redes de apoyo, participa en grupos o voluntariados y mantén la comunicación con tu entorno.

Leer más

Lleva Gobierno de la Gente mensaje para conocer y respetar

los derechos de todas las personas ·          “Hacer visibles a quienes han sido invisibles por mucho tiempo en los entornos públicos, a todos nos debe interesar la accesibilidad”: Liz Esparza Frausto Guanajuato, Gto..- La ciudad de Guanajuato se vistió de alegría y diversidad con la Callejoneada Incluyente, que busca de promover los derechos y la inclusión de personas con discapacidad así como hacer valer la inclusión social plena. “Queremos hacer valer todos los derechos para todas las personas y como dice nuestra Gobernadora de la Gente Libia Denisse García Muñoz Ledo, una nueva forma de gobernar es estar cerca de las personas y lo hacemos con gusto, contentos e incluyente”. Así lo señaló la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien puntualizó que este ejercicio también logra “hacer visibles a quienes han sido invisibles por mucho tiempo en los entornos públicos, a todos nos debe interesar la accesibilidad”.. Alrededor de 300 personas con discapacidad de San Francisco del Rincón, Purísima, Guanajuato, Silao, San Luis de la Paz, Romita, Dolores Hidalgo, León, Tarimoro, Irapuato participaron en esta emotiva actividad, incluyendo personas con discapacidad motriz, auditiva, visual e intelectual. Colaboraron los sistemas municipales de DIF. Saúl Alejandro Navarro Smith, presidente del sistema DIF Guanajuato, dijo que con esta callejoneada se busca igualmente establecer el mensaje de que el entorno “nos pertenece a todas las personas, los recorridos accesibles, y que nadie se quede atrás, que cada quien participa a su manera” subrayó. Acompañados por sus familiares y amigos, disfrutaron de una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad: la callejoneada, con la música de estudiantina de Guanajuato. “Pudimos sentir y escuchar a nuestro paso, la empatía de las personas y esto convirtió la experiencia es un momento grato para decirle a la sociedad la importancia de que las personas con discapacidad se sientan incluidas en todos los aspectos de la vida en sociedad”, dijo Chelo, una participante en condición de discapacidad visual. La accesibilidad en calles y vías públicas es fundamental para garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan moverse y participar plenamente en la vida social y cultural. La inclusión no es solo un derecho, es una necesidad para construir sociedades más justas y equitativas. El recorrido inició en el Jardín de Embajadoras y concluyó en las escalinatas del emblemático Teatro Juárez en donde se realizó una convivencia con música de la estudiantina y la participación emocionada de los asistentes, con un ambiente de alegría y camaradería. La Callejoneada Incluyente mostró que la discapacidad no es un obstáculo para disfrutar de la vida y las tradiciones. Es un llamado a fortalecer las políticas públicas y promover espacios accesibles para todas las personas y la participación de personas de diversos municipios reflejó el compromiso con la inclusión social en Guanajuato. Este evento es un ejemplo inspirador de cómo la inclusión y la empatía pueden transformar comunidades, haciendo de la diversidad una fortaleza compartida. —

Leer más

Policía Municipal de Irapuato detiene a dos personas por robo en plaza comercial

Los detenidos son originarios del Estado de México. La pareja fue sorprendida al intentar sustraer diversa mercancía. Irapuato, Gto., a 22 de septiembre del 2025.- Como parte del trabajo de coordinación que efectúa La Secretaría de Seguridad Ciudadana con personal de seguridad privada de los diferentes giros comerciales, integrantes de la Policía Municipal detuvieron a una pareja de individuos señalados de intentar sustraer diversa mercancía de un negocio instalado al interior de una plaza comercial de la colonia Ejido Irapuato. La pareja involucrada en los señalamientos del presunto delito, son originarios del Estado de México. El caso se presentó la noche de este domingo en el domicilio de la plaza comercial, ubicada entre la calle Quinta Villas y bulevar Héroe de Nacozari, en lacolonia Ejido Irapuato. Al lugar en mención, se trasladaron Policías Municipales para atender la denuncia en la que personal de seguridad del lugar, indicaron que se requería del apoyo para detener a dos personas que habían intentado sustraer diversas prendas de ropa de un negocio comercial. Al conocer los señalamientos que implicaban a los dos presuntos responsables en el caso, los agentes municipales detuvieron a quienes dijeron llamarse Juan Manuel «N», de 51 años de edad, así como a Andrea «N» de 32 años, ambos con domicilio en el Estado de México. Las personas detenidas, así como la mercancía recuperada que consistió en 28 pares de calcetines y 10 prendas de vestir, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que determinara la situación legal de los detenidos. Al implementar estas acciones de respuesta pronta ante los reportes ciudadanos, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, garantiza y contribuye a brindar la seguridad para preservar el patrimonio de las y los irapuatenses

Leer más

Policía Municipal de Irapuato detiene a dos personas en posesión de droga

Se aseguraron 62 envoltorios de presunto «cristal» y dinero en efectivo. Irapuato, Gto., a 23 de septiembre de 2025.- Durante acciones de prevención y vigilancia, así como el trabajo de coordinación que se efectúa con personal de video vigilancia del C4, integrantes de la Policía Municipal lograron la detención de un hombre y una mujer que traían entre sus pertenencias 62 envoltorios o dosis con presunta droga con características del «cristal». Las detenciones se realizaron en seguimiento de los ocupantes de una motocicleta que circulaban en actitud sospechosa, sin casco protector y sin tablillas de circulación. El hecho se presentó este lunes sobre la avenida Del Bosque de la colonia Hacienda de La Virgen. Integrantes de la Policía Municipal recibieron el reporte vía radio, indicándole que a través de las cámaras de video vigilancia habían detectado a una pareja que circulaba a bordo de una motocicleta, y lo hacía en actitud extraña. Para atender dicha situación, Policías Municipales iniciaron la búsqueda del vehículo y sus ocupantes reportados, localizándolos minutos después en la zona señalada. Acto seguido, los Policías Municipales abordaron a la pareja para explicarles las faltas que cometían al reglamento de Tránsito. Como parte de los protocolos y para detectar y descartar fuentes de riesgo, los Policías Municipales practicaron una revisión preventiva, mediante la cual localizaron entre las pertenencias de los implicados, 62 envoltorios de presunta droga cristal, dos teléfonos celulares, cinco memorias USB y 990 pesos en efectivo.Por dicho hallazgo, fueron detenidos Jesús Alejandro «N» de 32 años de edad, quien en la consulta de información policial resultó con tres ingresos por ingerir bebidas embriagantes en la via pública, riña e intento de robo de mercancía en una tienda comercial. En tanto, la mujer que fue detenida, se identificó con el nombre de María Reyna «N» de 38 años. Los detenidos, la motocicleta de la marca Bajaj Pulsar modelo 2024, así como la presunta droga y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar la situación legal de los detenidos. Mediante la coordinación de acciones de prevención y seguridad, el gobierno municipal a través de La Secretaria de Seguridad Ciudadana, previene delitos, detecta y retira de las calles fuentes que representen potenciales riesgos para la población.  

Leer más

Más de 3 mil 700 personas privadas de la libertad participaron en actividades cívicas, culturales y deportivas para celebrar la máxima fiesta del país.

Más de 3 mil 700 personas privadas de la libertad participaron en actividades cívicas, culturales y deportivas para celebrar la máxima fiesta del país. Con 80 actividades simultáneas, se fortaleció la identidad nacional, el orgullo patrio y el compromiso con una reinserción social digna y constructiva. Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- El eco del grito patrio “¡Viva México!” también recorrió los muros de los Centros Penitenciarios de Guanajuato. Los colores verde, blanco y rojo llenaron patios y comedores en un ambiente de unión y mexicanidad. Entre banderas monumentales, desfiles, danzas y representaciones históricas, las personas privadas de la libertad rindieron homenaje a quienes dieron patria y libertad, y transformaron los espacios penitenciarios en escenarios de identidad y reflexión. La conmemoración, organizada por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, incluyó 80 actividades, como representaciones del Grito de Independencia, danzas folclóricas, torneos deportivos, kermeses, juegos tradicionales y lecturas conmemorativas. La participación fue masiva, con 3 mil 760 Personas Privadas de la Libertad, quienes compartieron momentos de convivencia que reforzaron valores de orden, respeto y disciplina al rendir homenaje a los héroes que nos dieron patria. Hubo desfiles con precisión marcial, mujeres ondeando banderas, estandartes guadalupanos recreados con orgullo y hasta el ingenio de quienes construyeron personajes patrios en papel maché para arrancar sonrisas. La Secretaría puntualizó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, estas expresiones representan la convicción de que toda persona merece una segunda oportunidad. Esa visión humanista se enlaza con la política penitenciaria impulsada por el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, quien ha reiterado que Guanajuato apuesta por una reinserción social efectiva, humanitaria y perdurable, donde la transformación personal se fortalece también en el orgullo de ser mexicanas y mexicanos. En Guanajuato nació la libertad de nuestra gente. En los Centros Penitenciarios, esa llama permanece encendida e inspira procesos de reinserción donde el orden, el respeto y la disciplina abren caminos para volver a empezar. El ondear de la bandera, las voces que proclamaron “¡Viva México!” y el orgullo patrio desplegado en cada evento dejaron claro que la Independencia sigue siendo una fuerza viva que impulsa a caminar con dignidad y esperanza, también a quienes hoy se preparan para reconstruir su vida.   Si desea cancelar la suscripción, haga clic en este enlace

Leer más

Detiene SSP a siete personas en operativos conjuntos con San Luis Potosí

Aseguraron armas, droga, vehículos y un inhibidor de señal en intervenciones realizadas en San Luis de la Paz y San Luis Potosí. Participaron FSPE de Guanajuato y Guardia Civil de la entidad vecina, con resultados puestos a disposición de la FGE y el Ministerio Público Federal.   Guanajuato, Gto., a 15 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Comisaría de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo a siete personas en operativos coordinados con la Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí. Las intervenciones forman parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y de la colaboración interestatal instruida por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Los resultados incluyeron el aseguramiento de armas de fuego, droga y vehículos vinculados con actividades criminales. En la carretera estatal 67, a la altura de la comunidad El Fuerte, San Luis Potosí, personal de las FSPE y la Guardia Civil Estatal detuvo a cuatro hombres que viajaban en dos camionetas tipo pick up. Durante la inspección se localizaron dos armas de fuego cortas calibre .380 mm, cuatro cargadores y 59 cartuchos útiles, además de dos vehículos Volkswagen Saveiro con placas del Estado de México. Los detenidos tienen entre 28 y 59 años, originarios de Villagrán, San Luis de la Paz, San José Iturbide e Irapuato, Guanajuato. Más tarde, en la colonia San Ignacio, San Luis de la Paz, tras un reporte de arco carretero vinculado con robo a autotransporte, se detuvo a tres hombres originarios del estado de Querétaro. A ellos se les aseguró un vehículo GMC Terrain con reporte de robo vigente, un arma corta calibre 9 mm con 10 cartuchos útiles, un inhibidor de señal de ocho antenas, tres equipos celulares, una tableta electrónica y tres envoltorios con presunto cristal. Los detenidos tienen entre 25 y 38 años. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) y del Ministerio Público Federal en San Luis Potosí, para la continuidad de las investigaciones. La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que estos resultados son parte de los operativos conjuntos en la región noreste y zonas limítrofes, cuyo objetivo es reducir la incidencia delictiva en carreteras y comunidades, a fin de debilitar las estructuras criminales que atentan contra la seguridad de la ciudadanía. La institución refrendó que cada detención y aseguramiento representa un paso firme para proteger a las familias, blindar el territorio y avanzar hacia comunidades en paz. Finalmente, invitaron a la ciudadanía a continuar fortaleciendo estas acciones con la denuncia anónima al 089.

Leer más

Durante agosto , la SSCM Irapuato remite a más de 800 personas a juzgados cívicos

Se sacaron de circulación armas de fuego y presunta droga, que implican un riesgo para la sociedad. Irapuato, Gto., a 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de la operatividad y estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana en los diferentes sectores del municipio de Irapuato, se logró del 1o al 31 de agosto el aseguramiento de 885 personas relacionadas a faltas administrativas y delitos, así como 687 vehículos de motor. En este periodo, integrantes de las direcciones de Policía Municipal y Tránsito, remitieron por diversas faltas administrativas y conductas antisociales a 818 personas, quienes fueron conducidas a los Juzgados Cívicos, mientras que, 67 personas fueron presentadas ante el Ministerio Publico por su presunta participación en diversos delitos. Además, en los recorridos de prevención y vigilancia que se efectúan en colonias y comunidades del municipio, integrantes de la Policía Municipal aseguraron tres armas de fuego, dos cortas y un arma larga, 56 cartuchos útiles para diferente calibre, tres cargadores para arma de fuego, 36 dosis de presunta droga cristal, nueve de presunta droga marihuana, así como un aproximado de 4 mil pesos en efectivo, y 14 teléfonos celulares, entre otros objetos. Se efectuaron 148 Puestos de Control Provisional preventivo 13 dispositivos de Alcoholimetría, entre otros; derivado de ello, se aseguraron 687 vehículos de motor, de estos, 52 fueron puestos a disposición de la autoridad competente, por su presunta participación en casos legales. Durante el mes de agosto, recibieron infracción 1916 conductores por violar el reglamento de Tránsito; y se detuvo a 6 conductores en estado de ebriedad, y a otros 11 con aliento alcohólico. En el tema de las audiencias que se celebraron en los Juzgados Cívicos con ciudadanas y ciudadanos que infringieron o cometieron faltas al reglamento de Tránsito o faltas administrativas, se efectuaron 877 audiencias. En materia de Prevención del delito y de la violencia, a través de la dirección de Proximidad Ciudadana realizó 300 acciones, con las que se benefició a un aproximado de 9 mil 810 personas El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mantiene el firme compromiso de seguir velando por la ciudadanía para detectar y retirar de las calles fuentes que representen peligro para las y los irapuatenses.

Leer más

Vinculan a proceso a JULIO ALBERTO “N” por desaparición de personas en Silao

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa que, derivado de la investigación ministerial y de las pruebas presentadas ante la autoridad judicial, se logró la vinculación a proceso penal de JULIO ALBERTO “N”, alias “el mora”, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares. Los hechos que dieron origen a este proceso ocurrieron el 23 de julio de 2024, cuando el imputado privó de la libertad a la víctima en la comunidad de Los Rodríguez, municipio de Silao. Posteriormente, la entregó a un grupo de personas, sin que hasta el momento se conozca su paradero, por lo que las indagatorias continúan para su localización. Durante la audiencia inicial, el Juez de Control valoró los datos de prueba aportados por esta representación social, determinando la vinculación a proceso del imputado, a quien se le impuso la medida cautelar de prisión

Leer más

Regalan sonrisas personas adultas mayores en el corazón de Irapuato

Promueven la alegría como antídoto contra la depresión y la soledad · Resignifican los espacios públicos como lugares de encuentro e inclusión.   Irapuato, Gto. 01 de agosto del 2025.- Con paletas en mano, abrazos sinceros y sonrisas nacidas del corazón, un grupo de 10 personas adultas mayores, acompañadas por personal del Sistema DIF Irapuato, recorrieron el primer cuadro de la ciudad.   Esta ruta de la alegría se realizó por los Andadores Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz, plaza de Los Fundadores y el Jardín Principal, como parte de la celebración del Día Internacional de la Alegría, que marca el inicio de las actividades del Mes del Adulto Mayor.   Durante el recorrido, sorprendieron a decenas de personas con pequeños gestos que dejaron una gran huella: “buenos días”, “te ves muy bien”, “ánimo”, fueron estos mensajes que compartieron quienes han vivido tantas historias, por lo que cobran aún más significado.   Esta acción buscó recordar que la alegría también es una herramienta para la salud emocional, y que al compartirla, se puede prevenir uno de los problemas más frecuentes en la actualidad: la depresión en las familias.   Las personas adultas mayores participantes quisieron dejar claro que nunca es tarde para vivir con entusiasmo, que la felicidad está en los pequeños detalles y que, incluso una paleta, puede abrir la puerta a un momento de conexión real con otra persona.   Con este recorrido simbólico, también se resignificaron los espacios públicos del primer cuadro de la ciudad, promoviendo una nueva forma de habitarlos: con integración, dignidad e inclusión.   Desde el DIF Irapuato, se refrenda el compromiso de seguir construyendo un municipio que valore la experiencia de sus adultos mayores y reconozca en ellos una fuente inagotable de vida, cariño y sabiduría.

Leer más

Guanajuato combate el delito de trata de personas con trabajo interinstitucional

En el Día Mundial contra la Trata de Personas autoridades de la Secretaría de Seguridad y Paz llaman a madres y padres a hablar con sus hijas e hijos para detectar riesgos a tiempo. Guanajuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz realiza diversas acciones y programas para prevenir y erradicar la trata de personas en el estado de Guanajuato, dijo Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Subsecretaría de Prevención. El delito de trata de personas afecta a niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, con fines de explotación sexual, trabajo forzado, tráfico de órganos o para forzar el matrimonio. Para visibilizar esta problemática, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. A través de la Subsecretaría de Prevención, la Secretaría de Seguridad y Paz impulsa talleres, capacitaciones, conferencias y campañas informativas en coordinación con distintas dependencias estatales y los municipios, con el objetivo de dotar a la población de herramientas para identificar este delito y saber cómo actuar. “Las personas que cometen este delito utilizan diversos mecanismos de captación, como redes sociales, ofertas laborales engañosas, juegos o videojuegos”, explicó Luz del Rocío Melchor Ibarra. “Nosotros buscamos que niñas, niños, adolescentes y madres y padres de familia sepan reconocer los factores de riesgo y cuenten con medidas de autoprotección”. Llamó a las familias guanajuatenses a dialogar abiertamente sobre los riesgos de interactuar con personas desconocidas, especialmente en línea, a desconfiar de ofertas laborales con sueldos desproporcionados o mensajes con premios y promociones que llegan por teléfono. “Debemos generar vínculos de confianza que permitan hablar con libertad sobre cómo establecer contacto con otras personas e identificar señales de alerta”, afirmó tras participar en la fotografía simbólica de un corazón humano conformado por personal de la Secretaría de Seguridad y Paz con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas.

Leer más