SSG imparte taller sobre mitos y realidades del uso de vapeadores.

Yuriria, Guanajuato.- 26 de febrero de 2025.- Con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias y reducir su ingesta entre niños, niñas y jóvenes, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Yuriria, imparten el taller «Mitos y realidades del uso de vapeadores» en instituciones educativas. Estas sesiones surgieron a raíz de una solicitud del Poder Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato en el 2023, en la que se solicitó a los municipios implementar campañas de concientización y educación sobre los riesgos del vapeo. El propósito era fomentar hábitos saludables y prevenir el uso de estos productos, especialmente entre la población infantil y juvenil. En Yuriria, estas acciones iniciaron durante la administración 2021-2024, abarcando diversas comunidades, empresas e instituciones. El actual gobierno municipal retomó esta iniciativa en coordinación con la mesa interinstitucional de salud, enfocándose en un acercamiento con secundarias, bachilleratos y preparatorias. Durante este año, el equipo de Salud Mental de CAISES Yuriria ha visitado la Escuela Secundaria Independencia, el CECYTE Yuriria, el Instituto Yurirense y el Telebachillerato SABES Cerecuaro. Las sesiones han estado dirigidas a estudiantes, personal docente, así como a madres, padres y tutores de familia.

Leer más

Guanajuato fortalece su crecimiento económico

· Guanajuato supera la media nacional en crecimiento económico y empleo, con más de 2 millones 834 mil personas ocupadas al cierre de 2024. · El sector manufacturero, el comercio y los servicios impulsan la generación de empleos en el estado. Irapuato, Gto., 26 de febrero de 2025.- Guanajuato reafirma su liderazgo económico con un crecimiento sostenido en empleo e inversión, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente al cuarto trimestre de 2024. Bajo el liderazgo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaría de Economía, encabezada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, trabaja para generar condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos en beneficio de las familias guanajuatenses. Con una fuerza laboral superior a las 2 millones 900 mil personas y más de 2 millones 834 mil personas ocupadas, el estado continúa consolidándose como un ecosistema de prosperidad atractivo para la inversión y desarrollo económico. En comparación con el mismo periodo del año anterior, Guanajuato registró un incremento de más de 30 mil personas ocupadas. Particularmente, en el periodo reportado, destacan el sector manufacturero y el comercio como las actividades que más empleo incrementaron, además del comercio, los servicios sociales, el transporte, así como restaurantes y alojamiento. Inversión, empleo y conexión industrial El crecimiento por encima de la media nacional es resultado de políticas públicas enfocadas en atraer inversiones nacionales e internacionales y en el aprovechamiento de las ventajas competitivas del estado. En lo que va de la actual administración estatal, se han concretado 12 proyectos de inversión por un total de 2 mil 022 millones de dólares, que generarán más de 4 mil 300 empleos. Además, el Gobierno de la Gente ha puesto en marcha estrategias para fortalecer a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), facilitando su acceso a financiamiento, capacitación y vinculación con grandes cadenas productivas. Con programas de certificación, capacitación y fomento al autoempleo, el estado impulsa la profesionalización del talento guanajuatense, permitiendo que más trabajadores accedan a mejores oportunidades laborales y mejores ingresos. El compromiso del Gobierno de Guanajuato es claro: seguir impulsando la inversión, el empleo y el bienestar de las familias, consolidando un futuro de crecimiento y prosperidad para todos.

Leer más

Presentarán libro: La Morada de los Hombres

Comparten historia prehispánica de Irapuato · Presentación: 6 de marzo en el Archivo Histórico Irapuato, Gto. 26 de febrero del 2025.- El libro ‘La Morada de los Hombres. Hogar, Familia y Comunidad en el Irapuato Antiguo’, escrito por el irapuatense, Israel Morales Castorena, será presentado este jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas en el Archivo Histórico de Irapuato. La presentación será un acontecimiento cultural importante, ya que se trata del primer libro de Morales Castorena, arqueólogo conocido por participar en el salvamento arqueológico del sitio Lo de Juárez a finales del 2015. La sinopsis de la obra ha generado expectación entre los lectores. El autor señaló que, La Morada de los Hombres, ofrece al lector la historia prehispánica de nuestro municipio y del estado de Guanajuato, información respaldada por los trabajos que diversos arqueólogos han desarrollado en los últimos 50 años. “Es un libro que se basa en esa investigación del sitio arqueológico Lo de Juárez, es un libro que integra nuevas explicaciones, nuevas hipótesis del hallazgo del sitio. Encontramos los restos de una vivienda cuya antigüedad se remota hacia el periodo que, en la historia antigua se conoce como preclásico, estamos hablando de un lapso de tiempo entre 600 y 900 años d.C., es decir tiene cerca de mil 400 años de antigüedad”, explicó. Dentro de los espacios que conformaban esta vivienda, se encontraron 10 sepulturas con al menos 14 individuos, entre mujeres y hombres adultos, niños y recién nacidos. La lectura de esta obra nos permitirá saber cómo era Irapuato hace más de 2 mil años, quiénes fueron las personas que habitaron el territorio en aquella época, cómo era su vida cotidiana y dónde estaban los pueblos que construyeron. Su objetivo es que la gente reconozca un pasado antiguo, que sí había grupos indígenas en esta región y que participaron en una historia más amplia y que estuvieron relacionados con otros grupos de Mesoamérica.

Leer más

IMAM imparte pláticas de Relaciones saludables y consentimiento

En el Auditorio de la Casa de la Cultura de Abasolo, personal del Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres IMAM, dirigido por Lourdes Negrete Santacruz, impartieron la plática Relación saludable y consentimiento, a un grupo de adolescentes. Esta actividad ayuda a los jóvenes a valorar la verdadera amistad, la convivencia en familia, así como poner límites en una relación, comprender que nadie debe forzarlos a hacer algo que no quieran, la importancia de decir las cosas claras y por último, una dinámica para fortalecer la confianza. Los adolescentes participaron activamente, muy interesados en el tema desarrollado, ya que la información compartida los ayudará a vivir una vida feliz, con la confianza de poder tener relaciones sanas de amistad, noviazgo y familiares.

Leer más

Regresan «Brigadas con Unidad» a colonias y comunidades

e llevarán a cabo 24 ediciones durante el año · Facilitarán acceso a servicios esenciales Irapuato, Gto. 26 de febrero del 2025.- El Sistema DIF Irapuato reanuda su programa ‘Brigadas Con Unidad’, una iniciativa que acerca servicios esenciales a las colonias y comunidades del municipio, promoviendo el bienestar y la inclusión social. El viernes 28 de febrero, en la colonia Cuarta Brigada, se llevará a cabo la primera edición de 2025, con lo que se beneficiará a habitantes de las comunidades de San Antonio de Chico, Ex Hacienda Buena Vista y Rancho Grande. Serán un total de 22 brigadas las que se lleven a cabo en seis colonias, con beneficio para 25 zonas aledañas en la mancha urbana, mientras que, se visitarán 16 comunidades rurales, con impacto para habitantes de 65 localidades. Entre los servicios que se ofrecerán se incluyen: atención médica general, dental, exámenes de la vista, cortes de cabello, trámites del Registro Civil, esterilización de mascotas, asesorías jurídicas y psicológicas. Además, se llevan a cabo actividades lúdicas para los más pequeños, como pinta caritas, pintura en lienzo, entre otras. Estas acciones ayudan a mantener una estrecha relación con la ciudadanía y garantizar que se brinde acceso a servicios que ofrece el Gobierno Municipal, así como el estatal; atendiendo las necesidades de las familias irapuatenses, fortaleciendo con ello el tejido social. Cabe señalar que a lo largo del año, se podrían generar visitas extraordinarias dependiendo de las necesidades que vayan surgiendo. Para más información, pueden comunicarse al teléfono del DIF Irapuato: 462 626 11 24, ext. 132.

Leer más

Taller de Huecograbado en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Impartido por el artista Jorge Alberto Ortega Castellanos dirigido a quienes deseen explorar o perfeccionar sus conocimientos en esta técnica de grabado. Guanajuato, 26 de febrero de 2025. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato invita al público a participar en el Taller de Huecograbado, una actividad dirigida a quienes deseen explorar o perfeccionar sus conocimientos en esta técnica de grabado. Impartido por el artista Jorge Alberto Ortega Castellanos, este taller se llevará a cabo del 1 de marzo al 14 de junio de 2025, con sesiones presenciales todos los sábados de 10:00 a 14:00 horas. El huecograbado es una técnica que se distingue por la incisión de una imagen sobre una placa, generando una superficie en hueco relieve que, al ser entintada, permite obtener impresiones. Durante el taller, los participantes aprenderán a manejar herramientas especializadas como buriles, agujas y otros instrumentos de grabado para trabajar sobre materiales como acrílico, aluminio, zinc, cobre y acero. Este espacio está diseñado tanto para principiantes como para personas con experiencia previa en estampado o grabado, quienes podrán desarrollar proyectos personales o grupales, experimentando con diferentes efectos de entintado, estampado y contrastes. Sobre el artista: Jorge A. Ortega (León, Guanajuato, 1982) es Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ha expuesto su obra en diversas galerías y museos de México y en países como Uruguay, EUA, España, Ecuador, Alemania, China y Rusia. Su trabajo ha sido reconocido en certámenes estatales y nacionales, y forma parte de colecciones institucionales y privadas. Además de su producción artística, Ortega se dedica a la enseñanza y promoción del arte gráfico en diversos espacios culturales. Detalles del taller: Fechas: 1 de marzo al 14 de junio de 2025 Horarios: Sábados de 10:00 a 14:00 horas Costo de inscripción: $2,940.00. Inscripciones: En el módulo de educación y mediación del Museo, de miércoles a domingo de 11:00 a 16:00 horas El Museo de Arte e Historia de Guanajuato reafirma su compromiso con la difusión de las artes y la formación de creadores a través de actividades como este taller, que busca fomentar la experimentación y el desarrollo artístico en la región. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de Whl 1 de marzo al 14 de junio de 2025. Inscripciones abiertas, pago único $2,940.00.

Leer más

La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a recorrer las novelas de Ibargüengoitia

León, Guanajuato, 26 de febrero de 2025. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato abre sus puertas a la literatura con el taller de análisis literario “Estas novelas que lees”, impartido por el reconocido ensayista, novelista y cuentista Jorge F. Hernández . La actividad se llevará a cabo el jueves 27 de febrero de 2025 a las 10:30 horas, en un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual. En esta sesión, el público será guiado a través de la obra de Jorge Ibargüengoitia, uno de los escritores más influyentes de la literatura mexicana. Con el estilo agudo y la profundidad crítica que lo caracterizan, Jorge F. Hernández ofrecerá un recorrido por las novelas del autor guanajuatense, permitiendo a los asistentes explorar en tiempo real sus temáticas, personajes y contexto histórico. La actividad, con una duración de tres horas y media, está dirigida al público en general y no tiene costo, brindando una oportunidad única para adentrarse en el universo literario de Ibargüengoitia de la mano de un experto en la materia. Jorge F. Hernández es un escritor e historiador de trayectoria destacada. Nacido en la Ciudad de México en 1962, ha sido profesor en instituciones de renombre como la UNAM, el ITAM y el Centro Cultural Helénico. Su obra literaria ha sido reconocida en diversas ocasiones, siendo finalista del Premio Alfaguara de Novela en 1997 con La emperatriz de Lavapiés y autor de títulos como Réquiem para un ángel, Un bosque flotante y Un montón de piedras. Este taller representa una oportunidad única para los amantes de la literatura de conocer de cerca la obra de uno de los escritores más influyentes de México, a través del análisis de un autor icónico como Ibargüengoitia.

Leer más

Juventudes lanza convocatoria para Becas de Educación Básica Secundaria 2025

Los padres de familia deberán ingresar al portal web del instituto para registrar a sus hijas e hijos. Los resultados de la convocatoria serán publicados a partir del 28 de marzo en los canales oficiales del instituto. León, Gto; a 26 de febrero de 2025. Con la finalidad de contribuir al acceso, permanencia y egreso de niñas y niños guanajuatenses en el nivel de educación básica, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la beca educación básica secundaria 2025. Esta beca, consiste en un apoyo económico dirigido a estudiantes guanajuatenses que se encuentren cursando estudios de secundaria dentro de la entidad, en escuelas públicas o privadas con autorización de la Secretaría de Educación de Guanajuato, preferentemente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Los padres de familia interesados en obtener este apoyo para sus hijas e hijos, deberán ingresar al portal web juvenrtudesgto.gob.mx y en el apartado convocatorias seleccionar la de educación básica secundaria, donde encontrarán la liga de registro y los documentos a reunir. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 09 de marzo y a partir del 28 de marzo se hará la publicación de resultados a través de los canales oficiales del Instituto de las Juventudes. El apoyo anual brindado a cada alumno que resulte ganador será de 3 mil 300 pesos, dividido en dos exhibiciones de 1 mil 650 pesos, la primera se hará en los meses de marzo o abril y la segunda en los meses de octubre o noviembre del año en curso.

Leer más

Despliegan operativo de Células Mixtas en Villagrán, Cortazar y Juventino Rosas

Más de 800 elementos de seguridad estatales y federales en 138 unidades fueron desplegados en Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar. Las operaciones se basaron en análisis de inteligencia y patrullajes focalizados, a fin de anticipar riesgos y reforzar la presencia policial en zonas prioritarias. Guanajuato, Gto., a 26 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fuerzas estatales y federales desplegaron un Operativo de Células Mixtas en los municipios de Juventino Rosas, Villagrán y Cortázar, con el objetivo de fortalecer la seguridad, inhibir actividades delictivas y reforzar la vigilancia en zonas prioritarias del estado. Las células mixtas están conformadas por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal (SSPC). En estas acciones conjuntas, se unen capacidades para patrullajes estratégicos, presencia en puntos importantes y una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo. Su despliegue se realiza con base en la incidencia delictiva y en trabajos de inteligencia que permiten anticipar riesgos, utilizar información de manera predictiva e impedir escenarios de violencia antes de que ocurran. Con la participación de 849 elementos y 138 unidades, el operativo en Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar se enfocó en el reforzamiento de la presencia operativa a fin de evitar escenarios de riesgo y brindar una respuesta inmediata ante cualquier situación. El Operativo de Células Mixtas es parte de una estrategia integral de seguridad que fortalece acciones como la regionalización y el blindaje del estado, con el objetivo de cerrar el paso a la delincuencia y reforzar la presencia operativa en los 46 municipios de Guanajuato. Estas acciones se sustentan en inteligencia y en la coordinación con fuerzas federales para anticipar riesgos, combatir delitos de alto impacto y generar condiciones que contribuyan a la tranquilidad y paz de las familias. Se invita a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa a través de la línea 089 y así seguir avanzando hacia un Guanajuato más seguro y en paz.

Leer más

Guanajuato impulsa a Líderes del Mañana

Este programa ofrece becas del 100% para jóvenes destacados. · El Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso con la educación de los jóvenes, brindándoles oportunidades para su desarrollo profesional y personal. León, Gto; Con el objetivo de apoyar los sueños y metas de la comunidad juvenil, el Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes y el Tecnológico de Monterrey anunciaron a las y los beneficiarios “Líderes del Mañana”. “Es un honor estar aquí hoy, acompañando a jóvenes guanajuatenses que han demostrado su enorme capacidad, compromiso y potencial transformador; su esfuerzo, dedicación y visión son un ejemplo de que nuestras juventudes tienen la fuerza y el talento para derribar las barreras que se les presenten”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. “Líderes del Mañana” es un programa que lanzó el Tecnológico de Monterrey en el año 2013 con motivo de su 70 aniversario y cuyo fin es la formación de líderes transformadores con impacto social, enfocándose en apoyar a jóvenes brillantes que requieren apoyo financiero al 100% para estudiar una carrera en algún campus del Tec de Monterrey. En colaboración con nuestra entidad, desde el año 2019 se lanzó la condecoración Gobierno de Guanajuato a este programa, con el cual se han apoyado los sueños de 37 jóvenes guanajuatenses; además, para este año, Juventudes también otorgó becas del 20% a 15 jóvenes, lo que les permitirá continuar con su formación académica. Con ello, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la educación de las y los jóvenes guanajuatenses, brindando las oportunidades que necesitan para mejorar sus capacidades profesionales y así acceder a mejores oportunidades laborales y personales.

Leer más