Convenio para Fortalecer el Liderazgo y Empoderamiento de la Mujer en la Industria

· Impulsar capacitación técnica y el liderazgo de las mujeres. · Establecer un modelo de colaboración para fortalecer el emprendimiento femenino. Irapuato, Guanajuato .- En un acto histórico para el desarrollo de la mujer guanajuatense, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Asociación Civil Mujeres Líderes de Guanajuato A.C. firmaron un convenio de colaboración para promover la capacitación, el emprendimiento y el liderazgo femenino en los sectores productivos del estado. Este acuerdo, que responde al compromiso de la Gobernadora de la Gente, Lic. Libia Denisse García Muñoz Ledo, de fomentar la participación activa de las mujeres en la vida económica y social de Guanajuato, tiene como objetivo principal generar espacios de aprendizaje y desarrollo para las mujeres en la industria manufacturera y otros sectores clave. En su mensaje, el Director General del IECA, Lic. Salomón Ceballos Ochoa, destacó la importancia de esta alianza, subrayando que «tener este convenio es muy significativo, porque el IECA no puede trabajar solo. Necesitamos trabajar de la mano con asociaciones civiles como ustedes, con la experiencia y la vinculación que tienen con la industria, para alcanzar grandes logros». Asimismo, expresó su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de programas enfocados en las mujeres: “tener programas de alto impacto hacia las mujeres, no solamente para que ocupen lugares en la industria, sino para que lideren las empresas en la industria, como ustedes ya lo han demostrado. Queremos compartir ese liderazgo con todas las mujeres allá afuera, para que todas se sientan capaces de encabezar y dirigir empresas en sectores clave como la industria automotriz o aeronáutica”. Por su parte, la presidenta de la Asociación Civil Mujeres Líderes de Guanajuato, Norma Alicia Quintero Tejada, subrayó: “Es una gran oportunidad este convenio porque nos va a permitir cumplir el principal objetivo que tenemos, el desarrollo de la mujer en la industria de la manufactura”. Quintero también destacó el enfoque del convenio en el fortalecimiento del liderazgo y emprendimiento, expresando: «Uno de los programas que nos interesó mucho con el IECA fue el desarrollo del liderazgo en la mujer, pero también el emprendimiento.». Este convenio marca un hito en la búsqueda de más oportunidades para las mujeres, permitiendo que el IECA, a través de sus 31 planteles, se convierta en un centro integral de capacitación y emprendimiento. Los centros del IECA ofrecerán no solo formación técnica, sino también espacios de coworking y acceso a herramientas avanzadas, como cursos en tecnologías de la información, para que las mujeres puedan desarrollar habilidades en áreas clave, como el software y el marketing digital, y se preparen para participar en un mercado globalizado. Con esta firma, el IECA y Mujeres Líderes de Guanajuato A.C. fortalecen su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo integral de las mujeres, promoviendo su inserción en sectores productivos estratégicos como el automotriz, el aeronáutico y otros parques industriales de la región; abriendo nuevas puertas para que más mujeres ocupen posiciones de liderazgo y tomen decisiones dentro de la industria. La firma simbólica del convenio se realizó en las instalaciones del Agro IECA Coworking en Irapuato, donde ambas instituciones ratificaron su compromiso de trabajar juntos por el desarrollo y empoderamiento de las mujeres en Guanajuato.

Leer más

Plataforma digital para buscadores de empleo, registra más de 22 mil oportunidades laborales

‘Coneecta’ suma más de 1 mil 900 empresas activas en búsqueda de talento guanajuatense. · Esta herramienta, facilita la integración laboral y mejora la competitividad en la región.   Irapuato, Gto., 20 de septiembre de 2025.— La plataforma digital para buscadores de empleo en Guanajuato ‘Coneecta’, ofrece más de 22 mil vacantes por parte de más de 1 mil 900 empresas para buscadores de empleo.   El Gobierno de la Gente, con el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, acerca oportunidades y facilita los procesos de reclutamiento y selección de las empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato.   Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, destacó que esta plataforma digital representa un recurso innovador que agiliza la búsqueda y selección de talento, optimizando los procesos para candidatos y empleadores. La plataforma está disponible en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, donde las personas interesadas pueden crear un perfil con facilidad para postularse a oportunidades laborales en cualquier momento desde dispositivos móviles o computadoras.   ‘Coneecta’ integra herramientas tecnológicas como geolocalización para acercar a los usuarios a ofertas de empleo cercanas, reduciendo desplazamientos; además monitorea la oferta educativa regional, permitiendo identificar y fomentar áreas de capacitación alineadas con la demanda del mercado laboral.   La plataforma también cuenta con sistemas personalizados de alerta para que los usuarios reciban notificaciones oportunas sobre vacantes que correspondan a sus habilidades y experiencia, maximizando sus posibilidades de empleo.   La Secretaría de Economía complementa esta estrategia con eventos de vinculación como los Enlaces Laborales, reclutamiento y jornadas universitarias en alianza con sectores productivos, impulsando oportunidades en industrias como la automotriz-autopartes, agroalimentaria, tecnologías de la información, servicios, entre otras Gracias a estas acciones, el Gobierno de la gente facilita el acceso a empleos formales y calificados, fortaleciendo la prosperidad y el desarrollo social y económico de la región.

Leer más

Gaby es integrante de Protección Civil por vocación y gusto de servir a la ciudadamía

Ingresó a la corporación, tras haber perdido a su hermano como víctima en un accidente vial. • Su mejor satisfacción, es el agradecimiento de la ciudadanía. Irapuato, Gto., a 18 de septiembre de 2025.- En la víspera del Día Nacional de Protección Civil que se celebra éste día 19 de septiembre, para Gabriela Martínez, a quien sus compañeros conocen afectivamente como «Gaby», es una fecha muy especial porque le recuerda que siempre debe estar preparada para ayudar a la gente ante cualquier emergencia. Con cuatro años en la corporación, Gabriela se prepara día con día para mejorar y solucionar las áreas de oportunidades que se presentan en cada servicio. La integrante en mención, quien se ha desempeñado en cargos operativos, en quien se ha desempeñado en cargos operativos, en la atención telefónica de reportes en el Sistema de Emergencias 9-1-1 y funciones administrativas de la Coordinación Municipal de Protección Civil, enfatizó que decidió ingresar a la corporación por una experiencia trágica en la que perdió a un hermano, situación que le permite actuar con mayor empatía en las atenciones. «Yo estoy aquí gracias a mi hermano que falleció en un accidente de motocicleta; por él estoy aquí, por él soy lo que soy y gracias a él me encuentro en Protección Civil para ayudar a más personas que se encuentran en ese tipo de situaciones, en situaciones que uno necesita que alguien lo ayude”, puntualizó. Durante los años de servicio que ha desempeñado en la corporación, Gaby recordó uno de los casos qué más le ha marcado en su trayectoria al servicio de la ciudadanía, fue un accidente carretero que se suscitó en horas de la madrugada en el que resultaron menores de edad lesionados y personas fallecidas. La integrante de Protección Civil, agregó que, en ese hecho los familiares de las personas involucradas en el percance reconocieron la labor y el apoyo de los rescatistas, lo que le sirvió como motivación para dar su mejor esfuerzo en cada servicio que le toca atender.

Leer más

De manera responsable, irapuatenses participan en el simulacro nacional

Saldo blanco en el simulacro de hipótesis de sismo e incendio. • Ciudadanía participa en hogares, centros de trabajo y planteles educativos. Irapuato, Gto., 19 de septiembre de 2025. – Con saldo blanco y la participación de aproximadamente 5 mil personas inscritas de distintas instituciones públicas y privadas, se desarrolló el Segundo Simulacro Nacional de Sismo en Irapuato. El protocolo se llevó a cabo en punto de las 12:00 horas de este viernes 19 de septiembre, con la participación de la ciudadanía irapuatense que, de manera responsable y ordenada, evacuó instalaciones de edificios públicos, empresas, plazas comerciales e instituciones educativas de los sectores público y privado, entre otros espacios. Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y Bomberos, informó que los resultados fueron positivos gracias a la importante participación de la población, que se comportó de manera ejemplar. Hizo un llamado a continuar con estas actividades para estar preparados ante un movimiento telúrico real y las complicaciones que pudieran derivarse. La participación de las personas ha sido más acertada y con mayor interés. En este registro tuvimos una participación superior a la del año pasado; tanto civiles como escuelas e iglesias muestran cada vez más interés en estos ejercicios para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo”, comentó. El objetivo del simulacro es mejorar los procesos internos de cada institución participante, por lo que se realizará una evaluación con los brigadistas de cada área para identificar oportunidades de mejora de cara a futuros ejercicios. En esta edición se inscribieron 33 establecimientos públicos y privados; adicionalmente, el simulacro se llevó a cabo en otros sitios donde se activaron brigadas internas de Protección Civil. Durante el ejercicio, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil fungió como observador para supervisar los protocolos, los tiempos de evacuación y las acciones de prevención implementadas, con el fin de detectar áreas de oportunidad para próximos simulacros o evacuaciones reale

Leer más

Piden a ciudadanos aportar datos sobre los asesinos de dos personas en Los Reyes

Irapuato, Gto., a 19 de septiembre del 2025-. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Irapuato, condena la agresión cometida por sujetos desconocidos en contra de dos mujeres y un hombre, ocurrida este viernes en la colonia los Reyes. Derivado de esta cobarde agresión, un hombre y una mujer perdieron la vida en el lugar, en tanto la otra mujer lesionada fue trasladada a un hospital. Al sitio, acudió personal del Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV) para brindar atención psicológica de primer contacto a familiares de las víctimas. Autoridades de los tres niveles de gobierno, coadyuvan con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), para aportar la información necesaria que pueda identificar, ubicar y detener de los presuntos responsables. De igual forma, se exhorta a la ciudadanía que cuente con datos para identificar a los presuntos responsables de este hecho, a aportar información al Sistema de Emergencias 911 o Denuncia Anónima 089. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Irapuato, Gto., a 19 de septiembre del 2025-. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Irapuato, condena la agresión cometida por sujetos desconocidos en contra de dos mujeres y un hombre, ocurrida este viernes en la colonia los Reyes. Derivado de esta cobarde agresión, un hombre y una mujer perdieron la vida en el lugar, en tanto la otra mujer lesionada fue trasladada a un hospital. Al sitio, acudió personal del Centro  de Atención Integral a Víctimas (CAIV) para brindar atención psicológica de primer contacto a familiares de las víctimas. Autoridades de los tres niveles de gobierno, coadyuvan con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), para aportar la información necesaria que pueda identificar, ubicar y detener de los presuntos responsables. De igual forma, se exhorta a la ciudadanía que cuente con datos para identificar a los presuntos responsables de este hecho, a aportar información al Sistema de Emergencias 911 o Denuncia Anónima 089. La Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa redoblando esfuerzos de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y Fuerzas Seguridad Pública del Estado (FSPE), para que este tipo de condenables actos, no lastimen a la sociedad irapuatense.

Leer más

Irapuato se alista para la fiesta de las culturas 2025

Se llevará a cabo el domingo 12 de octubre en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz ● 15 países confirmados compartirán su cultura, arte y gastronomía Irapuato, Gto. 18 de septiembre de 2025.- Autoridades del Sistema DIF Irapuato presentaron las actividades de la Fiesta de las Culturas edición 2025, encuentro que se celebrará el domingo 12 de octubre, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico de la ciudad. Esta celebración de tradición internacional representa un espacio de intercambio multicultural, inclusión y respeto a la diversidad, valores fundamentales para el desarrollo social. En su edición 2025, la Fiesta de las Culturas contará con la participación de 15 países: Argelia, Venezuela, España, Turquía, Argentina, Francia, Egipto, Pakistán, Chile, Polonia, El Salvador, Japón, Colombia, Arabia Saudita y, por supuesto, México. Todos ellos ofrecerán a las familias experiencias artísticas, educativas y gastronómicas de gran impacto. La Fiesta de las Culturas reafirma que Irapuato es una ciudad incluyente y abierta al mundo. Este evento fortalece la identidad multicultural y enriquece la vida comunitaria. Además de promover la convivencia y la unidad social, esta fiesta impulsa el dinamismo turístico y económico, en beneficio del comercio local y de los prestadores de servicios, consolidando a Irapuato como sede de un evento con proyección nacional e internacional. Con estas acciones, el DIF Irapuato invita a todas y todos a sumarse a esta gran celebración que une a las familias en torno a la diversidad cultural y a la construcción de una sociedad más solidaria.

Leer más

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

· El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos.   · Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.   Guanajuato, Gto., a 18 septiembre del 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (SDIFEG), cerró la convocatoria para el concurso del Platillo Saludable 2025 con la inscripción de 313 recetas de guanajuatenses de los 46 municipios del estado. Este concurso tiene como objetivo el rescatar la riqueza gastronómica tradicional y fomentar la preparación de alimentos saludables, accesibles y elaborados con insumos regionales, como parte de la estrategia de la Superliga de la Salud.   El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la Superliga de la Salud tiene como propósito inspirar a las familias guanajuatenses a adoptar hábitos que fortalezcan su bienestar, desde la activación física hasta la alimentación balanceada.   En este contexto, el concurso culinario se convierte en una plataforma para rescatar la riqueza gastronómica tradicional, promover el uso de insumos regionales y fomentar la preparación de comidas accesibles, nutritivas y sostenibles.   Mencionó que esta iniciativa busca integrar ingredientes básicos y autóctonos, así como productos del Plato del Bien Comer, en una propuesta alimentaria saludable y sostenible de cada uno de los municipios del Estado.   “Estamos muy contentos de la participación de las y los guanajuatenses en este importante concurso, en el que buscamos que las familias estén conscientes de llevar a sus mesas una alimentación saludable a través de las diferentes variedades de insumos que contamos en el Estado”, agregó.   En esta edición se registraron propuestas culinarias distribuidas en cinco categorías: · Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del DIF Estatal – 84 registros. · Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil y profesionales de la salud – 131 registros. · Platillo saludable elaborado por niñas y niños de 8 a 15 años – 27 registros. · Platillo con herencia culinaria Rescatando nuestras tradiciones, elaborado por el público en general – 46 registros. · Refrigerios saludables con sazón y amor, elaborados por madres, padres o cuidadores – 25 registros.   Borja Pimentel dijo que los concursos regionales se realizarán en los municipios de San Luis de la Paz e Irapuato los próximos días 22 y 30 de septiembre respectivamente, “agradezco a los sistemas municipales por recibirnos y ayudarnos a hacer realidad estos dos eventos previos a la gran final”, señaló el funcionario.   Posteriormente, en octubre, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se realizará la gran muestra gastronómica final, donde se premiará a los ganadores de cada categoría, quienes obtendrán incentivos económicos primer lugar 8 mil pesos, segundo lugar 6 mil pesos y el tercer lugar 4 mil pesos.   Cada receta será evaluada por un Comité Técnico Evaluador, conformado por autoridades estatales y especialistas en nutrición y gastronomía.     –0–

Leer más

Inicia curso “Fundamentos de Eficiencia Energética” para estudiantes de nivel superior en Guanajuato

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), encabezado por el Lic. Salomón Ceballos Ochoa, en conjunto con la International Youth Foundation (IYF) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), puso en marcha el curso “Fundamentos de Eficiencia Energética”, como parte del programa Green Generation MX.   Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer las competencias de estudiantes y egresados de nivel superior, con el propósito de impulsar su empleabilidad a través de la adquisición de conocimientos prácticos en materia de eficiencia energética.   En junio de este año, 18 docentes de distintas universidades públicas del estado fueron capacitados en el plantel IECA Irapuato por ponentes designados por IYF. Ahora, estos docentes replicarán el aprendizaje con sus estudiantes durante el ciclo escolar septiembre–diciembre 2025.   Las y los jóvenes que concluyan satisfactoriamente el curso recibirán una constancia oficial emitida por el IECA, lo que representa un valor agregado a su preparación profesional y un respaldo en su futura inserción laboral.   El director general del IECA, Lic. Salomón Ceballos Ochoa, destacó: “Este proyecto tiene como misión preparar a nuestros jóvenes para un futuro de energía limpia, consciente y responsable. Más allá de la formación técnica, lo que estamos haciendo es sembrar en ellos una conciencia energética, una forma distinta de ver el mundo, de relacionarse con los recursos naturales y de pensar el desarrollo desde la sustentabilidad”.   Por su parte el Mtro. Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dijo: «Es nuestra responsabilidad ayudarlos a que esto ocurra. El objetivo de este encuentro es que ustedes sepan que las instituciones de educación superior, el gobierno de la gente y en particular de la mano con el Instituto Estatal de Capacitación, estamos buscando aliados que nos ayuden a hacer mejor nuestra función y hemos dado con un aliado de primer nivel» Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente, encabezado por la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso de impulsar la educación, la innovación y el desarrollo sostenible como ejes de transformación en Guanajuato.

Leer más

SSG inició contra el Virus del Papiloma Humano.campaña intensiva de vacunación

Estará vigente hasta el 19 de diciembre del presente año.   Guanajuato, Guanajuato. – 18 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud activó una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) hasta el 19 de diciembre. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la vacunación en instituciones educativas abarca a niñas y niños de 5to año de primaria y 11 años no escolarizados, así como niñas de 12 a 16 años que no hayan recibido ninguna dosis. Además, la vacunación incluye inmunizar a grupos de riesgo como personas de 11 a 49 años que viven con VIH y niñas y mujeres con protocolo de atención por violación sexual. Para más información y aplicación es importante acercarse a la unidad de salud más cercana. Explicó que el Virus del Papiloma Humano es considerada la infección de transmisión sexual más frecuente Esta infección es una de las principales causas del cáncer cervicouterino y la mejor manera de prevenir la infección por VPH, así como las complicaciones y los cánceres que causa, es la vacunación. Refrendó que el cáncer cérvico uterino puede prevenirse en gran medida a través de dos estrategias preventivas que son vacunar a la población objetivo hasta en un 95 % y completar esquemas de vacunación.   Algunas de las acciones adicionales que se implementan son la revisión de censos y cartillas de salud, garantizar la disponibilidad de biológico en todas las unidades incluyendo los CAPASIT, instalación de puestos fijos y semifijos y desde luego acciones de promoción a la salud.f

Leer más

Arranca construcción del Tren Interurbano en Guanajuato

· En enlace con la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise, encabezó la colocación de la primera piedra para la construcción del Tren del Bajío.   · Entregan 153 escrituras que otorgan certeza jurídica a 597 habitantes de Apaseo el Grande.     Apaseo el Grande, Gto. 18 de septiembre de 2025.- “Sabemos lo que los trenes generan en nuestras comunidades y en nuestros municipios, desarrollo, progreso, bienestar, y sobre todo la conexión entre familias, que tanto nos llena de emoción”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en Apaseo el Grande la colocación de la primera piedra del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato.   En un enlace en directo durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora de Guanajuato y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dieron el banderazo de salida a las obras que iniciarán con la construcción de los primeros 30.3 kilómetros, para el tramo Querétaro- Apaseo el Grande.   “Estamos muy contentos de arrancar esta etapa que nos va a permitir generar movilidad entre nuestros municipios. Vamos a conectar a las personas que viven en nuestro estado con otros estados vecinos”, mencionó la Mandataria Guanajuatense.   El proyecto consta de 108.2 kilómetros de vía doble, diseñado para operar entre 200 y hasta 360 kilómetros por hora. El Tren conectará a las familias y a la industria de la región mediante estaciones y paraderos en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato, y recientemente, se sumó León.   Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario añadió que en el tramo Apaseo el Grande a Ciudad de México, se estima una demanda diaria de 30 mil personas, generando más de mil 500 empleos directos y más de 8 mil 200 indirectos.   Con una inversión de 98 mil 749.8 millones de pesos, esta obra representa un antes y un después en la movilidad del Bajío, al acortar distancias, generar derrama económica y garantizar traslados más seguros. En su primera etapa se estima una demanda de más de 4 millones de viajes anuales.   En este arranque de obra la Gobernadora estuvo acompañada por el Ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México; el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán y el Presidente Municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.     Certeza jurídica para 597 habitantes de Apaseo el Grande En la misma jornada de trabajo, la Gobernadora Libia Dennise encabezó la entrega de 153 escrituras públicas a favor de 597 habitantes de Apaseo el Grande, quienes ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio familiar.   Las escrituras, que forman parte del Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra, benefician a familias de colonias y comunidades como Alfonso Guerra, Ampliación Rancho Nuevo, Estancia del Llano, La Floresta, Miraflores, San Andrés, Las Margaritas, Punta de Obrajuelo, entre otras.   “Le hemos apostado muchísimo a este programa que busca generar certeza, porque estoy segura, ahorita que están ustedes ya recibiendo sus escrituras, que hoy van a dormir más tranquilas y tranquilos, que hoy se van a sentir felices de entrar a su casa y que cuando lleguen ustedes y abran la puerta por primera vez, van a sentir como que de verdad esa casa, ya es suya”, mencionó la Gobernadora.   Del año 2000 a la fecha, en Guanajuato se han regularizado 41 asentamientos, con más de 4 mil 400 lotes de vivienda.

Leer más