SSG participó en el programa Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge

Abuja, Nigeria, 31 de enero de 2025.- El Programa Estatal de Atención al Cáncer en la Infancia y Adolescencia de Guanajuato participó en la Segunda edición del Programa Liderazgo para Mujeres en Oncología. La Dra. Rocío García Ramos Coordinadora Estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia fue partícipe de un grupo de mujeres que trabajan en el cuidado del cáncer. Como parte del Programa de Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge en colaboración con la American Society of Clinical Oncology (ASCO). En la ciudad de Abuja Nigeria compartió experiencias de atención a niños con cáncer y desarrollar habilidades de liderazgo. Afirmó que en Guanajuato se cuenta con una estrategia para diagnosticar oportunamente la enfermedad en niñas, niños y adolescentes, con la intención de brindar un tratamiento anticipado, que repercuta en la mortalidad. Del año 2001 a 2024 se han registrado 1 mil 588 casos con cáncer en menores de 19 años. Para la atención del cáncer infantil el estado cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer; Hospital General León y Hospital General Celaya acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del sistema central nervioso. García Ramos participó en talleres, debates y sesiones prácticas, los participantes trabajaron en el fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo, fomentando la colaboración y creando una visión compartida para una atención del cáncer más equitativa y centrada en el paciente. Además se sumó las sesiones y prácticas sobre desarrollo del liderazgo y pensamiento estratégico, creando una red sólida y solidaria de mujeres líderes dispuestas a impulsar el cambio en sus ciudades y más allá. “Este programa me ayudará a mejorar mis competencias en la atención de calidad del cáncer infantil en mi ciudad. Además, una experiencia internacional es siempre una oportunidad para conocer las mejores prácticas, desafíos y cooperación de otros países y contexto”, afirmó. Agregó que Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge este es un programa internacional testimonio del poder de invertir en mujeres líderes para construir sistemas de salud sostenibles, inclusivos e innovadores, como creadoras de cambios que moldean el futuro de la atención del cáncer.

Leer más

SSG continúan las actividades de contención del dengue en Salamanca

Salamanca, Guanajuato, 31 de enero de 2025.- Las actividades de contención del dengue continúan implementando en Salamanca. Dentro de los servicios preventivos que tiene la Secretaría de Salud de Guanajuato respecto a las arbovirosis, se encuentra el programa de Protección y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vector. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del trabajo que los técnicos polivalentes realizan en su día a día, han logrado controlar los espacios de riesgo que pueden favorecer la reproducción del mosco “Aedes Aegypti”, el cual es el responsable de transmitir el dengue, zika y chikungunya. Durante el 2024, de acuerdo al “Sistema Integral de Monitoreo de Vectores” (SIMV), el componente de Control Larvario visitó 229 mil 15 viviendas a nivel jurisdiccional, logrando una cobertura del 59.27%. Lo que corresponde a que 135 mil 782 casas fueron trabajadas por las brigadas, revisando patios, tinacos y espacios de los hogares que sean un factor de riesgo con los depósitos de agua limpia que no están debidamente almacenados. El área de Rociado Intradomiciliario trabajó 13 mil 46 hogares, se termo nebulizaron mil 33 hectáreas en zonas de riesgo, protegiendo a un total de 92 mil 970 guanajuatenses. Por su parte, el componente de Nebulización Espacial roció con insecticida 7 mil 24 hectáreas, protegiendo a 632 mil 160 habitantes. Durante todo el año 2024, se trabajaron 54 escuelas con acciones de rociado y 61 instituciones con termo nebulización, además de favorecer 55 sitios públicos de reunión y 23 panteones en los seis municipios correspondientes. En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se cuenta con dos municipios prioritarios, los cuales son Salamanca y Valle de Santiago, mismo que reciben constantemente operativos integrales con el personal de Vectores, además de cercos con el equipo médico en las zonas de casos positivos y posibles sospechosos de dengue. De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), durante el año 2024 se confirmaron 274 casos positivos de dengue en los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria. Mismos que fueron atendidos oportunamente, dando un seguimiento a cada paciente para garantizar que su recuperación no tuviera contratiempos. Es de gran importancia que la población se involucre en el trabajo preventivo dentro de sus hogares para reducir los criaderos de moscos. Siguiendo la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira” se puede garantizar que el dengue no afectará el entorno de la población.

Leer más

Recibe acreditación en salud Grupo de Ayuda Mutua “Los Soldados del Valle” en León

León, Guanajuato, 31 de enero de 2025.- La agrupación “Los Soldados del Valle” del municipio de León recibieron la acreditación en salud. Los pacientes son pertenecientes al CAISES Valle de San José y tras un proceso de 11 meses desde su formación en febrero de 2024. Este grupo está compuesto por 18 pacientes, de los cuales 17 son mujeres y 1 hombre, quienes enfrentan diversos retos de salud, incluyendo diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias. En concreto, 13 pacientes viven con diabetes, 10 con hipertensión, 9 con obesidad y 13 con dislipidemias. Durante este proceso, el grupo cumplió con los criterios establecidos para la acreditación, los cuales incluyen: una pérdida de peso promedio del 3 por ciento, una disminución de 2 centímetros en la circunferencia de la cintura, el control de la presión arterial. Y la mejora de los niveles de hemoglobina glucosilada (menos del 7 por ciento para personas de 20 a 59 años, y menor al 8% en adultos mayores), así como el control de los niveles de colesterol y triglicéridos. Este logro es un reflejo del compromiso y esfuerzo tanto del personal de salud como de la comunidad participante, demostrando que las estrategias implementadas para el control y prevención de enfermedades crónicas degenerativas están dando resultados positivos. La acreditación fue un paso importante en la misión de la Secretaría de Salud de Guanajuato, así como de la Jurisdicción Sanitaria VII, que sigue trabajando por la construcción de un entorno más saludable y resiliente para todos

Leer más

Juventudes lanza convocatoria que celebra la cultura y creatividad

El concurso busca fomentar la creatividad y el aprendizaje cultural entre los jóvenes. Los disfraces deben ser originales y elaborados en su mayoría con materiales reciclables. León, Gto; a 31 de enero de 2025. Dirigida a jóvenes guanajuatenses que cuenten con trayectoria social, liderazgo, gusto por el arte y la cultura internacional, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes y la colaboración de la Embajada de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, así como el Centro Cultural de China en México, lanzaron la convocatoria para el Concurso de Disfraces Año Nuevo Chino: Año de la Serpiente. Esta actividad tiene como objetivo el fomentar la creatividad, el aprendizaje cultural y la participación juvenil; con ello, se busca que las y los participantes exploren y expresen la riqueza simbólica y artística de esta tradición milenaria, promoviendo así una mayor conexión con las festividades y valores culturales de la comunidad china. La convocatoria está compuesta de dos categorías: individual y colectiva, donde pueden participar equipos conformados por 10 participantes. Los disfraces deben ser originales y cumplir con la temática obligatoria sobre la representación del Año Nuevo Chino 2025: Año de la Serpiente. Los trabajos participantes deben ser realizados, en su mayoría (70%), por materiales reciclables, y serán presentados en un desfile el próximo 15 de febrero. La convocatoria completa se encuentra disponible en el portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx, al interior del apartado “convocatorias”. El registro de participantes permanecerá abierto hasta el 11 de febrero y la publicación de resultados se hará el 12 de febrero del presente año. El concurso premiará a los primeros tres lugares de cada una de las dos categorías, siendo estos equipos tecnológicos destinados para reconocer su creatividad y esfuerzo. Con iniciativas como este concurso, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por brindar espacios y oportunidades para que las juventudes guanajuatenses desarrollen su potencial creativo, al mismo tiempo que se fomenta el intercambio cultural y la conexión con otras naciones. De esta manera, se busca construir un Guanajuato más abierto al mundo, donde las nuevas generaciones puedan ampliar sus horizontes y enriquecer su visión del mundo a través del arte y la cultura.

Leer más

Transforman la Lectura en una Experiencia Dinámica y Enriquecedora

Docentes de la Región I convierten el aula en espacios dinámicos de aprendizaje. La actividad promueve la comprensión lectora y hábitos de alimentación saludable. San Felipe, Gto. 31 de enero de 2025.- Para fortalecer la comprensión lectora en las y los estudiantes de secundaria, docentes de la Región I han implementado diversas prácticas educativas innovadoras. Una de ellas es el Picnic Literario, una estrategia que transforma los espacios de aprendizaje en uno más dinámico y significativo, permitiendo que la lectura se convierta en una experiencia amena y enriquecedora, combinando la interacción social y hábitos de alimentación saludable. El proyecto Picnic Literario fue diseñado por el docente Daniel Alberto Alvarado Alonso, en la escuela Secundaria Bicentenario de la Independencia Nacional, de San Felipe. Esta innovadora estrategia transformó la escuela en un espacio de aprendizaje dinámico y significativo, demostrando que la lectura puede ser una experiencia amena y enriquecedora. La actividad se realizó al aire libre, dentro de las instalaciones escolares, donde las y los estudiantes participaron en una sesión de lectura grupal e individual; a través de esta dinámica, no solo se fomentó el análisis y comprensión de textos, sino también se promovieron hábitos de alimentación saludable, ya que las y los estudiantes compartieron frutas como parte de la experiencia. “Quería que la lectura se sintiera como algo más que una obligación escolar. Al cambiar de ambiente y permitir que cada uno de los alumnos compartieran sus ideas en un espacio relajado, logramos que la comprensión del texto fuera mucho más natural”, compartió el maestro Daniel Alvarado sobre su motivación para desarrollar la actividad. La dinámica comenzó con una lectura grupal inicial, seguida de una fase de lectura individual en la que cada uno de los jóvenes estudiantes respondieron preguntas sobre el texto. Posteriormente, discutieron sus respuestas con sus compañeros de picnic y, al final, compartieron sus reflexiones en una sesión plenaria, acción que les permitió fortalecer su pensamiento crítico y capacidad de análisis. Para el alumnado, esta experiencia marcó una diferencia en su forma de percibir la lectura. “Me gustó mucho porque fue diferente a lo que hacemos en el salón, el escuchar las opiniones de mis compañeros y darme cuenta de que todos tenemos distintos puntos de vista. Además, cada actividad nos dejaba una enseñanza sobre lo que está bien y lo que no, ayudándonos a tomar conciencia y a mejorar como personas”, expresó María Camila, una de las estudiantes participantes. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) reconoce y respalda estas iniciativas que fortalecen el desarrollo académico y personal de la comunidad estudiantil, con estrategias como el Picnic Literario se refleja el compromiso y la creatividad del magisterio en la Región I, ocupados en generar entornos de aprendizaje motivadores y efectivos para las y los jóvenes.

Leer más

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz almacén ilegal de leche en Irapuato; hay dos detenidos

La sustracción ilegal de leche generó pérdidas superiores a los 13 millones de pesos mensuales para el sector agroalimentario. * Asegura FSPE siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora. * El producto era adulterado con agua, lo que puso en riesgo la salud de los consumidores. Guanajuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- En respuesta a un reporte ciudadano, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó labores de inteligencia e investigación que permitieron ubicar un predio en la comunidad de La Calera, en el municipio de Irapuato, donde las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un almacén ilegal de leche. En el sitio, un conductor de pipa y otro individuo fueron sorprendidos extrayendo parte de la leche para depositarla en tambos. Los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 30 años de edad, y Ernesto “N”, de 49 años, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine su situación legal. Además, fueron asegurados siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora. Tanto los objetos como el inmueble quedaron bajo resguardo para continuar con las investigaciones. De acuerdo con la información recabada, Francisco “N” y Ernesto “N” eran contratados para recolectar leche en zonas rurales y trasladarla a las plantas para su envasado y etiquetado, cumpliendo con las especificaciones sanitarias y nutrimentales. Sin embargo, desviaban parte del producto para su venta ilegal, sustituyéndolo con agua. Se estima que se sustraían aproximadamente 20 mil litros diarios de leche apta para consumo, lo que representó pérdidas mensuales superiores a los 13 millones de pesos al sector agroalimentario, además de afectar la calidad e higiene del producto. La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente invita a la ciudadanía en general a reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita al número 089 y reitera su compromiso para combatir los delitos que impactan los ciclos productivos y ponen en riesgo la salud pública de las y los guanajuatenses.

Leer más

Suman esfuerzos para garantizar el derecho de toda persona a ser buscada por las autoridades

El trabajo coordinado de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz busca desarrollar acciones de manera eficiente. Guanajuato, Gto., a 30 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas suman esfuerzos para ofrecer atención inmediata en los casos de personas desaparecidas en el estado de Guanajuato y garantizar su derecho a ser buscadas por las autoridades. En Guanajuato, todas las personas se consideran desaparecidas desde el momento en el que se recibe un reporte en el que se avisa que se perdió contacto habitual con alguna persona y se desconoce su paradero, aseguró Daniel Eduardo Guerrero López, coordinador de Análisis de Contexto de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) de esta entidad. Al exponer en qué consiste el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas, Daniel Guerrero dijo que en Guanajuato, la CEBP recibe reportes sin necesidad de que haya una carpeta de investigación. Entre sus objetivos está desarrollar acciones de manera eficiente, sin apego a rigurosidades formales que entorpezcan, suspendan o paralicen, y no limitarse al trabajo de gabinete ni al envío de oficios, sino realizar acciones en campo. El reporte “es importante para que iniciemos labores de búsqueda de manera inmediata y se puede hacer a la CEBP de manera directa al teléfono 473-139-6457 que está activo las 24 horas los 365 días del año, o en el correo electrónico busquedadepersonassg@guanajuato.gob.mx”. Agregó que para las autoridades es necesario contar con el nombre, la edad, alguna seña particular, si lleva tatuajes o tiene tratamiento dental y dónde fue vista por última vez la persona desaparecida para focalizar acciones de búsqueda y decidir si se realiza difusión interinstitucional o masiva, para esta última se requiere la autorización de un familiar. Asimismo, recomendó a familiares de las víctimas de desaparición que sólo compartan información de fuentes oficiales y nunca expongan de manera pública sus números particulares de teléfono, para evitar extorsiones. “Nuestras fichas de búsqueda tienen un código QR que se puede escanear y enlaza a nuestro WhatsApp para que nos manden información que pueda ser útil”, agregó. Cuando se tiene esta información, la CEBP de Guanajuato evita perder tiempo y permite que sea rápida e inmediata la respuesta que comienza con una entrevista inicial a la persona que hace el reporte para generar la ficha de búsqueda y dar aviso a las células de búsqueda municipales, hacer el despliegue operativo y el rastreo remoto. Reiteró que toda persona cuyo paradero o ubicación se desconozca tiene el derecho a ser buscada por las autoridades; asimismo, las y los familiares y otras personas directamente afectadas tienen derecho a que se busque a la persona desaparecida o no localizada, y cumplir con ese derecho se encuentra entre los propósitos del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas.

Leer más

El Gobierno de la Gente fortalece la infraestructura educativa en Abasolo

Se invertirán más de 5 millones de pesos en el ITESA Abasolo. • Más de 1,800 beneficiados, incluyendo estudiantes, personal docente y administrativo del plantel. Guanajuato, Gto., a 30 de enero de 2025.- Con una inversión de 5 millones 084 mil pesos, en conjunto Secretaría de Obra Pública y Secretaría de Educación de Guanajuato, continúan consolidando la infraestructura en materia educativa en Abasolo, con la construcción de un techado en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA). Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, dijo que, con estas acciones, se fortalece constantemente la infraestructura educativa, con lo que se beneficiará a estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes ahora contarán con espacios más funcionales y adecuados para su preparación académica. “Este tipo de obras refuerzan el compromiso de nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con el desarrollo educativo en nuestro estado. Contar con las mejores instalaciones, permite que los jóvenes cuenten con una educación integral de calidad”, indicó el funcionario. El proyecto, a cargo de la empresa UP BAJÍO, S.A. DE C.V., incluirá la construcción de un techado en patio de 33.40 m x 33 m, iluminación, bajadas pluviales y dos cubiertas tipo velaría en área de comedores. Los trabajos ya se encuentran en su etapa inicial y están programados para concluir dentro del primer semestre del año.

Leer más

Viajan a la playa «Campeones de Copa por tu Barrio»

Conocen campeones por primera vez el mar · Continúa Proximidad Ciudadana con atención a jóvenes Irapuato, Gto. 30 de enero de 2025.- Tras coronarse campeones de ‘Copa por tu Barrio 2024’, jóvenes de la colonia 12 de Diciembre cumplieron su sueño de conocer la playa, como premio a su esfuerzo durante el torneo de futbol. Fueron las playas de Ixtapa, Zihuatanejo, las que pudieron conocer los chicos irapuatenses, un premio otorgado por el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. De manera inicial, el equipo haría un viaje a las instalaciones de Six Flags, en Ciudad de México, pero, a petición de los jugadores, que tenían la ilusión de conocer el mar, el Gobierno Municipal los llevó a la playa. Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, resaltó que, continuarán llevando a cabo torneos deportivos en trabajos coordinados con otras dependencias municipales, para brindar apoyo y dar seguimiento a casos de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad. “Se tiene contemplado incluirlos a un programa que tenemos en el eje de medición de orientación juvenil, que va dirigido principalmente para jóvenes vulnerables, darles seguimiento y, principalmente, canalizarlos a la instancia correspondiente”, destacó. Gutiérrez Sandoval agregó que, mediante trabajos previos con las áreas de Análisis y de Inteligencia, se detecta y se integran a los programas de apoyo a las y los jóvenes que habitan en los polígonos prioritarios del municipio. La final del torneo ‘Copa Por Tú Barrio’ se disputó en días pasados, entre los equipos de las colonias 12 de Diciembre, actuales campeones, y los integrantes de la escuadra de Los Presidentes. Este torneo tiene la finalidad de mantener a las y los jóvenes alejados de las adicciones, así como prevenir que sean partícipes de actos de violencia y delincuencia.

Leer más

Trabajaremos, mano a mano, por la economía de las familias apaseenses: Gobernadora

El bienestar de Guanajuato es tarea del trabajo en equipo entre Estado y Municipios. Entregan autoridades las Llaves de la Ciudad de Apaseo El Grande al periodista José Gerardo Galarza Torres. Apaseo El Grande, Gto. 30 de enero de 2025.- “Ya está el compromiso de que vamos a trabajar de la mano, vamos juntos para que a nuestra gente le vaya bien”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a comerciantes y emprendedores apaseenses. En apoyo a la economía del Municipio, la Mandataria Estatal, a través de la Secretaría de Economía, entregó más de 350 mil pesos en apoyos al Programa Mi tienda al 100, y a 22 locatarios se les entregó equipamiento y capacitación para la administración efectiva de sus establecimientos. La Gobernadora de Guanajuato refrendó su compromiso con las mujeres, y mencionó que el apoyo a negocios para mejorar la calidad de vida de las familias, estará listo para cuando lo soliciten. “Como en cada evento al que vamos a los municipios, siempre somos mayoría las mujeres, porque somos las que levantamos la mano para comprometernos por las comunidades, somos las que gestionamos”, expresó. La Mandataria Estatal compartió que con la financiera Tu Puedes Guanajuato, se tiene el compromiso de crear una economía más inclusiva y competitiva en el Estado. “Pensando en ustedes creamos esta financiera. Primero para los que más lo necesitan y no tienen para echarlo a andar; para el emprendimiento daremos un apoyo de siete mil pesos, también tendremos apoyos de hasta diez mil pesos para quienes ya tienen un negocio”, mencionó. Hay créditos, agregó, que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos, con pagos desde 24 quincenas, hasta 60 meses. Con tasas de interés del 6.75% hasta el 15%; con incentivos del 2 y 3% al finalizar el crédito, por pago puntual. Y mencionó que para los emprendedores se implementó Creemos en ti, con un apoyo económico único de 7 mil pesos. Por su parte, el Ayuntamiento local, encabezado por el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, se sumó a la iniciativa con el Programa Mi Chambita, diseñado para equipar los micro-negocios locales y así reactivar la economía de las familias locales. Con básculas, triciclos, parrillas con tanque de gas, chocomileras, parrillas con freidora, impresoras, vitrinas, sillas para barbería, entre otros artículos, se benefició a 84 personas. La entrega municipal también incluyó 920 becas para estudiantes; 523 de primaria, 210 de secundaria, 53 de bachillerato, 73 de educación superior y 61 de educación especial. Así como el apoyo a los hogares, con 99 estufas ecológicas. Previamente, con el firme compromiso de entablar diálogo directo y cercano con las autoridades municipales, la Gobernadora participó como invitada especial en la 14 Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento. Frente a las diferentes fuerzas políticas que conforman el Cabildo, la Mandataria Estatal enfatizó que su Gobierno trabajará de forma equitativa con todos los municipios de Guanajuato. En estos eventos la Gobernadora estuvo acompañada por el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; la Diputada Local, Luz Itzel Mendo González, así como los integrantes del Ayuntamiento. Entregan las Llaves de la Ciudad al periodista José Gerardo Galarza En el marco del inicio de festejos de los 500 años de Apaseo El Grande, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de la entrega de las Llaves de la Ciudad al periodista José Gerardo Galarza Torres. “Es una alegría compartir con la gente y las autoridades de Apaseo El Grande, el inicio de los festejos por los 500 años de su fundación. Y qué mejor arranque de festividades que reconocer y celebrar la vida de uno de sus ilustres hijos, como lo es el periodista José Gerardo Galarza Torres”, dijo la Gobernadora. “Son más que merecidas las Llaves de la Ciudad que hoy el Municipio ha entregado a un periodista orgullosamente apaseense. “Un profesional de la comunicación con una meritoria trayectoria en medios nacionales. Su contribución al periodismo mexicano ha sido significativa, siendo reconocido por su compromiso con la información veraz y su dedicación a la profesión”, agregó. Libia Dennise además de reconocer al Periodista, lo felicitó por su nombramiento como Presidente del Comité de la Conmemoración de los 500 Años de Apaseo El Grande. Inauguran 3ª etapa de la Unidad Deportiva Centenario Como parte de la gira de trabajo, se entregó la 3ª etapa de la Unidad Deportiva Centenario, en la que se invirtieron 7.3 millones de pesos. Las obras incluyen la construcción de explanada y andadores, área de calistenia, así como gradas prefabricadas para la pista de atletismo; cancha de usos múltiples; una cancha de fútbol 7; el área de estacionamiento y la zona de juegos infantiles.

Leer más