Guanajuato fomenta la investigación juvenil

· Juventudes ha lanzado la convocatoria dirigida a jóvenes investigadores. · El objetivo es producir y difundir conocimiento sobre las realidades y condiciones de la comunidad juvenil en el estado. León, Gto; a 23 de enero de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, abrió la convocatoria para personas investigadoras con estancia institucional, la cual está dirigida a jóvenes guanajuatenses que se encuentren en universidades, centros de investigación, instituciones públicas o privadas, o tesistas que desarrollen una investigación nueva en el estado y que sean avalados por un tutor solidario. Este programa tiene como objetivo el producir y difundir conocimiento sobre las realidades y condiciones actuales de las y los jóvenes de la entidad a través de recursos humanos, materiales y tecnológicos que permitan dar seguimiento y evaluar la perspectiva de juventud. Si eres un joven, de entre 18 y 30 años, que radica en Guanajuato, y estás interesado en desarrollar proyectos en temas como trabajo digno, empleabilidad o emprendimiento en jóvenes; el rol de las juventudes en los trabajos de cuidado; salud mental o habilidades socioemocionales en jóvenes y su movilidad social, esta es tu oportunidad.

Leer más

Dará IEEG resolución a recurso de revocación

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la admisión y por consecuencia se dará resolución al recurso de revocación promovido en contra del procedimiento sancionador ordinario 11/2024-PSO-CG. Por medio del procedimiento se le impuso una multa de 21 mil 714 pesos al partido político morena por la existencia de la infracción consistente en la generación de actos que alteraron el orden público e impidieron al Consejo General su funcionamiento regular durante la sesión especial del 30 de marzo de 2024, en la que se aprobaron los proyectos de registro de candidaturas. El 16 de enero de 2025, el partido político morena presentó en la Oficialía de Partes del Instituto recurso de revocación en contra de la resolución. Toda vez que de manera preliminar el recurso de revocación cumple con los requisitos legales de procedencia, el Consejo General aprobó su admisión de conformidad con lo establecido en el artículo 395 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato. En consecuencia, se instruyó a la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral que formule el proyecto de resolución dentro de los cinco días siguientes a la fecha de aprobación del presente auto

Leer más

SSG atiende a peregrinos en la brigada instalada en Celaya

Celaya, Guanajuato, 23 de enero de 2025.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente con la salud, la seguridad y el bienestar de las y los peregrinos, se realizó una exitosa brigada de atención médica en el marco del “Operativo Peregrino” en Celaya. Esta actividad tuvo lugar en el histórico Barrio de San Miguel, en el municipio de Celaya, consolidando esfuerzos interinstitucionales para brindar apoyo integral a la comunidad y a los peregrinos que transitan por esta región. El objetivo principal de esta brigada fue garantizar que las personas que participan en las tradicionales peregrinaciones, así como los habitantes del área, tengan acceso a servicios de salud oportunos y de calidad. De esta manera, se busca prevenir y atender cualquier situación de emergencia o riesgo durante su trayecto. Servicios brindados durante la brigada: – Consultas médicas generales para diagnóstico y tratamiento de afecciones comunes. – Aplicación de vacunas esenciales para prevenir enfermedades transmisibles. – Orientación en salud preventiva con énfasis en hidratación, cuidado de lesiones y medidas de protección solar. – Atención inmediata para lesiones menores, deshidratación y agotamiento físico. – Distribución de kits de higiene personal y primeros auxilios. – Información sobre la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales. La brigada estuvo integrada por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, entre los que se incluyeron médicos generales, enfermeras, promotores de salud y personal de apoyo logístico. Además, se contó con el respaldo de ambulancias equipadas para emergencias, garantizando una respuesta rápida en caso de ser necesaria. Durante la jornada, se atendieron a peregrinos como residentes locales, quienes manifestaron su agradecimiento por la atención recibida. Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la salud física de los participantes, sino también promueven la confianza en las instituciones públicas y en el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad. La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria lll, destacó que este tipo de acciones forman parte del compromiso establecido en el Decálogo del Gobierno de la Gente, que prioriza la salud como un derecho fundamental. “Queremos que las personas sepan que no están solas. Estamos aquí para apoyar y garantizar su bienestar en todo momento”, El éxito de esta brigada reafirma la importancia de continuar implementando estrategias similares en otras localidades del estado. En los próximos meses, se planean más brigadas de salud en zonas estratégicas, con el fin de llegar a quienes más lo necesitan y fortalecer el sistema de salud pública.

Leer más

Consolidan acciones hidráulicas para el municipio de Coroneo

Benefician a familias de comunidades de Coroneo con obras de agua y drenaje Coroneo, Gto a 23 de enero de 2025.- En el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se trabaja de manera coordinada con los 46 municipios para beneficiar a la población con obras que permitan mejorar los servicios de agua y drenaje para todas aquellas familias que aún no cuentan con estos servicios en sus viviendas. Un ejemplo, son las acciones hidráulicas que se llevan a cabo en el municipio de Coroneo para beneficiar a las y los habitantes de localidades en esta zona del Estado de Guanajuato, la cual forma parte de las estrategias integrales que se impulsan para que las y los habitantes de este municipio cuenten con servicios más eficientes en cada uno de sus hogares. Además, tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas las personas que habitan en el municipio, ya que son muestra de la continuidad que se tiene para consolidar los proyectos que permitan desarrollar obras y acciones trascendentales que impulsen el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica. Dentro de las acciones que se llevan a cabo para Coroneo se encuentran: Primera etapa de un total de tres de la rehabilitación del sistema de agua potable en la localidad de la Huerta. Construcción la primera etapa de drenaje sanitario para la localidad de Salto de León. A la par, se realizaron trabajos de abastecimiento de agua potable mediante el arrendamiento de pipas para que varias localidades contarán con el suministro del vital líquido. Lo anterior se consolidó gracias a un trabajo en conjunto mediante una inversión de 5.2 millones de pesos en beneficio de 814 habitantes de Coroneo. Así, en el Gobierno de la Gente se consolidan mejores obras en materia de agua y drenaje para beneficiar a más personas para que cuenten con los servicios hidráulicos en cada uno de sus hogares con la mayor eficiencia y calidad.

Leer más

SSG informa disponibilidad de vacunas de diferentes tipos

Salamanca, Guanajuato. 23 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato tiene disponibles todos los biológicos del esquema de vacunación universal. El cual está enfocado, primeramente, en inmunizar a las niñas y niños, con el fin de protegerlos de múltiples enfermedades que pueden afectar su desarrollo e incluso poner en riesgo su vida. La protección a la salud de forma individual y colectivamente es de suma importancia para la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, la cual, a través de sus 60 unidades de salud tiene disponibles los siguientes biológicos: · BCG: previene la tuberculosis y se debe aplicar al recién nacido. · Anti Hepatitis: la cual, evita infecciones por el virus de la hepatitis B y se administra al nacer. Para niñas y niños menores de un año están disponibles: · Hexavalent: protege contra la Difteria, Tos ferina, Tétanos, Polio, entre otros padecimientos. · Anti neumocócica: previene que el menor padezca alguna infección por neumococo. · Anti rotavirus: evita que los niños y las niñas adquieran infecciones que provocan graves diarreas, las cuales generan deshidratación grave e incluso la muerte. · Anti influenza: cuidan al organismo de las infecciones de los virus de la gripe. A partir de un año de vida (12 meses) se aplican: · Anti neumocócica: refuerzo. · Triple Viral (SRP): previene el Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas). Al año y medio de vida (18 meses) se vacuna contra: · Sarampión, Rubéola y Parotiditis (segunda dosis). · Hexavalente (vacuna de refuerzo). Al cumplir los cuatro años se deben vacunar a las niñas y niños contra: Difteria, Tos ferina y Tétanos (triple bacteriana, dosis de refuerzo). Así mismo, cuenta con vacunas para mujeres embarazadas (TDPA), quienes pueden acudir a las unidades de salud a partir de la semana 20 de gestación y anti neumocócica para adultos mayores de 60 años. Todos los biológicos antes mencionados son completamente gratuitos, únicamente se solicita que las personas que acudan al centro de salud lleven su Cartilla Nacional de Vacunación, con el fin de que el personal médico y/o de enfermería revise que su esquema de vacunación se encuentre actualizado. El esquema de vacunación básico es un conjunto de inmunizaciones recomendadas por las autoridades de salud para prevenir enfermedades infecciosas graves en la población. Estas vacunas se administran principalmente durante la infancia, aunque algunas requieren refuerzos en la adolescencia y adultez. Proteger la salud individual y colectiva mediante la prevención de enfermedades transmisibles, promoviendo la inmunidad comunitaria.

Leer más

DIF Estatal Impulsa un Vida Activa y Saludable a las Personas Adultas Mayores de Salamanca. Salamanca

Salamanca, Gto; 23 de enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó servicios gratuitos a las personas adultas mayores del Espacio de Desarrollo del municipio de Salamanca, para promover una mejor salud, el bienestar y la autonomía de las y los usuarios beneficiarios. El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel y autoridades municipales participaron en un torneo de cachibol mixto “amistoso”, donde pasaron un día divertido con las personas adultas mayores de Salamanca. En su mensaje, Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó que la institución rectora de las familias trabaja para consolidar a las personas adultas mayores al crear mejores condiciones de vida a través de los programas que fortalecen la vida de los beneficiarios; para ello, se trabajar de manera cercana a las necesidades de la gente de atención prioritaria. “Me da mucho estar este día aquí con ustedes y estar muy de cerca para conocernos qué es lo que más les gusta en las actividades que realizan en este Espacio de Desarrollo; pero sobre todo todos estos beneficios que traemos a todas y todos con esta Feria de Servicios en el que deben de aprovechar los beneficios y así se sientan mejor; por eso pido que inviten a más adultos mayores y se acerque a este espacio como su segunda casa, porque aquí se viene a disfrutar y olvidarse todos esos problemas que traen en casa”, enfatizó.

Leer más

Ante aumento de peregrinaciones en Guanajuato, exhorta Protección Civil a extremar precauciones

A partir de este jueves por la tarde, incrementará la afluencia de peregrinos que pasan por el estado. Se prevé que entre 250 mil y 300 mil peregrinos independientes se sumen a los contingentes ya programados que van a San Juan de Los Lagos. Este jueves 15,431 personas, 350 bicicletas, y 641 vehículos de apoyo transitan por las carreteras de 17 municipios, reporta la Coordinación Estatal de Protección Civil. Guanajuato, Gto., a 23 de enero de 2025.– Aumentará este fin de semana la afluencia de las y los peregrinos que pasan por los municipios del estado de Guanajuato hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco. Además, se sumarán a partir de mañana también los que forman parte de la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025. Tan solo este 23 de enero, 15,431 personas, 350 bicicletas, y 641 vehículos de apoyo transitan por las carreteras de Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Miguel de Allende, San Felipe, Ocampo, Valle de Santiago, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Abasolo y Pénjamo. La carretera con mayor afluencia es la federal 45, en el tramo de Villagrán a Irapuato, y se prevé que a partir de este jueves por la tarde y hasta el 26 de enero se acrecente también el flujo de las y los peregrinos independientes provenientes de León, Pénjamo, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. Tomando en cuenta las cifras del año pasado que rebasaron las 313 mil personas peregrinas que cruzaron varios municipios de la entidad, este año se espera que sean entre 250 mil y 300 mil los independientes que se sumen a los contingentes ya programados, considerando que en 2023 fueron más de 244 mil los peregrinos independientes. Para este año, en todas las rutas se han instalado puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar a personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Además, personal de Salud hace revisiones médicas para detectar y/o evitar la propagación de enfermedades. La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realiza el monitoreo de los peregrinos durante su paso por el estado de Guanajuato, mientras que las Comisarías Regionales efectúan sus actividades cotidianas y acompañan a las y los peregrinos cuando la situación lo requiere. Se tienen puestos de observación en las zonas con mayor concentración de personas, se realizan sobrevuelos por las principales carreteras de paso y se llevan a cabo patrullajes en los perímetros de las zonas de pernocta y/o campamentos. Asimismo, la seguridad y la fluidez vial estarán a cargo de la Policía Estatal de Caminos, la Guardia Nacional y las Policías Viales de Silao y Guanajuato. Para este fin de semana que se realizará la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025, que involucra principalmente a los municipios de Guanajuato y Silao, los días 24 y 25 de enero, se implementará un operativo de seguridad y emergencias con representantes de los tres órdenes de gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Apoyado por 44 patrullas, cuatrimotos, ambulancias, y motobombas, así como un estado de fuerza de 262 integrantes de la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Guanajuato y Silao, los cuerpos de seguridad estatales y de ambos municipios garantizan la seguridad de las 35 mil personas que se tienen previstas participen en la peregrinación. En el caso de las peregrinaciones hacia San Juan de los Lagos la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, puso en marcha el Operativo Paso de Peregrinos en el que con un estado de fuerza de 13,674 personas se busca la reducción de riesgos y la protección de personas con el objetivo de lograr saldo blanco. Son 33 los municipios por donde pasan las tres rutas que se dirigen a San Juan de los Lagos: la Oriente-Centro-Poniente, que ingresa por Querétaro y Michoacán y sale del estado por León; la ruta Norte, que proviene de San Luis Potosí y sale por Ocampo; y la Sur-Poniente, que llega por Michoacán y sale por Purísima del Rincón.

Leer más

Las Bestias Danzan o el Sigiloso Conjuro de lo Salvaje” llega a Guanajuato

Ritual festivo colectivo que combina danza, teatro y títulos experimentales en el espacio público; bajo la dirección artística de Iker Vicente Presentado por La Liga Teatro Elástico, busca reconectar a las personas con la naturaleza y su entorno mediante una experiencia lúdica e interactiva que involucra a niños, jóvenes y adultos. Las presentaciones, que se conforman de un taller ligado a intervención con títeres-bestias, se llevarán a cabo en diferentes municipios del estado del 30 de enero al 4 de febrero. León, Guanajuato, 23 de enero de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a disfrutar de una experiencia única con “Las Bestias Danzan o el Sigiloso Conjuro de lo Salvaje”, un ritual festivo colectivo que combina danza, teatro y títulos experimentales en el espacio público. Este proyecto, presentado por La Liga Teatro Elástico con la dirección escénica de Iker Vicente, busca reconectar a las personas con la naturaleza y su entorno mediante una experiencia lúdica e interactiva que involucra a niños, niñas, jóvenes y adultos. Proyecto ganador del Excellence in Performance Design Award en la Cuadrienial de Escenografía de Praga PQ 2019, la pieza invita a los asistentes a formar parte de un ritual que explora la relación entre lo humano y lo animal, reviviendo la antigua danza del cazador y la presa. A través de talleres creativos, niñas y niños construirán máscaras y títulos mientras descubren el papel del Canis Lupus Baileyi (lobo gris mexicano) en los ecosistemas de nuestro país. Con la guía de músicos y titiriteros profesionales, los participantes transformarán la cotidianidad en una vibrante fiesta animal. El arranque de la gira de este montaje será en León el jueves 30 y viernes 31 de enero con talleres a las 16:00 horas en la Explanada del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, con una duración aproximada de 2 horas y cupo limitado a 50 niños y jóvenes. Las funciones se iniciarán ambos días a las 18:00 horas, partiendo del acceso al Teatro sobre Prolongación Calzada y recorriendo la Calzada de las Artes, con una duración aproximada de una hora. Además de las actividades en León, Guanajuato, “Las Bestias Danzan o el Sigiloso Conjuro de lo Salvaje” recorrerá otros espacios del estado con talleres y funciones en las siguientes fechas: sábado 1 de febrero en el Teatro Cervantes de Guanajuato capital, con taller a las 12:00 horas y función a las 17:00 horas; domingo 2 de febrero en el Teatro de la Ciudad, Purísima del Rincón, con taller a las 12:00 horas y función a las 17:00 horas; lunes 3 de febrero en la Casa de la Cultura de Silao, con taller a las 13:00 horas y función a las 17:00 horas; y martes 4 de febrero en la Casa de la Cultura de Doctor Mora, con taller a las 13:00 horas y función a las 17:00 horas. Todas las actividades son sin costo para el público. Iker Vicente Desde niño le gusta todo lo que se mueve. Desde entonces trata de perseguirlo, construirlo y dibujarlo. Por ello es admirador de los animales, la pintura china, los juguetes viejos y los viajes. Hace títeres y máquinas, y anda en bicicleta. Es coleccionista de dibujos de sus dos hijos. Con Jacqueline Serafín formó una compañía para inventar espectáculos a la que llaman La Liga Teatro Elástico, y con la que ganaron un premio en la Cuadrienal de Diseño Escénico de Praga del año 2019. Escultor, miembro del Sistema Nacional de Creadores; actualmente está obsesionado con los burros y los taladros manuales. Puedes ver el montaje en: https://vimeo.com/393946934

Leer más

SEG reconoce trabajo formativo en Jardines de Niños de la zona 12 de Preescolar.

Autoridades educativas constatan entornos de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudian en 4 Jardines de Niños de la zona rural de San Francisco del Rincón. San Francisco del Rincón, Gto. 23 de enero de 2024. – Autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizaron la visita a 4 Jardines de Niños rurales de este Municipio, pertenecientes a la Zona 12 del Sector 18 de Preescolar, con el fin de conocer su funcionamiento, así como las condiciones de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudiantes en ellos. Con lo anterior se da cumplimiento al derecho a la educación de niñas y niños guanajuatenses, dijo Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, a la vez que comentó que con estas supervisiones permiten identificar área de mejorar, promover buenas prácticas, así como revisar instalaciones educativas. Durante esta visita a los Jardines de Niños: “José Guadalupe Nájera Jiménez”, de la comunidad El Nacimiento; “Juan Álvarez”, de la comunidad de Peñuelas; “Manuel López Cotilla”, de la comunidad Silva y “Liliana María Morales Hernández”, de la comunidad Tanques del Mezquitillo, de este Municipio, las autoridades educativas interactuaron con madres y padres de familia, así como con personal docentes, alumnas y alumnos, así como observaron el desarrollo de las actividades dentro de las escuelas. Durante la interacción con padres y madres de familia, se escucharon inquietudes y sugerencias sobre algunas necesidades de los centros educativos, por lo que se habrá de dar un seguimiento puntual a cada una de ellas, en especial a las acciones de mantenimiento menor. Durante la visita a estos preescolares se contó con la presencia de la Georgina Santiago Robles, Jefa del Sector 18 de Preescolar; Karla Eugenia Cano Salas, supervisora de la Zona Escolar 12, Francisco Daniel Rendón Contreras, Coordinador para el Desarrollo Educativo, y las directoras: Fátima Lizet Nina Guzmán, Carolina López Robledo, Clara Iveth García Cándido y Liliana María Morales Hernández, así como el jefe de la USAE de San Francisco del Rincón, Francisco Alonso López. Con estas acciones que emprende el Gobierno de la gente a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se busca fortalecer el sistema educativo y garantizar que las niñas y niños guanajuatenses tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse en un entorno escolar favorable.

Leer más

Ya podrás interactuar con el nuevo tigre de bengala bebé en el ZooIra

Irapuato, Guanajuato. Desde este próximo domingo 26 de enero, ya podrás interactuar con el ejemplar de Tigre de Bengala blanco bebé en el Zoológico de Irapuato. La Doctora Karen Casillas, del ZooIra, explicó que la interacción comenzará a las 12 del día y dependerá del ánimo del animalito, por lo cual los boletos para estar con el pequeño espécimen y tomarse fotos, será limitado. “Éste es uno de nuestros mayores orgullos, es un tigre de bengala blanco y se llama Mirai; por fin vamos a abrir la interacción con este ejemplar donde lo van a poder acariciar, tomarse fotos y conocer a esta pequeña preciosa. Será a partir de este domingo 26 de enero desde las 12 de la tarde, pero no podemos decir hasta que hora en específico, porque recordemos que depende completamente del animal y cuanto quiera interactuar con las personas. Va a tener un costo de 80 pesos por persona y van a ser boletos contados; Los invito a que estén a las 12 del dia puntualitos para interactuar con este animalito”. La especialista recordó que el Tigre de Bengala es originario de Asia y en el caso del blanco, es debido a que le falta un gen que vuelve su pelaje amarillo. Tampoco es albino, porque tiene sus manchas negras. Así que ya lo sabes, acude éste domingo 26 de enero al ZooIra, para conocer y tomarte una foto con Mirai, el Tigre de bengala blanco bebé.

Leer más