Conmemoran el 178aniversario de la gesta heroica de Chapultepec

Funcionarios colocan una ofrenda en honor a los Niños Héroes de Chapultepec · Promueven reconocimiento hacia los héroes nacionales     Irapuato, Gto., 13 de septiembre de 2025.– En un día para recordar y honrar a los héroes nacionales, autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo un acto cívico para conmemorar el CLXXVIII (178) aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Este evento tuvo como objetivo recordar el 13 de septiembre de 1847, fecha en que ocurrió una de las batallas más emblemáticas en la historia de nuestro país, en la que participaron jóvenes cadetes que defendieron a la patria de un ataque invasor. La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, y el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, encabezaron la ceremonia cívico-militar que se realizó en la XII Región Militar. En su mensaje, Jorge Jiménez Lona reafirmó el compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato que apuesta por la paz y por una nación que mira hacia el futuro con esperanza y determinación. “Hoy, los enemigos a vencer son  la violencia y la desigualdad que socavan nuestra convivencia, amenazan nuestro progreso y nuestra paz social. Por eso, en esta gloriosa fecha reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato que apuesta por la paz. Este evento es la oportunidad para reconocer, de manera institucional, el trabajo de nuestro Gobierno del Estado y de las Fuerzas Armadas, que realizan en Guanajuato para la construcción de la paz. Gracias a esa coordinación estrecha hemos logrado reforzar la seguridad en zonas estratégicas, atender emergencias con mayor rapidez, acompañar a las comunidades en situaciones de riesgo y brindar apoyo humanitario cuando más se necesita. Cada patrullaje, cada operativo, cada acción conjunta refleja el compromiso compartido con las familias guanajuatenses para proteger su tranquilidad”, señaló.

Leer más

Reconocen a mujeres guanajuatenses que inspiran

Irapuato, Gto. 13 de septiembre 2025.- En el marco de la ceremonia del Día Estatal para Conmemorar y Visibilizar la Participación de las Mujeres, el Gobierno de la Gente, en coordinación con el Gobierno de Irapuato, reconoció a 15 mujeres destacadas por su contribución al desarrollo de Guanajuato. El evento contó con la presencia de Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Municipal, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García. En su mensaje, compartió que estos eventos tienen como referencia la participación de las mujeres en la gesta de la Independencia, y que hoy existen ejemplos de mujeres que han hecho posible lo imposible. El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, resaltó la trayectoria de las quince mujeres reconocidas, quienes tienen presencia en los ámbitos académico, cultural, empresarial, ambiental, deportivo y de participación social, sectores que han sido clave para el crecimiento de la entidad. Destacó que Guanajuato avanza con su primera mujer gobernadora, con el primer gabinete paritario y con la primera Secretaría de la Mujer, poniendo a las mujeres en el centro: no como concesión, no como cuota, sino como cimiento del desarrollo. “Porque cuando una mujer avanza, avanza todo Guanajuato”, afirmó. “Hoy lo demostramos con 15 mujeres que inspiran y que recibieron todo nuestro reconocimiento, cada una con una historia que se queda aquí, grabada en nuestro corazón. Guanajuato late en cada historia, en cada esfuerzo y en cada sueño cumplido. Hoy no solo las mencionamos: las reconocemos como protagonistas de nuestra historia y también como constructoras de Guanajuato. Cada logro suyo nos pertenece a todos, sus luchas y sus victorias se vuelven conquistas compartidas. Ellas son el espejo de Guanajuato, la prueba viva de que la fuerza de nuestro Estado tiene rostro de mujer”, expresó.

Leer más

Columna Diario de Campo

  Columna Diario de Campo Séptima Bienal Luis Miguel Rionda (*) El pasado martes 9 dio inicio la séptima bienal internacional “Territorios en Movimiento” en el Forum Cultural Guanajuato; un encuentro académico propiciado por la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León de la Universidad de Guanajuato. Este encuentro de especialistas en desarrollo regional, movilidad y las problemáticas ligadas a las complejidades sociales en un mundo convulso, tuvo su origen el 21 de noviembre de 2012, cuando se inauguró la primera bienal. Estas tertulias bianuales sólo se interrumpieron en 2020 debido a la pandemia, pero se retomaron al año siguiente. Los participantes son en su mayoría académicos de formación y vocación, pero también han participado empresarios, líderes sociales, estudiantes y analistas atraídos por la posibilidad de compartir y debatir sobre asuntos sociales que a todos nos inquietan. En esta edición se decidió enfocar los análisis alrededor del eje “Escenario y condiciones de las nuevas transformaciones sociales en México y América Latina”. Se explicó en la convocatoria que “El mundo en 2025 se encuentra ante varias encrucijadas que son escenario y fuente de los cambios sociales ya a la vista. Destacan dinámicas como la de los flujos migratorios; la profundización de desigualdades e injusticias en sociales y ambientales; un mundo si bien más interconectado […] con incertidumbre y dilemas éticos ante la emergencia en la vida cotidiana de la inteligencia artificial; una economía global, que después de la pandemia, se ha dinamizado de forma desigual […]; intentos de proteccionismo y rompimiento de acuerdos de intercambio comercial […]; presiones geopolíticas a partir de conflictos bélicos recrudecidos en Ucrania e Israel […]; procesos políticos de cambio en diferentes países […] basado en la polarización, simulación de los procesos participativos, efectiva concentración de poder, y en algunos de los casos, continuidad en los esquemas de corrupción, quiebre del estado de derecho y hasta violación de los derechos humanos.” Los diversos análisis se desplegaron en diecisiete mesas temáticas, divididas en varias sesiones de trabajo. Se presentaron 240 ponencias firmadas por 389 ponentes. Todos ellos    

Leer más

Reconoce Gobierno de la Gente la participación de las mujeres en la historia de GTO

Autoridades estatales conmemoran a mujeres por su contribución social, política, cultural y económica   · Guanajuato avanza con su primera mujer Gobernadora, primer gabinete paritario y primera Secretaría de las Mujeres en su historia   Irapuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025. Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer Gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia.   Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.   El Secretario de Gobierno comentó que la historia de Guanajuato también se ha escrito en femenino, a lo que agregó “hay una razón para que se haya elegido esta fecha del 13 de septiembre, un hecho histórico que ocurrió antes de la cabalgata de Allende y del Grito de Hidalgo, fue el taconazo de Josefa Ortiz de Domínguez, cuando se descubrió la conspiración,                 ella en su habitación, encerrada por su propio esposo, 3 veces golpeó con el tacón para que Ignacio Pérez supiera que debía cabalgar de inmediato y avisar a Hidalgo, Allende y Aldama que la insurrección tenía que adelantarse. Fue el zapato de una mujer el que encendió la mecha que llevó al Grito de Dolores” .   Jiménez Lona destacó a mujeres valiosas en la historia, como Leona Vicario y Tomasa Esteves, enfatizando que recordarlas es un acto de gratitud y de justicia.   Asimismo, en el marco del Día Estatal para visibilizar la participación de las mujeres en la historia de Guanajuato, en esta edición se reconocieron a las siguientes mujeres por su talento, esfuerzo y contribución social, política, cultural y económica:   – Carmen Hernández Mata – Sector Indígena – Dulce Rocío Salas Rosales – Sector enfocado a personas con discapacidad – Ana Karina Ayala Ramírez – Sector Educativo Nivel Superior – Ana Luisa Ramírez Solorzano – Sector del Campo – Irma García Rodríguez – Sector Emprendimiento – Rosa María Caudillo – Sector Emprendimiento – María Rocío Martínez Preciado – Sector Social – Kelly Alexandra López Ponciano – Sector Deportivo – Laura Rangel Villaseñor – Sector Artístico y Cultural – Sanjuana Martha Ríos Manríquez – Sector Docente y de Investigación – María Santos Arellano Buchanan – Sector Migrante   “Este Gobierno de la Gente pone a las mujeres en el centro. No como concesión. No como cuota. Sino como cimiento del desarrollo. Porque cuando una mujer avanza, avanza todo Guanajuato. Así como tantas mujeres de la historia, nos han enseñado que se puede cambiar el rumbo de un país, también hoy en nuestro tiempo tenemos ejemplos de mujeres que han hecho posible lo imposible”, manifestó.   Durante el evento, Andrea Cardona dio su testimonio como primera mujer centroamericana en conquistar el Everest, y señaló que su secreto no está en correr, en volar, sino en dar un paso más, un paso más siempre; su Everest no fue solo una montaña, sino el aprender a confiar en sí misma, incluso cuando el mundo parecía en su contra”                   Dijo que desde el estado, las mujeres cuentan con una gran aliada, que es la Gobernadora de la Gente, y reafirmó que las mujeres son protagonistas en todos los ámbitos: en la ciencia, la cultura, el deporte, la empresa, en la vida comunitaria, en el servicio público y en cada hogar donde se sostiene el futuro

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato 201 cirugías en jornada de catarata en HGZ No. 4

Durante la que fue la novena Jornada de Cirugía de Catarata en lo que va de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó 201 procedimientos beneficiando al mismo número de pacientes gracias al trabajo institucional que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 en Celaya.   El Instituto informó que es la segunda jornada que se realiza en este hospital durante el presente año sumado a las trabajadas en otros hospitales y unidades en diferentes municipios del estado como: León, Salamanca, Irapuato, Guanajuato capital y San Luis de la Paz.   Detalló que las y los pacientes son referidos a estas jornadas desde diferentes unidades toda vez que cumplen con el protocolo de atención médica requerido, a través de las cuales este año se beneficiaron a 1,369 pacientes, hasta este momento, para mejorar su salud visual y calidad de vida.

Leer más

El Torneo Internacional Guanajuato Open 2025 estará al alcance de todos

Con la finalidad de dar a conocer mayores datos en torno a lo que será la vigésima edición del torneo Guanajuato Open, se llevó a cabo una rueda de prensa, destacando el anuncio del acceso gratuito en dos de las tres canchas en las que se realiza el torneo, en el Club de Golf Santa Margarita, siendo el estadio, el único escenario en el que se va a tener que cubrir una cuota de recuperación, además de que se tendrá una etapa de precalificación en la que se van a asignar lugares directos a jugadoras mexicanas. El torneo Internacional de tenis femenil, Guanajuato Open, se va a realizar en el Club de Golf Santa Margarita de la ciudad de Irapuato del 27 de octubre al 2 de noviembre, aunque durante dos fines de semana previos, se tendrá actividad con la precalificación y la calificación. El Hotel sede del torneo, Comfort Inn, fue el escenario para realizar la rueda de prensa, a la que acudieron Valeria Alfaro en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García; Luis Manuel Aguilar Valencia en representación de Yendi Cortinas, directora de Code; Humberto Hernández Salgado, director general de Economía y Turismo; Miguel Martín Hernández en representación de Ricardo Benavides, Secretario de Seguridad Ciudadana; Dr. Sergio Urbina, presidente del Club de Golf Santa Margarita, José Luis Torres, uno de los patrocinadores; Gilberto Magaña, director del torneo; Ángeles Rizo, representante del Club Britania de León; Marcela Reed dirigente del comité de tenis del CGSM y uno de sus integrantes como César Garfias. Hubo mensajes del Dr. Urbina, Valeria Alfaro y Luis Manuel Aguilar Valencia, para luego tomar la palabra el señor Gilberto Magaña, director del torneo, señalando que para esta edición se tendrá una precalificación que se va a realizar en el Club Britania de León, en la que van a participar jugadoras mexicanas de 16 a 18 años, quienes van a llevarse los Wild Card para el cuadro principal. Además de que en esta ocasión se tendrá un acceso gratuito en dos de las tres canchas donde se realiza el torneo, solamente en el estadio habrá cuota de recuperación, indicando que el ingreso será controlado y los aficionados los pueden solicitar con los patrocinadores y medios de comunicación. El director del torneo agradeció a las autoridades estatales y municipales, a la ITF y la Federación Mexicana de Tenis, así como a patrocinadores, y al club de Golf Santa Margarita y todos sus socios, por el apoyo para llevar a cabo este evento. De la misma forma en la que tuvo una mención especial para los medios de comunicación, quienes realizan una labor muy importante en la difusión, que ha traído como consecuencia el crecimiento del torneo, declarándolos invitados de honor de la vigésima edición del Guanajuato Open 2025.

Leer más

Influencer de Valtierrilla trasmite mensaje de vida en el Día Mundial del Suicidio.

Salamanca, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el personal de salud mental del CESSA Valtierrilla organizó un encuentro con estudiantes de la Escuela Secundaria Tomasa Esteves. Con el propósito de abrir un espacio de confianza y reflexión sobre la importancia de hablar de lo que sentimos y pedir ayuda a tiempo. En esta ocasión se contó con la participación de Tony, mejor conocido como “El de la G”, un joven influencer originario de la comunidad de Valtierrilla que cuenta con más de 13 millones de reproducciones en TikTok y más de 211 mil seguidores. Tony compartió su historia de vida con alumnas y alumnos de primero, segundo y tercer grado, relatando cómo enfrentó diferentes retos personales y emocionales, encontrando en la música y la creación de contenido una forma de salir adelante. “Cuando eres joven a veces es difícil hablar de lo que sientes, pero lo más importante es buscar la orientación correcta. No estás solo ni sola”, expresó Tony ante los estudiantes. Las y los 318 adolescentes participaron activamente en las charlas, donde se enfatizó que acercarse a las unidades de salud y pedir apoyo es un acto de valentía y autocuidado. Es importante estar atentos a los síntomas de la conducta suicida, los cuales son: · Hablar o escribir sobre querer morir o hacerse daño. · Expresar sentimientos de desesperanza, vacío o inutilidad. · Aislarse de la familia, amistades o actividades cotidianas. · Cambios bruscos en el estado de ánimo o en el comportamiento. · Descuido personal o pérdida de interés en la escuela y las actividades.

Leer más

Importante paso para el municipio de Irapuato que panel evaluador analice seguridad

Así lo reconocieron en la Reunión Plenaria de la Mesa de Seguridad México SOS Irapuato, Gto., a 10 de septiembre del 2025.- Como un ejercicio valioso y sin precedentes en todo el país, fue reconocida la iniciativa del Panel Evaluador Académico de Seguridad Pública, implementada por el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García. Las y los integrantes de la Mesa de Seguridad México SOS resaltaron que es sumamente valioso que un Panel independiente integrado por reconocidos académicos y expertos, evalúen la política en materia de seguridad con el objetivo de contar con bases científicas para implementar mejores estrategias que permitan contribuir a mejorar la paz y tranquilidad de la ciudadanía. Durante la Reunión Plenaria de la Mesa de Seguridad México SOS, en la que participan representantes de diferentes sectores de la sociedad, así como funcionarios de la Fiscalía General del Estado, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, Secretaría Estatal de Seguridad y Paz, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato, y del Ayuntamiento, fue presentado el proyecto del Panel Evaluador Académico de Seguridad Pública. El secretario Técnico, Salvador Ruiz García, explicó que, el órgano implementado

Leer más

PC Irapuato convoca a la ciudadanía a conformar brigadas de actuación

Irapuato, Gto., a 11 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y contar con planes de actuación en caso de emergencias, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), invita a la ciudadanía a conformar brigadas de actuación y a participar en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. El ejercicio se realizará de manera simultánea en todo el país y, en el caso de Irapuato, bajo la hipótesis de incendio urbano. La participación ciudadana será clave para saber cómo actuar ante fenómenos naturales como sismos, así como frente a contingencias derivadas de incendios, derrumbes u otras situaciones de riesgo. El coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, Israel Martínez Negrete, explicó que empresas, instituciones educativas y organizaciones pueden solicitar asesoría para conformar brigadas internas. “Estamos realizando simulacros de gabinete con empresas que participan por primera vez y con aquellas que ya cuentan con brigadas, revisamos sus planes de acción. El 19 de septiembre será el día clave para ponerlos en práctica y estar preparados”, señaló. Dependiendo de la capacidad de cada institución, se recomienda integrar brigadas de evacuación, combate a incendios, primeros auxilios y rescate, fundamentales pAl registrarse, personal de Protección Civil y Bomberos brinda capacitación y ensayos de gabinete, donde se explica la actuación paso a paso. La Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos exhorta a la ciudadanía a inscribirse y participar activamente en este simulacro. La preparación y la organización son esenciales para salvar vidas en una emergencia real. El Gobierno Municipal, a través de la SSC, hace un llamado a sumarse de manera ordenada al Segundo Simulacro Nacional de Sismo y fortalecer así la cultura de la prevención en Irapuato.ara garantizar una respuesta organizada ante emergencias reales.

Leer más

Conoce la ruta para el desfile cívico-militar del inicio de la independencia de México

Inicio del desfile: 9:00 a.m. · De Ramón Corona al Monumento a la Bandera Irapuato, Gto.- 11 de septiembre del 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Educación, invita a las y los irapuatenses a disfrutar del Desfile Cívico-Militar Conmemorativo del Aniversario del Inicio de la Independencia de México. El evento se llevará a cabo el martes 16 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana, con la participación de 35 instituciones educativas, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pentathlón y la Asociación de Charros. El recorrido seguirá la ruta tradicional: iniciará en la calle Ramón Corona, en el Centro Histórico, continuará por la avenida Revolución, se incorporará a la avenida Guerrero y concluirá en el Monumento a la Bandera. Se recomienda a las y los asistentes llevar gorra o sombrilla, bloqueador solar y mantenerse hidratados durante el evento. Con este desfile, el Gobierno de Irapuato reafirma su compromiso por mantener vivas las tradiciones que nos identifican como mexicanos, además de generar espacios de convivencia familiar en un entorno seguro y de paz.

Leer más