Avanza edificación del Albergue del Hospital Materno del noreste.

San Luis de la Paz, Guanajuato; 7 de enero de 2025.- El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá supervisó los avances de la edificación del Albergue del Hospital Materno de San Luis de la Paz. Este nuevo albergue llevará por nombre “Padre Pío” con lo que se pretende dignificar la estancia de los familiares de los pacientes en donde se les brindará alimento, cobijo y protegerlos contra las inclemencias del tiempo Esta obra se hace gracias a la solicitud del Patronato del Hospital Materno del Noreste San Luis de la Paz, A.C y contará con instalaciones y condiciones dignas y necesarias para brindar hospedaje temporal, aseo personal y alimentación a los familiares de los pacientes que se encuentren recibiendo atención en el Hospital Materno de San Luis de la Paz. La construcción del albergue avanza en un terreno de 4 mil m2, donado por el municipio de San Luis de la Paz y contará con 25 camas para mujeres y 15 camas para hombres, así como cafetería, cocina, baños, regaderas, área de lavado y capilla. Integrados al CEPAV existe un registro de 21 Patronatos constituidos, 37 Voluntariados, 11 Albergues operados y uno más en proceso que apoyan a los familiares de los pacientes que reciben atención en la Red de Hospitales de la Secretaría de Salud. Uno de ellos es el Patronato del Materno de San Luis de la Paz, formado por mujeres y hombres comprometidos con el servicio al prójimo. Cortés Alcalá reconoció que los grupos de Patronatos, Voluntariados y Albergues representan la piedra angular del Sistema de Salud en cuanto a la atención de los familiares de pacientes hospitalizados, para que así su estancia sea más cómoda en tanto su ser querido evoluciona en su salud. Ofrecen desde apoyo alimenticio, alojamiento, servicios sanitarios, comedor, entre otras.

Leer más

Sistema Penitenciario y Amicus Curiae celebran Día de Reyes con menores que viven con sus madres

Juguetes donados por Amicus Curiae fueron entregados a las y los pequeños con motivo del Día de Reyes en centros penitenciarios de León, Guanajuato y Valle de Santiago Guanajuato, Gto., a 07 de enero de 2025.– En fechas tan tradicionales, como el 06 de enero, cuya representación es el Día de Reyes, el Sistema Penitenciario del Estado se coordinó con personal de Amicus Curiae en Guanajuato, articulados desde el Juzgado de Ejecución de Guanajuato capital, para participar con centros de internamiento en los que se encuentran menores viviendo con sus madres que están privadas de la libertad. Sensibles de la situación de estas personas que habitan en los diversos centros de internamiento y en seguimiento a las indicaciones de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, este grupo se dio a la tarea de vincularse con la autoridad penitenciaria con el propósito de donar de manera altruista juguetes que fueron regalados para su concentración y posterior entrega por la sociedad civil; de esta manera, se hicieron presentes el día de la cita para repartir sonrisas a las y los pequeños que viven con sus madres en los centros penitenciarios de Guanajuato, León y Valle de Santiago. La participación de los Amicus Curiae con la autoridad penitenciaria coadyuva de manera puntual a lograr un acercamiento sensible de atención a los grupos más vulnerables. Así pues, el titular del Sistema Penitenciario, Julio César Pérez Ramírez, señaló que se han desarrollado estrategias de proximidad social que permitan un real acercamiento entre las familias, para que sea un detonante de paz y armonía entre la población penitenciaria, y que las fechas de mayor representatividad sean ocupadas en actividades de loable intervención con el apoyo de la propia sociedad civil.

Leer más

Realiza Secretaría de Seguridad y Paz 30 mil 498 aseguramientos y 634 acciones de prevención en diciembre de 2024

Durante el último mes de 2024 se realizaron en Guanajuato 18,806 aseguramientos más que en el mismo periodo de 2023; del total de este año, 248 fueron de personas. En diciembre, se realizaron 634 acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia en beneficio de 39,516 guanajuatenses. La Comisaría de Inteligencia participó en 50 puestas a disposición, 48 detenciones, y 1,397 aseguramientos; entre estos el de la Plaza de Toros de la capital del estado. Guanajuato, Gto., a 07 de enero de 2024.– Como resultado de la implementación de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), durante diciembre, la Secretaría de Seguridad y Paz llevó a cabo cateos, aprehensiones, aseguramiento de armas de fuego y droga, patrullajes aéreos, atención a extorsiones, así como acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia. En el mes de referencia, integrantes de la Subsecretaría de Seguridad realizaron 30 mil 498 aseguramientos, 18,806 más que en el mismo mes de 2023. Del total, 248 fueron de personas, 26 vehículos, 60 motocicletas, 22 tractocamiones, 7 cajas secas o plataformas, 16 armas cortas, un arma larga, dos armas artesanales y 208 cartuchos. Asimismo, 24,649 dosis de marihuana; 5,187 de cristal; 29 de cocaína; y 5 de piedra base. Los aseguramientos se derivaron de las 218 puestas a disposición, 12 más que en el mismo mes de 2023, de las cuales 165 fueron regionales y 53 de divisiones. Como resultado de las acciones implementadas, los integrantes de la Subsecretaría de Seguridad efectuaron 56 mil 326 inspecciones de las que 27,650 fueron a personas; 13,775 a vehículos; 14,467 a motocicletas; y 434 a tractocamiones. Elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado localizaron y aseguraron una toma clandestina conectada a un ducto de diésel en Abasolo. En la carretera Irapuato-Abasolo encontraron un autotanque y dos tractocamiones que se encontraban dentro de un estacionamiento y contenían 20,200 litros de hidrocarburo, en el inmueble aseguraron a tres hombres en posesión de las unidades vehiculares. Se implementaron 12 operativos de seguridad para combatir el delito y de forma simultánea reconstruir la confianza de los guanajuatenses en las autoridades. El Operativo Blindaje se implementó en León, Silao, Celaya, Salamanca, San Francisco del Rincón, Jerécuaro, Acámbaro y San Miguel de Allende. En los 46 municipios hubo operativos intermunicipales, patrullajes móviles y de búsqueda de personas; también se realizaron custodias penitenciarias, se establecieron puntos de inspección y se reforzó la vigilancia en comercios, plazas, centros históricos y zonas turísticas de los Pueblos Mágicos, León y Salamanca. Como resultado de acciones llevadas a cabo durante operaciones extraordinarias la Subsecretaría de Seguridad realizó 46,913 inspecciones de las cuales 38,950 fueron a paquetes; 4,470 a personas; 1,921 a vehículos; 352 a motocicletas, 944 a maletas; 53 a autobuses y 223 a paqueterías. Acciones de la Comisaría de Inteligencia A través de la Comisaría de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Paz participó en 1,397 aseguramientos, de los cuales 862 fueron de dosis de cristal; 501 de marihuana; 18 placas balísticas; 4 armas largas; 5 motocicletas; 4 chalecos balísticos; 3 vehículos. Además, en 48 detenciones y 50 puestas a disposición. Las acciones del personal de la Comisaría de Inteligencia permitieron recuperar un tractor agrícola; la detención de una persona y el aseguramiento de la Plaza de Toros ubicada en el municipio de Guanajuato donde presumiblemente se vendía droga; así como el aseguramiento en Valle de Santiago de dos inmuebles por supuestas violaciones a la Ley de Sanidad Animal que afecta la salud pública. Las aeronaves Tornado realizaron patrullaje aéreo en coordinación con la Subsecretaría de Seguridad en el inicio del Operativo Blindaje Querétaro y Blindaje Pueblos del Rincón. En Barranca de Venaderos, en León, se realizó el operativo conjunto Cimarrón, con la participación de Sedena, Guardia Nacional y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. En la aplicación del modelo de inteligencia para la lucha contra la delincuencia, el Escuadrón Antiextorsión ha recibido 14 casos de cobro de piso y extorsión por parte de organizaciones delictivas. Acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia La Subsecretaría de Prevención, a través de la Dirección General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y la Dirección General de Vinculación y Participación Social, realizó 634 acciones, informando a 39,516 personas, en los 46 municipios del estado, del 1 al 19 de diciembre de 2024. Entre las acciones realizadas se encuentra la instalación de 20 Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en 20 municipios. Además de 16 sesiones de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en 14 municipios. También se impartieron 9 capacitaciones en seis municipios sobre cultura de la denuncia, cultura y educación vial, prevención de la violencia en el entorno escolar, resolución de conflictos en paz y sin violencia, prevención social de violencia y delincuencia, prevención de la violencia de género y prevención de trata de personas; con un total de 173 personas asistentes. Se realizaron 12 conferencias sobre temas preventivos en ocho municipios atendiendo a 2,015 personas; 9 foros para informar a 791 personas de Abasolo, Huanímaro, León, Pénjamo, Pueblo Nuevo y San Luis de la Paz sobre equidad de género, autoprotección y autocuidado, prevención de trata de personas, en redes sociales, de violencia de género, de violencia en el entorno escolar y resolución de conflictos en paz. Intercambio de juguetes bélicos Con el objetivo de proponer actividades lúdicas y deportivas para alejar el uso de armas se realizaron 23 intercambios de juguetes bélicos en los que se atendió a 4,060 personas en Dolores Hidalgo, Guanajuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Purísima del Rincón, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria. En el periodo de referencia se realizaron 24 pláticas y 8 talleres para informar a 3,609 personas de Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Salamanca, Silao, Villagrán, Xichú y Yuriria, Abasolo,…

Leer más

Alertan a ciudadanía por bajas temperaturas

● Piden a población portar ropa abrigadora ● Pronostican bajas temperaturas en próximos días Irapuato, Gto. 07 de enero del 2025.- Ante las bajas temperaturas ocasionadas por el frente frío 21 y 22, el Gobierno de Irapuato a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la población a extremar precauciones y abrigarse ante el pronóstico de bajas temperaturas, lluvias y vientos para los próximos días. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil, hizo un llamado a protegerse con ropa abrigadora y extremar cuidados con la población más vulnerable como son menores y personas adultas mayores, para prevenir afectaciones a la salud de las familias irapuatenses. “Estamos amaneciendo con temperaturas de 7 y 8°C, se ha mantenido esta masa polar del norte, se va a mantener así, hay que abrigarse bien, utilizar cubre boca por el aire gélido y acudir a los CAISES ante cualquier síntoma que presenten los menores para evitar alguna complicación”, detalló. De acuerdo al pronóstico del Sistema Nacional para el estado de Guanajuato, se pronostican temperaturas mínimas de 0°C a – 5°C en la zona más alta del estado, lluvias aisladas y vientos de 10 a 20 km/hr con rachas de entre 40 y 60 Km/hr. La Coordinación de Protección Civil hace un llamado a la población a no encender anafres y, en caso de usar algún calefactor, horno o chimenea, mantener una adecuada ventilación a fin de evitar accidentes que puedan afectar la salud de las personas. Así mismo ingerir alimentos ricos en vitamina c, consumir líquidos, no exponerse prolongadamente al aire frío; en caso de presentar complicaciones respiratorias, se aconseja acudir a un centro médico o especialista para una revisión médica y, ante cualquier contingencia, hacer uso responsable del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Leer más

Es gratuito acceso a las Deportivas los fines de semana

• Acude con tu familia a las Unidades Deportivas • Buscan promover deporte y actividades recreativas Irapuato, Gto. 07 de enero 2025.- A partir de este 2025, el acceso a las Unidades Deportivas Norte, Sur y El Copal durante los fines de semana, serán gratuitos, esto luego de que el Ayuntamiento aprobara la nueva Ley de Ingresos de este año. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), destacó que esta iniciativa busca promover el deporte, la activación física y la convivencia familiar. “Todas las acciones que se hagan a favor del deporte son bastante interesantes, que forman parte del crecimiento en el tema deportivo, porque es una opción donde las personas pueden ejercitarse los fines de semana, compartirlos en familia y sumarse a los eventos deportivos”, refirió. Esta acción viene a sumarse a la estrategia de un Irapuato feliz, seguro y en paz, ya que es una manera de contribuir para que la gente invierta su tiempo libre en los temas deportivos y que más personas accedan a estos espacios públicos. Además, con estos beneficios, se fortalece el posicionamiento de Irapuato como ciudad del deporte, por lo que se garantiza que estos recintos seguirán siendo sedes de eventos de talla nacional e internacional. Actualmente en las Unidades Deportivas se cobran una cuota de acceso de lunes a viernes, de cinco pesos a niñas, niños y adultos mayores, mientras que a las y los adultos se les cobra 11 pesos. Los horarios de la Deportiva Norte y Sur son de 6 de la mañana a 10 de la noche, mientras que, en la Deportiva El Copal, es de 10 de la mañana a 6 de la tarde, con esta medida del acceso libre sábados y domingos. Finalmente, la Directora de Comudaj invitó a la población a acudir y hacer uso de estos espacios de manera responsable, asegurando que los recintos están preparados

Leer más

Auxilia Protección Civil estatal a familia durante labor de parto en carretera

La Coordinación Estatal de Protección Civil brindó apoyo a una joven a punto de dar a luz en la carretera San Felipe-Silao tras de una avería del vehículo familiar. La intervención, en coordinación con el C5i, protegió la integridad y tranquilidad de la familia, así como de su nuevo integrante que estaba por nacer. Silao, Gto., a 07 de enero de 2025.- En un acto que refleja el espíritu de servicio de la Coordinación Estatal de Protección Civil, integrantes de esta dependencia brindaron apoyo a una familia que enfrentaba una emergencia médica en la carretera San Felipe-Silao. Una joven en labor de parto fue asistida con prontitud, lo que permitió su traslado seguro al hospital. El suceso ocurrió en el kilómetro 7 de la carretera estatal San Felipe-Silao, a la altura de la comunidad El Jitomatal, donde Jesús N y su esposa viajaban con su hija de 24 años que se encontraba a punto de dar a luz. Durante su trayecto a la Clínica T-54 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Silao, el vehículo familiar sufrió una falla en el sistema eléctrico, dejando a la familia varada y sin posibilidad de continuar su camino. Integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil acudieron de inmediato al lugar; al llegar, brindaron atención primaria a la joven en labor de parto y por medio del C5i coordinaron la llegada de una ambulancia. Mientras tanto, apoyaron a acercar el vehículo a una zona segura con señal telefónica a fin de que el mecánico de la familia se encargara de las reparaciones necesarias. La joven fue trasladada al hospital en una ambulancia, arribando aún en labor de parto, pero en buen estado de salud. Gracias a la atención oportuna, su bebé pudo llegar al mundo en un entorno seguro y rodeado del amor de su familia. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de servir y proteger a las familias y recuerda a la ciudadanía que en cualquier emergencia pueden comunicarse al número 9-1-1. Trabajamos con cercanía para fortalecer la confianza entre autoridades y comunidad, y así convertir a Guanajuato en un mejor lugar para crecer y vivir.

Leer más

Obra de Villas – Puentecillas genera más de 160 empleos

Guanajuato, Gto., a 07 de enero de 2025.- La obra para la construcción de la vialidad Villas de Guanajuato Entronque Yerbabuena – Puentecillas y Camino Paso de Perules, registra un avance del 80.7% y genera 115 empleos directos y más de 50 indirectos. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien detalló que esta obra que se lleva a cabo en la capital de la entidad, el Gobierno de la Gente invierte $117,099,706.84 pesos. “Estamos trabajando fuertemente como nos lo ha instruido nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que esta obra pueda entregarse lo antes posible a los capitalinos. Será una vialidad de gran beneficio para toda la zona”, comentó. La obra consiste en la pavimentación de 2.1 kilómetros de vialidad con concreto hidráulico, dividido en 2 tramos: Tramo 1 Villas de Guanajuato a carretera Yerbabuena-Puentecillas

Leer más

Son policías estatales de Guanajuato aliados de los Reyes Magos

La Secretaría de Seguridad y Paz entregó 900 paquetes de juguetes, pelotas, dulces y frutas en comunidades pertenecientes a las 10 regiones de seguridad. Comisarios regionales y policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) ayudaron a los Reyes Magos a llevar ilusión y esperanza a niñas y niños de todo el estado. Guanajuato, Gto., a 06 de enero de 2025.- En la comunidad de El Puesto, en Celaya, Milagros, una pequeña con una gran sonrisa, compartió su emoción: “A los Reyes les pedí este muñeco, otra muñeca, una fábrica de slimes y una bebé que gatea. Me emociona que vengan, porque a mí me gustan los policías. Me caen bien porque me cuidan. A los niños del mundo, les diría que se porten bien.” Este año, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) se transformaron en aliados especiales de los Reyes Magos, llevando sonrisas, alegría e ilusión a niñas y niños de comunidades en Guanajuato que pertenecen a las 10 regiones de seguridad. La Secretaría de Seguridad y Paz obsequió juguetes, pelotas y dulces, llenando de magia el Día de Reyes. Los juguetes entregados incluyeron: muñecas, personajes de acción, carritos patrulla y ambulancias, juegos de té, raquetas, cuerdas para saltar, juguetes tradicionales y pelotas. Además, compartieron roscas de reyes y chocolate caliente a fin de crear un ambiente cálido y festivo para las niñas y niños. Las entregas se realizaron en comunidades representativas de las 10 regiones de seguridad del estado, como: El 20 en Ocampo, San Nicolás de Arroyo Seco en San Diego de la Unión, San Jerónimo y La Concepción en San José Iturbide, El Puesto en Celaya, La Chicharronera en Acámbaro, Chicamito en Valle de Santiago, El Molinito en Jaral del Progreso, Loma de Flores en Salamanca, La Estrella en Pénjamo, El Escoplo en Romita y Estancia de los Sapos en León. En Celaya, Daniel Lara, delegado de la comunidad El Jofre, expresó su agradecimiento por esta experiencia. “Es algo muy bonito, algo que no se había hecho antes (…) es la primera vez que pasa esto, que la policía venga a entregar juguetes. Los vecinos están muy contentos y gracias por todo.” Los testimonios de los más pequeños, como Ian, de 5 años, también llenaron de ternura la jornada. Ian dijo: “A los Reyes les pedí unos zapatos de ‘beis’, pelotas, una malla, unos zapatos y también dos carros. Me emociona mucho. Los policías me caen bien porque siempre les digo ‘adiós’. A los demás niños, les diría que se porten bien y que hagan su tarea.” Por su parte, Stewie, de 7 años, añadió: “Sí me porté bien. Me emociona que vengan los policías a ayudar a los Reyes Magos a entregar juguetes.” En cada entrega, se percibió la proximidad entre las FSPE y las familias. Las niñas y niños recibieron obsequios que simbolizan también el compromiso de quienes trabajan por su bienestar. Pequeños como Dani, no ocultaron su alegría: “Los Reyes me trajeron un carro de control remoto, unas galletas y unos zapatos que son estos. Siento emoción, los policías me caen bien porque también me cuidan.” En la Secretaría de Seguridad y Paz no olvidamos por quiénes estamos aquí: las niñas y niños, pues nuestra misión también es inspirar y cuidar la esperanza que ellas y ellos representan.

Leer más

Duplican recaudación de juguetes en Villa Navideña fiestas de la Paz

Recolectan cerca de 60 mil juguetes Reparten Rosca de Reyes de 2.9 kilómetros Como ya es tradición en Irapuato la repartición de la Rosca de Reyes, Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la participación de las y los irapuatenses, en la Villa Navideña, en especial por colaborar en la recolección de juguetes, la cual logró un acopio histórico con más de 60 mil regalos para las niñas y niños que más lo necesitan. “Una Villa Navideña que fue un ejemplo aquí en Irapuato, por su belleza y por la gran participación de los iraouatenses para hacerla posible. Hoy cerramos esta Villa Navideña y les quiero dar una noticia, gracias a la participación de todas y todos ustedes se logró juntar el doble de juguetes que el año anterior, los felicito a todos los que contribuyeron en esa participación”, destacó.  La Rosca de Reyes tuvo un peso de 400 kilos, así como un largo de 2.9 kilómetros, mismos que fueron preparados por 12 pasteleros integrantes de la Cámara Nacional de Panaderos de Guanajuato, durante dos días, e incluyeron 2 mil niños Dios dentro de la rosca.

Leer más

Ataques e incendios en contra de elementos de Seguridad Pública en Yuriria y Valle de Santiago

Elementos de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato fueron atacados por presuntos criminales en la comunidad Buenavista de la Libertad perteneciente al municipio de Yuriria. Muy temprano se activó una alerta de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago, elementos de la Guardia Nacional, fueron los primeros en llegar a la comunidad y se entrevistaron con elementos de las FSPE, cuando éstos salían de la comunidad con tres de sus compañeros heridos para llevarlos a recibir atención médica.

Leer más