Impulsan protocolo de actuación para la Atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

Guanajuato, Gto a 20 de diciembre de 2024.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil impulsan y trabajan en la integración del Protocolo para la Atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. El protocolo forma parte de la iniciativa para la coordinación técnica y operativa entre el Gobierno de la Gente, y los municipios quienes tienen la atribución de operar los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos. Entre los aspectos más importantes a destacar se encuentran: · Mecanismos de reporte y activación de la emergencia. · Implementación del Centro de Operaciones en el sitio. · Establecimiento del Sistema de Comando de incidentes. · Aplicación de Medidas de Seguridad. · Estrategias de combate, control y extinción del incendio. Con este proyecto, se potencializarán las capacidades, la coordinación y trabajo en equipo y transversal para la rápida atención y mitigación de estas contingencias, además de mantener la preparación permanente con autoridades municipales para que las medidas preventivas sean aplicadas e implementadas en los Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. El protocolo, que se presentó ante funcionarios municipales de los rubros de gestión de residuos, protección civil y bomberos, es resultado del trabajo transversal de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y la Coordinación Estatal de Protección Civil y forma parte de las estrategias integrales del Gobierno de la Gente para la atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. De esta manera en el Estado de Guanajuato, se continúan desarrollando y consolidando acciones integrales que permitan consolidar la conservación y cuidado permanente del medio ambiente.

Leer más

Módulos de Atención Ciudadana brindarán servicio durante periodo vacacional por fin de año: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa que durante el periodo vacacional de fin de año los Módulos de Atención Ciudadana continuarán prestando servicio en los horarios establecidos a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1° de enero de 2025. En ese sentido, se pide a las personas aprovechar estos días para cumplir con sus obligaciones registrales electorales y realicen de manera oportuna cualquier trámite relacionado a la Credencial para Votar para que puedan ejercer su derecho al voto y contar, además, con un medio de identificación oficial vigente. Las y los ciudadanos que requieran realizar algún trámite deberán presentar en original, sin tachaduras ni enmendaduras: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación con fotografía vigente. En Guanajuato, operan 41 módulos certificados en la Norma ISO 9001-2015, 29 de tipo fijo y 12 itinerantes para conocer los horarios de atención se recomienda consultar https://ubicatumodulo.ine.mx/ o llamar a INETEL 800 433 2000. Cabe señalar que recientemente, el Consejo General del Instituto aprobó que las Credenciales para Votar cuyo último día de vigencia es el 31 de diciembre de 2024, continúen vigentes hasta el día de la Jornada Electoral de las elecciones -el 1° de junio de 2025- que se celebren con motivo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025. Para obtener más información, el Instituto también pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato.

Leer más

Estrena Celaya el Paso Inferior Vehicular en la Avenida Tecnológico

· Queremos que las familias estén cada vez más conectadas, que tengan más y mejores oportunidades de desarrollo: Libia Dennise. · La Gobernadora encabezó la conmemoración de los 201 Años de Constitución de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana y el Día de Bandera del Estado. Celaya/Guanajuato, Gto. 20 de diciembre de 2024. “Esta es una importante vía de desarrollo y de comunicación para la gente de este municipio y, si en algo estamos comprometidos en este Gobierno de la Gente, es a seguir generando obras y acciones que beneficien a las familias”. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el Paso Inferior Vehicular Avenida Tecnológico intersección Avenida México-Japón y enfatizó que el trabajo gubernamental es en equipo y no obedece a colores, pues es solo por el beneficio ciudadano. “Es momento de unidad, es momento de trabajar en equipo, es momento de hacer a un lado las diferencias políticas o de colores que podamos tener, porque aquí lo que importa son las familias de Celaya.

Leer más

Columna Diario de Campo

El maestro Luis Luis Miguel Rionda (*) El pasado martes 17, la inteligencia mexicana perdió a un extraordinario exponente al sobrevenir el deceso del maestro Luis Rionda Arreguín. Mi querido tío fue un extraordinario académico de la Universidad de Guanajuato. Filósofo por vocación, formación y ambición, fue catedrático y guía de numerosas generaciones de estudiosos del pensamiento universal desde la añosa Escuela de Filosofía y Letras (1953) de la Universidad de Guanajuato (UG), la segunda en antigüedad del país. Dedico estas líneas a resaltar el legado de sabiduría humanista del maestro Luis. Él nació en Silao de la Victoria el 6 de junio de 1936. Vivió 88 años muy fructíferos, de producción intelectual de alto octanaje sobre una enorme variedad de temas: la ontología, la epistemología, la filosofía de la religión, la antropología filosófica, la historia de la ciencia y las instituciones educativas, la biografía de eruditos guanajuatenses y mexicanos, la cuestión de la mexicanidad, y otros temas que convocaron su inagotable curiosidad. Fue el quinto de seis hermanos, hijos del capitán Isauro Rionda Liceaga y doña María Luisa Arreguín Pesquera. Casó con Ana Josefina Ornelas y procrearon a mis primos Ana Faviola y Luis Javier. De la camada de hermanos sólo le sobrevive mi tía Josefina Rionda de Botello. Fue un prolífico forjador de instituciones para el desarrollo del pensamiento humanista: dirigió la mencionada Escuela de Filosofía y Letras desde 1975; promovió que el archivo histórico del municipio de Guanajuato se trasladara a las instalaciones de ese plantel, para que los estudiantes de la licenciatura en Historia, establecida en 1963, pudiesen realizar investigación y paleografía. También apoyó la iniciativa del profesor Ernesto Scheffler para abrir la Unidad de Investigaciones Filosóficas en 1978. En 1980 fundó el Centro de Investigaciones Humanísticas de la UG, antecedente del actual Departamento de Cultura y Sociedad. Dirigiría esa unidad hasta 1997, cuando se jubiló. Fundó y dirigió, desde 1972, la revista Colmena Universitaria, que acumularía cien

Leer más

Recibe equipamiento corporación de Seguridad de Irapuato

Recibe Irapuato siete patrullas · Radios móviles, bodycam y chalecos antibalas Silao, Gto. 20 de diciembre 2024.- A través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, autoridades del Gobierno de Irapuato recibieron equipamiento para fortalecer a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció el apoyo que se brinda a los Municipios pues, con ello, se abona a la seguridad de las familias irapuatenses y se suman recursos que tiene la Administración para fortalecer la operatividad de la corporación. “En el caso de Irapuato recibimos cerca de 14 millones de pesos en patrullas, chalecos antibalas, bodycam y radios, continuamos listos para trabajar en esa coordinación efectiva, con los distintos órdenes de gobierno”, resaltó. La Presidenta de Irapuato destacó que existe mucha confianza en la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo y en las intenciones del Gobierno Federal para pacificar Guanajuato y, desde Irapuato, se está trabajando para el fortalecimiento institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para alcanzar esta paz y tranquilidad. En total, la corporación de Irapuato recibió siete patrullas, 81 chalecos antibalas, 35 bodycam con accesorios y cinco radios móviles con sus accesorios. La Gobernadora del Estado informó que, con esta entrega de equipamiento policial, se benefició a 42 municipios de Guanajuato, agradeció a las Alcaldesas y Alcaldes por demostrar su compromiso en el trabajo por la seguridad. “Hoy con la entrega de este equipamiento, estamos dando un paso más para la paz, para la tranquilidad de las familias guanajuatenses, es un apoyo que se va directo a los municipios, para que las policías locales puedan recorrer las colonias, las comunidades, para estar ahí donde es nuestra responsabilidad, ahí donde hace falta”, concluyó. García Muñoz Ledo adelantó que, en 2025, vendrá otra parte del paquete en el Fondo de Fortalecimiento en las Instituciones de Seguridad Pública Municipal, acciones que son parte importante de la nueva estrategia de seguridad ‘Confía’.

Leer más

Aprueba Ayuntamiento presupuesto para 2025

Se contará con una base de 2 mil 515 millones de pesos · Seguridad, obra social, obra pública y servicios públicos Irapuato, Gto. 19 de diciembre 2024.- El Ayuntamiento de Irapuato aprobó, durante la sesión pública número 7 ordinaria, el proyecto del pronóstico de ingresos y presupuesto de egresos del Ejercicio Fiscal 2025, por un monto de 2 mil 515 millones de pesos, lo que representa un incremento de 58 millones de pesos respecto al año anterior. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este presupuesto prioriza áreas clave como seguridad, servicios públicos, obra social e inversión en la obra pública, y destina el 60 por ciento de los recursos a estos pilares fundamentales de la actual Administración. “Es un compromiso con la ciudadanía, es un compromiso con los irapuatenses, con la ciudad y su desarrollo. En este presupuesto se están priorizando las necesidades más apremiantes de los irapuatenses, la seguridad ciudadana, servicios públicos, obra social e inversión en la obra pública”, detalló. Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, informó que para el próximo año se contará como base con un presupuesto de 2 mil 515 millones de pesos, esperando que este ascienda, una vez que llegue la concurrencia de recursos por parte de la Federación y de Gobierno del Estado. “En el caso de participaciones, es más de mil millones de pesos y, en caso de aportaciones, aproximadamente más de 600 millones de pesos”, refirió. Actualmente el panorama respecto a las finanzas del municipio es sano, pues se cuenta con lo necesario para cumplir con el presupuesto al cierre del 2024 y así cubrir lo que se configure como obligaciones, realizando un proceso de cierre ordenado. Finalmente, Fonseca Gutiérrez agregó que el porcentaje incrementó, en el año 2024 se etiquetaron 2 mil 457 millones de pesos y ahora se está etiquetando 2 mil 515 millones, lo que refleja el compromiso de mantener políticas financieras prudentes y centradas en contener el gasto de las funciones del gobierno, así como enfocarlo en lo que realmente es necesario para el bienestar de la ciudadanía.

Leer más

Celebra la magia de la Navidad con tradiciones vivas en el Festival Artesanal Navideño

· Este Festival celebra las tradiciones y la creatividad local con más de 33 artesanos de 9 municipios. · Del 19 de diciembre al 5 de enero, la exposición y venta de las piezas estará en Plaza de la Paz 14, en la capital. Guanajuato, Gto., a 19 de diciembre de 2024.- Con la participación de 33 artesanos provenientes de 9 municipios y de diversas manifestaciones artesanales, del 19 de diciembre al 5 de enero, en Plaza de la Paz 14, en la capital, se llevará a cabo el Festival Artesanal Navideño 2024. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, este festival busca fortalecer los sectores tradicionales mediante espacios de comercialización que celebran la belleza del arte hecho a mano. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que la creatividad, la tradición y la identidad se unen para ofrecer a visitantes y locales una experiencia inolvidable. Este evento también representa un impulso significativo para las artesanías guanajuatenses. En esta ocasión, participan maestras y maestros artesanos de los siguientes municipios: Apaseo el Alto, Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N., León, Abasolo, Irapuato, San Miguel de Allende, Salamanca y Celaya. Estas maestras y maestros artesanos presentan diversos productos como: talla en madera, joyería, bordado, escultura, pintura, productos en miel, dulces típicos, cerámica, entre otros. El acceso al festival es completamente gratuito y los horarios son de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas. El Festival Artesanal Navideño es una invitación a reconectar con las raíces guanajuatenses, al acercar el trabajo de artesanos que, con paciencia y dedicación, transforman materiales en verdaderas obras de arte. Además, este evento es una oportunidad única para fomentar el consumo local, apoyando directamente a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que mantienen viva la identidad cultural de la entidad.

Leer más

Benefician a familias irapuatenses con apoyos

Con diferentes acciones mejoran calidad de vida · Dan certeza jurídica del patrimonio a irapuatenses Irapuato, Gto. 19 de diciembre 2024.- Familias irapuatenses fueron parte de las personas beneficiadas con programas de apoyo del Gobierno Estatal en coordinación con el Gobierno de Irapuato, que tienen el objetivo de mejorar su calidad de vida. La Presidenta de Irapuato destacó el impacto positivo que tienen estos apoyos en la vida de las personas, no solo para su beneficio personal, también para el incremento del bienestar comunitario. “Hay encuentro con las personas de las comunidades rurales que hoy se van a ver beneficiadas con su molino, su estufa ecológica y van a poder hacer una actividad que les va a beneficiar y también hay personas de la zona urbana de Irapuato que hoy reciben sus calentadores solares”, manifestó. A través del programa ‘Gente Ayudando a la Gente’, que encabeza la Secretaría del Nuevo Comienzo, se entregaron 490 kits de mejoramiento del entorno comunitario, 350 kits de repostería y 730 kits de pintura para juegos infantiles, ejercitadores y áreas de donación de colonias y comunidades. Durante gira de trabajo con la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de trabajar en equipo en beneficio de las y los irapuatenses. “Yo siempre les digo que este es el Gobierno de la Gente, porque en nuestro nombre tenemos nuestra vocación, para Guanajuato lo más importante son sus familias y por eso este gobierno va a trabajar con ustedes para que les vaya mejor y una muestra de ello es esta entrega de apoyos”, apuntó. Además de las familias irapuatenses, fueron beneficiados Comités de Participación Social de otros nueve municipios como: Silao, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, Salvatierra, Yuriria, Celaya, Comonfort y León. Durante el evento, también se entregaron escrituras a través del programa ‘Papelito Habla’, que permite dar certeza jurídica de su patrimonio a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados.

Leer más

Construyen complejo de seguridad ciudadana de Irapuato

Mejoran condiciones de la Secretaría de Seguridad de Irapuato · Invierten en fortalecer infraestructura en materia de seguridad Irapuato, Gto. 19 de diciembre del 2024.- Para facilitar la comunicación y organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) y fortalecer sus labores en favor de la sociedad, arrancó la construcción del Complejo de Seguridad Ciudadana con la colocación de la primera piedra. Autoridades municipales y estatales colocaron la primera piedra para esta obra que complementará las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4) y albergará diferentes áreas de la Secretaría. Esta es una obra que en su primera etapa tiene una inversión superior a los 241 millones de pesos y representa el arranque de un gran proyecto que concentrará todas las instalaciones de seguridad en un solo punto, favoreciendo así la atención a la ciudadanía. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que desde el inició de su Administración, la dignificación policial y el fortalecimiento de la corporación han sido prioridad. “Este complejo de seguridad va a permitirnos tener una mejor articulación, una mejor coordinación, en la parte administrativa por supuesto, pero también en la parte de la operatividad, este lugar es estratégico regionalmente”, destacó. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, reconoció el trabajo que se realiza en Irapuato para fortalecer a la corporación y así brindar un mejor servicio a las familias. “Este complejo va a traer una interacción mayor con las familias, la comunidad, los jóvenes, los niños porque, si no trabajamos desde la prevención estaremos haciendo de manera incompleta la labor que tenemos que hacer en materia de seguridad, así es que de verdad yo me siento muy emocionada de poder generar este proyecto junto con el Municipio, para darle a la gente de Irapuato un espacio que sea un emblema de la construcción de seguridad”, resaltó. En este complejo se ubicará la Secretaría de Seguridad, Proximidad y de Policía, además de pórtico de acceso, área de recepción de documentos y se tendrá una Macro Plaza. Esta obra concluirá en 2025; para la segunda etapa se espera la construcción de las instalaciones de la Academia de Seguridad Ciudadana, entre otros complemento

Leer más

Aprueba IEEG resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios  

Se dio resolución a cuatro procedimientos. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó resoluciones a procedimientos especiales sancionadores. Expediente 26/2024-POS-CG Se declaró la inexistencia de las infracciones consistentes en la supuesta difusión de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada; uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de precampaña, atribuidas a Libia Dennise García Muñiz Ledo, otrora secretaria de Desarrollo Social y Humano del estado de Guanajuato. Expediente 31/2024-POS-CG Se declaró la inexistencia de las infracciones consistentes en la difusión de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada, presunto uso indebido de recursos públicos y aparente realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña, atribuida a Libia Dennise García Muñoz Ledo, otrora secretaria de Desarrollo Social y Humano del estado de Guanajuato. Expediente 32/2024-POS-CG Se declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas por morena en contra de Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, consistentes en la difusión de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, en los términos precisados en la presente resolución. Expediente 34/2024-POS-CG Se declaró la inexistencia de las infracciones consistentes en la difusión de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada, presunto uso indebido de recursos públicos y aparente realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña, atribuida a Guadalupe Monserrat Mendoza Cano al equiparar su carácter de entonces presidenta municipal de Apaseo el Alto. La resolución se aprobó por mayoría de votos.

Leer más