Inicia IEEG destrucción de documentación y material electoral

· Por primera vez el reciclaje de la documentación electoral tendrá como destino Conaliteg, lo que permitirá la elaboración de 122 mil 600 libros de texto gratuitos. A través de la Comisión de Organización Electoral (COE), el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) inició con la destrucción de documentación y material electoral que se utilizó en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Lo anterior en cumplimiento al acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto en el que se aprobó la destrucción de la documentación electoral concerniente a los votos válidos, votos nulos, boletas sobrantes, además de material electoral como cajas paquete, urnas, base porta urnas, cancel electoral portátil y cajas contenedoras cuya reutilización no sea posible. En su mensaje, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que por primera vez el reciclaje de la documentación electoral tendrá como destino la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), organismo que tiene por objeto social es la producción y distribución de los libros de texto gratuitos, material educativo y de apoyo en cada ciclo escolar para los estudiantes del Sistema Educativo Nacional. “Es importante porque ahora además de que la documentación prestó sus servicios para la votación de la ciudadanía guanajuatense, ahora también nos va a servir para seguir contribuyendo en la formación de ciudadanía a través de la educación”, dijo la consejera presidenta. El consejero electoral y presidente de la COE, Eduardo Joaquín del Arco Borja, explicó que se trata de alrededor de 90 toneladas de documentación electoral que permitirán la elaboración de más de 122 mil 600 libros de texto gratuitos. Agregó que con este reciclaje se rescatan mil 350 árboles, se ahorran 180 metros cúbicos de vertedero, se ahorran 12 mil 600 litros de petróleo y 4 millones y medios de litros de agua; y se evita la emisión de 81 toneladas de dióxido de carbono. En el inicio del proceso de destrucción que consta de cuatro actividades: preparación, embalse, traslado y destrucción; también estuvieron presentes las consejeras electorales e integrantes de la COE, María Concepción Esther Aboites Sámano y Nora Maricela García Huitrón; la consejera electoral, Blanca Marcela Aboytes Vega; los consejeros electorales Luis Gabriel Mota y Gustavo Hernández Martínez; la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; el encargado de despacho de la Dirección de Organización Electoral, Ignacio Duarte Escalera; para dar Fe al proceso, el titular de la Unidad de Oficialía Electoral, Carlos Enrique Flores Casas; representantes de partidos políticos y de medios de comunicación; así como personal del Instituto.

Leer más

Implementan dispositivo «Aguinaldo Seguro»

Brindan acompañamiento a ciudadanía en general · Refuerzan presencia y vigilancia en zonas bancarias Irapuato, Gto. 10 de diciembre de 2024.- Para salvaguardar la integridad física y patrimonio de las familias irapuatenses, la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa con el dispositivo ‘Aguinaldo Seguro’, para el retiro y depósito de dinero en efectivo. De acuerdo a la Ley Federal de Trabajo, las empresas deben realizar el pago de este concepto antes del 20 de diciembre, por lo que, quienes aún no lo llevan a cabo, pueden hacer uso de este servicio que es completamente gratuito. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana señaló que, esta labor se implementa a la par de las acciones de prevención y vigilancia con el objetivo de proteger el patrimonio de la ciudadanía y prevenir la comisión de algún delito. “Reforzamos las labores de seguridad y vigilancia en este tiempo de alto flujo de efectivo en la ciudad, con el dispositivo ‘Aguinaldo Seguro’, la ciudanía lo puede solicitar a través del sistema de emergencias 9-1-1, así mismo exhortamos a la ciudadanía e implementar medidas de autocuidado en el momento que realizan compras, que siempre estén al pendiente de su entorno”; enfatizó. Las personas interesadas en hacer uso de este dispositivo pueden solicitarlo durante todo el año al marcar al 9-1-1, personal del Sistema de Emergencias les brindará un folio de servicio; este dispositivo de acompañamiento se puede ocupar también para cuando se moverán fuertes cantidades de dinero, sin dar a conocer el monto. Como parte de las recomendaciones, se pide a la ciudadanía: llevar consigo solo el dinero necesario; no exhibir el efectivo en público; acudir acompañado a sucursales bancarias o cajeros automáticos; no entablar diálogo con personas desconocidas y reportar a individuos en actitud sospechosa. Durante todo el año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana despliega operativos continuos de vigilancia en zonas bancarias y comerciales, que se intensifican durante diciembre en horarios de mayor concurrencia.

Leer más

Realizan foro para prevenir violencia feminicida

Se busca transformar las realidades que viven las mujeres, adolescentes y niñas en Guanajuato. Guanajuato, Gto., a 10 de diciembre de 2024.- Para fortalecer las acciones en materia de prevención de la violencia feminicida en los 46 municipios, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) realizó el foro perspectivas interdisciplinarias para la prevención de la manifestación más extrema de violencia de género. Durante el foro virtual participaron la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), el Poder Judicial del Estado, la Secretaría de Seguridad y Paz y la organización Humanas sin Violencia, A.C. La titular del IMUG, Itzel Balderas, destacó que la importancia de este foro tiene relación con la integración de conocimientos y métodos de diferentes áreas para lograr un aprendizaje significativo, que permita generar estrategias más efectivas de solución, tal y como lo ha instruido la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. El foro se realizó en el marco de las acciones conjuntas con el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y estuvo dirigido a más de 248 personas que conforman las Mesas Interinstitucionales de los 46 municipios. “Hago un llamado a la acción conjunta, que este foro no sea solo un espacio de diálogo, sino el punto de partida para iniciativas concretas que transformen la realidad de mujeres, adolescentes y niñas en Guanajuato. Para el Gobierno de la Gente la prevención del feminicidio no es solo una meta, es un deber moral y una urgencia que no podemos postergar”, señaló Balderas Hernández. Las ponencias sobre el feminicidio fueron abordadas desde los estándares internacionales y nacionales para su prevención y atención, interdisciplinariedad como factor para la prevención, así como juzgar con perspectiva de género y los avances en esta materia. La directora general del Instituto llamó a que el enfoque de atención sea integral, involucre a la sociedad civil, el sector privado y la academia, porque en un gobierno participativo, todas las voces deben ser escuchadas en la toma de decisiones.

Leer más

Premian creatividad de estudiantes irapuatenses

Promueven actividades de la Villa Navideña para todas y todos · Refuerzan el espíritu navideño y la sana convivencia Irapuato, Gto. 10 de diciembre del 2024.- Con la finalidad de promover la sana convivencia y disfrutar de las actividades que ofrece la Villa Navideña, Fiestas de Paz, se llevó a cabo el concurso de piñatas entre instituciones educativas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el concurso es una tradición que se realiza año con año para promover la participación de todas y todos, así como el trabajo en equipo, la diversión y la creatividad. “A disfrutar esta temporada de magia, la magia la hacen ustedes y hay que vivirla en familia, decirles también que es importante que disfrutemos todas y todos en orden y con una sana convivencia, las posadas, las peregrinaciones, los tradicionales barrios, vamos a disfrutar todas y todos, son tiempos de armonía”, destacó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, señaló que este año participaron 106 piñatas de todos los niveles educativos y que todas fueron colocadas en el Centro Histórico para formar parte de la decoración de la Villa Navideña, para que toda la ciudadanía pueda apreciarlas. “Este año tuvimos la participación de todos los niveles, desde el jardín de niños, hasta universidad, son las categorías de los premios que vamos a dar, es la mejor piñata de cada uno de los niveles”, explicó. Las y los ganadores fueron los estudiantes del preescolar 30 de abril de San Antonio El Rico; la primaria general Lázaro Cárdenas del Río; la secundaria Liceo Cervantino; la preparatoria de la Universidad de León, plantel Irapuato y estudiantes de la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato (UQI). Los premios comprendieron un paquete de material didáctico, deportivo y juegos de mesa para potenciar sus habilidades.

Leer más

Certifican a mujeres en diversos oficios

26 mujeres impulsan su desarrollo · Logran certificarse en cuidado del adulto mayor y electricidad Irapuato, Gto. 10 de diciembre 2024.- Con la finalidad de que las mujeres obtengan nuevas habilidades y puedan generar oportunidad de ingresos, el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) certificó a 15 mujeres en Cuidado Básico de la Persona Adulta Mayor en Domicilio y 11 mujeres en Electricidad. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, destacó que estas capacitaciones forman parte de la estrategia que vienen trabajando en la institución para profesionalizar a las mujeres y reforzar su desarrollo personal, para que puedan emprender en el ámbito laboral. “El objetivo es lograr que las mujeres tengan su independencia emocional e independencia económica y es profesionalizar un oficio, para que ellas puedan tener un papel que avale a lo que ellas se dedican y que puedan cobrar mejor”, refirió. Elizabeth Zamora Gómez, una de las mujeres certificadas, es masajista y terapeuta, así que decidió completar las 20 horas de capacitación en Cuidado Básico de la Persona Adulta Mayor en Domicilio. “Lo que me impulsó a mí fue Inmira, la verdad esta institución me ha llevado a lograr grandes cambios en mi persona, siempre me ha gustado ayudar y ahora que ya tengo el certificado en mis manos, me voy a potencializar y fortalecer más para ayudar a las personas que más lo necesitan”, compartió. Yinet Rizo Morales, coordinadora de Operaciones del IECA, felicitó a las mujeres que decidieron fortalecer sus habilidades y destacó la importancia de contribuir a su proyecto de vida a través de esta capacitación. El Inmira continúa empoderando a las mujeres irapuatenses a través de diversas capacitaciones, las interesadas pueden acudir a las instalaciones de Instituto ubicadas en calle Francisco Sarabia #1066, Prolongación La Moderna, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Leer más

De lo global a lo local: jóvenes transforman Guanajuato con conocimientos internacionales

· Jóvenes guanajuatenses concluyen capacitación en el extranjero para transformar sus empresas y comunidades. · El programa Capacitación en el Extranjero impulsa talento local en un ámbito internacional en 40 participantes. Irapuato, Gto., 10 de diciembre de 2024.– Guanajuato fortalece su capital humano con la entrega de constancias a 40 jóvenes que culminaron su participación en el programa “Capacitación en el Extranjero”, una iniciativa diseñada para especializar talento local mediante formación en países como Japón, Uruguay, España, Estados Unidos, China y Austria. El Gobierno de la Gente que encabeza la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, apuesta a la formación de talento humano para mejorar la empleabilidad en el estado, al darle herramientas a las y los jóvenes guanajuatenses que los hagan más competitivos. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa ecosistemas de prosperidad con herramientas para la profesionalización del talento humano; en su representación el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, felicitó a las y los jóvenes por su compromiso y les exhortó a seguirse preparando. “En Guanajuato somos pioneros en muchas cosas y este programa de Capacitación en el Extranjero no es la excepción y como su nombre lo indica su objetivo es acercar al talento guanajuatense nuevas habilidades y conocimientos en un entorno global; la exposición a nuevas culturas, formas de trabajo y procesos innovadores les hace más competitivos en el mercado laboral y más preparados para liderar el cambio dentro de sus empresas”, dijo. El programa benefició a 11 mujeres y 29 hombres provenientes de municipios como Irapuato, León, Moroleón, Valle de Santiago, Pénjamo, Salamanca, San Francisco del Rincón, Abasolo y Silao de la Victoria. Las y los participantes representan a 11 empresas de sectores estratégicos, como automotriz-autopartes, construcción, textil-confección y tecnologías de la información. Entre las empresas destacan Aspina, Espazio, Hirotec, Ingedetec, Galga, Maquilas, Proditej, NTT Data, Relats, ZKW y Zize de México.

Leer más

SSG informa la aplicación de más de 13 mil pruebas de VIH en la zona Laja – Bajío.

Celaya, Guanajuato 10 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria lll informa la aplicación de 13 mil 437 pruebas rápidas de VIH en Celaya y la región. Como parte de las actividades encaminadas a promover una cultura de autocuidado con énfasis en la importancia de la detección. En esta aplicación de pruebas se informa y orienta a las personas sobre la importancia de la prevención del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual, Promueve prácticas de prevención, como el uso de preservativos. Asimismo, se brindará información actualizada sobre los tratamientos disponibles, la importancia del seguimiento médico y los derechos de las personas que viven con VIH, promoviendo un entorno inclusivo y sin discriminación. El pasado 1 de diciembre, el mundo conmemoró el Día Mundial del Sida, una fecha de reflexión y acción que tiene como objetivo centralizar los esfuerzos globales para la prevención y tratamiento del VIH. En esta jornada, el objetivo principal es respaldar los esfuerzos mundiales, enfocarnos sobre el tema, generar conciencia y así solidarizarnos con las personas afectadas por el virus y reducir el número de nuevas infecciones. Desde su primera conmemoración en 1988, el Día Mundial del Sida se ha consolidado como una plataforma para sensibilizar sobre la pandemia global que afecta a millones de personas, y para luchar contra el estigma y la discriminación asociados al VIH. El lema de este año, «Sigamos el camino de los derechos «, subraya la importancia de las acciones en la lucha contra esta enfermedad. En las últimas décadas, se han logrado avances significativos en el tratamiento del VIH, como el desarrollo de terapias antirretrovirales altamente efectivas, que permiten a las personas con VIH llevar una vida saludable y reducir la posibilidad de transmisión del virus. Además, la implementación de estrategias preventivas, como la profilaxis pre-exposición (PrEP), que han demostrado ser eficaz para reducir nuevas infecciones. Sin embargo, para asegurar que estos avances beneficien a toda la población, es necesario abordar las desigualdades que aún persisten en el acceso a la salud. Esto implica asegurar la disponibilidad de pruebas gratuitas y confidenciales, garantizar el acceso universal a los tratamientos, y trabajar activamente en la reducción del estigma, que sigue siendo una barrera para muchas personas en situación de vulnerabilidad.

Leer más

Agentes de investigación criminal detuvieron al «Goyo» presunto homicida de hombre internado en anexo

Pénjamo, Gto. 10 de diciembre de 2024.- “El Goyo” es acusado del asesinato de un interno en un anexo del municipio de Pénjamo. El presunto homicida fue capturado por Agentes de Investigación Criminal y vinculado a proceso penal. La Fiscalía tuvo conocimiento el 12 de octubre de 2024 por parte de un hospital, sobre un hombre sin signos vitales, quien fue trasladado por personal de un anexo. Una vez iniciada la carpeta, una célula de investigación se trasladó al centro de rehabilitación, ubicado en la colonia Los Fresnos, donde luego de las indagatorias se pudo establecer que ese día el ofendido se alteró y esto provocó el enojo de “El Goyo”, quien molesto, lo sometió por la espalda y presionó su cuerpo hasta dejarlo inconsciente. Una vez realizada la necropsia, el médico forense estableció que la víctima falleció a causa de un traumatismo profundo de tórax y abdomen. JUAN CARLOS “N” fue presentado ante un Juez, a quien, el Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso penal por el delito de homicidio; ante las pruebas, el impartidor de justicia resolvió en contra del acusado, quien permanecerá en prisión preventiva hasta el día de su sentencia.

Leer más

Capacitan a participantes en empleo temporal de Villa Navideña

Brindarán servicios inclusivos · Capacitan a 150 personas adultas mayores y con discapacidad Irapuato, Gto. 09 de diciembre de 2024.- Para ofrecer una atención adecuada a las y los visitantes de la Villa Navideña, personal del Sistema DIF Irapuato, capacitó a 150 personas adultas mayores y con discapacidad, que forman parte del programa de Empleo Temporal que ofrece la Dirección de Desarrollo Social y Humano. Nadciely Betsabet Gutiérrez Rodríguez, jefa de Agencia Laboral del DIF Irapuato, resaltó la importancia de capacitar a quienes serán el rostro de la Villa Navideña, para dar un trato adecuado a cualquier visitante con discapacidad o adulto mayor, que su experiencia sea mejor y pueda disfrutar de cada uno de los atractivos. “Para nosotros es muy importante que las personas de Empleo temporal conozcan los tipos de discapacidad, que conozcan como poder orientar a una persona con discapacidad, como brindar un buen servicio, porque vamos a tener diferente población, entonces necesitamos estar preparados”, compartió. María Elena Almaguer Luna, beneficiada del programa Empleo Temporal, dijo estar contenta de formar parte del equipo de la Villa Navideña, pues para ella es un placer poder atender a las y los visitantes. “Es muy bonito, yo no tenía trabajo y yo le pedí mucho a Dios que me lo dieran, tengo una hermana aquí y fue la que me dijo: ‘Manita, ahora que haya esto te voy a llevar”. Fimos al DIF, fui con la señorita Rosi y luego, luego me dijo: ‘Si la vamos a ayudar porque lo necesita”, compartió. El programa Empleo Temporal benefició a 150 personas adultas mayores y con discapacidad, durante la Villa Navideña edición 2024.

Leer más

Lanzan convocatorias culturales municipales para 2025

Artes visuales, literarias y escénicas · 18 convocatorias en las que puedes participar Irapuato, Gto. 09 de diciembre 2024.- El Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) integró el Sistema Municipal de Convocatorias Culturales y Artísticas 2025, único en el estado, a beneficio del patrimonio cultural y desarrollo artístico en la ciudad. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, destacó que este sistema continuará fortaleciéndose en los siguientes años y, para ello, en el 2025 se contará con cinco nuevas convocatorias: Concurso DanzArte, Cine Amateur, Premio Municipal de Artes Plásticas ‘Salvador Almaraz’, Festival de Arte Estudiantil y Proyectos de Desarrollo Cultural Comunitario. “Este sistema tiene objetivos muy claros, entre los principales, fortalecer la identidad del patrimonio cultural y el desarrollo artístico de los irapuatenses, identificar e incorporar nuevos talentos en la agenda cultural y artística de Irapuato y posicionar a Irapuato como un destino festivo, artísticamente innovador y diverso en la región bajío occidente”, enfatizó. Cabe mencionar que, en el 2021 solo se contaba con tres convocatorias que reunían a 58 participantes, al cierre del 2024 se contó con 13 convocatorias y la participación de más de 400 talentos irapuatenses. Debido a las iniciativas y a la respuesta de todas y todos los artistas, creadores, intérpretes, grupos y promotores culturales se han integrado 18 convocatorias, que ya están disponibles a partir de hoy, para que las y los interesados puedan revisar las bases a través de la página cultura.irapuato.gob.mx. Salvador Jim

Leer más