Presenta Libia Dennise la estrategia ‘ALIADAS, Programa Universal de Mujeres’

• La estrategia integra 20 programas principales, organizados en las temáticas de Economía, Salud y Deporte, Vida sin Violencia, Educación y Cuidado. • La primera etapa de la Tarjeta Rosa comenzará en 2025 con apoyo un bimestral de mil pesos para mujeres madres de familia de entre 25 y 45 años residentes en Guanajuato. Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 21 de noviembre de 2024. La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la estrategia ALIADAS, Programa Universal de Mujeres, con el que se busca apoyar a las guanajuatenses con apoyos económicos, servicios sociales, y acceso a recursos en diversas áreas clave; uno de estos beneficios, es la Tarjeta Rosa. «Yo estoy segura de que haciendo equipo vamos a llegar más lejos y nos vamos a apoyar juntas, como mamás, mujeres, trabajadoras, empresarias, comerciantes, juntas seremos ejemplo de lo que es trabajar en equipo y vamos a llevar a Guanajuato al siguiente nivel», dijo la Gobernadora. ALIADAS, es una estrategia integral y transversal del Gobierno del Estado de Guanajuato, diseñada para apoyar a mujeres de todas las edades, mediante programas que mejoran su calidad de vida, fomentan su desarrollo personal y profesional, y fortalecen su bienestar y seguridad. Esta estrategia va dirigida a mujeres de Guanajuato, priorizando aquellas en situación de vulnerabilidad y beneficia a madres, estudiantes, emprendedoras y trabajadoras. ALIADAS tiene programas específicos qué están enfocados en mujeres con necesidades de empleo, salud, educación, apoyo alimentario, y más. La estrategia ALIADAS integra 20 programas principales en una primera etapa, organizados en 5 temáticas clave. 1. Economía: * Tarjeta de la Gente: Descuentos y apoyos directos para mujeres en establecimientos y comercios. Esta es una tarjeta, diferente a la Tarjeta Rosa, y funciona a partir de convenios del Gobierno Estatal con comercios, en apoyo a la economía familiar. * Chamba pa’ la Gente: Capacitación laboral y apoyos para equipamiento de emprendedoras. * Financiera Tú Puedes Guanajuato: Apoyos y créditos para iniciar o fortalecer negocios. * Fines de Semana Rosas en Farmacias ISSEG: con descuentos especiales en productos para las mujeres a partir del primero de diciembre. 2. Salud y Deporte: * Pase de Salud: Atención gratuita en 10 servicios médicos esenciales, incluyendo mastografías, papanicolaou y consultas de salud mental, con un costo de hasta 13 mil pesos. * GTO Activo: Actividad física y recreativa para mujeres, facilitando clases de zumba y yoga en lugares públicos. * Lactancia Materna y Banco de Leche: apoyos a las madres lactantes, con espacios adecuados, asistencia personalizada, y recursos educativos. Además, la promoción y recolección de leche materna para ayudar a bebés que más lo necesitan, especialmente en terapia intensiva. 3. Educación: * Termina tu Primaria, Secundaria y Prepa: Apoyo para concluir sus estudios. * Club de Tareas: apoyo para realizar tareas de tus hijas e hijos. 4. Vivir sin violencia: * Atención psicoemocional y asesoría jurídica para mujeres víctimas de violencia. * Orientación y atención, acompañamiento psicológico y jurídico. 5. Cuidado: * Kit para tu Bebé: Paquete de artículos esenciales para recién nacidos. * Asistencia Alimentaria Guanajuato: Programa alimentario con entrega de despensas. * Programa Ver Bien: consultas y rehabilitación para mujeres con ceguera o baja visión, para una vida más independiente. Los principales beneficios de estos programas son el bienestar económico, salud integral, empoderamiento, reducción de desigualdades y atención personalizada Ahora, las mujeres contarán con apoyos directos, financiamiento y capacitación laboral para generar ingresos sostenibles; en materia de salud, tendrán acceso gratuito a servicios médicos esenciales para mujeres y sus familias; además, se promueve el empoderamiento, con educación, empleos y herramientas para iniciar o fortalecer negocios. Esta estrategia también permite reducir las desigualdades, con programas enfocados en las mujeres más vulnerables, promoviendo equidad y justicia social. La atención será personalizada y sin intermediarios, a través del registro y seguimiento de solicitudes en el portal oficial de Aliadas. Se abre pre-registro para la primera etapa de la Tarjeta Rosa La Tarjeta Rosa, apoyo económico directo del Gobierno del Estado, dirigido a madres guanajuatenses, y que es, parte fundamental de la estrategia ALIADAS. Se trata de un apoyo bimestral de mil pesos, que representan un monto anual de 6 mil pesos. Éste será un programa progresivo que se irá ampliando con el tiempo para llegar a más mujeres.

Leer más

Es Juan Martín López Aranda nuevo director de Tránsito de Irapuato

• Cuenta con más de 20 años de experiencia • Especialista en estrategias contra el crimen organizado Irapuato, Gto. a 21 de noviembre de 2024.- Con más de 20 años de experiencia en el área de Tránsito Municipal en distintos municipios del estado de Guanajuato y maestría en Derecho Penal, Juan Martín López Aranda, fue designado como nuevo Director de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato. López Aranda, formó parte de la Dirección de Tránsito del Municipio de León, en donde por 24 años estuvo a cargo de dos sectores de esta ciudad. Es fundador del Grupo Especial en Atención de Hechos de Tránsito. Fungió como Director de Policía Vial en Jaral del Progreso en el periodo 2020- 2021 y como Director Técnico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Silao de la Victoria en 2021. Juan Martín López, está certificado como “Especialista en estrategias contra el crimen organizado”, por la Escuela de Gobierno y Estrategia Política-Goberna Analytic E.I.R.L. de Lima, Perú. Actualmente cursa el Doctorado en Seguridad Pública en IEXE Universidad de Puebla, México.

Leer más

Inicia Programa ‘Temporada Invernal 2024-2025

Inicia Programa ‘Temporada Invernal 2024-2025 · La Secretaría, trabaja de manera transversal con las autoridades educativas, de salud, obra pública, transportes, protección civil, procuraduría ambiental, así como Ferromex y la Arquidiócesis y municipios, a fin de establecer trabajos coordinados. Guanajuato, Gto., a 21 de noviembre del 2024.- El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, convoca a la ciudadanía a participar en el Programa ‘Temporada Invernal 2024-2025’. El objetivo, es que sociedad y gobierno emprendan acciones que permitan reducir episodios que contribuyen a deteriorar la calidad del aire y presentar un riesgo a la salud de la población como: emisiones de gran magnitud, quemas a cielo abierto ocasionadas por juguetería pirotécnica, quemas lotes baldíos sin mantenimiento, quemas en derechos de vías a pie de carreteras etc. La temporada invernal (noviembre a febrero) se caracteriza por presentar bajas temperaturas y velocidad de viento, condiciones atmosféricas que dificultan la dispersión de contaminantes. En los últimos tres años, la totalidad de fases de precontingecia ambiental y preventivas por PM10 activadas, se presentan durante esta época; de ahí la importancia de establecer trabajos coordinados entre los tres órdenes de gobierno para reducir estos episodios. La Secretaría, trabaja de manera transversal con las autoridades educativas, de salud, obra pública, transportes, protección civil, procuraduría ambiental, así como Ferromex, la Arquidiócesis y municipios, a fin de establecer trabajos coordinados. Acciones Secretaría del Agua y Medio Ambiente: · Recorridos con 2 motobombas para mitigación de quemas a pie de carretera. · Riego en instalaciones de Tekchem Salamanca. · Apoyo a municipios para desarrollo de su Plan de atención temporada invernal. · Reunión con municipios para incrementar el número de vehículos verificados. · Integración de datos estadísticos de quemas a cielo abierto. · Sesiones personalizadas con municipios para atención de sitios de disposición final. · Integración de directorio operativo para atención coordinada de quemas. · Envío de comunicados a las y los Presidentes Municipales, cuando se incrementen niveles de contaminantes. Acciones municipales: Los municipios refuerzan la inspección y vigilancia sobre las quemas urbanas, limpieza de lotes baldíos, el cumplimiento de la verificación vehicular y riego de zonas generadoras de partículas PM10, como: · Limpieza de derechos de canales, drenes, caminos vecinales y lotes baldíos. · Riego en la obra pública. · Riego de zonas generadoras de partículas (canchas de futbol, caminos sin pavimentar, lotes baldíos). · Control de quema de hornos ladrilleros. · Agilizar tránsito de vehículos. · Reforzar la inspección y vigilancia para mitigar las quemas a cielo abierto. · Difusión en medios digitales. · Enviar a la Secretaría informe de acciones realizadas para mitigar altas concentraciones de contaminantes. El trabajo interinstitucional es primordial, con acciones coordinadas con Federación, Estado y Sociedad Civil. ·Autoridades Federales: SEMARNAT, FERROMEX, SENER, SCT; ·Estatales: Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Procuraduría Ambiental, Universidad de Guanajuato, Secretaría de Seguridad Pública, Comisión del Deporte, Distrito de Riego 011, Secretaría del Campo, Módulos de Riego de Salamanca y Salvatierra. · Municipios: Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Salamanca, Celaya, Irapuato, Cortázar, Villagrán, León, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Silao (áreas Ambientales, Protección Civil, Obras Públicas, Tránsito). · Iniciativa privada: Empresas de jurisdicción estatal y federal; · Organizaciones civiles: Patronato de la Feria de León, religiosas y público en general. Estas acciones deben ser acompañadas de la participación de la población, por ello se les invita a: • No hacer fogatas. • No utilizar pirotecnia. • No quemar muñecos en año nuevo. • Barrer y regar con agua de reúso el frente de tu casa • Planear recorridos, evitar contribuir al congestionamiento vial. • Evitar circular por caminos no pavimentados. • Verifica su auto. • Evitar cocinar alimentos con leña o carbón. • Utilizar luces led navideñas. • Reportar quemas a cielo abierto a través del 911, y /o al área ambiental de su municipio. Asimismo, personal calificado de la Secretaría, realizará recorridos con equipos especializados (2 motobombas), en la carretera 45 para mitigar quemas a pie de carretera y apoyar a municipios en quemas de gran magnitud cuando así lo requieran. Se convoca a la población mantenerse informada de la calidad del aire en sus municipios a través de la EcoApp y el sistema de monitoreo: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/ Adicionalmente, dentro de estas acciones para la temporada invernal, también se encuentra el impulso a la gestión del vital líquido que contribuya a mejorar de manera integral su eficiencia y conservación. Entre algunas de ellas se encuentran: · Reparar las fugas y evitar desperdicios · Al cepillarte los dientes utiliza un vaso y ciérrale · Utiliza una cubeta para lavar tu automóvil, no tires el agua · Al lavar los trastes ciérrale, utiliza un recipiente para enjabonar y enjuagar · Al bañarte 5 minutos son suficientes · Guarda el agua fría de la regadera en una cubeta y reutilízala · Riega las plantas y jardines muy temprano o por la tarde Además de utilizar y promover los equipos ahorradores de agua, a través de los cuales se reduce hasta un 60 por ciento el consumo de agua en las casas habitación. Así en el Gobierno de la Gente seguimos impulsando el cuidado del agua y el medio ambiente.

Leer más

Asiste Gobernadora a la Presentación Oficial de la Feria Estatal de León 2025

Esta edición trae consigo nuevas atracciones que promueven la diversión, la magia y la ilusión, para que los asistentes disfruten la Feria de la Gente. · En medio de un ambiente festivo en la Plaza Principal, se presentó el programa en el que destacan conciertos del Foro Mazda con shows de artistas de talla internacional. León, Gto. 19 de noviembre de 2024. La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió junto con su familia, a la presentación oficial de la Feria Estatal de León 2025. «Yo estoy aquí no sólo como Gobernadora de Guanajuato, estoy principalmente como una leonesa enamorada de su Feria, porque es una Feria familiar por excelencia. Disfrutemos de ésta, que es la feria inclusiva, cercana y que está a la vanguardia, que nos llena de orgullo a Guanajuato y lo más importante que tenemos en nuestro estado, que son las familias», dijo la Gobernadora. Ésta es una de las mejores fiestas del país y se realiza cada mes de enero con motivo de la fundación de esta ciudad, además constituye un elemento primordial de la identidad leonesa que busca mostrar a locales y visitantes, la riqueza cultural de todo el estado de Guanajuato. En esta feria se podrá disfrutar de muestras artesanales, gastronómicas, espacios comerciales y espectáculos que fortalezcan las tradiciones en un espacio de convivencia sana y recreativa, considerada ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato’. En la música destacan conciertos de clase mundial y presentaciones en vivo de artistas internacionales, nacionales y locales. La presentación de la edición 2025 de la Feria de León, sorprendió con la cartelera del Foro Mazda, con artistas como el británico Sam Smith, la banda inglesa Def Leppard y el cantante puertoriqueño Chayane, quienes harán vibrar al público, ya sea con el pop británico, con el ritmo latino o con el heavy metal. Otros artistas de talla internacional son, Camila Cabello, Moenia, Meduza y Wisin, entre otros. Además, artistas nacionales como Bronco, Espinoza Paz, Tucanes de Tijuana, La Arrolladora, Yuridia, Caifanes, Christian Nodal, Intocable, Cardenales e Invasores, entre otros. En esta Feria de León se busca inspirar a las nuevas generaciones, por ello, se contará con la participación de Serena Williams, deportista invitada que brindará una conferencia. En lo económico, la Feria contará con una zona comercial con artículos de calidad para todas y todos, incluida la presencia de MARCA GTO. Además, el Estado de Coahuila será el invitado de honor, quien presentará el folclor y la riqueza cultural. Como cada año, los juegos mecánicos emocionarán a toda la familia, aunado al Illusion On Ice, el show sobre hielo que regresa con nuevas actuaciones. A esto se le suma la participación de personajes icónicos de Nickelodeon, como Bob Esponja, Patricio Estrella, las Tortugas Ninja y Dora la Exploradora. Otra novedad de esta edición es que la Feria se amplía y ahora, el circo Roberts, con más de 40 años de color, acrobacias y diversión, se presentará en el Parque Ecológico de la Feria y habrá actividades en el Foro del Lago. La Feria contará con la emblemática Expo Ganadera, en la que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, promueve el mejoramiento genético en ganado y apicultura mediante venta de ejemplares, capacitaciones y programas de apoyo. Participarán 150 ganaderías con más de 1 mil 200 animales exhibidos. En la edición 2025, que se llevará a cabo del 10 de enero al 5 de febrero, para celebrar el 449 aniversario de la fundación de la ciudad de León. En esta ceremonia, la Gobernadora, acompañada de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal y David Novoa Toscano, Presidente del Patronato de la Feria de León, entregaron reconocimientos a expresidentes del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León. Cabe mencionar que en 2024 se registraron más de 6 millones 400 mil visitantes y una derrama económica por más de 3 mil 500 millones de pesos, cifras que se espera superar. En la ceremonia estuvieron presentes integrantes del Consejo del Patronato de la Feria y directivos; representantes del Congreso del Estado de Guanajuato; titulares de Secretarías estatales y funcionarios municipales.

Leer más

Encabeza Gobernadora el Desfile conmemorativo del 114 Aniversario del Inicio de la Revolución

Las conmemoraciones como este desfile, deben despertar en nuestros corazones uno de los amores más puros que podemos experimentar, el amor por nuestras raíces: Libia Dennise. · Vamos a trabajar de la mano con la Alcaldesa y su Ayuntamiento en beneficio de la Gente de Pénjamo, dijo la Mandataria Estatal. Pénjamo, Gto. 20 de noviembre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Desfile cívico para conmemorar el 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana. “Es un orgullo visitar este extraordinario municipio lleno de magia y de historia. Y más, para acompañar a la Alcaldesa, Yozajamby Molina, al Ayuntamiento y a la gente de Pénjamo, en este desfile que es de mucha tradición”, dijo Libia Dennise. “Un día como hoy, debe recordarnos que la lucha permanece, que el trabajo sigue vivo y mientras haya todavía que conquistar libertades, y terminar con las desigualdades, siempre tendremos que estar de pie, para luchar unidos por ese Guanajuato que queremos”, expresó la Gobernadora. Resaltó que la historia Nacional, nos dice que aquí, es nada más y nada menos, que el lugar donde nació en la Hacienda de Corralejo, el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla. Hecho histórico que se celebra cada 8 de mayo. “Las conmemoraciones como este desfile, deben despertar en nuestros corazones uno de los amores más puros que podemos experimentar: el amor por nuestra tierra y por nuestras raíces. “Hoy más que nunca Guanajuato necesita de gente comprometida con su tierra, con sus tradiciones y valores que nos hacen uno”, enfatizó Libia Dennise. Dijo que como en aquella gesta revolucionaria; “hoy podemos decir, que somos más las mujeres y hombres que queremos una mejor Patria para nuestras hijas e hijos”. Libia Dennise señaló que en este Gobierno de la Gente nos hemos empeñado en ser un gobierno cercano, no voy a dejar solos a nuestros Municipios; por eso, “hoy vengo a decirles que tienen una Gobernadora que va a trabajar de la mano con la Alcaldesa y su Ayuntamiento en beneficio de la Gente de Pénjamo”. Agregó que “Juntos vamos a hacer un Pénjamo de progreso como lo es hoy un orgullo de Guanajuato. ¡Que viva Pénjamo! ¡Qué viva Guanajuato! ¡Que viva México!”. El desfile, que lo encabezó la Gobernadora en compañía de la Alcaldesa, inició en el centro histórico de Pénjamo. El recorrido incluyó puntos emblemáticos como: la Plaza Principal, la Avenida Álvaro Obregón, el Jardín Lázaro Cárdenas, finalizando en el parque Morelos. Se contó con la participación de contingentes conformados por estudiantes de escuelas de nivel básico, medio y superior, que presentaron tablas gimnásticas, bailables típicos y representaciones de momentos históricos. Así como Grupos deportivos, mostrando acrobacias, rutinas y habilidades físicas Además de corporaciones de seguridad y emergencia. Asociaciones de charros, Bandas de guerra y escoltas, que realzaron el ambiente patriótico con sus presentaciones.

Leer más

Inauguran Sala Salvador Almaraz

Exponen de manera permanente artículos del artista · Recuerdan al muralista irapuatense Irapuato Gto a 20 de noviembre del 2024.- Para que la ciudadanía recuerde y disfrute del legado del muralista irapuatense, Salvador Almaraz, se inauguró una sala en su honor dentro del museo que lleva su nombre. En esta sala, las familias podrán disfrutar de algunos de los artículos más preciados del artista, bocetos, brochas, muebles, pinturas y mucho más, estos objetos fueron donados por sus familiares y se quedarán de manera permanente en el museo para que todos puedan disfrutarlo. Ivonne Almaraz Moreno, hija del maestro Almaraz, señaló que con la inauguración de esta sala también se está conmemorando el natalicio número 94 del artista, y aseguró que este nuevo espacio recrea un poco sobre la vida cotidiana que tuvo. “Lo que vemos en ella nos permite vislumbrar cómo era el mundo del maestro y también cómo era él, humilde, sencillo, cero ostentoso, él cómo pensaba y cómo sentía, cómo vivía dentro de ese pequeño sitio en el cual creó obras de arte que hoy son acervo cultural”, destacó. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, explicó que el legado del artista es parte fundamental de la identidad cultural del municipio, y por ello es importante que en el museo la ciudadanía pueda aprender más de su historia. “No se puede hablar de Irapuato, sin hablar del legado del maestro Salvador Almaraz y tampoco se puede hablar de él sin hacer referencia a esta tierra fresera que él profundamente amó y plasmó siempre en sus obras”, puntualizó. La ciudadanía puede visitar el Museo Salvador Almaraz para conocer las exposiciones y obras que se exponen de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, la entrada es libre.

Leer más

Atienden a las y los irapuatenses en el Miércoles Ciudadano

Brindan soluciones a inquietudes de la ciudadanía · Realizan 487 atenciones Irapuato, Gto. 20 de noviembre 2024.- El Gobierno Municipal continúa impulsando el programa Miércoles Ciudadano, para que los reportes a las distintas direcciones municipales de las y los irapuatenses sean atendidos. Adilene Zúñiga, vecina de la colonia Caudillo del Sur, acudió a este Miércoles Ciudadano para aprovechar los servicios que ofrece la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (Cani) para esterilizar a su mascota. “Vine al Miércoles Ciudadano a esterilizar a mi perrita, hace bien esterilizar a los perritos para que no haya tanto perrito en la calle y no estén sufriendo, ojalá sigan más campañas en las colonias para erradicar este problema”, compartió. El Cani, realizó 12 esterilizaciones, aplicó una vacuna antirrábica y tres desparasitaciones, durante esta jornada. En esta edición del Miércoles Ciudadano, se registraron 487 atenciones a personas que acudieron para solicitar apoyos, resolver dudas o generar algún reporte, de las cuales, 15 fueron para la mesa de la Presidenta Municipal, que en esta ocasión fueron atendidos por Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento. El próximo Miércoles Ciudadano se llevará a cabo el 4 de diciembre, en un horario de

Leer más

SSG realiza acciones preventivas en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujerr 2024

Salamanca, Guanajuato, 20 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas. Para sensibilizar y actuar contra la violencia de género, se llevarán a cabo en Jurisdicción Sanitaria I diversas actividades en los municipios correspondientes, tanto internamente como con apoyo de los ayuntamientos, para difundir el mensaje principal de este año que es: “No hay excusa únete para poner fin a la violencia contras las mujeres y niñas”. Un ejemplo de estas acciones de difusión es el municipio de Salamanca, el cual en coordinación con el Comité de Salud Mental han organizado dos ferias de la salud, la primera será el 21 de noviembre en el CETIS No. 62 y la segunda el 27 de noviembre en la Escuela Secundaria Tomasa Esteves. El objetivo primordial es abordar las medidas preventivas para visibilizar los ámbitos de violencia que viven las mujeres y niñas guanajuatenses. Poniendo énfasis en los daños a la salud consecuencia de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y los diferentes tipos de abuso que hay, como son: violencia física, psicológica, sexual, patrimonial y/o económica. “Se busca seguir dando pasos firmes para ganar terreno y lograr la igualdad, erradicando cualquier tipo de violencia de género”, informó Nayeli Navarrete, responsable de Salud Mental en la Jurisdicción Sanitaria V. En las unidades de salud la atención por violencia es prioritaria, ya que se ofrece apoyo inmediato a las mujeres y niñas que viven cualquier tipo de violencia. En el municipio de Salamanca este año se han brindado 5 mil 65 atenciones especializadas a personas que así lo han requerido por dicha problemática. Es importante que las mujeres identifiquen los servicios en Salud Mental que ofrece la Secretaría de Salud acercándose a su unidad de salud más cercana en donde personal de Salud Mental brinda atención profesional a personas que viven o han vivido violencia.

Leer más

SG certificó a la comunidad de Cuaracurio como Promotora de la Salud.

Uriangato, Guanajuato 20 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca certificaron a la localidad de San José Cuaracurio de Uriangato como “Comunidad Promotora de la Salud”. El enfoque de certificación de comunidades como Promotoras de la Salud se fundamenta en un proceso anticipatorio, abordando los determinantes de la salud en cuatro etapas progresivas. La primera etapa involucra a la comunidad en el proceso de certificación, fomentando la participación activa, en la toma de decisiones locales. Posteriormente, la segunda etapa se centra en proporcionar información y herramientas relacionadas con la salud pública, empoderando a la población con conocimientos y competencias para ejercer un mayor control sobre su bienestar. La tercera etapa activa la participación comunitaria en la gestión de los determinantes de la salud, fomentando la autoprovisión y el cuidado mutuo. El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas con la presencia del alcalde Juan Carlos Martínez Calderón. Juan Jesús Martínez García jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca; Marco Antonio Pérez López, director de CAISES Uriangato; el delegado Adolfo González Díaz, la coordinadora Estatal de Comunidades Saludables, LTS. Claudia Cristina Ontiveros Hernández, así como personal de Promoción de la Salud municipal y jurisdiccional. Se develaron las placas de comunidad Promotora de la Salud y de la certificación como “Entorno Favorable a la Salud”; además de poner nuevamente en marcha la “Casa Amiga” en el mismo lugar

Leer más

Ante frentes fríos y cambios de temperatura recomienda IMSS cuidados generales

Se aconseja incrementar consumo de frutas y alimentos ricos en vitamina C, abrigarse al salir a la calle y uso de cubrebocas para evitar contagios, en particular menores de cinco años y personas mayores de 60. · El Seguro Social participa en la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025 que inició en conjunto el sector salud el 15 de octubre. · Al 8 de noviembre, en las unidades médicas de primer nivel y en los módulos semifijos del Instituto se han aplicado 3.9 millones de dosis contra la influenza y 691 mil 858 dosis para COVID-19. Para prevenir el incremento infecciones respiratorias en la población ante la llegada de frentes fríos y la próxima temporada invernal, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan a la población en general adoptar medidas generales ante cambios de temperatura y recibir las vacunas contra influenza estacional y COVID-19. El doctor Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS, destacó que entre las medidas principales está el incremento en el consumo de frutas y alimentos con alto contenido de vitamina C que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, además de abrigarse correctamente para salir a la calle ante cambios de temperatura. Añadió que ante la presencia de síntomas de resfriado es aconsejable el uso de cubrebocas para evitar el contagio a otras personas, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para revisión y manejo de la infección, además de no automedicarse, en particular con antibióticos. Expuso que los grupos de población que pueden afectarse más ante los cambios de temperatura son menores de cinco años y personas mayores de 60 años, ya que en esta población en especial, virus y bacterias atacan con mayor fuerza el sistema inmunológico, por lo que es aún más relevante que apliquen las medidas generales anteriormente descritas y reciban biológicos para prevenir estas enfermedades. Al respecto, recordó que el 15 de octubre de 2024 las instituciones del sector salud dieron inicio a la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025 dirigida a grupos vulnerables. La meta del Seguro Social es aplicar al 28 de marzo de 2025 un total de 12.7 millones de dosis de vacuna contra influenza y de 7.6 millones de dosis en el caso de COVID-19. Informó que al corte del 8 de noviembre, personal del Seguro Social ha aplicado 3.9 millones de dosis contra la influenza estacional, que representa un avance del 30.8 por ciento de la meta y 691 mil 858 dosis para COVID-19, que significa un 9 por ciento de la cobertura esperada. Alcalá Martínez detalló que la campaña de vacunación se realiza en todas las Unidades de Medicina Familiar del IMSS de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas en los módulos PrevenIMSS. Además de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas se cuenta con mil 500 puestos de vacunación semifijos en unidades médicas del IMSS, en sitios estratégicos con alta afluencia de población como escuelas y centros comerciales, además de brigadas de vacunación que acuden a empresas y guarderías para inmunizar a personas que cumplen con los requisitos de vacunación. Indicó que en este esfuerzo sectorial el IMSS participa con el personal de Enfermería de las UMF que labora en los módulos PrevenIMSS y la contratación de mil 460 vacunadores para la atención de los puestos semifijos y las brigadas que realizan actividades extramuros. Añadió que también se aplica la vacuna contra neumococo a personas de 60 años, que los protege de diversas infecciones respiratorias causadas por esta bacteria, “las tres vacunas pueden ser aplicadas en forma simultánea, esto no causa ningún problema de salud. Es importante que la población acuda para aplicarse sus vacunas y de esta forma esté protegida”. El coordinador de Programas Médicos del IMSS dijo que al acudir a recibir la vacuna, es recomendable que tengan a la mano la Cartilla Nacional de Salud para registrar la dosis que se está aplicando y de esta forma tener un control de su esquema de vacunación.

Leer más