Municipios del norte de Guanajuato firman convenio con IECA

* En Ocampo la capacitación traspasa fronteras * En San Felipe hay policías mejor preparados * En Dolores Hidalgo los guías de turistas ahora están más capacitados   Dolores Hidalgo, Guanajuato. 03 de septiembre de 2025. Para crear oportunidades de empleo y fomentar el emprendimiento, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) firmó convenios de colaboración con los municipios de Ocampo, San Felipe y Dolores Hidalgo.   Capacitación para emprender en Ocampo En Ocampo, los cursos que se ofrecerán incluyen barbería, repostería y maquillaje. Yinet Fabiola Rizo Morales, coordinadora de Operaciones del IECA, destacó: “Este convenio representa el fortalecimiento entre el municipio y el IECA para llegar a beneficiar a las personas de Ocampo y que puedan emprender, si no también puedan implementar su crecimiento y desarrollo intelectual. Queremos que quienes ya están trabajando tengan la oportunidad de incrementar su nivel y su calidad de vida”. Por su parte, el presidente municipal Erick Silvano Montemayor afirmó: “Yo sé que es difícil decirle a la gente que va a cambiar su forma de vida, pero este es un oficio que les puede servir aquí o en Estados Unidos. La capacitación es una manera de salir adelante”. El edil señaló que para muchas mujeres que han tomado cursos de belleza y aplicación de pestañas con IECA, sus servicios son altamente demandados en Estados Unidos por la calidad que ofrecen.   San Felipe: inversión en capacitación y seguridad En San Felipe se invirtieron 200 mil pesos para beneficiar a 380 personas con 17 talleres en la cabecera municipal y en 9 comunidades. Entre los cursos destacan herrería, carpintería, plomería, electricidad básica, aplicación de pestañas y uñas, cocina internacional, entre otros.   El director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, expresó: “En el IECA, acorde al gobierno de la gente encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo, buscamos que todas las personas puedan desarrollar sus capacidades para avanzar en la profesionalización y brindar herramientas de capacitación. Hoy es un día especial, porque se está brindando capacitación a los cuerpos de seguridad pública, que pocos municipios lo hacen. El municipio le está invirtiendo a la capacitación, en el cambio”. La presidenta municipal, Sarai Lepe Monjaraz, celebró la firma del convenio: “Que de este curso comience su proyecto de vida, que cada uno tenga mejores oportunidades no solo para ellos, sino para sus familias. También celebramos la firma de convenio con la Dirección de Seguridad Pública, porque desde que llegué tengo el firme compromiso de tener policías mejor capacitados, que sean los mejores primeros respondientes. Esta será la primera vez que nuestros policías municipales sean capacitados por el IECA, donde sabemos la calidad en el trabajo de los instructores”.   Dolores Hidalgo: impulso al turismo Más tarde, en Dolores Hidalgo, se firmó el convenio para capacitar principalmente a guías de turistas. Salomón Ceballos subrayó: “Siempre la capacitación es la clave para que cualquier empresa nazca y crezca. Decirles que IECA está para eso. Lo que se puedan imaginar, IECA los capacita y los posiciona para que estén siempre a las necesidades de la industria, del mercado. Ojalá que todos se den la oportunidad de conocer los planteles del IECA y si no pueden acudir a un plantel siempre podemos acercarnos”. María Teresa Peña, secretaria del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo, señaló: “La oportunidad de profesionalizarnos en lo que hacemos y lo que nos gusta hacer es una herramienta para poder brindar mejores servicios en nuestro municipio. Pero, también generamos herramientas para un mejor vivir de todos nuestros dolorenses”. En Dolores Hidalgo se ofrecerá un Diplomado de Guía de Turistas con valor curricular, así como cursos gratuitos de marketing digital para promover los servicios turísticos de la región. En el gobierno de la gente, la capacitación llega a comunidades, cabeceras municipales, empresas e instituciones educativas, para impulsar la profesionalización de las y los guanajuatenses y contar con personal más competente.

Leer más

Impulsan en Irapuato labor docente con diplomado vanguardista

Ofrecen 300 becas para que profesores participen en diplomado internacional · Fortalecen educación en el municipio   Irapuato Gto a 03 de septiembre del 2025.-Muy pronto, las y los docentes de Irapuato podrán recibir de manera gratuita el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, impartido por la Universidad Internacional de La Rioja.   Para ello, el Gobierno Municipal entregará 300 becas para que maestras y maestros puedan ser parte de este programa académico, lo que les permitirá aprender y mejorar sus procesos educativos, así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.   “Les hacemos una invitación para registrarse en la convocatoria del otorgamiento de 300 becas que dará la Universidad Internacional de La Rioja a nuestros maestros. Queremos que hagan extensivo este mensaje a las maestras y maestros de los planteles públicos y privados de nuestra ciudad”, expresó.   La Alcaldesa enfatizó la relevancia de que el magisterio adquiera nuevas herramientas y se mantenga a la vanguardia, por ello, se impulsan estas alianzas que abonan al crecimiento profesional de las y los docentes.   Por su parte, Mario Arana Candia, director de Vinculación de la Universidad Internacional de La Rioja en México, agradeció al Gobierno Municipal por la apertura para establecer acuerdos en beneficio de la comunidad educativa.   “Estamos muy comprometidos con ustedes para brindar una educación de calidad y excelencia académica. Esto se logra día a día, capacitándonos, trabajando en equipo, y esta alianza nos llevará al siguiente nivel”, manifestó.   El diplomado tendrá una duración de 8 meses e incluirá módulos como: Introducción a la inteligencia artificial generativa; conceptos, tecnologías y herramientas; inteligencia artificial generativa para el diseño del aprendizaje, entre otros, que permitirán a los docentes aplicar estos conocimientos en la enseñanza.   Las y los interesados pueden consultar las bases en las redes sociales del Gobierno de Irapuato o en el enlace: http://bit.ly/4n9DF0P. El periodo de inscripciones concluye el 12 de septiembre.   Con acciones como esta, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la educación y fortalece el eje de atención “Tu Familia con Valores”, contemplado en el Programa de Gobierno Municipal y en la estrategia Irapuato 27.

Leer más

Durante agosto , la SSCM Irapuato remite a más de 800 personas a juzgados cívicos

Se sacaron de circulación armas de fuego y presunta droga, que implican un riesgo para la sociedad. Irapuato, Gto., a 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de la operatividad y estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana en los diferentes sectores del municipio de Irapuato, se logró del 1o al 31 de agosto el aseguramiento de 885 personas relacionadas a faltas administrativas y delitos, así como 687 vehículos de motor. En este periodo, integrantes de las direcciones de Policía Municipal y Tránsito, remitieron por diversas faltas administrativas y conductas antisociales a 818 personas, quienes fueron conducidas a los Juzgados Cívicos, mientras que, 67 personas fueron presentadas ante el Ministerio Publico por su presunta participación en diversos delitos. Además, en los recorridos de prevención y vigilancia que se efectúan en colonias y comunidades del municipio, integrantes de la Policía Municipal aseguraron tres armas de fuego, dos cortas y un arma larga, 56 cartuchos útiles para diferente calibre, tres cargadores para arma de fuego, 36 dosis de presunta droga cristal, nueve de presunta droga marihuana, así como un aproximado de 4 mil pesos en efectivo, y 14 teléfonos celulares, entre otros objetos. Se efectuaron 148 Puestos de Control Provisional preventivo 13 dispositivos de Alcoholimetría, entre otros; derivado de ello, se aseguraron 687 vehículos de motor, de estos, 52 fueron puestos a disposición de la autoridad competente, por su presunta participación en casos legales. Durante el mes de agosto, recibieron infracción 1916 conductores por violar el reglamento de Tránsito; y se detuvo a 6 conductores en estado de ebriedad, y a otros 11 con aliento alcohólico. En el tema de las audiencias que se celebraron en los Juzgados Cívicos con ciudadanas y ciudadanos que infringieron o cometieron faltas al reglamento de Tránsito o faltas administrativas, se efectuaron 877 audiencias. En materia de Prevención del delito y de la violencia, a través de la dirección de Proximidad Ciudadana realizó 300 acciones, con las que se benefició a un aproximado de 9 mil 810 personas El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mantiene el firme compromiso de seguir velando por la ciudadanía para detectar y retirar de las calles fuentes que representen peligro para las y los irapuatenses.

Leer más

Por robo de mercancía a una tienda de autoservicio son detenidas dos personas

Son originarios de Ciudad de México, y cuentan con antecedentes por robo. Se les aseguró mercancía valuada en más de 35 mil pesos. Irapuato, Gto. a 03 de septiembre de 2025.- Un hombre y una mujer, fueron detenidos por integrantes de la Policía Municipal de Irapuato, luego de haber sido señalados de sustraer diversa mercancía de un súper mercado ubicado en la avenida prolongación Guerrero a la altura de la colonia Ejido Juárez. Policías Municipales acudieron al lugar comercial señalado, para atender una denuncia en la que se les informó que personal de seguridad privada requería de apoyo para detener a dos personas que intentaron sustraer mercancía. Al entrevistarse con los denunciantes, los policías municipales fueron conducidos al lugar donde se encontraban las personas involucradas en el intento de robo. Los reportantes añadieron en sus primeras declaraciones, que habían sorprendido al hombre y la mujer en el momento que se retiraban sin pagar mercancía a bordo de un carrito de supermercado. Por tales acusaciones, los policías municipales detuvieron a Rogelio de 29 años de edad, quien en la consulta de datos de la Información Policial Homologada (IPH), resultó con cinco registros, entre ellos robo, escandalizar en la vía pública, entre otros. En tanto, la mujer detenida responde al nombre de Génesis Nicole de 18 años, quien, en el mismo sistema de consulta, resultó con antecedentes de dos ingresos por robo. Las personas originarias de la Ciudad de México y la mercancía valuada en un aproximado de 6 mil 19 pesos, fueron puestas a disposición de la autoridad competente para que se determinara la situación legal de los detenidos. Mediante estás acciones de atención oportuna para las denuncias ciudadanas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso para garantizar seguridad en los bienes activos, medios materiales, y patrimonio de las y los Irapuatenses.

Leer más

Libia Dennise presenció la puesta en escena “El Otro Otelo”, presentada en CEPRERESOO

· Esta obra se presentará en el Festival Internacional Cervantino en su edición 53 y marca un precedente en la inclusión cultural del sistema penitenciario estatal.   · La Gobernadora de la Gente atestiguó la firma de Convenio entre Secretarías de Cultura y de Seguridad y Paz; este acuerdo busca llevar talleres y actividades culturales al interior de los centros penitenciarios de Guanajuato.     León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la presentación de la puesta en escena “El Otro Otelo” en las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León.   Esta obra forma parte del programa oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición 53, y destaca por ser la primera vez que se presenta una puesta en escena realizada por un total de 52 personas privadas de la libertad.   “Por primera vez en una edición del Cervantino, vamos a presentar una obra de teatro, realizada en su totalidad: escenografía, vestuario, adaptación, actuación y dirección, todo realizado por personas privadas de su libertad. Eso nos llena de mucha emoción porque significa trabajar desde la cultura por la verdadera reinserción social”, expresó la Gobernadora de le Gente.   “Estamos convencidos de que, la verdadera reinserción social, no como un discurso, sino como una verdadera política pública, nos permitirá tener un nuevo comienzo de esperanza al salir de aquí”, expresó la Mandataria Estatal.

Leer más

Lleva DIF Estatal insumos alimenticios a familias de Santiago Maravatío

Lleva DIF Estatal insumos alimenticios a familias de Santiago Maravatío a través de la Superliga de la salud · DIF Estatal impulsa el bienestar de Mil 43 personas beneficiarias como parte del programa Asistencia alimentaria Guanajuato 2025.   · José Alfonso Borja, encabezó la entrega de insumos alimenticios y orientación alimentaria que brindan soporte nutricional a familias en condiciones de vulnerabilidad.   Santiago Maravatío, Gto., a 3 de septiembre del 2025.- Como parte de la estrategia de la Superliga de la Salud que impulsa el Gobierno de la Gente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó paquetes alimentarios y realizó acciones de orientación alimentaria, beneficiando directamente a 37 familias de la colonia Morelos en el municipio de Santiago Maravatío.   El evento fue encabezado por el Director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, quien destacó que las acciones de asistencia alimentaria ofrecen soporte nutricional y orientación para mejorar la salud y el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad. En lo que va de 2025, suman más de Mil 43 personas beneficiarias en el municipio de Santiago Maravatío en donde se han entregado más de 69 mil 334 raciones alimentarias tanto frías como calientes.   “Con estas entregas reafirmamos nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses que más lo necesitan, a través de una alimentación correcta, nutritiva e inocua, que además contribuya a fortalecer la salud comunitaria de las personas que integran el programa de Red Móvil”, expresó Borja Pimentel.   Cabe mencionar que la colonia Morelos cuenta con una población de 198 personas, de las cuales 81 son hombres y 117 mujeres. En esta comunidad se constituyó en 2023 un Grupo de desarrollo de Red Móvil en modalidad de consolidación, integrado por 37 personas (36 mujeres y 1 hombre), quienes recibieron los paquetes alimentarios.   “Este programa no sólo significa un apoyo directo a la economía familiar, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la orientación y educación alimentaria para las nuevas generaciones”, señaló el titular del DIF Estatal.   Dijo que la Dirección de Fortalecimiento Comunitario del DIF Estatal busca garantizar un estado nutricional adecuado de las personas en situación de vulnerabilidad. Para ello se otorgan insumos que promueven una dieta correcta con pertinencia cultural y sostenible, acompañados de acciones de orientación, vigilancia nutricional y educación alimentaria.   De manera complementaria, durante la gira de trabajo, Borja Pimentel entregó kits de plantas medicinales, como una alternativa natural para atender diversos padecimientos, reconociendo la importancia de rescatar el conocimiento ancestral y las tradiciones en salud.   “El Gobierno de la Gente impulsa programas que no sólo atienden necesidades inmediatas, sino que fortalecen el bienestar integral de las familias, porque son la base de una sociedad más fuerte y saludable”, concluyó Borja Pimentel.

Leer más

SSG inició actividades de concientización de prevención del suicidio en varios municipios.

Guanajuato, Guanajuato. – 3 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud inició con las actividades de concientización sobre el Día Mundial contra el Suicidio 2025. Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca iniciaron diversas actividades en los municipios de la región sur del estado, con el propósito de visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental, reconocer las señales de alarma y promover acciones de acompañamiento y prevención. En Uriangato se realizarán capacitaciones al personal de salud y a integrantes del Comité Municipal de Salud. Además, se llevarán a cabo sesiones con estudiantes del Instituto Mendel, donde se abordarán las señales y signos de alarma de la conducta suicida. También se realizarán actividades de sensibilización en el CECyTEG y el CBTis 217. En Jaral del Progreso se realizó una feria de salud en el Jardín Principal, aquí el equipo de salud mental instaló la dinámica denominada “La Caja Negra”, simbolizando la mente de las personas con pensamientos suicidas. Dentro de ella se mostraron imágenes que reflejan el cansancio y la lucha cotidiana de quienes atraviesan estas situaciones. Al salir, las y los participantes fueron recibidos en un stand de salud mental con frases afirmativas y orientación, además de la difusión de la Línea de Atención en Crisis Dinámicamente. En esta actividad participaron dependencias como Promoción de la Salud, DIF, Juventudes, SIPINNA, Protección Civil, Casa de la Cultura, Seguridad Pública, entre otras, logrando la asistencia de 250 personas.

Leer más

PDH impulsa jornadas de sensibilización en Abasolo

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la concientización sobre temas relevantes para la sociedad, se llevaron a cabo dos importantes jornadas de capacitación en el municipio de Abasolo. En la Casa de la Cultura se desarrolló la capacitación titulada “Violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual”, impartida por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, dirigida a personal de diversas áreas municipales, entre ellas Protección Civil, Desarrollo Social, JAPAMA, Educación, IMAM, Oficialía Mayor, Transparencia, entre otras. La sesión permitió generar conciencia sobre la importancia de contar con espacios laborales libres de violencia y discriminación. Por otra parte, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA), alumnos de la institución participaron en una conferencia sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, en la que se reflexionó sobre el papel de la tecnología en la vida actual y su impacto en la protección de los derechos fundamentales. De manera complementaria, en el Jardín Hidalgo se instaló una unidad móvil de la Procuraduría de los Derechos Humanos, donde la ciudadanía pudo recibir información y orientación sobre la defensa y promoción de sus derechos. Con estas acciones, el municipio de Abasolo y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado reafirman su compromiso de trabajar juntos en la construcción d

Leer más

Fiscalía de Guanajuato logra recuperación total de 42 millones de pesos

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informa acorde a su compromiso institucional que tras una exhaustiva labor de investigación, primero, y de una exitosa gestión de la Unidad Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, se logró la recuperación total de 42 millones de pesos que habían sido sustraídos ilegalmente mediante un esquema de robo por medios electrotécnicos, en agravio de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Felipe (JAPASF). Esta carpeta de investigación se inició en marzo de 2025, cuando se recibió la denuncia por parte de la JAPASF. Desde entonces, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía trabajó de manera estratégica, utilizando herramientas tecnológicas, análisis financiero y técnicas de investigación criminal para rastrear y asegurar el recurso público. Las investigaciones se desplegaron en diversos estados de la federación y en tal virtud se acopiaron medios de prueba idóneos al caso. En junio de 2025, la carpeta de investigación fue derivada al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales; una vía legal que permitió materializar la celebración de un acuerdo

Leer más

Guanajuato protege vidas, debilita al crimen y construye paz con inteligencia y resultados

En agosto la cifra asciende a más de 15 millones de pesos.   Guanajuato, Gto., a 03 de septiembre de 2025.- La seguridad en Guanajuato se construye con estrategia, inteligencia y coordinación. Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la implementación de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) ha consolidado un modelo de seguridad con resultados sostenidos. Esta estrategia ha fortalecido la colaboración con autoridades municipales, estatales y federales, y ha permitido el fortalecimiento de capacidades institucionales mediante la creación del Escuadrón Antiextorsión, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el fortalecimiento del Centro Estatal de Inteligencia. En agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato continuó dando resultados. De acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional, el acumulado de homicidios dolosos registrados entre enero y agosto es de 1,678 víctimas, una disminución cercana al 20% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 2,095 casos. Esta reducción representa el acumulado anual más bajo en los últimos ocho años. La tendencia a la baja se sostiene derivado del trabajo conjunto de prevención, inteligencia, operativos focalizados y presencia institucional en zonas prioritarias. Durante agosto, se cumplimentaron seis mandamientos judiciales y 102 mandamientos ministeriales, como parte del trabajo de una de las mejores policías de investigación del país. Las detenciones y aseguramientos no solo responden a hechos en flagrancia, sino que derivan de la construcción de casos sólidos a partir de investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Paz. Además, se concretaron 415 puestas a disposición y se detuvo a 340 personas por su presunta participación en un ilícito. En materia de combate al narcomenudeo, se aseguraron 23,500 dosis de presuntas drogas, incluyendo 15,675 de posible marihuana y casi 7,700 de presunto cristal, con un valor estimado de 2 millones 631 mil 5 pesos.

Leer más