Entrega de Mando de la Fuerza Pública Municipal

El día de hoy, jueves 10 de octubre, se llevó a cabo “La Entrega de Mando de la Fuerza Pública Municipal” al Presidente Municipal Electo de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, en el Jardín Hidalgo de la misma ciudad. El evento comenzó a las 00:00 horas con el maestro de ceremonias dando la bienvenida a todos los asistentes. Tras esto, se realizó la entrega del mando, seguida de un emotivo discurso del Presidente Electo. La ceremonia concluyó con honores a la bandera, a cargo de la Banda de Guerra de las Fuerzas Públicas Municipales. Asistió al evento el Comisario Ricardo Camacho Contreras, en su carácter de Director de Seguridad Pública, quien cedió oficialmente el mando de las fuerzas del orden público municipal al ciudadano Job Eduardo Gallardo Santellano. También, estuvieron presentes los regidores electos y ciudadanos del municipio, quienes apoyaron al Presidente Electo en este significativo momento, que sin duda marcará el rumbo de la transformación del municipio de Abasolo, prometiendo un futuro próspero y lleno de oportunidades para sus habitantes.

Leer más

Primer pase de lista y Revista de las corporaciones municipales

El día jueves 10 de octubre a las 08:30 horas, se llevó a cabo el Pase de Lista en la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Abasolo, un evento fundamental en el proceso de transición hacia el nuevo gobierno municipal. El acto fue dirigido por Job Eduardo Gallardo Santellano, Presidente Municipal electo, quien estuvo acompañado por el Comisario Ricardo Camacho Contreras, Director de Seguridad Pública, y otros funcionarios clave, como Alejandro Negrete Rivera, Director de Movilidad y Transporte, y Miguel Hernández Ayala, Director de Protección Civil. También estuvieron presentes representantes del servicio de emergencias 911, regidoras y regidores electos, así como ciudadanos del municipio y medios de comunicación. El evento comenzó con la presentación de las autoridades, a cargo del maestro de ceremonias el Licenciado Rubén González Torres, posteriormente se realizaron los honores a la bandera, para concluir despliegue de bandera y la interpretación del Himno Nacional. Durante el pase de lista, los titulares de las diferentes corporaciones de seguridad informaron sobre las novedades y el estado actual de las operaciones, promoviendo la transparencia y la comunicación. El Presidente Municipal electo, Job Eduardo Gallardo Santellano, dirigió un mensaje en el cual destacó la importancia de tener una vocación digna de servir, así como el compromiso de brindar seguridad a la ciudadanía. El acto concluyó con el toque de la Banda de Guerra. Este Pase de Lista representa un paso importante en la consolidación de un gobierno municipal enfocado en la seguridad y el desarrollo de Abasolo

Leer más

Acompaña Libia Dennise a Presidentes Municipales en Toma de Protesta de Ayuntamientos

Libia estuvo presente en las ceremonias de Toma de Protesta de León, Celaya, Silao e Irapuato. La Gobernadora refrendó su compromiso con cada uno de los 46 municipios e hizo un llamado a trabajar con vocación de servicio y compromiso. Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2024.- “Hoy quiero decirles a las alcaldesas y a los alcaldes que cuentan con una Gobernadora aliada y, sobre todo, decirle a la gente, que su servidora y los Ayuntamientos trabajaremos juntos para que el desarrollo, las obras, los proyectos y las acciones lleguen justo a donde más se necesita”. Estas fueron las palabras de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al asistir a la Sesión Solemne de Toma de Protesta de los Ayuntamientos de León, Silao, Celaya e Irapuato. “Viene lo mejor para León” La Gobernadora inició asistió a la Toma de Protesta de Alejandra Gutiérrez Campos como Presidenta Municipal de León para el trienio 2024-2027; en la ceremonia, la Alcaldesa le entregó un documento con proyectos que se convertirán en el plan de Gobierno para los próximos tres años. «Estoy aquí para refrendar mi compromiso de trabajar por este municipio de León, para que hagamos equipo ante los retos más importantes que tenemos, sin duda hay que hablar de los temas que tenemos enfrente, la seguridad es uno de ellos y hoy quiero decirles a todas y a todos ustedes, que estaremos trabajando de manera firme, con una verdadera coordinación acompañada de inteligencia y resultados en beneficio de nuestra gente», dijo la Gobernadora. Asiste Libia a Toma de Protesta del Alcalde de Celaya La Gobernadora del Estado, también asistió a la Sesión Solemne de la Toma de Protesta del Ayuntamiento de Celaya que encabeza el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez. “Vamos a estar juntos con el Alcalde realizando las acciones que se requieren en beneficio de la gente que habita en las colonias y comunidades de este municipio. “Juntos, en equipo, no nos va a temblar la mano para recuperar la paz y tranquilidad de Celaya, por ello, también ya se está dando una coordinación con las instituciones federales”, resaltó la Gobernadora. Tiene Silao su primera Presidenta Municipal “Mi reconocimiento a Melanie Murillo, nuestra primera presidenta municipal en Silao”, dijo la Gobernadora en la toma de protesta ciudadana de Janet Melanie Murillo Chávez, en Silao de la Victoria. La Gobernadora recalcó que la unión institucional hacia la labor social es prioritaria en Silao y la Entidad, y exhortó a “no perder de vista la misión encomendada” y dejar de lado colores partidistas, porque antes que intereses personales, están los intereses de la ciudadanía. “Nuestro propósito es trabajar por nuestra gente; voy a ser una gobernadora presente en Silao, en sus comunidades, cuando trabajamos con la razón y el corazón, logramos todo”, dijo. Llama Libia a trabajar con vocación de servicio Por último, la Gobernadora acompañó a Lorena del Carmen Alfaro García en su Toma de Protesta como alcaldesa y del Ayuntamiento de Irapuato. En su mensaje, Libia Dennise se dirigió a las y los servidores públicos, a quienes llamó a trabajar con una escucha activa y cercanos a la gente.

Leer más

Guanajuato refuerza su compromiso ambiental, con nuevas Áreas Naturales Protegidas y Zonas de Recarga

• Tiene Valle de Santiago, 6 nuevas ANP de competencia estatal y 2 Zonas de Recarga de los Mantos Acuíferos Valle de Santiago, Gto. 10 de octubre de 2024.- Proteger el medio ambiente y con ello garantizar la conservación de los recursos naturales, es una de las prioridades que el Gobierno del Estado impulsará a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente. Así lo destacó el titular de la Secretaría José Lara Lona, durante la presentación de la declaratoria oficial de 6 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia estatal y Dos nuevas Zonas de Recarga de los Mantos Acuíferos. Lara Lona reconoció la labor emprendida por ayuntamiento de Valle de Santiago 2021-2024, en proteger la diversidad biológica y promover la recarga de los acuíferos, a fin de minimizar el impacto humano sobre el medio ambiente para garantizar su conservación a largo plazo y así mantener los servicios ecosistémicos que estas áreas proporcionan a la región. Una de las estrategias para atender el déficit hídrico es la protección de zonas de recarga de acuíferos; estas zonas de recarga son espacios naturales que por su ubicación y por sus características de suelo y subsuelo permiten la infiltración de agua de lluvia a los mantos acuíferos. A nivel estatal se delimitaron 771 zonas de recarga de acuíferos, de las cuales 217 cuentan con alta potencialidad de recarga y 282 con potencial medio, es decir zonas de gran relevancia para la recarga de los acuíferos. Para proteger estas zonas de recarga de alta y media potencialidad, los municipios emiten una declaratoria de protección y se definen acciones específicas de restauración, protección y conservación de las características que hacen posible la infiltración del agua como la cobertura vegetal, la porosidad del suelo, fractura y/o porosidad de las rocas. Se presentó la Declaratoria de Protección de dos Zonas de Recarga en el municipio de Valle de Santiago: ‘Lagunilla Buenavista’ con 396.25 hectáreas y ‘’El Salitre’ con 1,191.7 hectáreas. Con ello en el estado ya suman 13,249.74 hectáreas bajo esta modalidad de protección. Así mismo, como parte de las estrategias de preservación y conversación de los recursos naturales, de identificaron zonas con importante diversidad faunística en los cerros contiguos a los cráteres del ANP Región Volcánica Siete Luminarias Zonas. Por ello, con apoyo de recursos del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM), se ejecutaron proyectos de identificación de flora y fauna, así como la caracterización histórica, cultural y socioeconómica de estas zonas, con el objetivo de decretarlas como zonas de conservación ecológica. Es así que, Valle de Santiago se convierte en el primer municipio del estado en contar con el mayor número de ANP, que se suman a la riqueza natural de Guanajuato: ANP Superficie “Las Torres-Las Peñas” 1 mil 756.34 hectáreas. “El Cerro Blanco” 1 mil 242.66 hectáreas. “Corredor Biológico Intermontano” 1 mil 393.62 hectáreas. “Jícamas-Martínez” 2 mil 103.9 hectáreas. “Cerro Prieto-El Tambor” 163.24 hectáreas. “El Sombrero-El Picacho-Las Silletas” 2,198.00 hectáreas. Estas declaratorias aportan al cumplimiento de la meta 3 del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica, buscamos consolidar esquemas de protección a zonas de importancia para la biodiversidad en el Estado. Las Áreas Naturales Protegidas brindan servicios ecosistémicos imprescindibles para la humanidad como regulación del clima, recarga de mantos acuíferos, provisión de alimentos y medicinas, generación de oxígeno, protección de la biodiversidad, refugio de fauna silvestre, belleza escénica, entre otro. El Gobierno del Estado, refrenda su compromiso en impulsar la sostenibilidad del medio ambiente, con estrategias enfocadas en la conservación del agua y preservación de la biodiversidad, a fin de garantizar un futuro próspero para las y los guanajuatenses.

Leer más

Convoca Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato a trabajar en unidad por Apaseo el Grande

* Al pasar revista a las Fuerzas de Seguridad afirmó que “la reducción de la violencia no es casualidad en Apaseo, sino resultado de la entrega y el valor”. * Reitera que la fuerza de la policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente. Apaseo el Grande, Gto., a 10 de octubre de 2024.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, convocó a la unidad y a cerrar filas a favor de Apaseo el Grande y de Guanajuato. Al participar en la toma de protesta del Ayuntamiento 2024-2027 encabezado por José Luis Oliveros Usabiaga, reiteró su compromiso de trabajar en equipo porque “cualquier esfuerzo individual, así tenga las mejores intenciones, jamás logrará los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo; y a la coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso”. En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el funcionario estatal asistió a la toma de protesta del cuerpo edilicio entrante, así como al pase de revista de la policía municipal. “Juntos rompamos el paradigma de que la gente tiene que venir a donde está el gobierno. Ya no será así. Vamos a llevar el gobierno a donde está la gente”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. Juan Mauro González Martínez recalcó a las y los integrantes del nuevo ayuntamiento: “han asumido el compromiso de trabajar por y para la gente, poniendo por encima de todo el interés de la sociedad y el bien común, tarea en la que tienen una gran aliada en la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”. La gobernadora, agregó, me ha pedido compartir su compromiso de trabajar con respeto a la autonomía municipal; “gobernar para todas y todos, sin distingos y a partir de un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Apaseo el Grande y atender las necesidades de la gente”. El alcalde José Luis Oliveros Usabiaga exhortó a las y los integrantes de la nueva administración municipal a “asumir funciones con dedicación, con pasión, con trabajo duro y un gran amor por esta tierra” y a nunca olvidar a “quiénes nos pusieron aquí. Hay que corresponder a la confianza que nos dio la gente”. La fuerza de un policía es su cercanía con la gente Al pasar revista a los cuerpos de rescate y auxilio de Apaseo el Grande, Juan Mauro González Martínez aseguró que en este municipio “la reducción de la violencia no es casualidad, sino resultado de su entrega y valor, pero enfrentamos nuevos retos, y cada uno de ustedes tiene que ayudarnos a construir un Guanajuato más seguro”. Aquí todas y todos somos policías con un mismo objetivo: proteger y servir a nuestra comunidad y que “la fuerza de una o un policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente”, agregó. Al pase de revista asistieron la diputada Luz Itzel Mendoza González y Pablo Sánchez Urbina, en representación de los poderes Legislativo y Judicial, así como el coronel Edgar Alonso Arroyo Salinas, Comandan

Leer más

Procuró personal del HGR No. 58 del IMSS Guanajuato órganos y tejidos para beneficio de 5 pacientes

En el Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un menor de 9 años originario de Salvatierra que, sufrió hemorragia cerebral, se convirtió en donador de órganos y tejido para beneficiar a 5 pacientes que lo requieran, para mejorar su condición de salud. La doctora Nadia Aguilar Navarro, directora del hospital, dio a conocer que fueron procurados el hígado, los riñones y las córneas; el primero se utilizó para cubrir una urgencia nacional ya que fue trasladado al Hospital Infantil y los órganos renales al Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, ambos en la Ciudad de México, mientras que las córneas fueron llevadas al Centro Médico Nacional de Occidente, para los trasplantes correspondientes. La médica, directiva del IMSS, destacó y agradeció todo el trabajo realizado por el personal que participó, tanto institucional como de otras dependencias, para hacer posible el éxito de este procedimiento. –o0o–

Leer más

Toma protesta Ayuntamiento 2024-2027

Nombran a Secretario del Ayuntamiento y a Tesorero Municipal · Aprueban integración de comisiones Irapuato, Gto. 10 de octubre 2024.-Irapuato continuará con paso firme para consolidarse en una ciudad más moderna, sustentable y próspera con la instalación del Ayuntamiento 2024-2027, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García. Durante la sesión solemne, en la que tomó protesta Alfaro García e integrantes del Ayuntamiento la madrugada de este jueves, la Presidenta Municipal compartió aspectos generales del Plan de Gobierno en el que se destacan obras y acciones que tendrán continuidad para beneficio de todas y todos. Alfaro García, reiteró su compromiso con la población y mencionó que el Programa de Gobierno será elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), con la colaboración de los integrantes del Ayuntamiento, las Dependencias Municipales y miembros del Consejo de Planeación, para ser presentado durante los próximos cuatro meses. “Promoveremos el bienestar de los ciudadanos mediante una participación y gestión eficiente de los recursos; la gobernabilidad en el municipio consiste en ejercer un poder verdaderamente democrático que amplíe los derechos de la gente, mientras se promueven principios como la libertad, la justicia social, y el respeto al ser humano y al medio ambiente”, señaló. Tras tomar protesta el Ayuntamiento 2024-2027, la Presidenta Municipal puso a consideración los nombramientos de Rodolfo Gómez Cervantes como Secretario del Ayuntamiento y a Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez como Tesorero Municipal, nombramientos que fueron aprobados por mayoría; así como la integración de las comisiones.

Leer más

El Gran Inquisidor: La falacia del poder “en nombre del pueblo” Opinión de Solange Márquez null

Como en la célebre escena del Gran Inquisidor de Dostoievski, en la que un anciano eclesiástico confronta a Cristo no para adorarlo, sino para reprocharle haber traído libertad al hombre, el gobierno mexicano, en su papel de supremo inquisidor, se presenta como el único capaz de salvar a las masas de su propia libertad. «Todo fue dado por Ti al Papa, y todo ahora está, por lo tanto, en manos del Papa», declara el Gran Inquisidor. De manera análoga, el gobierno actual nos quiere hacer creer que el poder que le fue otorgado por el pueblo le permite disponer de las instituciones a su antojo. Bajo la máscara de un redentor que actúa por el bien del pueblo, la 4T lleva seis años en una cruzada contra las instituciones democráticas, principalmente el Poder Judicial, con la promesa de liberarnos del «yugo» de la ley para entregarnos una verdad superior: la voluntad del líder. En el poema de Dostoievski contenido en “Los Hermanos Karamazov”, el Gran Inquisidor justifica su accionar bajo la premisa de que la humanidad es débil, incapaz de cargar con el peso de la libertad, y que, en consecuencia, requiere ser guiada por un grupo que sepa qué es lo mejor para ella. Desde el Palacio Nacional durante seis años se repitió incansablemente que las instituciones son obstáculos, que el aparato judicial es una fortaleza de «privilegios» y «corruptelas» que impide el avance de la 4T.s masas de su propia libertad. odo fue dado por Ti al Papa, y todo ahora está, por lo tanto, en manos del Papa», declara el Gran Inquisidor. De manera análoga, el gobierno actual nos quiere hacer creer que el poder que le fue otorgado por el pueblo le permite disponer de las instituciones a su antojo. Bajo la máscara de un redentor que actúa por el bien del pueblo, la 4T lleva seis años en una cruzada contra las instituciones democráticas, principalmente el Poder Judicial, con la promesa de liberarnos del «yugo» de la ley para entregarnos una verdad superior: la voluntad del líder. En el poema de Dostoievski contenido en “Los Hermanos Karamazov”, el Gran Inquisidor justifica su accionar bajo la premisa de que la humanidad es débil, incapaz de cargar con el peso de la libertad, y que, en consecuencia, requiere ser guiada por un grupo que sepa qué es lo mejor para ella. Desde el Palacio Nacional durante seis años se repitió incansablemente que las instituciones son obstáculos, que el aparato judicial es una fortaleza de «privilegios» y «corruptelas» que impide el avance de la 4T. Esta narrativa ha llevado a una situación muy grave, el desacato sistemático de las órdenes judiciales por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo; es fundamental entender que ninguna autoridad puede desacatar una orden judicial simplemente por no estar de acuerdo con ella. Este principio es la base del Estado de Derecho y su violación representa una grave amenaza a nuestra democracia. «Nosotros hemos corregido Tu obra y la hemos basado en el milagro, el misterio y la autoridad», afirma el personaje de Dostoievski. De manera similar, el gobierno actual pretende «corregir» nuestra democracia, basándola en el culto a la personalidad y la concentración del poder en el Ejecutivo. Como el inquisidor que promete seguridad a cambio de libertad, el gobierno de la 4T ofrece justicia rápida y popular a cambio de la destrucción de un Poder Judicial independiente. Las reformas recientes al Poder Judicial se presentan como una victoria del pueblo. Pero, ¿a qué precio? ¿No estamos, al igual que los personajes de Dostoievski, entregando nuestra libertad bajo el pretexto de que el gobierno sabe mejor lo que nos conviene? La diferencia es que, en el mundo literario, el inquisidor actúa desde la religión; en nuestro caso, el gobierno lo hace desde una narrativa pseudo-democrática, disfrazando la destrucción institucional con el velo de la legitimidad popular. Se habla de «justicia social» como si fuera incompatible con el Estado de derecho, cuando en realidad es el respeto a las instituciones y al Estado de Derecho lo que garantiza una verdadera equidad. Como el Gran Inquisidor que desdeña la libertad, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha declarado que «ni Dios Padre encarnado puede revisar la constitucionalidad de la reforma judicial aprobada» y ha asegurado que el Senado ignorará las suspensiones judiciales. Esta retórica no solo refleja un desprecio por la separación de poderes, sino que ejemplifica la peligrosa narrativa de un gobierno que se cree por encima de la ley, actuando supuestamente en nombre del pueblo. Es crucial que la sociedad mexicana reconozca la falacia detrás de este discurso. El verdadero bienestar del pueblo no se logra concentrando el poder en unas pocas manos, sino fortaleciendo las instituciones que garantizan el equilibrio y la justicia. La verdadera libertad y el progreso se logran a través de instituciones fuertes e independientes, no sometiéndolas a los caprichos del poder en turno. Los sistemas de justicia, aunque debilitados, siguen siendo el último baluarte de la democracia. Y mientras más se ataque su independencia, más claros deben ser los ciudadanos sobre lo que está en juego: nuestra propia libertad. X: @solange_

Leer más

Nunca es tarde para cumplir sueños: Mauricio Sierra certifica primaria y secundaria con INAEBA»

León, Guanajuato, 8 de septiembre de 2024. Mauricio Sierra, a sus 54 años, ha demostrado que los sueños no tienen fecha de caducidad. Durante su infancia, solo pudo cursar hasta quinto grado de primaria debido a las difíciles circunstancias económicas de su familia, lo que truncó su deseo de continuar estudiando. «Me dio mucha tristeza porque quería lograr algo importante para mi juventud, pero las cosas no siempre salen como uno las planea», recuerda. Sin embargo, el destino tocó a su puerta cuando Mauricio conoció los servicios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). El personal del Instituto le explicó que la edad no es un obstáculo para la educación y le ofrecieron una nueva oportunidad: «Me dieron la posibilidad de terminar la primaria y la secundaria, para abrirme nuevos caminos, conseguir mejores trabajos y salir adelante», cuenta Mauricio. La necesidad de obtener certificados para acceder a mejores empleos se convirtió en una motivación crucial para Mauricio. «Fui a buscar trabajo y me dijeron que necesitaba el certificado de primaria y secundaria, si no, no podían darme el puesto», relata. A través del Examen Único de Reconocimiento de Saberes del INAEBA, Mauricio aprovechó su experiencia educativa previa y obtuvo rápidamente su certificado de primaria. Con la misma determinación, continuó con sus estudios hasta certificar también su secundaria. Hoy, Mauricio se siente orgulloso de lo que ha logrado: «Aquí estoy, nunca es tarde para aprender. Todos tenemos las mismas oportunidades. Ya basta de tomar trabajos pesados, con nuestro certificado podemos aspirar a algo mejor», afirma con entusiasmo. Con gran convicción, Mauricio sabe que en la vida adulta las oportunidades educativas no se deben dejar pasar. «Solo necesitas fuerza de voluntad para salir adelante. INAEBA no cobra nada, solo hay que estar decidido a hacer los exámenes», asegura. A corto plazo, Mauricio tiene un nuevo objetivo en mente: organizar sus tiempos para continuar con sus estudios de preparatoria, convencido de que la educación es la llave para un mejor futuro. INAEBA sigue cambiando vidas a través de la educación, brindando oportunidades a personas de 15 años y más en todo el estado de Guanajuato, demostrando que nunca es tarde para aprender y crecer. EL DATO Hasta septiembre de 2024, un total de 48 mil 447 personas de 15 años y más han concluido algún nivel educativo a través del INAEBA. De ellas, 33 mil 041 finalizaron la secundaria, 15 mil 105 completaron la primaria y 301 lograron superar el reto de la alfabetización.

Leer más

Entrega Gobernadora obras en Valle de Santiago

Cuenten conmigo, voy a ser una gobernadora que trabajará de la mano de la gente: Libia Dennise. Valle de Santiago, Gto. 09 de octubre de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró su compromiso de trabajar para impulsar una mejor calidad de vida de la gente y de sus comunidades. “Como gobernadora les digo que voy a trabajar por Valle y no me voy a olvidar de ustedes”, dijo la Mandataria Estatal. El recorrido comenzó en la comunidad San Guillermo, cuando la Gobernadora entregó la pavimentación de la calle Adolfo López Mateos, donde se invirtieron 5.4 millones de pesos, a partes iguales, 2.7 millones de pesos el Gobierno del Estado y Municipio, para beneficio de toda la población. Los trabajos realizados fueron la construcción del arroyo vehicular con piedra ahogada y concreto hidráulico, banquetas, guarniciones y la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje sanitario. En la comunidad Noria de Mosqueda, la Gobernadora entregó la pavimentación de las calles Principal y Pino Suárez, para beneficiar a todos los habitantes de la localidad. En estas obras coinvirtieron 5.84 millones de pesos Estado y Municipio, para instalar el arroyo vehicular hidráulico, guarniciones, banquetas señalamiento vial, rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario e instalación de alumbrado público. “Hemos hecho un compromiso en este gobierno porque queremos servirle a la gente, ustedes mandan y ustedes son por quienes trabajamos todos los días; cuenten conmigo, voy a hacer una gobernadora que trabajará de la mano de la gente”, dijo. Y agregó que desde su gobierno se trabajará en conjunto por necesidades de los municipios de Guanajuato, sin importar colores partidistas, porque lo principal es el bienestar de la ciudadanía. “Sé que hay muchas necesidades y vamos a seguir trabajando con ustedes, vamos a estar en el Municipio, trabajaremos con ustedes con jornadas de atención con secretarios y personal para atenderlos; este es el Gobierno de la Gente”, agregó- La Gobernadora visitó la Clínica de Rehabilitación del DIF Municipal donde se ofrecen servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidades físicas, motrices y neurológicas. Tras adecuaciones de infraestructura y equipamiento entre Estado y Municipio, hoy cuenta con un gimnasio y piscina de hidroterapia, consultorio general y de especialidad, un área de psicología y un consultorio dental, entre otras áreas. Esta obra beneficia directamente a 300 usuarios que acuden a recibir atención integral; se atienden de 40 a 45 pacientes al día. Ofrece servicios como terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje, electroterapia, hidroterapia y mecanoterapia; además, cuenta con personal especializado y equipo moderno para brindar atención a niños, adultos y personas de la tercera edad. En la colonia Lindavista, la Gobernadora entregó la modernización de la calle Leona Vicario, tramo calle Colegio Militar a calle Guerrero, donde se benefician más de 900 habitantes de la zona y la población en general. La obra se logró través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría del Nuevo Comienzo, y Estado y Municipio coinvirtieron más de 7.9 millones de pesos. Se construyó una calle con concreto de más de 430 metros lineales, banquetas, guarniciones, señalética y se rehabilitaron las redes de agua potable y de drenaje.

Leer más