Reciben policías capacitación como primer respondiente y ciencias forenses

Reciben uniformados capacitación continua Buscan mejorar su actuación en atención a reportes Irapuato, Gto., a 27 de septiembre de 2024.- En busca de una mejora continua y el fortalecimiento de sus capacidades, integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se capacitan en la función de Primer Respondiente y Ciencia Forense. El curso fue impartido por personal del Instituto de Seguridad Pública de Sonora, tiene una duración de 30 horas y es parte de la formación continua que recibe el personal operativo de la Policía Municipal y Tránsito en la Academia de Seguridad Municipal. Víctor Gilbert, instructor del curso, explicó que la finalidad es que las y los elementos conozcan los principios básicos de la ciencia forense, para que puedan aplicarlos en su actuación como primeros respondientes ante un suceso de alto impacto o accidente. «La ciencia forense es la base de toda la función del primer respondiente. En algún momento, la ciencia será un auxiliar en los casos en los que participen, aportando elementos al juez para esclarecer los hechos», mencionó. Con este tipo de cursos, los integrantes de la corporación refuerzan y conocen más acerca de temas relacionados con la criminalística, materia indispensable en la actuación de primeros respondientes. María Cabrera, elemento de Policía Municipal, destacó que, los conocimientos adquiridos les ayudan a mejorar su función de primeros respondientes en cualquier reporte al que se acuda en auxilio de la ciudadanía. “En general todo, porque todo es importante desde el lugar, desde el momento que llegas al lugar de los hechos, las actividades, todo lo correspondiente conforme a los protocolos que tienes que ir realizando”, comentó. Marco constitucional y legal del primer respondiente, Protocolos del primer respondiente y Preservación y procedimientos de los hechos fueron algunas de las materias que cursaron los uniformados.

Leer más

· El Doctor Gabriel Cortés Alcalá, asume la titularidad de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Cuenta con una amplia trayectoria dentro del sector salud estatal y federal. ● Ha liderado el Hospital Psiquiátrico y el Materno Infantil de León con un alto sentido humano. Guanajuato, Guanajuato, 26 de septiembre de 2024.- El Dr. Gabriel Cortés Alcalá asumió la Secretaría de Salud para el Estado de Guanajuato. El médico leonés que se autodefine en lo personal en tres palabras: pasión, empatía y corazón, cuenta con un amplio conocimiento del trabajo operativo, administrativo y de gestión hospitalaria dentro del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, liderando varios hospitales. Sobre todo, con un alto sentido humano y de corresponsabilidad para salvaguardar la salud de más de 3.5 millones de guanajuatenses que no cuentan con alguna Seguridad Social. Dentro de esta institución el Dr. Cortés Alcalá se desempeñó como Subdirector del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, uno de los puntos centrales referentes del centro del país en atención especializada de pequeños guanajuatenses evitando acudir a otras ciudades. Fue director del Hospital Psiquiátrico, ahora conocido como CAISAME de León, en donde desarrolló la implementación de procesos de calidad y seguridad del paciente, alcanzando por primera vez la acreditación en CAUSES. La seguridad del paciente es una de las prioridades en salud que el Dr. Cortés buscó garantizar en este centro de atención psiquiátrica y psicológica. Y estuvo al frente del Hospital de Especialidades Materno Infantil de León en el que se involucró en l atención de mal formaciones del recién nacido y prematuros. Esto sin duda contribuyó para mejorar la calidad de vida de las futuras mamás y sus bebés con una atención oportuna para evitar malformaciones en los recién nacidos. Cabe mencionar que el Doctor Cortés Alcalá cuenta con una Especialización en Pediatría por la máxima casa de estudios de Guanajuato. La Pediatría es una de sus pasiones y a lo largo de su trayectoria ha mantenido un contacto estrecho en el seguimiento médicos de niños y niñas. Tiene un Diplomado en Administración de Instituciones de Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública, una Maestría en Salud Pública y un Diplomado en Administración de Instituciones de Salud. Ha sido Comisionado de Fomento Sanitario del Gobierno Federal, en donde ejerció la promoción de políticas de manejo regulatorio, así como de mejora regulatoria y desarrollo de acciones de promoción de mejora continua, entre otras funciones.

Leer más

Inicia el Gobierno de la gente; Libia encabeza un momento histórico para Guanajuato

Arropada por miles de guanajuatenses, Libia García Muñoz Ledo protagonizó el nacimiento de una nueva rama en el árbol de la libertad guanajuatense. En Sesión Solemne del Congreso, Libia Dennise García Toma Protesta como Gobernadora del Estado de Guanajuato. Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo asistió a la Toma de Protesta Ciudadana en medio de un ambiente festivo y arropada por la gente guanajuatense que refrendó su apoyo al proyecto de la primera mujer en encabezar el poder Ejecutivo de Guanajuato. “No saben cómo esperaba que ya llegara este día maravilloso en el que por fin podría tomar protesta como Gobernadora Constitucional de éste que es el mejor estado que tiene México, Guanajuato. Conmigo llegan todas las mujeres de todo Guanajuato, llegan sus voces, sus luchas, sus causas, aquí estamos todas, de cada rincón de Guanajuato”, expresó Libia. En este evento, representantes del Colectivo Manos Unidas hicieron entrega de una semilla germinada del árbol capulín blanco, como símbolo que enmarca el momento histórico en el que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla escribió las cartas de intimidación para el intendente Riaño. Posteriormente, Delia Ponce, la segunda mujer en ser diputada, acompañada de 46 representantes ciudadanos de todos los municipios del Estado tomaron protesta a la Gobernadora Constitucional de Guanajuato. Éste será un gobierno que pone en el centro a las personas, dijo Libia al firmar el decálogo que regirá la mística de trabajo de esta administración estatal. “Hoy la encomienda será, no que los ciudadanos se acerquen a su Gobierno, sino que el Gobierno esté siempre cercano a nuestra gente”, dijo la Gobernadora. El decálogo incluye los siguientes puntos: Nunca olvidemos por quiénes estamos aquí; el mayor derecho, la dignidad humana; haz que cada día valga; menos ventanillas, más ciudadanía; el nuevo decir, es el hacer; somos el ejemplo de la cultura del esfuerzo; todas las voces deben de ser escuchadas; cero tolerancia a la corrupción, violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual; trabajando somos imparables; y tú eres el rostro del nuevo comienzo. Además de miles de guanajuatenses que atestiguaron este momento histórico, estuvieron presentes quienes integran el gabinete legal y ampliado; exgobernadores de Guanajuato; funcionarios estatales; además de alcaldesas y alcaldes. Libia Dennise toma protesta en el Congreso del Estado como Gobernadora de Guanajuato En Sesión Solemne del Congreso del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta como Gobernadora de Guanajuato. “Hoy al pronunciar este juramento legal, que nunca antes había sido pronunciado por una mujer, lo hago también nombrando a las mujeres de Guanajuato. Como María Josefa Marmolejo de Aldama, Tomasa Estévez, María Guerrero Manrique, Carlota Bravo y las Mujeres Insurgentes de Pénjamo, Catalina Bravo de Navarro y Virginia Soto”, dijo. Así como Josefa Teresa de Busto y Moya, Emma Godoy, María Grever, Esperanza Zambrano, Tessy López Goerne, María Luisa “La China” Mendoza, María Elena Morales Sánchez, Aurora Jáuregui, Olga Costa, Eloísa Jiménez… la primera Diputada de este Congreso, Margarita Solís Rangel…a las madres buscadoras y a las mujeres, a las niñas y jóvenes que anhelan un mejor Guanajuato”, señaló la Mandataria Estatal. Enfatizó que “hoy empezamos a escribir un nuevo comienzo de la mano de la gente. Vamos a convertir las palabras en acciones y las promesas en resultados, sin dejar a nadie atrás. “Haremos que este momento histórico traspase los muros de este recinto y se instale en las calles, porque ahí es donde esta nuestra razón de ser: el servir con todo nuestro corazón a la gente de Guanajuato”, señaló. Dijo que hoy inicia el Gobierno de la Gente. Hoy, arranca una nueva etapa de reencuentro y de reconciliación. “Este gobierno será de permanente presencia, de mucho trabajo, manteniendo firme mi compromiso de resolver los principales retos que enfrenta nuestro estado”, agregó.

Leer más

Presenta IEEG libro: “La experiencia política de las mujeres en México. Testimonios de una batalla constante”

· La obra concentra entrevistas y reflexiones que acercan a la historia de 12 mujeres que se han desarrolado en la vida política. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), presentó el libro: “La experiencia política de las mujeres en México. Testimonios de una batalla constante”, que concentra entrevistas y reflexiones que acercan a la historia de 12 mujeres que se han desarrollado en la vida política del México contemporáneo. Los testimonios incluidos, en su permanente búsqueda de una sociedad mejor, son prueba indiscutible de las batallas de la participación política de las mujeres, por ello impulsan a creer y a motivar otros futuros posibles. En la presentación participaron Elisa Jaime Rangel, autora de la obra; Karla Jhoana Núñez Sandoval, profesora investigadora; el consejero electoral del IEEG, Antonio Ortiz Hernández; y la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral, Dania Paola Ravel Cuevas de manera virtual; la moderación estuvo a cargo de Luis Alfaro Luna, activista y politóloga, especialista en incidencia política y derechos digitales. Se contó con la asistencia de la consejera electoral, María Concepción Esther Aboites Sámano; del consejero electoral, Luis Gabriel Mota; de la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; mujeres autoras del libro, así como de personal del Instituto y ciudadanía en general. La consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz expresó en su mensaje que se trata de una obra especial porque en cada página se deposita la esencia de una mujer que brindó la confianza para compartir y plasmar su historia al inmiscuirse en la política y el ámbito público.

Leer más

Apoyan a jóvenes vulnerables mediante programas preventivos

Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2024.- Para que los jóvenes en condición de vulnerabilidad cuenten con un proyecto de vida, alejados de conductas antisociales y adicciones, el Gobierno Municipal realiza programas de prevención con temas deportivos, culturales, lúdicos y talleres. Estas acciones forman parte de la estrategia de prevención de la violencia y la delincuencia de la Dirección de Proximidad Ciudadana, mediante la cual, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha realizado -en lo que va del año-, más de 544 acciones, beneficiando a más de 15 jóvenes. Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, explicó que, la finalidad de los trabajos de prevención, es involucrar a las y los jóvenes en actividades que les permitan solucionar o prevenir conflictos sociales. Añadió que, las y los jóvenes que son candidatos a recibir los apoyos de los programas de prevención, son detectados por elementos de la Dirección de Análisis e Inteligencia en colonias y comunidades señaladas como zonas prioritarias de atención, por sus cifras en la comisión de conductas antisociales o delitos. A las jóvenes que participan en los torneos de futbol, que hayan sido víctimas de violencia de género, se les ofrecen apoyos jurídicos y psicológicos, además de que se les da el respectivo seguimiento a través de los Centros de Atención a Víctimas. Actualmente se efectúa el torneo de futbol “Copa por tu barrio”, cuya finalidad es promover el deporte, la sana convivencia y la prevención de adicciones, entre los jóvenes de varias colonias del municipio que participan. Los informes sobre los programas de prevención, pueden solicitarse al teléfono 462 6 06 99 99 extensión 1179 o acudir a las instalaciones de Proximidad Ciudadana ubicadas en Av. Solidaridad no. 11615, colonia C.F.E.

Leer más

Desactivan autoridades de emergencias alerta, tras localizar en Irapuato, un cilindro con gas robado

Irapuato, Gto., 25 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que fue desactivada la alerta de emergencia, tras localizar un cilindro con gas cloro que fue sustraído de manera ilegal de un pozo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (JAPAMI). El hecho se registró en atención a un reporte ciudadano hecho a la central de emergencias del 9-1-1, por ello, autoridades locales de la Unidad Municipal de Protección Civil y Policía Municipal, atendieron el llamado encontrando el tanque sobre la calle Villareal esquina con la calle Villa de la Alegría ubicada en la colonia Hacienda Las Flores Al arribar al lugar las autoridades de seguridad y emergencia tuvieron a la vista sobre la vía pública, un cilindro con las mismas características del reporte, por lo que acordonaron la zona de manera preventiva. En el sitio se encontró un tanque con gas cloro de 68 kilogramos de capacidad, perteneciente al Sistema Operador de Agua JAPAMI de Irapuato, mismo que había sido robado el pasado 09 de septiembre del presente año, del pozo número 77, ubicado en la calle Santa Mónica #1376 de la colonia San Martín de Porres. El tanque con gas cloro fue asegurado con el apoyo del personal de Protección Civil Municipal y del Organismo Operador de Agua de Irapuato, sin ningún contratiempo.

Leer más

Tu futuro se construye día a día: Laura “La Gacela” Galván

La atleta olímpica mexicana, Laura Galván Rodríguez se presentó en el 9° Foro y Expo Internacional de la UG Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2024.- Con una trayectoria de 20 años en el atletismo, la deportista guanajuatense, Laura Esther Galván Rodríguez, mejor conocida como “La Gacela” se presentó en la Universidad de Guanajuato (UG) espacio en el que compartió con la comunidad universitaria la charla “Educación Internacional + Disciplina = Una posible fórmula de éxito”, un incentivo aspiracional para quien le escucha. Originaria de la Sauceda en la capital del estado, la deportista cuenta con una trayectoria que ha trascendido al ámbito internacional en la que ha logrado romper marcas personales, así como récords para el deporte mexicano. Con una vida marcada por la disciplina en las diferentes esferas de su vida, Laura Galván agradeció la oportunidad de compartir su trayectoria: “Cada uno tiene su propio camino, sus propias metas, sus propios objetivos” y es desde la disciplina que la deportista encontró una herramienta importante la cual le ha permitido consolidar una amplia trayectoria en el atletismo. “Uno de mis lemas importantes es que en realidad tu futuro se construye día a día, te planteas metas a corto, mediano, largo plazo; pero si no lo haces día a día, si no trabajas para ello, no lo vas a lograr. Las cosas no llegan del cielo, no son fáciles, especialmente algo que tú quieras construir (…) si no lo hacen, va a ser muy difícil que lo terminen, y eso es la disciplina en todos los aspectos”. Durante su participación en el 9° Foro y Expo Internacional de la UG, “La Gacela” Galván, compartió con la audiencia reunida en el Patio del Colegio de la Santísima Trinidad, que una de sus grandes metas a largo plazo será el clasificar a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028. En esta ocasión, desde otra categoría: el maratón, un nuevo reto para ella. Con ello reconoció que durante estos últimos años logró llegar a un nivel, el cual no imaginaba y estando a punto de celebrar 33 años de vida. “Mi idea es llegar en el Maratón, es un evento totalmente diferente que nunca he corrido, pero desde ahorita ya comencé con esa preparación. Mi cuerpo es mi máquina de trabajo, para esa especifica meta que tengo, y tengo que comer bien, tengo que descansar las horas que ocupo, desde ahorita (…) estoy cuidándome lo más que puedo porque quiero llegar de aquí a cuatro años y es eso, si tu piensas que son tres meses, dos meses, un año antes, no, es diario esos pequeños detalles, eso es la disciplina”, remarcó la atleta internacional. La corredora de fondo mexicana formó parte de la delegación mexicana que representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024; en su trayectoria cuenta con la presea dorada en los 5 mil metros en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima, Perú; en 2021 obtuvo un tiempo de 4 minutos 8 segundos estableciendo récord mexicano en los 1500 metros en pista. La “Gacela” impuso nuevo récord mexicano en su participación de los Juegos Olímpicos de Tokio (2021), con un tiempo de 15 minutos 16 centésimas en los 5 mil metros planos; y en 2023 durante el Mundial de Atletismo obtuvo el tercer lugar en los 5 mil metros, entre otros logros en los que la deportista ve reflejada su fuerza, perseverancia, decisión, pasión, mentalidad, apoyo y disciplina. Dentro de la vida de Laura, su primera experiencia de internacionalización la encontró con la oportunidad de estudiar la Universidad en EE. UU., formándose como Ingeniera en Alimentos de la Universidad de Kansas State y sin dejar de lado el deporte, sin embargo, señaló tras años de dedicarse a su profesión académica y con la madurez desarrollada tomó la decisión de regresar a su país y dedicarse completamente al deporte. “Al final de cuentas creo que esta preparación, el estar madura, hablar inglés perfectamente, tener mi carrera hecha, no me dio miedo de regresar a hacer algo, dije, si no sale va a haber otra opción (…) ¿Cuál sería el miedo de intentarlo?”, planteó la atleta mexicana. Por lo que buscar un trabajo que les apasione, fue parte de los consejos que externó durante la charla la también ingeniera en alimentos: “la vida es para que hagas algo que tú quieras y te guste hacerlo, que te emocione ir a trabajar”, enfatizó. Antes de finalizar su participación, desde una trayectoria académica que la llevó a vivir y conocer otras culturas, así como en lo deportivo recorrer el mundo, Laura Galván Rodríguez exhortó a las y los estudiantes a aprovechar las oportunidades que se les extiende para vivir una experiencia internacional que les permita conocer el mundo. “Yo quisiera que todos y cada uno tuviera una experiencia internacional, definitivamente. Ha sido una de las cosas más duras que me ha pasado en la vida, desde mi primer contacto cuando decidí irme a la Universidad de Kansas State y la otra es que te abre la mente increíble, en mi experiencia, una niña de una comunidad pequeña en La Sauceda que vas a un lugar totalmente diferente (…) y ese choque de cultura fue de lo que más aprendí”.

Leer más

Alejandra Reynoso a evitar abusos en la renovación de la dirigencia del PAN en Gto

A través de un comunicado la ex Senadora Alejandra Reynoso manifestó que es lamentable que se pretenda dirigir al PAN de GTO al margen de su normativa Ambas impugnaciones, aunque en etapas procesales diferentes, subsisten y no se han agotado En relación con los juicios de protección de derechos ciudadanos y políticos que han promovido militantes del PAN en Guanajuato, se hacen las siguientes precisiones respecto del estado procesal de las mismas. Reynoso mencionó que hace pública su inconformidad con el manejo del proceso en su calidad de aspirante a través de los medios de comunicación, denunciando múltiples violaciones a los estatutos y reglamentos que rigen la vida interna de Acción Nacional, lo que posteriormente presentó ante las autoridades electorales. Por otra parte, militantes del PAN de diferentes municipios del Estado, por su cuenta, también acudieron a solicitar la protección de sus derechos, denunciando irregularidades en el proceso para llevar a cabo la renovación de la dirigencia en Guanajuato, como era la simulación en la consulta para establecer como método de elección el denominado extraordinario, es decir, a través de solo los integrantes del consejo y no mediante el voto de todos los militantes, la falta de aplicación de las acciones afirmativas de paridad, que obligan y los partidos políticos tienen la obligación de promover, entre otras. El Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, de conformidad con la legislación de la materia, encauzó el trámite de dichos planteamientos de queja y denuncia a la atención de la justicia intrapartidista, es decir a la comisión que para tal efecto se desprende del Consejo Nacional. Ambas impugnaciones, aunque en etapas procesales diferentes, subsisten y no se han agotado, como de manera dolosa se ha querido engañar. Resulta lamentable la postura asumida por quienes hoy pretenden dirigir al PAN de manera irregular, pretendiendo negar que existen y se encuentran vigentes sendas impugnaciones en contra del proceso de renovación de la dirigencia. Hacemos un llamado a la responsabilidad y a evitar más abusos y daño a la vida institucional.

Leer más

Anima talento de Guanajuato escenarios del Festival Internacional Cervantino

La edición 52 de la “Fiesta del espíritu” recibirá una veintena de propuestas escénicas y musicales de casa. * Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, Roberto Morales, Sindy Gutiérrez y la Banda de Música del Estado, entre los invitados. Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2024.- Con un abanico de expresiones que van desde el huapango hasta la danza y la música contemporáneas, el talento de Guanajuato iluminará los escenarios del 52° Festival Internacional Cervantino con una veintena de propuestas. Más de 250 artistas, seleccionados a través de una convocatoria anual del Instituto Estatal de la Cultura, ahora Secretaría de Cultura, integran la representación guanajuatense que se sumará a la “Fiesta del espíritu” del 11 al 27 de octubre, en una demostración de la diversidad creativa de la entidad. Entre los convocados figuran agrupaciones altamente apreciadas, como Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, la Banda de Música del Estado, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya; creadores experimentados como Roberto Morales Manzanares y jóvenes figuras, como la cantante Sindy Gutiérrez o el pianista Benjamín Alcacio Pérez. La programación guanajuatense incluye también tres nuevos montajes del Proyecto Ruelas, con agrupaciones de teatro comunitario de León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, así como el estreno de “Maccùs”, coproducción escénica del IEC, FIC y la compañía Arte Alamar. Roberto Morales Manzanares, un referente de la experimentación sonora y la creación musical con nuevas tecnologías, abrirá el desfile de talento guanajuatense el 12 de octubre. Junto a él, la música contemporánea estará representada también por el Ensamble A Tempo, que compartirá un programa de jóvenes compositores de la entidad. La música tradicional será una veta nutrida en la jornada cervantina, con participaciones como las del grupo femenil Flor de Autonomía; el Trío Guanaxteco; Sindy Gutiérrez en un homenaje al bolero; la Banda de Música de Estado con la Banda Municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas; las agrupaciones de Vientos Musicales sumergiéndose en las raíces sonoras guanajuatenses y el icónico trovador de fiesta y quebranto, Guillermo Velázquez casi cerrando la fiesta en el último fin de semana cervantino junto a los Leones de la Sierra de Xichú. Otros territorios acústicos también se harán visitar, como el jazz del la banda Gato Negro; la introspección pianística de Andrés Benjamín Alcacio Pérez y la solemnidad del “Stabat Mater” de Dvorak con que la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya impregnarán el Templo de la Compañía. Cronopio Teatro, Tripas de Gato y la compañía dancística C de Zarzamora cubren el flanco de la programación para infancias, con propuestas como la obra teatral “Tierra, lengua y corazón”, el concierto “Jazzeando las rondas” y el espectáculo multidisciplinario “Jardín”. “Mi luna”, pieza de danza contemporánea que reúne a destacadas ejecutantes en un homenaje al alma femenina y “Entrega y pasión sin límites”, del ballet folklórico de la asociación Corazón Down, marcan las presencias coreográficas de la programación. Por segundo año consecutivo, Guanajuato asume la rectoría del Proyecto Ruelas de teatro comunitario, que en esta edición compartirá tres nuevas producciones: “ZZZ Onomatopeya del buen dormir”, “Sueños tan reales” y “Torre del agua”, nutridas desde la tradición oral, la memoria de los mayores y la fantasía. La propuesta guanajuatense en FIC se completa con “Maccùs”, pieza teatral dirigida por Ricardo Zárraga basada en un texto de Dario Fo que hace referencia a Aristóteles, el teatro popular y a la figura del clown en la tradición teatral, en una ingeniosa ficción histórica. Los detalles de la participación del Talento Guanajuato en el 52° Festival Internacional Cervantino, pueden consultarse tanto en la página web del festival, como en la de la Secretaría de Cultura de Guanajuato.

Leer más

La legitimidad de primera gobernadora, producto del voto libre y secreto de los guanajuatenses

GUANAJUATO.- En su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el diputado Adolfo Alfaro subió a tribuna para respaldar el dictamen relativo a la declaratoria de validez y constancia de mayoría de la elección por la gubernatura, mismo que fue aprobado por unanimidad del Pleno de la LXV Legislatura. “Este documento reconoce la legitimidad de la elección de quien será la titular del Poder Ejecutivo del estado”, afirmó y subrayó que ese cargo será ocupado, por primera vez en la historia de nuestra entidad, por una mujer. Expuso que, por unanimidad, los cinco magistrados de la Sala Superior del TEPJF ratificaron la validez de la elección de la gobernadora, lo que consideró un resultado que se da en el marco de la legitimación que los guanajuatenses podemos darnos al amparo del voto libre, directo y secreto. “Así pues, es que pido su respaldo a favor de este dictamen, en el que la presente Legislatura reconoce y declara la legitimidad de la elección de Libia Dennise García Muñoz Ledo como gobernadora electa, y se le convoca para que rinda su protesta de ley ante esta soberanía”, dijo. El dictamen de la Comisión de Asuntos Electorales, sobre la declaratoria de validez y constancia de mayoría de la elección de gubernatura, remitida por la presidenta del Consejo General del IEEG, se presentó al Pleno en sesión extraordinaria, la última de la LXV Legislatura. Alfaro Reyes manifestó que la democracia, “en sí misma, establece barreras a la tiranía y reconoce la libertad del único y verdadero soberano, el pueblo”, para luego anotar que “el acto de gobernar, de dirigir y de representar, se hace en función de toda una sociedad y no sólo de una fracción de ella”. “Eso es lo que distingue al estadista del incompetente; al libertador del tirano; y al que ama la libertad de pensamiento y de acción, de aquel que es cautivo de sus prejuicios y sus vicios de carácter”, remató

Leer más