SSG instaló módulos informativos sobre dengue para asesorar a la población.

Se ubican en Jardín Unión, Plaza de Los Ángeles, Mercado Hidalgo y Ex Estación del Ferrocarril. Guanajuato, Guanajuato. 7 de agosto de 2024.- En la capital de Guanajuato el Sistema de Salud instaló módulos informativos sobre dengue para asesorar a la población. Como parte de las actividades de reforzamiento al combate del vector que transmite el dengue. La Dra. Ligia Arce Padilla informó que los módulos de información fijos se encuentran ubicados en puntos estratégicos como Jardín Unión, Plaza de Los Ángeles, Mercado Hidalgo y Ex Estación del Ferrocarril. Por medio de Jurisdicción Sanitaria I hasta el momento se ha logrado alcanzar en asesorías a más de mil 500 personas. El personal de enfermería y epidemiología de la CAISES Guanajuato desempeña un papel crucial en la lucha contra el dengue al recorrer las calles de la ciudad, realizando visitas casa por casa para promover la prevención y sensibilización sobre la enfermedad. Este equipo de profesionales, debidamente identificados con uniforme y gafete de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, informa sobre medidas preventivas, asegurando que cada hogar esté al tanto de las mejores prácticas para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti. Arce Padilla hizo un llamado a la participación ciudadana es muy importante en este esfuerzo; abrirles las puertas y colaborar con ellos es fundamental para proteger la salud de todas y todos. Las principales acciones de prevención contra el dengue que se están promoviendo incluyen: – Eliminación de Criaderos: Es fundamental eliminar recipientes que puedan acumular agua estancada, como cubetas, macetas y llantas en desuso, así como mantener tinacos y contenedores de agua tapados. – Estos lugares son ideales para que los mosquitos depositen sus huevos. Si dentro de tu hogar tienes floreros o recipientes que contengan agua, recuerda cambiar el agua cada tres o cuatro días y lavar perfectamente el recipiente. Si tienes mascotas, no olvides hacer el mismo procedimiento con sus platos de agua. – Uso de Repelentes: Se recomienda aplicar de cada 4 a 6 horas repelente en la piel a fin de evitar una picadura. – Instalación de Mosquiteros: Para protegerse de las picaduras durante el sueño, se aconseja el uso de mosquiteros. El Sistema de Salud exhorta a todos los ciudadanos a visitar los módulos de información y a seguir estas recomendaciones para proteger su salud y la de sus seres queridos. Y ante cualquier signo de alarma es importante acudir a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse.

Leer más

Participará Irapuato en Foro de Proveeduría Automotriz

Contará con pabellón y la participación de 16 empresas • 11va edición en Poliforum León 21 y 22 de agosto León, Gto. 07 de agosto del 2024.- Un total de 16 empresas instaladas en Irapuato, participarán en la 11.ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz, que se llevará a cabo en el Poliforum León, el 21 y 22 de agosto. Estas empresas, representantes del sector irapuatense, buscarán cerrar negocios para su crecimiento y el impulso a la economía del municipio, así como del estado. Antonio Ramírez, director de Economía de Irapuato, destacó la participación en este foro, organizado por el Clúster Automotriz Guanajuato (CLAUGTO), junto al Gobierno del Estado, pues ayuda a posicionar a las empresas ante cientos de compradores, de quienes se espera realicen una inversión superior a los 200 millones de dólares. “A diferencia del año pasado, nosotros también estamos creciendo en cuestión del pabellón, es decir, tendremos un pabellón un poquito más amplio, el pabellón de Irapuato, participando con 16 empresas de seguridad, mantenimiento y servicios al sector automotriz, todo esto reflejado a la profesionalización que hemos trasladado a las empresas del municipio”, detalló. Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, informó que, en este Foro Automotriz participarán 400 empresas compradoras, con la expectativa de cerrar negocios por más de 200 millones de dólares. “Este evento lo aprovecho para dimensionar lo que representa la industria automotriz en Guanajuato, pues en 25 municipios de los 46 hay presencia de la industria automotriz en Guanajuato”, comentó. Carlos Talamantes, presidente de CLAUGTO, destacó que está edición contará con más de 2 mil 400 encuentros de negocios, 27 mil interacciones, más de mil proveedores, 400 compradores de 150 empresas, lo que será un epicentro de oportunidades muy importantes. Como parte del foro también se impartirán ponencias magistrales, habrá una noche cero y muchas sorpresas más para las y los asistentes

Leer más

Entregan apoyos al sector agroalimentario irapuatense

• Fueron 456 apoyos económicos entregados • Benefician a familias de 49 localidades de Irapuato Irapuato, Gto. 07 de agosto del 2024.- Para fortalecer al sector agroalimentario en Irapuato, más de un millón 300 mil pesos, invirtió Gobierno del Estado, para su fortalecimiento. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó el trabajo de agricultores de Guanajuato y comentó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo irapuatense. “En el 2023 aseguramos 225 mil hectáreas de temporal y, es este el recurso que les estamos dando, ya teníamos un presupuesto de 60 millones de pesos y se sumaron otros 40 millones de pesos para asegurar el total de superficie de temporal de Irapuato y el total de la superficie de todo el estado de Guanajuato”, detalló. En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Valeria Alfaro García, señaló que este programa es una suma de esfuerzos para lograr un impacto positivo en beneficio de la gente del campo. “Luego de la sequía del ciclo primavera-verano del 2023, tanto el Gobierno de Irapuato, como el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria del Desarrollo Agroalimentario y Rural, trabajaron en alternativas para compensar la pérdida del cultivo del maíz y del sorgo”, refirió. Martina Medina Gallardo, beneficiaria del programa, reconoció el apoyo y respaldo que han recibido. “Requeríamos este apoyo, estábamos en números rojos, pero, gracias a nuestro gobernador, gracias encarecidamente por este recurso que por varios años nos hacía falta”, compartió. En total, Se entregaron 456 apoyos económicos a productores agrícolas, lo que se traduce en un beneficio para familias de 49 localidades rurales, entre ellas: El Copal, Lo De Sierra, Ojo de Agua de Bermúdez, Venado de San Lorenzo, por mencionar algunas

Leer más

Recibe Irapuato constancia de control interno municipal

Avanza Irapuato como municipio innovador • Comparten experiencias, capacitaciones y asesorías Silao, Gto. 08 agosto del 2024.- El Gobierno de Irapuato continúa como un Municipio innovador y a la vanguardia en el desarrollo y gestión gubernamental pues, durante el XIV Congreso Interestatal de Contralores Estado Municipios, se recibió la ‘Constancia de Control Interno Municipal’. Miguel Ángel Fonseca, tesorero municipal, informó que esta constancia, acredita que el Municipio cuenta con un sistema de Control Interno Institucional, diseñado conforme al Marco Integrado de Control Interno (MICI) emitido por el Sistema Nacional de Fiscalización, así como los modelos de control interno emitidos por el Sistema Estatal de Fiscalización del Estado de Guanajuato (SEF). El Tesorero de Irapuato explicó que, el propósito de este congreso es establecer acciones de coordinación y vinculación continua con el fin de lograr cooperación, apoyo e intercambio de experiencias, capacitación y asesoría para fortalecer el trabajo de las Administraciones Públicas, por lo que en este año el tema principal se centró en la ‘Auditoría, Procedimientos y Control Interno’. En Irapuato, se cuenta con un grado de avance e innovación que consiste en un sistema de control interno efectivo, el cual es una herramienta fundamental que aporta elementos para para promover los objetivos institucionales, minimizando riesgos, reduciendo la probabilidad de actos irregulares, pues se han integrado tecnologías de la información a estos procesos, para respaldar la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos y consolidar la redición de cuentas.

Leer más

Juvenfest 2024: Impulsando el liderazgo juvenil en Guanajuato

• En el evento participaron más de 1 mil 400 jóvenes. • Los jóvenes desarrollaron su creatividad, liderazgo y habilidades sociales. Silao, Gto; a 08 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) dio inicio con las actividades del mes de las juventudes; Juvenfest 2024 reunió a jóvenes integrantes de las redes de liderazgo y comunidades de empoderamiento. Con este evento se busca fortalecer el liderazgo y las habilidades sociales de la comunidad juvenil guanajuatense a través de espacios lúdicos y experiencias enriquecedoras. “Juventudes va a seguir aquí fuerte, trabajando para ustedes; somos el mejor instituto para las juventudes que hay en todo México, pero no sólo en el tema de presupuesto, ni siquiera de las actividades que nosotros podamos planear para ustedes, sino lo que veo frente a mí no lo tiene ningún instituto en todo el país, no conozco un solo instituto que tenga las redes de liderazgo que tenemos nosotros, ni las comunidades de empoderamiento, tampoco las convocatorias”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO

Leer más

Participan en curso de verano de la Secretaría de Seguridad

Realizan actividades lúdicas, deportivas y culturales • Niñas, niños y adolescentes aprovechan su tiempo libre Irapuato, Gto. 08 de agosto de 2024.- El Centro de Integración Policial (CIPOL) abrió sus puertas a niñas, niños y adolescentes que forman parte del Curso de Verano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato. Más de 100 menores participan en estas actividades, que durante dos semanas aprenderán sobre cultura vial, se divertirán con actividades de recreación y realizarán actividades deportivas. Josafat Hernández, coordinador del CIPOL, explicó que, la finalidad de estos cursos es influir de forma positiva para mejorar estilos de vida saludables y ámbitos sociales entre las y los pequeños que, a la par, aprenderán y se divertirán en las instalaciones del Centro. “Primero el tema del esparcimiento para los niños, el tema de general es una cultura, también el de valores, del compañerismo, que conozcan los beneficios que tienen sus papás al pertenecer a la corporación a la Secretaría de Seguridad Municipal en cualquiera de sus áreas y que sepan que estos espacios son para ellos, que los usen para que los ocupen”, mencionó. Como parte de las actividades del curso de verano, las y los pequeños, participan en prácticas deportivas como: futbol, natación, basquetbol, voleibol, talleres de valores, cultural vial y de artes; además de cine al aire libre y un rally deportivo. Las actividades son monitoreadas en todo momento personal de CIPOL y la Dirección de Proximidad Ciudadana. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana contribuye para mejorar la sana convivencia entre las y los integrantes de las familias de su personal y fomenta lazos de amistad entre las y los participantes

Leer más

Entrega SDAyR apoyos por más de $12 millones de pesos para el campo

En una intensa gira de trabajo, Paulo Bañuelos visitó los municipios de Salamanca, Irapuato, Pénjamo y Abasolo para llevar los recursos Irapuato, Gto., 7 de agosto del 2024.- Con una inversión de más de $12 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) dio un fuerte impulso al campo de los municipios de Salamanca, Irapuato, Pénjamo y Abasolo. En una gira de trabajo, Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, visitó los cuatro municipios para llevar apoyos económicos para productores de maíz, Seguro Catastrófico, equipos ganaderos, agrícolas, drones, entre otras herramientas. “Andamos con el acelerador a fondo para entregar los apoyos que necesitan nuestras amigas y amigos del campo, y yo les he dicho que si algo hace falta, todavía hay chance y estamos listos para mandar los recursos y que nadie se quede sin la ayuda que necesita para seguir adelante, porque si alguien merece todo el apoyo del Gobierno, es el sector agroalimentario que tanto nos enorgullece”, dijo el Secretario. La primera visita fue en Salamanca, donde se entregaron 166 órdenes de pago del Seguro Catastrófico a los productores que perdieron su cosecha de maíz en el ciclo Primavera – Verano 2023 a causa de la sequía. Con esto se cubrieron las pérdidas de 563 hectáreas, con una inversión solamente estatal de $844 mil 95 pesos. Luego, en el Inforum de Irapuato, se entregaron 456 órdenes de pago del Seguro Catastrófico para la cobertura de 905 hectáreas; así como 63 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha durante el ciclo PV 2023; todo, con una inversión estatal de $2 millones 201 mil 960 pesos. En este evento, también se contó con la presencia de Valeria Alfaro, directora del DIF Municipal de Irapuato, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leer más

Realizan acciones de proximidad con centros de rehabilitación

Irapuato, Gto. 07 de agosto del 2024. El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fortalece las acciones de prevención social mediante capacitaciones a personal de los Centros de Rehabilitación en la ciudad. En lo que va del 2024, se han realizado 91 capacitaciones a más 3 mil personas en Centros de Rehabilitación sobre temas como: Prevención de la Violencia de Género, Proyecto de vida, Manejo de emociones, Cultura de la denuncia, Educación y Seguridad Vial. Así mismo, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana se imparten talleres sobre trabajo en equipo, tipos de violencia, uso práctico de las Apps Círculo Violeta, ProcurApp y Emergencias GTO 911. En una labor interinstitucional, en este periodo, se realizaron 75 visitas a diversos Centros de Rehabilitación en los que se verificó el cumplimiento de las medidas necesarias para su funcionamiento o, en su caso, el avance de los trámites administrativos para su regulación ante las dependencias correspondientes. Además, en estas visitas nos cercioramos, que las personas en recuperación reciban un trato digno y humano durante su proceso. En estos dispositivos participan la Jurisdicción Sanitaria, Dirección de Salud Municipal, Dirección de Desarrollo Urbano, Fiscalización, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil, Centro de Atención a Víctimas y Policía Municipal. Los cursos, talleres y capacitaciones en materia de prevención pueden solicitarse en el teléfono 462 6 06 99 99 ext 1179 o al correo proximidad.ciudadana@irapuato.gob.mx El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con la ciudadanía para impulsar acciones de Prevención en colaboración con diversos sectores de la sociedad para construir entornos de paz para las y los irapuatenses

Leer más

Osmar Olvera clavadista mexicano ganó medalla de bronce hoy en plataforma de 3 metros

El mexicano Osmar Olvera alcanzó hoy su segunda medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024 y es la quinta que logra la delegación mexicana. Osmar Olvera miembro del Ejército Mexicano es originario de Ciudad de México estuvo entre los tres clavadistas mejores en la competencia de clavados del trampolín de tres metros. En la competencia Osmar quedó solamente por debajo de los clavadistas chinos Wang Zongyuan y Xie Siyi, quienes obtuvieron la plata y el oro, respectivamente. El joven mexicano sumó 500.40 puntos después de seis rondas de saltos. Quedó a menos de 30 puntos de alcanzar la plata.

Leer más

SSG capacita a médicos del sector privado para el buen manejo de casos de dengue en Silao y Romita.

Silao, Guanajuato. 7 de agosto de 2024.- Derivado de los casos sospechosos que se han confirmado en la región durante esta temporada, en los municipios de Silao y Romita, el Sistema de Salud Gto llevó a cabo una capacitación dirigida a médicos del sector privado, coordinado por la Jurisdicción Sanitaria VIII. Por tanto, se proporcionó información detallada sobre el manejo y atención de casos de dengue y así mismo identificar en qué momento debe ser referido a una unidad médica de la Secretaría de Salud en que caso de requerir. Pedro Enrique López Cacho, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria VIII, destacó la importancia de esta reunión para fortalecer la capacidad de los médicos privados en la adecuada atención a pacientes con dengue, puesto que el control de medidas térmicas es primordial en los contagios de dengue. Enfatizó la necesidad de vigilar que la temperatura de los pacientes no supere los 38 grados. Además, subrayó la importancia de evitar el uso de medicamentos que no sean paracetamol. Para prevenir complicaciones en la salud de los afectados, ya que esto puede llegar a provocar una hemorragia sanguínea. Asimismo, se agregó que fumigar no es la solución definitiva, por lo que se deben llevar acciones preventivas en el hogar. Finalmente, el epidemiólogo exhortó a la población a no automedicarse y a buscar tratamiento médico adecuado en caso de contagio. Para el estado de Guanajuato a la semana epidemiológica #30 la Dirección General de Epidemiología reportan 230 casos acumulados en el año por dengue.

Leer más