Entrega SDAyR fertilizante en Valle de Santiago por más de $11 MDP

Este día se distribuyeron 320 de más de 2 mil toneladas que se entregarán en distintas comunidades vallenses Valle de Santiago, Gto., 31 de julio del 2024.- Los productores del campo merecen todo el apoyo de los gobiernos, por ello se hizo una fuerte inversión de $11.2 millones de pesos para la compra de fertilizantes en Valle de Santiago, entre la SDAyR, Municipio y beneficiarios. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, así como Alejandro Alanís Chávez, alcalde Valle de Santiago presidieron la entrega de 1 mil 44 toneladas de fertilizante en apoyo a 2 mil 676 productores. El presidente municipal indicó que en cuanto la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural les invitó a invertir uno a uno en este programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, decidieron hacerlo en partes iguales para impulsar a sus agricultores. Paulo Bañuelos Rosales también destacó el gran compromiso del gobierno municipal con el campo, así como la iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para hacer frente a las dificultades que enfrentan los productores. “Es un gusto ver qué los Municipios le inviertan a este programa de apoyo, ahora que nuestras mujeres y hombres del campo necesitan tanto la ayuda para costear los fertilizantes y lograr sus siembras; con lo que se entrega hoy, se podrán sembrar más de 7 mil hectáreas”, comentó. La inversión en esta entrega fue de $4 millones 499 mil 855 pesos por parte de la SDAyR y una cifra igual por el Municipio; así como $2 millones 249 mil 927 pesos por parte de los beneficiarios. El presidium estuvo integrado también por el director de Desarrollo Rural, Manuel Enriquez Gallardo; además asistieron miembros del Ayuntamien

Leer más

Continúa en el estado de Guanajuato un cielo nublado con intervalos de chubascos.

Guanajuato, Gto., 31 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen un cielo nublado con intervalos de chubascos en la región. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico (posible ciclón tropical), asociada a la onda tropical número 14 que se desplazará frente a las costas del Pacifico central mexicano, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán y puntuales muy fuertes en Nayarit, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en el occidente de México, así como oleaje en costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Por su parte, el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generará lluvias puntuales intensas en Sonora y Sinaloa, con descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste del territorio nacional, así como lluvias aisladas en la península de Baja California, además de rachas de viento fuertes con posible formación de torbellinos en el norte de Sonora. A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y el ingreso de humedad del golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en Chihuahua, puntuales muy fuertes en Durango y puntuales fuertes en San Luis Potosí, además de lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como rachas de viento fuertes y tolvaneras en el noreste de México, y con posible formación de torbellinos en el norte de Chihuahua y Coahuila. El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México; y chubascos en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, todas con descargas eléctricas y rachas de viento en zonas de tormenta, así como posibilidad para la caída de granizo. Otro canal de baja presión sobre el sureste de la república mexicana, y el ingreso de humedad del mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca; puntuales muy fuertes en Veracruz y Chiapas; puntuales fuertes en Tabasco; y chubascos en Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas y rachas de viento en zonas de tormenta. Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre la mayor parte de la república mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas superiores a 40 °C, en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Campeche. En tanto, en el estado de Guanajuato, se espera cielo medio nublado con ambiente fresco, bancos de niebla al amanecer en zonas serranas, durante la tarde, ambiente templado a cálido. Cielo nublado con intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de componente, este de 10 a 25 Kilómetros por hora en la región y rachas de 40 a 60 Kilómetros por hora. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias ligeras en Irapuato, Santiago Maravatío y Yuriria. Lluvias moderadas en Pénjamo y Coroneo. Lluvias fuertes en Moroleón y Salvatierra e Intensas en Irapuato. Reporte de afectaciones por lluvia: Derivado a la lluvia intensa y vientos fuertes en Irapuato, reporta afectaciones en la zona urbana, caída de árboles en varios puntos del municipio. Se reportó una persona lesionada en código amarillo, que, al circular sobre la vía pública, le cayó un árbol encima, fue atendido y trasladado para su atención médica, al igual que una camioneta presentó daños materiales por caída de árbol, no se reportan más personas lesionadas y se realizó la liberación de las vialidades. Se presentaron daños sin afectaciones en la techumbre de una vivienda y en otra, en la parte de la cochera, daño por caída de árbol a una camioneta que circulaba por el camino viejo a Cuerámaro, sin presentar lesionados. También se vieron afectadas tres líneas telefónicas, el colapso de un anuncio publicitario que daño un poste del alumbrado público, sin presentar lesionados ni afectaciones a las vías de comunicación. También, se realizó la solicitud de apoyo al Cuerpo de Bomberos, quienes arribaron con cuatro elementos, una unidad de primera respuesta, dos motosierras, y combustible para las labores de auxilio, a las diferentes vialidades del municipio. Se instaló el Sistema de Comando de Incidentes en las instalaciones de C4, atendiendo todos los reportes generados durante el proceso de afectaciones derivadas por las fuertes lluvias en este municipio. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Leer más

Gto avanza en la protección ambiental con el Programa Estratégico de Compensación Ambiental

Se han intervenido más de 2 mil 890 hectáreas, con una captura anual de 59,762.91m3 de agua, cantidad equivalente al consumo mensual de aproximadamente 2,750 viviendas. Guanajuato, Gto., a 31 de julio del 2024.- Guanajuato avanza en la protección ambiental con el Programa Estratégico de Compensación Ambiental (PECSA), que implementa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT). El PECSA -único a nivel nacional-, está diseñado para mitigar los efectos adversos del desarrollo industrial mediante un conjunto de medidas compensatorias implementadas en áreas prioritarias para la preservación de servicios ambientales. Su objetivo es restaurar y compensar el deterioro ocasionado por obras y proyectos, ya sea rehabilitando el entorno afectado o implementando soluciones en áreas alternativas que puedan ofrecer beneficios similares. Desde su implementación, con una inversión de más de 50 millones de pesos, con la colaboración de más de 500 empresas que operan en el estado, se han intervenido más de 2 mil 890 hectáreas, con una captura anual de 59,762.91m3 de agua, cantidad equivalente al consumo mensual de aproximadamente 2,750 viviendas. Este impacto positivo de parte de las industrias, que no sólo generan empleo y beneficios económicos, también contribuyen a la conservación de los servicios ambientales en las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Las acciones que se realizan son: tinas ciegas, muros de retención de agua, barreras de piedra, presas de geo costal, reforestaciones etc. Están encaminadas al mantenimiento e incremento de servicios ambientales como recuperación de suelo, captura de carbono e infiltración y recarga de agua. El PECSA se adapta continuamente a las necesidades ambientales, incluyendo la gestión de los efectos del Cambio Climático y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero durante las diversas fases de los proyectos evaluados. Guanajuato se consolida como un líder en la compensación ambiental, demostrando un firme compromiso con un desarrollo sostenible y la protección de su entorno natural.

Leer más

Se pronostica cielo nublado acompañado de lluvias fuertes, en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 30 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen lluvias fuertes en la región. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, la onda tropical número 14 asociada a la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará frente a las costas del Pacífico central mexicano, produciendo lluvias puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Por otra parte, el monzón mexicano e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste del territorio nacional, así como lluvias aisladas en la península de Baja California; además de rachas de viento fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en Sonora y Chihuahua. A su vez, canales de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental y sobre el sureste mexicano, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en zonas del norte, noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio mexicano, así como en la península de Yucatán; con lluvias puntuales intensas en Oaxaca. Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila. En tanto, en el estado de Guanajuato, se espera ambiente fresco al amanecer con bancos de niebla en zonas serranas; durante la tarde se espera un clima de templado a cálido con cielo nublado y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo mismas que podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones y deslaves, así como incremento de niveles de ríos y arroyos. Habrá vientos de componente este de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, en zonas de tormenta. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, no se registraron lluvias, por lo que no hay afectaciones que reportar. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Leer más

Supervisan obra de mantenimiento mayor

Mejoran la calidad de vida de las familias · Invierten en mejoras para las colonias Irapuato, Gto. 30 de julio del 2024.- Para que las familias de la colonia Benito Juárez, vivan en mejores condiciones, el Gobierno de Irapuato está por concluir el mantenimiento mayor de la calle Tabacaleros. Rosa Vega Roa, habitante de la Benito Juárez, destacó que vecinas y vecinos de la zona se encuentran felices de que ya está por concluir la obra que, habían solicitado desde hace mucho tiempo, para mejorar el flujo vehicular y disminuir riesgos por baches. “Tenemos muchísimos años esperando esta acción, entonces estamos muy agradecidas con el gobierno de Lorena Alfaro porque nos ha atendido en nuestras peticiones, aquí en la colonia también nuestros parques los han mejorado, nuestras calles”, enlistó. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, señaló que estas acciones de mejora de vialidades, del flujo vehicular y el drenaje, se han implementado desde el inicio de la Administración en diferentes zonas del municipio. “Es un recurso concurrido entre la Dirección de Obra Pública y Japami de alrededor de 5 millones de pesos entre ambas dependencias y pues, siempre el destino u objetivo de este tipo de obras es permitir que las familias tengan acceso a mejores condiciones”, destacó. Esta obra ya tiene un avance del 95% y muy pronto autoridades municipales la inaugurarán, además continuarán las acciones de mejora en colonias y comunidades para que nadie se quede atrás.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato localiza a adolescente, desapareció en la ciudad de San José Iturbide

Guanajuato, Gto. 30 de julio 2024.-  La Fiscalía de Guanajuato a través de su Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas activó los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas y dispuso de las herramientas tecnológicas que conforman el esquema de investigación para localizar al adolescente de iniciales L.A.S.H., originario de San José Iturbide, Gto. Recibida la noticia de la desaparición, se inició carpeta de investigación, activándose de manera inmediata la alerta AMBER y los mecanismos de búsqueda para localizarlo, siendo ubicado en CDMX. La información que resultó de base para que el Agente del Ministerio Público entablara colaboración con autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a quienes se les proporcionó la ubicación del menor, generándose con ello su resguardo. Para los fines de la localización, los Agentes de Investigación Criminal realizaron trabajo de campo, recabando información del lugar donde fue visto por última vez  y acopiaron testimonios que aportaron información sustancial. Se consultaron diversas bases de datos y se emitieron solicitudes de búsqueda. Un Agente del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y personal de trabajo Social se trasladaron a aquella entidad, para traer al adolescente de regreso al Estado de Guanajuato y reintegrarlo a su núcleo familiar, a quienes desde las primeras acciones se les mantuvo en comunicación sobre las acciones implementadas por la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más

SSG informa nueva donación de órganos en el Hospital General de Irapuato

La donante fue la señora Rocío Escobar Camacho de 43 años de edad con residencia en Jerécuaro. Irapuato, Guanajuato. 30 de julio de 2024. El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la doctora Ligia Arce Padilla informa una nueva procuración de órganos en el Hospital General de Irapuato. La doctora Ligia Arce Padilla informó que después de sufrir un evento vascular cerebral hemorrágico el cual fue tratado por especialistas se registró la donación de órganos DE LA señora Rocío Escobar Camacho de 43 años de edad originaria de Guanajuato con residencia en Jerécuaro. La señora Rocío Escobar en vida fue ama de casa, su familia la describió como una persona muy bondadosa que siempre le gustaba ayudar a la gente sin esperar nada cambio por lo cual su familia no dudo en hacer valer su derecho al final de la vida el de ser donante de órganos y tejidos para ayudar a la gente que lo necesite. La decisión de donar siempre la tuvo en vida aseguraron sus familiares. La donación representa para ellos una oportunidad de qué su familia trascienda. Se procuraron ambos riñones los cuales beneficiarán a pacientes del Hospital Regional de Alta especialidad del Bajío de León Guanajuato. A la par, se procuraron ambas córneas para pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío de León Guanajuato. La Dra. Ligia Arce hizo extensivo un agradecimiento a los familiares por esta decisión que cambiará la vida de guanajuatenses en espera de un trasplante.

Leer más

Llama INE Guanajuato a ciudadanía a renovar Credenciales 2023

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato hace un llamado a todas y todos aquellos ciudadanos cuya Credencial para Votar perdió vigencia el pasado 3 de junio a fin de que acudan a solicitar su renovación. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño detalló que, al corte más reciente, se tiene en la entidad un total de 79 mil 866 credenciales 2023, las cuales dejaron de ser válidas como identificación luego de la Jornada Electoral. Recordó que, en noviembre del año pasado, el Consejo General aprobó la ampliación de la vigencia de estas credenciales con el objetivo de salvaguardar los derechos político-electorales de las personas que por cualquier motivo no pudieran actualizarla, a fin de que no perdieran la posibilidad de votar el 2 de junio. Explicó que las y los ciudadanos que requieran actualizar su credencial pueden acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano para solicitar su renovación, presentando en original, sin tachaduras ni enmendaduras: Acta de Nacimiento. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Credencial con vigencia 2023 vencida. Para más información sobre la ubicación y horarios de los Módulos de Atención Ciudadana, la Vocal del Registro Federal de Electores recomendó visitar el portal de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/ y consultar las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato. -o0o-

Leer más

Llama INE Guanajuato a ciudadanía a renovar Credenciales 2023

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato hace un llamado a todas y todos aquellos ciudadanos cuya Credencial para Votar perdió vigencia el pasado 3 de junio a fin de que acudan a solicitar su renovación. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño detalló que, al corte más reciente, se tiene en la entidad un total de 79 mil 866 credenciales 2023, las cuales dejaron de ser válidas como identificación luego de la Jornada Electoral. Recordó que, en noviembre del año pasado, el Consejo General aprobó la ampliación de la vigencia de estas credenciales con el objetivo de salvaguardar los derechos político-electorales de las personas que por cualquier motivo no pudieran actualizarla, a fin de que no perdieran la posibilidad de votar el 2 de junio. Explicó que las y los ciudadanos que requieran actualizar su credencial pueden acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano para solicitar su renovación, presentando en original, sin tachaduras ni enmendaduras: · Acta de Nacimiento. · Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. · Credencial con vigencia 2023 vencida. Para más información sobre la ubicación y horarios de los Módulos de Atención Ciudadana, la Vocal del Registro Federal de Electores recomendó visitar el portal de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/ y consultar las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuat

Leer más

Apuesta Guanajuato a la preservación de la biodiversidad

• En los últimos 6 años, se han incrementado 142 especies de plantas. Con 650 especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves, se tiene un incremento de 83 especies de riqueza faunística. (reporte del 2018), gracias a las acciones de conservación y restauración que impulsa el Gobierno del Estado. Guanajuato, Gto., a 28 de julio del 2024.- En Guanajuato la conservación de los recursos naturales es fundamental para la preservación de la biodiversidad. Desde el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), se impulsan acciones para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), hogar de la riqueza de flora y fauna que habita en Guanajuato. Derivado de las estrategias para la conservación de la biodiversidad, en los últimos 6 años, se han incrementado 142 especies de plantas. Con 650 especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves, se tiene un incremento de 83 especies de riqueza faunística. (reporte del 2018). Se reforzó el esquema de monitoreo dentro y fuera de las ANP. Con la capacitación a 64 Guardabosques contratados por los municipios y 70 Guardabosques voluntarios, lo que permitió realizar constantes recorridos de campo para la identificación de ejemplares e incremento del registro de la riqueza con que cuenta nuestro estado. Actualmente se tienen 36 ANP, ubicadas en 34 municipios y que abarcan una superficie poco mayor a 631 mil 756.62 hectáreas equivalentes al 20.63% del territorio estatal. 23 son de competencia estatal; tres son federales, 7 son de carácter municipal y 3 son Áreas Destinadas Voluntariamente a Protección y Restauración de la Biodiversidad (ADVPRB). En las 23 ANP estatales, año con año se realizan acciones de manejo integrando, fomentando la participación de la sociedad y las instituciones afines, para contribuir a la protección y conservación de la biodiversidad. Realizamos acciones para la conservación y restauración de los ecosistemas degradados de las ANP en 1 mil 124 hectáreas, derivado de acciones de compensación y el esquema de adopción, haciendo actividades de conservación de suelo y agua acordes a cada sitio. Protegemos la vegetación de las ANP, a través de podas de sanidad en arbolado afectado por plantas parásitas y epifitas en una superficie estatal de 774 hectáreas, mejorando y manteniendo el desarrollo de los recursos forestales en las ANP fortaleciendo los servicios ambientales que estas áreas bajo protección brindan a los guanajuatenses. Guanajuato avanza a un futuro en el que la biodiversidad no solo se conserve, florezca. Juntos, sociedad y gobierno, se construye un legado duradero para las generaciones futuras, asegurando herencia natural del estado.

Leer más