Columna Diario de Campo

Ecos del 2 de junio (4) Luis Miguel Rionda En las elecciones de diputados locales en el estado de Guanajuato se incrementó la competitividad que observamos en los procesos federales. La coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato obtuvo el triunfo en solo tres de los 22 distritos locales (Dolores Hidalgo, Valle de Santiago y Yuriria). Sin embargo, el PAN, que prefirió jugar en solitario en la mayoría de los distritos, logró hacerse de las seis demarcaciones de León, su plaza fuerte histórica, y en otros cinco, entre ellos la capital, donde postuló al exgobernador Juan Carlos Romero Hicks, en San Luis de la Paz, en San Francisco del Rincón (su otro bastión histórico), en Pénjamo y en uno de los dos distritos de Irapuato. En total once partidos. El PRI y el PRD, que compitieron en 16 y 15 demarcaciones respectivas, no lograron ninguna victoria. En el campo contrario, los partidos Morena, PT y PVEM, acudieron éstos en coalición en once distritos, y lograron triunfar en ocho. En otros once se presentaron por separado, y en ninguno obtuvieron la mayoría. Esto significó un avance enorme para esta coalición, ya que en las elecciones locales de 2021 Morena sólo obtuvo el triunfo en un distrito, Salamanca, mientras que el PAN acaparó los restantes 21. El partido guinda pudo acceder al Congreso del Estado mediante las seis curules de representación proporcional que le fueron asignadas, de las 14 totales. En 2021 el PAN había sumado un total de 843 mil 678 votos, 42.9% del total. El PRI 74 mil 378 (3.8%) y el PRD apenas 8 mil 259 (0.4%). El PRI y el PRD hicieron coalición en algunos distritos y lograron el 10.4% de los votos, sumando 204 mil 124. En la elección de 2024, los tres partidos coaligados convocaron 277 mil 222 votos, el 10.6% del total válido. Pero el PAN en solitario sumó 839 mil 498 votos, 32.2%, casi un tercio del total. El PRI en solitario recibió 150 mil 222 sufragios (5.8%), y el PRD apenas 21 mil 120 (0.8%). En total sumaron un millón 288 mil 62, un 49.4%, casi la mitad de los votos válidos. Tres años antes Morena había sumado 456 mil 756 votos, un 23.2% del total. Sus actuales coaligados atrajeron 102 mil 17 el PVEM (5.2%) y 35 mil 961 el PT (1.8%). Un gran total de 594 mil 734 (30.2%). En 2024 la coalición Sigamos Haciendo Historia sumó 607 mil 27 votos (23.3%), más los que Morena acumuló en solitario, 410 mil 761 (15.7%), el PT 29 mil 432 (1.1%) y el PVEM con 73 mil 391 (2.8%). Un total para los partidos oficialistas de un millón 120 mil 611, un 42.9% total. Sin duda un enorme avance absoluto y relativo en solo tres años. El perfil de la nueva 66 legislatura local será muy diferente al de sus tres predecesoras, que exhibieron una hegemonía panista aplastante, que nulificó durante años la posibilidad de una auténtica independencia legislativa. Ahora, dependiendo de la distribución de las diputaciones de representación proporcional, podríamos ver el renacimiento de una cámara crítica y fiscalizadora del desempeño del ejecutivo y el judicial. No un gobierno dividido, como el que experimentamos entre 1991 y 1997, pero sí fuertemente debatiente. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

«Beryl» entra a territorio nacional como huracán categoría 2 pasará varias horas al interior del país

De acuerdo con información proporcionada por el Servicio Metereológico Nacional, el centro de «Beryl», el centro del fenómeno tocó tierra a las 5:05 horas tiempo del centro de México del viernes 5 de julio.A su entrada presentó vientos máximos sostenidos de 175 kilométros por hora y rachas de 220 KM/h al norte de Tulum, en Quintana Roo, con una trayectoria hacia oeste noroeste a 24 km/h al norte de Tulum, en Quintana Roo, con una trayectoria hacia el oeste noroeste a 24/km sobre la península de Yucatán.

Leer más

Reconocen esfuerzo de graduados del CBTis 65

Realizan ceremonia de graduación a 446 alumnas y alumnos • Invitan a jóvenes a continuar sus estudios Irapuato, Gto. 04 de julio del 2024.- El esfuerzo de más de 440 estudiantes de la generación 2021-2024 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 65, fue reconocido por autoridades municipales y educativas. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, invitó a las y los egresados a seguir con sus estudios y preparación para que contribuyan a impulsar el futuro de Irapuato, además de reconocer la labor de madres, padres y profesores en su formación. “Este CBTis se ha ganado todo el reconocimiento por ser un centro de estudios destacado por su calidad educativa, a lo largo de estos años ha brindado la oportunidad de acceder al bachillerato a miles de jóvenes irapuatenses de la zona urbana, de la zona rural, brindándoles herramientas basadas en el conocimiento, herramientas para la vida”, enfatizó. Judith Alejandra Rodríguez Zavala, directora del CBTis 65, dijo estar orgullosa de entregar a la ciudad de Irapuato a 446 egresados de especialidades como Administración, Contabilidad, Mecánica, Laboratorista Químico y Programación, que ahora están más preparados para enfrentar los nuevos retos que están por venir. “Jóvenes, el día de hoy llevan una misión, tenemos que trabajar para cambiar este mundo, a las autoridades educativas que el día de hoy nos acompañan, agradezco su valioso apoyo y solidaridad con el CBTis 65, juntos hemos caminado en proyectos en beneficio de nuestros jóvenes”, finalizó.

Leer más

Entrega Gobernador obras viales en comunidades de Abasolo

• Los compromisos deben cumplirse, sin intereses partidistas: Diego Sinhue. Abasolo, Gto. 04 de julio de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su compromiso por trabajar por el bienestar de los habitantes de las comunidades rurales de la Entidad. “Me queda la satisfacción de trabajar con la gente. En nuestra historia, Abasolo ha sido parte fundamental de nuestra industria, de nuestro campo y de nuestras tradiciones”, dijo el Ejecutivo Estatal. En la labor gubernamental, agregó, se adquieren compromisos para el bienestar de la ciudadanía y se deben de cumplir sin pensar en intereses individuales, por ello se debe predicar con el ejemplo para ayudar a la gente. “No solo con obras y acciones se mejora la calidad de vida de las familias, pero hay que hacerlas bien para que valgan la pena; eso es parte de la estrategia Guanajuato Contigo Sí, donde hemos jalado parejo con los municipios”, dijo el Gobernador La Gira comenzó con la inauguración de la calle Eucalipto, en la comunidad Huitzatarito, donde se hicieron trabajos de pavimentación, con una inversión de más de 5.22 millones de pesos entre Estado y Municipio. Estos trabajos forman parte del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y se benefician 2 directamente 16 familias al tener una calle con concreto hidráulico y banquetas que ofrecen más seguridad al caminar; además, se incluyeron nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario. El Gobernador inauguró la rehabilitación del camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca y arrancó la pavimentación de la calle Ignacio de Rivera en la comunidad San Isidro. Esto fue posible con el programa ‘Conectando Mi Camino Rural’, que realiza la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para el desarrollo de las localidades rurales. En el camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca, se rehabilitaron 2.47 kilómetros con una inversión de más de 4.82 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 2.99 millones y el Municipio1.82 millones de pesos, para beneficiar directamente a más de 8 mil habitantes. En tanto, para la rehabilitación de la calle Ignacio de Rivera, el Municipio invertirá más de 1.68 millones de pesos para instalar concreto hidráulico en el arroyo vehicular y banquetas, además de instalaciones de agua, luz y sanitarias. En la comunidad Novillero, el Gobernador entregó la pavimentación de la Avenida Novillero-Ojos de Agua, donde se instalaron 285.67 metros lineales de pavimento de concreto hidráulico de arroyo vehicular y banquetas. También se rehabilitaron las líneas de agua potable, el drenaje sanitario, el alumbrado público y el canal pluvial; la inversión estatal fue de más de 6.95 millones de pesos. Luego, se entregó la rehabilitación del camino rural al Rancho Los Morales, donde el Estado invirtió más de 12.87 millones de pesos para intervenir 2.72 kilómetros del camino, en beneficio de 199 personas. Previo a culminar la gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal entregó el asfaltado de la calle principal de la comunidad Berumbo-El Capricho, donde el Municipio invirtió más de 2.87 millones de pesos Así, culminó la visita del Gobernador en Abasolo donde fue acompañado por la presidente municipal local, Rocío Cervantes Barba; el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Gerardo Trujillo Flores; el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Pablo Bañuelos Rosales; además de la diputada local, Briseida Magdaleno González

Leer más

Inauguran torneo amistoso de voleibol COMUDAJ 2024

Del 3 al 5 de julio en la Unidad Deportiva Sur • Participación de El Salvador y Costa Rica como países invitados Irapuato, Gto. 04 de julio del 2024.- Con la finalidad de fomentar la sana convivencia y la activación física, autoridades de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj), inauguraron el Torneo Amistoso de Voleibol COMUDAJ 2024. El torneo se desarrollará del 3 al 5 de julio en las canchas de la Unidad Deportiva Sur y cuenta con la participación de jugadores de dos países invitados: El Salvador y Costa Rica, quienes se hospedan en la Villa Deportiva de esta misma unidad. También participan jugadores de equipos de diferentes ciudades, entre ellas Guadalajara, León, Salamanca, Querétaro, Cortázar e Irapuato. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, informó que son 25 equipos de diversas categorías, todos con un objetivo en común que es disfrutar del voleibol, compartir experiencias y fortalecer lazos de amistad “El objetivo de este evento va más allá de la competencia, es promover eventos deportivos como éste, que tiene la finalidad de desarrollar la práctica masiva del voleibol y propiciar un intercambio deportivo y cultural enriquecedor”, refirió. Zoé Rodríguez Castillo, deportista irapuatense de voleibol, llevó a cabo el juramento deportivo, tras la presentación de los equipos y autoridades invitadas. Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de CODE Guanajuato, participó en el primer saque, para después destacar el trabajo del Gobierno de Irapuato en el impulso al deporte, además de reafirmar su compromiso de trabajar intensamente para que las y los jóvenes deportistas tengan espacios y torneos avalados por el Sistema Nacional de Competencia

Leer más

Invitan a disfrutar de partidos de basquetbol internacional

Partidos en Módulo Comudaj e Inforum ● Encuentros entre las selecciones de México, Francia, Canadá, Egipto, Estados Unidos, Croacia, Australia y Finlandia Irapuato, Gto. 04 de julio del 2024.- Partidos amistosos en las instalaciones del Módulo Comudaj y del Inforum, podrán disfrutar las y los irapuatenses, como actividades previas al Mundial de Basquetbol Femenil Sub-17, del que Irapuato será sede. Janet Estrada Ponce, titular de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), informó que el Gobierno Local consiguió que los partidos amistosos entre las selecciones de México, Francia, Canadá, Egipto, Estados Unidos, Croacia, Australia y Finlandia, se puedan disfrutar en el municipio fresero. “Estos eventos son para que estemos fomentando el tema de la disciplina del basquetbol y que los irapuatenses puedan conocer esta calidad de eventos. Los boletos para los partidos del Mundial de Basquetbol Femenil Sub 17, ya se encuentran a la venta en la página https://boletofacil.com.mx/ para disfrutar de estos eventos de talla internacional”, destacó. Los partidos amistosos a disputarse serán: • Francia vs México: 7 de julio a las 5:00 de la tarde en el Inforum Irapuato • Canadá vs Francia: 9 de julio a las 11:00 de la mañana en el Módulo Comudaj • Australia vs Estados Unidos: 10 de julio a las 4:00 de la tarde en el Inforum Irapuato • Croacia vs Finlandia: 10 de julio a las 6:30 de la tarde en el Módulo Comudaj • Egipto vs México: 10 de julio a las 6:30 de la tarde en Inforum Irapuato No te pierdas con tu familia y amigos de estas actividades que forman parte de la agenda deportiva que impulsa el Gobierno de Irapuato para fomentar la sana convivencia y consolidarse en el rubro del turismo deportivo.

Leer más

Ofrecen en julio actividades culturales para los irapuatenses

Conciertos y exposiciones para toda la familia • Llegará el Festival Internacional de Cine a Irapuato Irapuato, Gto. 04 de julio del 2024.- Para este mes de julio, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), trae actividades culturales para todos y todas. Así lo confirmó Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, quien agregó que el mes inició con una serie de conciertos como parte del ‘Guanajuato Bach Festival’, en el Teatro de la Ciudad y en la Catedral de Irapuato hasta el 5 de julio. “Hay muchas actividades por hacer, hay actividades en bibliotecas, hay actividades en Casas de Cultura, los invitamos a que chequen el programa y a que disfruten de los principales eventos que vamos a tener en el mes de julio”, destacó. El 11 de julio en el Teatro de la Ciudad, se presentará el concierto para celebrar el 52 aniversario de Juan Robles. El 12 se presentarán cuatro diferentes exposiciones a cargo de diferentes artistas en el Museo Salvador Almaraz, en punto de las 6 de la tarde, un evento sin costo para impulsar el talento local. Del 18 de julio al 1 de septiembre se encontrará disponible la exposición extramuros que presentará réplicas del acervo del Museo del Prado, colocada en el Andador Juárez, en el Centro Histórico. Además, del 26 al 29 de julio llegará a nuestra ciudad una edición más del Festival Internacional de Cine Guanajuato 2024 (GIFF); todas las actividades serán gratuitas y se llevarán a cabo en el Teatro de la Ciudad. Para cerrar con broche de oro, el 31 de julio y el 1 de agosto se presentará el Festival Internacional de Violoncello con artistas de talla mundial. No te pierdas todas las actividades del IMCAR, consulta la cartelera completa a través de sus redes sociales oficiales y no te quedes sin disfrutar de la cultura local e internacional.

Leer más

Los estados que serán afectados por la próxima entrada del huracán Beryl

La Comisión Nacional del Agua informa que el huracán «Beryl», provocará fuertes lluvias en varios estados de la República, entre los más afectados se encuentran Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se pronostica que tendrán intensas precipitaciones, durante mañana viernes. Este jueves se espera que «Beryl» entre a territorio nacional por el golfo de México y tocará tierra en Tamaulipas, se pronostican fuertes precipitaciones en las siguientes entidades:Nuevo León, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla.

Leer más

SSG atiende la zoonosis en la región de Salamanca desde un enfoque preventivo

Hace conciencia sobre el Día Mundial de la Zoonosis este 6 de julio. Salamanca; Guanajuato, 3 de julio de 2024.- Con motivo del Día Mundial de la Zoonosis este 6 de julio, el Sistema de Salud atiende las enfermedades desde un enfoque preventivo. El 6 de julio se conmemora el Día Mundial de la Zoonosis, una fecha importante para hacer conciencia sobre las diversas enfermedades infecciosas que se transmiten naturalmente de animales a humanos. Estos padecimientos son ocasionados por bacterias, virus, parásitos y hongos. Existen varias formas de transmisión, las más comunes son: tener contacto directo con animales enfermos, consumir agua o alimentos contaminados y por contacto directo con un ambiente infectado. Existen varias enfermedades zoonóticas, las más conocidas son: Rabia canina, rabia bovina, gripe aviar, brucelosis, salmonelosis y fiebre porcina. En el año 2023, los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca reportaron 19 casos por brucelosis (15 Valle de Santiago, uno en Jaral del Progreso, 1 en Moroleón y dos en Yuriria). El Sistema de Salud informa que este es un padecimiento causado por la bacteria de la especie Brucella, que afecta especialmente al ganado vacuno, porcino, caprino y ovino. Generalmente la forma de transmisión es por mantener contacto directo con los animales enfermos, consumir carne o beber productos contaminados, en la mayoría de los casos por la ingesta de quesos o leche no pasteurizada. En lo que va de este año se han detectado 6 casos a nivel jurisdiccional (cinco en Valle de Santiago y uno en Yuriria) por la misma enfermedad. A las personas atendidas en la Secretaría de Salud de Guanajuato por este padecimiento se les ha dado tratamiento y seguimiento constante para evitar que nuevamente adquieran la enfermedad. “Invitamos a toda la población a prevenir estas enfermedades, para ello debe existir una buena higiene, además de seguir las medidas adecuadas de seguridad alimentaria, con un control de enfermedades de los animales a través de la vacunación oportuna”, comentó al respecto el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca. “Debemos seguir haciendo equipo con los profesionales de la salud humana y veterinaria para mantener en control aquellas enfermedades que pueden afectar el bienestar de la población guanajuatense”, concluyó.

Leer más

El Sistema de Salud presenta 85 casos de dengue en Guanajuato

Informa brote de dengue en Silao los demás municipios presentan un alza de casos. • El segundo semestre del año viene fuerte en tema de transmisión. Silao; Guanajuato, 3 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó 45 casos de dengue en Silao y un incremento paulatino en varios municipios para totalizar 85 casos. San Miguel de Allende con 24 casos, Celaya 5, Irapuato 4, León 3, mientras que Acámbaro, Apaseo el Grande, Cortazar y Romita ya presentan un caso cada uno. En conferencia de prensa en el municipio de Silao el Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Prevención y Promoción a la Salud dio a conocer que esta es la cuarta semana de acción intensiva en Silao ante un brote activo. Con un solo caso de dengue confirmado ha sido suficiente para hacer visita casa por casa de parte de personal de vectores de Jurisdicción Sanitaria VIII a catgo del Dr. José Javier Ayala Torres – incluyendo un frente de protección en Puerto Interior y el Aeropuerto Internacional del Bajío. En Silao se han intervenido en cerca de 2 mil hectáreas, revisión de 7 mil 762 viviendas, 49 mil 787 depósitos de agua con la eliminación de 18 mil 132 de ellos. La mayor cantidad de casos se reportan en 17 colonias de Silao, con algunos casos con signos de alarma. En el plano estatal hasta el momento no se han reportado fallecimientos ni pacientes graves hospitalizados, toda vez que en México ya se han reportado 18 mil casos graves de los cuales el 45 % son con signos de alarma. De no atenderse oportunamente pueden llegar a fallecer, por eso se busca en Silao y en el resto de la entidad que la vigilancia epidemiológica esté muy activa. Sánchez Gastelum afirmó que se han instalado en Silao 600 ovitrampas que miden la cantidad de huevecillos que el mosco adulto hembra deposita y así medir su densidad. Otra de las actividades que se han implementado es la nebulización espacial con el apoyo de 7 máquinas pesadas que llevan recorriendo Silao durante un par de semanas consecutivas, esta es la tercera. “Lo importante no es la nebulización es la eliminación de criaderos, acción que compete de manera total a la ciudadanía pues es de éstos la responsabilidad de tener un hogar higiénico, libre de agua estancada que son los criaderos del mosquito Aedes Aegypti”, reiteró Sánchez Gastelum. Señaló que hay dos factores importantes que aumentan los riesgos de incremento de los casos: lluvia y el calor; por lo que hizo un llamado al uso de mosquiteros en sus hogares y utilizar repelente de manera cotidiana. Recordó que el dengue no se transmite de persona a persona, es por la picadura de este mosco. Reiteró la invitación a los ciudadanos a prevenir y a estar atentos a los signos de alarma para acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano. Sánchez Gastelum agregó que trabaja de manera coordinada con otras áreas como Promoción a la Salud, Vectores y Protección Contra Riesgos Sanitarios. El alcalde de Silao Carlos Villaseñor solicitó la colaboración de la población para abrir puertas y ventanas para recibir en sus casas la nebulización nocturna. Recordó que el dengue se reproduce en agua limpia de cacharros y no en agua sucia. Además, hizo un exhorto que antes la presentación de síntomas de dengue, acudir a su servicio médico y evitar automedicarse. Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios destacó que el combate del vector es un asunto de todos, pues no hay autoridad sanitaria ni municipal que lo contenga sin la cooperación de la población. Señaló que el mosco del dengue se reproduce constantemente y le puede picar a cualquier grupo etario. Y la mejor estrategia es “Lava, Tapa, Voltea y Tira” cachivaches, telebrejos, y floreros o recipientes que tengan agua limpia en donde se puede reproducir el vector. La Dra. Fátima Melchor Márquez Directora de Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Emergentes y Reemergentes, dijo que Guanajuato no es la excepción en este brote nacional; anticipó viene fuerte para la segunda mitad del año 2024. Explicó que el año pasado a estas fechas todavía no había casos documentados de dengue – hoy existen 85 casos confirmados a nivel estatal, mismos que aparecerán este jueves 4 de julio en el Boletín Nacional Epidemiológico. “Es importante unir esfuerzos que puede convertirse en un problema grave con casos más complicados”, exhortó. Destacó el esfuerzo de los brigadistas de trabajar puerta por puerta orientando a la gente y sensibilizando, por eso la importancia de abrir puertas y ventanas, y permitir el acceso a brigadistas. “Los brigadistas no son para que les cierren, para que los corran, para que los apedreen sino para que ese insecticida entre a las casas”, señaló. Por el contrario, si una persona decide no repetir el acceso de los brigadistas deben asumir la responsabilidad al interior de casa deshaciéndose de cacharros, lavar recipientes, tapar contenedores, entre otras acciones como almacenar de forma segura el agua en aquellas colonias que tienen problemas de tandeo del vital líquido. Para la población recordó que es relevante portar ropa que cubra las extremidades y utilizar repelente contra moscos de uso cotidiano. Ya que el dengue es descrito como una fiebre quebranta huesos, como un dolor tan intenso de huesos como su mismo nombre lo dice, además que no existe tratamiento específico. Sin embargo, si las molestias persisten como dolor de cabeza intenso puede continuar despertando más síntomas como la aparición de ronchitas, puntilleo, escalofríos durante. Aclaró que una persona con dengue a los diez supera la enfermedad y se cura, pero si no se recupera y por el contrario al cuarto de los síntomas puede empezar a complicarse. Sobre todo, si empieza a tener sangrado de encías, evacuaciones color café, aparición de moretones, vómitos, dolor abdominal y estomacal continuo. Estos yason datos de alarma que ameritan atención médica inmediata y hospitalización

Leer más