Llama Gobernador a considerar importancia del Fidesseg

Que se abran mesas de diálogo con los diputados para escuchar lo que se hace con estos recursos: Diego Sinhue. • Toma protesta nueva mesa directiva del Club Rotario de León A.C. León, Gto.- “Es importante escuchar las inquietudes de los empresarios, pero, sobre todo, las necesidades de los beneficiarios, porque son ellos quienes necesitan el apoyo y son testimonios de vida de lo que se hace con los recursos”. Así lo dijo, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2024-2025 del Club Rotario de León, donde reiteró la importancia de mantener vigente el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg). Dijo que la ciudadanía la hacemos todos y exhortó al Congreso del Estado a establecer mesas de diálogo, con la sociedad, para conocer de viva voz de los beneficiados la necesidad de mantener este Fideicomiso conformado por el Impuesto Sobre la Nómina “Es momento de mejorar ideales y acciones para la sociedad; pido mesas de diálogo para que se escuche en Guanajuato y en todo México, los beneficios que ha traído el Fidesseg

Leer más

Invitan a participar por premio municipal de la juventud

Cinco categorías con apoyo en efectivo ● Inscripciones abiertas hasta el 26 de julio Irapuato, Gto. 01 de julio del 2024.- Hasta el 26 de julio, tienen las y los jóvenes interesados en participar por el Premio Municipal de la Juventud 2024, que contempla cinco categorías premiadas, cada una, con 10 mil pesos, además de entregar una mención honorífica. Gerardo Oñate Gutiérrez, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi), invitó a las y los jóvenes irapuatenses a revisar las bases de la convocatoria que ya se encuentra publicada en www.irapuato.gob.mx/convocatorias/, o en las redes sociales del instituto. “El objetivo es buscar reconocer la trayectoria de las juventudes en los ámbitos sociales, culturales, pero, sobre todo, es buscar que más jóvenes vean que los proyectos de vida son exitosos y que es muy importante que sirvan de espejo y que les sirva de entusiasmo a otros jóvenes para poder seguir haciendo más por la sociedad”, comentó. La convocatoria esta dirigida a jóvenes de 18 a 30 años que residen en Irapuato y que no han ganado en ocasiones anteriores este galardón; para registrarse pueden acudir a las oficinas del Imjuvi, ubicadas en bulevar Lázaro Cárdenas #3247, en la colonia La Moderna o a través del correo imjuvi.convocatorias@gmail.com. Las categorías en las que podrán participar son: ▪ Ingenio Emprendedor ▪ Compromiso Social ▪ Ciencia y Tecnología ▪ Contenido Digital ▪ Expresiones Artísticas y Artes Populares ▪ Mención Honorífica Dentro de los criterios a calificar la trayectoria de la persona inscrita tiene valor de un 70% mientras que, los resultados de la entrevista que realizarán integrantes del Consejo del Imjuvi a cada una de las personas participantes, un 30%. El viernes 16 de agosto se darán a conocer los resultados de la convocatoria, a las 18:00 horas.

Leer más

El Fraude a la Constitución que avanzan

Juan Miguel Alcántara Soria En las próximas semanas, los poderes legislativo, ejecutivo y judicial adoptarán decisiones que entrañarán graves consecuencias para la realidad y calidad de la república, representativa, democrática. Luego de las elecciones del pasado 2 de junio. El judicial resolverá la integración definitiva de la Cámara de Diputados, ante amenaza de sobrerrepresentación de partidos de la 4t. Y calificará esos procesos, resolviendo cómo sancionar la injerencia de López Obrador, el uso de recursos públicos y del crimen organizado, la inequidad e ilegalidad de actos de campaña, entre otros. El legislativo definirá cómo dar cauce a la venganza de López Obrador contra el poder judicial. Y el ejecutivo seguirá deletreando a la presidenta electa y al país, y buscará impunidad para los suyos por su corrupción y otros delitos. Desde el exterior también habrá impactos, por las elecciones presidenciales de EU en las que la migración y la delincuencia organizada mexicana impactan. Detengámonos en el primer tema: el intento de Morena, y sus satélites Verde y PT, de darse más diputados federales que los que votantes les confirieron. Inició el mismo día de la elección, con la ilegal intervención de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, declarando que su coalición tendría más diputados que los que le corresponde como resultado del cómputo de votos en las urnas, por una sobrerrepresentación contraria a la Constitución. Sin decir entonces los porcentajes de votación obtenidos. Desde la reforma constitucional de 1996 se excluyó a Gobernación de participar en las elecciones; por eso es grave violación su injerencia. Luego de computarse los votos distritales, su coalición obtuvo el 56.9% de la votación válida (restados anulables). La Constitución establece en el Art. 54 que partido o coalición se pueden sobrerrepresentar hasta un 8%, en el caso, hasta el 65%, por lo que les corresponden, 325 diputados. Y no el 74% de la cámara que ostentan, que son los 370 que inconstitucionalmente pretenden, defraudando a la Constitución. El electorado dio a las oposiciones el otro 43.1% de votos válidos. AMLO busca que solo tengan el 26% de las curules, para así poder reformar la constitución solos, sin la concurrencia de las oposiciones. Busca dar al Verde, que obtuvo el 5º lugar en la votación, más diputados, para que sea el 2º en diputados, por arriba del PAN, PRI y MC, los cuales obtuvieron más votos. El 8% de sobrerrepresentación debe darse a la coalición ganadora, y no un 8% a cada partido que la integre, que multiplicado por 3 provoca poder llegar hasta el 24% de sobrerrepresentación y la respectiva subrepresentación de las oposiciones, prohibida también. Esto afecta a la república representativa, drásticamente, por desconocer principios constitucionales fundamentales de representación, y de autenticidad en la expresión de la voluntad popular que la sustenta. El Art. 54 dispone que ningún partido puede tener más de 300 diputados; ni darse, en su caso, una sobrerrepresentación de más del 8%. Y la ley electoral previó que a una coalición debe tratarse como si fuera un partido, para ese efecto. Sin embargo, para burlar ambos topes, Morena, desde 2018, transfiere curules a Verde o PT, ya no votos como hizo antes. Recién explicó Jorge Alcocer Villanueva ante Carmen Aristegui, maquinaron un fraude a la Constitución: primero, borrando del padrón de militantes de Morena a ciudadanos para hacerles aparecer como militantes del Verde o PT en la boleta (expuso pruebas). Luego, cuando Morena apenas obtuvo el 43% de votos para diputados, pretende el 74% de esa Cámara, con sus partidos satélite (en el príato fueron PPS y PARM). Esto es lo que los ciudadanos debemos conocer y evitar: un fraude al voto popular, a la genuina representación de la pluralidad del pueblo. En esa reforma de 1996, en la que López Obrador también exigió que ningún partido hegemónico pudiera por sí mismo reformar la Constitución, se estableció un tope tanto a la sobrerrepresentación y a la subrepresentación. Nos toca impedir regrese el autoritarismo. Tocará exigirlo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en agosto. No permitamos ese fraude a la Constitución.

Leer más

Ofrecen servicios a miles de familias en Irapuato

• Llevan unidades médicas a colonias y comunidades • Los servicios son gratuitos para todas y todos Irapuato, Gto. 01 de julio del 2024.- Las dos Unidades Médicas con las que cuenta la Dirección de Salud de Irapuato, han otorgado más de 50 mil consultas médicas y 276 mil odontológicas en lo que va de la actual Administración municipal. Estos servicios gratuitos, que se han llevado a un total de 383 colonias y 162 comunidades de Irapuato, continuarán mes con mes y las próximas fechas se pueden consultar en las redes sociales oficiales de la Dirección de Salud Municipal. Eduardo Tovar Guerrero, titular de la dependencia, agregó que, durante el primer trimestre de 2024 se han visitado 33 colonias y 15 comunidades, además han tenido participación en cinco ediciones del programa Miércoles Ciudadano; tres participaciones en Brigadas ‘Con Unidad’ del DIF y presencia en tres Parques Vecinales. También, se han llevado a cabo dos jornadas del Plan de Acciones Integrales de Salud, además de presentar atención médica a migrantes, ser parte del Operativo Peregrino, en Ferias de Salud y eventos deportivos. “Es una estrategia que tiene la Dirección General de Salud para acercar los servicios de salud a colonias y comunidades, tenemos un consultorio médico y uno dental en cada una de estas unidades, que brindan atención primaria a quienes se acercan a los servicios”, explicó Además, dentro de los beneficios de las Unidades Médicas, se encuentra la Farmacia Social que ofrece medicamento gratuito; la Red Municipal de Salud Bucal que canaliza a pacientes que requieren de tratamientos especializados; la Red Municipal de Atención Médica para canalizar a pacientes que lo requieran al Hospital General, Materno Infantil, Centros de Salud, IMSS e ISSSTE. Los servicios médicos que se brindan de manera frecuente son la atención a: embarazadas, pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, respiratorias y diarreicas; también se hacen detecciones de cáncer de mama, Papanicolau, pruebas de glucosa, de colesterol y triglicéridos, así como detecciones de VIH, Sífilis y Hepatitis C, entre otras. También se ofrecen servicios odontológicos como limpieza dental con ultrasonido, profilaxis, extracciones dentales, entre otras

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato localiza a menor de edad, desapareció en la ciudad de San José Iturbide

Guanajuato, Gto. 30 de junio 2024.- La Fiscalía de Guanajuato a través de su Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas activó los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas y dispuso de las herramientas tecnológicas que conforman el esquema de investigación para localizar a la adolescente de iniciales Y.G.R., originaria de San José Iturbide, Gto. Recibida la noticia de la Desaparición, se inició carpeta de investigación, activándose de manera inmediata protocolos AMBER y ALBA y los mecanismos de búsqueda para localizarla, fue ubicada en Aguascalientes. La información que resultó de base para que el Agente del Ministerio Público entablara colaboración con autoridades de la Fiscalía del Estado de Aguascalientes a quienes se les proporcionó la ubicación del domicilio donde fue ubicada la menor, generándose con ello que logran la ubicación y resguardo de la misma. Para los fines de la localización, los Agentes de Investigación Criminal realizaron trabajo de campo, recabando información del lugar donde fue vista por última vez y acopiaron testimonios que pudieran aportar información sustancial. Se consultaron diversas bases de datos y se emitieron solicitudes de búsqueda. Un Agente del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y personal de trabajo Social se trasladaron al Estado de Aguascalientes, en donde tras valorar el estado de salud de la menor, la trajeron de regreso al Estado de Guanajuato para reintegrarla a su núcleo familiar, a quienes desde las primeras acciones se les mantuvo en comunicación sobre las acciones implementadas por la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más

SSG desplegó un operativo especial para combatir el mosco del dengue en Silao.

Máquinas nebulizadoras recorren varias colonias de Silao para matar al mosco adulto. · Exhorta a complementar este trabajo con la estrategia de lava, tapa, voltea y tira Silao; Guanajuato, 30 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato desplegó a partir de este fin de semana un Operativo especial de contención al dengue en Silao y se extenderá por los días siguientes. Este es el municipio del corredor industrial que más casos confirmados reporta en Guanajuato, razón por la cual se extendió el operativo a diferentes colonias con mayor foco de contagio. Las colonias de Silao que se empezaron a intervenir con mayor atención son; la zona centro, Ex Hacienda Franco, Guadalupe, Anáhuac, Rinconada de las Flores, San Francisco de Asís, Bajío de Bonillas. El Campanario, Progreso, Los Ángeles, Pinabetes, Reforma, San Francisco de Taboada y Valle de las Huertas. El Director General de Prevención y promoción a la Salud, Pablo Sánchez Gastelum acudió físicamente a la zona centro para supervisar estos trabajos que se hacen en coordinación con personal de vectores de Jurisdicción Sanitaria VIII, con quienes además sostuvo una reunión de seguimiento y avances a las actividades ya realizadas. Señaló que se emprenden acciones de nebulización con un trabajo de brigadas que se han venido desarrollando desde hace tres semanas y ahora se refuerzan.

Leer más

Entrega siilas de ruedas neurológicas

· 150 irapuatenses con discapacidad fueron beneficiados · Colabora gobierno con sociedad civil organizada Irapuato, Gto. 28 de junio del 2024.- 150 irapuatenses con discapacidad recibieron sillas de ruedas neurológicas, como parte del trabajo transversal que lleva a cabo el Sistema DIF Irapuato con el Club Rotarios Irapuato Villas y la asociación Hope Heaven West. En las instalaciones del Inforum Irapuato, se realizó la entrega de un total de 200 sillas especializadas para guanajuatenses, acciones que forman parte de la segunda edición de la jornada ‘Solo por ayudar’. Esta jornada es impulsada por integrantes del Club Rotarios Villas de Irapuato y Hope Heaven West, con quienes el DIF Irapuato, encabezado por su presidenta, Valeria Alfaro García, se vincula para hacer llegar estos beneficios. La Presidenta del Sistema DIF Municipal, agradeció la labor del Club Rotario Irapuato Villas y resaltó la importancia de la colaboración para, con la suma de todos, lograr mayores resultados que permitan ampliar al número de personas beneficiadas. “Esta es una muestra de colaboración que se ha venido generando entre las sociedades civiles y el DIF Irapuato, nos toca fortalecer esos lazos en nuestra comunidad y fomentar una cultura de colaboración y solidaridad”, enfatizó. Entre las personas beneficiadas con estas acciones, se encuentran niñas, niños, adolescentes y adultos de la zona urbana y rural de municipios como Salamanca, Celaya, Silao, León, San Miguel de Allende, entre otras ciudades del estado.

Leer más

SSG ofrece tratamiento por VIH a 3 mil 369 pacientes.

Guanajuato; Guanajuato. 28 de junio de 2024.- El Sistema de Salud Gto garantiza una atención integral a 3 mil 369 pacientes con diagnóstico de VIH en la entidad. El CAPASIT Celaya brinda atención a 1119 pacientes, el CAPASIT León a 1 mil 425 pacientes y el de Irapuato a 825 pacientes, informó la titular de salud estatal, la Dra. Ligia Arce Padilla. Destacó que con un 92 Guanajuato ocupa uno de los primeros lugares en control virológico de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) superando la media nacional del 85 por ciento. El contar con un control virológico significa además que, aunque son pacientes infectados, el virus es indetectable tras los primeros seis meses de tratamiento y eso les permite llevar una vida como cualquier otra persona no infectada. Arce Padilla agregó que desde 1985 a la fecha en el estado de Guanajuato en todo el sistema de salud se tiene un registro de 5 mil 195 pacientes con diagnóstico confirmatorio. La principal vía de transmisión en el total de los casos ha sido la sexual con un 96 por ciento, de acuerdo con fuentes de CENSIDA. Se ha mejorado en atención con pruebas de diagnósticos gratuitas sin embargo los prejuicios y discriminación dificultan que las personas se acerquen para unos diagnósticos por temor a que los vean. Los jóvenes entre 25 y 44 ocupan la mayor cantidad de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, sin embargo, ya se han reportado casos en adolescentes y mayores de edad. Al año en la Secretaría de Salud, el esquema de pruebas rápidas se puede solicitar en todas las unidades de salud. Solicitar una prueba de VIH permite al paciente conocer su estado serológico, además que en caso de tener un diagnóstico confirmatorio puedan recibir tratamiento oportuno, al grado que ese seguimiento médico, nutricional y psicológico les permita inclusive llegar a una eda

Leer más

Funciona en Gto la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

Guanajuato; Guanajuato. 29 de junio de 2024.- La estrategia para la Prevención Universal de Adicciones en Jóvenes “Planet Youth” funciona en Guanajuato. La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que esta es una iniciativa que nace en Islandia, por medio de la cual, se logró, a largo plazo, realizar un cambio generacional no solo en el tema de las adicciones, sino fomentar una cultura de prevención universal. El Gobierno de Guanajuato, con base en los principios del modelo «Planet Youth», ha promovido la creación de una red comunitaria y local, que involucre a todos los sectores de la sociedad. La Secretaría de Salud reitera que el propósito es establecer una comunidad sólida en la que el bienestar y la salud de la niñez y la adolescencia sea el centro de todas las acciones y políticas, con la finalidad de impulsar un futuro próspero para todas y todos. Dentro de la implementación de la estrategia, se cuenta con la generación de diagnósticos municipales, los cuales se realizan a través de la encuesta «Juventud y Bienestar», que se aplica en adolescentes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas. Al 2023, se han encuestado a 157,232 estudiantes, de 1,713 secundarias, de las cuales 1,185 escuelas de 46 municipios han participado en dos ocasiones. En ese mismo año se encuestaron 20 municipios en un segundo levantamiento, con 616 escuelas participantes y 28 mil 907 estudiantes encuestad Al mes de noviembre del 2023, se reconocieron por parte de Salud Estatal más de 600 espacios, que cuentan con un plan estratégico claro para mejorar el entorno donde se desarrollan las infancias. Siempre, siguiendo la metodología científica del modelo islandés. Se cuenta con la firma de un convenio específico con cada uno de los 46 municipios del estado y 13 dependencias. El objetivo principal de dichos convenios es marcar las bases de colaboración para la implementación de la estrategia en los municipios, a través del trabajo intersectorial desde la comunidad.

Leer más