Descubre porqué Guanajuato es líder en la producción de llantas para el sector automotriz

Con el anuncio de inversión de la empresa Sailun y las plantas de Pirelli y Michelín, Guanajuato destaca en la producción de llantas. · Estos proyectos impulsan innovación, tecnología y contribuyen al crecimiento económico y social de Guanajuato. Irapuato, Gto., a 30 de Junio del 2024.- Con el reciente anuncio de la instalación del joint venture entre las empresas Sailun y Tire Direct, ahora bajo el nombre de Aztema y las expansiones de las plantas de Pirelli y Michelín, Guanajuato se consolida como un referente global en la producción de llantas para el sector automotriz-autopartes. En la gira de atracción de inversiones el pasado mes de marzo, el Gobernador del Estado anunció la inversión de esta empresa de origen chino por 400 millones de dólares y la generación de 1 mil 400 empleos en Irapuato. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que Guanajuato ha logrado posicionarse como un actor clave en la industria automotriz a nivel mundial. En el primer trimestre del 2024, la empresa italiana Pirelli alcanzó los 50 millones de unidades producidas e inauguró el Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional; por la otra parte Michelín ha producido 10 millones de llantas desde su instalación hace 5 años. La industria de producción de llantas en la región no sólo se destaca por su capacidad de innovación, sino también por su impacto positivo en la economía local con la creación de empleos directos e indirectos que abren oportunidades de desarrollo y sustento para miles de familias guanajuatenses. Gracias al talento de los guanajuatenses, la inversión en investigación y desarrollo tecnológico de las empresas instaladas o por instalarse, el estado continúa generando productos de alta calidad y rendimiento acordes a las demandas del mercado global.

Leer más

Trabajan en regularización de predios para llevar servicios básicos

Registra Imuvii más de 11 mil lotes regularizados ● Mantienen acciones de regularización en colonias y fraccionamientos Irapuato, Gto. 30 de junio del 2024.- El Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvii), cuenta con un registro total de 11 mil 792 lotes regularizados, que se encuentran en colonias como Lucio Cabañas, 24 de Diciembre, 5 de Septiembre, Las Américas, San Isidro, entre otras. Durante esta Administración 2021-2024, se continúa con el trabajo de regularización de predios para que las familias irapuatenses puedan contar con los servicios básicos. Liliana Pérez Mares, directora del Imuvii, informó, que, desde que comenzó esta Administración, se ha trabajado en la regularización de más colonias y fraccionamientos, entre los que se encuentra: Salinas de Gortari, El Vergel, Manzana 22 de la colonia 24 de Diciembre y Las Heras segunda sección. “Una vez regularizados, si no cuentan con servicios se les otorgan poco a poco, e incluso pueden ingresar al programa de obras del Municipio y el Municipio ya puede invertir en las pavimentaciones de calles, pero mientras no estén regularizados, el Municipio no puede invertir en esos predios”, agregó. La atención por parte del Instituto Municipal de Vivienda, se brinda a la ciudadanía en el Edificio Nieto, ubicado en avenida Revolución, en el Centro de Irapuato, en donde además el personal trabaja para generar proyectos en beneficio de las y los irapuatenses.

Leer más

Cierran festejos por 200 años de Guanajuato con gran concierto

Reúne Carín León más de 15 mil almas. · Durante un año se realizaron mil 220 acciones para celebrar 200 Años de Guanajuato. Guanajuato, Gto. 29 de junio de 2024.- Con aplausos culminaron los festejos por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana. El viernes 28 de junio fue la última noche de celebraciones y cerró con el concierto del cantante de música regional mexicana, Carín León, quien bajo la lluvia, deleitó con sus canciones a más de 15 mil personas que se dieron cita en la explanada del Parque Guanajuato Bicentenario. En la Capital del Estado la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ofreció un concierto en el Teatro Juárez. Durante un año, del 28 de junio de 2023 al 28 de junio de 2024, se llevaron a cabo mil 220 acciones para festejar dos siglos del Estado de Guanajuato, entre ellas, 74 conciertos y eventos culturales; 17 concursos estudiantiles; 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud; 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones; 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros; 86 actos cívicos y desfiles cívico militares; 27 eventos deportivos y 171 obras públicas, entre muchas otras actividades.

Leer más

En Guanajuato, el cuidado del medio ambiente es una prioridad

Se destinarán más de 11 MDP en proyectos para mejorar el sistema integral del manejo de los residuos en el Estado, en beneficio de más de 620 mil guanajuatenses. Guanajuato, Gto., a 01 de julio del 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), reafirma su compromiso en mejorar el sistema integral del manejo de los residuos en la entidad. Así lo destacó el titular de la SMAOT, Alberto Carmona Velázquez quién afirmó que Guanajuato apuesta a implementar acciones de protección a la salud, medio ambiente y atención al cambio climático, con la implementación de impuestos ambientales. Destinados a proyectos estratégicos para el manejo integral de residuos sólidos, los impuestos ambientales, tienen el objetivo de reducir los impactos ambientales negativos y crear sinergias entre municipios y empresas. Como parte de la reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato en mayo del 2023, se establecieron los Impuestos Ecológicos para Remediación Ambiental por la emisión de Gases Contaminantes y por el Depósito de Residuos de Manejo Especial. Durante el mes de abril y mayo, se sometieron a evaluación por el comité Técnico de Evaluación y Dictaminación del Programa de remediación Ambiental GTO para el ejercicio fiscal 2024, proyectos en materia de residuos sólidos para el manejo integral. Como resultado, se aprobó el proyecto «Construcción de Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) del Municipio de Doctor Mora»; que será financiado con recursos estatales y municipales por más de 6. 2 millones de pesos. Dicho proyecto consistirá en la construcción de una estación de transferencia de RSU con infraestructura diseñada para la recepción de residuos y trasvase de residuos, como líneas de servicio, rampas de descarga, cercado perimetral, vialidades interiores, casetas de pesaje y vigilancia e instalación de báscula para el pesaje de residuos. Con el fin de que los residuos sólidos urbanos sean transferidos a un vehículo de mayor capacidad y sean trasladados a un relleno sanitario que cumpla con la normativa NOM-083-SEMARNAT-2003, asegurando así, una adecuada operación y reducción del presupuesto anual destinado a brindar dicho servicio a los doctormorenses. Adicionalmente, se aprobó el proyecto «Construcción de Centro Regional de Gestión de Residuos CREAGTO-BIOMASA en el municipio de Irapuato, Gto» para el almacenamiento de residuos orgánicos en un centro de acopio regional de biomasa, realizando actividades de secado, molienda, peletizado y almacenaje de residuos orgánicos y madera para un tratamiento previo a la producción de Biocarbón en una instalación externa, por un monto de 5 millones de pesos. Los proyectos aprobados beneficiarán a más de 620 mil guanajuatenses con una inversión de más de 11 millones de pesos. Para determinar el destino de los recursos, se prioriza a los municipios que cuenten con un expediente completo, incluyendo propiedad del predio, el permiso de uso de suelo, el proyecto ejecutivo y la autorización en materia de impacto ambiental. Los residuos orgánicos del sector alimenticio representan una generación estatal estimada en 9 mil 513 toneladas por día, lo que origina la necesidad de implementar tecnologías para su adecuado manejo, aprovechamiento y valorización, sumándose este proyecto a los principios de economía circular. Por ello, el Gobierno del Estado, reconoce el compromiso y esfuerzos de las empresas por compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero que, a través de políticas públicas transversales, se fomenta la adopción de prácticas sostenibles y se brinda apoyo a iniciativas que buscan mejorar el entorno ambiental.

Leer más

Llama Marko Cortés al PAN a resistir y conformar una gran cruzada en defensa de la República

Ciudad de México, a 29 de junio de 2024. • El PAN, a pesar de los pesares, a pesar de lo que nos digan, a pesar de todas las críticas, el PAN sigue siendo la primera fuerza de oposición de este país. • Debemos mejorar al Poder Judicial y resistir frente a la Reforma Electoral para defender la pluralidad democrática. • Demanda a legisladores exigir una correcta interpretación constitucional de la máxima sobrerrepresentación del 8 por ciento en el Congreso. El presidente nacional, Marko Cortés Mendoza, hizo un firme llamado al Partido Acción Nacional a resistir y conformar una gran cruzada en defensa de la República. Como primer paso demandó a los legisladores a exigir una correcta interpretación constitucional de la máxima sobrerrepresentación del 8 por ciento en el Congreso, toda vez que la oposición en su conjunto alcanza el 41.3 por ciento y la quieren subrepresentar en 26 por ciento. En sesión extraordinaria de Consejo Nacional, el presidente de Acción Nacional pidió que se luche por mejorar al Poder Judicial y evitar que se le debilite. “Resistir frente a la Reforma Electoral, y defender la pluralidad democrática porque deben cumplir a los electores que sí votaron por equilibrios y contrapesos”, exhortó. En su mensaje aprovechó para agradecer a todo su equipo del Comité Ejecutivo Nacional, jefes estatales y candidatos por la labor realizada en campaña, y advirtió que México seguirá contando con Acción Nacional. Manifestó su absoluto rechazo al hostigamiento y persecución política en contra de comunicadores como Loret de Mola y Brozo, políticos como Ricardo Anaya, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Miguel Yunes. Ante consejeros y consejeras el líder del blanquiazul, hizo una autocrítica por los resultados electorales del pasado 2 de junio en donde asumió su responsabilidad como presidente del partido, pero consideró que no se hizo trabajo territorial porque se compitió contra los siervos de la nación pagados por el gobierno y el mensaje que se envió a los ciudadanos se alejó un poco del PAN. No obstante, garantizó que “a pesar de los pesares, a pesar de lo que nos digan, a pesar de todas las críticas, el PAN sigue siendo la primera fuerza de oposición de este país”. Finalmente, Marko Cortés dijo que siempre hizo lo mejor y honró su palabra, y estuvo abierto a la sociedad y a las mayorías, hasta para hacer coalición con partidos que antes fueron adversarios. “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, concluyó. Estuvieron presentes las gobernadoras de Aguascalientes, Tere Jiménez, Chihuahua, Maru Campos y la gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, los coordinadores parlamentarios, de Cámara de Diputados, Jorge Romero y Julen Rementería de Senado y los diputados y senadores electos.

Leer más

Suman visión ciudadana a talleres rurales

Irapuatenses aportan a planes y programas municipales • Escuchan opiniones de habitantes de comunidades Irapuato, Gto. 29 de junio del 2024.- Para incluir una visión ciudadana en el diagnóstico del Plan Municipal de Desarrollo 2050 (PDM) y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), funcionarios públicos se reunieron con habitantes de comunidades rurales para intercambiar ideas y hacer aportaciones. A través de los talleres ‘Decide el Desarrollo de Irapuato’, encabezados por el Instituto Municipal de Planeación de Irapuato, se implementan herramientas que facilitan identificar las necesidades de la sociedad y mejorar las condiciones de vida de la zona rural. En lo que va de la semana se han realizado tres talleres rurales ciudadanos, en los que han participado más de 200 personas de diferentes comunidades como: La Garrida, Comederito, Ex Hacienda de Buena Vista, Providencia de Pérez, Arandas, Pozo de Parra, Lo de Juárez y Cañada de la Muerte. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, menciónó que desde que iniciaron los talleres detectaron que era necesario la escucha específica para las comunidades rurales, entonces diseñaron cuatro talleres cercanos a su entorno. “Uno de los temas más importantes que hemos visto en los talleres rurales, es que toda la comunidad se vuelca de una forma entusiasta a definir los proyectos que ellos quieren para un futuro con visión 2050 en su comunidad, pero también trabajan entre comunidades e identifican que un solo proyecto puede beneficiar a muchas más comunidades cercanas al entorno”, explicó. Gloria Calderón Gómez, vecina de la comunidad Providencia de Pérez, agradeció que sean consideradas las opiniones de todos ciudadanos de distintos rubros, que tienen mucho que aportar a este plan. “Este tipo de talleres son una opción para tener más acercamiento con el gobierno, lo que me motiva a venir es seguir apoyando a mi Presidenta, seguir con mis proyectos, ahora sí que la mejor ayuda para tengamos para nuestras comunidades y seguir trabajando, me parece una buena idea para conocernos como comunidad y como delegados”, compartió. Como parte de los talleres, se realizaron mesas de trabajo, para saber las problemáticas que hay en cada comunidad y así realizar propuestas para dar solución y aportar lo mejor para Irapuato

Leer más

Disminuyen riesgos para la población con retiro de cableado

Cables se encontraba en mal estado • Mejoran imagen urbana Irapuato, Gto. 29 de junio del 2024.- Personal de la Dirección General del Desarrollo Urbano, en coordinación con empresas de telecomunicaciones, retiraron los cables que se encontraban en mal estado en el bulevar Paseo Solidaridad, además de hacer un reacomodo del cableado en buenas condiciones en la vía pública. Esta actividad, que forma parte del programa ‘Retiro de Cableado en Telecomunicaciones’, busca prevenir accidentes que pongan en riesgo a la población, pues se puede presentar una sobrecarga de los postes de electricidad; además, permite mejorar la imagen urbana del municipio. Todos los jueves y viernes, personal del Gobierno de Irapuato lleva a cabo estas acciones, que arrancaron en junio del 2023 y continuarán en diferentes etapas por las principales vialidades de la ciudad. Son 10 empresas que ofrecen servicios de telefonía y televisión, las que participan junto a la Administración Municipal. Hasta el momento, se han registrado 40 atenciones personalizadas y un total de 102 recorridos junto al personal de las empresas. El programa contempla tres etapas, la primera en bulevar Solidaridad en ambos sentidos; la segunda en 14 ubicaciones específicas, acciones que contribuyen al programa de Intervención al Paisajismo Urbano y, la tercera etapa atenderá necesidades específicas en edificios como el Templo de Santiaguito, el Centro de Gobierno Municipal y en vialidades como Lázaro Cárdenas y Guerrero. Para lograr que Irapuato luzca mejor y prevenir accidentes en la vía pública, estas acciones se realizan en transversalidad con las Direcciones Municipales de Servicios Públicos, Obras Públicas y Tránsito, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Leer más

Más de 700 jóvenes beneficiados con programas de JuventudEsGTO para dignificar el trabajo

Con estas estrategias se genera el impulso que los jóvenes necesitan para alcanzar sus metas profesionales. • En 2023, el instituto firmó convenio con la Organización Internacional del Trabajo para atender temas de empleabilidad en la comunidad juvenil León, Gto; a 28 de junio de 2024. Con el objetivo de fomentar la dignificación de los espacios laborales para los jóvenes y su desarrollo integral, JuventudEsGTO implementa estrategias con el apoyo del sector empresarial, beneficiando a la fecha a más de 700 jóvenes. A través de la estrategia Juvempresa, se impulsan entornos de trabajo digno, seguros y propicio para el aprendizaje y desarrollo profesional de las juventudes, sumando la participación de empresas instaladas en la entidad con la disposición de abrir sus puertas a las y los jóvenes. Derivado de dicha estratégica, surgió la Beca Evoluciona GTO, apoyo económico que reciben las y los jóvenes, para desarrollar competencias, conocimientos y habilidades globales a través de una estancia profesional en alguna empresa de la región. El o la joven beneficiaria reciben 8 mil pesos mensuales durante el desarrollo e implementación del proyecto en el que participe al interior de la organización. Ambos programas se lanzaron en el año 2023 y la Beca Evoluciona registro 293 jóvenes beneficiados y 50 empresas involucradas en la estrategia Juvempresa; para este 2024, la beca ha beneficiado a 424 jóvenes y se han involucrado 35 empresas. Además, para garantizar que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a igualdad de oportunidades laborales y se fomente el aprendizaje continuo, JuventudEsGTO tiene habilitados 19 centros de vinculación laboral, distribuidos en toda la entidad; en estos espacios completamente equipados, las y los interesados pueden consultar oportunidades de empleo, acceder a talleres y a convocatorias. JuventudEsGTO refrenda su compromiso con las y los jóvenes, ofreciéndoles herramientas para desarrollar todo su potencial, adquirir nuevas habilidades y fomentar su crecimiento personal y profesional

Leer más

Terminan los trabajos de la comisión de celebraciones por los 200 años de Guanajuato

Durante un año se realizaron mil 220 acciones conmemorativas. • Celebran 200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado. • A Guanajuato lo distingue su convicción por la legalidad y la vigencia del Estado de Derecho; se le reconoce por su tradición jurista: Diego Sinhue. Guanajuato, Gto.- Concluyeron los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberna. En total, se llevaron a cabo 1 mil 220 acciones conmemorativas durante un año. A nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, encabezó la Clausura de los trabajos de dicha comisión, que se instaló hace un año. “Reconocemos el esfuerzo y el trabajo realizado por esta Comisión. Gracias también a las demás instituciones públicas y privadas que se sumaron a estos festejos. Estamos dejando un legado histórico para las presentes y futuras generaciones”, dijo Oviedo Herrera. 2 Expresó que se debe fomentar también la historia y el significado del Escudo, la Bandera y el Himno. Símbolos estatales que representan el orgullo e identidad de las y los guanajuatenses y que honran la historia, las tradiciones y los valores, que engrandecen a nuestra entidad federativa. “Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México. En la Independencia y en el nacimiento del Pacto federal; en la defensa de la República y en la lucha por la democracia”, dijo. Resaltó que Guanajuato es un estado de gente que inspira a la Nación. Un estado heroico que no se rinde. “Somos un estado orgulloso de sus raíces y de su visión de futuro. Guanajuato es tierra de libertad y de justicia”, puntualizó el Secretario de Gobierno. De las mil 220 acciones, destacan: 74 conciertos y eventos culturales, 17 concursos estudiantiles, 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud. Además de 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones, 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros. Así como 86 actos cívicos y desfiles cívico militares, 52 sesiones, 43 iluminaciones en municipios, 27 eventos deportivos, 171 obras públicas, 7 ediciones especiales de algunos productos de Marca Guanajuato, 54 ferias y caravanas, 78 eventos televisados, videos, cine, artes visuales y teatro, 13 boletines y libros, 4 decretos gubernativos y legislativo. En esta ceremonia que se realizó en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, participaron el Presidente del Congreso del Estado, el diputado local Bricio Balderas y el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; además de funcionarios estatales, municipales, diputados y ciudadanos. 200 años de impartir justicia En el marco de celebración de los 200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el Poder Judicial de Guanajuato ha consolidado un liderazgo importante y es referente en la implementación de nuevos caminos para hacer efectiva la justicia

Leer más

Celebrará Guanajuato Bach Festival mayor edición de su historia

* Con un total de 12 conciertos en tres ciudades, la fiesta musical dedicada al Padre de la Música realizará su sexta edición del 1 al 7 de julio. * Más de 60 artistas darán vida a 19 obras de Johann Sebastian Bach, incluyendo al Bach Consort Guanajuato y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes. Guanajuato, Gto., a 28 de junio de 2022.- La genialidad de Johann Sebastian Bach (1685-1750), uno de los compositores más influyentes en la historia de la música, se desplegará como nunca con el Guanajuato Bach Festival, que irradiará su sexta edición durante la primera semana de julio. La única cita musical en México consagrada enteramente al gran maestro barroco alcanza este año la edición más grande de su historia, con un total de 12 conciertos repartidos por primera vez en tres ciudades (Guanajuato, León e Irapuato), en los cuales se interpretarán un total de 19 obras repartida en cinco programas. Más de 60 artistas, que incluyen a algunos de los mayores especialistas en música barroca del país, como Eunice Padilla, María Díez-Canedo, Viktoria Horti y Raúl Moncada, darán vida a la celebración junto con el Bach Consort Guanajuato, orquesta residente del festival desde su origen y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, que acude por segunda ocasión al evento. El Teatro Juárez de Guanajuato, que vuelve a recibir el festival después de dos años; el Teatro de la Ciudad y la Catedral de Irapuato; el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Auditorio Mateo Herrera, en León, serán las sedes del festival coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura y que suma las voluntades del Forum Cultural Guanajuato, el Instituto Municipal de Arte Cultura y Recreación de Irapuato y la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes. El VI Guanajuato Bach Festival alzará el telón el lunes 1 de julio, en el Teatro de la Ciudad de Irapuato, con uno de sus programas que ya se ha vuelto tradición: la función integral de los Seis Conciertos de Brandemburgo, testimonio del magistral dominio de Bach sobre el contrapunto, la armonía y la orquestación y que fueron compuestos, entre 1718 y 1721, cuando Bach estaba en sus treinta. Este concierto, que se ofrecerá también en León y Guanajuato, tendrá como director invitado por segunda ocasión al virtuoso holandés Erik Bosgraaf, flautista de amplio espectro cuyo repertorio va del barroco hasta la experimentación contemporánea y que además ha estado al frente de agrupaciones orquestales de varios países. El festival dedicará dos programas a las sonatas para violín y clavecín, en los que se reúnen una decena de las partituras escritas por Bach para esta formación, producto de su etapa final de la ciudad Cöthen (donde también escribió los Brandemburgo). Este repertorio será interpretado por la violinista Viktoria Horti, concertista de Bellas Artes radicada desde 1981 en México y que ha formado parte de la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y de la Orquesta de Minería; y por la clavecinista Eunice Padilla, especialmente apreciada por su labor artística en el grupo de música antigua La Fontegara y la Academia de Música Antigua de la UNAM. El clavecinista Raúl Moncada, quien no ha faltado a ninguna cita del Guanajuato Bach Festival desde su primera edición, compartirá en esta ocasión el programa solista “Juventud vs madurez”, en el que se contrastan piezas para clavecín de dos distintos periodos de la vida del genio de Eisenach. Como cierre magistral del festival, el Bach Consort Guanajuato y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes se unirán de nuevo como el año pasado, ahora para dar vida a la Misa en si menor, una obra admirable que Bach trabajó durante más de 20 años hasta 1749, el año anterior a su muerte. Por su relevancia, esta partitura forma parte del Registro internacional ‘Memoria del Mundo’ de la UNESCO desde 2015. El programa detallado con los conciertos del VI Guanajuato Bach Festival se puede consultar en la página web del Instituto Estatal de la Cultura. Los boletos tienen un amplio rango de precios dependiendo de la sede (desde 70 hasta 300 pesos) y se pueden adquirir tanto en las taquillas de los teatros, como de manera electrónica en Boletocity, Ticketmaster y Showticket. * *

Leer más