Se unen por un medio ambiente sano por Irapuato

Realizarán limpieza en zonas naturales • Mejoran el entorno para todas y todos Irapuato, Gto. 17 de junio del 2024.- Para mejorar el entorno y la situación ambiental, personal de la Dirección de Sustentabilidad trabaja en coordinación con diferentes empresas socialmente responsables. En esta ocasión, la empresa Schnellecke Logistics, se sumó a las acciones que se realizarán durante el mes de junio, como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, con la limpieza del río Silao en el tramo que comprende del bulevar a Villas de Irapuato hasta el Cuarto Cinturón Vial. Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, destacó que es importante que en este tipo de actividades se cuente con la participación de empresas que manifiestan una responsabilidad social y ambiental, para ampliar los buenos resultados. “La mayoría de las industrias participan como parte de sus actividades de responsabilidad social y el Gobierno Municipal otorga un reconocimiento por esta participación, sin embargo, más allá del documento, la voluntad de participar es lo más valioso y esperamos seguir contando con este tipo de participación”, apuntó. Miguel Ángel Gutiérrez, quien es parte de la empresa Schnellecke Logistics, aseguró que la empresa seguirá trabajando junto al Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, para apoyar en más actividades, próximamente en reforestación. “Me parece buena actividad, es algo que nosotros como empresa estamos buscando y lo queremos fomentar en todos los trabajadores, yo soy responsable del área de seguridad y de medio ambiente por eso incito a los trabajadores a que se sumen”, destacó. Autoridades de la Dirección de Sustentabilidad invitan a todas las empresas, así como a la sociedad civil en general, a que se sumen a las acciones en favor del cuidado del entorno, los recursos naturales y la salud de las y los irapuatenses.

Leer más

Estudiantes irapuatenses entonan himno nacional

Durante el programa de Actos Cívicos en escuela Hermelinda Rivera • El 20 de diciembre se estableció como el Día de la Bandera del estado de Guanajuato Irapuato, Gto. 17 de junio del 2024.- Como parte de las acciones encaminadas a enaltecer los símbolos patrios, autoridades municipales llevaron a cabo una edición más del Programa Anual de Actos Cívicos, para fomentar la cultura de paz, fortalecer la educación cívica y el amor por México. Luego de rendir honores a la bandera, 400 estudiantes de la escuela Hermelinda Rivera, entonaron por primera vez el Himno del Estado, una composición especial para la celebración de los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana. El alcalde interino de Irapuato, Rodolfo Gómez Cervantes, detalló que, el autor del himno, Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, reflejó el amor que siente por su tierra, para transformarlo en una voz colectiva, obra que ganó entre 400 propuestas que se registraron. “Es una fecha histórica para el municipio de Irapuato y la escuela Hermelinda Rivera tiene que ver en esa fecha, el año pasado se creó una ley nueva, que habla de nuestra bandera, de nuestro escudo y nuestro himno nacional. Esta escuela va a quedar en la historia como la primera escuela que entonó el Himno del Estado de Guanajuato”, puntualizó. Ma. Lourdes López García, directora de la primaria, señaló que, a través de los juegos cooperativos, actividades lúdicas y recreativas, se fomenta la tolerancia, el respeto y la empatía entre alumnas y alumnos. “Ahora se reclama trabajar más unidos escuela y Municipio en nuestra misión común, que es lograr un Irapuato fuerte y educado, cada uno desde su respetiva plataforma, pero con estrategias y actividades perfectamente articuladas, donde justamente demos el ejemplo que el valor de estar juntos es lo que nos llevará por un buen rumbo para beneficio de nuestros niños y nuestras niñas”, indicó

Leer más

Cerrarán circulación de carril central en avenida Insurgentes

Martes 18 de junio de 8:30 a 18:30 horas • Carril cerrado en sentido de Casimiro Liceaga a Torres Landa Irapuato, Gto. 17 de junio del 2024.- Como parte de los trabajos preventivos por la temporada de lluvia, la Dirección de Obras Públicas dará mantenimiento y limpieza al colector pluvial ubicado en avenida Insurgentes por lo que, el martes 18 de junio, un carril de esta vialidad permanecerá cerrado. Los trabajos se realizarán en la avenida Insurgentes, en su tramo de Casimiro Liceaga a Juan José Torres Landa, mismo sentido en el que se mantendrá cerrado el carril central, en un horario de 8:30 a 18:30 horas. Los carriles laterales de este cuerpo vial contarán con paso de vehículos, por lo que se pide a las personas que conducen, avanzar con precaución por la zona. Autoridades del Gobierno de Irapuato agradecen la comprensión de todas y todos los usuarios de esta tan importante avenida, por lo que se les invita a utilizar vías alternas para prevenir retrasos en sus traslados. El carril con sentido de Torres Landa hacia Casimiro Liceaga permanecerá con circulación normal. Se invita a las y los conductores a manejar con precaución para prevenir accidentes en la zona, la cual estará debidamente señalizada y delimitada.

Leer más

Reconoce Gobernador a alumnos del BBM

Se entregan 40 insignias, 6 reconocimientos a escoltas y 6 a comandantes de bandas de guerra. • Este modelo de bachillerato forma un carácter con disciplina: Diego Sinhue. León, Gto. 17 de junio de 2024.- La disciplina y los valores deben seguir adelante, son importantes. Les puedo decir, con toda sinceridad, que me siento muy orgulloso de todos ustedes. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de imposición de insignias a alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM). Con estas insignias los alumnos obtienen un grado militarizado, derivado de su desempeño académico, disciplinario y liderazgo; los grados otorgados son Alumnos de primera, Sargentos primeros de cadetes, Sargentos segundos de cadetes y Cabos de cadetes. Estos ascensos se confieren a los cadetes con el alcance y legalidad únicamente para aspectos disciplinarios y formativos en actividades curriculares, extracurriculares y demás del cuerpo de cadetes. El Gobernador también entregó reconocimientos a estudiantes de los 6 planteles del BBM por su labor en las disciplinas de escolta y banda de guerra. Dijo que, si la educación en México se respaldara con valores y disciplina, las generaciones de estudiantes lograrían un mejor país. 2 “Me siento muy orgulloso y honrado de ser testigo de esta evolución que han tenido los bachilleratos. Este modelo de bachillerato es un éxito rotundo, porque se forma un carácter con disciplina”, dijo el Gobernado

Leer más

Despareció anoche Ceci Flores líder de Madres Buscadoras temor por lo que le pudiera ocurrir

Luego de la presentación que hiciera en Querétaro de su libro «Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación, en torno a las once de la noche, de ayer domingo se perdió contacto con Ceci Flores dirigente nacional de las Madres Buscadores, familiares y amistades se encuentran angustiadas por la desaparición de esta valiente mujer. Señalaron que la Comisión Estatal de Búsqueda ya está interviniendo para que su homóloga de CDMX entre a su refugio, para descartar que se encuentre en ese lugar. Desde la cuenta de la Madre Buscadora se hizo el exhorto a la secretaría de Gobernación, al presidente de la República y a la secretaria de seguridad ciudadana para localizar a Ceci Flores, El activista Adrián LeBarón se sumó al llamado para dar con el paradero de la madre buscadora, en sus redes sociales escribió: «Pedimos por favor a @ SEGOB-mx y a @SSPMéxico para que localicen a Ceci. El activista Adrián Lebarón fue uno de los que se sumó al llamado para dar con el paradero de la Madre Buscadora. en sus redes sociales escribió: «Pedimos por favor a @SEGOB-mx y a @SSPC México que localicen a @CeciPatriciaF, Madre Buscadora de Sonora. Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido. Por favor, esperamos que esté bien» De acuerdo con los reportes en redes sociales, no se tiene contacto con Ceci Flores desde hace 15 horas.

Leer más

Detienen a dos de los asesinos de la familia privada de la vida al interior de su domicilio en León

La Fiscalía general del Estado de Guanajuato, informó sobre la detención de dos personas presuntos autores materiales de la masacres, de cuatro mujeres, un bebé y un niño en la ciudad de León. «La Fiscalía de Guanajuato identificó y capturó a dos de los autores materiales del homicidio múltiple en León, el 9 de junio de 2024», informó la FGE en su cuenta X. Fiscalía General del Estado de Guanajuato @FGEGUANAJUATO · Seguir #AlMomento LA #FISCALÍAGUANAJUATO IDENTIFICÓ Y CAPTURÓ A DOS DE LOS AUTORES MATERIALES DEL HOMICIDIO MÚLTIPLE EN LEÓN EL 9 DE JUNIO DE 2024 #InformaciónEnProceso #LosDetallesMásAdelante 9:00 p. m. · 16 jun. 2024 189 Responder Compartir

Leer más

¿Qué es la ansiedad y cómo enfrentarla según los expertos?

Historia de Susana Montoya Vivir con ansiedad es un desafío, pero con las estrategias adecuadas, es posible manejarla y mejorar la calidad de vida. La ansiedad es una condición mental que, aunque invisible a simple vista, puede tener un impacto profundo y debilitante en la vida cotidiana de quienes la padecen. A diferencia del estrés ocasional, la ansiedad puede ser persistente, abrumadora y paralizante. ¿Conoces esa sensación de que tu corazón late más rápido en respuesta a una situación estresante? ¿O tal vez tus manos se ponen sudorosas cuando te enfrentas a una tarea o evento abrumador? Eso es ansiedad, nuestra respuesta natural al estrés. Si vives con ella a diario, existen estrategias que puedes utilizar para evitar sentirte consumido por esta condición, recomendadas por Ixi Ávila, coach de inteligencia emocional, según información publicada por El Universal. Formas rápidas de enfrentar la ansiedad La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de amenaza o peligro. Sin embargo, para algunas personas, esta respuesta se activa de manera frecuente e inapropiada, sin que haya un peligro real. La ansiedad puede manifestarse a través de pensamientos intrusivos, miedos irracionales y una preocupación constante que interfiere con la vida diaria. Aquí tienes algunas soluciones rápidas para ayudarte a abordar la situación de inmediato, así como métodos a largo plazo para combatir este problema recurrente. Cuestiona tu patrón de pensamiento: Los pensamientos negativos pueden arraigarse en tu mente y distorsionar la gravedad de la situación. Una forma de abordarlo es desafiar tus miedos, preguntarte si son ciertos y ver dónde puedes recuperar el control. Practica la respiración profunda y enfocada: Prueba respirar profundamente durante 4 tiempos y exhalar durante 4 tiempos, durante un total de 5 minutos. Al equilibrar tu respiración, disminuirás tu ritmo cardíaco, lo que debería ayudarte a calmar tu ansiedad. Sal a caminar o haz 15 minutos de yoga: A veces, la mejor manera de detener los pensamientos ansiosos es alejarse de la situación. Tomarse un tiempo para centrarse en el cuerpo en lugar de la mente puede ayudar a aliviar la ansiedad. Hacer un poco de ejercicio rápido puede mejorar tu estado de ánimo y calmar tu mente. Escribe tus pensamientos: Escribir lo que te causa ansiedad saca esos pensamientos de tu cabeza y puede hacer que parezcan menos intimidantes. Estos trucos de relajación son particularmente útiles para aquellos que experimentan ansiedad esporádica. Estrategias a largo plazo Si la ansiedad es parte regular de tu vida, es importante encontrar estrategias de tratamiento para ayudarte a controlarla. Si no estás seguro por dónde empezar, siempre es útil discutir opciones con un profesional de salud mental, quien podría sugerir algo que no habías considerado antes. Identifica tus desencadenantes de la ansiedad: Puedes identificar los desencadenantes por ti mismo o con la ayuda de un terapeuta. A veces pueden ser obvios, como la cafeína, el consumo de alcohol o el tabaquismo. Otras veces pueden ser menos evidentes, como problemas a largo plazo relacionados con el trabajo o las finanzas. Esto puede requerir apoyo adicional, ya sea a través de terapia o con amigos. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): La TCC ayuda a las personas a aprender diferentes formas de pensar y reaccionar ante situaciones que causan ansiedad. Un terapeuta puede ayudarte a desarrollar formas de cambiar patrones de pensamiento y comportamientos negativos antes de que se intensifiquen. Practica la meditación diaria: Aunque requiere práctica para hacerlo con éxito, la meditación consciente, cuando se realiza regularmente, puede ayudarte a entrenar tu cerebro para desechar pensamientos ansiosos cuando surgen. Socializa: Aunque cada persona es diferente y algunas personas experimentan ansiedad social, pasar tiempo con amigos y familiares de manera regular puede ayudarte a manejar tu ansiedad. La socialización puede ayudar a aliviar el estrés, fomentar sentimientos de risa, conexión y disminuir la soledad. La investigación ha demostrado que la conexión social puede ayudarte a ser más resistente al estrés a largo plazo. Mantén tu cuerpo y mente saludables: Hacer ejercicio regularmente, comer comidas equilibradas, dormir lo suficiente y mantener conexiones con las personas que se preocupan por ti son excelentes formas de prevenir los síntomas de ansiedad.

Leer más

SSG exhorta a padres de familia a identificar riesgo de conducta suicida en adolescentes

Guanajuato; Guanajuato. 16 de junio de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato pide a madres y padres de hijos adolescentes prestar atención a la conducta de las y los adolescentes para identificar con oportunidad riesgo de conducta suicida. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud del estado mencionó que la adolescencia es un estado normal y durante su curso son comunes algunos rasgos tales como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga, y problemas con el sueño. Son rasgos comunes con la depresión como enfermedad, pero no son causa de alarma hasta que aparezcan como persistentes y progresivos. Comparado con la depresión en adultos, el o la joven tiende a actuar más, (en el sentido de expresar conductas), comer (en lugar de pedir ayuda) y dormir más (como forma de eludir o evadir). Los pensamientos depresivos pueden presentarse normalmente en la adolescencia y reflejar el proceso normal de desarrollo, siendo el momento en el que las y los jóvenes se preocupan por cuestiones existenciales. La intensidad de los pensamientos suicidas, su profundidad y duración, el contexto en el cual surgen, la imposibilidad de distraer a un niño o joven de estos pensamientos (por ejemplo, su persistencia) son los rasgos que distinguen a un joven saludable de uno que se encuentra al margen de una crisis suicida. La depresión puede ocurrirle a cualquiera y no es un signo de debilidad. Es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza o irritabilidad persistentes y una pérdida de interés por las actividades que normalmente disfrutas, acompañada de dificultades para realizar las actividades cotidianas. Si identificas en ti o en algún ser querido las siguientes señales: • Cambios en la salud física o en su apariencia. • Alteraciones en el estado de ánimo como: Irritabilidad, frecuentes estallidos de agresión o enojo. • Descuido con la higiene personal. • Dificultades para hacer frente a los problemas y las actividades cotidianas. • Alteraciones en el apetito (comer poco o demasiado). • Ansiedad excesiva frente a pequeños malestares físicos o pequeñas decepciones. • Patrones anormales de sueño (dificultad para dormir o dormir mucho). • El uso o abuso de alcohol y / o de drogas. • Autolesiones o comportamiento autodestructivo. • Amenazas de daño a sí mismo/a u a otros. En caso de presentar alguno de estos síntomas la secretaría exhortó a acudir la unidad de salud más cercana o llamar a la línea de atención en crisis psicológica 800 2900024 o escribir al chat de la página de dinámicamente.MX que atiende las 24 horas de día los 365 días del año. Todos los servicios son atendidos por un equipo de profesionales de la salud

Leer más

Trabajan unidos para el desarrollo de Irapuato

Serán en total 24 talleres con participación ciudadana • Tendrán distintos enfoques; todos están abiertos al público Irapuato, Gto. 16 de junio del 2024.- Más de 250 personas han participado en los primeros talleres “Decide el Desarrollo de Irapuato”, que lleva a cabo el Gobierno de Irapuato a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan). Estos talleres buscan actualizar el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, ambos instrumentos con visión a largo plazo. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, señaló que el plan de desarrollo debe existir conforme a la ley y con una perspectiva a futuro, cumpliendo siempre con la actualización que se lleva a cabo cada cinco años. “Gracias a estos talleres vamos a lograr identificar, primero que nada, todas esas problemáticas, esos retos que tenemos como municipio, en los cuales tenemos que enfocarnos para lograr superarlos con una visión a largo plazo y, por supuesto, unificar la pluralidad de ideas, las visiones que tenemos y los anhelos”, refirió. La presidenta electa, Lorena Alfaro García, quien estuvo presente en uno de talleres; señaló que la decisión que tomó la ciudadanía permitirá consolidar el desarrollo del propio municipio, al ser un tema que ha trabajado desde su primera gestión al frente de Irapuato. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, recordó que, la actualización de planes y programas, permitirá contar con una cartera de proyectos y programas estratégicos que nutrirán al Plan de Gobierno Municipal 2024-2027, además de ser una actualización con una visión de acciones al año 2050. En estos talleres participan especialistas de diferentes rubros, algunos pertenecientes a instituciones como el Infonavit, con la meta de lograr un Irapuato más ordenado, armónico y sustentable. Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez, delegado del Infonavit en Guanajuato, manifestó que estas actividades contribuyen a describir y definir el Irapuato que su gente se imagina en el corto, mediano y largo plazo

Leer más

Puente de la Soledad ya es una realidad

Beneficia a habitantes de diferentes comunidades • Se invirtió 200 millones de pesos Irapuato, Gto. 15 de junio del 2024.- El puente vehicular de la comunidad La Soledad ya es una realidad, la obra ya está concluida y en funcionamiento. Esta obra beneficia a habitantes de diversas comunidades de la zona y vehículos que pasan por la carretera federal 90. Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública expresó que es una obra en conjunto con Gobierno del Estado que ya está lista para su inauguración oficial, en la que se invirtió más de 200 millones de pesos. “Se terminó recientemente, como ustedes saben es un puente que tiene la particularidad, lo que es la carretera 90, los vehículos que circulan de largo itinerario, tendrán este paso elevado para pasar de manera segura por este entronque que enlaza diversas comunidades de la zona como La Soledad, Guadalupe de Rivera, Rivera de Guadalupe, Purísima de Covarrubias, todos estos enclaves, todo este entorno se ve beneficiado con ese puente”, detalló. El funcionario explicó que los vehículos de largo itinerario pasan por arriba y en todo el entorno inferior se dan todos los movimientos de retornos, para que la gente que va hacia Irapuato, hacia Abasolo, que cruza para ir a sus parcelas, a sus casas y comunidades, puedan hacerlo de manera segura. Este puente carretero es una estructura de concreto, pilas, columnas, trabes y la capa de rodamiento de pavimento asfáltico. Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal avanza en su compromiso de brindar beneficios a todas y todos los irapuatenses para que tengan mejores vialidades y una mejor calidad de vida

Leer más