«En Gto creemos en las instituciones y en los empresarios» gobernador de Guanajuato

“En Guanajuato creemos en las instituciones y creemos en el sector empresarial; gracias a ustedes este estado se mueve, y vemos al empresario como aliado del desarrollo estatal”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), para el periodo 2024-2025. En esta ceremonia a donde acudió el Gobernador como invitado de honor, se entregaron ‘El San Crispín de Oro’ y ‘La Charola de Plata’, los máximos galardones que ofrece la CICEG para sus agremiados. “Estos momentos de renovación institucional, son momentos de proyección al futuro en el sector, que sin duda, no solo es un motor de nuestra economía, es el corazón de nuestra identidad como leoneses y guanajuatenses”, dijo el Gobernador. Lo que hace fuerte al sector moda-calzado en Guanajuato, agregó, es que son bien organizados, por eso deben privilegiar a las instituciones y deben fortalecer la institucionalidad en la agrupación. “Un sector unido tiene futuro y viabilidad; y la unión y el trabajo conjunto con el Gobierno, seguirá dándonos buenos resultados”, agregó el Gobernador. Como presidente del Consejo Directivo de la CICEG 2024-2025, quedó nuevamente Mauricio Blass Battaglia Velázquez, quien presidirá su segundo periodo a cargo del máximo órgano que representa a las y los zapateros de Guanajuato. Tras la toma de protesta, José Antonio Ruiz Mosqueda, propietario de la empresa DIMACO, recibió ‘La Charola de Plata’, por su trayectoria en la distribución de maquinaria y equipo para la industria; este galardón se entrega a los proveedores que destacan por su participación en el crecimiento de la industria del calzado en Guanajuato. Posteriormente, Salvador y Manuel Suárez Mendiola, de la empresa PARUNO, recibieron el galardón ‘El San Crispín de Oro’, máxima presea de la industria del calzado que reconoce a los empresarios que han logrado destacar en el gremio. En esta ceremonia estuvieron presentes los secretarios Ramón Alfaro Gómez y Juan José Álvarez Brunel, de Desarrollo Económico Sustentable y de Turismo, respectivamente, y el Presidente Municipal interino de León, Jorge Daniel Jiménez Lona. Además de Alejandro Malagón Barragán, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), entre otras autoridades empresariales.

Leer más

Presentan Sequía Excepcional 11 municipios de Guanajuato

Realizan trabajos para mitigar efectos de la sequía · Tanques de polietileno para almacenamiento de agua, arrendamiento de servicio de pipas, así como perforación y equipamiento de pozos para suministro y dotación de agua potable De acuerdo con el monitor de sequía de fecha 30 de abril del presente año, se encuentran 11 municipios con alguna afectación de Sequia Excepcional (D4) en su territorio. Entre la afectaciones e implicaciones que se presentan derivado de la sequía, se muestran los porcentajes por superficie y sus probables implicaciones se encuentran: · Sequía Excepcional D4 21.4% Pérdidas en cultivos o pastos, riesgo de incendios y escasez de agua en embalses, arroyos y pozos. · Sequía Severa D2 43.6% Pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios es común la escasez de agua. · Sequía Extrema D3 35.0% Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo. Debido a que la situación de sequía, la cual se agrava por las condiciones de aridez que se presenta principalmente en la zona norte y noreste del Estado, se ha implementado desde el año 2021 el Programa de Atención a la Sequía (PAS), que cuenta entre otras acciones con soluciones emergentes de suministro: Realizan trabajos para mitigar efectos de la sequía · Tanques de polietileno para almacenamiento de agua, arrendamiento de servicio de pipas, así como perforación y equipamiento de pozos para suministro y dotación de agua potable De acuerdo con el monitor de sequía de fecha 30 de abril del presente año, se encuentran 11 municipios con alguna afectación de Sequia Excepcional (D4) en su territorio. Entre la afectaciones e implicaciones que se presentan derivado de la sequía, se muestran los porcentajes por superficie y sus probables implicaciones se encuentran: · Sequía Excepcional D4 21.4% Pérdidas en cultivos o pastos, riesgo de incendios y escasez de agua en embalses, arroyos y pozos. · Sequía Severa D2 43.6% Pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios es común la escasez de agua. · Sequía Extrema D3 35.0% Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo. Debido a que la situación de sequía, la cual se agrava por las condiciones de aridez que se presenta principalmente en la zona norte y noreste del Estado, se ha implementado desde el año 2021 el Programa de Atención a la Sequía (PAS), que cuenta entre otras acciones con soluciones emergentes de suministro:

Leer más

Celebran con Rally el Día del Estudiante

Impulsan a la juventud con actividades deportivas · Invitan a estudiantes a seguir preparándose Irapuato, Gto. 16 de mayo del 2024.-Para conmemorar el Día del Estudiante que se celebra el 23 de mayo, e impulsar y motivar a los jóvenes estudiantes a seguir sus sueños, se realizó un Rally en el Parque Irekua con actividades recreativas para ellos. En este encuentro participaron bachilleratos como Conalep, Bachillerato Militarizado, SABES, entre otros, con lo que pudieron convivir y aprender. Valentina Silva Arzate, estudiante del Bachillerato Bivalente Militarizado, invitó a sus compañeros a continuar con su preparación y a valorar las enseñanzas y buenos momentos que son resultado de esta etapa. «El camino del saber nos llevará al siguiente paso con el que enfrentaremos al nivel superior o directamente al campo laboral, la preparatoria nos deja muy buenos recuerdos y buenas enseñanzas», apuntó. Además, las y los participantes pasaron un rato agradable con diversas actividades de actividad física y destreza mental, para seguir perfeccionando sus habilidades mientras se divierten.

Leer más

SSG informa la eliminación de más de 10 mil kilogramos de cacharros en Gto para abatir el dengue.

Guanajuato, Guanajuato. 16 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud GTO a través de la Jurisdicción Sanitaria I (JSI) informa que realizan actividades de control larvario en Guanajuato capital de forma constante y continua para prevenir la proliferación de larvas en los hogares. La Dra. Ligia Arce Padilla titular del Sistema de Salud informó que como parte del componente de control larvario se han intervenido a 3 mil 100 patios limpios patios de 6 mil 183 viviendas visitadas. En actividades de rociado con insecticida residual a 3 mil 496 y 4 sitios de reunión. Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 2.58 %, encuestando 660 casas y 17 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron 660 viviendas, de las cuales 0 son positivas. En lo que se refiere a la actividad de descacharrización, se han eliminado 10 mil 360 kilogramos de cacharros. Mediante la visita de casa por casa del personal de salud adscrito al programa de dengue, quienes eliminan y destruyen los criaderos improvisados y aplican larvicida que impiden el crecimiento de larvas en los depósitos de agua que se utilizan para la realización de las actividades diarias. Esta actividad es complementada por la nebulización, que consiste en la aplicación de insecticidas con maquinaria pesada y portátil para disminuir las densidades de mosquitos en el interior de las viviendas. Ligia Arce explicó que la principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones del Sistema de Salud, siguiendo la estrategia de: “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, a fin de prevenir la aparición de criaderos y la transmisión de la enfe

Leer más

Revive el Teatro Cervantes la historia de Camille Claudel sin Rodin

*Por segunda vez se presenta este exitoso unipersonal en Guanajuato capital. *La obra es un homenaje a la artista, y al mismo tiempo a mujeres como ella, adelantadas a su época. Guanajuato, Gto. a 15 de mayo del 2024. Dirigido por Diego Vázquez y con la actuación de Yuriria Fanjul, el monólogo “Camille Claudel… sin Rodin” llega al escenario del Teatro Cervantes este miércoles 22, como parte de su actual gira por diversos estados de la República. Con la frase “treinta años sin tu amor, mil cartas sin respuesta”, se anuncia este unipersonal que narra el drama personal vivido por la pareja de escultores que formaron a fines del siglo XIX Camille Claude y Auguste Rodin, cuando ella tenía 19 años y él, 49. Gaël LeCornec, dramaturgo de la obra, se basa en las cartas de los últimos 30 años de la vida de Camille, que ella pasó en un hospital psiquiátrico, para rearmar el entramado de esta intensa historia de amor y desamor. Claudel no solamente fue la musa de Rodin (su rostro y cuerpo aparece en múltiples obras del escultor), sino que también fue su colaboradora, compañera y gran amor. La puesta en escena reivindica a la escultora mostrando a una mujer brillante, con voz y figura propia, por encima del abandono de su familia por haber cedido al deseo de un hombre mayor. La historia inicia en 1883, cuando la joven escultora llega a París llena de sueños con el objetivo de estudiar escultura, a pesar de que eran muy pocas las mujeres que lo conseguían. Al conocer a Rodin, crean esculturas a cuatro manos uniendo sus talentos. Con el tiempo, el carácter desafiante de la escultora se impone dando un giro que llevará al espectador a la reflexión. Camille Claudel sin Rodin estuvo nominado como Mejor Monólogo en 2020 en los premios de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro y formó parte del Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz en 2021. Después de presentarse en Guanajuato, la obra terminará su gira en el estado con fechas en León, Celaya y San Francisco del Rincón. Los diseños de escenografía y vestuario son de Edyta Rzewuska, el diseño de iluminación estuvo a cargo de Diego Vázquez y Patricia Gutiérrez Arriaga, el diseño sonoro es de Andrés Solís, mientras que la producción ejecutiva corrió a cargo de Erika Gómez. “Camille Claudel… sin Rodin” se presentará el miércoles 22 de mayo, a las 20:00 horas, en el Teatro Cervantes. La admisión es de 120 pesos para público en general y de 100 pesos para estudiantes, maestros y residentes de Guanajuato capital. Los boletos ya están a la venta en taquilla del Teatro Juárez.

Leer más

Ofrece el Teatro de la Ciudad en Purísima variada cartelera para mayo

El recinto purisimense recibe a Teatro de los Sueños, Las Tías Danza, Guerrer y la Compañía de Danza Experimental de Lola Lince. Guanajuato, Gto.- Para la segunda mitad de mayo, el Instituto Estatal de la Cultura ha preparado una cartelera nutrida y diversa para el público purisimense que cobrará vida en el Teatro de la Ciudad a partir de este viernes 17. Las luces del gran escenario del Rincón se encenderán para ofrecer un ramillete de actividades que giran entre la reflexión de la maternidad, pasando por propuestas dancísticas de las compañías de Lola Lince y Las Tías, para finalizar con un espectáculo musical para los niños de 0 a 99 años de edad. La programación inicia con Matrices. Voces de úteros contemporáneos. Unipersonal que plantea diferentes perfiles de la maternidad a partir de historias que funcionan como piezas de un rompecabezas que muestran las diferentes facetas de este rol. La puesta en escena de Teatro de los Sueños, con Natyeli Guevara, es apta para adolescentes y adultos. El sábado 18 llega la Compañía Experimental de Lola Lince con Operativo Kafka, una propuesta de danza tradicional, que destaca también en lo contemporáneo, a través de un cruce de lenguajes de danza, escultura en movimiento y pintura alrededor de una narrativa abstracta inspirada en la Danza del Torito. Las cocineras de Fandangos con Las Tías de la Danza, un par de bailarinas experimentales que suelen cocinar con movimiento, suben a escena el miércoles 22, para mostrar en su peculiar estilo métodos, visiones y costumbres de tres cocineras representativas y tradicionales comparando métodos, visiones y costumbres ancestrales de sus abuelos y abuelas. Para cerrar con broche de oro, el viernes 31 está dedicado a los niños y a la convivencia familiar con Había una vez, un espectáculo músico vocal que rememora las melodías de los cuentos de hadas que han acompañado a varias generaciones. La puesta en escena es una producción de Guerrer, Compañía de Artes Escénicas.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato esclareció el asesinato de Bertha Gisela

Con la investigación se concretó la captura de un líder criminal y se desarticuló célula delictiva. Guanajuato, Gto. 15 de mayo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato informa la desarticulación de una célula delictiva vinculada al homicidio de la candidata Bertha Gisela “N” y diversos crímenes registrados en la zona Laja-Bajío. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, instrumentó acciones en coordinación con la célula especial que se designó desde la recepción de la noticia criminal para el esclarecimiento del caso. Con el uso de herramientas tecnológicas, científicas, informáticas y el análisis de cientos de horas de videos se estableció la relación del tiempo, espacio y participación de los ahora detenidos en el homicidio de la candidata, se identificaron y aseguraron las motocicletas y el vehículo involucrado directamente en el asesinato registrado el 1 de abril de 2024 en San Miguel Octopan, Celaya. Con estos datos, la Agencia de Investigación Criminal desplegó diversos operativos, para la búsqueda de los presuntos responsables del asesinato y una vez ubicados se concretó la captura del líder y de quienes fungían como sicarios. Se cuenta con información sobre su participación en múltiples eventos delictivos de alto impacto registrados en la zona Laja-Bajío. Analistas de información, Agentes en campo, dictámenes periciales en materia de balística, entrevistas y cientos de horas de análisis de telefonía permitieron ubicar a diversos participes en este evento criminal; hasta ahora se puede advertir la participación de varias personas, por lo que la investigación no se da por concluida. Los detenidos son: NÉSTOR RAFAEL “N” alias “Valencia” o “El Nes”, quien fungía como líder, JOSÉ MANUEL “N” alias “Meño”, MIGUEL ÁNGEL “N”, VERÓNICA “N”, JORGE ISAAC “N” y dos adolescentes. Los inculpados quedarán a disposición de la autoridad competente, y un Agente del Ministerio Público le imputará los cargos criminales correspondientes, a efecto de que enfrente un proceso penal y sea juzgados conforme a lo que establece la ley. La Fiscalía de Guanajuato reitera su compromiso, investigar y perseguir los delitos que se comenten en el estado conforme a los protocolos y los procedimientos penales que nos rigen.

Leer más

La FGE localiza en CDMX a adolescente reportada como desaparecida en Guanajuato capital

Guanajuato, Gto. 15 de mayo de 2024.- Con trabajo de investigación, la Fiscalía de Guanajuato localizó a una adolescente de 16 años de edad en una central camionera de la CDMX y la reincorporó con su familia en tierras guanajuatenses. El 12 de mayo del año 2024, la adolescente de iniciales E.G.M.D. salió de su domicilio ubicado en la Colonia Cañada de Bustos, por lo que su familia comenzó a buscarla en las inmediaciones del lugar, preguntando a conocidos y amigos sin tener noticias de su paradero; fue entonces que su progenitora denunció su desaparición ante el Ministerio Público. Desde el momento de la recepción de la denuncia se inició la carpeta de investigación, en la cual se integró toda la información en torno a la persona desaparecida y datos de prueba que permitieron trazar la línea de investigación a seguir para determinar el posible paradero de la adolescente. El Ministerio Público apoyado por Agentes de Investigación focalizó las labores de búsqueda en diversas entidades federativas y trazó rutas de camiones de transporte y horarios que pudo haber seguido la adolescente de acuerdo al tiempo transcurrido desde su no localización, aunado a ello se cruzaron datos y se solicitó colaboración con autoridades de la CDMX. Lo anterior permitió a la Fiscalía de aquella entidad ubicar a la adolescente en una central de camiones y mantenerla sana y salva, mientras un grupo multidisciplinario de la Fiscalía de Guanajuato llegó por ella y la regresó a tierras guanajuatenses a reincorporarse con su familia. Cabe destacar que fue de suma importancia la colaboración activa de la familia, a quienes se les informó puntualmente los avances y acciones implementadas para la localización de su familiar. En caso de la desaparición de una persona, la Fiscalía de Guanajuato cuenta con diversas herramientas para denunciar a través del 800 DNUNCIA (3686242), ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía, un mensaje de texto al 477 399 0888, en la agencia del Ministerio Público más cercana o al 4731724444.

Leer más

Celebra IEC Día Internacional de los Museos con acceso gratuito

*Además de conocer las exposiciones, habrá cuentacuentos, talleres y recorridos comentados Guanajuato, Gto., a 15 de mayo de 2024.- Este sábado 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y para celebrarlo el público en general podrá acceder gratuitamente a los recintos que forman parte del Instituto Estatal de la Cultura y disfrutar de un amplio programa de actividades para toda la familia. Recorridos comentados, incluyendo uno nocturno en el Museo Hermenegildo Bustos; presentaciones de cuentacuentos y un taller familiar en colaboración con 101 Museos, forman parte de la cartelera preparada para la ocasión en los museos de Guanajuato, Silao y Purísima del Rincón. En Guanajuato se podrá visitar el Museo del Pueblo, recinto que se encuentra a un costado de la Universidad de Guanajuato. Este espacio cuenta con una colección de artesanías en miniatura que perteneció y donó la maestra María Teresa Pomar, así como obra religiosa de diferentes periodos y retratos realizados por el pintor purisimense Hermenegildo Bustos. En la imponente Plaza de la Paz se encuentra el Museo Conde Rul que tiene una exposición de las tradiciones artísticas de China, que perteneció a la dinastía Ming y Qing; además se podrá apreciar un acercamiento a la obra fotográfica de Manuel Leal, mayormente reconocido por su pintura de las tradiciones y leyendas guanajuatenses, aquí el espectador conocerá otra faceta interesante de este destacado personaje. A un costado se encuentra el Museo Palacio de los Poderes con dos exposiciones temporales que abordan temáticas históricas. En primer lugar, el público podrá conocer la obra fotográfica de Mustafá, quien se dedicó a capturar imágenes de manera profesional y que hoy en día forman parte del legado histórico de los guanajuatenses, y para conocer más sobre la idea original del creador de este espacio, el público podrá adentrarse en el trabajo arquitectónico de Cecil Louis Long. Las nuevas propuestas de los becarios de la convocatoria Randy Walz se pueden disfrutar en la antigua edificación que perteneció a los maestros Olga Costa y José Chávez Morado. Media docena de jóvenes artistas exponen 18 piezas temáticas como: litografía, serigrafía, fotografía, óleo sobre tela y escultura.

Leer más

Auxilian Policías a mujer en labor de parto

Solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 · La madre y su bebé se reportan estables de salud Irapuato, Gto., a 15 de mayo de 2024.- Como parte de las acciones de proximidad y espíritu de servicio, cuatro integrantes de la Policía Municipal auxiliaron en labores de parto a una joven mujer y su bebé, ambas se reportan estables y en óptimas condiciones de salud. El caso ocurrió este miércoles alrededor de las 9:00 de la mañana desde el exterior de un establecimiento comercial en la av. Lázaro Cárdenas y Guerrero; al lugar acudieron integrantes de la Policía Municipal que, vía radio escucharon la solicitud de apoyo. Tras su arribó al sitio, los uniformados le brindaron los primeros auxilios y apoyaron en todo momento en la labor; acción oportuna que contribuyó para que el parto se presentara sin complicaciones, haciendo uso del Botiquín asignado a cada unidad. Gabriela Montes, integrante de Policía Municipal destacó que no dudaron en acudir al apoyo, pues cuentan con cursos de primeros auxilios, impartidos en la Academia de Seguridad para brindar apoyo a la ciudadanía y sus compañeros. “Estaba una muchacha a bordo de un vehículo, ya pues prácticamente para dar a luz; entonces lo que hicimos fue sacar nuestro botiquín de la unidad y apoyarla en lo que pudimos para que naciera el bebé”, enfatizó. Juan Rodríguez, Policía Municipal comentó que, es muy satisfactorio apoyar en este tipo de labores en favor de la sociedad, pues pueden construir a salvar vidas y en este caso, ayudar sus primeros minutos de vida. “Realmente me siento feliz, fue una sensación que nunca había tenido, es la primera vez que la tengo y yo me siento contento de poder ayudar y hacer esto como servidor público y me siento contento”, puntualizó. Los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortaron a la ciudadanía a hacer uso responsable del Sistema de Emergencias 9-1-1, para que cuerpos de emergencia y de seguridad puedan apoyar en tiempo y forma las atenciones reales que ocurren en el municipio.

Leer más