Inicia curso de formación inicial para Agentes de Tránsito

Forman parte de la V Generación de Agentes de Tránsito · Cursarán 627 horas de capacitación Irapuato Gto., a 14 de mayo del 2024.- Con el objetivo de fortalecer a la Dirección de Tránsito con más elementos y preparación profesional al servicio de la ciudadanía, 14 ciudadanos iniciaron el Curso de Formación Inicial para Agentes de Tránsito en la Academia para Formación de Agentes de Tránsito. La quinta generación de este curso está conformada por 10 hombres y cuatro mujeres quienes cursarán 627 horas de capacitación, lapso en el que tomarán clases teóricas y prácticas. En el tiempo que corresponde al primer módulo de preparación, los cadetes serán capacitados en temas como: Acondicionamiento Físico, Justicia Cívica, Orden Cerrado, Uso legítimo de la fuerza, Primer respondiente para hechos de tránsito y Ética del servidor público, entre otros. Las y los aspirantes que ingresan al Curso de Formación Inicial perciben prestaciones y salario como un elemento activo, 15 mil 172 pesos al mes, 40 días de aguinaldo, 20 días de vacaciones, seguro de vida, seguro social y acceso al Centro de Integración Policial (CIPOL), entre otras. La convocatoria para este cargo público permanece abierta, para las y los ciudadanos que tengan vocación de servicio y gusto por servir a la ciudadanía. Para más información, acudir a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal ubicadas en la salida a Pueblo Nuevo s/n, colonia Solidaridad, pueden consultar la página: reclutamientosscm.irapuato.gob.mx o marcar a los teléfonos: 462 185 00 33 y 462 62 3 33 35.

Leer más

MORENA sigue haciendo cómplices de sus fechorías a la Guardia Nacional:PAN Guanajuato

En León intimidan con armas largas en debate empresarial; en Celaya apoyan con el retiro de propaganda; y en Irapuato la misma unidad que cuida a la candidata de MORENA, espía a la candidata de AN. León, Guanajuato. A 14 de mayo del 2024. Al estar frente a una inminente derrota en Guanajuato, el partido de las mentiras, MORENA, continúa manipulando a las instituciones de seguridad del orden federal para que les brinden acompañamiento mientras realizan actos vandálicos, inmorales y de guerra sucia. Lo anterior fue expuesto durante rueda de prensa por el presidente del PAN Estatal, Eduardo López Mares, quien señaló que “la Guardia Nacional ha hecho más a favor de MORENA, que a favor de las y los guanajuatenses”. El dirigente azul precisó que existe evidencia gráfica de que los elementos castrenses realizan labores de proselitismo, brindan acompañamiento especial a candidatas y candidatos de MORENA y hasta se dan tiempo para espiar a los rivales, mientras que en las calles y carreteras federales brillan por su ausencia en el cuidado de la población. En la ciudad de León, la Guardia Nacional fue captada vigilando la colocación de elementos publicitarios de la 4T, así como sembrando presencia armada en los recintos donde se han realizado los debates de las candidaturas. Por otro lado, en Celaya fueron grabados acompañando a militancia morenista que se encargaron de retirar por la fuerza la publicidad de las candidatas y candidatos de Acción Nacional y de la Coalición Fuerza y Corazón X GTO. Asimismo, se les ha detectado dando rondines en los eventos y mítines de la candidata Lorena Alfaro en Irapuato cuando no han sido convocados, generando así un sentimiento de incertidumbre y alarma entre las y los asistentes. El presidente del PAN Guanajuato resaltó que por más que MORENA intente meter miedo a la gente, “las y los guanajuatenses no les tenemos miedo. Manos les van a faltar para poder contar a cada una de las personas que saldrán en defensa de nuestro estado el domingo 2 de junio”. Durante la rueda de prensa, Eduardo López Mares también destacó la participación de Libia Dennise García Muñoz Ledo durante el debate organizado por el IEEG, donde la candidata de ‘Fuerza y Corazón’ obtuvo la victoria. “Libia dio cátedra de preparación, dio cátedra de experiencia y demostró ante todas y todos que es la única candidata que cuenta con un verdadero proyecto sólido, un proyecto hecho con la viva voz de la ciudadanía para atender las causas y problemáticas que les aquejan”, dijo. A su vez, el dirigente afirmó que, en las elecciones, el Partido Acción Nacional y la coalición en la que participa arrasarán en las urnas porque la población del estado está decidida a tener un nuevo comienzo. El espacio informativo contó también con la presencia de Estrella Ortiz, secretaria general del PAN Guanajuato; así como de Sergio Contreras, secretario de Comunicación Social del PAN Guanajuato.

Leer más

Llegan servicios médicos a Floresta

Atienden necesidades médicas de la población · Ofrecen servicios de esterilización para mascotas Irapuato, Gto. 14 de mayo del 2024.- La Dirección de Salud Municipal, como parte del Programa de Salud Integral, lleva diferentes servicios a las colonias y comunidades de Irapuato. En esta ocasión, vecinos de la colonia Floresta pudieron acceder a servicios médicos, dentales, asesoría en salud mental y pruebas rápidas de glucosa y VIH; para sus mascotas, atención veterinaria y esterilización para perros y gatos. Jimena Villanueva, vecina de la colonia Floresta, opinó que es importante que las personas se concienticen sobre la esterilización de las mascotas, para evitar sobrepoblación y abandono, por lo que invitó a la población a ser dueños responsables. “Los perritos necesitan ser esterilizados, luego los abandonan y así se hace la sobrepoblación de perros callejeros y al final de cuentas se hace una plaga, pienso que es importante”, destacó. La Unidad Médica Móvil continuará brindando atención a los ciudadanos durante lo que resta de la semana. El 15 de mayo estará en la colonia San Martín de Porres, el jueves 16 en la comunidad de Tomelopitos y finalmente el viernes 17, visitará la colonia La Soledad, por lo que se invita a los vecinos a participar. Las personas que deseen contar con mayor información, pueden ponerse en contacto con la Dirección de Salud, a través de su página de Faceboo

Leer más

SSG informa la detección de 1977 habitantes de la capital con hipertensión arterial

Otros 6 mil guanajuatenses hipertensos habitan en los municipios aledaños a Gto. Guanajuato, Guanajuato 14 de mayo de 2024.- Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión 2024, la Secretaría de Salud de Guanajuato informa la atención de 1977 personas con esta enfermedad en la capital. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla explicó que cada 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión” con la finalidad de concientizar y promover los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial. El Sistema de Salud de Guanajuato, a través de las Unidades de salud adscritas a la Jurisdicción Sanitaria otorga a la población sin seguridad social el diagnóstico y tratamiento integral de hipertensión arterial, incluida la que se presenta durante el embarazo. Agregó Ligia Arce que la enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada (hipertensión) es responsable más del 50% de las muertes por ECV. Desafortunadamente, en esta región, más de una cuarta parte de las mujeres adultas y cuatro de cada diez hombres adultos tienen hipertensión, y el diagnóstico, el tratamiento y el control son subóptimos. En México, se estima que existen 30 millones de personas con hipertensión, en cuanto al el estado de Guanajuato al interior de las unidades médicas que pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria I en sus 5 municipios se contabilizan 8 mil 8 pacientes en tratamiento: – Dolores Hidalgo: 2,143 – Guanajuato: 1,977 – Ocampo: 1,081 – San Diego de la Unión. 689 – San Felipe: 2,118 Con un rango de edad de mayor prevalencia de 50 a 65 años, 6,050 mujeres (75.5%) y 1,958 hombres (24.5%), de los cuales el 86.2% tuvieron consulta en los últimos 60 días. El sobrepeso y la obesidad son algunas de las causas que pueden aumentar la presión arterial, subiendo los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, dificultando que la sangre fluya por el organismo. Otros factores de riesgo que pueden favorecer el desarrollo de hipertensión arterial son: • Falta de actividad física • Consumo excesivo de sal y alcohol • Ingesta insuficiente de potasio • Tabaquismo • Estrés • Antecedentes familiares de hipertensión • Tener más de 60 años de edad Algunas personas que padecen hipertensión manifiestan síntomas como: dolor de cabeza, visión borrosa, mareo, zumbido de oídos, nerviosismo y cansancio. Arce Padilla señaló que la adopción de un estilo de vida saludable brinda beneficios que se observarán en el mejoramiento de su salud y vida cotidiana, por ello es importante: tener una alimentación saludable, reducir la ingesta de sal, llevar un control de peso, controlar los niveles de colesterol, disminuir la ingesta de alcohol, evitar o dejar el hábito de fumar y realizar una actividad física constante.

Leer más

SSG realiza acciones de control larvario contra el dengue en San Diego de la Unión

San Diego de la Unión, Guanajuato 14 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud Gto emprende acciones de control larvario en el municipio de San Diego de la Unión. La secretaria de Salud Ligia Arce explicó que con esta estrategia de busca establecer espacios libres de criaderos de mosquitos. En esta ocasión en la localidad de La Providencia se realizaron acciones de control del vector transmisor de arbovirosis (dengue, chikunguys y zika) actividades que aporten a lograr la certificación de dicha localidad como comunidad saludable. Se intervino la localidad visitando hasta el momento 273 viviendas; realizando acciones de control en 165 viviendas, revisando 1,930 recipientes de los cuales 245 han sido tratados con larvicida 460 destruidos. 173 no tratados y 1,052 controlados. Además, se han empleado 0.860 kilos de larvicida, protegiendo a una población de 433 habitantes, logrando una cobertura de 66.7% En nebulización espacial se cubrieron 7 hectáreas, empleándose 9 litros de insecticida Imidacloprid 3% y praletrina 0.75%, aplicada en 140 viviendas y protegiendo a 604 habitantes. Además, se realizó la encuesta entomológica previa a las acciones de control larvario en la comunidad, inspeccionando 30 viviendas y encontrando 0 positivas. Ligia Arce hizo un llamado constante a la población para que mantenga a su familia alejada de los mosquitos, colaborando en actividades como la descacharrización y llevando a cabo de manera regular la campaña: «lava, tapa, voltea y tira”. Con el propósito de mantener los entornos limpios y propicios para el descanso familiar, previniendo la proliferación de insectos

Leer más

Abren Presa Solís para el riego del Primavera – Verano 2024

· Se beneficiarán los cultivos de 24 mil productores del Distrito de Riego 011 Acámbaro, Gto., 14 de mayo del 2024.- Para regar los cultivos de más de 24 mil productores del Distrito de Riego 011, se realizó la apertura de la Presa Solís con lo que arranca el ciclo agrícola Primavera – Verano 2024. Productores y autoridades estatales y federales, presenciaron el momento que se llevó a cabo en la cortina de la presa, en el municipio de Acámbaro, donde se informó que en este ciclo el DR011 dispondrá de 468.99 millones de metros cúbicos de agua. El riego beneficiará cultivos como maíz, frijol, sorgo y garbanzo, de los 24 mil productores adheridos a los 11 módulos del DR011, que abarca 112 mil hectáreas. En sus mensajes, las autoridades presentes exhortaron a los productores a aprovechar al máximo el agua, optimizar su uso y evitar desperdicios, pues el recurso es limitado ante la intermitencia de las lluvias desde hace algunos años. Además, los invitaron a mantener el impulso a la tecnificación del campo, con la implementación del riego por goteo, la nivelación de las tierras con láser y la consideración de cultivos de alternativa que usen menos agua. En el evento, estuvieron presentes Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado; Agustín Robles Montenegro, presidente del DR011; Vicente Zepeda López, director de la Conagua en Guanajuato; Roberto Castañeda Tejeda, presidente del Consejo de Cuenca Lerma – Chapala, así como los presidentes de los 11 Módulos de Riego que conforman el DR011.

Leer más

Aprueba IEEG procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad en las boletas

Se trata del procedimiento sistemático para determinar las muestras para la verificación de las medidas de seguridad en las boletas y actas electorales utilizadas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En una sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el procedimiento sistemático para determinar las muestras para la verificación de las medidas de seguridad en las boletas y actas electorales utilizadas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. El artículo 163, numeral 2, del Reglamento de Elecciones dispone que, tanto para las elecciones federales como para las locales, se deberá realizar la verificación de las medidas de seguridad incorporadas en las boletas y actas electorales. Por su parte, el numeral 1 del Anexo 4.2 del Reglamento de Elecciones, dispone que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral, seleccionará, mediante un procedimiento sistemático, dos muestras aleatorias simples de cuatro casillas por cada distrito electoral; la primera muestra será verificada previamente a la entrega de los paquetes electorales a las presidencias de mesa directiva de casilla, a efecto de autentificar las boletas y actas electorales; y la segunda verificación se llevará a cabo el día de la jornada electoral. La Unidad Técnica de Sistemas de Información y Telecomunicaciones del Instituto proveerá la herramienta informática que se utilizará para llevar a cabo el procedimiento sistemático que determine de forma aleatoria las muestras para la verificación de las medidas de seguridad en actas y boletas electorales. Con apoyo en dicha herramienta informática y utilizando una base de datos que contendrá la información de las casillas en relación con el distrito electoral que les corresponda y el municipio en que estarán ubicadas, se generarán dos muestras aleatorias de cuatro casillas por distrito electoral. Se aprueban sustituciones de candidaturas En otro punto del orden del día, se aprobaron sustituciones de candidaturas a ayuntamientos solicitadas por partidos políticos: Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las sustituciones para quedar de la siguiente manera: Partido político Persona que sustituye Ayuntamiento Cargo Partido del Trabajo María Magdalena Almazán González Ocampo Presidencia municipal Partido del Trabajo Rosenda Martínez Juárez Salamanca Primera regiduría propietaria Partido del Trabajo San Felipe Ana de Jesús Gutiérrez Becerra Tercera regiduría propietaria morena Coroneo Catalina López Dimas Cuarta regiduría suplente Se da respuesta a consulta En otro punto del orden del día se aprobó la respuesta a la solicitud formulada por la presidenta municipal interina de Pueblo Nuevo relativa a la ejecución de programas sociales (algunos de carácter alimentario) por parte de la administración municipal, en el periodo de campaña electora

Leer más

Reconocen comerciantes trabajo de Lorena Alfaro

Irapuato, Gto. 13 de mayo del 2024.- La visita a las y los comerciantes de los distintos tianguis de Irapuato continua por parte de la candidata a la Presidencia Municipal, Lorena Alfaro García, de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato. En esta ocasión, recorrió el tianguis ubicado en la segunda sección de la colonia San Gabriel y resaltó la importancia de asistir a esto espacios pues es indispensable conocer de primera mano las inquietudes ciudadanas, tanto de comerciantes como visitantes. “Ellos nos plantean sus inquietudes, sus exigencias, también nos hacen peticiones y nos reconocen el trabajo que hemos realizado en cada colonia, entonces vamos a seguir con esto hasta el último día de esta campaña, a seguir moviendo almas y corazones para que voten por las y los candidatos de Acción Nacional y que me permitan a mi gobernar a Irapuato por tres años más”, compartió. Lourdes Hernández, quien se dedica al comercio desde hace más de 32 años, resaltó que la candidata Lorena Alfaro los haya visitado pues siempre los ha tomado en cuenta, cada que le han requerido algún apoyo, siempre les ha abierto las puertas para dialogar. “Ella con nosotros ha sido buena y hemos visto mucha mejoría en varias colonias que tenían años que no estaban pavimentadas, en obras como las banquetas y todo eso”, comentó. La campaña de la Candidata a la Presidencia de Irapuato, se mantiene cercana a la gente, con el objetivo de escucharlos de cerca y colocarlos en el centro de atención, para juntos consolidar la construcción de un mejor Irapuato.

Leer más

SSG informa acciones de control larvario en Comunidad La Ventilla de Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo, Guanajuato 13 de mayo de 2024.- La comunidad de La Ventilla de Dolores Hidalgo, fue intervenida por personal de control larvario. La Jurisdicción Sanitaria I informa que a través de la Coordinación de epidemiología mediante vectores se realizaron acciones de control del mosquito transmisor de dengue, chikunguya y zika en la comunidad del La Ventilla para establecer espacios libres de criaderos de mosquitos. De acuerdo con las guías operativas emitidas por el CENAPRECE, el Programa de Vectores es de cobertura universal que permite mediante acciones de manejo integrado, aumentar la seguridad ambiental, evita aumentos en la acumulación de reservorios o vectores, promuevan la educación sanitaria, basada en la eliminación de riesgos y criaderos potenciales y que generen un cambio de actitud en torno al cuidado del agua en la población de áreas endémicas. Se intervino la localidad revisando 2 mil 659 recipientes de los cuales 342 han sido tratados con larvicida 870 destruidos, 179 no tratados y mil 268 controlados. Se han empleado 0.968 kilos de larvicida, protegiendo a una población de 668 habitantes, logrando una cobertura de 64.5%. Se realizó encuesta entomológica previa a las acciones de control larvario en la comunidad, inspeccionando 30 viviendas y encontrando 0 positivas. La Secretaría de Salud hace un llamado constante a la población para que mantenga a su familia alejada de los mosquitos, colaborando en actividades como la descacharrización y llevando a cabo de manera regular la campaña: «Lava, tapa, voltea y tira”, para mantener los entornos limpios y propicios para el descanso familiar, previniendo la proliferación de insectos.

Leer más

Recibirá el Teatro Cervantes al Octeto Vocal del Conservatorio de Celaya

El repertorio que se ofrecerá, con piezas tradicionales mexicanas, será presentado en la gira que llevarán a cabo por Europa este año. Guanajuato, Gto. A 13 de mayo del 2024. El talento de los jóvenes integrantes del Octeto Vocal de Conservatorio de Celaya llegará al escenario del Teatro Cervantes este jueves 16 a las 17:00 horas para ofrecer un concierto con repertorio mexicano que promete capturar al público asistente. Integrado por las sopranos Minerva Elizarrarás e Indira Rodríguez; las contraltos Lau Juco y Lía Esparza, los tenores Brandon Rufino y Fernando Alonzo, los bajo Carlos Alfaro y Antonio García-Aguilar, quien además funge también como director y, además de llevar la batuta del Octeto, pertenece a la Camerata Silvestre Revueltas del Conservatorio de Música de Celaya y se tituló como Licenciado en Dirección en 2015, en la misma institución. El resto de los integrantes cursan la licenciatura, además de formar parte del Coro Juvenil del Conservatorio de Celaya y haber obtenido diversos premios en concursos nacionales. La agrupación fue creada con la intención de llevar las mejores voces del Conservatorio de Celaya a México y el mundo. El programa, que fue diseñado para presentar la música de México en Europa, contempla canciones de Rodolfo Halffter, Blas Galindo y José Alfredo Jiménez, además de piezas de gran arraigo popular como es el caso de La rielera, Tierra de mis amores, La Adelita, La Bamba y la Sandunga, por mencionar algunas. El Octeto de Conservatorio de Música de Celaya forma parte de los proyectos musicales impulsados por la institución como parte de la instrucción de sus alumnos, logrando agrupaciones de gran calidad que son orgullo de nuestro estado como la Orquesta Juvenil Silvestre Revueltas, la Camerata Silvestre Revueltas, la Banda Sinfónica Juvenil, la Orquesta del CIMAN, el Coro Infantil del Conservatorio y el Ensamble de Guitarras. El Conservatorio de Música de Celaya es una institución que fue creada en 1991 con la finalidad de atender a niños y jóvenes talentosos con la calidad y profesionalismo que merecen siendo, hoy por hoy, un espacio de esperanza en medio de la violencia que asola la ciudad al llevar cultura, sensibilidad e instrucción musical incluso a comunidades. Las entradas generales tendrán un costo de 120 pesos, entrada general, y 100 pesos, preferencial. Se pueden adquirir en la Taquilla del Teatro Juárez de miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 horas

Leer más