«No es un montaje es real desde Chiapas» reiteran hombres que denunciaron la creciente violencia en Chiapas

Hombres encapuchados nuevamente establecieron retenes en Chiapas y enviaron a AMLO y a Claudia Sheinbaum «no es un montaje es real», dijeron, ante los comentarios que hizo López Obrador en su «mañanera». A través de sus redes sociales dijeron «lo que estamos haciendo es dementir que este hecho es un montaje.No señores ésto no es un montaje, es real, Estamos encapuchados por las represalias que haya en contra de nosotros porque los contrarios de allá arriba no quieren veneros acá y más que nada para la seguridad de nosotros y la seguridad integra de nuestra familia”. “Acá estamos otra vez, lo que hacemos tres veces por semana cuidando nuestro pueblo, cuidándonos de los que nos quieren cobrar cuotas, extorsiones, es lo que no queremos aquí en Chiapas, cero extorsiones, cero cuotas. Queremos ser libres como antes”, agregaron mientras preguntaron a un par de automovilistas si los filtros son verdad, quienes dijeron que sí».

Leer más

Entrega gobernador reconocimientos Mentefactura 2024

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó los reconocimientos Mentefactura 2024, para clausurar los trabajos del Día de la Mentefactura 2024 (DMF-24) donde se promovió el conocimiento y la innovación para el desarrollo sostenible en el mundo. “Son ustedes un gran orgullo para Guanajuato y México. Quiero felicitar a todas y todos los ganadores de los reconocimientos Mentefactura 2024. “Con líderes y lideresas como ustedes, Guanajuato avanza, con paso firme”, dijo el Gobernador. Y exhortó a los presentes a promover la Mentefactura, pues será una bandera que se llevará a todo el mundo. “Los invito a que se comprometan a trabajar en favor de los jóvenes, porque los jóvenes no solamente son el futuro, son el presente y es lo más valioso que tenemos, y si no los cuidamos de adicciones y de otros factores de riesgo, no tendrá futuro la humanidad”, agregó. Con estos reconocimientos se destaca y se celebra a los actores del Valle de la Mentefactura por sus acciones sobresalientes entre 2020 y 2023 en temas de emprendimiento, competitividad, tecnología, ciencia aplicada e innovación para impulsar, destacar y consolidar al ecosistema del Estado de Guanajuato. Esto contribuye a la divulgación y fomento de la ciencia y la tecnología; promueve la participación de la sociedad en el Valle de la Mentefactura; aplica el conocimiento para desarrollar soluciones para la sustentabilidad; desarrolla soluciones orientadas a resolver problemáticas e identificar nuevas oportunidades comerciales; y contribuye al desarrollo de políticas públicas orientadas a la generación de soluciones óptimas con enfoque de innovación y sostenibilidad. Fueron 15 proyectos finalistas de manera individual, equipo e institucional, en 5 categorías. Los ganadores vivirán una experiencia internacional de 10 días y continuarán desarrollando su visión de innovación. En la categoría ‘Inspiración e Impulso a un Ecosistema Consiente’, el ganador fue Edgar González Yebra, de la Academia Q-Kids STEAM; en la categoría ‘Soluciones de Impacto’, ganó, Julio César Mosqueda Roble, de Irapuato, con ‘Lombrinsumos, elaboración de biofertilizantes orgánicos para producción agrícola’. La categoría ‘Innovación Triple Impacto Empresarial’ fue para Jonathan Ramírez Díaz, de León, con ‘SeudoDesign Lab’, laboratorio de productos ortopédicos híbrido; la categoría ‘Ciencia con Propósito’, fue para María del Rocío Gámez Montaño, de la Universidad de Guanajuato, con ‘Diseño y desarrollo de estrategias sintéticas verdes o sustentables con potencial aplicación en química medicinal’. En la categoría, ‘Innovación Pública’, ganó Edmundo Alain Soto Torres, Subsecretario de la Finanzas, Inversión y Administración, por ‘Transparencia Presupuestaria 360 grados’, se trata de la estrategia de publicación y difusión de la información hacendaria de Guanajuato que permite conocer y consultar la información sobre la política de ingresos, gasto y deuda pública del estado, así como de la obra pública. También se entregaron 2 Emblemas de Mentefactura, es la distinción a un perfil sobresaliente cuyas contribuciones han resultado fundamentales para la transformación de su entorno. ‘Mentefactura Local’, fue para el proyecto Horizontec; ‘Mentefactura Internacional’, fue para la extesorera de los Estados Unidos de América, Rosario Marín y el ‘Reconocimiento Especial a la Trayectoria’, fue para Alberto Herrera Estrella. En la entrega de estos reconocimientos estuvieron presentes el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño; el Secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco; además de representantes de los gobiernos de Brasil, India y Cataluña y de la UNESCO. Premio al Valle de la Mentefactura Eli David Rokah, CEO de StartupBlink, una de las agencias más importantes de medición de ecosistemas de innovación y emprendimiento a nivel global, con sede en Israel, entregó al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una distinción por ser la Entidad de más rápido crecimiento en el desarrollo de Startups. Es un documento que certifica al estado de Guanajuato como el ecosistema de Startups de más rápido crecimiento en México, al saltar 123 puestos a nivel global en 2023. “Este premio es un testimonio del compromiso de IDEA GTO en contribuir al crecimiento del estado de Guanajuato”, dice el distintivo.

Leer más

Es Lorena Alfaro primera candidata en firmar pacto de civilidad política

Irapuato, Guanajuato. 25 de abril del 2024.- Para contribuir a lograr un ambiente de respeto, diálogo y tolerancia entre las y los actores políticos durante el actual proceso electoral, Lorena Alfaro García, candidata a la Presidencia de Irapuato por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, firmó el Pacto de Civilidad Política del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). Con este acuerdo, candidatas, candidatos y autoridades electorales, se comprometen a respetar los principios y normas de convivencia democrática durante el proceso electoral 2024, así como respetar los derechos humanos, promover la no violencia y el debate político constructivo, así como comprometerse a manejarse dentro de la legalidad y la transparencia. Al formalizar este pacto, Alfaro García, resaltó la importancia de la democracia y el diálogo político, para garantizar el respeto a una campaña basada en propuestas viables y constructivas. “Creo en el Instituto Estatal Electoral, en las instituciones y en la democracia. Creo en el respeto y al diálogo político, por eso fui la primera candidata en firmar el Pacto de Civilidad. Mi campaña se basa en escuchar a todos los ciudadanos para ofrecer propuestas viables y constructivas, que garanticen beneficios reales para todas y todos los irapuatenses”, reafirmó. El presidente del Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, en Irapuato, Antonio Pérez Cardoso, resaltó la relevancia de la firma de este acuerdo, pues refuerza el compromiso, tanto de los partidos como de candidatas y candidatos, con la transparencia electoral, al fomentar la pluralidad y el respeto durante el proceso electoral del 2024. “Con la suscripción de este pacto, se refrendará el compromiso de los partidos políticos y de las personas candidatas de conducirse con transparencia en el proceso electoral, llevando a cabo un entorno en la campaña de pluralidad y convivencia pacífica, privilegiando el debate de propuestas por encima de descalificaciones”, indicó. La firma de este pacto es voluntaria para las y los candidatos, con lo que rechazan el uso de la descalificación y la desinformación, demandando a sus contendientes mostrar civilidad y compromiso, consolidando un proceso electoral basado en valores éticos y democráticos.

Leer más

Promueve IEEG firma de Pactos de Civilidad entre candidaturas a ayuntamientos

A través de los 46 Consejos Electorales Municipales, este día se llevaron a cabo las firmas de los Pactos de Civilidad. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) promueve la suscripción del Pacto de Civilidad entre las candidaturas a las presidencias municipales de los ayuntamientos del estado de Guanajuato en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. A través de los 46 Consejos Electorales Municipales, este día se llevaron a cabo las firmas de los Pactos de Civilidad, para los cual se remitió la invitación a todas las candidaturas de todos los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, por lo que la decisión de la suscripción dependió de cada una de ellas. Con la firma del pacto se refrenda el compromiso de los partidos políticos y de las personas candidatas de conducirse con transparencia en el proceso electoral y llevar a cabo una campaña en un entorno de pluralidad y convivencia pacífica, privilegiando el debate de propuestas por encima de descalificaciones, comunicando de forma oportuna sus plataformas electorales, absteniéndose de incurrir en actos o prácticas que impliquen y promuevan manifestaciones de odio o de violencia. Lo anterior toda vez que el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 está en curso, y la firma representa un compromiso público con la democracia en apego a los principios rectores de la función electoral, particularmente, a los de legalidad, imparcialidad y objetividad, con el fin de lograr un proceso electoral transparente, equitativo, plural y pacífico. Las firmas de los 46 Pactos de Civilidad entre las candidaturas a las presidencias municipales de los ayuntamientos se realizaron en modalidad a distancia en tres grupos organizados de manera regional.

Leer más

Alista el Zoológico de Irapuato festejo para niñas y niños este 30 de abril.

Irapuato Guanajuato. Con sorpresas, la entrada gratis y un show de payasos, el Zoológico de Irapuato estará festejando a las niñas y niños del municipio y la región este 30 de abril, al tiempo de celebrar un aniversario más del parque. “Queremos invitar a niñas y niños este martes 30 al Zoológico de Irapuato; ese día hay entrada gratis, ya saben la dinámica de 1.40 de estatura hacia abajo todos los niños y niñas entrarán gratis”, explicó Mario Ceja, director del parque. Dijo que al ser las niñas y los niños el mejor presente, el Zoológico también estará ofreciendo un show de payasos donde la niñez podrá divertirse en grande. “Va haber regalitos para niños y niñas; el show de payasos a la una de la tarde, los esperamos y como ya es tradicional, celebrar también el 32 aniversario del Zoológico. Esperamos a todos los niños, se la van a pasar muy, pero muy divertido el 30 de abril”. De esta forma también estarán festejando el 32 aniversario del parque, que gracias al trabajo de decenas de hombres y mujeres, los visitantes pueden disfrutar en este gran ambiente familiar. La cita es este próximo martes 30 de abril en las instalaciones del parque zoológico donde la gran familia animal de leones, leopardos, jirafa, hipopótamos, cebras, monos, entre otros, los estarán esperando para festejarles a los “reyes y reynas del hogar”. El Horario del parque es desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Ya lo sabes, éste día del Niño, puedes pasarlo ¡Naturalmente divertido!

Leer más

Busca Secretaría de Seguridad acreditación de CALEA

Personal de las diferentes áreas fue evaluado · En julio, el comité de CALEA determinará su veredicto Irapuato Gto a 25 de abril de 2024.- Con la finalidad de que las y los irapuatenses cuenten con una corporación de seguridad capacitada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue evaluada para obtener la Acreditación Internacional CALEA para Agencias de Aplicación de la Ley. La evaluación estuvo a cargo de los expertos de sitio de CALEA, Agustín Ortega y Cecilia Lozano, quienes verificaron la correcta aplicación de 184 estándares, equipo, personal e infraestructura con la cual se brinda servicio a las personas que se encuentran en el municipio de Irapuato. Agustín Ortega, asesor líder y evaluador en sitio de CALEA, señaló que, de obtenerse la acreditación, se reafirmará el buen trabajo y desempeño que ofrece la corporación a la población en Irapuato. “Nos vamos muy satisfechos con lo que vimos, encontramos gente súper apasionada que tiene un gran compromiso con este proceso, los felicitamos, hablaron muy bien de ustedes los ciudadanos que tuvimos la oportunidad de entrevistar y creo que van por el camino correcto”, comentó. La Dirección Operativa de Policía Municipal, Tránsito, Proximidad Ciudadana, Dirección General Jurídica, C4 Irapuato, Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Comunicación Social y Unidad de Asuntos Internos, participaron en la evaluación en sitio. Algunas de los temas sujetos de evaluación fueron: la aplicación de los Códigos de Ética y Conducta, Acoso, Sistema Disciplinario, Capacitación Correctiva, Sistema de Intervención Temprana (SIT), Acceso de los Medios de Comunicación y Plan Multi Amenazas, entre otros. En marzo, la Comisión de Acreditación, evaluó de manera remota las 184 directivas bajo las cuales trabaja la corporación policial en busca de mejorar la prestación de sus servicios. Será en julio cuando autoridades e integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana viajen a Estados Unidos a una audiencia ante el Comité Internacional de CALEA, donde conocerán el resultado de la evaluación.

Leer más

Agradece gobernador colaboración ciudadana de integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de León

“Quiero agradecerles a los ciudadanos sin cargo su compromiso por un bien común; así es como logramos una colaboración entre autoridades y ciudadanía”. Así lo expresó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Asamblea Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, donde Francisco Gutiérrez Manrique, tomó protesta como nuevo Coordinador. La Mesa de Seguridad y Justicia de León es un grupo de ciudadanos, independientes, confiables, con credibilidad y compromiso social, que contribuyen en la transformación de las condiciones de seguridad, justicia y legalidad en el Municipio de León, a través de la articulación de esfuerzos con autoridades de los tres niveles de gobierno y los tres poderes de gobierno. Hoy tomó el cargo como Coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, Francisco Gutiérrez Manrique, y dejó la estafeta Jaime Humberto Gallardo Saavedra. “Mi reconocimiento como gobernador de este estado. Quiero felicitarles y reconocerles públicamente por el trabajo que han logrado, y a Francisco decirle que le deseo mucho éxito y que cuente con nosotros para lo necesario. “Estamos con todo el compromiso de trabajar unidos y de seguir haciendo las cosas juntos”, dijo el Gobernador. La Mesa de Seguridad y Justicia de León es un referente en el Estado y en el País, como una sana interrelación entre ciudadanía y autoridades para, en conjunto, mejorar proyectos y resultados en temas de seguridad. Francisco Gutiérrez Manrique, es especialista en temas de certificación, es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde también es profesor. “Le digo a la ciudadanía que pondré todo mi esfuerzo, entusiasmo, corazón y talento, para apoyar y trabajar conjuntamente en pro de la seguridad; a los ciudadanos con cargo público les digo que no estamos para confrontarnos, pero sí para trabajar conjuntamente y aportar lo que sabemos en temas de planeación”, dijo el Coordinador. Bajo las directrices de trabajar un compromiso con tiempo, continuidad, autoridad y valentía, Gutiérrez Manrique anticipó la búsqueda de acciones que contribuyan a mejores prácticas de conducta, prevención y acción en la vida de los leoneses.

Leer más

Celebra Colegio de Valuadores 25 aniversario

El Colegio de Valuadores de Irapuato fue fundado en 1999 · Actualmente lo integran 59 asociados Irapuato, Gto. 25 de abril del 2024.- El Colegio de Valuadores de Irapuato, Guanajuato, A.C. Covig, celebró el 25 aniversario de su fundación. Agremiados, colegios invitados y miembros del Gobierno Municipal, se reunieron para celebrar dicho acontecimiento. José Fernando Pérez Saucedo, presidente del Consejo Directivo 2023-2025, dio la bienvenida a los presentes y encabezó la celebración de la asociación civil conformada por ingenieros civiles y arquitectos. Recalcó que su función como valuadores es brindar el servicio a la comunidad dando el valor justo a los inmuebles. “Actualmente coadyuvamos con el Gobierno Municipal y diferentes dependencias, en convenios de colaboración, programas de escrituración, participamos en estudios de proyectos de inversión para inmuebles catalogados utilizando el principio de mayor y mejor uso, en cursos de capacitación para utilización del sistema información geográfica, en la actualización de Reglamento de Proyectos Valuadores y por primera vez en la historia del colegio, participamos de forma activa en la mesa de trabajo convocada por la Dirección General de Desarrollo Urbano”, compartió Pérez Saucedo. A partir de septiembre de 2022, el colegio forma parte de la Federación de Colegios Valuadores A.C. Fecoval, la agrupación de valuadores más grande de la República Mexicana, integrada por 53 colegios de profesionistas y aproximadamente 3 mil 600 valuadores. Desde hace ocho años, el Colegio de Valuadores de Irapuato ha sido reconocido como Colegio Municipal de Profesionistas Distinguidos. Esta asociación civil está integrada por 59 asociados, seis son valuadores profesionales certificados y reconocidos en el Primer Congreso Nacional de Profesiones y certificados y acreditados por el Colegio de Profesionales de la Valuación. Representantes del Gobierno de Irapuato, reconocieron el trabajo del Colegio de Valuadores de Irapuato, que durante 25 años ha participado de manera activa en la compra venta de bienes inmuebles. Durante el evento se reconoció a miembros destacados quienes, gracias a sus aportes, constancia y dedicación, han destacado el nombre del colegio, no solo a nivel estado sino también a nivel nacional.

Leer más

SSG informa 4 mil 105 dosis de Triple Viral y 2 mil 330 dosis de Doble Viral para 8 municipios.

SSG Ofrece protección a niños de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán. Celaya, Guanajuato, 25 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, cuenta con 4 mil 105 dosis de Triple Viral para aplicar a niños y niñas de 1-9 años que no cuenten con esta vacuna. Así como 2 mil 330 dosis de doble viral para población 10-39 años para completar y/o iniciar esquemas La Secretaria de Salud Dra. Ligia Gricelda Arce Padilla, informó que el sarampión se transmite mediante gotas expulsadas por nariz, boca o garganta de una persona infectada. El virus puede estar activo en el aire o sobre superficies hasta dos horas después de que una persona enferma lo haya expulsado. Enfatizó que existen dos vacunas efectivas y seguras (Triple viral y doble viral) para proteger contra el sarampión a niños y niñas. La Jurisdicción Sanitaria III, invita a los padres y/o tutores de menores de 9 años a sumarse a la campaña de recuperación de esquemas y aplicación de la vacuna contra el sarampión, rubéola y parotiditis; acudiendo a las unidades de salud para revisión de su Cartilla Nacional de Salud para dar seguimiento de su esquema de vacunación, el cual le brinda protección específica contra enfermedades como: Poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos, sarampión, rubéola, parotiditis, hepatitis “B”, rotavirus, entre otras. Además, exhorta a la población que esté cumpliendo 60 años, a recibir la vacuna Neumocócica 13, en sus unidades de salud. La vacunación se estará brindando en las unidades de salud, que se encuentran en los 8 municipios de responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria III con horarios que a continuación se describen: CAISES Apaseo el Alto: lunes a viernes de 8:00 a 14:30, sábado y domingo de 8:00 a 17:00 horas. CAISES Apaseo el Grande: lunes a viernes de 8:00-19:00 horas CAISE Emiliano Zapata: lunes a domingo de 8:00 a 20:00horas CAISES Residencial Tecnológico: lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas CAISES El Becerro: lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas CAISES Progreso: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas CAISES Lagos: lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas CAISES Celaya: lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas CAISES Comonfort: lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas. CAISES Cortázar: lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas CAISES Alameda: lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas. CAISES Juventino Rosas: lunes a viernes 7:00 a 14:30 horas. UMAPS Tarimoro: lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas CAISES Villagrán: lunes a viernes 7:00-15:00 Horas. Hospitales Comunitarios de Apaseo el Alto; Apaseo el Grande, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Hospital Materno: lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas, sábados y domingos de 12:00 a 16:00 horas Hospital General: lunes a viernes de 8:00 a 20 horas, sábados y domingos de 8:00 :17:00 horas Unidades de salud del área rurales de: lunes a viernes de 8.00 a 15:00 horas informa 4 mil 105 dosis de Triple Viral y 2 mil 330 dosis de Doble Viral para 8 municipios.

Leer más

“Viajan” estudiantes al corazón del Museo del Prado con ciclo de charlas

Cuatro ciudades de Guanajuato reciben la gira didáctica con la charla “Viaje al corazón del arte”, de la Fundación Amigos del Museo del Prado. · La plática inmersiva acompaña el paso por la entidad de la exposición al aire libre “El Museo del Prado en Guanajuato”. Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2024. Como parte de las actividades a propósito de la exposición “El Museo del Prado en Guanajuato”, miles de alumnos de primaria y secundaria acuden esta semana al ciclo de charlas “Viaje al corazón del arte”, que imparten en cuatro ciudades de la entidad profesoras de la Fundación Amigos del Museo del Prado. El ciclo contempla un total de 14 charlas dirigidas a grupos escolares, en un proyecto conjunto de la Secretaria de Educación de Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura, en colaboración con el Forum Cultural Guanajuato y las autoridades locales de Guanajuato capital, Irapuato, León y Celaya. Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura, y Susana Maravall, coordinadora del programa de actividades de la Fundación Amigos del Museo del Prado hicieron la apertura formal de la gira didáctica en el Teatro Juárez, en Guanajuato; recinto al que también se unen como sedes el Teatro del Bicentenario, en León y los de la Ciudad, en Irapuato y Celaya. “Viaje al corazón del arte” es una charla inmersiva sobre el Museo Nacional del Prado de España, uno de los más importantes museos del mundo y hogar de obras maestras emblemáticas en la historia del arte, como “Las Meninas”, de Diego Velázquez; “La maja desnuda”, Francisco de Goya o “El jardín de las delicias”, de El Bosco. La charla es impartida por Natalia Gómez Rodríguez y Ana Sanabria Quirós, profesoras de la Fundación Amigos del Museo del Prado, la organización no lucrativa en la que se apoya el museo español para tender vínculos hacia la sociedad, principalmente a través de un amplio programa educativo. A lo largo de poco más de una hora, los asistentes a la charla obtienen un vistazo a la historia del Museo del Prado y se sumergen en los detalles y secretos de algunas de sus obras más conocidas

Leer más