Escucha Lorena Alfaro a empresarios irapuatenses

Irapuato, Gto. 08 de abril del 2024.- Hacer equipo, sociedad y gobierno, es una de las claves para lograr resultados que beneficien a todas y todos los irapuatenses. En eso coincidieron integrantes de la asociación Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia (EVMAC), en su reunión con Lorena Alfaro García, candidata por la Presidencia de Irapuato por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato. Maricarmen Vaca González, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra) en Irapuato, hizo un llamado a la sociedad para sumarse a trabajar de forma conjunta y conseguir una sociedad con mejores oportunidades para todas y todos. “Podemos sumarnos para trabajar en conjunto, no dejando solas a las autoridades y que tampoco nos dejen solos a los ciudadanos, es importante seguir trabajando y estamos para cooperar desde el ámbito que nos corresponde”, compartió. Alfaro García escuchó las necesidades de las y los agremiados de diferentes sectores económicos quienes, durante dos años y medio, han trabajado junto a ella para consolidar a Irapuato como líder a nivel estatal y nacional. Integrantes de EVMAC también pidieron a la Candidata por la Coalición Fuerza y Corazón, en Irapuato, darle continuidad a los proyectos que encabezó al frente de la Administración para seguir dando resultados en materia de obra pública, seguridad, servicios públicos y desarrollo social, por lo que refrendaron su respaldo para avanzar por un mejor Irapuato.

Leer más

Escuelas de tiempo completo y becas para la niñez y juventud guanajuatense: LIBIA*

Libia Dennise García Muñoz Ledo dio a conocer sus propuestas en materia de educación, cultura y deporte en la sexta rueda de prensa ‘Visión de un Nuevo Comienzo”. León, Gto., a 8 de abril de 2024.- “Estoy convencida de que la educación, la cultura y el deporte, son el motor de la civilización y la llave de acceso para que nuestra niñez construya un mejor futuro”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la sexta rueda de prensa ‘Visión de un Nuevo Comienzo’. Esta educación no estaría completa sin el desarrollo físico y espiritual, que se da a través del deporte, la activación física, estilos de vida saludables y por supuesto la cultura y el arte, agregó Libia. Las principales propuestas para Educación, Deporte y Cultura son las siguientes: 1.- Más Escuelas de tiempo completo: En apoyo a la educación de las niñas y niños que tienen madres y padres de familia que trabajan o están en situación de vulnerabilidad. Estas escuelas de tiempo completo se promoverán especialmente en los corredores industriales y en los polígonos de pobreza. También regresarán las Estancias Infantiles y Guarderías, que permitirán la incorporación plena de las mujeres a la economía, en igualdad de condiciones. 2. Guanajuato sin abandono escolar y sin rezago educativo: se contará con apoyos a través de tutorías y asesoría vocacional, incluyendo el apoyo socio emocional para el alumnado. También, se brindarán alternativas como la educación en línea, prepa abierta o carreras técnicas, para que sigan adelante. 3. Programa de becas “Tú Puedes Guanajuato”, con el propósito de que nadie se quede sin estudiar. Se impulsará la competitividad de las y los estudiantes, dando becas especialmente en educación Media Superior y Superior, impulsando las llamadas carreras STEAM, es decir, Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, que son las de mayor competitividad en el mundo. 4. Cobertura Educativa en todo el estado, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas. 5.- Impulso a las carreras del presente y del futuro acordes con la industria predominante en cada región, y considerando la demanda de capital humano actual y futura, para que sean pertinentes. 6.- Metodologías innovadoras para la formación continua de docentes. “Queremos que nuestras maestras y maestros sigan siendo de los mejores de México; por ello continuaremos con su capacitación y desarrollo”, expresó Libia. Se fortalecerán los Centros de Desarrollo Educativo en temas como prácticas docentes, inglés y habilidades STEAM. 7. Programa integral de salud en todas las escuelas, con el fortalecimiento de alimentación escolar y servicios de salud en las escuelas. 8. Espacios educativos dignos e incluyentes. “Estaremos dotando de manera gradual de la infraestructura y materiales necesarios para la atención de las y los estudiantes con discapacidad, al igual que aquellos con habilidades sobresalientes”, explicó la candidata del PAN, PRI y PRD. 9. Impulso la economía del conocimiento: Se fomentará la creatividad, la innovación y el aprendizaje continuo, con educación de vanguardia y de clase mundial, con alianzas internacionales que apoyen no solamente a las y los alumnos, sino también a maestras y maestros. 10. Programa para la promoción de una convivencia pacífica y duradera, a través de capacitación a las comunidades educativas (estudiantes, docentes y madres y padres de familia) para atender estas situaciones, con herramientas como derechos humanos con perspectiva de niñez y adolescencia, apoyo psicológico, factores de riesgo y protección, desarrollo de habilidades sociales, tolerancia y manejo de conflictos. 11. Fortalecimiento del programa de Crianza Positiva. Además, se generarán Redes de Apoyo, para madres, padres y personas cuidadoras, para que tengan más herramientas para el desarrollo socio emocional y cognitivo de sus hijas e hijos. 12. “Súmate por la Educación”, con el impulso de una alianza con el sector privado y sociedad civil organizada, para otorgar becas y materiales gratuitos a los alumnos que lo necesiten. 13. Creación del Plan Estatal de Activación Física y Deporte, con un enfoque transversal de los diferentes programas de las dependencias estatales relacionadas con la prevención y atención de riesgos de la salud, violencia y adicciones. Se impulsarán las actividades deportivas como un punto clave para reducir la obesidad en todas las edades. “Nos apoyaremos en nuestras figuras deportivas más destacadas, como un modelo de inspiración de prácticas saludables” puntualizó. 14. Programa integral de salud escolar: acciones a través de las Secretarías de Salud y de Educación, para atender el sobrepeso y la obesidad, la salud bucal, agudeza visual, alimentación, salud reproductiva, hábitos alimenticios y los deportes entre las y los alumnos de primaria y secundaria. 15.- Programa “Actívate Guanajuato”: Se actualizará el padrón de espacios públicos de todo el estado, para sacarles un mayor provecho, así como rehabilitar los que se requieran con el propósito de que la población pueda utilizarlos acompañados de entrenadores que los guíen en sus activaciones físicas y prácticas deportivas. 16.- Capacitación profesional y certificación de promotores deportivos, con el desarrollo de programas de formación para administradores deportivos. 17.- Apoyos para deportistas de competencia y alto rendimiento, con entrenamiento especializado, apoyo psicológico, asesoría nutricional, infraestructura de calidad y el apoyo financiero, para que continúen participando en las competencias internacionales. 18.- Reconocimiento y difusión de la riqueza cultural del Estado. “Vamos a realizar una mayor difusión de nuestros atractivos culturales y turísticos, en plataformas digitales, inteligencia artificial y chatbots que informen de manera amigable y que tengan un fácil acceso”, explicó Libia. 19.- Formación de formadores artísticos y culturales a través de cursos y talleres de capacitación artística a los docentes, encuentros entre formadores de casas de la cultura y el establecimiento de una plataforma de colaboración entre instituciones. 20.- Programa “Arte en tu plaza” y apoyos para artistas populares, con la promoción de la apreciación del arte y la cultura entre la comunidad, a través de actividades en plazas públicas con expresiones como el canto, baile, poesía, oratoria y pintura, entre otras. 21.- Leer para crecer. “Impulsaremos programas extraescolares de lectura y escritura, promoviendo la formación de bibliotecarios y escritores locales, a través de bibliotecas itinerantes que sean accesibles para las comunidades marginadas”, puntualizó la candidata…

Leer más

Firma INE Guanajuato y JuventudEsGTO convenio de colaboración para fortalecer valores cívicos

Con el objetivo de fortalecer los valores cívicos y democráticos, así como promover la partición juvenil en el Proceso Electoral 2023 – 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y JuventudEsGTO firmaron el convenio de colaboración, donde se sumaron como testigos las instancias de atención a la juventud en el estado. En su mensaje, el Vocal Ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso celebró la firma de este convenio ya que dijo, “reconocemos la importancia de generar espacios de diálogo, colaboración y acción que impulsen el desarrollo educativo y cívico en nuestra entidad. Explicó que, a través de la difusión de herramientas para un voto informado y la realización de talleres en los 46 municipios, se busca promover la cultura democrática, los derechos humanos y políticos-electorales para garantizar una participación de las y los jóvenes. “El acuerdo formalizado es resultado del esfuerzo y la voluntad de ambas instituciones por unir fuerzas y trabajar en la promoción de valores democráticos, la participación ciudadana y el empoderamiento de la juventud guanajuatense”, agregó. Por su parte, la Encargada de Despacho de la Dirección General de JuventudEsGTO, Stephanie Araceli Reyes Márquez explicó que como instancia de atención tienen el compromiso de coadyuvar para fomentar una participación informada y consciente de la ciudadanía y en particular de las y los jóvenes para contribuir al fortalecimiento del sistema democrático. “Hoy estamos viviendo un momento histórico en Guanajuato, tenemos 1 millón 357 mil jóvenes con la oportunidad de ejercer su derecho al voto; debemos dimensionar lo que esto significa para nosotros, el poder elegir a nuestros próximos representantes está en nuestras juventudes, tenemos un desafío que consiste en aumentar la participación de ellos en estas elecciones”, dijo. Con esto, el INE Guanajuato y JuventudEsGTO refrendan su compromiso por la generación de una juventud guanajuatense más participativa, informada y comprometida con la democracia. Asistieron a este evento por parte del INE, Laura Estela Cacho Ruiz y María Santos Montoya Prieto, integrantes del Consejo Local y Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación Nacional e Internacional de JuventudEsGto.

Leer más

SSG pone al servicio de la población un Resonador magnético de 1.5 TESLAS.

Guanajuato, Guanajuato, 8 abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato pone en funcionamiento el “Resonador magnético de 1.5 TESLAS” en el Hospital General de Celaya. El equipo ya está al servicio de la población que necesita un estudio especializado, el cual produce imágenes anatómicas tridimensionales detalladas sin el uso de la radiación. El Sistema de Salud informa que esta tecnología permite reducir los tiempos de atención y aumentar la calidad de atención para las y los guanajuatenses. Atiende principalmente patologías de articulaciones y columna, aneurismas, esclerosis múltiple, lesión cerebral a causa de traumatismos, enfermedad de Parkinson, enfermedad vascular cerebral, trastornos cardiacos. Además de tumores o anomalías en órganos como el hígado, el bazo, el páncreas, los órganos reproductores, los riñones, las vías biliares, la vejiga, huesos, tejidos blandos, el intestino y las glándulas suprarrenales. La imagen por resonancia magnética es una tecnología no invasiva que produce imágenes anatómicas tridimensionales detalladas, sin el uso de la radiación, se usa frecuentemente para la detección de enfermedades, el diagnóstico y el monitoreo de tratamientos. Dentro de las ventajas de este equipo sobre los actuales del mercado, es que solamente utiliza una nueva tecnología de micro enfriamiento altamente eficiente que requiere de 7 litros para su correcto funcionamiento, por lo que reduce los tiempos de atención generados por las posibles interrupciones de los servicios de Resonancia Magnética. El resonador cuenta con equipos antimagnéticos tales como monitor de signos vitales, camilla, inyector de medio de contraste, silla de ruedas y otros accesorios antimagnéticos

Leer más

Disfrutan Irapuatenses de eclipse de sol

Alrededor de las 12 del mediodía, la ciudadanía presenció el fenómeno astronómico en su máximo esplendor • Recuerdan eclipse total del año 1991 Irapuato, Gto. 08 de abril del 2024.- Este lunes, la ciudadanía salió a las calles a presenciar uno de los fenómenos naturales más bellos y esperados, el eclipse total de sol, que en Irapuato alcanzó alrededor de un 80 por ciento de oscuridad pasado el mediodía. Además, ciudadanos recordaron que en 1991 ocurrió un fenómeno similar que en esa ocasión sí logró oscurecer por completo el cielo de la ciudad. Además de acuerdo a datos del Archivo Histórico Municipal de Irapuato, en México, en la época prehispánica sucedió un eclipse el 13 de abril de 1325, una fecha que llamó la atención de investigadores, quienes han puesto en duda la fecha de fundación de Tenochtitlán en el lago de Texcoco, pues algunos creen que en realidad concuerda con el día del fenómeno astronómico y no un mes antes, como cuenta la historia. También, en la época colonial, Carlos de Sigüenza y Góngora quien fue un gran escritor y científico dejó una descripción de un eclipse solar que tuvo lugar el 23 de agosto de 1691 con la finalidad de ilustrar sobre el tema, mientras que a la par de ello, se dieron problemas de sequías y carencia de alimentos, lo que ocasionó muchos problemas sociales y políticos, así como la superstición de que estos ocurrieron a causa del eclipse. Dentro de los eclipses que se dieron en el siglo XIX, se encuentra el del 25 de marzo de 1857, uno de los más comentados por astrónomos de la época debido a que el ingeniero Francisco Díaz Covarrubias lo pronosticó y en aquel entonces la población dudaba que el cielo fuera a oscurecerse durante el día. En 1886, se dio un eclipse anular, solo una pequeña parte del sol se ocultó y existen fotografías en el archivo del Centro Astronómico Nacional, donde está registrado que para presenciar este hecho acudieron a la ciudad de León Guanajuato para su registro. Estos algunos de los efectos sociales, que el fenómeno ha generado entre la población a lo largo de los años; se espera que las historias y anécdotas del más reciente, se sumen a la larga lista de sucesos que se irán contando de generación en generación.

Leer más

Primer debate presidencial: los candidatos se acusaron mutuamente de tener nexos de corrupción

El debate presidencial realizado por el INE, la tarde noche de ayer domingo, se centró por parte de sus tres participantes, aspirantes dos mujeres y un hombre, a la Presidencia de la República, a un juego de acusaciones mutuas: que fueron desde «negligencia criminal» hasta de nexos de corrupción. La candidata oficial de MORENA Claudia Sheinbaum, destacó como lo hace continuamente AMLO, el supuesto sistema de salud pública para el bienestar, aseguró sin empacho que «en materia de salud «México va por buen camino, el tema es seguir avanzando, fortaleciendo los sistemas de salud pública». En respuesta la candidata del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, acusó al gobierno de la 4T, de ser el responsable del retroceso en materia de salud. “50 millones de personas hoy no tienen acceso a servicios de salud. Se destruyó el sistema de vacunación. Hoy solo uno de cada tres niños tienen un esquema de vacunación completo. A las mujeres con cáncer niños, a los con cáncer, se les dejaron de suministrar. La megafarmacia fue un fracaso”. Como parte de sus propuestas, Gálvez planteó traer de vuelta el extinto Seguro Popular, así como la creación de la tarjeta Mi Salud, con la que un paciente que no tenga acceso a medicamentos en instituciones de salud pública pueda acudir a una farmacia privada para recibir su medicamento. Para el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el planteamiento de la candidata del PRI, PAN y PRD, “es lo mismo que propuso Peña Nieto: vales de medicamentos”. En este sentido, aseguró que durante la pasada administración federal “se dedicaron 4.8 millones de pesos a surtir 17 vales”. ÁPor su parte, Claudia Sheinbaum calificó la propuesta de Xóchitl Gálvez como una apuesta a la “privatización” de la salud pública. “Ya se probó en el pasado en México, y se ha probado en muchos lugares del mundo que (la privatización) no sólo no ha funcionado sino que se ha convertido en centro de la corrupción. Fue parte de lo que pasó con el Seguro Popular. Así que nuestra propuesta es fortalecer el sistema de salud pública desde la prevención hasta la atención”. Alvarez Máynes propuso un modelo de salud pública que brinde medicinas a los niños desde el día de nacimiento.

Leer más

México Vs. Ecuador: el manual del dictador!

Opinión de Ricardo Alemán No, que nadie se equivoque. La crisis diplomática detonada entre México y Ecuador no es resultado de los disparates de un presidente mexicano lenguaraz e ignorante de sus responsabilidades y obligaciones frente a sus vecinos y al mundo. Incluso, sería una soberana estupidez –por decirlo suave–, suponer que detrás del rompimiento diplomático entre México y Ecuador sólo existe una cadena de errores y horrores de los incompetentes de Palacio. Lo cierto es que asistimos a un objetivo político mayor, perfectamente diseñada por el presidente mexicano –y por sus “genios”–, para llegar a un punto de quiebre que desemboque en el descarrilamiento de la elección del 2 de junio y, si es necesario, para avanzar en dirección al golpe de Estado. Y es que –por exagerado que parezca y por ridículo que resulte–, la verdad es que el presidente mexicano está actuando bajo las reglas estrictas del “manual del dictador”, frente a las señales crecientes de que la candidata opositora sigue incontenible, ante al estancamiento de la aspirante oficial. Y frente a lo anterior, seguramente muchos se formulan la pregunta obligada: ¿Y qué tiene que ver la elección presidencial mexicana –en curso–, y el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador? La respuesta es elemental. Resulta que el “manual del dictador” establece que, frente al riesgo de perder el poder bajo las reglas democráticas, toda tiranía está obligada a buscar un enemigo externo –entre más poderoso mejor–, capaz de exaltar el nacionalismo “bananero”, de polarizar a la sociedad para que se defina a favor de los defensores de la patria y, en el caso extremo, a favor del escenario perfecto para asaltar el poder de manera ilegal. Por lo pronto, a horas del debate presidencial entre las aspirantes punteras, Xóchitl y Claudia, el presidente Obrador ya tiene de su lado a miles de ingenuos que se tragaron el cuento de que es momento de salir en defensa de la patria y de la soberanía nacional. Y si aún lo dudan, vamos por partes. 1.- En efecto, el asalto a la embajada de México en Quito, la capital de Ecuador, es una grave violación al derecho internacional que ningún país y ningún gobierno deben tolerar. 2.- Sin embargo, también es cierto que, de manera calculada, el presidente mexicano y su gobierno incurrieron en violaciones graves al mismo derecho internacional, al otorgar asilo a un criminal perseguido por el gobierno ecuatoriano; una violación manejada de manera perversa para “estirar la liga” al límite extremo, como ocurrió. En el fondo se trató de una provocación bien calculada y diseñada por el presidente mexicano para obtener un objetivo que ya consiguió. ¿Y cual es ese objetivo? 3.- Una primera victoria, inmediata, fue desfondar el debate presidencial que en un clima desangelado y polarizado confrontó no a las candidatas Xóchitl y Claudia, sino a los supuestos defensores del nacionalismo y a los detractores del fallido gobierno de López. 4.- Pero acaso lo más importante –y que forma parte central del manual del dictador–, es la creación de un repudiable enemigo externo, capaz de exaltar hasta niveles de fanatismo el nacionalismo trasnochado que anida en buena parte de los seguidores del partido oficial. 5.- Incluso, muchos de ellos –en el extremo ridículo–, se dijeron listos para tomar las armas y dar la vida en defensa de la patria y del gobierno. 6.- Y es que, en el fondo, la prioridad del mandatario mexicano era esa, la polarización social. Es decir, llevar el escenario del peligroso enemigo externo y la defensa de la patria, al extremo de que justifique cualquier decisión autoritaria. ¿Y qué significa una decisión extrema de autoridad? 7.- Primero que, a partir de la exaltación del nacionalismo trasnochado, el presidente llamará de manera pública a la defensa de la soberanía, de la patria y de la continuidad de su gobierno; un llamado que se traducirá en votos a favor de su preferida. 8.- Segundo, que desde Palacio y en todos los espacios de propaganda oficial, serán señalados como traidores a la patria quienes no se traguen el cuento de la guerra contra Ecuador. 9.- Y, tercero, que esa masa exaltada de fanáticos y locuaces radicalizados justificarán cualquier locura ordenada desde Palacio, como la cancelación de las elecciones y el asalto a las instituciones democráticas. 10.- Y es que, el objetivo mayor que busca López Obrador, es mantener el poder por los medios que sean; incluso mediante un golpe de Estado. Sí, golpe de Estado que está en marcha, a pesar de que muchos idiotas se niegan a verlo. Al tiempo. Más del mismo autor: ¡El olor de la derrota agudiza guerra sucia! ¡El crimen también impone candidatos! ¡Gobierno violento y la elección más violenta!

Leer más

Irapuato sede del regional de taekwondo

Un total de 500 taekwondoínes forman parte de esta fase • Irapuato será representado por 17 atletas Irapuato, Gto. 08 de abril del 2024.- Del 12 al 14 de abril, Irapuato será sede del Torneo Regional de Taekwondo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2024, en las instalaciones del Módulo Comudaj. Irapuato será representado por 17 deportistas que han entrenado de manera exhaustiva, para llegar con buenas expectativas a la competencia, aprovecharán que están en casa para alcanzar una de las plazas para representar a su estado en el escenario nacional. Al regional se darán cita 500 deportistas, quienes lograron boleto para tomar parte de esta fase, esto en la modalidad de combate de las categorías infantil, cadete, juvenil y Sub 20. Este emocionante torneo regional será un escaparate para el talento deportivo de la región, y será una plataforma para que los atletas demuestren su destreza, técnica y habilidades durante los días de competencia. Promete ser un espectáculo deportivo lleno de intensidad y pasión, ya que además de la competencia en sí misma, aquí se elegirán a los deportistas de la región que competirán en los juegos nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)

Leer más

11 de abril, último día para enviar preguntas para las candidaturas al Senado de República por GTO

El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a las y los guanjuatenses residentes en la entidad y en el extrenajero a enviar sus preguntas a más tardar el jueves 11 de abril, para ser consideradas en el debate de las candidaturas al Senado de la República por Guanajuato, a realizarse el próximo 21 de mayo. Hasta esa fecha, la ciudadanía podrá hacer llegar al INE preguntas dirigidas a las candidaturas a Senadurías relacionadas con los temas: Objetivos de Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia, y Derechos Humanos. Las personas interesadas pueden enviar sus preguntas mediante el formulario disponible en: https://forms.gle/tmbwWxCzRsqLcyq37/ La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Debates, Verónica Vázquez Piña consideró que la participación de la ciudadanía es muy valiosa en este tipo de ejercicios y precisó que para ser tomados en cuenta estos cuestionamientos deben cumplir con las siguientes características: • Apegarse a los temas definidos para el debate. • No incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental. • Redactarse de forma general y abierta, así como no estar dirigidos a una candidatura específica. Las personas interesadas también puede acceder al formulario mediante las redes sociales del INE Guanajuato, en Facebook y en X, antes Twitte

Leer más