Continua el combate al incendio «Isla de San Pedro»

Actualización atención al incendio registrado en el paraje conocido como “Isla de San Pedro”, perteneciente a la Laguna de Yuriria: A las 09:00 horas y con humedad relativa del 51%, se reporta control y mitigación total del incendio. Después de un recorrido realizado por Protección Civil del municipio de Yuriria, se detectó que no existen puntos de calor activos en la zona incendiada. El municipio está programando un vuelo con dron para identificar con exactitud la superficie afectada. La ocurrencia de estos incendios se puede seguir presentando debido a que actualmente es la temporada de siembra de cultivos y se realizan quemas agrícolas por parte de las comunidades y ejidos aledaños a la laguna. La incidencia de incendios además se ve exacerbada por la sequía actual y el bajo nivel de agua de la presa. La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y los municipios por medio de las direcciones de ecología y Guardabosques de Yuriria y Valle de Santiago, han realizado una campaña de difusión sobre la prevención de quemas, a través de sus redes sociales, carteles informativos que se establecen en los principales puntos de reunión de las comunidades rurales y en reuniones con la población. Se recomienda a la población evitar explosión directa al humo y las partículas en suspensión. En caso de haber exposición cercana a la fuente de emisión de contaminantes próxima al incendio, se requiere el uso de cubrebocas y gafas protectores o mayor protección a quienes laboran controlando el fuego

Leer más

Irapuato es parte del Plan Regional Planet Youth

• Trabajo transversal busca atender a niñas, niños y adolescentes • Suma de padres y madres de familia es vital para generar cambios Irapuato, Gto. 23 de marzo del 2024.- La prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes continúa en Irapuato, municipio que forma parte del Plan de Acción Regional que implementan los gobiernos locales en coordinación con el Gobierno del Estado. Como parte de esta labor, en Irapuato se llevan a cabo diferentes actividades por parte de las dependencias municipales, de la mano con la Jurisdicción Sanitaria VI, asociaciones civiles y la población. Prueba de ello es su participación en el Foro Regional para la Prevención de Adicciones, junto a otros 11 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria V y VI, un ejercicio en el que compartieron propuestas y conjuntaron experiencias de cada ciudad para replicar las que han obtenido buenos resultados. Las aportaciones de Irapuato que sobresalieron en este Foro, que se llevó a cabo el, son actividades como el Encuentro de Jóvenes Planet Youth, que se realizó tanto en 2022 como en 2023; el paseo ciclista ‘Pedaleando Por la Vida’; el Programa Municipal de Prevención de Adicciones, así como la promoción de fiestas infantiles sin alcohol, con la colaboración de propietarios de salones para eventos. También se destacaron actividades como la promoción de la convivencia familiar en Parques Vecinales, las actividades que promueven la activación de personas adultas mayores; la difusión de la cultura y el arte en las colonias y el programa Camino Seguro a la Escuela, en el que se busca generar mejores condiciones para las y los estudiantes en el entorno de las instituciones educativas. La metodología Planet Youth se implementa en Irapuato desde hace cuatro años. Para este quinto año, los objetivos se centran generar políticas públicas, reglamentos y/o leyes que fortalezcan la prevención de adicciones y la creación de entornos de paz. Además, se busca ampliar la cobertura a los entornos de la zona rural e intensificar la difusión en la mancha urbana; también se planea incrementar la participación de otros sectores y certificar a las comunidades rurales, como lo han hecho dependencias municipales por su labor en el tema.

Leer más

SMAOT atiende incendio en «Isla de San Pedro» perteneciente a la Laguna de Yuriria

En atención al incendio registrado en el paraje conocido como “Isla de San Pedro”, perteneciente a la Laguna de Yuriria se informa: La atención inició a las 12:00 horas del 22 de marzo y lidera la atención Protección Civil municipal, en conjunto con bomberos, la Dirección de Ecología, Obras públicas, Agua Potable y el Departamento de Movilidad, del municipio de Yuriria, apoyados por Bomberos del municipio de Uriangato. La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) atiende el protocolo de atención y se encuentra en constante coordinación con el equipo de guardabosques, personal combatiente, así como con el Gobierno del Municipio de Yuriria. El incendio inició en la orilla del paraje conocido como “Isla de San Pedro” afectando lirio seco. Debido a los fuertes vientos se ha dificultado el control de este, el cual se ha extendido hasta la zona del Muelle. Al momento participan en la atención del incendio de 30 personas. La superficie afectada al corte de las 17:00h es de 60 a 70 hectáreas aproximadamente. Se cuantifica que se han quemado aproximadamente 40 a 70 hectáreas de lirio seco y Tular. Por las condiciones de viento, con rachas de 7 a 23km/h en dirección Noreste, dificultan la atención, extendiéndose a las zonas de Tular y carrizal, lo que torna más complicado las acciones de mitigación. De acuerdo con información compartida por Protección Civil Municipal, se estima que el control del incendió es de alrededor de 70%

Leer más

Desplegarán operativo Semana Santa

Acciones en zona centro y carreteras del municipio • Buscan brindar seguridad y protección a la ciudadanía Irapuato, Gto. 22 de marzo de 2024.- Con el arranque del operativo San Cristóbal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), desplegará su fuerza operativa para brindar seguridad y protección a la ciudadanía durante las vacaciones de Semana Santa. Del 27 al 29 de marzo, se reforzarán los dispositivos de prevención y vigilancia en la que participan integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y Tránsito, en zonas de mayor afluencia de visitantes, entre ellas, el primer cuadro de la ciudad, plazas comerciales, sitios turísticos e inmediaciones en la Feria de las Fresas. Como parte de las acciones de prevención, personal operativo de la corporación inspeccionará instalaciones de gas en puestos de comida que se colocarán en zonas cercanas a las iglesias mientras que, paramédicos de Protección Civil, harán recorridos pie a tierra para ofrecer atenciones pre hospitalarias que pudieran requerirse en el municipio. Respecto a la peregrinación a la ciudad de Salamanca, Guanajuato, en la que participan miles de feligreses irapuatenses, se dispondrá de puestos de mando para brindar acompañamiento preventivo sobre la carretera Irapuato-Salamanca hasta el sitio conocido como Crucero de Chico, en el que las y los peregrinos serán acompañados por personal de Protección Civil de Salamanca. Para salvaguardar la paz y el orden público, así como prevenir delitos y conductas antisociales, integrantes de Policía Municipal mantendrán los dispositivos de vigilancia en el Centro Histórico, bancos y zonas comerciales. Elementos de la Dirección de Tránsito realizarán los cierres preventivos necesarios para resguardar los eventos religiosos que se desarrollarán en el primer cuadro de la ciudad y en colonias, mientras que, durante la visita de los siete templos se agilizará el tráfico y brindarán el paso a peatones. Para apoyar a la población ante cualquier situación o contingencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalará un puesto mando en el Centro Histórico de Irapuato, queda a disposición la línea de emergencias 911

Leer más

Presiden ceremonia de egreso de la Generación LVI de la Academia Metropolitana de SP

León, Gto. 22 de marzo de 2024.- Una vez más, el municipio de León sigue adelante en el área de seguridad y prevención, pues nuevamente somos testigos de una graduación de cadetes; en el Ayuntamiento, presidido por la Alcaldesa Alejandra Gutiérez Campos, siempre se han ocupado en hacer que la ciudadanía se sientan cuidados y tranquilos en sus personas y sus bienes. Así lo manifesto Bárbara Lugo Delgado, Directora General de Vinculación y Seguimiento en Suplencia de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, y en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Es un honor participar en esta ceremonia de egreso de la graduacion 56 del programa anual de formación inicial de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León; el Gobernador me ha pedido que les transmita a las y los egresados, un amplio reconocimiento primero por haber concluido su formación inicial, y además por su decisión de servir a la comunidad, por ser parte de la solución de los problemas desde las filas de las corporaciones de seguridad”. Nuestro reconocimiento también a las y los egresados, que en esta generación, 12 mujeres y 11 hombres, hoy se suman a la trinchera de velar por el orden y la seguridad de la comunidad. “ustedes, hoy son parte fundamental de la grandeza de Guanajuato, son testimonio de ésta grandeza porque tomaron una decisión valiente, con responsabilidad y por supuesto también un gran compromiso, valores que siempre estarán presentes en su corazón y en su voluntad de servir a la comunidad”

Leer más

Los productos guanajuatenses mantienen su calidad e innovación que los distingue en el mundo

Autoridades del Gobierno del Estado de Guanajuato entregaron el Distintivo 6 Mil Marca GTO. Ya son 6 mil empresas o negocios que cuentan con el distintivo Marca GTO, son establecimientos motivo de orgullo y reconocimiento a lo bien hecho en Guanajuato y por manos guanajuatenses. El distintivo Marca GTO es único en México, es un sello de origen que representa la calidad y el compromiso empresarial y es una estrategia del Gobierno del Estado para impulsar y fortalecer el consumo de los productos guanajuatenses. Desde 2015 se han apoyado más de 6 mil 300 empresas a través de la Marca GTO, en 43 municipios, que pertenecen a los sectores de Alimentos, Artesanías, Moda, Construcción, Cuero-Calzado, Textil-Confección, Automotriz y Autopartes, Industrias en Desarrollo, Turismo, Educación, Ciencias de la Salud, Tecnologías de la Información, Servicios y Consultorías, entre otros. El Distintivo 6 Mil Marca GTO, se entregó a Dipasa Internacional de México, empresa con más de 40 años de experiencia, reconocida como la procesadora y proveedora de ajonjolí más confiable del mundo; tiene compañías hermanas en los Estados Unidos y Europa. También se entregaron distintivos Marca GTO al Hospital Aranda de la Parra y a la Comercializadora CondorÍn S.A. de C.V. Hacen historia con el First Lego League El Gobernador de Guanajuato se reunió con los equipos de estudiantes de Guanajuato que participaron en el First Lego League. Este es un programa educativo que desarrolla el interés y la competencia de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas a través de un aprendizaje práctico y divertido. El First Lego League prepara a los alumnos permitiéndoles obtener experiencia en la solución de problemas del mundo real a través de un programa guiado que ayuda a los estudiantes y a los profesores en la construcción de un futuro mejor. El torneo cuenta con presencia en 110 países

Leer más

La empresa de electrodomésticos Whirlpool crecerá sus instalaciones en Celaya

La empresa de electrodomésticos Whirlpool crecerá sus instalaciones en Celaya; hoy se colocó la primera piedra de la expansión de la planta a donde acudió el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como invitado de honor. El campus Whirlpool Celaya es de 29 hectáreas y está conformado por vialidades, centros de distribución, tres plantas de producción y próximamente la cuarta. Su producción va en un 75% al mercado mexicano y el 25% se exporta a los Estados Unidos y Latinoamérica. Cuentan con seis líneas de ensamble: 4 para estufas, una para refrigeradores y una para lavadoras. Esta empresa fabrica en Celaya productos como estufas de piso, desde modelos básicos hasta de lujo equipados con nuevas tecnologías; estufas para empotrar y refrigeradores; así como lavadoras semiautomáticas. En su historial en Celaya, han producido más de 50 millones de unidades. La planta Whirlpool Celaya cuenta con un Centro de Entrenamiento MTA, donde desarrolla conocimiento en diferentes competencias de la metodología ‘World Class Manufacturing’ (WCM) y habilidades técnicas; también trabaja con instituciones educativas, como la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG). De 2007 a 2019, Whirlpool Celaya invirtió en Guanajuato 61.42 millones de dólares y generó 2 mil 150 empleos directos; en 2024 invertirá 65 millones de dólares y generará 550 empleos más; así de 2007 a la fecha, la empresa invierte en Guanajuato 126.42 millones de dólares. Entre 2018 y 2024, 151 empresas han invertido en Guanajuato 7 mil 992 millones de dólares para generar 61 mil 905 empleos; en lo que va de 2024, nueve empresas anunciaron la inversión de 951.48 millones de dólares y la generación de 3 mil 752 nuevos empleos.

Leer más

Columna Diario de Campo

La vuelta al jardín… Luis Miguel Rionda (*) Hoy como cada año, con gran alegría, los guanajuateños y nuestros asombrados visitantes acudimos al centro de nuestra ciudad-patrimonio a participar en la verbena popular más colorida dentro de nuestro amplio calendario de fiestas populares y religiosas. El muy conocido “viernes de Dolores” o “día de las flores” ha convocado desde hace al menos tres siglos a los sufridos habitantes de estos cerros pelones y cañadas agrestes, para acompañar a la virgen dolorosa faltando ocho días para el calvario y sacrificio de su hijo, el mesías cristiano. Los guanajuateños nos identificamos con esta advocación mariana por sus referencias inevitables al vientre telúrico de la mina, la matriz de la madre tierra, plena de metales preciosos, pero que suele cobrar muy caros sus dones, incluso cobrando vidas y salud de mineros esforzados. El pasado argentífero de Guanajuato explica esta adoración a una imagen que derrama dolor, tristeza y congoja, sentimientos propios de los oficios vinculados al beneficio de las riquezas minerales. El dolor se modera con la profusión de flores, aromas, colores y alegría de los asistentes al Jardín Unión y la Plaza de la Paz, que se apersonan desde temprana hora para “dar la vuelta”, comprar flores, obsequiarlas o recibirlas, según el género del protagonista; desayunar si es posible, y luego emprender la visita a los siete altares y a los distintos domicilios donde se han montado los hermosos altares a la Virgen, con sus siete niveles, su hinojo, sus veladoras, sus flores de nube, alhelíes, manzanilla, mastranto, ramas de álamo o roble, cortinas púrpura y tejidos blancos, germinados de trigo, naranjas, plátanos, bolas azogadas, papel picado, un incensario, y a veces un petate de granos. Los anfitriones ofrecerán aguas frescas en cántaros de barro o vitroleros de vidrio, nieve de agua y agua de ambrosía. Los generosos convidarán tortitas de camarón y un mezcal. 2 Cada día de las flores me retorna mis recuerdos de infancia y juventud, cuando me era imposible faltar a esta cita: primero al baile la noche anterior en los salones de fiesta del pueblo, para salir en la madrugada hacia el jardín central, donde la Banda del Estado tocaba valses. Había que comprar flores para que, armado con ellas, tratar de ligar a la chica de tus sueños. Ya conocíamos el código: dar vueltas al jardín, en sentido contrario, galanes y mozuelas; a cada vuelta se ofrecía una flor a la pretendida; tres vueltas con tres flores aceptadas eran la señal para unirte a la doncella aquiescente y acompañarla el resto de la mañana. Muchos noviazgos se concretaron así. Las señoras y señores mayores también asisten, con sus vestuarios primaverales o incluso regionales. Los suertudos desayunan. Otros sólo conversan y conviven. Tristemente la cantidad de personas ha perjudicado mucho a la fiesta, porque ahora los espacios los acaparan puestos callejeros precarios donde se venden baratijas horribles y los detestables huevos de broma para reventar en las cabezas. Pero con paciencia y tolerancia se puede seguir gozando de la hermosura de la ocasión y del marco magnífico del centro citadino. Sigue valiendo la pena darse la vuelta en esa hermosa rebanada de queso, saludar a propios y extraños, y tolerar a los políticos que buscarán darse baños de pueblo. Al final, todo suma. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

¿No que no?¡Fórmula se suma a la censura!

Opinión de Ricardo Alemán Aquí lo he dicho por años y lo he demostrado hasta el cansancio. Dije y demostré que el de López Obrador sería y ha sido un gobierno capaz de cancelar libertades y derechos fundamentales; como la libertad de expresión y el derecho a la información. Lo dije desde mayo de 2018 y lo documenté a lo largo de los siguientes casi seis años; dije que el mandatario mexicano iniciaría una persecución de Estado contra sus críticos y que presionaría a medios y concesionarias de radio y televisión para despedir periodistas y opinadores. Y dije que la cobardía mostrada por muchos intelectuales, periodistas, articulistas y columnistas –ante los abusos del poder– sería exhibida, tarde o temprano, una vez cumplido el viejo refranero de las reses y los matanceros. Si, de forma lamentable hoy se han cumplido todas esas advertencias y no pocos de los carniceros de ayer son las reses que hoy son sacrificadas de manera pública en Palacio. Es decir, que muchos de quienes cínicamente aplaudían que, al arranque del sexenio de Obrador, desde Palacio se persiguiera los periodistas críticos, hoy son perseguidos por el sátrapa de Palacio. Paradoja impecable de otro socorrido refrán: “El que ríe al último…” Y es que en las últimas 24 horas una periodista y un articulista –de Radio Fórmula y del diario Reforma, respectivamente–, fueron despedidos por las mismas razones; la crítica al gobierno de López. ero la verdadera novedad es que Radio Fórmula, la casa de algunas y algunos de los más reputados periodistas mexicanos de medios electrónicos: se sumó a las empresas vendidas al interés perverso del dictador Obrador. En efecto, el pasado jueves 21 de marzo del 2024, la periodista Laura Brugués, dio a conocer que fue despedida de Fórmula Radio. ¿La razón? Poca cosa. Que durante la mañanera de la víspera, en la sección “¿quién es quién en las mentiras?”, en Palacio se acusó falsamente a la reportera de operar un chat crítico del gobierno de AMLO. Sí, como si se tratara de un delito la crítica al gobierno fallido del sátrapa Obrador. La periodista explicó los detalles de su despido, en un boletín difundido en sus redes sociales y, hasta la tarde de ayer, la concesionaria de frecuencias de Radio Fórmula no había desmentido nada. Peor aún, ninguna de las “vacas sagradas” del periodismo mexicanos –muchas de las cuales trabajan para Fórmula–, se atrevió a expresar una palabra de solidad con la reportera despedida De esa manera se confirma que Radio Fórmula –igual que Televisa, que Imagen, que Milenio, entre otras–, ya es parte de las empresas mediáticas sometidas por el gobierno de López Obrador, a las que desde Palacio se amenaza con todo el peso del Estado, para callar a sus voces críticas. Curiosamente también ayer, el articulista del diario Reforma, Carlos Bravo Regidor anunció que, por orden de la directiva de Reforma, terminaba su colaboración semanal, en medio de un texto en donde se dice sorprendido por la intolerancia del gobierno de AMLO, a la crítica. Lo simpático del asunto es que Bravo Regidor fue un notorio aplaudidor de los candidatos López Obrador y Claudia Sheinbaum, en los previos a la presidencial de 2018. Y hoy es víctima de los monstruos que construyó. Pero la verdadera novedad es que se confirma lo que aquí dije cuando empezó la persecución de Estado contra Ricardo Salinas Pliego, dueño del Grupo Salinas. Sostuve que Salinas era perseguido para advertirle a otros concesionarios lo que le pasaría a quien no obedezca al tirano. Y si dudan, aquí un fragmento del Itinerario Político titulado: “Guerra en el paraíso: AMLO vs Salinas Pliego”, del 6 de noviembre del 2023: “Se trata de la típica historia de amor-odio. Sí, la historia de un amorío político-empresarial por conveniencia que, al final, terminó en un escandaloso rompimiento y, sobre todo, en una pelea pública y mediática. “Es la historia de la disputa pública que han protagonizado, en días recientes, López Obrador y todo el poder presidencial, contra Ricardo Salinas, uno de los más poderosos empresarios mexicano. “Sí, luego de años de adulaciones mutuas, Obrador y Salinas protagonizan una de las más formidables “guerras en el paraíso”, una batalla desigual de todo el poder del Estado, contra el hombre de empresa. “Y es que frente a la tragedia que vive el estado de Guerrero y millones de guerrerenses, el “pequeño” dictador de Palacio exigió sumisión absoluta de los medios de comunicación, exigencia que no fue complacida por Televisión Azteca, entre otros medios y periodistas “Sí, todos saben que, desde le primer día de la tragedia que destruyó Acapulco y Guerrero, Obrador manipuló la narrativa y llegó al grosero extremo de convertir a su gobierno y a su persona en las principales víctimas. “En el otro extremo, la tragedia que se abatió sobre Guerrero, también inauguró un impensable periodismo crítico por parte de los canales y las señales de Televisión Azteca; si, los otrora complacientes aplaudidores de AMLO encabezaron la crítica mediática por los horrores de huracán y a los errores de los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal. “Como pocos, los reporteros y comentaristas de Azteca dieron voz a los damnificados y dejaron ver la incapacidad oficial, lo que provocó no sólo el enojo de Palacio, sino una reacción dictatorial de López Obrador. “Sí, despertó el dictador de Palacio, el López de siempre; el rostro que muchos se negaron a ver por mucho tiempo, entre ellos Ricardo Salinas; el rostro del dictador que exige incondicionalidad o a menaza con persiguir periodistas y medios. “Y después de satanizar el trabajo periodístico de los críticos de su gobierno –en torno a la destrucción de Acapulco–, AMLO centró sus baterías en Televisión Azteca, a cuyos periodistas acusó de “ataques” y “mentiras” y dijo que le ponían el micrófono a los damnificados “para que le mienten la madre al presidente”. (Fin de la cita) Y ahora las preguntas obligadas. ¿Quién o quiénes siguen en la demencial persecusión de López Obrador a medios y periodistas?…

Leer más

Se reúne Libia con intengrantes de la Asociación de la Industria Automotriz

Representantes de las empresas globales del sector automotriz con sede en Guanajuato escucharon las propuestas de la candidata de la coalición «fuerza y corazón por Guanajuato». Libia habló del impulso de a electromovilidad, la reconversión de la industria automotriz, la incorporación de más mujeres en el espacio laboral de este sector y las ventajas logísticas de Guanajuato, ante el nearshoring. Ciudad de México.-Libia Denisse García Muñoz Ledo candidata a la gubernatura, candidata a la gubernatura por la coalición «Fuerza y Corazón por Guanajuato», se reunió con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) para presentar las propuestas relacionadas con el desarrollo de este sector económico en el estado. «Sabemos la importancia que tiene este sector nuestro estado y el día de hoy me reunió con las principales empresas globales de la industria automotriz que tienen su sede en nuestro estado» dijo la candidata a Gobernadora. Libia habló del impulso de la electromovilidad, la reconversión de la industria automotriz, la incorporación de más mujeres en el espacio laboral de este sector y las ventajas logísticas de Guanajuato. «Hablamos de temas muy importantes y tuve la oportunidad de presentarles cuáles son mis propuestas en los temas de la reconversión de la industria automotriz, electromovilidad y energías limpias y sustentables. Además el impulso decidido que haremos al «hub» logístico que se dará principalmente en la zona Laja Bajío y que beneficiará de manera muy importante al sector automotriz. Todas y todos manifestaron su emoción y la intención de hacer sinergia para continuar impulsando a Guanajuato en esta oportunidad que se presenta con el nearshoring», puntualizó La candidata del PAN-PRI-PRD a la gubernatura también explicó a las y los representantes de la industria automotriz su visión de apoyo a las mujeres del estado, con la propuesta de incorporar a más mujeres en este sector económico, como parte del Programa Estatal de Incentivos Rosas, el cual consiste en fomentar que las empresas contratan al menos el 40 por ciento de mujeres y contar con el servicio de guardería. Agregó que impulsará la capacitación a través de carreras «STEM» (carreras relacionadas a la Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas)y la estrategia de retornar las guarderías, estancias infantes y escuelas de tiempo completo en Guanajuato. Libia también abordó la nueva estrategia que estaba implementando en materia de seguridad, para devolver la paz y la tranquilidad en el estado. «Las y los representantes de la AMIA ven a Guanajuato como un estado pujante y en el que vamos a seguir impulsando esta industria que, sin duda, es una de las partes más importantes y el corazón de nuestra economía», concluyó Libia.

Leer más