¡Vámonos de pesca al Zoológico de Irapuato!

Irapuato, Guanajuato.  Si eres un amante de la pesca, el Zoológico de Irapuato te ofrece esta atracción en donde podrás atrapar a peces tilapia y carpas en el lago artificial. Sumado a ésta actividad, también puedes dar un paseo en lanchas, que es toda una aventura, señaló el director del Parque Mario Ceja. “Ven al Zoológico de Irapuato a la pesca, a las lanchas; se van a divertir mucho, pueden practicar la pesca. Si ustedes tienen su caña (de pescar) la pueden traer y en la entrada les cobrarán un permiso de 30 pesos”, con el que podrán realizar esta actividad. En caso de que no cuenten con una caña de pescar y desean vivir esta aventura, el parque te puede rentar una por 40 pesitos la hora. “los esperamos, hay muchos peces aquí en el agua, hay mucha vida”, señaló Mario Ceja. Por su parte, la doctora Gaby del Zoológico de Irapuato , explicó que “las especies de peces que puedes encontrar (en el lago) son Tilapia y carpa, y si tienen suerte, también pueden llegar a ver una tortuga de pecho blando que habita en este lago”. Un dato interesante que debes de conocer del lago artificial es que, el agua tiene color verde, “porque en la parte de abajo hay tierra y con el agua se forma una lama (algas) que es buena para los animales que viven aquí y es lo que consumen, esa alga. Si fuera un lago contaminado no habría vida, ni pesca”, refirió la doctora Gaby. Recuerda que de martes a domingo, las puertas del zoológico de Irapuato están abiertas de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde para realizar esta y otras actividades, además de conocer a nuestra familia animal.

Leer más

SSG conmemora el Día Internacional del Implante Coclear este 25 de febrero.

Realiza 158 implantes a menores de edad de 2018 a la fecha.   Guanajuato, Guanajuato, 23 de febrero del 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato con motivo del Día Internacional del Implante Coclear este 25 de febrero reiteró el compromiso de ofrecer la colocación de implantes sin costo para menores de edad. La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud informó que el Hospital de Especialidades Pediátrico León, desde abril del 2018 cuenta con un Programa de Implante Coclear que apoya a pacientes con sordera profunda de los 46 municipios, incluso apoyando a niños de otros estados en donde el programa aún no está implementado. Actualmente se cuenta con un registro de 158 implantes cocleares, gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato. La implementación de este programa ha sido posible como programa prioritario con los recursos económicos que proporciona, así como al apoyo del grupo de especialistas del Hospital de Especialidades Pediátrico León. La Dra. Ligia Arce explicó que este programa es posible con el Proyecto Q “Escuchar más Escuchar Mejor” para colocar implantes cocleares a menores de edad. El implante osteointegrado sirve para problemas de oído medio y malformación de oído externo y oído medio

Leer más

Apuesta gobierno por un Irapuato deportivo

Irapuato es una ciudad comprometida con el desarrollo deportivo y el talento de sus atletas, por ello, el Gobierno Local, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, apuesta e invierte para contar con una mejor infraestructura, así como generar y atraer más eventos. Estas acciones son parte del proyecto ‘Irapuato Deportivo’, que dio a conocer la Presidenta Municipal y que contempla la inversión hecha durante el 2023, a través de la Comisión del Deporte del Estado (CODE), de más de 14 millones de pesos para brindar espacios más dignos y funcionales para la práctica de actividades físicas, recreativas y deportivas

Leer más

SSG capacitó a responsables de 23 Centros de Rehabilitación

Guanajuato, Guanajuato. 22 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto capacitó a responsables de 23 Centros de Rehabilitación particulares o mejor conocidos popularmente como “anexos”. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padila dio a conocer que esta capacitación se hizo bajo la coordinación de la Jurisdicción Sanitaria VIII a través de la coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios. Durante la reunión de trabajo se destacó que esta reunión de trabajo forma parte de la estrategia especial para la construcción de paz. Por esta razón se sumó a dicha capacitación el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, como centro de rehabilitación público. Ligia Arce explicó que esta capacitación estuvo dirigida para las personas responsables de la operación de los centros de internamiento para el tratamiento de las adicciones de los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Romita y Silao. Cabe mencionar que el objetivo de esta capacitación es dar a conocer la normatividad y requisitos sanitarios aplicables a los establecimientos dedicados al internamiento de personas para el tratamiento de las adicciones, con base en la nom-028, así como brindar orientación para la realización del trámite de aviso de funcionamiento y de responsable sanitario. Se contó la presencia de 56 asistentes de los 5 municipios pertenecientes a la jurisdicción donde se trataron los temas de normatividad y requisitos sanitarios a cargo de QFB. Mayra Lucio Salazar encargada de la mesa de insumos y servicios de salud.

Leer más

Capacitan a funcionarios para abonar a la transparencia

Mejoran atención a la ciudadanía · Trabajan en conjunto por un gobierno transparente   Irapuato, Gto. 21 de febrero del 2024.- Para concientizar a los titulares de distintas de dependencias de la Administración Pública Municipal de Irapuato, sobre la atención de las solicitudes de acceso a la información pública conforme a la ley, se realizó una reunión de trabajo con el Instituto de Acceso a la Información Pública. Andrés Rizo, secretario general de Acuerdos del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado, encabezó esta reunión en la que se compartió la dinámica en la atención a solicitudes acceso a la información pública y se plantearon acciones para reforzar la atención a la ciudadanía. “Identificamos puntos claves que el Municipio tiene para mejorar, es decir áreas de oportunidad en las cuales podemos identificar algunas herramientas que permitan responder debidamente a las solicitudes de acceso de una manera más congruente”, apuntó. Uno de los objetivos es que las solicitudes de información sean respondidas de manera eficaz, en un plazo de cinco días hábiles, área de oportunidad en la que se estuvo trabajando ya que, en lo demás ámbitos, Irapuato cumple con sus obligaciones de transparencia. “El municipio en términos generales tiene buenos indicadores y amplios márgenes de evaluación, están al 100% en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, la información está visible en el portal y en la plataforma”, destacó. Estas acciones abonan a la transparencia que brinda la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro, para consolidarse como un gobierno cercano y de puertas abiertas.

Leer más

Benefician a familias en situación de vulnerabilidad

Suman esfuerzos Ingudis, Gobierno de Irapuato y beneficencia pública · Destaca Presidenta de DIF Irapuato unidad para mejores resultados   Irapuato, Gto. 22 de febrero del 2023.- Un total de 111 familias en situación de vulnerabilidad recibieron apoyos con la entrega de sillas de ruedas, así como andaderas y sillas para baño, para el beneficio de personas con discapacidad.   Estos apoyos se lograron gracias a la coordinación entre el Gobierno de Irapuato encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, a través del Sistema DIF Municipal, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis) y beneficencia pública.   Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, destacó que el trabajo en equipo logra mejores resultados y amplía el número de personas beneficiadas, quienes pueden disfrutar de una mejor calidad de vida.   “Es un gusto poder mover muchos corazones. Cuando las cosas se hacen en equipo, cuando las cosas se hacen con la suma de todos y de cada uno, es que podemos llegar a este momento”, destacó.   Fue en las instalaciones del DIF Vasco de Quiroga, donde se entregaron 90 sillas de ruedas todo terreno, tres sillas de ruedas para parálisis cerebral infantil, dos sillas de ruedas para parálisis cerebral adulto, ocho andaderas y ocho sillas para baño a personas en situación de vulnerabilidad.   Estos aditamentos permiten a las personas con discapacidad mejorar su movilidad y tener mayor independencia, lo que se traduce en mejorar su autoestima.   Con más apoyos, lo mejor está por venir para Irapuato.

Leer más

Irapuato se suma a celebrar 200 años de la grandeza de Guanajuato

Únete a la celebración con el Mariachi del Divo Alma de Juárez Vive una noche mexicana llena de magia y música.     Irapuato, Gto. 21 de febrero del 2024.- El Mariachi del Divo Alma de Juárez se presentará en Irapuato, como parte de las Celebraciones Ciudadanas de los 200 años del Estado de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, compartió que, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado, este sábado 24 de febrero a partir de las 7:00 de la tarde, en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, se llevará a cabo esta presentación. “Es parte de lo que la presidenta Lorena Alfaro García, nos ha instruido y hemos estado promocionando que es tener una ciudad festiva, una ciudad que tenga eventos culturales y que tengamos los espacios de diversión y convivencia familiar dentro de la ciudad”, agregó. El Director de Economía y Turismo destacó que todo este gran esfuerzo que hace el Gobierno resalta la trascendencia de Guanajuato en la historia de nuestro país y que también es un motivo para reunir a la familia y ser solidarios con los demás, para que Guanajuato siga creciendo. “Celebrar estos 200 años de Grandeza de Guanajuato, el hecho de poder trasmitir algo tan cultural que nos da identidad, como es la música del mariachi que también promovemos, son estos elementos de identidad como irapuatenses que nos abonan a seguir sintiéndonos orgullosos “. El Mariachi Alma de Juárez es una agrupación con más de dos décadas que trayectoria, con el objetivo de mantener vivo el legado de Juan Gabriel, a través de sus canciones. Este espectáculo, forma parte de una serie de actividades y eventos que la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato lleva a cabo en los 46 municipios de Guanajuato, con el objetivo de que las familias se sientan orgullosas de su historia e identidad.

Leer más

Entregan apoyos del programa «Confío en Tí»

Benefician 200 emprendedores de la región 82 irapuatenses podrán impulsar su negocio con este apoyo   Irapuato, Gto. 21 de febrero del 2024.- Un total de 82 irapuatenses fueron beneficiados a través del programa ‘Confío en Ti’ que impulsa el Gobierno del Estados a través de los Gobiernos Locales. Este programa tiene el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores guanajuatenses de diferentes giros comerciales, explicó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García. “Ustedes han participado en este proyecto y, con ello, están sumando a sus sueños. Cada uno de los que está presente aquí tiene una historia que contar, una ilusión que tuvo para decidir poner un negocio, para decidir consolidar ese negocio e impulsarlo”, destacó. El secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, dijo que en total se entregaron 200 apoyos para las y los guanajuatenses que tienen la intención de desarrollar un proyecto productivo para auto emplearse.   “Necesitamos recuperar la confianza en uno mismo, la confianza de su gobierno, la confianza de su municipio y, sobre todo, la confianza en que va a ver un futuro mejor para el negocio y su familia. Esa es la filosofía de este programa”, resaltó.   Por ello, las autoridades hicieron entrega de mobiliario, maquinaria, equipo, herramientas para impulsar proyectos productivos en los municipios de Abasolo, Pénjamo, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Moroleón, Salamanca, Juventino Rosas, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán e Irapuato.   Los giros de estos proyectos productivos son: la elaboración y comercialización de alimentos y servicios, lo cual permitirá la generación de empleos dignos y sustentables.   Ericka Elizarraraz García, beneficiada del programa, dijo que este apoyo le ayudara a generar un mejor servicio y, a su vez, tener mejores ingresos económicos.   “Tengo un negocio de comida, recibí el día de hoy varios productos que me van ayudar a mejorar el servicio a mis comensales, para ofrecerles más servicios, me siento muy afortunada de recibir y ser beneficiada de este apoyo”, finalizó.   Con más apoyos, lo mejor está por venir para Irapuato.  

Leer más

Entregan apoyos a emprendedores

· A través del programa ‘Confío en ti’, se beneficiaron a 45 familias de 4 municipios de la zona sur. · Se fomenta el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses.   Tarimoro, Gto., 21 de febrero del 2024.- Con la entrega de apoyos del programa ‘Confío en Ti’ por más de 1 millón 250 mil pesos, se beneficiaron a 45 familias emprendedoras de los municipios: Jaral del Progreso, Santiago Maravatío, Tarimoro y Yuriria.   El Gobierno que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo realiza estas entregas para el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses al reconocer la iniciativa y determinación que apuestan por construir un mejor futuro para sí mismos y sus familias.   El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Luis Andrés Álvarez Aranda aseguró que estos apoyos no solo representan una ayuda tangible, sino también un símbolo de confianza entre gobierno y la ciudadanía y viceversa.   “El nombre de este programa es Confío en Ti y no es una casualidad, porque la confianza es recíproca, es lo que nos permite construir, crecer y salir adelante… y que ustedes lo hayan hecho en el Gobierno del Estado es para que podamos seguir colaborando para que ustedes materialicen sus sueños”, dijo.   Álvarez Aranda refrendó a los emprendedores el respaldo de la presente administración estatal para acompañarlos en su camino al éxito de sus negocios para que de esta manera puedan transformar su vida con crecimiento económico.   En esta entrega se beneficiaron a negocios de comercio y servicios de los sectores industrial, turismo, alimentos, agrícola, educativos, entre otros.   El compromiso del Gobierno del Estado a través de la SDES es consolidar un tejido económico más fuerte y diverso, donde cada persona tiene la oportunidad de prosperar con proyectos productivos por cuenta propia.   Por otra parte, en el municipio de Celaya se realizó el 3er. Foro de Talento «Hacia una Nueva Cultura Empresarial», para socializar prácticas y experiencias que propicien una mejora en la gestión del talento humano de las empresas guanajuatenses.     A través de conferencias y paneles, estudiantes, emprendedores y representantes de empresas, escucharon de expertos temas relacionados a las buenas prácticas para socializar competencias y herramientas fundamentales para mejorar el mercado laboral.   Además durante el evento se llevó a cabo una muestra profesiográfica con las empresas Mabe, Horizontec, Bosch, Bachoco para alentar las vocaciones y reducir la brecha entre la demanda del mercado laboral y la currícula académica.

Leer más

IMSS brinda tratamiento y servicios de apoyo a personas con Síndrome de Asperger

El manejo integral incluye terapia de lenguaje, terapia ocupacional, terapia conductual y, en algunos casos, tratamiento farmacológico. · Las intervenciones psicosociales incluyen orientación para los padres de familia, a fin de desarrollar habilidades de comunicación temprana e interacción social.   El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece tratamientos y servicios de apoyo para los derechohabientes con Síndrome de Asperger, un trastorno del neurodesarrollo que afecta significativamente la forma en que una persona se relaciona con los demás y percibe el mundo que le rodea.   Sus características principales incluyen dificultades en la comunicación y la interacción social, así como la manifestación de patrones de comportamiento repetitivos e intereses muy específicos; en la actualidad este síndrome se considera parte de los Trastornos del Espectro Autista.   En el Seguro Social la atención integral incluye la implementación de intervenciones psicosociales con orientación para los padres en el desarrollo de habilidades de comunicación temprana, el fomento de la comunicación social e interacción, así como el acompañamiento psicológico de tipo conductual e incluso terapia ocupacional.   En algunos casos, puede ser necesario el manejo farmacológico, el cual debe ser recetado por profesionales médicos, tanto de atención primaria en Medicina Familiar como especialistas en salud mental.   Con el apoyo adecuado, se ha demostrado que las personas afectadas pueden desarrollar habilidades que les permitan llevar una vida social, laboral y sentimental satisfactoria.   Los padres, cuidadores y maestros pueden sospechar la posibilidad de que un menor tenga el Síndrome de Asperger si observan ciertos signos como dificultad en la interacción social, falta de reciprocidad emocional, así como patrones de comportamiento repetitivos e intereses específicos.   Aunque no existen cifras exactas respecto a cuántas personas padecen el síndrome de Asperger o reciben atención por este padecimiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo describe como un trastorno generalizado del desarrollo infantil, cuya prevalencia se estima entre dos a siete personas de cada mil.   En México, aproximadamente 120 mil personas viven con esta condición, y la mitad de ellas llega a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico.   Se considera crucial sensibilizar a la población sobre el Síndrome de Asperger y otros trastornos del espectro autista; brindar información y platicar sobre estos temas ayudan a combatir el estigma, fomenta la empatía, la comprensión y la inclusión de las personas que viven con este trastorno en todos los aspectos de la vida y así promover entornos más compasivos y equitativos.   La promoción de la educación y el apoyo adecuados puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.    

Leer más