AMEXME capítulo Silao Romita, firman convenio con INAEBA

León, Guanajuato a 12 de febrero de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Silao Romita firmaron convenio de colaboración para acercar los servicios educativos del instituto a los trabajadores que requieran aprender a leer y escribir o bien concluir la primaria y secundaria. De acuerdo a la presidenta de AMEXME capítulo Silao Romita, Ma. Guadalupe Espinoza Miranda, actualmente el padrón de trabajadores de las 25 empresas agremiadas es de 800 empleados, de los cuales aproximadamente el 20% viven en situación de rezago educativo de primaria o secundaria. Ellos serán los principales beneficiados con la formalización de este convenio, así lo dijo la presidenta de AMEXME capítulo Silao Romita; Ma. Guadalupe Espinoza Miranda; “nos va a cambiar la vida a nosotras y también a las personas que están colaborando con nosotras. A nuestros trabajadores para que tengan ese título que les permita crecer, ya sea, dentro de nuestros negocios o por qué no, explorar nuevas oportunidades de trabajo y que tengan un mejor sueldo y oportunidad laboral”. AMEXME ya realizó un sondeó con los trabajadores para buscar a los interesados en concluir su educación básica; además, se les informó que pueden ser beneficiados sus familiares y amigos. Por su parte el director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, ve como un acierto el trabajo colaborativo que se realizará con las mujeres empresarias de los municipios de Silao y Romita. “Todas nuestras políticas tienen que girar alrededor de la persona humana. Que más gusto que ustedes mujeres, quienes generan la base de todo proyecto, porque todos venimos de una mujer, realmente la mujer es, invaluable y lo digo con sinceridad y reconocimiento. Ustedes son tan importantes en cada familia, en cada empresa, son la piedra angular realmente de la sociedad, por eso me da gusto trabajar con ustedes, que dejen tiempo para darle a los demás”. A partir de este convenio se ofertarán los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria para las y los trabajadores de las empresas agremiadas a AMEXME capítulo Silao Romita y será extensiva para familiares y público en general que esté interesado en concluir su educación básica. En ambos municipios se pueden comunicar con la asociación al 4721188300 o en su página de Facebook Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Silao Romita o bien en las redes sociales del instituto @soyinaeba y en el teléfono 800 746 23 22.

Leer más

Ligia Arce Padilla cierra filas con directivos del Instituto de Salud Pública del Estado.

Hace un exhorto a la unidad entre liderazgos para cerrar estos meses y mantener el mejor Sistema de Salud.   Guanajuato, Guanajuato. 12 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto con el liderazgo de la Dra. Ligia Arce Padilla se encamina a cerrar y perfeccionar el servicio de medicina preventiva y hospitalaria para más de 3 millones de guanajuatenses que no cuentan con seguridad social. La recién nombrada Secretaria de Salud sostuvo un encuentro con los directores de Hospital Comunitarios, Generales y de oficinas centrales para encaminar los esfuerzos y cerrar con broche de oro este sexenio que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Hizo un llamado a la unidad de todas las redes de atención médica y de los tres niveles para garantizar un servicio médico de excelencia; además de conminarlos a hacer rendir los recursos económicos. “Vamos a continuar trabajando con la misma intensidad que se ha venido trabajando, incluso podemos mejorar porque esa es la misión que tenemos. Vamos a trabajar en conjunto para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses”. “Somos un equipo si uno se cae nos caemos todos, entonces vamos a trabajar fuerte con el fin de continuar siendo uno de los mejores sistemas de salud del país”, agregó. En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano y líder del sindicato del Hospital General de León Ma. de Jesús Torres. Ligia Arce Padilla refrendó que como Secretaria de Salud para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses. “Somos un equipo si uno se cae nos caemos todos, entonces vamos a trabajar fuerte con el fin de continuar siendo uno de los mejores sistemas de salud del país”, agregó. En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano y líder del sindicato del Hospital General de León Ma. de Jesús Torres. Ligia Arce Padilla refrendó que como Secretaria de Salud para el estado de Guanajuato existe una gestión de puertas abiertas para todos y la comunicación será la misma de siempre. Entre algunas de las inquietudes que recibió de los directivos se encuentra el fortalecimiento de la red de laboratorios clínicos de algunos hospitales, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato que tan solo el año pasado cerró con 44 mil 569 traslados y más de 49 mil referencias médicas hechas.

Leer más

Contribuyen irapuatenses con pago del predial

Meta de recaudación para este año: 340 millones de pesos · Invitan a aprovechar el 10% de descuento en febrero   Irapuato, Gto. 11 de febrero del 2024.- Durante enero, en Irapuato se recaudaron 233 millones de pesos en el pago del impuesto predial, lo que representa el 68.51% de la meta para este 2024, que es de 340 millones de pesos.   Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, señaló que las y los irapuatenses han acudido de manera puntual a cumplir con su pago, contribución que impulsa el desarrollo de Irapuato.   “Todos y cada uno de los impuestos, todas y cada una de las contribuciones que se pagan al Municipio tienen un retorno y el retorno es con más obra social, con más y mejores programas, con alumbrado público, con el mejoramiento de la ciudad, con el mejoramiento de parques y jardines y, sobre todo, el procurar una convivencia de todos y cada uno de los irapuatenses”, compartió.   El Tesorero Municipal destacó que se ha rebasado el 50% de cumplimiento de pago de todas las cuentas prediales pues, de 168 mil cuentas que integra el padrón, hasta este momento ya cumplieron más de 86 mil cuentas.   Para que nadie se quede atrás, el funcionario exhortó a las familias irapuatenses a aprovechar el descuento del 10% que se ofrece durante febrero.   El pago del Predial se puede hacer en los módulos de atención instalados en Presidencia Municipal, en un horario de lunes a viernes, de las 8:30 de la mañana a las 4:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.   Además, el pago también se puede hacer en supermercados autorizados, instituciones bancarias y a través de la página web.pagos.irapuato.gob.mx, la cual se ha habilitado para recibir esta contribución durante las 24 horas del día.

Leer más

Promueven la Activación Física y Mental de más de 27 mil Personas Adultas Mayores

DIF Estatal Entrega Material Didáctico a Usuarios de los Espacios Gerontológicos de Apaseo el Grande, Cortazar, Pénjamo, San Felipe y León. · Realizan Actividades para Agilizar la Memoria de las Personas Adultas Mayores. Cortazar, Gto; 11 de febrero del 2024.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve la activación física y mental a más de 27 mil 809 personas adultas mayores de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG) que se tienen en el estado.   La Directora de Atención para Personas Adultas Mayores, Ana Laura Moguel Solache impartió la charla: “Prevención al Deterioro Cognitivo”, en el Espacios Gerontológico de Cortazar, para concientizar a los usuarios sobre las enfermedades mentales y generar una cultura de prevención.   Para ello, explicó que se está trabajando de manera coordinada con los 46 DIF Municipales, para contribuir al desarrollo integral de las personas adultas mayores para mejorar sus condiciones y estilos de vida a través de las diferentes actividades físicas y mentales para la prevención de enfermedades.

Leer más

Fortalecen infraestructura con remodelación de juzgados cívicos

Dignifican área de Separos ● Tendrán espacios más amplios y dignos Irapuato, Gto. 11 de febrero de 2024.- Un 50% de avance registra la obra de remodelación de diferentes áreas de la Dirección de Juzgados Cívicos, que impulsa el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para brindar una atención más digna a la ciudadanía.   La obra forma parte de las acciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para cumplir con los estándares de calidad que serán evaluados como parte del proceso para obtener la Acreditación Internacional CALEA para cuerpos de Seguridad Pública, informó José Luis Oñate, director de Juzgados Cívicos.   «Actualmente la Secretaría se encuentra en proceso de certificación de CALEA, esto nos va a ayudar a cumplir con estos nuevos requerimientos que nos solicita o nos pide CALEA, en cuanto a materia de derechos humanos, estadía de las personas infractoras detenidas», detalló.   El titular del área agregó que estas acciones comprenden también el área de Separos, más y mejores regaderas, cocina, vestuarios, la remodelación del consultorio médico, entre otras.   Este trabajo de remodelación inició en noviembre del 2023 y se contempla que concluyan en los próximos meses. Con más obras y seguridad, lo mejor está por venir este 2024 para Irapuato.

Leer más

SSG abrió las 2 primeras Salas de Lactancia Materna en el Municipio de San Felipe

San Felipe, Gto; 11 de febrero del 2024- Con el objetivo de continuar incentivando la alimentación con leche materna, el Sistema de Salud Gto abrió las primeras salas de lactancia en el municipio de San Felipe. Gracias al trabajo en conjunto realizado por la Jurisdicción Sanitaria I (JSI) a través de CAISES San Felipe y las Unidades Médicas de Atención Primaria de Salud (UMAPS) de las comunidades de Jaral de Berrios y San Bartolo. El corte del listón inaugural estuvo a cargo del Dr. Jonatán Gabriel Díaz, director de CAISES San Felipe, la Dra. Mayra Alejandra Lesso, Directora del Hospital Comunitario, el M.S.P. Hugo Ortega Durán, responsable de Nutrición. Además de María Guadalupe Ramírez Valtierra, enfermera clínica del Banco de Leche Humana del Estado de Guanajuato, quienes estuvieron acompañados por el personal de salud y usuarios de las UMAPS de Jaral de Berrios y San Bartolo. El Dr. Jonatán Gabriel Díaz mencionó que estas salas de lactancia estarán disponibles cualquier día que las usuarias asistan a la unidad a recibir cualquier servicio de salud y traigan a su bebé, podrán contar con un espacio digno con todas las condiciones necesarias para dar continuidad a su proceso de lactancia. Establecer Salas de Lactancia Materna en las unidades de salud tiene el propósito de respaldar y promover la lactancia materna tanto para las mujeres que trabajan en las UMAPS, así como para aquellas mujeres que viven en las comunidades circundantes. Estas salas han sido establecidas para ofrecer un entorno cómodo, privado y limpio, donde las madres pueden alimentar a sus bebés con tranquilidad, además de poder contar con una zona segura para el almacenamiento de la leche materna

Leer más

Inauguran exposición «Obra Viva» de David Alfaro Siqueiros

Hasta el 11 de abril en Museo Salvador Almaraz · Cuenta con 20 piezas y nueve fotos de colecciones privadas     Irapuato, Gto.- La exposición ‘Obra Viva’ de David Alfaro Siqueiros, fue inaugurada en el Museo Salvador Almaraz, por autoridades municipales, como parte de las actividades del Festival de la Ciudad por los 477 años de la fundación de Irapuato.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de impulsar la cultura a través de estas exposiciones, arte de uno de los pintores y muralista más importantes de México.   “Esto nos despierta un sentimiento de orgullo y alegría de poder tener esta exposición integrada de obras de pequeño y mediano formato pero que tienen un valor monumental. Y esto es justamente lo que buscamos, que todo irapuatense interactúe, toque, sienta y conecte con el arte en sus diferentes manifestaciones, que tenga la oportunidad de descubrir, interpretar ante las diferentes creaciones”, comentó.   La exposición consta de 20 piezas y nueve fotografías de colecciones privadas, poco conocidas que las y los irapuatenses pueden disfrutar hasta el 11 de abril en el Museo Salvador Almaraz.  

Leer más

Ofrecen servicio crematorio a bajo costo

Cuentan con las instalaciones óptimas para el servicio · Costo de 3 mil 672 pesos   Irapuato, Gto. 10 de febrero del 2024.- Un servicio de calidad es el que ofrece personal de la Dirección de Servicios Públicos para la incineración de cadáveres, con un costo de 3 mil 672 pesos, para que las personas interesadas puedan acceder de manera económica.   Rogelio Pérez Espinoza, titular de la dependencia, invitó a la población a conocer más sobre este servicio que, el Gobierno encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro, ha puesto a un costo accesible para beneficio de la economía de las familias.   “Ahí mismo, en el Panteón, ofrecemos el servicio de nichos y de urnas también, entonces puede hacerse el servicio completo y dejar las cenizas depositadas en el Panteón Municipal, los costos de la urna son de 526 pesos y el nicho tiene un costo de mil 413 pesos”, compartió.   Para mayores informes, las personas interesadas pueden acudir a la ventanilla de Panteones en el Centro de Gobierno Municipal, ubicado en la calle Álvaro Obregón en el Centro Histórico; también se brinda información en las oficinas del Edificio Siglo XXI, en bulevar Solidaridad.   El Director de Servicios Públicos informó que, desde el año 2023 se cuenta con el servicio de cremación, que se lleva a acabo en un horno nuevo y con el personal capacitado para realizarlo de la mejor manera.

Leer más

Entregan «Fresa de Oro»

Participaron más de 100 productores de fresa · Destaca frutilla como símbolo de orgullo irapuatense   Irapuato, Gto. 10 de febrero del 2023.- Como parte de las actividades del Festival de la Ciudad, para celebrar los 477 años de la fundación de Irapuato, autoridades del Gobierno Local entregaron la Fresa de Oro, para reconocer a los productores de la frutilla roja, un símbolo de orgullo para las y los irapuatenses.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, felicitó a los 100 productores que participaron en este concurso en sus diferentes categorías pues dijo que, con la muestra de su producto se confirma que en los campos de Irapuato crecen las más exquisitas fresas, que además son de la mejor calidad.   “Esta tradición se ha venido manteniendo a lo largo del tiempo y nosotros estamos aquí para coadyuvar, y esto no lo podemos perder porque Irapuato es la Capital Mundial de la Fresa, por eso les agradecemos productores”, mencionó.   Los ganadores de las tres categorías de la Fresa de Oro fueron:   · Tradicional: Primer lugar, Rosario Guzmán; segundo lugar, Lorenzo García y, tercer lugar, José Guzmán.   · Acolchado: Primer lugar, Obed Barbosa; segundo lugar, Carmen Zavala y tercer lugar, José Antonio Hernández.   · Macrotunel: Primer lugar, David Alejandro García; segundo lugar, Armando Zavala y tercer lugar, Rubén Garibaldi.   Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, reiteró el compromiso del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para mantener el apoyo al campo irapuatense y guanajuatense, pues durante el último año se invirtió en el campo más de mil 650 millones de pesos.   “Hoy Guanajuato tiene un segundo clúster bien importante que es el agroalimentario, antes de esta Administración eran tres clúster importante: el automotriz, metal mecánico y el agroalimentario, hoy gracias a las mujeres y hombres del campo hemos desbancado al metal mecánico”, reconoció.

Leer más

Inicia INE Guanajuato primera etapa de capacitación en el marco del Proceso Electoral 2023-2024

A partir de hoy, 9 de febrero, y hasta el 31 de marzo de 2024, 2 mil 377 personas Supervisoras y Capacitadoras-Asistentes Electorales (CAE) se desplegarán por la entidad para realizar la primera etapa de capacitación electoral, en la que las y los CAE visitarán en sus domicilios, notificarán y sensibilizarán a la ciudadanía sorteada por las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, el pasado 6 de febrero.   En este periodo se visitará a 623 mil 997ciudadanas y ciudadanos que nacieron en marzo y abril, que constituyen el 13 % de la Lista Nominal y podrían integrar las 8 mil 100 casillas previstas a instalar en la Jornada Electoral del 2 de junio.   En esta etapa, mediante las y los 2 mil 36 Capacitadores-Asistentes Electorales, coordinados por las y los 341 Supervisores Electorales, el INE identificará si la ciudadanía insaculada cumple con los requisitos legales para desempeñarse como funcionariado de casilla, así como motivarla y sensibilizarla sobre la importancia de su participación.   De no localizar a la o el ciudadano sorteado durante la visita, pero se encuentra un familiar, vecino u otra persona que dé información sobre el ciudadano o ciudadana sorteada, el Capacitador-Asistente Electoral podrá dejarle la notificación y sus datos, así como los de la Junta Distrital Ejecutiva, en caso de tener interés en participar como funcionario o funcionaria de casilla.   Asimismo, el CAE podrá visitar a la o el ciudadano nuevamente para extender la invitación a participar.   Durante la visita, se pondrá especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y darles información más amplia sobre las medidas de nivelación para el funcionariado de Mesas Directivas de Casilla y el Protocolo de discapacidad, así como el proceso de capacitación y las actividades a realizar en la Jornada Electoral.   Del 9 de febrero al 4 de abril de 2024, las y los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica Distrital capturarán y actualizarán en el sistema correspondiente la información de las y los ciudadanos capacitados y no capacitados. Con base en la información registrada, las Juntas Distritales Ejecutivas realizarán una evaluación imparcial y objetiva para elaborar un listado de las y los ciudadanos que cumplen con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla.  

Leer más