Irapuato sede de la copa Liga Telmex Telcel de basquetbol

4 y 5 de octubre en la Deportiva Norte y Módulo Comudaj · Promueven valores a través del deporte   Irapuato, Gto. 5 octubre del 2025.- Por tercer año consecutivo, Irapuato fue sede de la Copa Liga Telmex Telcel de Basquetbol en su fase regional, los días 4 y 5 de octubre en las instalaciones de la Deportiva Norte y el Módulo Comudaj. En representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Valeria Alfaro García, dio la bienvenida a los equipos participantes de 22 municipios de Guanajuato e invitó a las y los jóvenes a seguir fomentando los valores a través del deporte. “Estamos muy orgullosos de que ustedes levanten la mano y decidan participar en un deporte tan bonito como el básquetbol. A veces da flojera ir a los entrenamientos, pero aún así lo hacen, le echan ganas y vencen todas las barreras. Felicidades a cada uno de ustedes por estar aquí, por marcar la diferencia y por cuidar su salud física y mental”, expresó. Por su parte, Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), destacó la colaboración entre el Gobierno Local y la iniciativa privada, la cual ha permitido consolidar a Irapuato como sede de eventos deportivos estatales, regionales, nacionales e internacionales. “Este evento es mucho más que una competencia; promueve la práctica masiva del basquetbol. Aquí no solo se juega por la victoria, sino por construir una generación fuerte, sana y unida. Esta fase estatal nos permite recibir a equipos de 22 municipios, en categorías de 10 a 17 años, en ramas femenil y varonil. Serán partidos llenos de emoción, talento y pasión. Mucho éxito a todos los equipos”, mencionó. Enrique Antonio Silva Guerrero, presidente de la Asociación Guanajuatense de Basquetbol, reconoció el papel del municipio como impulsor del deporte, algo que fortalece valores como el compañerismo, el respeto, el trabajo en equipo y la capacidad de superar desafíos. Estas acciones refuerzan el eje “Tu Familia con Valores”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27, que impulsa la alcaldesa Lorena Alfaro García con el objetivo de promover la sana convivencia, la unión familiar y el aprovechamiento de los espacios de esparcimiento a través del deporte.

Leer más

FGEG: Resultados de Septiembre 2025 y Avances en la Búsqueda

De Personas Desaparecidas La búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato es mucho más que un proceso institucional; es un acto de humanidad, responsabilidad y un compromiso con las víctimas y sus familias. En la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), trabajamos incansablemente para dar respuestas claras, ofrecer justicia y recuperar la certeza que se perdió. Nuestra misión es siempre devolver dignidad y esperanza a quienes más lo necesitan. Impacto positivo en la localización de personas desaparecidas Los esfuerzos realizados en conjunto con instituciones, colectivos y familias han dado frutos. A día de hoy, cerca del 90% de las personas desaparecidas en el estado han sido localizadas, lo que refleja una disminución notable en los casos reportados. Este indicador no solo refleja la efectividad de los mecanismos de búsqueda implementados, sino también el impacto positivo de la colaboración y el trabajo conjunto. Transparencia en los hallazgos y en la investigación Durante los últimos siete meses, hemos identificado 27 nuevos sitios de hallazgo. Es importante señalar que, según el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, no todos los hallazgos se consideran «fosas clandestinas». Los lugares identificados, como fosas, pozos, minas, cuerpos de agua, basureros o inmuebles, son puntos de hallazgo clave, donde se han encontrado restos humanos o elementos relacionados. Toda esta información se publica de manera constante y actualizada en nuestro sitio web oficial, para que la ciudadanía pueda acceder de manera transparente y participativa. A pesar de esta apertura, la FGEG mantiene un compromiso con el debido proceso y la protección de los datos sensibles, garantizando siempre el respeto a la dignidad Acciones humanistas y de larga data: un enfoque integral El trabajo de la Fiscalía va más allá de los números. Estamos comprometidos con acciones concretas y de largo alcance para optimizar las capacidades de búsqueda y localización. Algunos de los logros más destacados son: Jornadas masivas de toma de muestras genéticas, que permiten acelerar la identificación de personas desaparecidas. Estudios de progresión de edad para localizar a quienes aún se encuentren con vida. Análisis de contexto que facilitan una reorientación eficiente de las investigaciones. Campañas innovadoras como «Rostros que no se olvidan», que combina tecnología forense e inteligencia artificial, y «La búsqueda nos une», jornadas comunitarias que acercan la ciencia forense a las personas. Estas estrategias han ampliado significativamente las posibilidades de identificación e inclusión, ofreciendo una búsqueda más activa, digna y centrada en las víctimas. Colaboración y fortalecimiento institucional: unidos en la búsqueda de justicia La FGEG no actúa sola. Mantenemos una colaboración estrecha con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Centro Nacional de Identificación Humana y otras fiscalías estatales para reforzar los esfuerzos a nivel nacional. Además, realizamos reuniones periódicas con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, donde se atienden casos de manera directa, se presentan galerías forenses y se escuchan propuestas que enriquecen nuestro enfoque y procesos. Resultados clave de septiembre 2025 Durante septiembre de 2025, los esfuerzos de la FGEG lograron avances Colaboración y fortalecimiento institucional: unidos en la búsqueda de justicia La FGEG no actúa sola. Mantenemos una colaboración estrecha con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Centro Nacional de Identificación Humana y otras fiscalías estatales para reforzar los esfuerzos a nivel nacional. Además, realizamos reuniones periódicas con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, donde se atienden casos de manera directa, se presentan galerías forenses y se escuchan propuestas que enriquecen nuestro enfoque y procesos. Resultados clave de septiembre 2025 Durante septiembre de 2025, los esfuerzos de la FGEG lograron avances significativos, destacando: 14,35,483 determinaciones ministeriales tomadas. 1,248 carpetas judicializadas. 864 personas vinculadas a proceso penal, de las cuales: o 52 por homicidio doloso. Asimismo, se lograron 245 sentencias condenatorias, distribuidas de la siguiente manera: 220 en procedimiento abreviado. 23 en juicio oral. 2 en sistema tradicional. De las sentencias, 8 correspondieron a homicidio doloso. 63 millones 568,975 pesos fueron recuperados a través de 1,702 acuerdos reparatorios, beneficiando a las víctimas con compensaciones 171 nuevas carpetas de investigación iniciadas.

Leer más

FGEG consolida un modelo humanista e innovador

En la Fiscalía General del Estado de Guanajuato trabajamos con una convicción profunda: cada persona desaparecida es una historia, una ausencia que duele, y una familia que merece verdad, justicia y respuestas. Los registros de personas desaparecidas no son cifras ni estadísticas: son nombres, rostros y vidas que guían cada una de nuestras acciones de búsqueda e investigación. Con esta visión, en la FGEG estamos consolidando un modelo de trabajo humanista, innovador y comprometido con las víctimas. Nuestro objetivo es ser una institución que, más allá de sus obligaciones legales, actúe con sensibilidad, eficiencia y respeto. Hemos adoptado modelos de gestión, operación y desempeño que colocan a las personas en el centro, elevando la calidad de la atención y la respuesta institucional. Como parte de este compromiso, implementamos una estrategia integral para fortalecer la calidad, trazabilidad y pertinencia de la información en los registros de personas desaparecidas. Este esfuerzo se ve reflejado en una coordinación sin precedentes con la Comisión Estatal de Búsqueda, a través de un Plan de Trabajo Interinstitucional que ha permitido mejorar de forma significativa la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y del Registro Estatal. Sabemos que uno de los grandes retos es mantener estos registros actualizados, confiables y útiles para quienes buscan a sus seres queridos, así como para quienes diseñan políticas públicas y acciones de atención. Apostamos por un sistema que no solo acompañe la búsqueda, sino que también fortalezca la prevención y la procuración de justicia.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato esclarece homicidio de funcionario

  La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado identificar y capturar a los presuntos responsables del homicidio de Juan Alberto»N», Jefe de Unidad de esta institución, ocurrido el pasado 25 de septiembre de 2025. Los detenidos son un hombre y una mujer, quienes fueron señalados como los autores materiales del crimen. Los hechos sucedieron entre las 08:40 y las 09:00 horas de esa mañana, sobre la carretera San Felipe – Dolores Hidalgo, cuando la víctima se desplazaba en su vehículo rumbo a su lugar de trabajo. A la altura de la desviación hacia la comunidad de La Estancia del Cubo, en el tramo entre esta comunidad y Capillas de San Felipe, Juan Alberto «N» fue interceptado de manera violenta por Jovanny Alejandro «N» y otros cómplices, quienes, por instrucciones de Maelét  Jeannice «N», lo privaron de su libertad. Los agresores, tras el secuestro, dispararon contra otro vehículo y su conductor, además de incendiar un tercer automóvil. Posteriormente, a  un costado de la carretera, la víctima fue ejecutada con disparos de arma de fuego. Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades municipales y estatales, que incluyó operativos terrestres y aéreos, se logró asegurar la zona y recabar pruebas clave para la investigación. Los agentes de la Fiscalía realizaron diligencias en un corto periodo de tiempo, obteniendo testimonios, evidencia física y material gráfico que permitieron ubicar a los responsables. Con base en dichos elementos, la Fiscalía solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión que fueron cumplidas de inmediato por un equipo especializado. Los imputados fueron presentados ante la autoridad judicial, quien, tras valorar las pruebas, dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, ambos en agravio de Juan Alberto «N» y de la Institución. Como medida cautelar, se les impuso prisión preventiva mientras se resuelve su situación legal. Además, se ha cumplido con la aprehensión de una tercera persona vinculada a los hechos, quien se encuentra a disposición del juez para la determinación de su situación jurídica. La Fiscalía de Guanajuato continúa con el proceso de esclarecimiento deeste crimen y asegura que todos los responsables serán sometidos a la justicia,enfrentando las consecuencias de sus actos. </div»>

Leer más

Realiza PAOT recorridos por las ANP 7 Luminarias en Valle de Santiago

• Maestros y alumnos de la secundaria Quetzalcóatl de Valle de Santiago participan en los recorridos   • PAOT promueve el cuidado del medio ambiente y vigilancia de las áreas naturales protegidas.     Irapuato, Gto a 04 de octubre del 2025.- Alumnos y maestros de la escuela secundaria general Quetzalcóatl del municipio de Valle de Santiago participaron en recorridos por las Áreas Naturales Protegidas (ANP) para conocer la flora y fauna de la zona dirigidos por promotores ambientales y guardabosques pertenecientes a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT).   En los recorridos organizados se visitaron las ANP 7 Luminarias y Lago Cráter La Joya en los municipios de Valle de Santiago y Yuriria respectivamente donde se promovió la importancia de tener estos ecosistemas además de los beneficios que brindan a la sociedad.   Somos un gobierno cercano y estos recorridos con personal de la PAOT fomentan el cuidado de la flora y fauna que existe en la región siguiendo las líneas de acción marcadas por la Procuradora Ambiental Karina Padilla Ávila.   La gobernadora de la gente Libia Denisse García Muñoz Ledo ha instruido trabajar de la mano con la ciudadanía para la conservación de los ecosistemas que se encuentran en el estado.   Alumnos y maestros de la escuela secundaria general Quetzalcóatl visitaron Hoya de Álvarez, Rincón de Parangueo en Valle de Santiago además de Lago Cráter La Joya en Yuriria donde caminaron por las Áreas Naturales Protegidas donde pudieron apreciar la riqueza natural con la que cuenta el estado.   En el recorrido encabezado por el promotor ambiental de la PAOT, Leopoldo Alejandro Cuervo de Julián, se muestran las especies que viven en la zona además de fomentar el cuidado del sitio y cómo prevenir ilícitos que dañen el área.   Esta actividad se realiza con la finalidad de promover la participación y responsabilidad de la sociedad en el cuidado y protección del medio ambiente.   Personal docente de la secundaria de Valle de Santiago agradeció el interés de la PAOT y su titular Karina Padilla por acercar a los estudiantes a las ANP para conocer de manera más cercana el entorno además de promover el cuidado de la zona.   Al finalizar los recorridos, los promotores ambientales de la PAOT pidieron a los alumnos y maestros compartir sus experiencias además de conocer el aprendizaje que les dejó la visita a Hoya de Álvarez, Rincon de Parangueo y la Joya

Leer más

Fiscalía de Guanajuato esclarece homicidio de Juan Alberto «N»

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado identificar y capturar a los presuntos responsables del homicidio de Juan Alberto «N», Jefe de Unidad de esta institución, ocurrido el pasado 25 de septiembre de 2025. Los detenidos son un hombre y una mujer, quienes fueron señalados como los autores materiales del crimen. Los hechos sucedieron entre las 08:40 y las 09:00 horas de esa mañana, sobre la carretera San Felipe – Dolores Hidalgo, cuando la víctima se desplazaba en su vehículo rumbo a su lugar de trabajo. A la altura de la desviación hacia la comunidad de La Estancia del Cubo, en el tramo entre esta comunidad y Capillas de San Felipe, Juan Alberto «N» fue interceptado de manera violenta por Jovanny Alejandro «N» y otros cómplices, quienes, por instrucciones de Maelét Jeannice «N», lo privaron de su libertad. Los agresores, tras el secuestro, dispararon contra otro vehículo y su conductor, además de incendiar un tercer automóvil. Posteriormente, a un costado de la carretera, la víctima fue ejecutada con disparos de arma de fuego. Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades municipales y estatales, que incluyó operativos terrestres y aéreos, se logró asegurar la zonaa y recabar pruebas clave para la investigación. Los agentes de la Fiscalía realizaron diligencias en un corto periodo de tiempo, obteniendo testimonios, evidencia física y material gráfico que permitieron ubicar a los responsables. Con base en dichos elementos, la Fiscalía solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión que fueron cumplidas de inmediato por un equipo especializado. Los imputados fueron presentados ante la autoridad judicial, quien, tras valorar las pruebas, dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, ambos en agravio de Juan Alberto «N» y de la Institución. Como medida cautelar, se les impuso prisión preventiva mientras se resuelve su situación legal. Además, se ha cumplido con la aprehensión de una tercera persona vinculada a los hechos, quien se encuentra a disposición del juez para la determinación de su situación jurídica. La Fiscalía de Guanajuato continúa con el proceso de esclarecimiento de este crimen y asegura que todos los responsables serán sometidos a la justicia, enfrentando las consecuencias de sus actos.

Leer más

Realiza PAOT Primera Feria Ambiental en Iramuco, Acámbaro

PAOT en coordinación con instituciones realizan actividades para fomentar el respeto al medio ambiente   • La Procuraduría por medio de actividades lúdicas y educativas resalta la importancia de los recursos naturales.   Acámbaro, Gto, a 03 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) con la participación de la UMAPS Iramuco, instituciones educativas de nivel medio superior y superior además de colectivos ecológicos, realizaron la Primer Feria Ambiental en el jardín principal y Centro Nuevo Comienzo (CNC) de la comunidad.   En el Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, por medio de la PAOT se trabaja en equipo con diferentes sectores de la población para promover el cuidado y la protección del medio ambiente.   En presencia de Pilar Rodríguez Meza coordinadora regional de los Centros Nuevo Comienzo y Víctor Quiroz responsable del CNC de la comunidad de Iramuco, Claudia Ceballos directora de participación y corresponsabilidad social de la PAOT en representación de la Procuradora Karina Padilla Ávila, agradeció la coordinación para la realización de la Feria además resaltó las actividades lúdicas y educativas que se presentaron.   “Nos da gusto participar y por instrucciones de la Procuradora Karina Padilla, los invitamos a cuidar las 23 áreas naturales protegidas en especial la Sierra de los Agustinos que es la más cercana a donde estamos, es importante saber la riqueza natural que tenemos porque no podemos amar lo que no conocemos”.   Por su parte, Pilar Rodríguez coordinadora regional de los Centros Nuevo Comienzo, agradeció el interés de la PAOT por llegar a todos los municipios del estado para promover mediante actividades el cuidado del medio ambiente sobretodo del Área Natural Protegida de la Sierra de los Agustinos ubicada en dicha localidad y refrendó el apoyo de la Secretaría del Nuevo Comienzo para realizar este tipo de actividades.   Desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato se trabaja diariamente por la protección de los derechos de todas y todos a un medio ambiente sano, dando las herramientas necesarias a los jovenes para que cumplan con dicho cuidado.   La Primer Feria Ambiental recibió a más de 400 personas que pudieron participar en juegos educativos para cuidar el medio ambiente además de stands con arácnidos, serpientes, taller de germinación, áreas naturales protegidas, demostración de artesanías con troncos, guardias ambientales de Acámbaro, lanchas y redes además de la participación de la UMPAS para la detección de enfermedades de la mujer, consultas oftalmológicas y el organismo local operador de agua potable.   El propósito de estas actividades impulsadas por la PAOT es que los ciudadanos adquieran hábitos responsables y desarrollen un sentido de cuidado de su entorno

Leer más

Conmemoración del Día Nacional del Maíz en Abasolo

En el marco del Día Nacional del Maíz, el Gobierno Municipal de Abasolo, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), llevó a cabo la Conmemoración del Maíz Territorio Funcional 251 en el Poliforum Municipal. El evento tuvo como objetivo fortalecer el reconocimiento del maíz como pilar de la identidad, cultura y soberanía alimentaria de México, articulando esta conmemoración con el acompañamiento técnico en los procesos formativos de las Escuelas de Campo, a fin de promover el intercambio de saberes, la conservación del maíz nativo y la mejora de prácticas agroecológicas entre productores y comunidades. Durante su mensaje, el Director de Desarrollo Rural y Agropecuario de Abasolo; Edgar Ulises González Solache destacó que “el maíz no es solo un alimento, sino un elemento sagrado que forma parte de nuestra identidad y cultura”, recordando que México cuenta con 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas. En esta jornada se presentaron experiencias de productores de Romita, Abasolo e Irapuato sobre cruzas de maíces híbridos, reducción de costos y transición agroecológica. Posteriormente, las y los asistentes recorrieron mesas expositivas con temas de maíz criollo, bioinsumos, microbiología, productos derivados del nopal, FIRA y la Dirección de Desarrollo Rural de Abasolo. Con estas acciones se busca reconocer y valorar la importancia del maíz en la vida económica, social y cultural del país, así como fomentar sistemas agrícolas más sostenibles y resilientes frente al cambio climático.

Leer más

Se consolida en Guanajuato un modelo interinstitucional de atención

Integral a Víctimas · Presentan Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030, priorizando los Derechos Humanos para su desarrollo.   · Jaime Rochín presentó su 5º y último informe al frente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.   · Se destacó que Guanajuato cuenta con el Fondo de Apoyo a Víctimas más grande del país con 184.5 millones de pesos.     Guanajuato, Gto. 03 de octubre de 2025.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró el compromiso de su gobierno con quienes han sufrido el dolor de la violencia, al señalar que “el compromiso de esta administración sigue siendo el mismo del primer día: caminar de la mano de ustedes. Estar ahí cuando nos necesitan, acompañarles en cada momento y decirles que no están solas, no solamente de palabras, sino con cada acción de este gobierno”. Durante la sesión, se presentó el Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025–2030, que será el eje rector de la política pública en la materia, articulando a instituciones estatales y municipales para garantizar una atención ordenada, sostenible y con enfoque de derechos humanos. Asimismo, se rindió el 5º y último informe de gestión de Sergio Jaime Rochín del Rincón, primer presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), quien concluye su ciclo tras cinco años de trabajo al frente de la institución. En su mensaje de despedida, Rochín del Rincón expresó: “Sé que el camino no ha sido sencillo. Muchas veces pedimos más de lo que parecía posible, tocamos a sus puertas con urgencia pidiendo respuestas rápidas y sensibles, y siempre nos encontramos con su disposición, apertura y compromiso. Gracias por entender que la atención a las víctimas debe ser inmediata y prioritaria, y por acompañarnos en la construcción de una política estatal que ha demostrado que el Estado puede actuar de manera unida frente a las demandas de justicia”. Durante este periodo, la CEAIV inscribió a más de 9 mil 400 personas en el Registro Estatal de Víctimas, otorgó casi 40 mil medidas de ayuda y asistencia —principalmente alimentarias, traslados y gastos funerarios— y brindó cerca de 60 mil acciones jurídicas. La Gobernadora reconoció la labor de Rochín, al destacar que la construcción de la Comisión fue un ejercicio de unidad y cercanía con las familias: “Aquí no hay niveles jerárquicos, aquí no hay diferentes dependencias; se trata de uno solo: un gobierno que acompaña a las víctimas”. También subrayó que Guanajuato es hoy un referente nacional en atención a víctimas, gracias al fortalecimiento del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, que en 2025 alcanzó los 184.5 millones de pesos, el más alto del país. El evento, realizado en el Jardín de las Rosas de la Ex Hacienda San Gabriel de Barrera, marcó el inicio de una nueva etapa para la CEAIV. Con bases sólidas, el organismo continuará y reforzará su compromiso con la no repetición del daño a las víctimas, mediante proyectos prioritarios como el memorial en Salvatierra, dedicado a la memoria y a la esperanza de las familias que han sufrido la violencia. “En Guanajuato, las víctimas no son un número: son personas, familias e historias que nos duelen y nos mueven a actuar. Esta Comisión es el corazón humano del Gobierno de la Gente”, afirmó la Gobernadora. Finalmente, hizo un llamado a las familias a acudir de forma directa a la CEAIV, evitando a personas intermediarias que lucren con el dolor: “Para acceder a cualquier trámite o servicio de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas no se requiere la intervención de terceros. Las buscadoras y las víctimas pueden y deben acercarse de manera directa, para garantizar procesos justos y transparentes”. En esta Primera Sesión Ordinaria participaron representantes de colectivos de buscadoras y buscadores, el Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Gente, así como Presidentas y presidentes municipales

Leer más

Encabeza Irapuato preparación de docentes con Congreso

De innovación tecnológica Asisten 1,900 maestros al Congreso Nacional de Innovación · Fortalecen las habilidades de los educadores   Irapuato Gto a 03 de octubre del 2025.-Mil 900 maestros y maestras se reunieron en el Inforum Irapuato para tomar el Congreso Nacional “Innovación Docente en la Era de la Inteligencia Artificial”, diseñado para brindar a los docentes herramientas que optimicen los procesos de enseñanza y aprendizaje.   Este congreso, organizado por el Gobierno de Irapuato en colaboración con la UNESCO, se lleva a cabo de manera gratuita para profesores de distintos niveles educativos, quienes participan en conferencias magistrales de primer nivel impartidas por especialistas internacionales en innovación e inteligencia artificial.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció a las y los maestros por su compromiso con el aprendizaje continuo y subrayó que estas acciones forman parte del plan para convertir a Irapuato en una ciudad educadora.   “Creemos firmemente que, para avanzar hacia el futuro, es esencial construir comunidad. Por eso, hemos establecido alianzas con la ciudadanía y con organismos internacionales que comparten nuestra visión de crear una ciudad inclusiva y pacífica”, destacó.   Por su parte, Gabriela Rodríguez Franco, coordinadora de Proyectos de la UNESCO, señaló que desde este organismo se trabaja para que las nuevas tecnologías generen beneficios sociales y contribuyan al desarrollo sostenible.   “Es vital discutir la tecnología desde perspectivas éticas, humanistas, filosóficas, ambientales y pedagógicas, poniendo siempre en el centro a las personas y al planeta, en lugar de enfocarnos únicamente en la innovación tecnológica”, concluyó.   Con iniciativas como esta, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la educación y fortalece el eje de atención “Tu Familia con Valores”, parte del Programa de Gobierno Municipal y de la estrategia Irapuato 27.

Leer más