Septiembre con la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en 8 años en GTO

Guanajuato cerró el mes de septiembre con 150 víctimas de homicidio doloso, la cifra preliminar más baja desde 2017 según reportes preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad. El resultado se alcanzó gracias a la coordinación entre instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, en el marco de la estrategia CONFIA. Guanajuato, Gto., a 01 de octubre de 2025.- La suma de esfuerzos de instituciones federales, estatales y municipales permitió que Guanajuato cerrara el mes de septiembre con la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en los últimos ocho años. De acuerdo con reportes preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad, se contabilizaron 150 víctimas en el mes, lo que representa una reducción del 47% en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraron 282 casos. El promedio diario de este delito se ubicó en 5 víctimas por día, en contraste con las 9.4 diarias del mismo mes del año anterior. Este resultado confirma la tendencia a la baja iniciada en abril de 2025 y marca un hito en el combate a los delitos de alto impacto. Con estos resultados, Guanajuato se posiciona en el sexto lugar nacional en la tasa de víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, un dato que confirma el impacto de la estrategia estatal de seguridad y muestra un cambio significativo en la posición del estado dentro de este indicador. Estos avances reflejan la aplicación de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que articula labores de inteligencia, prevención, investigación y despliegue operativo en campo. Bajo esta visión, la participación conjunta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y las instancias municipales ha sido determinante para alcanzar este resultado. Cabe precisar que los datos difundidos corresponden a cifras preliminares y quedarán sujetas a validación por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), autoridad competente conforme a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrendó su compromiso con la ciudadanía para trabajar de manera permanente con inteligencia, prevención y fuerza para proteger. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía para seguir denunciando de manera anónima al 089 y reportar emergencias al 911, acciones que permiten anticipar riesgos y sostener los buenos resultados en materia de seguridad.

Leer más

El Gobierno de la Gente fomenta el empoderamiento y la autonomía financiera

El programa apoya a estudiantes, embarazadas o con hijos, para que alcancen sus metas educativas y persoanles.   · El objetivo del Gobierno de la Gente es aliviar la carga económica de los hogares y promover el empoderamiento y la autonomía financiera de las madres y futuras madres jóvenes.     León, Gto;. El Gobierno de la Gente es aliado de las mujeres guanajuatenses, por ello, lanzó la Beca para Embarazadas y Madres como parte de la estrategia aliadas, siendo ese apoyo que requieren para alcanzar sus sueños y metas. Se trata de ese beneficio que se otorgará a mujeres de entre 10 y 30 años, embarazada o con hijos. Que haya nacido en Guanajuato o con un mínimo de dos años de residencia en la entidad. Además, debe ser estudiante activa de primaria, secundaria, preparatoria o universidad, tanto de escuelas públicas, privadas e INAEBA. Para ser beneficiaria es necesario realizar el formato de solicitud y adjuntar los siguientes documentos: constancia de residencia si no se es de Guanajuato, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, constancia de estudios y comprobante de embarazo o de maternidad.

Leer más

Fortalece el Gobierno de la Gente el liderazgo social en Guanajuato

     Inicia curso de “Formación y Desarrollo de Líderes Sociales” para líderes comunitarios como agentes de cambio y promotores de diálogo   ·      200 representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y Religiosas certificarán sus habilidades y competencias con validez tecnológica mediante blockchain   Guanajuato, Gto., a 01 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer el liderazgo comunitario y promover la participación ciudadana, se llevó a cabo la declaratoria de inicio del curso “Formación y Desarrollo de Líderes Sociales”, en el que participan de manera virtual 200 integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y Organizaciones Religiosas de distintos municipios del estado. Este programa es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), instituciones comprometidas con impulsar a líderes comunitarios como agentes de cambio, capaces de actuar como mediadores y promotores de diálogo entre la ciudadanía y las instancias gubernamentales. Durante la inauguración del curso, se destacó la importancia de fortalecer a los líderes sociales mediante un modelo educativo innovador. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que “desde hoy, y con el respaldo académico de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, recibirán conocimientos en temas importantes como la gestión, negociación, comunicación y trabajo en equipo. No solo se trata de conceptos o de teorías, sino de herramientas concretas, que les ayudarán a complementar sus talentos, a aprender más para trabajar mejor en bien de Guanajuato”. Jiménez Lona destacó que el éxito de Guanajuato vive en la mente, en el talento y en el corazón de su gente; por ello el gobierno los acompaña y respalda en este esfuerzo, sin embargo, los verdaderos protagonistas son las y los guanajuatenses En su mensaje, el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, enfatizó que “gracias por confiar en la Universidad Virtual; estamos aquí para humanizar la virtualidad y ser puente entre la sociedad y el gobierno. Este curso, como micro credencial, les permitirá desarrollar habilidades que inspiren, movilicen y transformen comunidades”. Además, se resaltó el compromiso de acompañar y respaldar a la ciudadanía en cada iniciativa que fortalezca el tejido social y eleve la calidad de vida en las comunidades. Cabe destacar que, durante ocho semanas, los participantes recibirán formación en liderazgo, gestión de proyectos, comunicación, vinculación social y resolución de conflictos, a través de un modelo innovador de micro credenciales, lo que permitirá certificar sus habilidades y competencias con validez tecnológica mediante blockchain. Con este esfuerzo, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso con el desarrollo comunitario, la articulación social y la construcción de un Guanajuato más participativo e incluyente.

Leer más

Se entrega distintivo DIF a aliados estratégicos

Irapuato, Gto. 01 de octubre de 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato y del Sistema DIF Municipal entregaron el Distintivo DIF 2025 a representantes de empresas, asociaciones civiles e instituciones educativas que, de manera solidaria, se suman al trabajo a favor de las familias del municipio, en el marco de la estrategia “Unidos, nadie se queda atrás”.   Durante su mensaje, la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, reconoció a los aliados estratégicos y destacó el valor de la solidaridad como motor de transformación social:   “Hoy sin duda nos convoca un encuentro profundamente especial, la entrega del Distintivo DIF al compromiso social 2025, y decirles que para mí éste es un evento que refleja lo mejor que tiene Irapuato: la solidaridad, la empatía y la capacidad de sumar esfuerzos para transformar la vida de quienes más lo necesitan. Las asociaciones, las instituciones educativas, las empresas que hoy se distinguen han estado presentes en campañas que han marcado la diferencia”, señaló.   Desde su creación en 2022, este distintivo se ha consolidado como un referente de buenas prácticas de colaboración entre gobierno y sociedad. En sus primeras tres ediciones fueron reconocidos 59 aliados, mientras que este año se sumaron 25 galardonados y un reconocimiento honorífico.   Gracias a este esfuerzo conjunto, se obtuvieron resultados directos en campañas como: ● 306 niñas, niños y adolescentes beneficiados con juguetes a través de Regalando Sonrisas. ● 6 mil 421 cobijas entregadas en 46 comunidades y 23 colonias mediante Abrigando de Corazón. ● 454 aparatos ortopédicos otorgados con el programa Unidos en Movimiento. ● 308 kits escolares distribuidos a través de De tu Mano a la Escuela. ● 315 paquetes de pañales para personas adultas y 140 paquetes de toallitas entregados en Cuidar es Amar. ● 5 tarimas de tapitas recolectadas en apoyo a causas sociales. ● 8 auxiliares auditivos proporcionados mediante el programa Escuchemos Juntos.   De manera adicional, los aliados realizaron donativos en alimentos, medicamentos, artículos de higiene personal, zapatos, colchones, electrodomésticos, computadoras, transporte de beneficiarios, espacios para hidroterapia, así como becas escolares y terapéuticas, lo que fortaleció el alcance de las campañas.   Entre los galardonados de este año destacan: Fianzaweb, Club Rotario Irapuato Villas, Plastiteja, Novaera Sport Irapuato, Universidad Liceo Cervantino, Vivir Mejor Irapuato A.C. y TARIBAJ, entre otros. Asimismo, se otorgó un distintivo honorífico al Club Rotario Irapuato Internacional.   El ejemplo de los galardonados 2025 busca inspirar y abrir camino para que más corazones se sumen a transformar la vida de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias en situación de vulnerabilidad.   Con estas acciones, el DIF Irapuato hace extensiva la invitación a más empresas, asociaciones civiles e instituciones educativas a sumarse en la edición 2026 del Distintivo DIF, convencidos de que la solidaridad compartida y el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno son la base para construir comunidades más fuertes, justas y humanas.

Leer más

Entrega PAOT Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a ENES León y San Miguel de Allende

• Procuradora Karina Padilla destaca la participación de los alumnos universitarios de la UNAM en León y San Miguel de Allende para cambiar su entorno. • La PAOT promueve la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y disminuir impactos a los efectos del cambio climático. Irapuato, Gto., a 1 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) entregó dos Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a la Unidad de Extensión San Miguel de Allende de la misma institución. Karina Padilla Ávila, titular de la PAOT, destacó el esfuerzo que pusieron alumnos, docentes, personal administrativo, mantenimiento y directivos para lograr es

Leer más

El Gobierno de la Gente refuerza la economía familiar con apoyos del programa

“Mi negocio pa’delante” · Se entregó equipamiento productivo a 58 familias, con una inversión superior a 1.7 mdp para impulsar el autoempleo. · El programa “Mi negocio pa’delante”, ofrece alternativas de autoempleo a grupos vulnerables fortaleciendo la justicia social.   Guanajuato, Gto., 1º de octubre del 2025.- En beneficio de 58 familias de Guanajuato, Ocampo y Silao, se realizó la entrega de apoyos del programa ‘Mi Negocio pa’delante’, con una inversipon de 1.7 millones de pesos.   El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa acciones para el autoempleo a través de la entrega de proyectos productivos para mejorar la economía familiar de las y los guanajuatenses.   En representación de la secretaria de Economía, el subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, declaró que este tipo de entregas acercan oportunidades reales de autoempleo y prosperidad a las familias de Guanajuato.   “Este programa está pensado para quienes más lo necesitan, para la gente de Guanajuato, con justicia social, equidad y oportunidades para crecer. Cada herramienta, mobiliario, equipo y maquinaria representa un paso más hacia la mejora de la calidad de vida y el desarrollo humano y económico de nuestra gente”, dijo.   De las familias beneficiadas, 42 corresponden a mujeres emprendedoras y 7 a personas migrantes que regresaron al estado; este programa es parte de una política pública para la construcción de Paz, la justicia social y la equidad con mejores oportunidades para grupos vulnerables.   Además de mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas, se fortalece la economía interna de Guanajuato al impulsar sectores como alimentos, carpintería, construcción, textil-confección, servicios, metalmecánica y artesanías.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso con la prosperidad y el desarrollo incluyente y sostenible, en el que la dignidad y las oportunidades lleguen a todas y todos los guanajuatenses.

Leer más

Guanajuato, sede del primer Campeonato Regional de Soldadura Manual de Tarjetas

Electrónicas en México · El ganador representará a México en Alemania • Participaron 12 competidores de diversos estados de la República Mexicana   Silao de la Victoria, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2025. Por primera vez en nuestro país se realizó el Hand Soldering Competition México 2025, un campeonato que reunió en Guanajuato a los mejores talentos técnicos del sector electrónico, gracias a la coordinación del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), la Secretaría de Economía, Global Electronics Association México y Automation. Este concurso puso a prueba la precisión, calidad y control de los participantes en la soldadura de tarjetas electrónicas, bajo los más altos estándares internacionales. Estos dispositivos son fundamentales en equipos médicos, automóviles, aeronaves, sistemas de telecomunicación y de seguridad; por ello, cuando una tarjeta falla puede poner en riesgo vidas humanas, detener procesos productivos o generar pérdidas económicas. Con la participación de 12 competidores de distintos estados del país, el certamen reconoció al talento nacional y abrió la puerta para que el ganador, Pablo César Pérez Medina, de la empresa DIRAM, represente a México en la gran final internacional que se celebrará en noviembre en Múnich, Alemania el 18 y 19 de noviembre del presente año. Durante el evento, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, destacó: “En Guanajuato estamos convencidos de que la capacitación es la llave que abre las puertas de la competitividad y la innovación. Con este campeonato, no solo reconocemos la excelencia técnica de nuestros participantes, sino que también fortalecemos la vinculación con las empresas y proyectamos al talento de México hacia escenarios internacionales”. Por su parte, en representación de la Secretaría de Economía, Ángel David Ortiz Laguna, subrayó la relevancia del reto para quienes resultaron ganadores: “Las personas que salgan victoriosas de este concurso tendrán una gran responsabilidad; van a estar representando a México, a cada una de las personas que están a su alrededor, a la gente de su empresa, de su familia, de sus amigos y a sus compañeros de universidad”. El Gobierno de la Gente refrenda así su compromiso de impulsar la capacitación, la innovación tecnológica y el desarrollo de competencias, consolidando a Guanajuato como un estado líder en formación técnica y profesional, generando más oportunidades de crecimiento y empleo de calidad para todas y todos. El certamen contó con la participación de empresas de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Monterrey y Ciudad de México, entre ellas: Flextronic, Sistemas Electrónicos de Monterrey, Diram, Harman, Marquardt, Electronic Cats, Diehl, AO,Mobil, EPS, Jabil y USI de México, entre otras.  

Leer más

Gobierno de la Gente acerca oportunidades laborales a migrantes guanajuatenses

· La Secretaría de Economía y la Secretaría de Derechos Humanos facilitan la reinserción laboral. · Participan más de 30 empresas con más de 500 oportunidades laborales.   Silao, Gto., 30 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos, llevó a cabo la primera Jornada “Enlace Laboral: Acercamiento de Oportunidades Laborales del Migrante Guanajuatense”.   Con el liderazgo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente facilita la reinserción laboral y social de las personas migrantes que regresan a Guanajuato con el objetivo de que encuentren una oportunidad para reiniciar su vida en el estado.   La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, dijo que este acercamiento de oportunidades laborales forma parte del Plan de Retorno Asistido “MigranTeQuiero”, implementado por la gobernadora.   “Desde la implementación del Plan MigranTeQuiero, hemos atendido a más de 800 personas guanajuatenses retornadas con distintos apoyos, que van desde la generación de documentos de identidad, atención en salud, incorporación de menores de edad a educación básica, apoyo económico para gastos de repatriación, así como proyectos productivos, entre otros.”, dijo.   En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, declaró que el acceso a un empleo digno es un derecho y una realidad cercana a través de estos eventos.   “El propósito de este acercamiento de oportunidades laborales es sencillo pero poderoso: establecer un puente directo entre ustedes, buscadores de empleo las empresas; sepan y tengan por seguro que Guanajuato siempre será su casa y aquí siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos y valoramos su talento”, dijo.   Durante esta jornada participaron más de 39 empresas locales y regionales, ofreciendo un total de 556 vacantes en los sectores: automotriz, manufactura y servicios.                       Este esfuerzo del gobierno estatal reafirma el compromiso con la inclusión social y el desarrollo económico al brindar empleo digno y seguro a quienes vuelven a su lugar de origen después de experiencias migratorias.   Los Enlaces Laborales acercan directamente a buscadoras y buscadores de empleo con las empresas, permitiendo un acceso ágil, gratuito y efectivo a las oportunidades laborales, con un impacto positivo en la estabilidad económica de las familias migrantes y la comunidad en general.   Con estas acciones las empresas reducen los tiempos de reclutamiento y selección en un espacio que les permite además conocer las necesidades reales del mercado laboral.   Así, se optimizaron las posibilidades de colocación laboral para la población migrante retornada, impulsando su visibilidad y reconociendo su valiosa contribución a las actividades económicas en el estado.   Estos eventos son un avance significativo en las políticas públicas orientadas a fortalecer la integración social y económica mediante la vinculación directa entre la oferta empresarial y la búsqueda de empleo.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que impulsen la inclusión, el desarrollo inclusivo y el bienestar integral de todas y todos los guanajuatenses, especialmente quienes regresan para contribuir con su talento y experiencia a la prosperidad de Guanajuato.

Leer más

SSG conmemora el Día Mundial del Corazón en Santiago Maravatío

Santiago Maravatío, Guanajuato. – 30 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Corazón, se llevó a cabo una jornada especial de yoga al aire libre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular a través de hábitos saludables.       La actividad fue organizada por parte del personal de UMAPS Santiago Maravatío en coordinación con el gobierno municipal como una acción solidaria, la cual estuvo dirigida por un instructor certificado y la participación de personas de diferentes edades que se sumaron a la práctica de posturas, ejercicios de respiración y meditación guiada.     Demostrando que el yoga es una herramienta eficaz para reducir el estrés, mejorar la circulación y fortalecer el bienestar integral.      Durante el evento, el personal de salud mencionó que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de mortalidad a nivel mundial. Sin embargo, recordaron que es posible prevenirlas mediante acciones sencillas como realizar actividad física de manera regular, mantener una alimentación equilibrada, evitar el consumo de tabaco y moderar los niveles de estrés.     De esta manera, el Día Mundial del Corazón se convirtió no solo en un espacio de reflexión, sino también en una oportunidad para que la comunidad participe en actividades que promueven la prevención y el autocuidado en beneficio del corazón.      Finalmente, se reconoció la entusiasta participación de la población, cuyo interés y compromiso hicieron posible esta jornada, consolidando el mensaje de que cuidar el corazón es una tarea compartida que fortalece a toda la comunidad y se reforzó el compromiso de impulsar actividades que fomenten la construcción de entornos más saludables y conscientes.

Leer más

Trabajan juntas para impulsar Irapuato

Toma protesta nuevo Consejo Directivo de AMEXME Irapuato · Mantendrán colaboración en favor de las mujeres   Irapuato, Gto.- a 30 septiembre del 2025.- Trabajar juntas por Irapuato fue el llamado que realizó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, al nuevo Consejo Directivo 2025–2028 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo Irapuato.   Durante la toma de protesta, Alfaro García destacó que la renovación de este Consejo Directivo demuestra que las mujeres, al trabajar unidas, se impulsan, inspiran y abren camino a otras mujeres. Reconoció además el esfuerzo que AMEXME Irapuato ha realizado durante sus 25 años de existencia.   “AMEXME capítulo Irapuato ha sido parte de la toma de decisiones y de los instrumentos de planeación que hoy ponen a la ciudad con un rumbo claro hacia el 2027, pero también con visión 2050. Hoy no me queda más que agradecerles y decirles que sigamos haciendo equipo, equipo por Irapuato, que sigamos haciendo esa sinergia que impulse a nuestra ciudad”, resaltó.   La Presidenta Municipal agradeció el trabajo conjunto realizado con el consejo saliente, liderado por María Loreto Jacobo Hernández, y refrendó su compromiso con la nueva presidenta del Consejo, Hilda Gabriela Flores Silva, para mantener la colaboración y seguir fortaleciendo a las mujeres de Irapuato.   Por su parte, Hilda Gabriela Flores Silva, nueva presidenta del Consejo Directivo de AMEXME capítulo Irapuato 2025–2028, compartió sentirse honrada de encabezar esta organización, pues más que una red, representa un motor que impulsa, capacita y vincula a las mujeres para que conquisten lo que se merecen.   “Nos dicen que es tiempo de las mujeres y así lo es. Es tiempo de dejar atrás nuestras limitaciones y trazar el camino que queremos recorrer juntas. Las asociadas AMEXME somos empresarias que buscamos dos cosas esenciales: inspiración y trascendencia”, destacó.   El nuevo Consejo Directivo 2025–2028 quedó conformado por: • Hilda Gabriela Flores Silva, presidenta • Verónica Ríos, primera vicepresidenta • Monserrat Rosas, segunda vicepresidenta • Verónica Rico, tesorera • Natalie González, secretaria • Evelin Muñoz, prosecretaria

Leer más