Guanajuato presente en Proyectos históricos y estratégicos

Que  ya se merecen las familias guanajuatenses: Libia Dennise · «En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración, entre Estado y Federación», dijo la Gobernadora de la Gente.   · Guanajuato es elegido como el primer estado en el que la Presidenta Claudia Sheinbaum rinde su informe regional.   · La Mandataria Estatal reconoció a la Presidenta por el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas, con lo que se ha respaldado a la industria del calzado local.     León, Gto. 05 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia DenniseGarcía Muñoz Ledo, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a su primer informe regional, realizado en la ciudad de León.   “En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración», dijo la Gobernadora de la Gente al dar la bienvenida a la Presidenta.   Gracias a las gestiones realizadas por la Gobernadora Libia Dennise, y al trabajo en equipo entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno de México, en este informe se confirmaron los proyectos, hidráulico y de movilidad anunciados previamente para Guanajuato.   «Reconozco, Presidenta la apertura de tu gobierno, demostrando que con voluntad y decisión, nada es imposible», expresó Libia Dennise.   De esta forma, Guanajuato está presente en Proyectos históricos y estratégicos que ya se merecen las familias guanajuatenses, como el acueducto de Solís-León, la tecnificación del distrito de riego 011 y la construcción de un tren de pasajeros que conectará a Irapuato con Ciudad de México, proyecto de movilidad que incluirá a León, gracias a las gestiones de la Mandataria Estatal.   Libia Dennise también reconoció el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas con las que se ha respaldado a la industria del calzado, tan importante y representativa para nuestro Estado.   “Con esta acción queda claro que el liderazgo de las mujeres es un liderazgo transformador que genera resultados y que no solamente trabajamos por todas y todos, sino que además estamos haciendo una diferencia tangible en las familias de México y de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.   En su mensaje, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum reconoció la decisión de la Gobernadora de trabajar en coordinación con las autoridades federales en temas como la seguridad, obteniendo resultados como la disminución de homicidios.   “Tiene razón la Gobernadora, hemos estado trabajando con mucha coordinación por uno de los temas más sentidos en Guanajuato, que es la seguridad, ahí estamos coordinados porque es muy importante, podemos no coincidir en algunas cosas, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de Gobernar tenemos que Gobernar juntas y coordinadas”, dijo la Presidenta de México.   Por ese trabajo conjunto hay resultados positivos, agregó Sheinbaum Pardo, “nadie hubiera imaginado que de febrero a la fecha han bajado en 60 por ciento los homicidios en Guanajuato”, expresó.   La Gobernadora de la Gente refrendó el compromiso de trabajar en conjunto, siempre con altura de miras, para trabajar por el bien común, de Guanajuato y de México.   “Hoy, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado, damos muestras de que hacer lo correcto siempre será el camino que elegiremos, en esa ruta de seguir trabajando por nuestra Gente, aquí queda claro que, antes que cualquier color partidista está nuestra Gente, por ella vamos a seguir trabajando y haciendo equipo», concluyó la Gobernadora.   Le acompañaron a la Presidenta las y los integrantes de su Gabinete, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar; Jesús Artemio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.   Asistió también, Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Andrés Lajous Loaeza, Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Anaya, Directora General de Asuntos Gubernamentales.   A este evento también asistió Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; y las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente.

Leer más

La Secretaría de Cultura de Guanajuato fortalece su presencia en la FENAL 2025

Ediciones La Rana brilló en la FENAL 2025 con una participación sólida que impulsa el diálogo literario en el estado. **De acuerdo con las cifras proporcionadas por la FENAL, este año se recibieron 110,477 asistentes León, Gto., a 07 de mayo del 2025.- La ciudad de León celebró la 36ª edición de la Feria Nacional del Libro (FENAL), uno de los encuentros culturales más emblemáticos del estado de Guanajuato, y una de las plataformas más significativas del centro del país para el diálogo entre autores, editoriales, lectores y promotores de la lectura. En este contexto, la Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de Ediciones La Rana, participó con una sólida presencia que permitió proyectar el trabajo editorial que se impulsa desde el estado, al tiempo que se favoreció la circulación de libros, la formación de lectores y la visibilidad de escritoras y escritores guanajuatenses e independientes. Del 25 de abril al 4 de mayo, el Pabellón de Guanajuato recibió a más de 35 mil visitantes y ofreció una programación nutrida con 39 actividades culturales, la presentación de 40 libros y una revista literaria, así como la participación de 84 autoras y autores. A esto se sumó la presencia de 17 editoriales independientes invitadas, que compartieron espacio con Ediciones La Rana, sello que presentó 17 novedades editoriales, exhibió un total de 600 títulos y concretó la venta de 450 ejemplares. Las editoriales independientes, por su parte, vendieron más de 560 libros, y se registró una asistencia de 925 personas a las distintas presentaciones. Uno de los momentos más destacados de esta edición fue el estreno del Premio Nacional de Novela con la obra Leona Sicaria, del escritor Andrés Acosta, lo que representa un paso importante en el impulso a la narrativa contemporánea desde una perspectiva regional. La participación institucional en ferias como la FENAL no solo es relevante por su alcance en términos de público, sino porque permite visibilizar las políticas culturales de fomento a la lectura y edición local. Para los lectores, estos espacios ofrecen acceso a una oferta bibliográfica diversa y de calidad; para los escritores, la posibilidad de entrar en contacto directo con su público y con otros actores del medio editorial; y para las editoriales independientes, la oportunidad de insertarse en el circuito comercial, ganar presencia y ampliar sus audiencias. Ediciones La Rana, como sello editorial de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, reafirma así su compromiso con la palabra escrita como vehículo de pensamiento, identidad y comunidad. Su presencia en esta feria es un recordatorio del valor que tiene el trabajo público en el fortalecimiento del ecosistema cultural del libro. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALT

Leer más