SSC Irapuato refuerza campaña de prevención contra extorsiones

Proximidad Ciudadana comparte información y consejos con empresas, negocios, estudiantes y ciudadanía en general. Se exhorta a la población a denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al 9-1-1. Irapuato, Gto., a 29 de septiembre de 2025. – Para cuidar la tranquilidad de las familias irapuatenses y prevenir que sean posibles víctimas del delito de extorsión, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, mantiene activas sus campañas informativas con diversos sectores de la población. Como parte de estas acciones, personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana, visita empresas, comercios, planteles educativos de nivel medio superior y superior, así como espacios públicos, para compartir pláticas y orientación preventiva. La directora de Proximidad Ciudadana, Rosario Gutiérrez Sandoval, explicó que el objetivo es brindar a la ciudadanía herramientas para identificar y actuar de una denuncia formal. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a reforzar sus medidas de seguridad personal: evitar publicar información privada o fotografías familiares en redes sociales, ser precavidos con desconocidos y solicitar referencias confiables al momento de contratar personal para el hogar o negocio. La campaña también incluye orientación sobre qué hacer antes, durante y después de una situación de extorsión, con el propósito de que las y los irapuatenses se sientan respaldados y sepan cómo actuar.

Leer más

SSCM de Irapuato intensifica pláticas de prevención de accidentes en escuelas

Más de 13 mil estudiantes son beneficiados. • Se busca fomentar entre adolescentes la conducción responsable de motocicletas. Irapuato, Gto., a 17 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de proteger la integridad de la comunidad estudiantil y prevenir accidentes viales, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, retomó las pláticas de prevención de accidentes en escuelas de Irapuato tras concluir el periodo vacacional de verano. Estas charlas están dirigidas principalmente a adolescentes y jóvenes que utilizan motocicletas como medio de transporte, abordando temas esenciales para su seguridad, como: el uso correcto y obligatorio del casco certificado, límites de velocidad, número adecuado de personas pasajeras, uso de ropa protectora, respeto al reglamento de tránsito y portación de la documentación requerida. María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención, destacó que el ó que el propósito de este programa es crear conciencia y responsabilidad en quienes inician su vida como personas conductoras, para que comprendan los riesgos y obligaciones que implica el uso de un vehículo de motor. “Nuestro compromiso es seguir llevando estas pláticas a las escuelas. Queremos que las y los jóvenes reconozcan la importancia de cuidar su vida y la de quienes los rodean, adoptando hábitos seguros al conducir”, señaló. De enero a junio del presente año, personal de las direcciones de Tránsito y de Proximidad Ciudadana visitó 26 planteles educativos de todos los niveles escolares, beneficiando a aproximadamente 13 mil estudiantes con información preventiva que puede salvar vidas .Las instituciones interesadas en recibir estas pláticas de manera gratuita pueden solicitarlas en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o comunicarse al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. Con estas acciones, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirman su compromiso con el cuidado de la vida, fomentando una cultura vial responsable y segura entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Las instituciones interesadas en recibir estas pláticas de manera gratuita pueden solicitarlas en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o comunicarse al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. Con estas acciones, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirman su compromiso con el cuidado de la vida, fomentando una cultura vial responsable y segura entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes

Leer más

SSG realiza en Manuel Doblado la carrera atlética en el Día Mundial del Suicidio

Manuel Doblado, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud conmemoró en Manuel Doblado el Día Mundial de Suicidio con la carrera atlética “Dale Color a tu Vida”. Con el propósito de promover la conciencia y el apoyo a la salud mental en la comunidad, el municipio de Manuel Doblado conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio mediante la Carrera “Dale Color a tu Vida”, que reunió a 345 participantes, consolidándose como un espacio de unión, sensibilización y fomento de estilos de vida saludables. La jornada comenzó en el Hospital Comunitario de Manuel Doblado, donde se llevó a cabo el registro y entrega de números. En este acto, la Dra. Carolina Guadalupe Soto Iturribarria, directora del hospital, dirigió un mensaje especial sobre la importancia del cuidado emocional. Posteriormente, se realizó una activación física que preparó a las y los asistentes para el recorrido. A las diez horas se dio el arranque de la carrera de 3.8 kilómetros, partiendo del hospital con meta en la Plaza Principal. Al concluir, se realizó el encendido de 20 bombas de humo de colores, como símbolo de esperanza y vida. En la recta final, se efectuó la premiación a los tres primeros lugares en las categorías femenil y varonil, reconociendo el esfuerzo, la participación y el compromiso de quienes formaron parte de esta actividad. El evento de cierre fue encabezado por el Ing. Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Presidente Municipal de Manuel Doblado, quien refrendó su compromiso con la salud mental bajo el lema de su administración: “Grande Por Su Gente”. Lo acompañaron el Lic. Francisco Isaac de Jesús Castellano León, Secretario del H. Ayuntamiento, así como regidores: Dr. David Emmanuel Rojas Jaramillo, Daniela Loza León, Mayra de Jesús Méndez Carvajal y Paula Guadalupe Zamora Vargas. También se contó con la presencia de: Dr. Luis Enrique Vargas Mendoza, Director de CAISES Manuel Doblado. La Carrera “Dale Color a tu Vida” no solo representó una actividad deportiva, sino también un recordatorio del valor de la vida y de la importancia de la salud mental. Finalmente, se recordó a la población que siempre existe ayuda disponible e inmediata, invitando a compartir sus sentimientos, hablar con alguien de confianza y, en caso de necesitarlo, comunicarse a la Línea de Atención 800 290 0024, disponible para dar apoyo y acompañamiento.

Leer más

Prevención y trabajo coordinado reducen impacto de inundaciones en Abasolo

En rueda de prensa, el Presidente Municipal de Abasolo, Job Gallardo destacó que gracias a las acciones preventivas realizadas con anticipación y al trabajo coordinado con diversas dependencias, se logró disminuir significativamente el impacto de las recientes lluvias e inundaciones en el municipio. Entre las medidas aplicadas se encuentran la instalación de bombas de agua, así como la construcción y reforzamiento de más de 3,000 metros de bordos con materiales de calidad, beneficiando a más de 35,000 habitantes. Estas acciones permitieron contener riesgos importantes, como el desbordamiento de la presa Joya de Calvillo, que actualmente se encuentra estabilizada en un 55-60% de su capacidad, garantizando una mejor protección para las comunidades históricamente afectadas. El Gobierno Municipal subrayó que se ha trabajado bajo tres bloques fundamentales: prevención, alerta y alarma, lo que ha permitido una atención más eficaz y oportuna. Gracias a esta estrategia integral, el número de personas afectadas en esta temporada es considerablemente menor en comparación con años anteriores. Asimismo, se resaltó el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, quienes han apoyado a Abasolo en la atención de esta contingencia, reforzando la capacidad de respuesta en beneficio de la ciudadanía

Leer más

SSG inició actividades de concientización de prevención del suicidio en varios municipios.

Guanajuato, Guanajuato. – 3 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud inició con las actividades de concientización sobre el Día Mundial contra el Suicidio 2025. Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca iniciaron diversas actividades en los municipios de la región sur del estado, con el propósito de visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental, reconocer las señales de alarma y promover acciones de acompañamiento y prevención. En Uriangato se realizarán capacitaciones al personal de salud y a integrantes del Comité Municipal de Salud. Además, se llevarán a cabo sesiones con estudiantes del Instituto Mendel, donde se abordarán las señales y signos de alarma de la conducta suicida. También se realizarán actividades de sensibilización en el CECyTEG y el CBTis 217. En Jaral del Progreso se realizó una feria de salud en el Jardín Principal, aquí el equipo de salud mental instaló la dinámica denominada “La Caja Negra”, simbolizando la mente de las personas con pensamientos suicidas. Dentro de ella se mostraron imágenes que reflejan el cansancio y la lucha cotidiana de quienes atraviesan estas situaciones. Al salir, las y los participantes fueron recibidos en un stand de salud mental con frases afirmativas y orientación, además de la difusión de la Línea de Atención en Crisis Dinámicamente. En esta actividad participaron dependencias como Promoción de la Salud, DIF, Juventudes, SIPINNA, Protección Civil, Casa de la Cultura, Seguridad Pública, entre otras, logrando la asistencia de 250 personas.

Leer más

Fomenta INMIRA prevención del acoso callejero

Brindan herramientas para prevenir y actuar ante el acoso callejero · Sancionan con multas de hasta 10 mil pesos y servicio a la comunidad   Irapuato, Gto.- 31 de julio del 2025.- El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) mantiene activa la campaña de prevención del acoso callejero, iniciada en diciembre de 2023, con el objetivo de evitar y visibilizar este tipo de conductas. Georgina Aboytes Guerrero, titular del Inmira, compartió que esta campaña busca brindar herramientas a la ciudadanía para prevenir y, en su caso, actuar ante situaciones de acoso callejero. También promueve el conocimiento de las sanciones administrativas aplicables por atentar contra la dignidad de las personas, y fomenta espacios seguros, libres de violencia y con respeto mutuo. “Las sanciones pueden ser amonestaciones, servicio a la comunidad de seis hasta 36 horas, o multas determinadas por la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que van desde los 518 pesos hasta los 10 mil 374 pesos”, destacó. Aboytes Guerrero explicó que estas infracciones suelen ocurrir en espacios y vehículos destinados a la prestación de servicios públicos. La Dirección de Movilidad y Transporte colabora como autoridad auxiliar en la aplicación de la justicia cívica. Las denuncias por acoso callejero pueden presentarse en los Centros de Atención Integral a Víctimas (CAIV), ubicados en la calle Grillito Cantor de la colonia Benito Juárez, o en la colonia Che Guevara, en un horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. También se puede solicitar apoyo marcando el 072. La titular del Inmira hizo un llamado a evitar normalizar el acoso callejero, el cual puede manifestarse a través de miradas lascivas, piropos, silbidos, besos, jadeos, comentarios sexuales (directos o indirectos), gestos obscenos, fotografías o grabaciones sin consentimiento con connotación sexual, tocamientos, persecuciones, arrinconamientos o incluso actos como la masturbación en espacios públicos. Además, invitó a la población a apoyar a las víctimas: si son testigos de un acto de acoso pueden documentarlo con fotos o videos del agresor o agresora, y compartir esa evidencia con la persona afectada para que su denuncia pueda proceder. Esta campaña forma parte de las acciones permanentes de Inmira en favor de las mujeres, junto con otras iniciativas como los Círculos de Mujeres, que buscan el fortalecimiento personal y la autonomía económica

Leer más

Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato refuerza acciones de prevención

Como parte de una campaña permanente, se distribuyen dípticos informativos. Irapuato, Gto., a 17 de julio de 2025.- Concientizar a conductores de vehículos de motor para que hagan uso responsable de sus unidades para prevenir accidentes viales, es la finalidad de la campaña que mantiene el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro en temporada de vacaciones de verano. El propósito principal es disminuir los índices de accidentalidad, además de fomentar la conciencia de conductores adultos para que no expongan la integridad física o incluso la vida de menores de edad. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que, mediante esta campaña de prevención, las personas conocen y reafirman sus conocimientos de cultura vial, lo cual es de gran importancia, porque los aplican para prevenir accidentes. “Vamos a trabajar en unos cruceros de la ciudad, donde le vamos estar informando a la ciudadanía por qué debe ponerse el cinturón de seguridad, por qué deben manejar de manera prudente, respetando los límites de velocidad, respetar los pasos de los peatones; y a las personas que van en motos, por qué deben traer equipo de protección, así como por qué no traer más gente en la moto”, enumeró. Martínez Negrete añadió que esta campaña se realiza en coordinación con la Dirección de Tránsito, con el objetivo de reforzar entre la ciudadanía estas medidas para disminuir el número de personas que resultan lesionadas por accidentes en motocicleta o vehículos por falta de precaución, entre otros factores. Viajar únicamente dos personas, respetar el límite de velocidad, no pasarse la luz roja del semáforo, no conducir con las manos ocupadas, respetar los pasos peatonales y no conducir bajo el influjo de sustancias nocivas son algunas de las medidas que personal de Tránsito y Protección Civil realizaron a las y los ciudadanos

Leer más

Jóvenes de secundaria trabajan en la prevención de percances viales

 Participan mil estudiantes de la Secundaria Técnica No. 5  El objetivo es prevenir que no se involucren en hechos viales. Irapuato, Gto., a 30 de junio de 2025.- Bajo el lema de “Prevenir, es proteger”, la coordinación de Prevención de Accidentes y Cultura Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, compartió con el alumnado de la Secundaria Técnica No. 5 una capacitación para la prevención de posibles accidentes viales y juntos, preservar la vida. Mediante estas charlas y simulación de accidentes, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro, tiene como objetivo principal concientizar a las y los menores de edad sobre el riesgo y responsabilidad de conducir un vehículo de motor, concretamente las motocicletas, el medio de transporte más utilizado. María Laguna, encargada del área, señaló que bajo esta encomienda se trabaja con jóvenes de diversos niveles escolares para que conozcan sus derechos, obligaciones y sobre todo conduzcan e inviten a sus familiares a hacerlo con las medidas de seguridad adecuadas. “La finalidad de estar haciendo este tipo de foro con los jóvenes de secundaria, bachillerato o de universidades, es concientizarles, que ellos entiendan que el uso de una motocicleta; no es nada más para ellos un gusto, sino que es una responsabilidad y tienen obligaciones; desde el momento que se piensa en usar una motocicleta”, puntualizó. El uso obligatorio de casco protector, número de pasajeros permitidos en una motocicleta, documentación requerida como tarjeta de circulación, tablillas y licencia de manejo, así como respeto al reglamento de Tránsito, entre otros, son algunos de los temas que el personal de la dependencia imparte a los jóvenes. Mediante estas acciones el Gobierno Municipal a través de la SSC, contribuye para concientizar a las y los jóvenes para que hagan uso responsable de vehículos de motor, y no expongan su integridad física, e incluso su vida, ni la de terceras personas; esto como parte del eje Tu Familia con Valores.

Leer más

Consolidan estrategias de prevención junto a comerciantes

Objetivo: reforzar acciones para prevenir delitos patrimoniales · Se reúnen con integrantes de centrales de abastos Irapuato, Gto. 12 de junio de 2025.- Con la suma de todas y todos, en Irapuato se construye una ciudad segura, prospera y de paz. En seguimiento a las acciones de prevención del delito y la delincuencia, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se reunieron con representantes de las mesas directivas de las centrales de abastos en el municipio. En dichas reuniones, el objetivo es fortalecer las estrategias de seguridad e información que contribuyan a prevenir e identificar conductas delictivas en su entorno laboral y social, para prevenir delitos patrimoniales. Gustavo, presidente de la mesa directiva de la Central de Abastos destacó que, con la presencia continua de los elementos de la Policía Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), han sido positivos los cambios al interior de las instalaciones, situación que ha contribuido para que dueños de bodegas, empleados y clientes se sientan más seguros al realizar sus actividades. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, explicó a los integrantes del gremio que se mantienen trabajos de inteligencia en esta zona comercial, con la finalidad de aprovechar las áreas de oportunidad para incrementar los buenos resultados y la prevención. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes apoyan en el despliegue de los operativos de presencia y vigilancia en las instalaciones de la Central de Abastos y la Central ‘La Venta’, pidieron a los integrantes de ambas mesas directivas hacer un llamado a sus agremiados para que respeten su reglamento interno, así como prevenir la comisión de conductas antisociales y los delitos. En dichas reuniones también asistió, Julio Borja González director de Fiscalización del municipio, quien escuchó a los comerciantes y se comprometió a dar seguimiento a sus inquietudes, en el tema de la venta de alcohol clandestina, que afecta la imagen dichos centros de distribución y el sano ambiente laboral. Por su parte, los integrantes de la mesa directiva agradecieron el apoyo que han recibido por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de las instituciones federales, que ha permitido la disminución de hechos delictivos en las instalaciones. Estas acciones forman parte integral del eje “Tu Irapuato, feliz, seguro y en paz”, dentro del Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

Llevan a cabo Foros de impacto en prevención de accidentes

Incentivan a padres de familia a influir en el manejo responsable de vehículos. · De enero a la fecha, cerca de 8 mil personas han sido beneficiadas con estos foros en escuelas de nivel medio superior. Irapuato, Gto., a 3 de mayo de 2025. – Con el objetivo de contribuir a la disminución de accidentes viales que involucran a jóvenes y adolescentes, el Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro, promueve talleres de prevención en instituciones de nivel medio superior. La finalidad de esta actividad, denominada Foro de Impacto en Prevención de Accidentes, en la que participan autoridades de seguridad, educativas y sociedad en general, es fomentar entre la ciudadanía la promoción de temas como el uso del casco protector, el cinturón de seguridad, así como el conocimiento y función de los dispositivos de control preventivo, entre otros. María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes de la Dirección de Tránsito, compartió en esta ocasión con padres, madres de familia y estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado que el objetivo principal es reforzar continuamente la conciencia sobre los riesgos que implica el uso inadecuado de vehículos de motor. “Son videos reales, de accidentes reales. Creo que, si mostramos videos ligeros, no se percibe la magnitud del peligro. La prevención es valorar la vida, que ellos vean una realidad a la que pueden estar expuestos si no se cuidan. Los factores de riesgo en la conducción van desde el camino, el clima, la iluminación, las condiciones mecánicas, y el más importante de todos: el factor humano”, explicó. Karina Sánchez, madre de familia y asistente al foro, destacó que la cultura vial debe fomentarse desde el hogar, para que las y los jóvenes la adopten como parte de sus valores familiares. “Estos foros son muy importantes. Aquí los jóvenes concientizan sobre lo que significa conducir un automóvil o una motocicleta. Creo que le toman importancia, y es fundamental que hablemos con ellos como padres, que también tengamos cultura vial, porque ellos nos escuchan”, puntualizó. De enero a la fecha, se han realizado cinco Foros de Impacto, beneficiando a aproximadamente 8 mil personas entre padres, madres de familia y alumnos de planteles como: CONALEP I y II, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 65, Tecnológico de Monterrey, Bachillerato Bivalente Militarizado, entre otros. Estos foros pueden solicitarse en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en la calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o llamando al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. La Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza diariamente diversas acciones con el objetivo de crear espacios de paz para las familias irapuatenses, en seguimiento al eje Incentivan a padres de familia a influir en el manejo responsable de vehículos. · De enero a la fecha, cerca de 8 mil personas han sido beneficiadas con estos foros en escuelas de nivel medio superior. Irapuato, Gto., a 3 de mayo de 2025. – Con el objetivo de contribuir a la disminución de accidentes viales que involucran a jóvenes y adolescentes, el Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro, promueve talleres de prevención en instituciones de nivel medio superior. La finalidad de esta actividad, denominada Foro de Impacto en Prevención de Accidentes, en la que participan autoridades de seguridad, educativas y sociedad en general, es fomentar entre la ciudadanía la promoción de temas como el uso del casco protector, el cinturón de seguridad, así como el conocimiento y función de los dispositivos de control preventivo, entre otros. María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes de la Dirección de Tránsito, compartió en esta ocasión con padres, madres de familia y estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado que el objetivo principal es reforzar continuamente la conciencia sobre los riesgos que implica el uso inadecuado de vehículos de motor. “Son videos reales, de accidentes reales. Creo que, si mostramos videos ligeros, no se percibe la magnitud del peligro. La prevención es valorar la vida, que ellos vean una realidad a la que pueden estar expuestos si no se cuidan. Los factores de riesgo en la conducción van desde el camino, el clima, la iluminación, las condiciones mecánicas, y el más importante de todos: el factor humano”, explicó. Karina Sánchez, madre de familia y asistente al foro, destacó que la cultura vial debe fomentarse desde el hogar, para que las y los jóvenes la adopten como parte de sus valores familiares. “Estos foros son muy importantes. Aquí los jóvenes concientizan sobre lo que significa conducir un automóvil o una motocicleta. Creo que le toman importancia, y es fundamental que hablemos con ellos como padres, que también tengamos cultura vial, porque ellos nos escuchan”, puntualizó. De enero a la fecha, se han realizado cinco Foros de Impacto, beneficiando a aproximadamente 8 mil personas entre padres, madres de familia y alumnos de planteles como: CONALEP I y II, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 65, Tecnológico de Monterrey, Bachillerato Bivalente Militarizado, entre otros. Estos foros pueden solicitarse en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en la calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o llamando al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. La Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza diariamente diversas acciones con el objetivo de crear espacios de paz para las familias irapuatenses, en seguimiento al eje «Tu Familia con Valores»-

Leer más