Guanajuato previene la presencia del gusano barrenador

· Autoridades y productores trabajan coordinados para hacer frente a este riesgo Celaya, Gto., 3 de diciembre del 2024.- Con capacitación, personal técnico y atención focalizada, Guanajuato previene la presencia del gusano barrenador a fin de proteger el patrimonio ganadero del estado. Así se informó durante la Reunión Regional de Sanidad Animal, que se llevó a cabo en Celaya con la presencia de los involucrados en el cuidado y desarrollo de la ganadería en el estado, organizada por la Dirección de Sanidad Animal de la Secretaría del Campo. Se detalló que la dependencia estatal trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), a fin de preparar a las y los productores ganaderos ante el riesgo de que el parásito llegue a Guanajuato. Las autoridades coordinadas mantienen comunicación y vigilancia en distintos puntos del estado para evitar el traslado de animales positivos a este parásito o a cualquier otra enfermedad que ponga en riesgo los hatos ganaderos. Además se informó que en caso de que los productores detecten la presencia de gusaneras, pueden reportarlo a las autoridades correspondientes, que a su vez alertarán a la CPA, cuyo personal se presentará en las granjas para tomar muestras de las heridas, determinar si son positivas al parásito y, en su caso, tomar medidas para evitar la diseminación. El médico Wenceslao Jiménez Sánchez, coordinador de la Zona Guanajuato de la CPA, impartió una capacitación en la que detalló que la miasis por gusano barrenador puede llevar a la muerte a los animales que no se atiendan, por lo cual es de vital importancia estar alerta y mantener la supervisión en los hatos ganaderos. Las medidas que deben ejercer las y los productores son: revisar diariamente diario a los animales, especialmente aquellos que estén heridos o que recientemente hayan sido castrados o descornados; en caso de identificar gusaneras, reportarlas inmediatamente a las autoridades y transportar solo animales en buen estado de salud. El médico Alonso Raya, director de Sanidad Animal de la Secretaría del Campo indicó que es fundamental la cooperación de las y los productores ganaderos, quienes deben comprometerse con la revisión de sus animales, pues la rápida identificación de la presencia del parásito, facilita el tratamiento y control a tiempo.

Leer más

SSG realiza acciones preventivas en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujerr 2024

Salamanca, Guanajuato, 20 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas. Para sensibilizar y actuar contra la violencia de género, se llevarán a cabo en Jurisdicción Sanitaria I diversas actividades en los municipios correspondientes, tanto internamente como con apoyo de los ayuntamientos, para difundir el mensaje principal de este año que es: “No hay excusa únete para poner fin a la violencia contras las mujeres y niñas”. Un ejemplo de estas acciones de difusión es el municipio de Salamanca, el cual en coordinación con el Comité de Salud Mental han organizado dos ferias de la salud, la primera será el 21 de noviembre en el CETIS No. 62 y la segunda el 27 de noviembre en la Escuela Secundaria Tomasa Esteves. El objetivo primordial es abordar las medidas preventivas para visibilizar los ámbitos de violencia que viven las mujeres y niñas guanajuatenses. Poniendo énfasis en los daños a la salud consecuencia de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y los diferentes tipos de abuso que hay, como son: violencia física, psicológica, sexual, patrimonial y/o económica. “Se busca seguir dando pasos firmes para ganar terreno y lograr la igualdad, erradicando cualquier tipo de violencia de género”, informó Nayeli Navarrete, responsable de Salud Mental en la Jurisdicción Sanitaria V. En las unidades de salud la atención por violencia es prioritaria, ya que se ofrece apoyo inmediato a las mujeres y niñas que viven cualquier tipo de violencia. En el municipio de Salamanca este año se han brindado 5 mil 65 atenciones especializadas a personas que así lo han requerido por dicha problemática. Es importante que las mujeres identifiquen los servicios en Salud Mental que ofrece la Secretaría de Salud acercándose a su unidad de salud más cercana en donde personal de Salud Mental brinda atención profesional a personas que viven o han vivido violencia.

Leer más

SSG intensifica acciones contra el uso nocivo del alcohol en el Día Nacional de Concientización.

Guanajuato, Guanajuato 18 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria I trabaja día a día para reducir los riesgos asociados al consumo nocivo del alcohol. En lo que va del año, se han realizado 1,957 actividades de prevención, impactando a 38 mil 974 personas en los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe y Ocampo. La Jurisdicción Sanitaria invitó a la población a reflexionar sobre el consumo de alcohol. Es importante tener en cuenta que, aunque el consumo moderado de alcohol puede parecer inofensivo, aún puede conllevar consecuencias graves. Sin embargo, cuando se realiza de manera responsable y moderada, los efectos adversos sobre el bienestar de las personas se minimizan. Se recuerda a la población que el cuidado de la salud es una responsabilidad compartida y que, con prevención y apoyo adecuado, es posible reducir los daños y mejorar la calidad de vida de quienes son afectados por el uso nocivo del alcohol. Para ello, se cuenta con dos Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en los municipios de Guanajuato y Dolores Hidalgo, en donde se ofrece atención integral por parte de personal capacitado en problemas relacionados con el consumo de alcohol. Es fundamental generar conciencia sobre los riesgos asociados y promover alternativas saludables que contribuyan al bienestar de las personas y sus comunidades. El 15 de noviembre se conmemoró el Día Nacional contra el Uso Nocivo del Alcohol, una fecha dedicada a la reflexión y acción sobre las consecuencias del consumo excesivo de esta sustancia, que es una de las principales causas de enfermedades, accidentes y muertes prevenibles a nivel mundial.

Leer más

Previene IMUG acoso en la Expo Agroalimentaria Guanajuato

nstalarán módulos para brindar acompañamiento a mujeres que sean víctimas de estas conductas. Irapuato, Gto. a 10 de noviembre de 2024.- Como parte de las acciones para frenar la violencia de género, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) instalará módulos de atención en la Expo AgroAlimentaria Guanajuato para dar acompañamiento a mujeres que pudieran ser víctimas de acoso u otro tipo de violencia. Los módulos estarán atendidos por personal del instituto, especializado en temas como psicología, trabajo social y jurídico. Gracias a la colaboración de la directora general de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, Lilian Ibarra Retana, además de la instalación de estos módulos, permitió a personal del Instituto sensibilizar a mandos y personal operativo de seguridad privada del evento para que sepan cómo actuar ante este tipo de conductas. Samantha Ojeda Carrera y Sofía Rodríguez Álvarez, especialistas de en Atención a la Violencia del IMUG concientizaron a las y los guardias respecto a la forma en que deben actuar para frenar el acoso contra las mujeres así como su responsabilidad en la reproducción y normalización de estas violencias. “Con estas acciones cumplimos con la instrucción de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que todas y todos frenemos la violencia, aprendamos a identificar situaciones de riesgo y especialmente evitemos normalizar y justificar estas conductas contra las mujeres”, explicó la titular del IMUG, Itzel Balderas. Escuchar con atención, no emitir juicios de valor, evitar contacto físico y brindar acompañamiento hasta que la mujer se sienta segura o fuera de peligro, fue parte de la información que recibió el personal sobre el comportamiento que debe asumir si se presenta una denuncia. De esta manera, el Gobierno de la Gente refrenda su convicción por generar espacios libres de violencia para todas las mujeres en el estad

Leer más

Irapuato destaca por la Promoción y Prevención en Vasectomía sin Bisturí.

Irapuato, Guanajuato, 9 de noviembre de 2024.- El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud otorgó un reconocimiento a la Jurisdicción Sanitaria VI por su sobresaliente desempeño en la promoción y prevención de los servicios de vasectomía sin bisturí En el marco del Mes de la Salud Masculina, se realizó el 1er Foro Estatal por la Salud Sexual y Reproductiva del Hombre, organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato. Este logro ha posicionado a la Jurisdicción en el lugar número 13 a nivel nacional entre todas las jurisdicciones sanitarias del país. Este reconocimiento refleja el compromiso y esfuerzo de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato en la implementación de estrategias efectivas de salud reproductiva, aplicadas de manera integral en cada una de sus jurisdicciones sanitarias. A través de estas acciones, se impulsa el acceso a métodos anticonceptivos permanentes de forma segura, accesible y con los más altos estándares de calidad, contribuyendo a la salud y bienestar de la población masculina. Además, se otorgó un reconocimiento especial al Dr. Luis Manuel Muñiz Salas, quien ha dedicado 15 años de servicio en la realización de vasectomías a nivel nacional. Su labor incansable en la Jurisdicción Sanitaria VI ha sido fundamental para garantizar la calidad y seguridad en los procedimientos, beneficiando a miles de hombres que buscan opciones de planificación familiar en la región. Este logro es un reflejo del compromiso de Guanajuato en brindar servicios de salud reproductiva accesibles y confiables para toda la población. La Jurisdicción Sanitaria VI continuará fortaleciendo sus programas de prevención y salud pública, con el objetivo de mantener y superar su posición destacada en el ámbito nacional.

Leer más

SSG reforzó las medidas de prevención de accidentes viales.

Gabriel Cortés Alcalá presidió el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes. Estado rebasa los dos millones de unidades de parque vehicular. Guanajuato, Guanajuato 5 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado sesionó la III Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes denominado COEPRA 2024. El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá al presidir la sesión de Consejo informó que hoy más que nunca es importante que la población ejerza las medidas de prevención para prevenir accidentes, ante el incremento significativo del parque vehicular en la entidad el cual suma 2 millones 276 mil vehículos con una tasa de accidentalidad del 7.1 % y de letalidad del 4.6 %. Por ello, Guanajuato en la Coordinación Estatal de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial cuenta con un Plan de Acción 2025 incluyen cuatro campañas de sensibilización con el lema “Conduce bien” dirigida a usuarios de vehículos de motor particular incluyendo las motocicletas. De acuerdo al último informe federal desde el 2022, Guanajuato es la entidad que redujo en mayor porcentaje las defunciones con un 28 %. No obstante, disminuir accidentes por consumo de alcohol es una de las metas que Guanajuato tiene trazadas. Entre los logros en materia del programa de Prevención de Accidentes están 130 auditores formados, 250 promotores formadores en seguridad vial y 119 mil población sensibilizada en seguridad vial, 11 municipios prioritarios en alcoholimetría. Guanajuato suma este año 16 mil 228 siniestros viales, 806 en carreteras viales y 15 mil 422 en zonas urbanas y suburbanas, con 6 mil 185 personas lesionadas. Hoy existen los 46 municipios capturados en el Observatorio de Lesiones, 36 municipios con operativos de alcoholimetría con 139 mil 690 pruebas activas realizadas. Guanajuato, aunque es una de las entidades con mayores cantidades de accidentes en la República mexicana, pero algo que se ha trabajado es disminuir las lesiones y defunciones como objetivo primordial de este consejo. El Secretario de Salud desde el seno del COEPRA hizo un llamado a la población a usar el cinturón de seguridad. Detener el auto si van a hablar por teléfono celular, evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, sintonizar el radio o ajustar otros controles mientras conducen y evitar conducir si están muy cansados.

Leer más

Continúan acciones de prevención y seguridad

Dan a conocer resultados en materia de operatividad en septiembre ● Buscan dotar de espacios seguros a la ciudadanía Irapuato, Gto. 01 de noviembre del 2024.- Durante octubre del presente año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal aseguró a 542 personas detenidas por la comisión de faltas cívicas y delitos. Esta cifra es el resultado de los dispositivos de prevención y seguridad implementados en la zona urbana y rural por personal de la corporación, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de construir un Irapuato de paz y prosperidad. Del 1 al 31 de octubre, 475 personas fueron presentadas por la comisión de faltas al reglamento de Justicia Cívica y 16 más por faltas al Reglamento de Tránsito. Mientras tanto, 51 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por la posible comisión de delitos, principalmente por delitos contra la salud y robo de vehículo Se aseguraron 88 vehículos de motor, 8 armas, 23 cartuchos de diversos calibres, 2 teléfonos celulares y la cantidad de 42,491 pesos en efectivo. En este mismo periodo, se efectuaron en Juzgados Cívicos 420 audiencias, de las cuales las principales faltas al Reglamento de Justicia Cívica fueron por consumir o intoxicarse en vía pública y por insultos a la autoridad. Asimismo, se realizaron 200 audiencias por faltas al Reglamento de Tránsito; los principales motivos fueron pasarse la luz roja del semáforo, conducir con aliento alcohólico o en estado de ebriedad, y conducir con las manos ocupadas. Por estos motivos, se aplicaron 78 multas, 357 personas cumplieron con un arresto, 10 ciudadanos fueron amonestados por un Juez Cívico y 15 más optaron por cumplir con servicio a favor de la comunidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene dispositivos de vigilancia y acciones de prevención para cumplir con el compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y brindar espacios seguros y lugares de sana convivencia para las y los irapuatenses.

Leer más

sesionó el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica y refuerzan estrategias contra el dengue en panteones

Guanajuato, Guanajuato; 27 de octubre de 2024.- Integrantes del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica denominado CEVE establecieron reforzar las estrategias sanitarias contra el mosquito del dengue en los panteones. En la sesión extraordinaria del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de Guanajuato, donde participó todo el sector salud, se analizaron las confirmaciones de más casos de dengue y el incremento en los casos sospechosos de la misma enfermedad. Por lo que la Secretaría de Salud está haciendo la recomendación a los municipios y la población en general para que este Día de Muertos se opte por llevar a los panteones flores y coronas artificiales, con lo que se estaría evitando en gran medida la acumulación y estancamiento de agua en botellas y floreros, pues en la mayoría de los casos, las familias ya solo vuelven a las tumbas en días especiales y no se limpia de nuevo. “Se recomienda entre otras acciones usar arena en lugar de agua, así como perforar los floreros para evitar que acumulen agua. Se debe, además, limpiar las tumbas y dejarlas libres de yerbas” así lo señaló el Dr. José Felipe Carranco Escalona, Coordinador General de Salud Pública, de la secretaría de salud. También se recomienda a la población el usar repelente en su visita al campo santo. Verificando que los panteones, cumplan con las condiciones sanitarias, por parte de los municipios, para prevenir el dengue, pero una vez más, la colaboración de la ciudadanía es fundamental para disminuir los casos de dengue.

Leer más

Realizan Feria de Prevención en Preparatorias

Buscan prevenir delitos y adicciones entre los jóvenes · Promueven prevención de accidentes viales Irapuato, Gto., a 26 de octubre de 2024.- Con el propósito de prevenir delitos, adicciones y accidentes viales al conducir un vehículo de motor, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Dirección de Educación Municipal, Movilidad y Transporte y la Dirección de Desarrollo Social, llevaron a cabo la Semana de la Prevención en la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato (ENMSI). Un aproximado de 1 mil 950 alumnos de la ENMSI, asistieron a la Feria de la Prevención y conocieron de cerca las funciones que realizan las áreas de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal. Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, explicó que durante la semana los alumnos participaron en talleres y pláticas de prevención del delito, adicciones y cultura vial. “Iniciamos con talleres, algunas conferencias y también algunas pláticas, cerrando el día de hoy con una conferencia por parte de Secretaría de Seguridad Ciudadana donde se les informó a todos los jóvenes cómo es el actuar de los elementos y cuáles son las áreas de la Secretaría de Seguridad”, manifestó. Karla Ayala, secretaría académica de la preparatoria ENMSI, resaltó que el objetivo en común entre autoridades, padres de familia y personal docente, es contribuir a formar ciudadanos de bien. “Lo que nosotros queremos es que ellos tengan todas las herramientas necesarias para que tomen esas buenas decisiones y por supuesto tener buenos ciudadanos, si entre todos nos ayudamos tendremos una mejor sociedad”, puntualizó. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhortó a los jóvenes a hacer uso responsable de la Línea de Emergencias 9-1-1 y no realizar llamadas de broma u ociosas.

Leer más

Acuerdan Plan para prevenir y atender contingencias en tuberías de gas

Reforzarán trabajos de verificación · Mantendrán coordinación autoridades municipales y directivos de empresa Irapuato, Gto. 18 de octubre de 2024.- En busca de disminuir posibles incidentes en el manejo de tuberías de gas natural durante obras de infraestructura, autoridades del Gobierno de Irapuato acordaron trabajos de coordinación y vigilancia con directivos de la empresa Gas Natural. En la reunión, representantes de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Dirección de Obras Públicas de Irapuato, de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami) e integrantes de Gas Natural, acordaron un plan de trabajo permanente y preventivo. Entre los acuerdos, destacó el intercambio de información sobre la infraestructura subterránea de Gas Natural, con el propósito de evitar daños en las tomas de gas y, por ende, afectaciones a personas o inmuebles. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, todas las partes involucradas en el tema se comprometieron a reforzar sus protocolos y trabajar en unidad para disminuir situaciones que pongan en riesgo a la población. “Durante las obras va a haber unas supervisiones, van a haber unas capacitaciones internas, unos acuerdos y convenios de medidas de seguridad que se deben adaptar para evitar algunas otras incidencias”, puntualizó. Como parte del plan de trabajo, se capacitará a trabajadores que participen en las obras, para que sepan cómo actuar antes, durante y después de una posible incidencia, para que lleven a cabo de manera adecuada una evacuación del personal y de ciudadanos que se encuentren próximos a la zona. Así mismo, deberán contar con un botiquín básico de primeros auxilios para apoyar a personas lesionadas, mientras arriba al lugar el personal de los cuerpos de emergencias

Leer más