Masa de aire frío recibe el 2025: lluvias, heladas en varios estados de la República
Una masa de aire frío que se asociará al frente frío 20 va a provocar el descenso en la temperatura en el primer día del 2025 de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. En detalle el organismo de la Comisión Nacional del Agua mencionó los estados de la República donde se contemplan fuertes vientos acompañados de tolvaneras. Anticipó que para la noche de este martes y la madrugada del miércoles, el frente frío número 20,se desplazará sobre el norte y noreste de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical. Esto originará lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas, así como viento de 20 a 30 Km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de descenso de las temperaturas en el norte y noreste de México, con posibles heladas al amanecer en zonas altas. Por su parte un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional y otro sobre la Península de Yucatán, aúnados al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico Golfo de México y mar Caribe ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas, chubascos en Oaxaca,Veracruz,Tabasco, Campeche, Quintana Roo y lluvias aisladas en Puebla. La masa de aire frío asociada al frente originará descenso de las temperaturas en la mesa del norte y el noroeste del territorio nacional, con posibles heladas al amanecer, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h. con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León,Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por otra parte el Sistema de alta presión del océano Pacífico se debilitará en el transcurso del día, manteniendo un oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y las costas de Jalisco, Colima Michoacán y Guerrero.