Realiza PAOT Primera Feria Ambiental en Iramuco, Acámbaro

PAOT en coordinación con instituciones realizan actividades para fomentar el respeto al medio ambiente   • La Procuraduría por medio de actividades lúdicas y educativas resalta la importancia de los recursos naturales.   Acámbaro, Gto, a 03 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) con la participación de la UMAPS Iramuco, instituciones educativas de nivel medio superior y superior además de colectivos ecológicos, realizaron la Primer Feria Ambiental en el jardín principal y Centro Nuevo Comienzo (CNC) de la comunidad.   En el Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, por medio de la PAOT se trabaja en equipo con diferentes sectores de la población para promover el cuidado y la protección del medio ambiente.   En presencia de Pilar Rodríguez Meza coordinadora regional de los Centros Nuevo Comienzo y Víctor Quiroz responsable del CNC de la comunidad de Iramuco, Claudia Ceballos directora de participación y corresponsabilidad social de la PAOT en representación de la Procuradora Karina Padilla Ávila, agradeció la coordinación para la realización de la Feria además resaltó las actividades lúdicas y educativas que se presentaron.   “Nos da gusto participar y por instrucciones de la Procuradora Karina Padilla, los invitamos a cuidar las 23 áreas naturales protegidas en especial la Sierra de los Agustinos que es la más cercana a donde estamos, es importante saber la riqueza natural que tenemos porque no podemos amar lo que no conocemos”.   Por su parte, Pilar Rodríguez coordinadora regional de los Centros Nuevo Comienzo, agradeció el interés de la PAOT por llegar a todos los municipios del estado para promover mediante actividades el cuidado del medio ambiente sobretodo del Área Natural Protegida de la Sierra de los Agustinos ubicada en dicha localidad y refrendó el apoyo de la Secretaría del Nuevo Comienzo para realizar este tipo de actividades.   Desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato se trabaja diariamente por la protección de los derechos de todas y todos a un medio ambiente sano, dando las herramientas necesarias a los jovenes para que cumplan con dicho cuidado.   La Primer Feria Ambiental recibió a más de 400 personas que pudieron participar en juegos educativos para cuidar el medio ambiente además de stands con arácnidos, serpientes, taller de germinación, áreas naturales protegidas, demostración de artesanías con troncos, guardias ambientales de Acámbaro, lanchas y redes además de la participación de la UMPAS para la detección de enfermedades de la mujer, consultas oftalmológicas y el organismo local operador de agua potable.   El propósito de estas actividades impulsadas por la PAOT es que los ciudadanos adquieran hábitos responsables y desarrollen un sentido de cuidado de su entorno

Leer más

Gobierno de la Gente realiza 1a Feria de la Salud en beneficio de buscadoras

“En Guanajuato hacemos equipo con las madres buscadoras, no están solas, cuentan con un Gobierno que las atiende y acompaña”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   Irapuato, Guanajuato; a 29 de agosto de 2025.- Más de 400 buscadoras de todo el estado de Guanajuato participaron en la primera Feria de la Salud, organizada por el Gobierno de la Gente en coordinación el municipio de Irapuato, en donde se ofrecieron diversos servicios de salud, atención y asesoría de manera gratuita.   En el marco de esta Feria de la Salud dirigida especialmente a buscadoras y familiares de personas desaparecidas, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, recordó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha refrendado siempre su reconocimiento y apoyo a las buscadoras; cuentan con un Gobierno que camina con ellas, que las escucha y las respalda.   Luego de realizar un recorrido por los todos estands que conformaron la Feria de Salud, el Secretario de Gobierno, acompañado por Valeria Alfaro García, Presidenta del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Irapuato), reconocieron la valiosa participación de las buscadoras y enfatizaron el vínculo permanente con las autoridades.

Leer más

Levantarse siempre es posible: primera generación del programa contra adicciones

Doce hombres privados de la libertad dieron un paso hacia la reconstrucción de sus vidas al graduarse del programa contra las adicciones. “Los exámenes de la vida nunca terminan, pero hoy más que nunca tenemos fuerza para creer que sí podemos aprobarlos”, dijo Gabriel, el encargado de dar el discurso de la generación. En emotiva ceremonia los integrantes de esta primera generación compartieron testimonios de transformación, reconciliación familiar y redescubrimiento. León de los Aldama, Gto., 25 de mayo de 2025.– Doce hombres, doce historias que parecían extraviadas entre adicciones, errores y dolor, dieron un paso firme hacia la reconstrucción de sus vidas. En emotiva ceremonia, doce personas se graduaron como la primera generación de la Clínica de Rehabilitación contra las Adicciones (CRA) del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León. Un hecho sin precedentes en el Sistema Penitenciario de Guanajuato. La graduación, que pudo ser una simple clausura de curso, se transformó en una afirmación colectiva de que sí existen las segundas, terceras, cuartas o las oportunidades que sean necesarias, y que éstas, cuando se toman con valor, pueden abrir nuevos caminos. Alan, uno de los graduados, ingresó al centro hace poco más de tres años. Cargaba, como él dice, una vida “fuera de rumbo”. Hoy, convertido en asesor educativo dentro del penal comparte su conocimiento en física, química e inglés con otros internos. Y, sobre todo, ha encontrado en la música una razón para mantenerse firme. “Desde niño la música ha sido parte de mí. Aquí, me devolvió la vida. Me dieron permiso para tener una bocina, un MP3. Eso significó todo. Escuchar mis canciones favoritas fue recordar quién era y quién aún puedo volver a ser”, dijo con emoción mientras nombraba a Daft Punk, dúo francés de música electrónica, y a Pearl Jam, grupo de grunge formado en Seattle, Estados Unidos, sus cómplices en esta travesía. Alan no solo enseña. También canta, retoma sus sueños y redescubre sus talentos: “cuando estaba afuera me gustaba dibujar, pero no le daba mucha importancia. Aquí descubrí que soy bueno para las artes y ahora sé hasta dónde puedo llegar y no veo límite”. Su voz refleja que en su presente hay mucho más que encierro. Como él, otros once hombres también redescubrieron motivos para creer en ellos mismos.

Leer más

PAOT impulsa 1ª generación de Eco Exploradores

En la PAOT la niñez de Guanajuato podrá prepararse en temas de educación ambiental y distinguirse como Eco Exploradores. · Más de 230 alumnos de preescolar son parte de la primera generación de Eco Exploradores. Salamanca, Gto., a 29 de abril de 2025.- Para el Gobierno de la Gente la participación de la niñez es fundamental, por lo que, en el marco del Día del Niño, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), acreditó a 236 alumnos de preescolar como Eco Exploradores. Ellos representan la primera generación que se preparan en temas de educación ambiental con el apoyo de docentes del sistema de Educación de Guanajuato y Guardias Ambientales de la PAOT, que a través de juegos y talleres estarán realizando diversas actividades para fomentar el cuidado del medio ambiente. Durante la presentación, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental, resaltó la importancia de atender a la niñez de Guanajuato y agradeció a los directivos del Jardín de Niños “María Enriqueta” por abrir las puertas a este proyecto que refleja la importancia de inculcar desde la infancia valores que vayan alineados al cuidado de nuestro territorio. “Nuestra Gobernadora Libia, nos ha pedido se trabaje de cerca con la gente, por lo que agradezco a los directivos que nos abrieron las puertas para este proyecto, pues trabajando en equipo hacemos cosas más fuertes, de mayor impacto y con mejores resultados por nuestra casa común. Además de compartirles en la Procuraduría Ambiental trabajamos por el derecho a un medio sano para desarrollo y bienestar de todas y todos”, compartió la titular de la PAOT. En representación de los Eco Exploradores, los alumnos Fred Ulises y Laila Danae, recibieron las insignias que los acreditan como la primera generación de la institución “María Enriqueta”.

Leer más

SSG certificó a la primera escuela Libre de Caries del Sureste de Guanajuato

Acámbaro, Guanajuato. 22 de abril de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la salud bucodental en la población escolar, la Jurisdicción Sanitaria IV llevó a cabo la entrega de la primera certificación ESLICAR (Escuela Libre de Caries) en el sureste del estado de Guanajuato. Se hizo entrega de la placa de certificación a la Escuela Primaria Club de Leones II, tras haber cumplido con un 95% de los criterios establecidos por el programa estatal de salud bucal. Esta institución se convierte en la primera escuela del sureste del estado en obtener esta distinción. Se contó con la participación de representantes de la Jurisdicción Sanitaria IV, personal del CAISES Acámbaro, autoridades educativas, integrantes del Club de Leones, así como madres, padres, cuidadores y alumnos del plantel educativo. El programa ESLICAR busca promover entornos escolares saludables mediante un trabajo coordinado entre personal de salud, docentes y familias. A través de este acercamiento con instituciones educativas, se fomenta la adopción de hábitos de higiene bucodental adecuados en niñas y niños de entre 6 y 12 años. Como parte del proceso de certificación, el equipo de odontología del municipio de Acámbaro realizó las siguientes acciones: Pláticas educativas dirigidas a madres, padres y cuidadores, charlas escolares con enfoque en prevención y cuidado bucodental. Exámenes odontológicos y elaboración de historias clínicas con consentimiento informado, atención curativa integral para cada menor, con calidad y calidez. Lograr que más escuelas se certifiquen como libres de caries representa un paso importante en la construcción de una infancia más sana y un entorno educativo favorable para el desarrollo integral de la niñez guanajuatense

Leer más

Realiza INE Guanajuato primera insaculación de ciudadanía que integrará las casillas en PEEPJF 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato a través de los 15 Consejos Distritales llevó a cabo la primera insaculación con base a los meses de febrero y mayo de las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casillas en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Se trata del 13 % de las personas inscritas en cada sección electoral -sin que en ningún caso el número sea menor a 50- de la Lista Nominal con corte al 15 de enero de 2025. En este sentido, se insacularon a un total de 633 mil 003 personas, de las cuales, 332 mil 046 son mujeres y 300 mil 957 son hombres y a quienes, a partir del 9 de febrero y hasta el 31 de marzo dentro de la etapa de sensibilización, se les visitará, notificará y en su caso, capacitará para que participen como funcionarias y funcionarios de casilla el próximo 1 de junio. Posteriormente, de las personas capacitadas tomando en cuenta la letra “J” y con base en el criterio de escolaridad de cada una, se designará el cargo que desempeñarán el día de la Jornada Electoral. En esta etapa, 860 Capacitadores-Asistentes Electorales coordinados por 144 Supervisores Electorales (SE) se desplegarán a lo largo y ancho del estado para identificar si la ciudadanía insaculada cumple con los requisitos legales para desempeñarse como funcionariado de casilla, así como motivarla y sensibilizarla sobre la importancia de su participación. -o0o-

Leer más

Job Gallardo preside 1era Sesión de COPLADEM

El Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, presidió la primera sesión ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM, en la cual participan representantes de diferentes dependencias municipales, representantes del gobierno estatal y representantes de diferentes sectores de la población. En esta primera sesión ordinaria se presentó la metodología de trabajo de este órgano municipal, además, se tomó la protesta a los nuevos miembros y se dio a conocer a los presentes la organización del primer Foro Ciudadano a realizarse el próximo 21 de enero en el Polifórum. Cabe mencionar la incorporación de los funcionarios estatales Juan Francisco Santoyo de la Secretaría de la Honestidad y Eduardo Lazcano Torres, Director General de Articulación de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Leer más

Realizan primera carrera de Catrinas

Cierra con éxito carrera del festival ‘Reviviendo Tradiciones’ ● Participan cientos de irapuatenses Irapuato Gto a 02 de noviembre del 2024.- La primera carrera nocturna de catrinas y catrines concluyó con éxito, esto como parte del festival ‘Reviviendo Tradiciones’ para celebrar el tradicional Día de Muertos. Ciudadanos de todas las edades corrieron caracterizados de algún personaje alusivo a la temporada, las distancias recorridas fueron de 3 o 7 kilómetros, pasando por las calles: Revolución, Ramón Corona, Manuel Doblado, bulevar Díaz Ordaz, Lázaro Cárdenas, Guerrero, Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz. Juan Pablo Vázquez Gutiérrez, quien llegó en primer lugar en la carrera de 3 kilómetros, acudió a la competencia caracterizado del súper héroe Wolverine por ser el favorito de su pequeña hija y compartió la importancia de realizar eventos que fomenten el deporte. “Está bien que se fomente más el deporte aquí en Irapuato ya que hace tiempo que no se hacían muchas carreras aquí, está bien que se esté impulsando el deporte hay muchos jóvenes que les gusta correr y les hace falta que los apoyen”, apuntó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, participó de esta carrera y señaló que fue una gran experiencia poder tener la oportunidad de recorrer el Centro Histórico mientras se ejercita en compañía de las familias irapuatenses. “La gran participación que hubo en la carrera, el entusiasmo, la alegría de la gente eso es lo que queremos para nuestra ciudad y ver los paisajes, hemos arreglado gran parte del Centro Histórico”, relató. Se premiaron los 3 primeros lugares en las categorías de 3 y 7 kilómetros y además se regaló pan de muerto a los mejores disfraces que participaron de la carrer

Leer más

La legitimidad de primera gobernadora, producto del voto libre y secreto de los guanajuatenses

GUANAJUATO.- En su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el diputado Adolfo Alfaro subió a tribuna para respaldar el dictamen relativo a la declaratoria de validez y constancia de mayoría de la elección por la gubernatura, mismo que fue aprobado por unanimidad del Pleno de la LXV Legislatura. “Este documento reconoce la legitimidad de la elección de quien será la titular del Poder Ejecutivo del estado”, afirmó y subrayó que ese cargo será ocupado, por primera vez en la historia de nuestra entidad, por una mujer. Expuso que, por unanimidad, los cinco magistrados de la Sala Superior del TEPJF ratificaron la validez de la elección de la gobernadora, lo que consideró un resultado que se da en el marco de la legitimación que los guanajuatenses podemos darnos al amparo del voto libre, directo y secreto. “Así pues, es que pido su respaldo a favor de este dictamen, en el que la presente Legislatura reconoce y declara la legitimidad de la elección de Libia Dennise García Muñoz Ledo como gobernadora electa, y se le convoca para que rinda su protesta de ley ante esta soberanía”, dijo. El dictamen de la Comisión de Asuntos Electorales, sobre la declaratoria de validez y constancia de mayoría de la elección de gubernatura, remitida por la presidenta del Consejo General del IEEG, se presentó al Pleno en sesión extraordinaria, la última de la LXV Legislatura. Alfaro Reyes manifestó que la democracia, “en sí misma, establece barreras a la tiranía y reconoce la libertad del único y verdadero soberano, el pueblo”, para luego anotar que “el acto de gobernar, de dirigir y de representar, se hace en función de toda una sociedad y no sólo de una fracción de ella”. “Eso es lo que distingue al estadista del incompetente; al libertador del tirano; y al que ama la libertad de pensamiento y de acción, de aquel que es cautivo de sus prejuicios y sus vicios de carácter”, remató

Leer más

Tiene Guanajuato primera generación de Líderes en Educación

Los maestros de Guanajuato se merecen un aplauso por su perseverancia y disciplina para aprender y dar su conocimiento: Diego Sinhue. León, Gto. 25 de julio de 2024.- “En Guanajuato lo más importante es el capital humano, por eso invertir en la educación es una oportunidad de tener mejores líderes que transmitan conocimiento”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la entrega de reconocimientos de la primera generación del Diplomado Líderes que Inspiran. El Gobernador exhortó a los egresados a difundir su experiencia para animar a otros profesores de educación básica a cursar el Diplomado. “Este diplomado tiene mucha repercusión social; me siento orgulloso porque Guanajuato se está transformando en un estado líder en educación”, dijo el Gobernador. Este diplomado tuvo una duración de 120 horas para fortalecer las habilidades directivas y potenciar un liderazgo educativo centrado en el aprendizaje. Los egresados fueron 850 directores de educación básica, con el principio fundamental del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, y que no basta con asistir a la escuela, sino que es necesario aprender en un ambiente agradable y propicio para su desarrollo integral. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en colaboración con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) reconocieron el derecho que tienen las figuras educativas de contar con una formación integral, pertinente, efectiva y situada con este diplomado para directores de educación básica. En este evento estuvieron presentes el Titular de la SEG, Jorge Enrique Hernández Meza; el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez y el Director de Educación del Municipio de León, Jonathan González Muñoz, entre otras autoridades de Educación.

Leer más