Job Gallardo preside 1era Sesión de COPLADEM

El Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, presidió la primera sesión ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM, en la cual participan representantes de diferentes dependencias municipales, representantes del gobierno estatal y representantes de diferentes sectores de la población. En esta primera sesión ordinaria se presentó la metodología de trabajo de este órgano municipal, además, se tomó la protesta a los nuevos miembros y se dio a conocer a los presentes la organización del primer Foro Ciudadano a realizarse el próximo 21 de enero en el Polifórum. Cabe mencionar la incorporación de los funcionarios estatales Juan Francisco Santoyo de la Secretaría de la Honestidad y Eduardo Lazcano Torres, Director General de Articulación de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Leer más

Realizan primera carrera de Catrinas

Cierra con éxito carrera del festival ‘Reviviendo Tradiciones’ ● Participan cientos de irapuatenses Irapuato Gto a 02 de noviembre del 2024.- La primera carrera nocturna de catrinas y catrines concluyó con éxito, esto como parte del festival ‘Reviviendo Tradiciones’ para celebrar el tradicional Día de Muertos. Ciudadanos de todas las edades corrieron caracterizados de algún personaje alusivo a la temporada, las distancias recorridas fueron de 3 o 7 kilómetros, pasando por las calles: Revolución, Ramón Corona, Manuel Doblado, bulevar Díaz Ordaz, Lázaro Cárdenas, Guerrero, Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz. Juan Pablo Vázquez Gutiérrez, quien llegó en primer lugar en la carrera de 3 kilómetros, acudió a la competencia caracterizado del súper héroe Wolverine por ser el favorito de su pequeña hija y compartió la importancia de realizar eventos que fomenten el deporte. “Está bien que se fomente más el deporte aquí en Irapuato ya que hace tiempo que no se hacían muchas carreras aquí, está bien que se esté impulsando el deporte hay muchos jóvenes que les gusta correr y les hace falta que los apoyen”, apuntó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, participó de esta carrera y señaló que fue una gran experiencia poder tener la oportunidad de recorrer el Centro Histórico mientras se ejercita en compañía de las familias irapuatenses. “La gran participación que hubo en la carrera, el entusiasmo, la alegría de la gente eso es lo que queremos para nuestra ciudad y ver los paisajes, hemos arreglado gran parte del Centro Histórico”, relató. Se premiaron los 3 primeros lugares en las categorías de 3 y 7 kilómetros y además se regaló pan de muerto a los mejores disfraces que participaron de la carrer

Leer más

La legitimidad de primera gobernadora, producto del voto libre y secreto de los guanajuatenses

GUANAJUATO.- En su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el diputado Adolfo Alfaro subió a tribuna para respaldar el dictamen relativo a la declaratoria de validez y constancia de mayoría de la elección por la gubernatura, mismo que fue aprobado por unanimidad del Pleno de la LXV Legislatura. “Este documento reconoce la legitimidad de la elección de quien será la titular del Poder Ejecutivo del estado”, afirmó y subrayó que ese cargo será ocupado, por primera vez en la historia de nuestra entidad, por una mujer. Expuso que, por unanimidad, los cinco magistrados de la Sala Superior del TEPJF ratificaron la validez de la elección de la gobernadora, lo que consideró un resultado que se da en el marco de la legitimación que los guanajuatenses podemos darnos al amparo del voto libre, directo y secreto. “Así pues, es que pido su respaldo a favor de este dictamen, en el que la presente Legislatura reconoce y declara la legitimidad de la elección de Libia Dennise García Muñoz Ledo como gobernadora electa, y se le convoca para que rinda su protesta de ley ante esta soberanía”, dijo. El dictamen de la Comisión de Asuntos Electorales, sobre la declaratoria de validez y constancia de mayoría de la elección de gubernatura, remitida por la presidenta del Consejo General del IEEG, se presentó al Pleno en sesión extraordinaria, la última de la LXV Legislatura. Alfaro Reyes manifestó que la democracia, “en sí misma, establece barreras a la tiranía y reconoce la libertad del único y verdadero soberano, el pueblo”, para luego anotar que “el acto de gobernar, de dirigir y de representar, se hace en función de toda una sociedad y no sólo de una fracción de ella”. “Eso es lo que distingue al estadista del incompetente; al libertador del tirano; y al que ama la libertad de pensamiento y de acción, de aquel que es cautivo de sus prejuicios y sus vicios de carácter”, remató

Leer más

Tiene Guanajuato primera generación de Líderes en Educación

Los maestros de Guanajuato se merecen un aplauso por su perseverancia y disciplina para aprender y dar su conocimiento: Diego Sinhue. León, Gto. 25 de julio de 2024.- “En Guanajuato lo más importante es el capital humano, por eso invertir en la educación es una oportunidad de tener mejores líderes que transmitan conocimiento”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la entrega de reconocimientos de la primera generación del Diplomado Líderes que Inspiran. El Gobernador exhortó a los egresados a difundir su experiencia para animar a otros profesores de educación básica a cursar el Diplomado. “Este diplomado tiene mucha repercusión social; me siento orgulloso porque Guanajuato se está transformando en un estado líder en educación”, dijo el Gobernador. Este diplomado tuvo una duración de 120 horas para fortalecer las habilidades directivas y potenciar un liderazgo educativo centrado en el aprendizaje. Los egresados fueron 850 directores de educación básica, con el principio fundamental del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, y que no basta con asistir a la escuela, sino que es necesario aprender en un ambiente agradable y propicio para su desarrollo integral. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en colaboración con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) reconocieron el derecho que tienen las figuras educativas de contar con una formación integral, pertinente, efectiva y situada con este diplomado para directores de educación básica. En este evento estuvieron presentes el Titular de la SEG, Jorge Enrique Hernández Meza; el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez y el Director de Educación del Municipio de León, Jonathan González Muñoz, entre otras autoridades de Educación.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato inaugura la primera Jornada por la Transparencia 2024 de la FGEG

Guanajuato, Gto. 10 de julio de 2024.- Bajo la visión y estrategia de respeto y garantía a los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales, la Fiscalía de Guanajuato a través de la Unidad de Transparencia, llevó a cabo la primera Jornada por la Transparencia 2024 de la FGEG. El auditorio José María Morelos y Pavón del complejo Miguel Hidalgo y Costilla de la FGEG, abrió sus puertas a más de 400 funcionarias y funcionarios de la institución para presenciar la Conferencia Magistral de la Ex Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la CDMX, Marina Alicia San Martín Rebolloso, quien habló sobre: “Apuntes claves del derecho a saber en la procuración de justicia”. También, como parte del programa de Transparencia, se llevó a cabo la conferencia magistral: “Privacidad y Protección de Datos Personales: Retos desde la Procuración de Justicia”, a cargo del Dr. Diego García Ricci, Profesor Investigador y Procurador de Derechos Universitarios de la Universidad Iberoamericana de la CDMX. En el evento estuvieron presentes Fiscales Regionales y Especializados, directivos de diversas áreas, entre ellas de la Dirección General Jurídica de la Fiscalía de Guanajuato quien compartió durante su mensaje de bienvenida que la Fiscalía se encuentra en el ranking estatal entre las instituciones con mayor número de solicitudes recibidas, atendiendo como Organismo Constitucional Autónomo más de 6 mil solicitudes de acceso a la información Pública, que han sido contestadas en su totalidad. Además se destacaron los siguientes logros en materia de transparencia: • Atención a solicitudes de Derechos ARCO. • Capacitación permanente al personal e integrantes de la “Red Local por una Cultura de la Transparencia”. • Especialización del personal de la Unidad de Transparencia. • Consolidación del Comité de Transparencia. • Desarrollo y fortalecimiento del portal de transparencia de la FGEG • Diseño e incorporación del link de “Radiografía del Feminicidio en Guanajuato” y el link de “Incidencia delictiva” y “Personas desaparecidas”, entre otra información de interés público. A su vez, el Fiscal Regional, Joel Romo Lozano, en representación del Fiscal General Carlos Zamarripa Aguirre, reconoció los esfuerzos para la implementación y mejora continua de los procesos que se desarrollan en la institución en materia de transparencia y dio por inaugurada la Primera Jornada de Transparencia.

Leer más

La nueva gobernadora de Guanajuato recibió recibió hoy su constancia que acredita como la primer gobernadora

Guanajuato, Gto.- Luego de una intensa campaña electoral Libia Denisse García Muñoz Ledo recibió su constancia como la primer gobernadora de Guanajuato, durante sesión en instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato, a la que asistieron población en general convocada por la misma gobernante electa, también hubo personajes del panismo estatal y nacional como Eduardo López Mares y Marko Cortés respectivamente. Libia estuvo acompañada por su esposo y sus hijos, acompañada por los líderes de la coalición PAN-PRI-PRD que la impulsaron. En un momento emotivo abrazó a sus hijos y les dijo «lo logramos». Libia Denisse resultó ganadora de la contienda resultó electa como gobernadora con un millón 393 mil 801 votos, en tanto que la candidata morenista obtuvo un millón 117 mil 103 votos. Entre la información que proporcionó posteriormente a medios de comunicación entre otras cosas dijo que buscará a la candidata electa la presidenta de este país, para generar un diálogo que sea permanente con el objetivo de beneficiar a Guanajuato, manifestando toda su disposición para generar un diálogo, consensos, proyectos. También hizo mención sobre los retos que tiene Guanajuato en agua y seguridad.

Leer más

Invitan a la primera temporada 2024 de la Sinfonietta MIQ

Los conciertos 9, 22 y 29 de mayo en Museo Salvador Almaraz ● Con más de 10 músicos en escena Irapuato, Gto. 09 de mayo del 2024.- La Sinfonietta del Museo Iconográfico del Quijote, presentará en el Museo Salvador Almaraz, tres conciertos en su primera temporada del 2024, el 9, 22 y 29 de mayo. Bajo la dirección artística de Juan Trigos, la temporada de conciertos se conforma principalmente por un repertorio de compositores mexicanos y contemporáneos, para rescatar la música de Cámara Nacional y difundir el legado artístico del país. Con más de 10 músicos en escena, se interpretarán obras de Darius Milhaud y Giancomo Puccini, para conmemorar sus 50 y 100 aniversarios luctuosos, respectivamente. También se conmemorará el 70 aniversario del nacimiento de Orlando Jacinto García, compositor cubano y del compositor mexicano, Ricardo Zohn-Muldoon. En estas veladas se contará con la presencia de músicos como Jesús Almanza, director; Paul Villancourt, percusionista y director huésped y Dieter Hennings, guitarrista, estos últimos provenientes de Columbus State University y de University of Kentucky. Los conciertos están programados para las 6 de la tarde en el Museo Salvador Almaraz. El costo por la temporada -incluye los tres conciertos- es de 280 pesos, la entrada en la que se ofrece cóctel de bienvenida, está limitada a 100 personas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar del proyecto del único museo de México que cuenta con su propia agrupación musical. Los boletos se pueden adquirir en las instalaciones del Museo Salvador Almaraz, ubicado en la calle Allende 276 en el Centro de Irapuato. Para mayores informes está a disposición el número de teléfono 462 62 60 053.

Leer más

Trabajan en favor de la primera infancia

●Reiteran compromiso de trabajar por la Primera Infancia ●Busca garantizar el bienestar de niñas y niños menores de seis años Irapuato, Gto. 03 de mayo del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), instaló la Comisión de la Primera Infancia. En la primera sesión ordinaria del SIPINNA, Rodolfo Gómez Cervantes, presidente Municipal Interino de Irapuato, tomó protesta a los integrantes de la comisión y reiteró el compromiso del Gobierno de Irapuato de trabajar en favor de la Primera Infancia. La Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), busca garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo integral, prosperidad, educación, protección integral y una participación efectiva. Karina Cifuentes Ortiz, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva de SIPPINA Guanajuato, explicó que la primera infancia es el periodo de vida desde el nacimiento hasta los 5 años, es la etapa más importante en la formación y desarrollo de las potencialidades de una persona, desde las capacidades elementales para la supervivencia, hasta el dominio de habilidades complejas físicas, emocionales, psíquicas, cognitivas y sociales. La ENAPI trabaja con cinco rubros: salud y nutrición, protección infantil, educación y cuidados, protección y desarrollo social; para garantizar el cumplimiento de la comisión recién instalada para proteger la primera infancia. Rodolfo Gómez Cervantes, aseguró que apostarle y poner atención en la niñez, es apostarle a ganar, porque se trabajará para formar ciudadanos de bien, y se comprometió a sumarse como equipo y coadyuvar con los programas y políticas. “Es un gusto trabajar de la mano con ustedes, por nuestros niños, niñas y adolescentes, la atención de la primera infancia es y será siempre la base para construir un mejor municipio y una mejor sociedad. Su objetivo es garantizar en los niños y niñas menores de 6 años, el ejercicio efectivo de sus derechos”, compartió. La Comisión de la Primera Infancia está integrada por: Joyce Guerrero Barajas, Liliana del Carmen Torrero García. Eduardo Tovar Guerrero, José Luis Martínez Cendejas, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, Georgina Aboyes Guerrero, Susana Cedro Tanda, Xóchitl Enciso Acevedo y Cinthya Zaras López.

Leer más

Glaucoma: primera causa de ceguera irreversible: IMSS

El 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, para hacer conciencia sobre esta enfermedad. En el mundo, el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible. Se trata de un grupo de neuropatías ópticas que generan cambios en el nervio óptico, como amplitud de la excavación que corresponde a patrones de pérdida visual. Con información enmarcada en el Día Mundial del Glaucoma, personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional Bajío (CMNB) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, dio a conocer que actualmente atiende en promedio 200 pacientes con dicho padecimiento de forma mensual. Especialistas en Oftalmología adscritos a la unidad, dijeron que el glaucoma de ángulo abierto es el tipo más frecuente de esta enfermedad. Los factores de riesgo importantes para desarrollarlo son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular, entre otros. Indicaron que esta enfermedad llega a afectar la calidad de vida de las y los pacientes con disminución de la función visual, aumento de la prevalencia e incidencia de depresión, caídas, accidentes de tráfico, fracturas de cadera y un mayor grado de dependencia. En la UMAE No. 1 a las y los pacientes con glaucoma se les ofrecen tratamientos médicos y hasta cirugías para la atención y seguimiento de la enfermedad

Leer más

Inicia INE Guanajuato primera etapa de capacitación en el marco del Proceso Electoral 2023-2024

A partir de hoy, 9 de febrero, y hasta el 31 de marzo de 2024, 2 mil 377 personas Supervisoras y Capacitadoras-Asistentes Electorales (CAE) se desplegarán por la entidad para realizar la primera etapa de capacitación electoral, en la que las y los CAE visitarán en sus domicilios, notificarán y sensibilizarán a la ciudadanía sorteada por las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, el pasado 6 de febrero.   En este periodo se visitará a 623 mil 997ciudadanas y ciudadanos que nacieron en marzo y abril, que constituyen el 13 % de la Lista Nominal y podrían integrar las 8 mil 100 casillas previstas a instalar en la Jornada Electoral del 2 de junio.   En esta etapa, mediante las y los 2 mil 36 Capacitadores-Asistentes Electorales, coordinados por las y los 341 Supervisores Electorales, el INE identificará si la ciudadanía insaculada cumple con los requisitos legales para desempeñarse como funcionariado de casilla, así como motivarla y sensibilizarla sobre la importancia de su participación.   De no localizar a la o el ciudadano sorteado durante la visita, pero se encuentra un familiar, vecino u otra persona que dé información sobre el ciudadano o ciudadana sorteada, el Capacitador-Asistente Electoral podrá dejarle la notificación y sus datos, así como los de la Junta Distrital Ejecutiva, en caso de tener interés en participar como funcionario o funcionaria de casilla.   Asimismo, el CAE podrá visitar a la o el ciudadano nuevamente para extender la invitación a participar.   Durante la visita, se pondrá especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y darles información más amplia sobre las medidas de nivelación para el funcionariado de Mesas Directivas de Casilla y el Protocolo de discapacidad, así como el proceso de capacitación y las actividades a realizar en la Jornada Electoral.   Del 9 de febrero al 4 de abril de 2024, las y los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica Distrital capturarán y actualizarán en el sistema correspondiente la información de las y los ciudadanos capacitados y no capacitados. Con base en la información registrada, las Juntas Distritales Ejecutivas realizarán una evaluación imparcial y objetiva para elaborar un listado de las y los ciudadanos que cumplen con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla.  

Leer más