Noroña abusador del poder y provocador nato;diputada Ruth Tiscareño

· Tiscareño Agoitia, también dirigente estatal del PRI reiteró su apoyo al senador Alejandro Moreno. GUANAJUATO.- La diputada Ruth Tiscareño afirmó que Gerardo Fernández Noroña ha hecho del Senado “un espacio de provocación, agresión y censura”, y subrayó que lo acontecido antier contra Alejandro Moreno, “no es un hecho aislado, sino la confirmación de un patrón de comportamiento” de quien preside la Mesa Directiva. La congresista, quien además preside el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, sostuvo que el Grupo Parlamentario del PRI rechaza categóricamente “la censura y los intentos de silenciar a la oposición en el Senado de la República”. “La democracia se fortalece con la pluralidad de voces, no con suprimirlas ni imponiendo autoritarismos en los espacios de deliberación parlamentaria”, completó antes de reiterar su apoyo al senador Alejandro Moreno, presidente del CEN del PRI. “Reiteramos nuestro compromiso con Guanajuato y con México, así como el apoyo y respaldo a nuestro dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, quien desde hace más de seis años ha sido víctima de persecución política”, dijo la congresista. Tiscareño Agoitia, manifestó que Fernández Noroña no es congruente con su discurso de austeridad y que no puede erigirse en referente de moralidad y garante de la democracia “el mismo personaje que insulta a mujeres con expresiones misóginas y denigrantes o que ha ejercido violencia verbal contra periodistas”. “Sus acciones lo desmienten, no es un defensor del pueblo, es un abusador del poder, un provocador que degrada a las instituciones, un ejemplo palpable de la corrupción política y ética que dice combatir”, añadió. Se refirió a lo acontecido en sesión de la Diputación Permanente al abordarse el punto de Asuntos Generales en una sesión de la Comisión de Asuntos Municipales de la 66 Legislatura local y advirtió que, desde el Congreso del Estado, el PRI “seguirá defendiendo el respeto institucional, la legalidad, la dignidad de la función pública y el derecho de todas y todos a expresarse libremente en un marco democrático”. “Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas a conducirse con civilidad, responsabilidad y altura de miras, colocando por encima de todo interés a la Nación y la confianza ciudadana en sus instituciones”, concluyó.

Leer más

Estamos logrando lo imposible: Libia Dennise.

· Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora.   · Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.   · «Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.   León, Gto. 28 de agosto de 2025.- Este Gobierno de la Gente está llamado a cumplir su misión: hacer de Guanajuato, ese estado que queremos para nuestras hijas e hijos. Este es el momento de la gente.   Así lo dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento “el momento de la gente” que se realizó en el Poliforum de León ante representantes de la sociedad civil, autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos y público en general.   “Hoy nuestro estado vive un Nuevo Comienzo. Está ocurriendo lo que parecía imposible. Estamos poniendo los cimientos de un presente y de un futuro mejor para Guanajuato. Hoy el Gobierno de la Gente avanza y avanza fuerte, y lo demuestra con hechos”, expresó la Mandataria Estatal. Libia Dennise dijo que Guanajuato está destinado a seguir siendo protagonista de su historia; “se requiere que trabajemos juntas, juntos para consolidar su desarrollo plural, inclusivo, con igualdad y libertad.   “Vienen muchas cosas buenas, pero siempre es importante dialogar sobre los cimientos de este nuevo Guanajuato. Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.   Resaltó que han sido meses de trabajo intenso, de gestiones, diálogo, de unirnos por Guanajuato. “De ver los rostros y escuchar, porque NO hay mejor brújula para nosotros que la mirada y la voz de nuestra gente. Los resultados son la mejor muestra de que el nuevo decir es el hacer”.   Seguridad   El Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, dijo que en Guanajuato se está trabajando por la construcción de la paz a través de un equipo con las diferentes instituciones de gobierno federal. Vamos por el camino correcto.   La Gobernadora reiteró que la seguridad y la paz, son una parte fundamental de estos proyectos estratégicos de Guanajuato. Así tiene que ser, pues ha sido la principal demanda de las familias guanajuatenses en los últimos años.   Recordó que en noviembre se presentó la Estrategia CONFIA, basada en prevención, coordinación, regionalización, inteligencia e investigación.   “Nuestra gente nos exige dar resultados y sumar esfuerzos en un tema que más que cualquier otro”, agregó la Gobernadora quien comentó que en el Grupo de Inteligencia Operativa se ha decidido ir de frente sin distingos de instituciones o niveles de gobierno, porque la única meta era darle resultados a nuestra gente.   “Hoy a nombre de Guanajuato, quiero agradecer a la SEDENA, a Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad Federal, al Centro Nacional de Inteligencia, a las Fiscalías Estatal y Federal y por supuesto a nuestras Fuerzas de Seguridad Pública, por su compromiso con la paz de nuestro estado”, señaló.   Libia Dennise dijo que “nos planteamos el reto de demostrar que Guanajuato puede ser un modelo replicable de disminución de homicidios y violencia. Hoy los indicadores nos dan la razón, hay una disminución significativa y sostenida en homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 9.4 en septiembre de 2024 cuando asumimos esta responsabilidad, a 5 en julio de 2025, una reducción del 47%”.   Tan solo de febrero a julio de 2025, Guanajuato redujo hasta 60% su promedio diario de homicidios dolosos. Hoy, Guanajuato ocupa el Octavo lugar nacional en tasa por cada 100 mil habitantes y vamos por más, porque aún no estamos donde queremos, añadió.   “Quiero ser muy honesta con ustedes, en la implementación de la estrategia habrá momentos, como los ha habido, que generan desesperanza, miedo, dolor y rabia, pero no daremos ni un paso atrás; y hoy quiero dejar muy claro que con el firme compromiso de las Fiscalías y del Poder Judicial no habrá impunidad para aquellos que dañan a nuestra sociedad”, enfatizó.   Dijo que seguirán los operativos de blindaje del estado, el Operativo Fénix de Prevención y el Escuadrón Antiextorsión, y reforzando las alianzas con las y los Gobernadores colindantes con Guanajuato para fortalecer las operaciones y desarticular grupos delictivos que operan en nuestros territorios.   La Gobernadora anunció la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado contra el Robo al Transporte propuesto por la Secretaría de Seguridad y Paz, y coordinado por la Guardia Nacional, para lograr el objetivo de cero robos en las carreteras de nuestro estado.   Y en las próximas semanas, agregó, se estará presentando la Plataforma GIO Guanajuato que es un esfuerzo único en el país para que en un solo sitio puedan ser consultadas las acciones y resultados, y que se suma a la acciones en materia de transparencia que hemos impulsado, porque la seguridad también se construye con honestidad y de cara a nuestra gente.   “Ser un estado seguro no solo es un anhelo posible, es una realidad que estamos alcanzando día con día. Esta administración está llamada a construir la paz y cumplirá a cabalidad su responsabilidad. ¡Somos más la gente de bien y por eso seguiremos

Leer más

Centro de Atención Municipal compromiso cumplido con la ciudadanía

Más de 120 trámites rápidos, sin filas y en un solo lugar · Espacio moderno y tecnológico al servicio de la gente   Irapuato, Gto. 28 de agosto 2025.- El Centro de Atención Municipal (CAM) de Irapuato es ya una realidad. Este espacio moderno y tecnológico, concentra más de 120 trámites y tiene el objetivo de mejorar la eficiencia y el servicio a la ciudadanía, lo que representa un salto hacia la vanguardia y la mejora regulatoria.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en compañía de Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas, en representación de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración del CAM y recordó que es la respuesta a un compromiso asumido en 2021, de otorgar un gobierno cercano.   “Esta mañana no inauguramos un edificio. Abrimos un espacio que simboliza el compromiso de un gobierno que escucha y cumple. Un espacio pensado para ustedes, para que cada ciudadano encuentre aquí un trato digno, soluciones claras y la certeza de que su tiempo importa. Por eso, el CAM nace con un propósito profundo: devolverles lo más valioso que tienen, su tiempo, su dignidad y su tranquilidad”, afirmó.   La Alcaldesa destacó que el modelo implementado en el CAM, tuvo como inspiración las buenas prácticas implementadas por el Gobierno de Aguascalientes, encabezado por María Teresa Jiménez Esquivel.   Álvaro Pereira Luna, director de Programación y Desarrollo Gubernamental, subrayó que el CAM abre una nueva era de atención ciudadana bajo los principios de calidad y eficiencia, al contar con 11 dependencias municipales brindando servicios en un mismo lugar.   En su mensaje, el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, reconoció la labor de las personas servidoras públicos, y felicitó a la presidenta Lorena Alfaro, por consolidar este proyecto que transforma la manera en que la ciudadanía se relaciona con su gobierno.   “El Centro de Atención Municipal es un ejemplo claro de que, cuando se administran con responsabilidad los recursos públicos, se logran proyectos que cambian vidas. Este espacio es símbolo de modernidad y confianza en el futuro. Deseo que cada persona que acuda sienta que el gobierno está de su lado, que respeta su tiempo y que utiliza la tecnología para servir mejor”, afirmó.   El CAM se ubica en la calle Hidalgo #77, con horarios de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde, mientras que las cajas de Finanzas, Ingresos y del SITI, cuentan con horario extendido hasta las 6 de la tarde. Los sábados y domingos, la atención se brinda por parte del personal de cajas de 9 de la mañana a 1 de la tarde, a excepción de las cajas de SITI que solo atienden los sábados.   Con la apertura del CAM se refuerza el eje de atención “Tu Entorno Renovado”, contemplado en la estrategia Irapuato 27, cumpliendo el compromiso de adoptar medidas de mejora a para que los trámites se realicen de manera ágil y sencilla.

Leer más

Nacen trillizos en el Hospital Materno Infantil de Irapuato.

Irapuato, Guanajuato. – 28 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que en el Hospital Materno Infantil de Irapuato se brindó atención integral a la paciente María Alondra López García, quien cursaba un embarazo de alto orden fetal, trillizos. El Secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá destacó que gracias al profesionalismo y experiencia del equipo médico, se realizó una cesárea programada en la que nacieron los tres bebés varones. Christian, con un peso de 1179 gramos y una estatua de 35 centímetros, Íker, con peso de 990 gramos y una talla de 33 centímetros y Tadeo, con peso de 1070 gramos y talla de 37 centímetros. Los tres recién nacidos se encuentran estables y reciben atención especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, lo que garantizará un seguimiento cercano para su pronto regreso a casa junto a sus padres, José Gerardo Zaragoza Ayala y la madre. La feliz mamá fue dada de alta sin complicaciones, reflejando la calidad de la atención hospitalaria y la capacidad resolutiva de nuestros hospitales. Consideró que este logro confirma que el Sistema de Salud de Guanajuato es hoy uno de los mejores de México, al contar con infraestructura hospitalaria de primer nivel, personal altamente capacitado y programas de atención materno-infantil que garantizan la protección de la vida y la salud en casos de máxima complejidad. De esta forma la Secretaría de Salud de Guanajuato refrenda su compromiso de ofrecer a cada familia guanajuatense servicios médicos de excelencia, consolidando a Guanajuato como un referente nacional en atención materno-infantil.

Leer más

GPPRI Apoya al senador Alejandro Moreno

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, por este medio hace saber al pueblo de Guanajuato su posición frente a los lamentables hechos ocurridos este miércoles provocados por el Senador Gerardo Fernández Noroña en la sesión de la Diputación Permanente del Congreso Federal. De todos es conocido que la conducción de las sesiones en Cámara de Senadores por el diputado Noroña ha sido poco comedida con sus pares. Es del dominio público y de toda la clase política nacional que su conducta como Presidente de la Mesa Directiva se ha distinguido por su actuar beligerante, agresivo en contra de los Senadores y Senadoras de Oposición, sobre todo en contra de las Senadoras. El trato que dispensa el Senador Gerardo Fernández a sus compañeros Senadores ha dejado mucho que desear. Burlas, insultos y reprimendas injustificadas cargadas de prepotencia son la constante. Muy distante se encuentra este personaje de haber actuado con imparcialidad y objetividad en la conducción de las sesiones, tanto en cámara de Senadores, como en la Permanente. Bajo esa forma de actuar, prepotente y arbitraria, el día de hoy, de manera inopinada, sin dar posibilidad de participación en Tribuna a los integrantes de la Permanente, cerró la sesión para impedir una participación del Senador del PRI a pesar de que estaba contemplada en el Orden del Día. El cierre de la sesión de forma subrepticia, ocasionó el reclamo de nuestro Senador y Presidente Alejandro Moreno, quien en una actitud firme increpó al Presidente de la Mesa Directiva, y fue éste quien empujó a nuestro Senador Alito Moreno. Ante esta actitud agresiva y desproporcionada actuó Moreno Cárdenas en una defensa legítima. Sin duda este enojoso episodio es producto del hartazgo existente que ha ocasionado Noroña con sus actitudes deleznables. Todo nuestro apoyo al Senador Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente de nuestro partido, porque sin duda hoy ha puesto en su lugar al Senador Fernández Noroña, por los modos antidemocráticos que durante todo el periodo ha realizado en agravio de los Senadores de Oposición. Estamos ciertos que las fracciones parlamentarias del PRI en la Cámara de Diputados y de Senadores seguirán privilegiando el dialogo, la propuesta y la realización de acuerdos que beneficien a un México más libre y democrático. Nuestro apoyo irrestricto al Senador Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente del Partido Revolucionario Institucional.

Leer más

Procuraduría Ambiental conmemora mes de las Juventudes

La PAOT realiza conferencia magistral para concientizar a jóvenes sobre el cuidado de la biodiversidad.   · Se promueve la participación de las juventudes en la conservación y cuidado del entorno natural.   Salamanca, Gto., a 28 de agosto de 2025.- En el Gobierno de la Gente, todas las voces son escuchadas, y las juventudes son pieza primordial para la construcción del Guanajuato que soñamos, con desarrollo sostenible, equitativo y participativo.   Y en conmemoración al mes de las juventudes, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) realizó el evento “Aprender a volar”, con la participación de Guardias Ambientales de los municipios de Salamanca, Irapuato, Silao, Acámbaro, Valle de Santiago, Uriangato, Moroleón, Dolores Hidalgo C.I.N., Juventino Rosas y otros municipios de la entidad.   En el evento se enfatizó la importancia de trabajar por un gobierno cercano, transparente y decidido a escuchar, pues su voz es fundamental para la construcción de ciudades, así como lo ha instruido la Gobernadora Libia Denisse.   En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental resaltó la labor de las juventudes en temas de medio ambiente.   “Es crucial abrir y fortalecer los canales de comunicación y cooperación entre ustedes y las instituciones. Queremos sistemas de participación donde sus ideas se escuchen, se evalúen y se traduzcan en políticas concretas: proyectos ambientales sostenibles”.   También se destacó la importancia de fomentar la cooperación interinstitucional, por lo que se colaboró con el Instituto de las Juventudes de Guanajuato, donde Fernando García Andrade, Coordinador de Formación Integral de las Juventudes, comentó la importancia de difundir acciones para el cuidado del planeta, así como extender la invitación a sumarse por nuestra casa común.   La conferencia a cargo de Neto Gamíz, CEO de Raptor Behavior, un mexicano apasionado por la conservación de la vida silvestre, motivó a los Guardias Ambientales del Estado para que desde sus municipios aporten a la conservación de las aves de presa en México y el mundo.   Durante el evento se contó con la participación de Noemí Verenice Magaña Ramírez. Subsecretaria de Gestión Territorial de SAMA; Adolfo Ramírez. Docente del CBETIS 238; y Gerardo Elizarrarás Pérez. En representación de las y los Guardias Ambientales.   Desde la PAOT se impulsan programas de Corresponsabilidad Social, que tiene como misión dialogar con humildad y a actuar con responsabilidad, a favor de todas y todos, resaltando Guanajuato es tranquilidad, confianza, vocación, prosperidad, igualdad y armonía. Guanajuato es el

Leer más

Columna Diario de Campo

Momias en Renta Luis Miguel Rionda De nuevo las momias de Guanajuato vuelven a ser tema de debate y discordia en la atribulada comuna de la capital del estado homónimo. Desde el inicio de su exhibición pública, allá por los años sesenta, ha causado polémica que el gobierno local se beneficie por la muestra de los restos humanos naturalmente desecados y conservados en las gavetas del panteón municipal de Santa Paula, fundado en 1861. Antes del establecimiento del museo formal, en 1970, los restos se mostraban libremente a los curiosos visitantes, pero los beneficios económicos eran colectados por los panteoneros. Las momias estaban hacinadas en parte de una de las galerías que servían de osario para almacenar los restos que eran retirados al fenecer los plazos. Los huesos se acumularon durante cien años, y ocuparon la mayoría del espacio. Hay fotos de ello. El gobierno estatal decidió intervenirlo y darle algo de dignidad. Mi padre trabajaba en la secretaría de gobierno, y se le comisionó para coordinar los trabajos de vaciamiento de una de las galerías para darles espacio a las apretujadas momias, que colgaban de alambres sujetados con clavos a la pared, estáticas sobre tablas y ladrillos. Los huesos se sacaron y con ellos se rellenó una represa ubicada detrás del panteón. Así se construyó el estacionamiento actual: sobre restos mortales. El acceso al nuevo museo se cambió, desde la antigua entrada por la lóbrega y pétrea escalera de caracol al fondo del primer claustro del panteón, a la sección norte, externa al edificio, donde hoy se ubica. Así comenzó a funcionar la muestra de cuerpos áridos, con un poco más de dignidad, y como patrimonio turístico y cultural de la ciudad. En 1972 las momias se lanzaron a la fama nacional gracias a la célebre película de luchadores que todos conocemos. Todo eso lo vivimos yo y mis hermanos, vecinitos del panteón y jubilosos testigos de las cabriolas de El Santo y Blue Demon. Desde entonces los cuerpos humanos desecados de Guanajuato han sufrido una larga sucesión de avatares: se les ha prestado, rentado, exportado, manoseado y convertido en atractivos de freak show, en particular por las últimas administraciones municipales. Se les han inventado leyendas, se les han impuesto nombres y apodos, se les ha enjaulado y cubierto de cadenas, y ahora resulta que también se les ha escaneado en 3D para crear réplicas de quién sabe qué material, y así potenciar su explotación morbosa. Da mucha pena que las momias vuelvan a ser víctimas de abusos por parte de autoridades ambiciosas y anodinas. La potenciación del tanaturismo o turismo mórbido no debe significar la banalización de la dignidad humana. Los cadáveres no son monigotes para provocar miedo por diversión: son restos de lo que alguna vez fueron personas con personalidad, pensamientos y sentimientos. Pero haga usted saber de respeto a quien no lo conoce…

Leer más

COMUSA imparte Taller de Priorización en Abasolo

La salud de la población abasolense es prioridad, por ello se llevó a cabo el Taller de Priorización impartido por el Comité Municipal de Salud (COMUSA), en el que se reforzaron acciones en beneficio de cada habitante del municipio. En este importante encuentro estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal, Natalia Gallardo Santellano; la Directora del Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres (IMAM), Rosa Martha Gaona Gallardo; el Coordinador de Protección Civil, Jorge Cisneros López; el Director de CUFIDE, José Antonio Carrillo Avilés; el Director de la Casa de la Cultura, Jorge Rivera López; Director de Seguridad Pública, Ricardo Camacho Contreras; Director de Servicios Públicos Municipales, Guillermo Vega Ceballos; así como la regidora Carolina Ceballos, entre otros funcionarios municipales. Durante la sesión, se destacó la relevancia de establecer prioridades claras en materia de salud, enfocadas en atender las principales problemáticas que afectan a la ciudadanía. Asimismo, se subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones y autoridades municipales para impulsar estrategias conjuntas que fortalezcan el bienestar de las familias abasolenses. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Abasolo refrenda su compromiso con la salud y la calidad de vida de la población, trabajando de manera coordinada para consolidar un municipio más sano y con mejores oportunidades de desarrollo.

Leer más

Inaugura Gobernadora Libia Dennise instalaciones de la Guardia Nacional en Salamanca

· Estas acciones demuestran la coordinación entre autoridades estatales y federales, con la visión de la Mandataria Estatal, de regresar la paz a las familias guanajuatenses.   · La inauguración del 36 Batallón de la Guardia Nacional es un símbolo de que Guanajuato avanza a paso firme.     Salamanca, Gto. 27 de agosto de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Inauguración de las Instalaciones del 36 Batallón de la Guardia Nacional, en Salamanca, acompañada del General Filiberto Mondragón Polo, Jefe General de Coordinación Policial de la Guardia Nacional.   “Me siento verdaderamente muy honrada de poder participar en la inauguración de las instalaciones de este Batallón de la Guardia Nacional. Es una magnífica oportunidad para reiterarles nuestro reconocimiento a la tarea conjunta de construir la paz y la seguridad de Guanajuato”, expresó la Mandataria Estatal.   Se trata de un espacio con capacidad para 370 elementos, con Comandancia, Compañías de Proximidad y Servicios, un comedor con capacidad para 150 personas, helipuerto y tren de transportes.   El 36 Batallón La Manga Salamanca, tiene como misión coordinar las tareas operativas y administrativas de la Guardia Nacional en Guanajuato y colaborar con los municipios en labores de seguridad pública.   Este batallón apoyará la vigilancia y seguridad en 24 municipios: Guanajuato, Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo, Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Comonfort, San Miguel de Allende, Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Villagrán, Cortazar, Juventino Rosas, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Victoria, Doctor Mora, San José Iturbide, Xichú, Santa Catarina, Tierra Blanca, Atarjea.   La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, expresó que, en materia de seguridad, la estrategia es trabajar en equipo, con respeto y con la firme convicción de devolver tranquilidad a cada familia.   “Gracias a la Guardia Nacional por su estrecha colaboración en las labores de seguridad pública, que complementamos con una profunda visión de seguir haciendo equipo por la paz de México y de Guanajuato. Unidos en torno a un propósito común, lograremos la meta que nos hemos planteado, generar el mejor estado para nuestras hijas e hijos”, dijo Libia Dennise.   El compromiso de la Gobernadora es unir esfuerzos y construir equipos donde prevalece la confianza mutua, este papel ha sido fundamental para establecer puentes de diálogo y acción conjunta con el Gobierno Federal, con las Fuerzas Armadas y con la propia Guardia Nacional.   Actualmente, en Guanajuato, hay desplegados más de 4 mil elementos de la Guardia Nacional en 36 cuarteles (algunos en construcción), quienes se ocupan de diferentes tareas, con el combate al robo de hidrocarburo y la coordinación con Municipios.   Con estas nuevas instalaciones se marca un paso decisivo en la construcción de la paz para las familias guanajuatenses y se suma a la 24 Compañía de la Guardia Nacional inaugurada en mayo del presente año, también en Salamanca.   En este evento también estuvo presente el General Vicente López Pérez, Comandante interino de la 12 Región Militar; el General Gabriel Martínez García, Comandante de la 16 Zona Militar; el General Gerardo Serna Melchor, Coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro Occidente; el General Juan Martínez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; y Julio César Ernesto Prieto, Presidente Municipal de Salamanca.   También asistió Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Hugo César Romero Rodríguez; Subsecretario de Seguridad Pública del Estado; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Eduardo López Mares, Consejero del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, entre otros invitados.

Leer más

Entrega Gobernadora el Premio Estatal Juventudes 2025.

· Premian talento y liderazgo de jóvenes guanajuatenses.   · En esta edición, participaron más de 150 postulantes provenientes de 35 municipios.   Guanajuato, Gto. 27 de agosto de 2025.- Me siento muy orgullosa de nuestras juventudes, sigan haciendo grande a Guanajuato; hoy refrendo el compromiso de seguir apoyándolos y darles las mejores condiciones para su desarrollo.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Estatal Juventudes 2025 que se realizó en el Teatro Juárez.   “Me siento muy contenta porque tenemos una generación de jóvenes que levantan su voz por las causas que creen, que trabajan todos los días porque su visión de Guanajuato esté presente”, señaló Libia Dennise.   La Gobernadora manifestó su alegría por reconocer el talento y la visión de las juventudes de Guanajuato a través de este Premio.   “Los jóvenes están llamados a seguir haciendo más por Guanajuato, por ello, sigan siendo fuente de inspiración; todos los que participaron por obtener este premio, tienen historias maravillosas, que marcan diferencia, y que le apuestan por construir un mejor Guanajuato”, agregó.   La Gobernadora comentó que en breve se lanzará la convocatoria para la integración del Gabinete de las Juventudes, que tiene el propósito de que cada una de las dependencias del Estado tenga la participación de un joven.

Leer más