Entrega Gobernadora el Premio Estatal Juventudes 2025.

· Premian talento y liderazgo de jóvenes guanajuatenses.   · En esta edición, participaron más de 150 postulantes provenientes de 35 municipios.   Guanajuato, Gto. 27 de agosto de 2025.- Me siento muy orgullosa de nuestras juventudes, sigan haciendo grande a Guanajuato; hoy refrendo el compromiso de seguir apoyándolos y darles las mejores condiciones para su desarrollo.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Estatal Juventudes 2025 que se realizó en el Teatro Juárez.   “Me siento muy contenta porque tenemos una generación de jóvenes que levantan su voz por las causas que creen, que trabajan todos los días porque su visión de Guanajuato esté presente”, señaló Libia Dennise.   La Gobernadora manifestó su alegría por reconocer el talento y la visión de las juventudes de Guanajuato a través de este Premio.   “Los jóvenes están llamados a seguir haciendo más por Guanajuato, por ello, sigan siendo fuente de inspiración; todos los que participaron por obtener este premio, tienen historias maravillosas, que marcan diferencia, y que le apuestan por construir un mejor Guanajuato”, agregó.   La Gobernadora comentó que en breve se lanzará la convocatoria para la integración del Gabinete de las Juventudes, que tiene el propósito de que cada una de las dependencias del Estado tenga la participación de un joven.

Leer más

SSG realizará en Irapuato la Semana de Vacunación Antirrábica 2025

Irapuato, Guanajuato. – 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud realizará del 31 de agosto al 6 de septiembre la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en Irapuato y la región. En un horario de 9:00 a 14:00 horas, en distintos módulos distribuidos en la región. La Dra. Deborah Dueñas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la importancia de esta acción preventiva: “La vacunación antirrábica es fundamental para proteger la salud de nuestras mascotas y, al mismo tiempo, salvaguardar la salud pública. Invitamos a todas las familias a sumarse y llevar a sus perros y gatos a vacunar, es una acción sencilla que representa un gran beneficio para la comunidad”, señaló. La campaña se realizará de manera gratuita y está dirigida a perros y gatos a partir del primer mes de edad, siempre que no estén enfermos o en tratamiento. Las y los interesados pueden consultar la ubicación de los módulos escaneando el código QR disponible en este boletín o en las redes sociales oficiales: Jurisdicción Sanitaria VI Irapuato.

Leer más

SSG aplica un protocolo de actuación para abordar tendencias suicidas en la gente.

Salamanca, Guanajuato. – 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud aplica protocolo de actuación para riesgo suicida al personal de salud de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.   Personal de dependencias y servicios de emergencia de Salamanca que trabajan directamente con personas en situación de riesgo suicida, reforzando el compromiso de brindar una atención cercana, sensible y coordinada, siempre en favor de la vida y la salud mental de la población.   Con la participación de más de 150 asistentes entre personal de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.   El curso tuvo como objetivo general establecer lineamientos claros para la detección, atención y referencia oportuna de personas con riesgo suicida, en coordinación con los servicios de emergencia y diversas instancias de apoyo en el municipio de Salamanca.   En representación de la Dra. Saira Villagómez Rodríguez, la inauguración estuvo a cargo del Dr. Jorge Núñez López, quien destacó la importancia de alinear expectativas y metas para garantizar una metodología participativa y de alto impacto.   Durante la capacitación, especialistas compartieron información clave sobre la magnitud local en el periodo 2021–2025, así como los principales grupos de edad, sexo y características de los casos, a fin de identificar ámbitos prioritarios de intervención. Esta ponencia estuvo a cargo del Mtro. Tomás Peralta Huitrado, quien además explicó la aplicación de la definición operacional persona lugar–tiempo y la clasificación de riesgo en sus distintos niveles (leve, moderado, alto).   El Psic. Alfredo Valdez Rivera expuso los criterios de señales de alarma mayores y acumuladas para tomar decisiones inmediatas, mientras que el Mtro.   Tomás Peralta Huitrado detalló el flujo de notificación y derivación interinstitucional, garantizando tiempos de respuesta menores a 72 horas y la protección del entorno.   Asimismo, se realizó un ejercicio práctico de resolución de casos en vivo, coordinado por la L.E. Nancy Noemí Yépez Corona y el Enf. Eduardo Saldaña Núñez, donde las y los participantes pudieron aplicar lo aprendido en la activación de rutas de atención y derivación.   Finalmente, el Dr. Ulises Cázares Calvo, encabezó la consolidación de acuerdos para dar seguimiento y asegurar mecanismos de continuidad y evaluación

Leer más

Fiscal General participa en la ceremonia de entrega de grados a egresados de CF

Fiscal General Gerardo Vázquez Alatriste participa en la ceremonia de entrega de grados a egresadas y egresados de la Maestría en Ciencias Forenses En un acto que simboliza el compromiso conjunto por fortalecer la procuración de justicia con base en el conocimiento científico, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Grados a las y los egresados de la 3ª Generación de la Maestría en Ciencias Forenses, en la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste. El evento constituye la culminación de este ejercicio académico que demuestra la sinergia excepcional entre la Fiscalía y nuestra Casa de Estudios, y por ello contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico del Campus Guanajuato; Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno; y Susana Martínez Nava, Directora del Departamento de Derecho y Coordinadora Académica de la Maestría. Durante su intervención, el Fiscal General, del Estado Gerardo Vázquez Alatriste, subrayó que este programa académico representa un esfuerzo compartido entre la Fiscalía General del Estado y la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General Gerardo Vázquez Alatriste participa en la ceremonia de entrega de grados a egresadas y egresados de la Maestría en Ciencias Forenses En un acto que simboliza el compromiso conjunto por fortalecer la procuración de justicia con base en el conocimiento científico, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Grados a las y los egresados de la 3ª Generación de la Maestría en Ciencias Forenses, en la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste. El evento constituye la culminación de este ejercicio académico que demuestra la sinergia excepcional entre la Fiscalía y nuestra Casa de Estudios, y por ello contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico del Campus Guanajuato; Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno; y Susana Martínez Nava, Directora del Departamento de Derecho y Coordinadora Académica de la Maestría. Durante su intervención, el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, subrayó que este programa académico representa un esfuerzo compartido entre la Fiscalía General del Estado y la Universidad de Guanajuato, en beneficio del estado y del país. Este esfuerzo rinde frutos. El camino no ha sido fácil. Esta maestría exige entrega. Cada uno de ustedes sabe lo que ha costado llegar aquí. Hoy, han demostrado que la búsqueda de la verdad no es un camino solitario; ciencia y derecho penal se han unido para una causa común: laa procuración de justicia. No solo son capaces de encontrar la verdad científica, sino también saben cómo defenderla», expresó el Fiscal. Asimismo, llamó a las y los nuevos egresados a ejercer su labor con liderazgo, compromiso y un enfoque humanista. procuración de justicia. No solo son capaces de encontrar la verdad científica, sino también saben cómo defenderla», expresó el Fiscal. Asimismo, llamó a las y los nuevos egresados a ejercer su labor con liderazgo, compromiso y un enfoque humanista. “Su labor impactará directamente en la vida de muchas familias. Tengan la certeza de que su trabajo es de vital importancia. Sean líderes, sean la fuerza que impulse la investigación», concluyó. Por su parte, Leandro Eduardo Astrain Bañuelos destacó que la alianza entre la Universidad de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado demuestra que el diálogo interinstitucional puede generar soluciones reales ante los desafíos sociales actuales. “Agradecemos profundamente a la Fiscalía por fortalecer este vínculo académico, que sin duda es en beneficio del estado y del país”, afirmó. En la misma línea, el egresado Artemio Jiménez compartió que cursar un posgrado en la Universidad de Guanajuato va más allá de lo académico: “Aquí se forman no solo profesionistas, sino mejores personas, y con ello contribuimos a una mejor sociedad”. La Rectora General, Claudia Susana Gómez López, resaltó la importancia de concretar procesos educativos como este, los cuales fortalecen la confianza en las instituciones. “Desde la firma del convenio de colaboración en 2021, que dio origen a esta maestría, hemos sido testigos del compromiso, del sacrificio personal y del profesionalismo que distingue a esta generación”. La entrega de grados a esLa entrega de grados a esta tercera generación de la Maestría en Ciencias Forenses refrenda el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos actuales en materia de justicia, ciencia y derechos humanistas. Su labor impactará directamente en la vida de muchas familias. Tengan la certeza de que su trabajo es de vital importancia. Sean líderes, sean la fuerza que impulse la investigación», concluyó. Por su parte, Leandro Eduardo Astrain Bañuelos destacó que la alianza entre la Universidad de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado demuestra que el diálogo interinstitucional puede generar soluciones reales ante los desafíos sociales actuales. “Agradecemos profundamente a la Fiscalía por fortalecer este vínculo académico, que sin duda es en beneficio del estado y del país”, afirmó. En la misma línea, el egresado Artemio Jiménez compartió que cursar un posgrado en la Universidad de Guanajuato va más allá de lo académico: “Aquí se forman no solo profesionistas, sino mejores personas, y con ello contribuimos a una mejor sociedad”. La Rectora General, Claudia Susana Gómez López, resaltó la importancia de concretar procesos educativos como este, los cuales fortalecen la confianza en las instituciones. “Desde la firma del convenio de colaboración en 2021, que dio origen a esta maestría, hemos sido testigos del compromiso, del sacrificio personal y del profesionalismo que distingue a esta generación». La entrega de grados a esta tercera generación de la Maestría en Ciencias Forenses refrenda el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos actuales en materia de justicia, ciencia y derechos humanos

Leer más

Arranque de obras de pavimentación en Rancho Nuevo, Peña Blanca y Peralta

El Presidente Municipal de Abasolo, Job Gallardo, encabezó el inicio de importantes obras de rehabilitación y pavimentación en distintas comunidades del municipio, con el propósito de mejorar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de las familias.   Las acciones contemplan la Calle Benito Juárez en la localidad Rancho Nuevo de la Cruz, la Calle Doroteo Arango en San Bernardo Peña Blanca y el Circuito Los Ángeles en la localidad de Peralta. Con estas obras se dará respuesta a una de las demandas más sentidas de la población, beneficiando a las familias que por años esperaron contar con calles más seguras y funcionales.   En el evento se contó con la presencia de Rosario Corona Amador, Titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo del Gobierno del Estado, quien refrendó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con el municipio para fortalecer el desarrollo de Abasolo. Además de la participación de los regidores Carolina Ceballos, José Luis Neri Carrillo, Alejandro Arellano Negrete, entre otros integrantes del H. Ayuntamiento; así como directores de distintas áreas del Gobierno Municipal, entre ellos Alejandro Ortega Camarena, Director de Obras Públicas; Edgar Ulises González Solache, Director de Desarrollo Urbano; y José Samuel Navarro Carrillo, Director de Desarrollo Social. Estas acciones permitirán que niñas, niños y jóvenes puedan trasladarse con mayor seguridad a sus escuelas, además de facilitar el tránsito de trabajadores, productores y familias en general, generando mayor bienestar y tranquilidad en las comunidades.   Con este arranque de obras, el Gobierno Municipal de Abasolo reafirma su compromiso de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo social y económico, trabajando de la mano con la ciudadanía y con el respaldo del Gobierno del Estado.  

Leer más

Ofrecen vialidades modernas a las familias irapuatenses

Garantizan mejores condiciones de movilidad · Seis obras contemplan el Programa de Mantenimiento Vial Mayor 2025   Irapuato, Gto.- El Gobierno de Irapuato implementa el Programa de Mantenimiento Vial Mayor 2025, que registra un 50% de avance, con lo que las familias del municipio podrán disfrutar de trayectos más ágiles, así como de una infraestructura moderna. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, supervisó tres de estas intervenciones para constatar la calidad de los trabajos y refrendar el compromiso del Gobierno Municipal de brindar calles seguras y funcionales para las y los irapuatenses. Este programa contempla seis grandes obras, que abarcan la rehabilitación de 70 mil metros cuadrados de pavimento, mismos que permitirán llegar más prontos y seguros. “Muy contenta porque ya van varios puntos de intervención que estamos haciendo en nuestro Irapuato. Con la temporada de lluvias, ustedes saben que los pavimentos se dañan y nosotros tenemos un programa anual de renovación. Estamos trabajando en vialidades primarias y secundarias porque no queremos que sufran de baches y, sobre todo, buscamos dejarles mejores condiciones para los próximos años”, destacó la Alcaldesa. Por su parte, el director de Obras Públicas, Manuel Venegas Pérez, explicó que estas acciones forman parte del Programa Anual de Mantenimiento Vial y detalló las características de los proyectos: •En Paseo Irapuato, tramo de Florencia a Av. Héroe de Nacozari, se renovaron 600 metros lineales de carpeta asfáltica. •En la calle Santo Domingo, que tenía más de 13 años sin mantenimiento mayor, se rehabilitan 1.3 kilómetros de vialidad con un ancho de 18 metros. •En la Av. Independencia (cuerpo sur), tramo de Av. Las Águilas a las Vías del Ferrocarril, se intervendrán 2.36 kilómetros, en promedio con tres carriles de circulación. En el caso de la avenida Independencia, se impacta directamente a 12 colonias o fraccionamientos y, de manera indirecta a 29 más, con un beneficio para cerca de 52 mil habitantes, además de los miles de ciudadanos que transitan por esta zona diariamente. Vecinos como José de Jesús Huerta Villalobos, de la colonia Colinas del Río, reconocieron la importancia de estas obras que implementa el Gobierno de Irapuato. “La comunicación es importantísima, pero también automáticamente todos los beneficios en cuanto a la plusvalía de las casas, servicios y comercios. Nos vemos beneficiados al mil”. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza el eje “Tu Entorno Renovado” de la estrategia Irapuato 27, reafirmando el compromiso con el mejoramiento urbano, la movilidad y la generación de obras de gran beneficio social. Obras contempladas en el Programa de Mantenimiento Vial Mayor 2025: • Av. Camino Real, tramo de las instalaciones de Agrobioteg hacia Av. Siglo XXI. • Av. Paseo Irapuato, cuerpos oriente y poniente, tramo: calle Florencia a Av. Héroe de Nacozari (Fraccionamiento Campestre). • Calle Guerrero, tramo de 5ª Avenida a Privada Guerrero (Puente Siglo XXI). • Blvd. Solidaridad (cuerpo sur), tramo de C4 a la gasolinera del Distribuidor Vial frente a Rancho Grande. • Calle Santo Domingo, tramo de Av. Héroe de Nacozari a calle División del Norte (colonia Las Heras). • Av. Independencia (cuerpo sur), tramo de Av. Las Águilas a Vías del Ferrocar

Leer más

Fortalecen productividad del campo con entrega de fertilizante

Brindan apoyos a habitantes de Aldama ● Continuará entrega de Paquete Tecnológico   Irapuato, Gto. 26 de agosto del 2025.- Los beneficios del programa Paquete Tecnológico que lleva el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, a las localidades del municipio continúa, con la entrega de fertilizante a productores de temporal, para impulsar la productividad del campo irapuatense. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, en su visita a la comunidad de Aldama, destacó el apoyo a productores agrícolas de esta zona de la ciudad, pues con el Paquete Tecnológico se verán beneficiados económicamente. “Vamos a estar haciendo estas entregas durante cinco días en diferentes puntos de la ciudad, nos encontramos muy contentos porque gracias a este apoyo van a tener una mejor productividad, mejores ingresos, vamos a tener nosotros alimento disponible en nuestras casas”, compartió. Agustín Ibarra, beneficiario del programa, dijo estar agradecido por este apoyo pues será de gran beneficio contar con este fertilizante a un menor costo de lo que normalmente lo compra en otros lugares, para que le rinda la cosecha de la milpa que tiene en la comunidad de El Garbanzo. “Es una ayuda que nos sirve de mucho porque somos gente de bajos recursos y nos ayuda en mucho para echarle a nuestras milpas o nuestras cosechas. Darle las gracias por esta ayuda que nos dan, muchas gracias a las Autoridades por esta ayuda que nos dan y ojalá nos sigan apoyando”, compartió. Con el programa de ‘Paquete Tecnológico’ se beneficiará a más de mil 100 productores del municipio, los cuales adquieren el fertilizante a un costo menor al del mercado.

Leer más

Reconocen a jóvenes irapuatenses destacadps

Se lleva a cabo la entrega del Premio Municipal de la Juventud 2025 · Fomentan los valores y el compromiso social   Irapuato Gto a 26 de agosto del 2025.-Para reconocer la labor de las y los jóvenes que trabajan por cumplir sus sueños y contribuir a construir un mejor Irapuato, el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi) entregó el Premio Municipal de la Juventud 2025.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, felicitó a las y los participantes de esta edición del galardón e hizo un llamado a continuar luchando por sus metas, así como a acercarse a los servicios que se ofrecen en la Casa del Emprendedor.   “Irapuato es una ciudad que tiene mucho que ofrecer. Aquí se promueve el emprendimiento; hoy, en la calle Cortázar, tenemos la Casa del Emprendedor, un espacio al que pueden acudir para recibir acompañamiento en los proyectos que deseen impulsar”, señaló.   El director del Imjuvi, Gerardo Oñate Gutiérrez, destacó que este reconocimiento celebra el esfuerzo de jóvenes que buscan mejorar su entorno y, al mismo tiempo, motiva a otros a seguir su ejemplo para alcanzar sus objetivos.   “Jóvenes, este premio no solo celebra logros individuales, sino que inspira a toda una generación a creer en sí misma y a transformar su entorno, porque cada joven que está aquí nos recuerda que en Irapuato hay sueños”, expresó.   Con estas acciones, el Gobierno Municipal impulsa el eje “Tu Alianza Ciudadana”, parte de la estrategia Irapuato 27, que busca fortalecer la participación social y fomentar la corresponsabilidad de las nuevas generaciones.   Ganadores del Premio Municipal de la Juventud 2025: • Ciencia y Tecnología: Elianne Paola Trejo Nava • Ingenio Emprendedor: Juan Daniel Jiménez Navarrete • Expresiones Artísticas: Ana Paula Barrón Bautista • Contenido Digital: Diego Tomás Morales Sánchez • Compromiso Social: Axel Emiliano Rangel Gutiérrez • Mención Honorífica: Laura Marisol Contreras Vargas • Mención Honorífica: Víctor Hugo Caballero Morales

Leer más

Avanza Gobierno de la Gente en acciones a favor de las Mujeres

Presenta Secretaría de las Mujeres onceavo informe sobre los trabajos de la AVGM. Abasolo, Guanajuato; a 26 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas. Por ello implementa acciones que van incluso más allá de las recomendaciones que realizó la Federación con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios del estado.   Durante la onceava rueda de prensa para compartir con la gente de nuestro estado los avances en este ámbito, la Secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, presentó el trabajo desplegado hasta el momento, entre los que destaca tres acciones en las cuales se superó la meta que propuso la matriz de recomendaciones del Gobierno Federal.   La primera corresponde talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas. El objetivo era que la Secretaría de Educación de Guanajuato impartiera estos talleres en 183 escuelas; esta meta se ha superado ampliamente; al mes de agosto ya se ha intervenido en 251 planteles, con una atención a más de 72 mil estudiantes de secundaria y preparatoria.   En segundo lugar, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó jornadas de búsqueda en vida en 303 centros de rehabilitación en adicciones, lo que le permitió superar la meta original, que era de 287 establecimientos.

Leer más

Guerreros de la Salud” logran acreditación en la UMAPS Santa Rosa de Lima

León, Guanajuato. – 26 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud informa la acreditación del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Guerreros de la Salud” de la UMAPS Santa Rosa de Lima del municipio de León. Esta agrupación se consolidó el pasado 31 de julio de 2025, después de 9 meses de atención continua a sus integrantes. Este grupo inició su mes basal en noviembre de 2024, conformado por 17 pacientes, de los cuales 12 son mujeres y 5 hombres, quienes participan activamente en el cuidado de su salud. Los resultados de la acreditación de acuerdo con la última medición, el grupo cumplió satisfactoriamente con los criterios de acreditación, alcanzando: –      Pérdida de peso promedio del 3%. –      Disminución de 2 cm de cintura. –      Control adecuado de la presión arterial. –      Niveles de hemoglobina glucosilada <7% en pacientes de 20 a 59 años y <8% en adultos mayores. –      Control de colesterol y triglicéridos.   Con esta acreditación, se garantiza que las familias de Santa Rosa de Lima y comunidades aledañas cuenten con servicios de salud confiables, seguros y cercanos, fortaleciendo la red estatal de unidades médicas. Estos resultados reflejan el compromiso de los integrantes del GAM y del personal de la unidad, reafirmando el impacto positivo de la atención integral y la participación comunitaria en el cuidado de la salud.

Leer más