Recorren Reyes Magos calles de Irapuato

Realizan la edición más larga de la historia con 57 contingentes · Llenan de alegría e ilusión a niñas y niños de Irapuato     Irapuato, Gto. 05 de enero del 2024.- Con Melchor, Gaspar y Baltasar, como protagonistas, la edición 49 de la Cabalgata de Reyes en Irapuato fue un éxito, llenando de ilusión a niñas y niños que disfrutaron de este tradicional recorrido.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, agradeció al Patronato de la Cabalgata, por siempre hacer de este evento el mejor, haciendo de él un referente a nivel nacional y el cual es disfrutado por miles de personas y hace felices a niños, niñas, adolescente, adultos y adultos mayores.   “Esta es la mejor muestra de que nuestra ciudad es un municipio festivo, que atrae la visita de muchas personas de la región y a nivel nacional, pero sobre todo que le da vida con la gente local, este es un evento muy tradicional que fomenta la unión familiar, la convivencia y que detrás de este momento hay un trabajo muy grande, pero sobretodo mucho amor”, mencionó.   La Cabalgata de Reyes 2024, contó con 57 contingentes, lo cual la hizo la más larga de la historia, con vehículos alusivos al nacimiento del Niño Dios, Pasajes Bíblicos, además, de que en esta ocasión se contó con la participación de los jugadores del equipo de futbol del Club Irapuato, “La Trinca”.   Durante el recorrido de los tres Reyes Magos, se pudo ver la alegría y unión familiar de miles de irapuatenses, así como de visitantes de otros municipios, estados e incluso de otros países.   La Cabalgata de Reyes 2024, recorrió algunas de las principales calles de la ciudad, iniciando por Chinacos, Lázaro Cárdenas, avenida Guerrero, Revolución, Ramón Corona, Álvaro Obregón, Manuel Doblado, Juventino Rosas, y bulevar Díaz Ordaz, en donde concluyó el recorrido.   Se invita a la ciudadana a que este sábado 6 de enero, en punto de las 6:30pm, acudan a la Plazuela Miguel Hidalgo acusan a la tradicional Rosca de Reyes.

Leer más

Ya puedes acudir a tramitar tu Credencial para Votar los domingos en León, Irapuato y Celaya INE GTO

Con el objetivo de maximizar los derechos político-electorales y de identidad de la ciudadanía, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato brindará servicio los días domingo para tramitar o actualizar la Credencial para Votar.   Como parte de las actividades de la Campaña Anual Intensa (CAI) 2023-2024, los módulos 110551 con dirección en Boulevard San Juan Bosco 2301, Colonia Ejido La Joya en el municipio de León, 110951 ubicado en Boulevard Solidaridad 12864 Plaza Orense, Colonia Ex Hacienda San Francisquito en el municipio de Irapuato y 111252 en Plan de Ayutla S/N Desarrollo Comercial La Central Local 22 B, Colonia Vergel en el municipio de Celaya, brindarán servicio los domingos 7, 14 y 21 de enero de las 9:00 a las 16:00 horas.   En este sentido, las personas que requieran solicitar su Credencial por primera vez o necesiten actualizar su domicilio, corregir datos, renovar por pérdida de vigencia o reponer por deterioro podrán acudir a uno de estos módulos a realizar su trámite.   Es necesario precisar que la atención se brinda con y sin cita, por lo que las y los ciudadanos sólo deberán presentar su acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía.   Durante la CAI que inició el pasado 1 de septiembre de 2023 y concluye el 22 de enero de 2024, se incrementa la capacidad operativa de los Módulos de Atención Ciudadana para que las personas puedan inscribirse en el Padrón Electoral y actualizar su Credencial para Votar y de esta manera, cuenten con documento vigente para participar en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.   Actualmente, 16 Módulos de Atención Ciudadana también brindan servicio los días sábado de las 09:00 a las 16:00 horas en los municipios de Acámbaro, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, Uriangato y Valle de Santiago.   Para obtener más información, el Instituto pone a disposición la página electrónica ine.mx, el servicio de orientación telefónica INETEL 800 433 2000 y las redes sociales en Facebook y X como @INEGuanajuato

Leer más

#ITINERARIOPOLÍTICO ¡AMLO incita ataques contra periodistas!

Qué significa que el presidente revele que dos dueños de medios “no pueden” con Ciro porque es independiente? ¿Qué significa tal confesión presidencial? | Ricardo Alemán Por RICARDO ALEMÁN Escrito en OPINIÓN el 4/1/2024 · 22:01 hs Comparta este artículo Aquí lo he dicho y lo he documentado en todos los tonos y de todas las formas posibles. Durante seis años he documentado que el principal hostigador, perseguidor, difamador y calumniador de los periodistas mexicanos se llama, López Obrador, quien no sólo despacha como presidente, sino que a diario dicta la verdad oficial. También por años he llevado el recuento puntual del número de periodistas mexicanos asesinados en el gobierno de López Obrador, cifra que hoy alcanza las casi 80 las vidas perdidas, frente a la opacidad oficial ya que no hay un solo responsable en prisión. He demostrado la forma en que el presidente llama directamente a los dueños de medios para despedir a los periodistas críticos del peor gobierno y de la peor gestión sexenal de la historia mexicana. Y, claro, ofrecí pelos y señales de la calumnia y la difamación en mi contra, y de la forma en que el propio López Obrador pidió mi cabeza a todos los dueños de medios donde se publicaba y difundía mi trabajo periodístico. Sin embargo, no pasa nada, a pesar de la tragedia humanitaria que vive el periodismo mexicano y a pesar de que en nuestro país no se respetan los Derechos Humanos; a pesar de que México es la nación más peligrosa para el desempeño del periodismo y que en la gestión de AMLO han muerto más comunicadores que, por ejemplo, en la invasión de Rusia a Ucrania. Sí, en México nadie parece capaz de sancionar a un presidente que, a diario y desde su púlpito mañanero, incita a lo peor de la sociedad a perseguir y exterminar a los periodistas. Pero existe algo peor. Sí, López Obrador inauguró el 2024 con una confesión de parte que, además de confirmar lo que aquí he dicho por años, vuelve a poner en serio riesgo la vida de uno de los objetivos periodísticos de Palacio; Ciro Gómez Leyva. í, apenas el pasado 2 de enero, y luego de preguntarle a su vocero, Jesús Ramírez, por el nombre de los dueños de las empresas donde trabaja Ciro Gómez Leyva: los grupos Imagen y Fórmula, AMLO dijo lo siguiente. “Sí, Olegario Vázquez Raña y Jaime Azcárraga, son capaces de decir que no pueden con Ciro, porque dicen que es independiente. Yo todavía ando buscando quien se los crea, pero quieren hacerlos líderes de opinión y son los que reciben más dinero, ganan más y también son los que más desprestigian al noble oficio del periodismo”. (Fin de la cita) ¿Qué significa que el presidente revele que dos dueños de medios “no pueden” con Ciro porque es independiente? ¿Qué significa tal confesión presidencial? Más claro ni el agua. 1.- La declaración presidencial confirma que, desde Palacio –como aquí lo he documentado en todos los tonos–, el presidente mexicano pide a los dueños de medios despedir a sus críticos. 2.- También confirma que Olegario Vázquez Raña y Jaime Azcárraga, “no se han doblado” en el caso de la persecución contra Ciro Gómez Leyva, lo que dignifica a los dos hombres de empresa. 3.- Pero acaso lo peor es que el cinismo presidencial también ratifica que el 2024 viviremos la peor persecución del periodismo crítico; veremos como todo el peso y el poder presidencial será lanzado contra los periodistas, contra todos quienes se atrevan a criticar al tirano y su elección de Estado. La buena noticia, sin embargo, es que la persecución, difamación, calumnia y despido de periodistas críticos en México ya es parte de la agenda de la candidata presidencial opositora. Y es que, en efecto, a través de sus redes sociales, la señora Xóchitl Gálvez formuló una dura crítica a lo declarado por López Obrador contra los periodistas, el pasado 2 de enero del 2024. Así lo dijo en un texto titulado: “La violencia de las palabras antecede a la violencia de las balas. Mi solidaridad con todos ellos, quienes son atacados desde la conferencia ‘mañanera’, en especial con Ciro Gómez Leyva, quien durante este gobierno fue víctima de un atentado contra su vida. La violencia de las palabras antecede la violencia de las balas”, dijo. Y si bien AMLO también satanizó a Carlos Loret y a Joaquín López Dóriga, lo cierto es que la mayor amenaza fue lanzada contra Ciro Gómez Leyva, a quien intentaron matar sicarios en la Ciudad de México. Sí, el presidente mexicano es el principal incitador de la violencia contra periodistas, a pesar del peligro que corren los críticos de su fallido gobierno. Sí, desde Palacio se alienta a las mafias criminales aliadas del gobierno federal, contra los periodistas. Por eso la pregunta: ¿Hasta cuándo una autoridad será capaz de castigar con un juicio político al presidente mexicano que, a diario, desde su pedestal de Palacio, pone en peligro la vida de periodistas, políticos, madres buscadoras y líderes sociales, en general? Al tiempo. Ricardo Alemán @RicardoAleman

Leer más

Entrega SDAyR fructosa para alimentar a las abejas de Romita

*El objetivo es cuidar de esta especie fundamental para el equilibrio del ecosistema   Romita, Gto., 5 de enero del 2024.- Para sustentar la alimentación de las abejas de la región en esta época de baja floración, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con la Unión Ganadera General Guanajuatense, entregó más de 28 mil kilos de fructosa para los apicultores de Romita.   Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR explicó que el objetivo de esta entrega es sostener la actividad apícola de los productores del Estado, ahora que el alimento natural se ha reducido y las colmenas no cuentan con reservas de miel, polen o agua, situación que se presenta cuando hay baja floración.   “Tenemos un gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, muy pendiente de todos los temas del campo, y éste es uno de los que le ha dado la atención a través de la entrega de fructosa para apoyar a los apicultores, lo cual es muy importante por la actividad que desempeñan las abejas en el ecosistema”, comentó el Secretario.   Bañuelos destacó que las abejas juegan un papel fundamental en la polinización de los alimentos, por lo que es muy importante que se tome conciencia de su cuidado y conservación, antes de que se pongan más en riesgo.   La entrega de estos insumos se realizó en colaboración con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense, con quienes en total se distribuirán 110 mil kilos de fructosa a apicultores del Estado, de los municipios de Dolores Hidalgo, León, Romita y Celaya.   Esto con una inversión total de $1 millón 950 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 500 mil pesos y los beneficiarios agremiados a la UGRG $450 mil pesos. Se beneficiará a 196 unidades de producción mieleras que forman parte de la Unión Ganadera en distintos puntos del Estado.   La entrega de hoy se hizo con productores de Romita, quienes se dijeron muy agradecidos y contentos con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por darles una alternativa para alimentar a sus abejas y mantener la producción de sus colmenas.   Este tipo de alimentación artificial, también permite evitar mortandad de abejas por falta de alimento y ayudar a la postura de la abeja reina.

Leer más

SSG fortalece la atención materno – perinatal en los 46 municipios.

Guanajuato, Gto; 4 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto ha fortalecido la atención materno – perinatal para este 2024. El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez reconoció a todo el personal de salud que durante los primeros minutos del año nuevo trabajó en la atención de la población en los 46 municipios; esta dinámica continúa el resto del año. Reiteró que en Guanajuato la tasa de mortalidad infantil estatal bajó de 11.43 por cada mil nacidos vivos en 2012, a 10.6 en 2023; gracias a la fortaleza en infraestructura que cuenta el Sistema de Salud. Para las mamás en etapa de gestación u primerizas es importante acudir por lo menos a cinco visitas de control prenatal, iniciando preferentemente en las primeras 12 semanas de gestación y atendiendo al siguiente calendario: -1ra.consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas -2a. consulta: entre la 22 – 24 semanas -3a. consulta: entre la 27 – 29 semanas -4a. consulta: entre la 33 – 35 semanas -5a. consulta: entre la 38 – 40 semanas Cada año se embarazan en promedio en Guanajuato 80 mil guanajuatenses y todas deben de acudir a control prenatal, para salvaguardar la salud de la madre y de su hija o hijo. Las principales complicaciones durante el embarazo son: preclamsia-eclampsia, hemorragia obstétrica, sepsis materna, diabetes gestacional, entre otras. El Dr. Daniel Díaz refrendó que en Guanajuato existe una Red de atención obstétrica para las embarazadas y sus bebés, con 4 hospitales maternos y un centro de alta especialidad para las mujeres con embarazos de alto riesgo, este último cuenta con mentefactura y la más alta tecnología en cirugías en útero. Además, de tenerla mejor terapia intensiva para que los bebés prematuros se desarrollen y salgan adelante. Díaz Martínez agregó que hoy en día la ciencia médica de la obstetricia ha experimentado un importante avance tecnológico y en las últimas décadas, como el diagnóstico prenatal genético o molecular en medicina materno-fetal; cirugía intrauterina; y unidades de cuidado intensivo para atender complicaciones graves que ponen en riesgo la vida de la mamá y del feto. Todos estos servicios de última generación se ofrecen en una red de servicios de la Secretaría de Salud de Guanajuato. Incluyendo la cirugía fetal o intrauterina que se realiza en el Sistema de Salud Gto que permite la corrección de algunas alteraciones como labio y paladar hendido, espina bífida e hipoplasia pulmonar por el inadecuado desarrollo del pulmón.

Leer más

Beneficia donador multiorgánico originario de Celaya, a cinco pacientes: IMSS Guanajuato

Se obtuvieron: dos riñones, dos córneas e hígado. · Es la primera procuración multiorgánica del año en la UMAE No. 1.     Un joven de 13 años benefició a cinco personas que requerían algún órgano o tejido, al convertirse en donador de órganos en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional (CMN) Bajío del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, en colaboración con la UMAE No. 48 de León.   La coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de la unidad, doctora Nadia del Carmen Barroso Plata, dio a conocer que el donador, originario de Celaya, presentó muerte encefálica por evento vascular cerebral hemorrágico.   Informó que, en lo que fue la primera procuración multiorgánica del año en la UMAE No. 1, se obtuvieron: dos riñones, dos córneas e hígado; gracias a que la familia decidió donar los órganos y tejidos para que “siguiera viviendo en otras personas”.   Trascendió que el hígado fue trasladado a la UMAE No. 25 en Monterrey, Nuevo León.   En tanto, el tejido corneal fue llevado a la UMAE Hospital de Especialidades No. 71 en Torreón, Coahuila; y los dos riñones se quedarán en la UMAE Hospital de Especialidades No. 1 del CMN Bajío. Ambos trasplantes se realizarán para pacientes pediátricos.

Leer más

Mejoran instalaciones en Deportivas Norte y Sur

Realizan obras en coordinación con CODE Guanajuato ● Mejoran alumbrado, colocan extractores de aire y más   Irapuato, Gto. 05 de enero del 2024.- El cierre del 2023 dejará en las Unidades Deportivas Norte y Sur, una mejor infraestructura, para que usuarios y atletas cuenten con espacios dignos para la práctica del deporte.   Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, trabaja en coordinación con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), para mejorar los espacios deportivos.   Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) mencionó que las Deportivas Norte y Sur tuvieron obras de mejoramiento, que contemplaron la colocación de nueva iluminación led en canchas de basquetbol, frontón y canchas de futbol uruguayo.   “Estamos haciendo bastantes acciones para nuestros gremios deportivos, para nuestros jóvenes, para que nuestros adultos tengan espacios de convivencia familiar”, comentó.   Estrada Ponce agregó que se concluyó la colocación de extractores en el Gimnasio de Voleibol de la Deportiva Sur, acción que permite que las actividades que se realicen en este sitio se lleven a cabo de mejor manera; además, en la cancha del empastado número dos, se instaló el sistema de riego.   Como parte de las acciones para mejorar las áreas para deportistas y usuarios, el Gimnasio de Pesas también contará con mayor equipamiento, el cual llegará en próximas fechas.

Leer más

Rescatan a familia de incendio en vivienda

Ponen a salvo a cinco integrantes de una familia · Exhortan a la población a revisar sus instalaciones eléctricas y de gas Irapuato, Gto., a 4 de enero de 2024.- Dos integrantes de la Dirección de Policía Municipal, lograron rescatar a cinco integrantes de una familia tras quedar atrapados en una vivienda en llamas.   Ambos elementos, acudieron al reporte generado durante la madrugada del pasado 2 de enero, a su arribo a la colonia Nuevo México se percataron que en el interior había personas pidiendo ayuda, al escucharlos no dudaron en ingresar, logrando poner a salvo a cinco personas.   Morelia León, Policía Municipal, expresó que cuando arribaron al sitio y, al percatarse de la situación decidió ingresar junto a su compañero Luis Valdés con el objetivo de poner a salvo a la familia y cumplir con su compromiso de proteger a la ciudadanía.   “Unos vecinos nos comentan que si hay gente adentro; entonces lo que hacemos es acercarnos, escucho a un menor gritando, pidiendo ayuda, que lo ayudemos; entonces en la desesperación de querer ayudar a la familia, mi compañero pues ingresamos”, enfatizó.   Morelia destacó que, les llena de satisfacción el haber salvado la vida a los integrantes de la familia, pese a en ese momento haber expuesto su integridad y la de su compañero.   Los elementos enfatizaron que, durante el apoyo, siempre existió la comunicación con las corporaciones de Bomberos y Protección Civil, para intercambiar información y activar los Protocolos de la Actuación.   Minutos después arribaron al sitio elementos de Bomberos quienes se encargaron de sofocar el incendio, mientras que, paramédicos de Protección Civil brindaron atención a los dos elementos de Policía tras presentar un ligero cuadro de intoxicación por el humo que aspiraron, ningún integrante de la familia, requirió atención médica.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la ciudadanía a revisar y mantener en buen estado las instalaciones eléctricas, supervisar las condiciones de los cilindros de gas, debido a que, durante esta temporada de festividades, la coordinación de Protección Civil y de Bomberos atendió 23 incendios de ellos la gran mayoría en casa habitación, en los que se registraron personas lesionadas, pérdidas humanas y patrimoniales.

Leer más

Cumple el Estado con apoyo a productores de maíz

Hoy se realizó la primera entrega del apoyo económico prometido ante la venta desfavorable de su cosecha   Valle de Santiago, Gto., 4 de enero del 2024.- El Gobierno del Estado cumple con su compromiso de auxiliar a las mujeres y hombres del campo frente a las dificultades, por ello, hoy entregó los apoyos económicos prometidos a los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha.   Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la primera entrega en compañía del alcalde de Valle de Santiago Alejandro Alanís, en las instalaciones del Módulo de Riego Valle.   En este lugar, se le dió el apoyo de $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada a 292 productores agremiados a tres organizaciones: Sociedad Cooperativa Módulo Valle; Bastión del Granero del Bajío y Unión de Ejidos 16 de Abril.   En conjunto, los productores acreditaron la comercialización de 14 mil 123 toneladas de maíz, por lo que el pago total para ellos fue de $4 millones 233 mil 867 pesos.   Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con esta causa, pues para el Estado ha sido una prioridad impulsar al campo y atender las emergencias para salir adelante.   “Ha sido un Gobierno sensible y atento, siempre que se le solicita la ayuda al Gobernador sale al quite por las mujeres y hombres del campo porque así debe ser, estamos para servirles”, dijo el Secretario.   Recordó que igual que ocurrió con los productores de trigo a quienes se les pagó $200 pesos por tonelada cosechada y comercializada, el Gobierno del Estado ha cumplido con el apoyo a diferencia del gobierno federal que aún no ha auxiliado al campo.   El presidente municipal Alejandro Alanís también reconoció el gran impulso que ha recibído este sector por parte del Estado, con el que ha sido posible multiplicar los recursos de apoyo al campo.   ENTREGAN APOYOS DEL PROGRAMA MI FAMILIA PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE   Previamente, el secretario Paulo Bañuelos y el alcalde Alejandro Alanís entregaron 335 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal y forrajeros; silos herméticos; módulos tortilleros, paquetes de aves, cisternas entre otros apoyos que impulsarán la economía familiar. Esta fue una segunda entrega del convenio total, en el cual se inviertieron $8 millones 604 mil 908 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $3 millones cada uno y los beneficiarios $2 millones 604 mil 908 pesos.

Leer más

Se fortalece el Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG)

Guanajuato cuenta con la segunda red de monitoreo más importante del país; tiene la mejor y más equipada red de monitoreo de la calidad del aire después de la CDMX.   · Se amplió la cobertura a 13 municipios el estado que representan el 72% de la población total.     Guanajuato, Gto., a 04 de enero del 2024.- Con el objetivo de garantizar que la población cuente con información clara y oportuna sobre la calidad del aire que respira, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), fortalece la red del Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG).   Con la adquisición de 7 nuevos equipos de medición de contaminantes atmosféricos -adicionales-, se fortalecen los municipios de León, Salamanca, Silao, Irapuato y Celaya, y se amplía la cobertura a 13 municipios el estado que representan el 72% de la población total, incrementando 4 estaciones de monitoreo 1 en Celaya, 1 en León, 1 en el Pénjamo y 1 en Dolores Hidalgo, de las cuales ya se encuentra publicando la estación denominada Rastro en Celaya, y próximamente la denominada Norte en el municipio de León.   Este año se comenzará con el monitoreo en el municipio de Pénjamo y Dolores Hidalgo, las cuales publicarán posterior al proceso de estabilización de los equipos.   Los equipos renovados tienen la capacidad de registrar condiciones locales y reportar vía remota las condiciones de operación, reportando fallos que permiten atender de forma rápida errores que se puedan presentar durante la generación e información de calidad del aire. Esto permitirá reducir los tiempos de respuesta de nuestro taller de mantenimiento y contar con mayor porcentaje de información publicada.

Leer más