Capacita Gobierno de la Gente a instancias municipales de la Mujer para detectar riesgos

– Crean plataforma para aplicar tamizajes y emitir Órdenes de Protección para víctimas. Guanajuato, Gto., a 16 de junio de 2025.- El Gobierno de la Gente capacitó a personal de las Instancias Municipales de la Mujer de los 17 municipios con Alerta de Violencia de Género (AVGM) para que apliquen el Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida (IVRVF) y emitan Órdenes de Protección, que permita proteger la vida de mujeres que sufren violencia en el ámbito familiar. El Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida es un cuestionario de 29 preguntas, que permite medir el riesgo que enfrenta una mujer cuando denuncia violencia familiar. El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) junto a la Secretaría de Finanzas elaboraron una plataforma digital que contiene cargado el cuestionario, a fin de que las Instancias Municipales hagan el llenado y el mismo sistema les arrojará el nivel de riesgo en que se encuentra la mujer. La digitalización de estos procesos tiene como beneficio facilitar a las Instancias su implementación y agilizar la emisión de Órdenes de Protección Administrativas. Si bien, este sistema abona al cumplimiento con las medidas de la AVGM, para la titular del IMUG, Itzel Balderas, lo primordial es que protege la vida mujeres en situación de violencia familiar. “Algo que debemos tener muy claro es que la violencia no espera y la integridad de las mujeres no está sujeta a largos procesos burocráticos, este sistema de registro permite arrojar resultados inmediatos para definir si una mujer requiere protección y salvaguardar su integridad física o su vida y de esta manera, atender la instrucción de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato”, detalló. Las Instancias Municipales de la Mujer tendrán acceso al sistema donde harán los registros de cada caso atendido, de la aplicación de los instrumentos, Órdenes de Protección y del seguimiento que tenga cada mujer. Durante la capacitación virtual, José Luis Huerta Santos, de la Secretaría de Finanzas, explicó a detalle cómo funciona el sistema y el llenado de la información para obtener resultados de la aplicación del tamizaje de riesgo feminicida y determinar acciones que protejan a la víctima de violencia. En lo que va de este año, el IMUG ha aplicado 351 Instrumentos de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida, con los siguientes resultados: Tipo de violencia Número Moderada 221 Alta 71 Crítica 34 Feminicida 25 TOTAL 351 Derivado de estos IVRVF, el Instituto ha otorgado 57 Órdenes de Protección Administrativas a mujeres que estaban en riesgo.

Leer más

Hacia la reinserción: mujeres privadas de la libertad concluyen el bachillerato SABES

Siete mujeres concluyeron sus estudios en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social Femenil como parte del programa SABES. La ceremonia de graduación, en la que fueron acompañadas por sus familiares, muestra el poder transformador de la educación en contextos de reclusión. Valle de Santiago, Gto., a 15 junio de 2025.- Siete mujeres privadas de la libertad dieron un paso que no solo las acerca más a la reinserción social, sino también a una versión más libre y plena de sí mismas: se graduaron del bachillerato. La ceremonia se realizó en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social Femenil de Valle de Santiago. Allí, entre abrazos, diplomas y miradas llenas de orgullo quedó claro que la educación no sabe de rejas. Quizá mejor: la educación es una forma de alejarse de las rejas. Estas mujeres, estudiantes del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), lograron algo que parecía inalcanzable: estudiar en el encierro, resistir la rutina penitenciaria y culminar tres años de esfuerzo académico. La presencia de sus familiares reflejó el respaldo que permanece, incluso en contextos difíciles. Compartir el logro con sus seres queridos les dio un nuevo sentido de pertenencia: recordaron que no están solas, que su esfuerzo también transforma a quienes las rodean. “Se dice fácil, pero fueron tres años que, al inicio, pudieron parecer una eternidad. Qué bueno que tomaron esta decisión y que el día de mañana no salga una exinterna, sino una licenciada, alguien que desde prisión demostró que sí se puede”, dijo Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del estado de Guanajuato. Al final de la ceremonia, un espectáculo de imitadores cerró la jornada en un ambiente de alegría y camaradería. Fue un momento de esparcimiento, donde las mujeres privadas de la libertad pudieron celebrar, reír y sentirse vistas, reconocidas. La educación, se recordó durante el acto, es un derecho, sí, pero también una oportunidad. No borra el pasado, pero sí abre caminos nuevos. Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato para impulsar la reinserción social a través de herramientas concretas, como el acceso a la educación.

Leer más

Entregan Plantas Aromáticas en los Grupos de Desarrollo

Guanajuato, Gto; 15 de junio del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, capacitó y entregó plantas aromáticas a los grupos de desarrollo comunitario de las localidades San Andrés Caleray Los Llanitos en los municipios de Yuriria y Jaral del Progreso respectivamente. Con la finalidad de fomentar el aprovechamiento de los recursos naturales, se entregaron especies como romero, lavanda, menta y yerbabuena, las cuales forman parte del programa de Huertos Familiares que impulsa la sustentabilidad en las localidades. El Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Ernesto Gallegos Hernández destacó que estas acciones no solo promueven productos naturales autosustentables, sino que también rescatan el conocimiento ancestral del uso de plantas medicinales como alternativa para atender diversos padecimientos comunes en el entorno familiar. “Los huertos familiares tienen múltiples beneficios: mejoran la economía del hogar, promueven hábitos saludables y fortalecen el tejido comunitario. Con Red Móvil buscamos alternativas accesibles que permitan a las familias producir y consumir productos frescos, y con un enfoque sustentable”, señaló. Además de las plantas aromáticas, los beneficiarios reciben semillas y capacitación técnica para la siembra y producción de hortalizas como jitomate, brócoli, lechuga, cebolla, chile, rábano, zanahoria, acelga, repollo, betabel, cilantro, pepino, calabacita y tomate verde, lo que les permite desarrollar sus propios proyectos agrícolas, incluso a través de la implementación de invernaderos. El funcionario estatal dijo que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Gente con las familias guanajuatenses para mejorar sus condiciones de vida y promover el bienestar a través de soluciones prácticas y sustentables en sus propias comunidades. Producción de Fresas Por otra parte, visitó el invernadero y cultivo de fresas en la localidad Alto de Altamira del municipio de Valle de Santiago, quien reconoció la labor de los integrantes del Grupo de Desarrollo Comunitario que han demostrado una notable capacidad de organización y autogestión a través del proyecto, impulsando la innovación agrícola en su comunidad. Y es que, originalmente diseñado para la producción de lechugas hidropónicas, el proyecto fue transformado hacia el cultivo de fresas gracias a la capacidad autogestiva desarrollada por el Grupo de Desarrollo. Este giro hacia el cultivo de fresas no solo responde a la rentabilidad económica del producto, sino también a la optimización de los recursos, ya que las fresas requieren menos agua que la lechuga, lo que permite un aprovechamiento más eficiente de los recursos naturales.

Leer más

Celebran a Papa con show de lucha libre

Disfrutan en familia ● Conviven con leyendas de la lucha libre Irapuato, Gto.- 15 de junio de 2025.- Para celebrar a papá, cientos de familias irapuatenses se dieron cita en el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas, donde disfrutaron de “Un Evento muy Padre”, gozando chicos y grandes de uno de los deportes más tradicionales de México: la lucha libre. El evento fue engalanado con la presentación de grandes gladiadores del ring, como Tinieblas con Alushe, Groonda, Fuerza Guerrera, Pirata Morgan, Morgana, Payaso Coco Rojo y Coco Verde, además de los campeones de la división mini, Micro Texano y Micro Nova, entre muchos otros. Jesús Álvarez asistió al espectáculo de lucha junto con sus nietas y compartió lo mucho que lo disfrutó, pues dijo que, después de festejar en compañía de sus seres queridos, pudo asistir a un gran show de lucha libre, deporte del cual es aficionado. “Me parece una fantástica idea. Yo me la estoy pasando bien, y felicito a quien se le ocurrió esta excelente propuesta, más que nada por los nietos, que se vienen a divertir”, comentó. El evento contó con una gran respuesta por parte de la ciudadanía, que disfrutó en familia de emocionantes encuentros y convivió con algunas leyendas de la lucha libre, quienes estuvieron tomándose fotografías y firmando autógrafos

Leer más

Unidos, Guanajuato late con más seguridad

El más reciente Reporte Nacional de Homicidios Dolosos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirma un avance importante: Guanajuato redujo en 56 % el número de víctimas respecto al promedio de los últimos cinco años y hoy ocupa el séptimo lugar nacional en tasa por cada 100 000 habitantes. Esta noticia llena de esperanza a todo el estado y nos impulsa a redoblar esfuerzos. Desde Irapuato reconocemos y celebramos el liderazgo de la gobernadora Libia García, así como la coordinación con el Gobierno Federal que ha permitido este resultado. También reconocemos el esfuerzo de cada policía municipal, de las corporaciones estatales y, sobre todo, de la ciudadanía que participa, denuncia y confía. La seguridad es una tarea de todos que se construye desde el territorio, y de la mano con la ciudadanía. Por ello invitamos a los 46 municipios de Guanajuato a compartir buenas prácticas y mantenernos hombro con hombro, para que la tendencia siga a la baja hasta que la violencia deje de marcar nuestras vidas. La evidencia en Irapuato indica que el trabajo coordinado sí funciona: hubo una disminución de 81.44 a 13.32 homicidios dolosos por cada 100 000 habitantes entre 2018 y abril de 2025, lo que hoy nos coloca en la posición 19 del estado. Es por ello que hoy, frente a los logros de la estrategia estatal, renovamos nuestro compromiso municipal: fortalecer la prevención, la inteligencia policial y la cercanía con la gente, como el primer eslabón de la respuesta institucional. Sabemos, sin embargo, que cada cifra encierra historias y familias que aún buscan justicia. A ellas les reiteramos nuestra solidaridad y la promesa de no bajar la guardia ni un solo día. La meta es cero homicidios y solo la alcanzaremos con corresponsabilidad entre sociedad y gobierno. La inseguridad se derrota cuando jalamos parejo. Guanajuato ya demostró que los índices pueden bajar; ahora toca acelerar el paso. Si cada municipio aporta su parte y cada ciudadano se compromete, la paz será una realidad cotidiana. ¡Sigamos adelante!

Leer más

SSG realiza regulación sanitaria en tianguis de Salamanca.

Salamanca. Guanajuato. – 13 de junio de 2025.- La Coordinación de Fomento y Protección contra Riesgos Sanitarios realiza visitas permanentes a los tianguis de Salamanca para detectar y retirar productos de uso médico que se comercializan de forma ilegal. De acuerdo a la Ley General de Salud, específicamente en los artículos 226 y 262 se establece que está prohibida la venta de medicamentos, equipos médicos, prótesis, órtesis, prótesis, ayudas funcionales, materiales quirúrgicos y productos higiénicos o dispositivos médicos en puestos ambulantes o semifijos. Estos productos solo pueden venderse en establecimientos autorizados que garanticen su calidad, manejo y conservación. Como parte de esta vigilancia sanitaria, se llevan a cabo operativos tanto de manera ordinaria como en atención a denuncias ciudadanas. En Salamanca se han supervisado tianguis como los de Valtierrilla, Nativitas, calle Sol y los que se ponen los días miércoles y sábado. Cuando se detecta esta práctica, el personal de Regulación Sanitaria entrega una orden de trabajo fundada y motivada, lo que permite aplicar las medidas correspondientes. Entre ellas, se encuentra el aseguramiento de los productos, que se colocan en bolsas o cajas selladas y se trasladan a las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria V. Posteriormente, se notifica al responsable del puesto para que ejerza su derecho de audiencia y pueda presentar sus argumentos. Con base en esto, se determina la sanción económica correspondiente. Los productos retenidos – que suelen incluir geles, gasas, medicamentos para el dolor y otros materiales de curación – son destruidos por empresas autorizadas para garantizar que no regresen al mercado. La venta de estos productos representa un riesgo para la salud, ya que pueden ser falsificados, alterados o caducos, y su uso puede causar efectos adversos, incluyendo intoxicaciones. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca mantiene las puertas abiertas a la población. Si se detecta esta práctica en algún tianguis, puedes presentar tu denuncia en la ventanilla de Regulación Sanitaria localizada en la calle San Antonio casi esquina con Álvaro Obregón del municipio de Salamanca, de lunes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Leer más

“Mujeres al Frente” en Guanajuato: empoderamiento económico y personal

· Capacitación y certificación para mujeres emprendedoras guanajuatenses. · Entrega de equipamiento y mentorías especializadas para fortalecer negocios locales. Irapuato, Gto., a 15 de junio del 2025.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico y personal de las mujeres emprendedoras en Guanajuato, el Gobierno de la Gente implementa el programa integral “Mujeres al Frente: Empoderamiento Económico y Personal”, una iniciativa que combina capacitación, certificación y entrega de proyectos productivos para maximizar el potencial de sus negocios. La presente administración estatal, encabezada por Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene como prioridad la generación de prosperidad para las mujeres guanajuatenses a través de estrategias que les den independencia y empoderamiento económico. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que el programa capacita y certifica a mujeres emprendedoras en competencias laborales, al fortalecer sus habilidades económicas y personales para impulsar su autonomía financiera y participación activa en el desarrollo económico local. Este programa está dirigido a mujeres guanajuatenses beneficiarias de proyectos productivos de los 46 municipios del estado para darles oportunidades de ocupación, mejorar su talento y profesionalizar sus actividades productivas. El programa también ofrece formación teórica y práctica en áreas como técnicas de venta, negociación y gestión de clientes, marketing digital y comunicación efectiva. Además, las participantes reciben una certificación oficial tanto estatal como federal que avala el esfuerzo y la preparación adquirida, otorgándoles un reconocimiento formal en el ámbito laboral y empresarial. Como parte del proyecto, las beneficiarias reciben equipamiento para sus negocios, facilitando la profesionalización y el crecimiento de sus emprendimientos. Posteriormente, se brindarán mentorías especializadas en colaboración con cámaras empresariales, organismos y universidades, con la finalidad de ofrecer asesoría continua, mejorar prácticas comerciales y garantizar la sostenibilidad de los negocios. “Mujeres al Frente” es un programa integral que acompaña a cada mujer en su camino hacia el éxito, promoviendo su empoderamiento económico y personal para que lideren sus proyectos con confianza, visión e independencia. Con esta iniciativa, se reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía para impulsar la autonomía y profesionalización de las mujeres, contribuyendo a un desarrollo económico más inclusivo y equitativo en el estado de Guanajuato.

Leer más

Casi 11 mil hombres guanajuatenses han concluido su educación básica con INAEBA

Tienen mejores oportunidades laborales • Son ejemplo para sus hijos León, Guanajuato.- En el marco del Día del Padre, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) celebra a todos los hombres guanajuatenses que han decidido superarse a través del estudio, demostrando que nunca es tarde para aprender y transformar su vida. De enero a mayo de este año, 10 mil 869 hombres concluyeron algún nivel educativo con el INAEBA: 7 mil 104 terminaron la secundaria 3 mil 686 concluyeron la primaria 79 aprendieron a leer, escribir y resolver operaciones básicas Con esto, miles de hombres mayores de 15 años en el estado tienen ahora mejores oportunidades de empleo y se convierten en un ejemplo de esfuerzo y constancia para sus familias. Uno de ellos es Rosalío Manríquez Rocha, de 72 años, quien recientemente concluyó la primaria y está decidido a seguir con sus estudios de secundaria. “El hecho de tener un certificado en nuestras manos a estas alturas… ¡Ah, caray!, es una cosa maravillosa. Gracias a este programa del INAEBA nosotros nos vemos beneficiados. Infórmense para que también vivan esta experiencia bonita y se ilustren con los programas del INAEBA”, expresó con emoción. Desde pequeño, Rosalío soñaba con estudiar, pero las circunstancias económicas lo llevaron a trabajar desde temprana edad. Hoy, con orgullo, hace un llamado a otros hombres a que no se detengan: “Que no sean conformistas, porque la vida está llena de muchas cosas buenas. Hay que seguir cumpliendo con uno mismo. Uno sirve hasta que se acaba, y por eso les exhorto a que se den la oportunidad. Hay que dejar lo nocivo y cambiarlo por cosas positivas”, dijo Rosalío, convencido de que cada paso en la educación abre nuevas puertas. Sus hijos están orgullosos del esfuerzo que ha hecho, y ahora lo motivan a seguir adelante con la secundaria. En este Día del Padre, Rosalío manda un mensaje especial: “Quiero felicitar a todos los padres. Que disfruten este día con sus seres queridos, pero sin dejar de lado este mensaje: ¡ilústrense! Empápense de conocimiento y aprovechen los programas como yo. Estoy muy agradecido con el INAEBA por esta oportunidad. Recibir mi certificado me dio una satisfacción enorme”. Rosalío es un claro ejemplo de que la edad no es un impedimento para seguir aprendiendo. Con su historia, nos recuerda que las pequeñas metas pueden traer grandes alegrías: “Me siento realizado. Un saludo a toda la ciudadanía y adelante, porque lo que viene con el INAEBA hay que recibirlo con conciencia y con agradecimiento de corazón”. Hoy, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo, está más cerca que nunca, tocando las puertas de quienes necesitan una segunda oportunidad en la educación. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, invitó a toda la población a acercarse a cualquiera de las 19 coordinaciones de zona distribuidas en el estado, o consultar la página www.inaeba.guanajuato.gob.mx en el apartado INAEBA en tu municipio (https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz). También pueden comunicarse al 800 746 23 22 o desde León al 477 148 12 60.

Leer más

Tú Puedes Guanajuato brinda un impulso económico con financiamientos

Para sectores esenciales de Guanajuato · La estrategia del gobierno de la Gente es fortalecer áreas económicas claves como: la agricultura, ganadería, manufactura, comercio y servicios que son parte de un futuro más próspero y resiliente para los guanajuatenses. Abasolo, Guanajuato, junio del 2025. A través de un financiamiento accesible, el gobierno del estado impulsa el crecimiento de emprendedores, pequeñas y medianas empresas, al promover la estabilidad económica de la región con estrategias inclusivas y equitativas. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la firma de convenio y apertura de la ventanilla de atención en el municipio de Abasolo dijo que, de esta forma se brindan y acercan las oportunidades a quienes buscan potenciar sus proyectos. “Con esta apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato ponemos en marcha y damos a este impulso que ha querido la gobernadora de la Gente, que es acercar estos servicios a toda la población. Que toda la población avance de la misma manera y que nadie se quede atrás. Que todos tengamos las mismas oportunidades y eso es lo que estamos haciendo en este Nuevo Comienzo”. Comentó que la clave está en aprovechar estos apoyos y sumarse al cambio que transformará a la región en un referente de desarrollo y estabilidad económica. Y el acceso a recursos financieros adecuados permite a los emprendedores y empresarios invertir en infraestructura, tecnología y expansión, lo que garantiza competitividad y crecimiento a largo plazo. El alcalde de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, dijo que, para su municipio, no solo representa una oportunidad económica, sino que también mediante programas diseñados para atender las necesidades específicas de cada rubro. “Esto va a permitir, crecimiento económico para la gente de Abasolo. Es una Herramienta y una palanca al impulso inmejorable por una razón importante, en ocasiones las familias que tienen negocio, que quieren emprender, que quieren mejorar su negocio buscan una oportunidad de apalancarse, de invertir, de reinvertir, mejorar su infraestructura, maquinaria etcétera, luego a la gente se le complica con quien acudir”. “Entonces esta ventanilla que vamos a inaugurar es prácticamente una puerta siempre abierta, cercana, eficiente, que facilita la capacidad de la gente para seguir impulsando sus negocios”. Pidió a los abasolenses que, descubran las opciones disponibles que el gobierno de la Gente tiene para llevar sus proyectos al siguiente nivel. La ventanilla de atención directa estará disponible en el poliforum Abasolo en la calle Guerrero poniente s/n, Centro y atenderá a cerca de 400 comunidades del municipio y 13 colonias aproximadamente. Pueblo Nuevo también tiene ventanilla. Por su parte, el alcalde Leonardo Solórzano Villanueva, de Pueblo Nuevo, señaló que en la Financiera de la Gente encontraron una oportunidad palpable y segura para salir adelante. “De entrada ser considerado para que todos sus habitantes, sus empresarios, las mujeres que quieran emprender y principalmente agricultores y pequeños comercios se animen y tengan esa ventana y gran oportunidad de iniciar sus negocios, los que quieran con un programa tan ventajoso hacia los beneficiarios, con intereses muy bajos, sin duda los más bajos del mercado”. Los neopoblanos podrán encontrar la ventanilla dentro del edificio de la Presidencia Municipal, en la calle Francisco I. Madero Pte. 104, Paso Blanco y beneficiará de manera directa a la ciudadanía de 24 comunidades rurales y 7 colonias. Al final las autoridades mencionaron que, con estas estrategias, Guanajuato no solo fortalece su posición en el ámbito productivo, sino que también fomenta el progreso. Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. El Dato: Con la apertura de estas ventanillas suman en total

Leer más

Se preparan finalistas de «Así te Canto Irapuato»

El 17 de junio se enfrentarán finalistas de ‘Así te Canto Irapuato’ · Impulsan talento local de artistas irapuatenses Irapuato, Gto. 13 de junio del 2025.- Cantantes irapuatenses talentosos se preparan para enfrentarse en la gran final del concurso ‘Así te Canto Irapuato’, durante su segunda edición, evento que se llevará a cabo el martes 17 de junio a las 5:40 de la tarde. La convocatoria concluyó el pasado 16 de mayo, con la participación de 75 cantantes, quienes compitieron en una eliminatoria y, posteriormente, en la semifinal. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), invitó a la ciudadanía a disfrutar de este espectáculo artístico, que se realizará en el Teatro de la Ciudad. “En este evento que será en el Teatro de la Ciudad, se elegirá al primero y segundo lugar de cada una de las categorías y se hará el anuncio oficial de los ganadores al final de la jornada”, manifestó. Para la última etapa del concurso, se contará con la participación de los siguientes finalistas: Categoría Infantil: · Andrea Campos López · Maytte Martínez Sánchez · Natalia Hernández Rodríguez · Mía Córdova Aceves Categoría Regional: · Brisa Gallardo Hernández · Vanessa González · Paloma Guadalupe Villafaña · Axel Zavala · Arturo Zavala Martínez · Lucía Vianey Porras · Luis Garibay Categoría Balada: Mariana Barriga Parra · Alfredo Martínez Solórzano · Antonio Vélez Jiménez · Amaury Castro Canchola · Julia Itzel Elizarraráz Para apoyar el talento local, se otorgarán premios de 15 mil pesos a los primeros lugares y 10 mil pesos a los segundos lugares de cada categoría. Estas acciones, que fortalecen el talento artístico del municipio, forman parte del eje de atención ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, en la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más