Apuesta Tú Puedes Guanajuato al crecimiento del comercio y el campo en Cuerámaro

· Gracias a las tasas de interés más bajas del mercado y otras ventajas competitivas, las y los emprendedores, pequeños negocios y productores agrícolas pueden fortalecer sus operaciones y expandir sus oportunidades. Cuerámaro, Guanajuato, a 28 de mayo de 2025. Contar con un financiamiento adecuado, representa una oportunidad única para comerciantes y agricultores del sur del estado que buscan fortalecer sus negocios y garantizar el crecimiento. Así lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, al poner en marcha la ventanilla de atención única en el municipio de Cuerámaro, con la que se concreta el compromiso de la gobernadora de la Gente, Libia Dennise de acercar estos servicios con las tasas de interés más bajas del mercado. “Aquí a partir de hoy y con el apoyo del municipio, estarán para apoyarlos e informarles de estos nueve financiamientos. Pueden acercarse porque tenemos desde 50 mil, 100 mil, 500 mil hasta 3 millones y también, para aquellas personas del campo”. “Para aquellas madres solteras, taxistas, comerciantes, tianguistas, empresarias, emprendedoras yo les hablo a todas y todos ustedes. Vengan conózcannos y pregunten, porque a veces no nos arriesgamos a preguntar y por eso no hacemos realidad nuestros sueños”. La titular de la Financiera de la Gente indicó que esta alternativa económica, reduce la carga financiera y permite a los beneficiarios invertir en su desarrollo sin comprometer su estabilidad económica. Contar con un crédito, facilita la adquisición de insumos, tecnología y mejoras en infraestructura, impulsa la eficiencia y rentabilidad de los negocios. La ventanilla de atención estará ubicada en las oficinas de la calle 20 de Noviembre # 124, Zona Centro, en la ciudad de Cuerámaro. El alcalde, Humberto Hernández Martínez dijo que, este punto de atención para los comerciantes y agricultores es vital, ya que aquí podrán recibir información detallada sobre los requisitos de cualquier financiamiento que necesiten. “Cuerámaro, ocupa mucho apoyo del gobierno del estado. Somos un municipio que dependen completamente del campo y de las remesas, entonces si no le va bien al campo y no hay remesas, no le va bien a nuestro comercio”. “Este programa del gobierno del estado, tiene como objetivo impulsar los negocios ya establecidos y brindar una oportunidad a quienes desean iniciar, un nuevo proyecto productivo. Sabemos que detrás de cada proyecto y cada emprendimiento hay una historia de trabajo, esfuerzo y sueños y hoy queremos ayudarles a realizarlos”. El Presidente Municipal concluyó al decir que, con este modelo de financiamiento accesible, Guanajuato apuesta por el crecimiento de sus emprendedores y productores, al consolidar negocios sólidos y contribuir al desarrollo económico de la región. Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. El Dato: Con la apertura de estas ventanillas suman en total 13. · Cuerámaro · Juventino Rosas · Guanajuato capital · Romita · Silao · Purísima del Rincón · San Francisco del Rincón · Apaseo el Grande · San Luis de la Paz · Doctor Mora · Yuriria · Manuel Doblado y · San Diego de la Unión.

Leer más

Entrega Gobernadora apoyos a migrantes del Estado

· Con el Programa MigranTEQUIERO se entregaron 97 apoyos económicos por 1.5 MDP a migrantes guanajuatenses. · Comerciantes del Mercado Hidalgo, estrenaron instalaciones rehabilitadas por el Gobierno de la Gente tras incendio en 2023. · Cuatro calles de la cabecera municipal y una de la localidad de Lourdes fueron pavimentadas y dignificadas con servicios básicos. San Luis de la Paz, Gto. 27 de mayo de 2025.- En apoyo a los migrantes guanajuatenses, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó 97 apoyos económicos a personas migrantes como parte del plan de retorno asistido, MigranTEQUIERO. “Hay mucho que podemos hacer por nuestros migrantes Guanajuatenses. Todo nuestro cariño, nuestro respeto y sobre todo, nuestro trabajo comprometido para seguir haciendo equipo, porque los migrantes hacen grande a nuestra tierra, hacen grande a México y a Guanajuato”, dijo la Gobernadora y entregó 97 apoyos económicos a personas migrantes como parte del plan de retorno asistido, MigranTEQUIERO. A través de los programas “Migrantes Construyendo Comunidades” y “Camino Seguro para Migrantes”, se otorgaron recursos por más de 1.5 millones de pesos para facilitar la reintegración y emprendimiento de los beneficiarios. De los apoyos, 43 se entregaron en cheques con valor aproximado de 30 mil pesos, cada uno a personas migrantes deportadas, con la finalidad de que puedan emprender un negocio que les permita rehacer su vida en el Estado. Mientras que otros 54 cheques cubren necesidades de repatriación, traslado de restos y documentación. Las y los beneficiarios pertenecen a 22 municipios de Guanajuato. Reconstrucción del Mercado Miguel Hidalgo En el corazón de la Ciudad, la Gobernadora y las autoridades municipales entregaron la rehabilitación de la Nave 1 del Mercado Miguel Hidalgo, que había sido destruida por un incendio en 2023. “Este será el sexenio de los comerciantes”, refrendó la Gobernadora. Con una inversión superior a 7.5 millones de pesos, se recuperaron 600 metros cuadrados de infraestructura para que 30 comerciantes puedan volver a operar en condiciones seguras, higiénicas y modernas. Además, se anunció la próxima intervención de las Naves 2 y 3, con recursos ya autorizados por 3 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Gente con la recuperación económica local y el fortalecimiento del comercio tradicional. Calles dignas para las familias ludovicenses En el último punto de la gira de trabajo, la Gobernadora Libia García y el Presidente Municipal, Rubén Urias Ruiz, entregaron la pavimentación de cuatro calles en diversas colonias del municipio: Prolongación Galeana, Frijol, Villa de las Flores y Velasco, y la calle Progreso en la Localidad de Lourdes, con una inversión conjunta de 12.7 millones de pesos, de los cuales, más de 7 millones los destinó el Gobierno de la Gente. Estas obras, realizadas mediante los programas “Embelleciendo Mi Colonia” y “Servicios Básicos en Mi Comunidad” a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, mejoran la movilidad, seguridad, salud y calidad de vida de las más de 90 familias que las habitan y de toda la ciudadanía que todos los días circula en las zonas rehabilitadas. Las renovadas vialidades ahora cuentan una digna red de drenaje sanitario, líneas de agua potable, banquetas, alumbrado y mejor infraestructura urbana, que fortalecen al tejido social y promueve la equidad territorial.

Leer más

Impulsan el futuro de estudiantes a través de «con paso firme por la educación»

Brindan atención personalizada en Centros de Acceso Educativo · Hacen uso de herramientas tecnológicas para apoyar a alumnos Irapuato, Gto. 27 de mayo de 2025.- Un compromiso con el impulso a la educación de las y los irapuatenses, es el que reafirma el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, con la implementación de estrategias como el programa ‘Con Paso Firme por la Educación’. Durante los honores a la bandera, en la primaria Álvaro Obregón, se anunció el cierre de esta estrategia, que forma parte del eje ‘Tu Familia Con Valores’, dentro del Programa de Gobierno Municipal, en coordinación con Gobierno del Estado. Alfaro García explicó que, el objetivo de estas acciones, encabezadas por la Dirección de Educación, es evitar la deserción escolar, a través de brindar clases de regularización a alumnos y alumnas que así lo requieran, en materias como matemáticas y español. “Quiero agradecer a la Delegación de Educación en el Estado, por impulsar a los niños y hacer sinergia con nosotros, para que los niños y niñas salgan adelante, aquí lo más importante es que esté la alternativa para impulsarlos, no queremos deserción escolar, queremos permanencia escolar, nuestras niñas y niños deben estar en las escuelas aprendiendo conocimiento”, reiteró. La Presidenta de Irapuato resaltó la importancia de llevar a cabo acciones como el Programa Anual de Actos Cívicos, que busca fomentar el amor y orgullo por los símbolos patrios entre las y los jóvenes, así como promover los valores para fortalecer el tejido social. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación de Irapuato, informó que dentro del programa “Con Paso Firme por la Educación”, se regularizaron a 40 estudiantes de primarias como Vicente Guerrero, Insurgentes, Jesús R. Márquez y Álvaro Obregón. La estrategia comprende atención personalizada, luego de un diagnóstico aplicado con inteligencia artificial adaptativa, para identificar vacíos de aprendizaje en cada estudiante, lo que permite trazar rutas personalizadas de estudio. Estas clases de regularización se implementaron durante cuatro meses en los Centros de Acceso Educativo (CAE), a través de una plataforma educativa que evaluó el avance y permitió el seguimiento cercano para el progreso de cada estudiante atendido.

Leer más

Fortalecen a familias a través de conferencia «crianza compartida»

Mantienen trabajos de la mano con DIF Estatal · Buscan transformar vidas de guanajuatenses Irapuato, Gto.- 28 de mayo de 2025.- Con la finalidad de otorgar las herramientas necesarias a las familias guanajuatenses y puedan conocer las responsabilidades de la crianza de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno Estatal, llevó a cabo en Irapuato, la conferencia magistral “Crianza Positiva”, en donde participaron familias de los 46 municipios de Guanajuato. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, agradeció al DIF Estatal, por elegir a la ciudad fresera para ser sede de eventos como estos, con los que se fortalece el núcleo familiar, además, felicitó a Luz del Carmen Aguilar y a Lucas Raspall, por su conferencia pues compartieron el modelo de crianza compartida. “Yo quiero invitarlos a que abramos nuestra mente, nuestro corazón, a que aprendamos, a que reflexionemos de lo que escuchamos el día de hoy, porque sin duda es muy valioso y podrá transformar nuestra vida”, resaltó. Alfaro García, recordó que los trabajos de la mano con DIF Estatal se mantienen en beneficio de las familias irapuatenses, pues todos y cada una de las actividades que se realizan forman parte del eje de atención “Tu Familia Con Valores” que forman parte del Programa de Gobierno Municipal. Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, agradeció a todas las familias de Guanajuato por asistir a esta conferencia, pues dijo que, a través de la crianza compartida y la crianza positiva, se hace conciencia de que debemos ser mejores humanos, y por ende mentores padres y madres de familia. “Mi esposa es la primera Gobernadora del Estado y eso lo que significa es que detrás de ella tiene el apoyo de una familia y entendió que no ara que ella pudiera estar ahí, tenemos que hacer trabajo en equipo. Una familia no se hace porque la mamá o el papá da más o menos, se hace porque los dos hacen un trabajo igual, equitativo y compartido para el desarrollo de una familia”, finalizo

Leer más

SSG focaliza una atención integral para las mujeres con servicios especializados

Guanajuato, Guanajuato. – 28 de mayo de 2025.- Con motivo del Día Internacional de la Salud de la Mujer la Secretaría de Salud refrenda el compromiso de atención integral a las guanajuatenses con servicios especializados de gran alcance. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la atención a la salud de la mujer es una prioridad, por ello se garantiza la accesibilidad de los servicios. A través de los programas de salud materna y perinatal, cáncer de la mujer, salud sexual y reproductiva para adolescentes y planificación familiar y anticoncepción mediante acciones de prevención y promoción en los diferentes niveles de atención de la Secretaria de Salud. El secretario de salud detalló que en salud materna y perinatal en Centros de Salud de los 46 municipios se ofrece consulta pregestacional, control prenatal, madrinas o padrinos obstétrico, plan de seguridad, clubs de embarazadas Además existen 30 lactarios activos, entre hospitales materno, generales y comunitarios, dichas unidades cuentan con clínica de lactancia materna. Y 18 unidades de primer nivel de atención con la nominación UANN (unidad amiga del niño y de la niña) y son: UMAPS Dr. Mora, UMAPS Lomas de Guadalupe, UMAPS Balcones de las Joyas, UMAPS Palma Prieta, UMAPS California, UMAPS San Roque, UMAPS el Potrero, UMAPS Chupicuaro, UMAPS Duarte y el CAISES Colón. El CAISES Benito Juárez, CAISES Moroleón, CAISES San Luis de la Paz, CAISES Jaral del Progreso, y CESSA Pénjamo. CAISES San Jose, CAISES San Miguel de Allende, CESSA Tarandacuao.

Leer más

De la infracción al certificado: educación que cambia vidas en León

Promueven una ciudadanía más consciente y educada. l Abren oportunidades laborales y personales. León, Guanajuato a 27 de mayo de 2025. Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente con la educación y el bienestar de la ciudadanía, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con los Juzgados Cívicos de León, llevó a cabo la entrega de 68 certificados de educación básica a personas que, al haber cometido una infracción, decidieron cambiar su vida al conmutar su multa por el estudio de primaria o secundaria. En total, se entregaron 21 certificados de primaria y 40 de secundaria. Este logro forma parte del convenio de colaboración firmado en 2024, a través del cual se han atendido ya 319 beneficiarios mediante los programas educativos del INAEBA. Durante el evento, se destacó que esta estrategia responde a la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha instruido que nadie se quede atrás y que toda persona en situación de rezago educativo tenga la oportunidad de retomar sus estudios para mejorar su calidad de vida. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, señaló que en el Gobierno de la Gente se cumple la instrucción de tener menos oficina y más trabajo de campo, una línea de acción que ha posicionado a Guanajuato durante seis años consecutivos en el primer lugar nacional en disminución del rezago educativo. “Gracias y felicidades, los principales actores de este día son todos los que han adquirido un documento de terminación de su primaria o secundaria, ¿les gusto, le seguirán? Es una buena oportunidad”. Asimismo, Correa Ramírez agradeció el trabajo transversal con los Juzgados Cívicos, ya que esta colaboración no solo ayuda a concientizar a los leoneses sobre la importancia de respetar los reglamentos, sino que también les brinda una segunda oportunidad al permitirles concluir su educación básica, lo cual representa una mejora real en su calidad de vida. Itzel Corona Raya, Jueza Cívica General señaló como objetivo de este programa: “construir una comunidad más justa, pacífica y con mayores oportunidades, en el trabajo que tenemos desde el juzgado cívico es fomentar la cultura vial. Gracias a los compañeros de juzgados cívicos en conjunto con los del INAEBA”. Por su parte, Rosalío Manríquez Rocha, uno de los beneficiarios, compartió: “gracias a una infracción que me pusieron por ahí, yo fue a pagar una multa después me hicieron el favor de decirme que, si quería pagar de otra manera, cosa que me dio mucho gusto, porque pude terminar mi primaria. Yo los exhorto a todos a que sigan adelante porque a mí en lo personal muy agradecido” Actualmente, se continúa trabajando con el Juzgado Cívico en la incorporación y certificación de nuevos beneficiarios, consolidando esta estrategia innovador de reinserción educativa y socia

Leer más

30 de mayo es la fecha límite para recoger la Credencial para Votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa a las y los ciudadanos que solicitaron el trámite de reimpresión por robo, extravío o deterioro grave de su Credencial para Votar, que el próximo 30 de mayo es la fecha límite para obtenerla. Para recoger la Credencial para Votar sólo se necesita acudir al Módulo en el que se solicitó, presentar el comprobante del trámite y recibir la mica. Al corte más reciente, se tienen 5 mil 371 Credenciales disponibles para su entrega a sus respectivos titulares. El trámite de reimpresión estuvo disponible del 1 de marzo al 20 de mayo con el objetivo de garantizar a las personas su derecho al voto en las próximas elecciones. Las Credenciales para Votar que no se recojan, se pondrán a disposición de la ciudadanía en los Módulos de Atención Ciudadana en la semana posterior a la celebración de la Jornada en la semana posterior a la celebración de la Jornada Electoral del domingo 1 de junio.

Leer más

Fortalecen alianzas para impulsar a la niñez irapuatense

Colaboran empresas y asociaciones con Gobierno Municipal · Firman 54 nuevos acuerdos de colaboración con DIF Irapuato Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2025.- Para seguir mejorando la vida de la niñez irapuatense, autoridades del Gobierno Municipal y del Sistema DIF, firmaron un acuerdo de colaboración con representantes de diferentes asociaciones. Estas acciones forman parte del eje Tu Alianza Ciudadana, dentro del Programa de Gobierno Municipal que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García. Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, recordó que es gracias al trabajo transversal que se puede mejorar la vida de niñas y niños de todo el municipio, a través de este nuevo modelo de gobernanza y el apoyo de las instituciones. “Es una promesa que hacemos con la sociedad, de que no vamos a permitir que nadie se quede sin una mano amiga, sin una oportunidad, sin una esperanza y no lo podríamos cumplir si no fuera por todos ustedes, muchas gracias”, apuntó. La Presidenta de Irapuato, explicó que se busca dar a la ciudadanía atención y actividades que fortalezcan sus capacidades para que sean independientes y puedan salir adelante. “Tenemos que transitar con una visión de desarrollo de crecimiento personal para que la gente salga adelante, es la subsidiariedad, darles a nuestras personas adultas mayores capacidades, a nuestras mujeres empoderamiento”, agregó. A través de la estrategia “Unidos Nadie Se Queda Atrás” las empresas y asociaciones civiles fortalecerán campañas como: “Generando Sonrisas”, “Unidos en Movimiento”, “De tu mano a la escuela”, “Cuidarte es amar” y “Abrigando de corazón”. En el periodo 2021-2024 se logró que se firmaran 83 acuerdos de colaboración, mientras que este nuevo periodo se busca superar esa cifra; en esta ocasión, se firman 54 acuerdos.

Leer más

Promueven vida saludable para prevenir adicciones en jóvenes

Realizan actividades para prevenir las adicciones en estudiantes · Participan 442 alumnos, docentes y padres de familia en encuentro de prevención Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2025.- Para promover una vida saludable y libre de adicciones entre las y los jóvenes de Irapuato, el Gobierno Municipal implementa diferentes estrategias para fomentar la prevención y la sana convivencia. Durante el Primer Encuentro de Prevención de Adicciones, que se llevó a cabo en el Inforum Irapuato, se realizaron actividades lúdicas, educativas, deportivas y pláticas de concienciación a estudiantes de 10 diferentes instituciones. Estas acciones, forman parte del Programa de Gobierno Municipal que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, en el eje Tu Familia Con Valores. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, señaló que, se han concretado múltiples eventos y se han abierto más espacios para la sana convivencia de toda la población. “En el Gobierno de Irapuato tenemos un compromiso y un propósito muy claro, trabajar por nuestra gente, pero en espacial trabajar por nuestras niñas y niños, por proteger sus derechos y entornos y por acompañar a nuestros jóvenes”, manifestó. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, recordó que las adicciones dañan la salud física, mental y la calidad de vida por lo que es importante mantener ábitos saludables. En este primer encuentro participaron 442 estudiantes, docentes, así como madres y padres de familia, un evento que cuenta con trabajo de dependencias municipales como Movilidad, Sustentabilidad, Educación, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), y organismos descentralizados, como Japami, entre otras.

Leer más

Búsqueda en Centros de Rehabilitación genera resultados

· Identifican a 9 personas, una de ellas con reporte de desaparición en Guanajuato. Silao, Gto., a 27 de mayo de 2025.- Nueve personas fueron identificadas, una de ellas con ficha activa por desaparición, al interior de centros de rehabilitación no regulados. Lo anterior, como parte de las acciones que implementa el Gobierno de la Gente para dar cumplimiento a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Durante la rueda de prensa de mayo, para dar a conocer los avances en las acciones de atención a la Alerta, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, presentó un informe de resultados de la labor de búsqueda en vida que ha desplegado en 141 centros de rehabilitación en los municipios de Guanajuato, Irapuato, León, Silao, Valle de Santiago, Salamanca, Villagrán, Cortázar y Santa Cruz de Juventino Rosas. Como resultado, el titular de la Comisión, Héctor Díaz Esquerra, reportó la localización con vida de una persona que tenía reporte de desaparición desde hace 8 meses. En el caso de las otras 8 personas, cabe señalar que, a través del uso de tecnología y en acuerdo con el INE, se corroboró la información de sus huellas dactilares. Actualmente, la Comisión trabaja junto a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y otras entidades para ubicar a sus familias. En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, sostuvo que los avances logrados a 8 meses de la AVGM, dan muestra de los esfuerzos de la sociedad, los municipios y el Gobierno de la Gente para resolver de raíz los problemas que motivaron la declaratoria. “Estamos consolidando a un equipo con avances y se están logrando resultados. Somos conscientes que todavía hay mucho por hacer, pero tengan la certeza de que esta labor se atiende con la mayor responsabilidad, como nos lo ha instruido la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo”, destacó. Por su parte, la directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández, reportó los avances del resto de las dependencias, incluyendo los talleres sobre prevención de violencia y desaparición de mujeres, que impartió la Secretaría de Educación. Destaca también el avance en la capacitación a integrantes de las Unidades Policiales de Género de los 46 municipios y la inversión de 3 millones 700 mil pesos que realiza el Gobierno de la Gente para certificar al funcionariado estatal y municipal. Asimismo, durante la rueda de prensa, la presidenta municipal de Silao de la Victoria, Melanie Murillo Chávez, presentó los avances que registra su administración municipal en favor de las mujeres, las adolescentes y las niñas.

Leer más