SSG congrega a profesionales de la salud en el 4° Foro

Jurisdiccional de cáncer de mama León, Guanajuato.  12 de octubre de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la detección oportuna y el abordaje integral del cáncer de mama, se llevó a cabo el 4° Foro Jurisdiccional de Cáncer de Mama “La atención integral en la prevención”. Tuvo lugar en el Auditorio del Hospital Ángeles de León, con la participación de 50 profesionales de la salud, entre personal médico, de enfermería y administrativo. El foro tuvo como objetivo proporcionar al personal de salud información actualizada sobre tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama, a fin de reforzar las estrategias de prevención y atención temprana en el ámbito jurisdiccional. Durante el encuentro, se abordaron temas de gran relevancia para el contexto actual del cáncer de mama, entre ellos la autoexploración mamaria, ¿herramienta de prevención de cáncer de mama?. Comorbilidades y cáncer de mama, prevención del cáncer de mama: ¿a menor edad más oportuno?, estilo de vida saludable:  nutrición y cáncer de mama, factores protectores y lactancia materna en el cáncer de mama y cáncer de mama a los 36 Estos temas resultan fundamentales, ya que el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en mujeres a nivel nacional y local. La actualización del personal de salud permite fortalecer la atención preventiva, promover la educación en la población y contribuir a la detección temprana, lo que se traduce en mayores posibilidades de éxito en el tratamiento. El evento contó con la valiosa participación de seis ponentes especialistas, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en un espacio de reflexión, aprendizaje y colaboración interinstitucional.    

Leer más

SSG implementa Simulación en Emergencia Obstétrica para 200 profesionales de la salud

Guanajuato, Guanajuato 1 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado realizó una capacitación de Simulación en Emergencia Obstétrica. La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud informó que se realizó un diagnóstico y capacitación en 3 importantes patologías de la mujer embarazada, la Sepsis, Preeclampsia-Eclampsia y Hemorragia Obstétrica. Con el apoyo de los simuladores Noelle dentro de escenarios semejantes a las áreas de choque de las unidades médicas de la Secretaría de Salud. Se clasifica de acuerdo con su condición clínica de la paciente y de acuerdo a su valoración, se manejan dos distintivos de color, rojo y verde (emergencia y no emergencia respectivamente Participaron 200 trabajadores realizando actividades de evaluadores, ingeniería Biomédica, logística y participantes, con perfiles de Médicos especialistas, médicos generales, Ingeniería Biomédica, Enfermería, personal en formación y administrativo de la Secretaría de Salud. Agregó que la atención de la Emergencia Obstétrica (AEO) es la prestación que debe brindar el personal médico de la unidad médica, garantizando la resolución inmediata y correcta de cualquier complicación obstétrica de manera continua las 24 horas, todos los días del año. Además esta capacitación sirve para responder correctamente a “código rojo” que consiste en crear un esquema de trabajo organizado, de tal manera que cuando se presente una hemorragia obstétrica le permita al equipo asistencial seguir los pasos indicados sin desviarse del objetivo, trabajar de manera ordenada y coordinada, y que pueda ser replicado en cada situación específica,

Leer más