Promueve IACIP participación ciudadana con Declaratoria de Estado Abierto

Reafirman su compromiso con el Estado Abierto: los tres poderes, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas Este viernes el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) encabezó la firma de Declaratoria de Estado Abierto Guanajuato 2025-2027 e instalación del Secretariado Técnico Local, instrumentos con los que se busca fortalecer la participación ciudadana en el ejercicio de gobierno. Esta es la tercera ocasión que se lleva a cabo este mecanismo de apertura institucional, que se basa en cuatro principios: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación. En su discurso, Mariela Huerta Guerrero, comisionada presidenta del IACIP, habló sobre el compromiso de las autoridades, la sociedad civil organizada y la academia, que siempre se suman poniendo sus capacidades al servicio de las personas. “El IACIP asume este compromiso con gran responsabilidad en la promoción de esta apertura institucional que tiene como parte central la transparencia, la rendición de cuentas, la cooperación, pero sobre todo la participación activa de la sociedad. Queremos que la sociedad sea crítica, analítica, que se involucre en las decisiones gubernamentales, que tenga mucho qué decir y que ponga en la mesa aquellas problemáticas sociales que se traduzcan en soluciones por parte de todos los actores sociales y sigamos sumando para un Guanajuato mejor”, dijo en su mensaje. Por su parte, el secretario de Gobierno del Estado, Jorge Jiménez Lona, resaltó que el talento y recursos públicos no le pertenecen al gobierno, le pertenecen a las y los ciudadanos y las personas funcionarias públicas deben responder con eficiencia y transparencia. “El día de hoy nos sentimos orgullosos, pareciera que fue ayer cuando se publicó la primera ley de transparencia del estado a principios del año 2000, donde todavía no sabíamos qué era la transparencia, sin lugar a dudas hemos venido evolucionando; hoy a años de distancia lo vemos que se concreta gracias al esfuerzo y colaboración del IACIP y de servidores públicos, trabajadores con la gente que día a día trabajan a favor de la transparencia”, dijo. “Hoy lo vemos lamentablemente amenazado por las reformas a nivel federal, donde vemos que se piensa desarticular retroceder en el tema de la autonomía, estamos seguros que vamos a trabajar en Guanajuato para que este derecho y este avance que hemos logrado no se pierda y que la información que cuentan hoy de los ciudadanos quede bien protegida y respaldada”, agregó el secretario de Gobierno del Estado. En su mensaje el diputado Juan Carlos Romero Hicks, en representación del Congreso del Estado de Guanajuato, destacó la relevancia de la firma de estado abierto, que requiere varios ingredientes, pero el actor principal es la ciudadanía. “En los emblemas de las instituciones que se han representado aquí, están los sueños de muchas personas, y ninguna institución trasciende más allá de las personas que le dan vida, por eso en Gobierno Abierto tiene tres ingredientes primero transparencia, rendición de cuentas e información accesible y ahí todavía tenemos mucho por hacer; segundo participación ciudadana y tercero la colaboración”. En este evento también participó Arcelia González González, secretaria de la Honestidad, quien destacó que con la firma de Declaratoria de Estado Abierto e instalación de Secretariado Técnico Local, se marca un nuevo capítulo en la construcción de un Guanajuato más abierto, participativo y transparente, además se reafirmó el compromiso con la honestidad, la rendición de cuentas y el trabajo colaborativo con la sociedad. Arturo Navarro Navarro, secretario de Ayuntamiento de León, mencionó que un gobierno abierto y transparente es esencial para la participación ciudadana y la rendición de cuentas, como ejemplos citó la consulta ciudadana a través de Participa León y la plataforma digital Gobierno Abierto, que permite acceder a la ciudadanía a información sobre presupuesto, proyectos y decisiones gubernamentales. El Estado Abierto mandata a las autoridades un diálogo permanente con la sociedad, coloca a la ciudadanía en el eje central de sus políticas, empoderándola y coordinándose con ella, mediante una comunicación bidireccional. Este concepto ha trascendido a diversos ámbitos públicos como justicia abierta, parlamento abierto, municipio abierto y academia abierta, y ha permitido marchar hacia la consolidación de una democracia participativa. En la firma de la Declaratoria de Estado Abierto participaron los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los organismos autónomos Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), Universidad de Guanajuato (UG), Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato (TJA). Las organizaciones de la sociedad civil participantes fueron: Colores del Rincón A.C., Instituto Republicano Internacional – México A.C. (IRI), 10,000 Mujeres Unidas por México A.C., Kybernus A.C. Colectivo Guanajuato, Cámara Nacional de la Industria de Transformación Delegación León; Observatorio Universitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato A.C. (OUSANEG) y Red Estatal de Jóvenes Anticorrupción A.C. —

Leer más

Reconocen a Irapuato por promover respeto a Derechos de las mujeres

Destacan apertura para atender resoluciones · Trabajan en favor de los derechos de las irapuatenses Irapuato, Gto. 25 de febrero del 2025.- El trabajo que lleva a cabo el Gobierno de Irapuato en materia de promoción del respeto a los derechos de las mujeres, fue reconocido con la entrega del distintivo Alianza Contra la Violencia (ALVA). Este reconocimiento, que entrega la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), destaca el compromiso con la sensibilización y profesionalización de las personas en los diferentes ámbitos de violencia que existen, labor que encabeza el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira). Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó la entrega de este distintivo, pues se implementa una gran labor en el Gobierno de Irapuato, tanto al interior de la Administración, con el trabajo y capacitación en las dependencias municipales, como al exterior, con la participación de la iniciativa privada. “Para nosotros es muy importante que nuestras mujeres estén empoderadas, que nuestras mujeres vivan libres de violencia y, hoy de verdad es un gran orgullo poder tener este distintivo que nos compromete aún más para seguir siendo agentes de cambio e influyendo en el respeto hacia las mujeres”, resaltó. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, mencionó la importancia de trabajar con la PRODHEG, una institución que respalda las acciones en favor de la protección de los derechos de las mujeres, la sensibilización y la prevención. “Esto es una lucha que tenemos desde el primer momento que la primer mujer Presidenta de Irapuato nos encomendó, que es el firme compromiso con las mujeres, estar ahí para ellas y estar ahí para acompañarlas, muchas veces esta parte es bien importante y la minimizamos, el acompañamiento, el tener una red de apoyo puede salvar la vida de las mujeres y no es poca cosa”, mencionó. Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, reconoció el gran compromiso de los municipios, de sus presidentas y presidentes, entre ellos Irapuato, pues siempre han reflejado una apertura hacia el respeto de los derechos humanos.

Leer más

Promueve Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” la cercanía del Gobierno de la Gente con comerciantes de Purísima del Rincón.

Purísima del Rincón, Guanajuato, a 21 de febrero de 2025. La directora de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” se reunió con más de 850 tianguistas y comerciantes del municipio purisimense, con el objetivo de compartirles información sobre los financiamientos con los que el gobierno del estado cuenta. Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia, en su intervención dijo que el motivo de la financiera es detonar el desarrollo económico y mover la economía de Guanajuato. “Hace 24 días estuvimos aquí, como parte del gobierno del estado, con la gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentando esta Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. ¿Cómo nace? Por las necesidades que tenemos nosotros como gobierno de seguir impulsando a los guanajuatenses”. Presentó a los comerciantes, el financiamiento “Estamos Contigo” que ofrece a los usuarios un monto económico que va de los 10 mil hasta 100 mil pesos con una tasa fija anual del 6.75 por ciento, con un plazo de pago de 78 semanas y un periodo de gracia para comenzar a pagar de 8 semanas. Por su parte el alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano dijo que es importante que el gremio de comerciantes se actualice mediante capacitaciones para que pueda crecer y asegure calidad y un mejor servicio para sus clientes. “La capacitación es clave para mejorar y garantizar la seguridad alimentaria. Purísima trasciende por su gente y su nivel de detalle en el servicio”. Padilla Hernández agregó al final que “La Financiera de la Gente” no tiene fines de lucro y por eso las tasas de interés son las más bajas del mercado, pues la más alta alcanza el 14 por ciento y en algunos de los préstamos, tienen como beneficio extra un incentivo de tasa del 2 y 3 por ciento

Leer más

SSG promueve espacios entornos y espacios de sana convivencia.

Valle de Santiago. La Secretaría de Salud informa que esta actividad se hizo con estudiantes de la Telesecundaria 297 de la comunidad de Magdalena de Aráceo para reforzar y promover las actividades lúdicas y de convivencia entre padres e hijos, asistiendo en total 109 personas. Como parte de las actividades que el personal de Salud Mental aplica en campo día a día se encuentran los proyectos comunitarios enfocados en la prevención para reducir los riesgos psicosociales, orientar el bienestar emocional e incluir a las personas de cada localidad en el trabajo comunitario para reducir la amenaza del consumo de sustancias. El equipo de Salud Mental de CAISES Valle de Santiago, en coordinación con las instituciones gubernamentales del municipio han organizado a lo largo de varios meses acciones que impacten a adultos, adolescentes, niñas y niños. Así mismo, se han identificado las zonas de mayor ocurrencia de defunciones por suicidio en el municipio, las cuales están siendo trabajadas por el personal de psicología de CAISES Valle de Santiago. Se reforzaron talleres orientados en la salud mental, acompañados de sesiones informativas sobre la prevención del suicidio. También se han realizado eventos culturales y dinámicas de activación física con la población infantil, adolescente y adulta, impactando favorablemente en las comunidades de Gervasio Mendoza, Magdalena de Aráceo y San Jerónimo. Esto ha sido posible gracias a la intervención de numerosas dependencias municipales como Seguridad Pública, el Instituto de la Mujer, Casa de la Cultura, DIF, Juventud, Ecología y el Centro de Integración Juvenil (Salamanca).

Leer más

SSG promueve la difusión sobre la enfermedad de chagas.

Salamanca, Guanajuato, 29 de abril de 2024.- Con motivo del Día del Chagas, la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca reforzó la difusión sobre esta enfermedad. En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se han presentado estos 2024 dos casos sospechosos de la Enfermedad de Chagas, por identificación oportuna durante un proceso de donación de sangre. La enfermedad de Chagas es un padecimiento parasitario transmitida por el triatonimo mejor conocido como “chinche besucona” de la especie “protozoo Trypanosoma cruzi”. Se considera hasta cierto punto mortal si no es tratada a tiempo ya que afecta el corazón, el colon y el esófago cuando el parásito se ha instalado en el organismo del usuario, debilitando la calidad de vida del paciente. Desafortunadamente esta enfermedad no es curable únicamente es tratable. Actualmente este padecimiento se encuentra distribuido en América Latina por el clima tropical y cálido, pero incluso en nuestro México se han presentado casos de personas infectadas. La enfermedad de Chagas tiene dos fases. La aguda que dura unos dos meses después de contraer la infección. Durante este periodo circulan por el torrente sanguíneo una gran cantidad de parásitos, en la mayoría de los casos no hay síntomas o estos son leves y no específicos. En menos del 50% de las personas picadas por un triatomino, un signo inicial característico puede ser una lesión cutánea o una hinchazón amoratada de un párpado. Además, se puede presentar fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico. Durante la fase crónica, los parásitos permanecen ocultos principalmente en el músculo cardíaco y digestivo.

Leer más

Promueven el cuidado de Mascotas

Promueven la esterilización y vacunación de perros y gatos · Fomentan la cultura del cuidado de mascotas Irapuato, Gto.-La Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) mantiene en operación sus unidades de traslado de animales en situación de calle y el Quirófano Veterinario Móvil. El Quirófano Veterinario Móvil tiene la finalidad de acercar el servicio para esterilización de perros y gatos, sobre todo de las comunidades de Irapuato. Para la ciudadanía de la zona urbana que cuenta con mascotas y desea este servicio tiene la facilidad de acceso a las instalaciones del CANI para la realización de este procedimiento de esterilización. La movilidad del Quirófano Veterinario Móvil se va agendando con una semana de anticipación a la comunidad que será visitada por el CANI. La cita se realiza a través del número d 462 138 03 18, una vez agendado se programa la visita y se trabaja en coordinación con el Delegado de la comunidad que será visitada. Al hacer la cita se les brinda a los dueños las recomendaciones para que la cirugía se lleve a cabo con éxito y sin complicaciones, algunas de ellas son: llevar a su mascota con 10 horas de ayuno, las hembras no deben estar en gestación, lactancia o en celo; las mascotas deben de tener una edad de seis meses hasta los 10 años de edad. Se realizan 10 a 12 esterilizaciones por visita, debido a que es un procedimiento quirúrgico que requiere de cierto tiempo y de condiciones higiénicas. La intención con este servicio, es disminuir la reproducción sin control de mascotas y promover el bienestar animal a través de la esterilización.

Leer más

Promueve IEEG firma de Pronunciamiento contra la violencia política electoral a las mujeres

Se realizó la firma del Pronunciamiento de los partidos políticos contra la violencia política electoral a las mujeres en razón de género durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023 – 2024. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres (CCVPEM) promovió la firma del Pronunciamiento de los partidos políticos contra la violencia política electoral a las mujeres en razón de género durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023 – 2024. Con la firma del Pronunciamiento, los partidos políticos en Guanajuato asumen la responsabilidad de fomentar una cultura democrática que promueva el respeto, la no discriminación y establezca medidas contundentes para erradicar la violencia política electoral contra las mujeres. Suscribieron el Pronunciamiento cinco de los siete partidos políticos con registro ante el IEEG, a través de las siguientes personas representantes: · María Estrella Ortiz Ayala, secretaria general provisional del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. · Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional. · Sergio Alejandro Contreras Guerrero, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México. · Rodrigo González Zaragoza, coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano. · Jesús Manuel Ramírez Garibay, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena. Además, firmaron el Pronunciamiento la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz; la consejera electoral y presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, Sandra Liliana Prieto de León; y Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato. En su mensaje, la consejera presidenta de IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, comentó que la firma del Pronunciamiento representa un compromiso para transitar en este proceso electoral bajo el estricto reconocimiento de los derechos político-electorales de todas las mujeres con su ejercicio libre de violencia en el desarrollo de campañas electorales y durante el ejercicio del cargo. “Hoy en el Día Internacional de la Mujer, así como en todos los días, les invito a que nos comprometamos de manera individual y colectiva a hacer todo lo posible por promover y proteger los derechos de nosotras las mujeres, de modo que cada niña y cada mujer pueda vivir libre de violencia y discriminación, todos los días marchemos con valor y compromiso hacia el fututo con la convicción de que los cambios reales no son de un día para otro, sino el resultado de un esfuerzo colectivo para lograrlos”. La consejera electoral y presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, Sandra Liliana Prieto de León, dio lectura al Pronunciamiento y expresó que es importante que en el proceso electoral todas las personas involucradas generen auténticas condiciones de participación para las mujeres que serán postuladas a los diferentes cargos de elección popular. “Yo quiero invitarles a todas y todos que este proceso electoral se distinga porque podamos convertirnos en personas vigilantes, pero sobre todo poder conciliar los esfuerzos dirigidos a la erradicación de la violencia, y que las mujeres participen libres de ella”. Se presenta Manual sobre Violencia Política Otra de las actividades desarrolladas fue la presentación del Manual sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género para mujeres políticas de la paridad, de la autoría de la Dra. Dulce Alejandra Camacho Ortiz. Este Manual está dirigido a las mujeres y a toda persona interesada en comprender las generalidades del fenómeno de la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPcMRG). El libro está disponible para consulta y descarga en www.ieeg.mx En la presentación participaron las consejeras electorales del IEEG, Sandra Liliana Prieto de León, María Concepción Esther Aboites Sámano y Nora Maricela García Huitrón, presidenta e integrantes de la CCVPEM, respectivamente; además de la autora del Manual. Al evento de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, asistieron la secretaria ejecutiva del IEEG, Indira Rodríguez Ramírez; autoridades del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), de la Junta Local del INE en Guanajuato, del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; representantes de partidos políticos; mujeres que se desarrollan en el ámbito público; así como ciudadanía en general.

Leer más