Promueven en Silao cultura de legalidad y denuncia con Feria de Prevención e intercambio de juguetes bélicos

Niñas, niños y adolescentes canjearon juguetes bélicos por artículos que generan una sana convivencia, cultura de paz y rechazo al uso de armas. Silao de la Victoria, Gto., a 03 de marzo de 2025.- La Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con el municipio de Silao, realizó una Feria de Prevención con el objetivo de promover la cultura de legalidad y denuncia, la proximidad social y la cultura vial. En la Feria de Prevención, a la que asistieron alrededor de 100 ciudadanas y ciudadanos, el personal de la Secretaría de Seguridad y Paz instaló un módulo de intercambio de juguetes bélicos en la plaza principal de este municipio. Niñas, niños y adolescentes, acompañados de sus padres, canjearon juguetes bélicos por artículos como balones, gorras y jengas con los que se fomenta la sana convivencia, la cultura de paz y se promueve el rechazo al uso de armas, a la violencia y la delincuencia. Asimismo, los asistentes participaron en actividades que les permitieron una aproximación a la cultura vial que es necesaria para mantener una convivencia segura y pacífica entre las personas. Uno de los objetivos de la Feria de Prevención es crear conciencia entre las y los habitantes que es en la prevención donde se identifican y analizan los puntos que son importantes para evitar que se cometan delitos y lograr que se generen espacios seguros, tanto para las infancias como para la ciudadanía en general. Asistieron a la Feria de la Paz e intercambio de juguetes bélicos, Janet Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao; Lisbeth Ornelas Rangel, coordinadora regional de la Secretaría de Seguridad y Paz; Rodolfo Orduña Martínez, director de Prevención Social de la Violencia de Silao; Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Vialidad de Silao, así como integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, reitera su compromiso para incidir en la reconstrucción del tejido social y la convivencia segura y pacífica entre las personas, sus familias, la comunidad y sus instituciones.

Leer más

Promueven la paz en Huanímaro con intercambio de juguetes bélicos 

lumnas y alumnos de la Primaria Belisario Domínguez intercambiaron 55 juguetes bélicos por materiales educativos. La actividad incluyó una capacitación para 33 madres y padres de familia, así como docentes, sobre la importancia de educar con valores y prevenir la violencia desde el hogar. Huanímaro, Gto., a 02 de febrero de 2025.- Una fila de niños y niñas se acercaba a la mesa de intercambio; pequeñas manos depositaban uno a uno los juguetes en la bolsa transparente. Se podían ver pistolas de plástico y espadas de juguete que fueron entregadas a cambio de libretas, mochilas y termos que las y los estudiantes recibieron con entusiasmo. Sonrisas amplias, miradas curiosas y una energía distinta llenaban el patio de la escuela. El juego no terminaba, solo se transformaba. La escena ocurrió en la escuela primaria Belisario Domínguez, en Huanímaro, ubicado en la región 8, donde 89 estudiantes participaron en la jornada de capacitación e intercambio de juguetes bélicos. La actividad fue organizada por la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, con el propósito de fomentar una cultura de paz y reducir la normalización de la violencia desde la infancia. En total, 55 juguetes bélicos fueron intercambiados por materiales educativos y souvenirs que promueven el aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, mientras reducen la violencia y promueven la paz. Previo a la entrega, las y los niños participaron en una capacitación sobre los «Tipos de Prevención», donde aprendieron sobre la importancia de la educación basada en el respeto, el amor y los límites. Además, en las semanas anteriores, se realizaron sesiones de cuentacuentos y actividades artísticas que reforzaron valores de convivencia y resolución pacífica de conflictos. La iniciativa incluyó también a 33 madres y padres de familia, así como a docentes de la institución educativa, para crear un efecto multiplicador de prevención. Esta actividad forma parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), específicamente dentro del Programa Fénix para la Prevención, que busca atender, mediante un enfoque de atención temprana, las causas estructurales y contextuales que favorecen la incidencia delictiva. El mensaje es claro: la violencia no es un juego, y la paz se construye desde la infancia. Se trata de sembrar una idea que, con el tiempo, podrá florecer en cada menor que ha participado en estas actividades que se llevan a cabo en toda la entidad. ¿Por qué no regalar juguetes bélicos a niñas y niños? De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), los juguetes bélicos están asociados con armas y objetos que simulan lastimar, herir o privar de la vida, además de fomentar agresión verbal. Este tipo de juguetes no son inofensivos: pueden normalizar la violencia, reforzar estereotipos agresivos y condicionar la forma en que las y los niños aprenden a relacionarse con su entorno. Antes de elegir un regalo es importante considerar su edad, etapa de desarrollo y necesidades, a fin de seleccionar opciones seguras que favorezcan su crecimiento. Recomendaciones: Siempre será recomendable elegir juguetes que fomenten valores positivos, la creatividad y la cooperación, como juegos de construcción, arte, ciencia o deportes que desarrollan habilidades, por ello se debe evitar regalar aquellos que simulen armas o inciten a la confrontación. Las niñas y los niños imitan lo que ven, así que fomentar el respeto desde el juego es una responsabilidad de las personas adultas. También es indispensable fomentar el diálogo y juego en familia. Los mejores regalos no son objetos, sino experiencias que fortalezcan lazos y enseñanzas positivas. No obstante, si se eligen videojuegos hay que hacerlo responsablemente, en especial los que se juegan en línea, para evitar la exposición a contenidos que refuercen la violencia y evitar que la niñez sea presa fácil de posibles riesgos asociados con la ciberdelincuencia. La Secretaría de Seguridad y Paz invita a reflexionar sobre el impacto a futuro. La infancia es el cimiento sobre el que se construye el Guanajuato del mañana; por lo que nunca debe olvidarse que lo que aprendan jugando hoy, lo aplicarán también en su vida adulta.

Leer más

Promueven la diversidad a través de la fotografía

Realizan concurso en Irapuato · Reciben distintivo de Buenas Prácticas Ambientales Irapuato Gto. 02 de diciembre del 2024.- Para promover la flora y fauna de Irapuato, la Dirección de Sustentabilidad realizó el 3er Concurso de Fotografía, como parte de las actividades de la Semana de la Conservación. Más de 70 fotografías, tomadas en las áreas naturales del municipio, fueron parte de este concurso, siendo seleccionadas 10, como ganadoras, por lo que sus autores recibieron un incentivo económico. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, señaló que sigamos promoviendo acciones que abonen al cuidado de nuestro medio ambiente y felicitó a las personas ganadoras de la convocatoria que, con su trabajo, ahora formarán parte del acervo de la dirección. “Es un verdadero gusto ser testigo de cómo en Irapuato se han implementado políticas ambientales, acciones y campañas con las que se busca promover la concientización y preservar nuestras especies”, apuntó. Karina Padilla, procuradora ambiental y de ordenamiento territorial del estado, felicitó a Irapuato por ser uno de los municipios que más acciones realiza en pro del medio ambiente y recordó que es una de las pocas ciudades que fueron nombradas nuevamente ccomo ‘Ciudad Árbol del Mundo’. Durante esta semana, se llevaron a cabo acciones de difusión y promoción del cuidado del entorno, así como actividades para que dependencias municipales sean acreedoras al Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales que otorga la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT). Por sus acciones de reducir papel, ahorro eléctrico y de agua, entre otras, se otorgó el distintivo a la Dirección de Obras Públicas, Instituto Municipal de Vivienda, Dirección de Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Instituto Municipal de Planeación (Implan) y la Dirección General de Sustentabilidad de Irapuato

Leer más

Promueven valores civicos en academia de policía

Realizan honores a la bandera para promover el amor por Irapuato · Reconocen la labor de la Academia de Policía Irapuato, Gto. 15 de julio del 2024.- Como parte del Programa Anual de Actos Cívicos que impulsan autoridades del Gobierno de Irapuato, se realizaron los honores a la bandera en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal. Estas acciones tienen el objetivo de promover entre la población los valores cívicos, el amor por Irapuato, Guanajuato y México, así como para reconocer el trabajo que realiza a diario el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En esta ocasión, se entonó el himno de Guanajuato, que recientemente fue seleccionado por autoridades estatales y del Congreso del Estado, además de contar con la participación del grupo de danza Mexica. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, señaló que estos actos cívicos se han llevado a cabo desde el inicio de la Administración en diferentes instituciones educativas; se ha decidido incluir a las dependencias para que las y los funcionarios también sean parte del fomento de los valores y el amor a la patria. “Siempre estos actos cívicos son una oportunidad de poder conmemorar a nuestra patria, poder resaltar todos nuestros valores cívicos y patrióticos, me da gusto volver entonar además de nuestro Himno Nacional, nuestro Himno de Guanajuato”, destacó. También se contó con la presencia de autoridades militares y la Banda de Guerra del 8vo Regimiento Blindado de Reconocimiento de la XII Región Militar.

Leer más

Promueven cultura de la paz

Buscan fortalecer la construcción de la paz social • Invitan a exposición extramuros ‘Túnel de la Paz’ Irapuato, Gto. 10 de junio del 2024.- Con el propósito fundamental de continuar con el fortalecimiento de la construcción de la paz social en Irapuato, se llevó a cabo una charla a propósito de la exposición ‘Túnel de la Paz: Paz y No Violencia’. Carlos Tadeo Esparza, subcoordinador en el departamento de Acción Social y colaborador en el Museo Memoria y Tolerancia A.C., fue el encargado de impartir la charla en la que se exploró el significado de la paz y la importancia de la no violencia en un mundo cada vez más complejo. “Me complace muchísimo formar parte de este gran proyecto que nos llena de orgullo, en el sentido de que se está trabajando y llevando a cabo muchísimas acciones de llegar a fortalecer nuestra sociedad en un mundo donde todas las personas puedan vivir en condiciones de vida dignas”, agregó. Esta plática es parte de las actividades que se implementan por parte del Gobierno de Irapuato para fortalecer las estrategias de construcción de la paz en el municipio, acciones entre las que destacan los 16 encuentros de Diálogos por la Paz, que se llevaron a cabo con la participación de integrantes de 23 sectores. Adriana Elizarraraz Sandoval, encargada del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, señaló que se continuará con este trabajo de la mano de la ciudadanía, para lograr mejores resultados a corto, mediano y largo plazo. Para continuar en esta sinergia del camino hacia la paz y la armonía, este jueves 13 de junio, a las 10:30 de la mañana, se llevará acabo la exposición extramuros ‘Túnel de la Paz’ en el Andador Juárez, en el Centro Histórico de la ciu

Leer más

Promueven actividad física con Día del Desafío

Cambia de fecha evento de activación · Invitan a acondicionamiento masivo en Deportiva Norte Irapuato, Gto. 21 de mayo del 2024.- El Día del Desafío cambió de fecha, las actividades de acondicionamiento físico, se realizarán el lunes 30 de mayo, esperando que gran parte de la población participe. Este día se llevarán a cabo diferentes actividades para promover la salud física a través del deporte evitando el sedentarismo. Esta será la trigésima edición del Día del Desafío, fecha en la que se activa a la población en diferentes puntos del municipio. El Día del Desafío, es una campaña mundial que se practica desde 1995, todos los años el último miércoles de mayo, con baile y diferentes actividades concientiza a la población sobre la importancia de activarse y mejorar la salud. Las actividades en la Deportiva Norte se mantienen, toda la población está invitada a realizar ejercicios corporales en sus canchas. La recepción será a las 5:00 de la tarde, habrá un ambiente familiar, de convivencia, además de DJ y baile para que la ciudadanía se divierta mientras se activa. Con el objetivo de llegar a todos y todas, se realizarán activaciones en escuelas, parques vecinales, centros de trabajo, colonias y comunidades, para promover los beneficios de realizar 30 minutos de acondicionamiento físico y poco a poco se sumen a este desafío.

Leer más

Promueven cuidado de mascotas

Atienden zonas más alejadas del municipio · Lleva CANI 477 esterilizaciones durante el 2024 Irapuato, Gto. 07 de mayo del 2024.- La Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) de Irapuato, invita a las y los dueños de mascotas para que acudan a las campañas gratuitas de esterilización canina y felina. La jornada de esterilización continúa y se puede agendar cita en https://citas.irapuato.gob.mx/, las cirugías se realizarán el 9 de mayo en las instalaciones, ubicadas en la calle Excélsior 210, en Ciudad de los Olivos. El director de Salud Municipal, informó que, a través del CANI, en el primer trimestre del 2024 se han realizado 477 esterilizaciones, aplicado 121 vacunas a mascotas y 176 mascotas han sido desparasitadas. El funcionario, dijo que el CANI también promueve la adopción, reforzando el compromiso hacia el bienestar de los animales y fomentando dueños responsables, e invitó a la ciudadanía a continuar con la cultura del cuidado animal, aprovechado las campañas de esterilización, vacunación y desparasitación gratuita para mascotas. En la actualidad, el problema de las mascotas se ha convertido en una afectación social debido al descuido de sus dueños, algunas mascotas se pierden y no son reclamadas o buscadas, o simplemente son abandonadas. CANI ha realizado 832 recorridos por diferentes colonias, en los cuales ha recibido 396 mascotas de manera voluntaria por parte de sus dueños, solo 16 han tenido una segunda oportunidad de tener un hogar. El centro de atención canina, cuenta con un quirófano veterinario móvil que está diseñado para acercar servicios de calidad a comunidades que requieren de asistencia en el cuidado y manejo de sus mascotas, reforzando la importancia de la esterilización como medio para prevenir la sobrepoblación de canina y felina. Para mayores informes sobre estas jornadas de esterilizaciones, pueden checarse las publicaciones en las redes sociales del CANI, en donde se dan a conocer fechas de las próximas visitas del Quirófano Veterinario Móvil o marcar el número 4621380318

Leer más

Promueven la Activación Física y Mental de más de 27 mil Personas Adultas Mayores

DIF Estatal Entrega Material Didáctico a Usuarios de los Espacios Gerontológicos de Apaseo el Grande, Cortazar, Pénjamo, San Felipe y León. · Realizan Actividades para Agilizar la Memoria de las Personas Adultas Mayores. Cortazar, Gto; 11 de febrero del 2024.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve la activación física y mental a más de 27 mil 809 personas adultas mayores de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG) que se tienen en el estado.   La Directora de Atención para Personas Adultas Mayores, Ana Laura Moguel Solache impartió la charla: “Prevención al Deterioro Cognitivo”, en el Espacios Gerontológico de Cortazar, para concientizar a los usuarios sobre las enfermedades mentales y generar una cultura de prevención.   Para ello, explicó que se está trabajando de manera coordinada con los 46 DIF Municipales, para contribuir al desarrollo integral de las personas adultas mayores para mejorar sus condiciones y estilos de vida a través de las diferentes actividades físicas y mentales para la prevención de enfermedades.

Leer más