Emite Protección Civil recomendaciones para peregrinos que circulen por carreteras de Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 18 de enero de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil hace una serie de recomendaciones útiles tanto para quienes forman parte de una peregrinación como para automovilistas que se encuentran con personas peregrinas que circulan por las carreteras de Guanajuato. El objetivo es seguir las recomendaciones para reducir los riesgos y generar una mejor comunidad. Por ello, se recomienda a cada peregrina y peregrino utilizar un gafete de identificación con datos personales y números telefónicos de familiares, son útiles en casos de emergencia. Además, consumir alimentos enlatados o preparados de forma higiénica. Es necesario identificar en todo momento a las y los elementos de Protección Civil, y cuando haya que caminar por las noches, se debe llevar lámpara de mano con baterías y focos de repuesto. Mantenerse bien abrigado ayudará a prevenir enfermedades ante las bajas temperaturas propias de estas fechas; también es recomendable beber agua purificada para cuidar la hidratación. Con el objetivo de preservar la seguridad propia y de quienes transitan por las carreteras del estado, las peregrinaciones deben llevar un vehículo guía con luces preventivas. Se aconseja circular en un solo bloque para evitar dispersiones, utilizar ropa con cinta reflejante y evitar que los automóviles de apoyo se detengan sobre la carretera. A las personas peregrinas se les recomienda también llevar zapatos cómodos, suéteres y chamarras que puedan utilizarse en capas, cantimploras, lámparas de mano, impermeable, suero para beber, analgésicos, gasas, vendas, bloqueador para el sol y papel sanitario. Por otro lado, ante la presencia de peregrinaciones, quienes conduzcan un vehículo deberán encender las luces intermitentes y reducir la velocidad; mantener la distancia adecuada con el auto que va delante; evitar frenar en seco; no rebasar; respetar las unidades que abanderen a las peregrinaciones y atender las indicaciones del personal de Protección Civil. Tanto a las personas peregrinas como a las y los automovilistas que en estas fechas conviven en carreteras de Guanajuato, la Coordinación Estatal de Protección Civil los exhorta a seguir las recomendaciones para reducir, en mayor medida, todos los riesgos

Leer más

Recomendaciones para viajar por carretera durante fin de año

Comprometida con garantizar la seguridad de las carreteras durante las fiestas de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Paz promueve medidas que reduzcan el riesgo de accidentes Guanajuato, Gto., a 24 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz comparte una serie de recomendaciones y consejos que son útiles para quienes tienen planeado viajar por las carreteras del estado durante estas fechas decembrinas. Identifica la ruta más segura: investiga el costo de las casetas y calcula el tiempo necesario para llegar a tu destino. Es importante considerar que en estas fechas son varias las personas que tienen planeado viajar por carretera, así que hay que conducir sin prisas. Respeta las normas de tránsito: los límites de velocidad, las líneas discontinuas, los paneles informativos y seguir las indicaciones de los agentes de vialidad son imprescindibles en la vía pública que es también un espacio de sana convivencia. Evita distracciones al conducir: no uses el celular, no fumes o discutas mientras manejas. Mantén tu distancia: es importante tener una distancia de frenado segura. Cinturón de seguridad: úsalo siempre, y en todo momento, es la mejor defensa contra los automovilistas que conducen bajo los efectos de alcohol o drogas

Leer más

SSG emite recomendaciones en la capital del estado sobre cáncer de ovario.

Guanajuato, Guanajuato, 7 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado concientiza a la población de la capital sobre el cáncer de ovario. El cáncer de ovario ocupa el tercer lugar de mortalidad por cáncer en la mujer en México, representando el 4% de todas las neoplasias y el 5% de todas las muertes, de acuerdo al registro histopatológico de neoplasias en México. En la Jurisdicción Sanitaria I, se tiene registro de 2 defunciones por cáncer de Ovario en 2022 y 2 en 2023, siendo Guanajuato Capital el mayor número de defunciones con 3 y 1 en San Diego de la Unión. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que el cáncer de Ovario es un crecimiento anormal de las células del ovario. Las células se multiplican rápidamente y pueden invadir y destruir tejidos sanos del cuerpo. Asimismo, se conoce que sólo un 5% de los cánceres epiteliales del ovario tienen un patrón hereditario o familiar. Sin embargo, estos pueden representar algunos de los factores de riesgo que se han asociado a este tipo de cáncer: – Los síndromes genéticos y las mutaciones en los genes BRCA1/2 que son responsables de entre el 9 y 24% de los casos de cáncer de ovario – Historia familiar sin presencia de mutaciones: 1 familiar directo con cáncer de ovario. – Nuliparidad o primer embarazo después de los 35 años – Endometriosis – Terapia de reemplazo hormonal: por 3 años o más La Secretaria de Salud agregó que este padecimiento se presenta principalmente en mujeres perimenopáusicas, y la distribución más frecuente es entre los 45 y los 69 años. La detección oportuna es clave en el éxito del tratamiento del cáncer de ovario. La meta es su diagnóstico temprano o de enfermedad menos avanzada. Los tumores pélvicos ginecológicos pueden ser de origen benigno o malignos, el diagnóstico diferencial entre ambos varía considerablemente con la edad La sintomatología de tumores pélvicos malignos es inespecífica, pero se han reportado algunos que pueden sugerir malignidad, como son: – Dolor pélvico o abdominal persistente en etapas avanzadas – Urgencia urinaria y poliuria – Aumento de diámetro abdominal – Distensión abdominal – Dispepsia o dificultad para comer – Anorexia o pérdida de peso. Los tumores pélvicos generalmente son asintomáticos en etapas precoces siendo la exploración pélvica el método más utilizado en la detección de estás, ya que la mayoría de las mujeres con cáncer de ovario no tienen ningún factor de riesgo asociado, es importante acudir a la unidad de salud a chequeos constantes. Cualquier paciente con sospecha de cáncer de ovario se refiere a un segundo nivel de atención para someterse a estudios de laboratorio básicos, nivel sérico del marcador tumoral CA-125, estudios de gabinete como radiografía de tórax, ultrasonido pélvico y tomografía axial computada dependiendo lo avanzado o no de la enfermedad.

Leer más

Emiten recomendaciones por segunda onda de calor

Prevén de 8 a 9 días de intenso calor · Temperaturas podrían superar los 34 grados centígrados Irapuato, Gto., a 05 mayo de 2024.- Ante la segunda ola de calor que se registrará durante los próximos nueve días y en la que se pronostican altas temperaturas en el municipio y la región, la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, exhorta a la población a extremar precauciones para evitar afectaciones a la salud. De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, se prevé que las temperaturas oscilen entre los 30 y 35 grados, y alcanzar picos de hasta 38. Autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones con la población infantil y personas de la tercera edad, además, se aconseja evitar que las mascotas permanezcan en las azoteas en las horas más calurosas. Durante estos días, se debe evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 12:00 horas del mediodía y las 17:00 horas, tiempo en el que se registrará la mayor elevación de temperatura y rayos del sol. Asimismo, se recomienda a la población usar bloqueador solar, ropa ligera de colores claros y manga larga, gorra, sombrero o sombrilla, hidratarse constantemente y no exponerse por tiempo prolongado al sol. Además, se pide a la ciudadanía revisar alimentos antes de consumirlos, principalmente mariscos y derivados de lácteos, para prevenir enfermedades gastrointestinales. La Coordinación de Protección Civil, espera que los días sábado 4, domingo 5 y lunes 6 de mayo se registren las temperaturas más intensas, por lo que se exhorta a la población a extremar cuidados. En caso de registrar síntomas severos, se recomienda acudir a valoración, y ante alguna emergencia, solicitar ayuda a la línea 911.

Leer más

SSG informa recomendaciones para evitar complicaciones por enfermedades a causa del calor.

Guanajuato, Guanajuato, 19 de abril de 2024.- Esta temporada de calor 2024 que se logra sentir aún más intensa, la Secretaría de Salud de Guanajuato emite una serie de recomendaciones para evitar complicaciones por enfermedades a causa del calor. La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud explicó que durante esta temporada se debe tener una mayor vigilancia en menores de edad y adultos mayores. Además, en esta temporada se incrementan las enfermedades gastrointestinales por lo que se recomienda total precaución y vigilancia en el manejo y conservación de alimentos. Arce Padilla recomendó a la población el incremento de consumo de agua. Así como adoptar religiosamente en la vida cotidiana el lavado frecuente de manos, esta acción es la medida preventiva con mayor eficacia para evitar infecciones gastrointestinales. Es importante: · Utilizar sólo agua potable para beber. · Para desinfectarla, agrega una gota de plata coloidal por cada dos litros o dos gotas de cloro comercial por litro y déjala reposar durante media hora o hiervela por tres minutos. · Manténla en recipientes limpios con tapa y no introduzcas las manos, tazas o cucharas sucios. · Lava y desinfecta los depósitos de almacenamiento como, tinacos, cisternas o tambos, por lo menos cada 6 meses. Y recuerda mantenerlos con tapa. Por otro lado, en las unidades se cuenta con suficientes sobres de Vida Suero Oral, además que son gratuitas.

Leer más

SSG emite recomendaciones para prevenir padecimientos de temporal.

Guanajuato, Guanajuato, 24 de marzo de 2024.- Por temperaturas de hasta 37º en la sombra y más de 40º en el sol, el Sistema de Salud Gto emitió una serie de recomendaciones para prevenir padecimientos como enfermedades diarreicas agudas, golpes de calor, deshidratación y /o insolación que pueden tener complicaciones súbitas. La Secretaria de Salud informó que se ha presentado un incremento de hasta un 11 % de más atenciones por enfermedades diarreicas y a la fecha, ningún caso por golpe de calor registrado. Los guanajuatenses ante síntomas como dolores de cabeza intenso, vómito, confusión mental, sensación de desmayo, podrían sospecharse en síntomas que representan un cuadro de insolación o de golpe de calor, por lo que deben acudir a la unidad médica más cercana para atención médica oportuna. Agregó que es de vital importancia vigilar las enfermedades gastrointestinales, ya que pueden tener desenlaces fatales, sobre todo en los grupos vulnerables. Además, es importante cuidar lo que se consume, ya que por las altas temperaturas la descomposición de los alimentos es mayor, sin perder de vista la adecuada conservación de estos. La Dra. Ligia Arce Secretaria de Salud hizo un atento llamado a fortalecer el lavado correcto de manos, así como, una hidratación correcta se tenga o no se tenga sed. Invitó a no realizar actividades bajo el sol, en horarios de 11:00 a.m. a 3:00 p:m, a usar ropa clara, usar gorra y /o sombrilla. Evitar pasar demasiado tiempo al interior de vehículos y usar protector solar. Por su parte el Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba, Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera, indicó que existe un monitoreo permanente de casos y que se aumentan actividades de prevención y promoción durante esta temporada. Las 8 Jurisdicciones Sanitarias permanecen en una constante vigilancia de casos por golpes de calor y demás cuadros asociados a las temperaturas naturales extremas, como lo es el calor.

Leer más

Cumple Gobierno con recomendaciones de Derechos Humanos

Emiten disculpa a familia Irapuatense · Capacitan a funcionarios públicos en materia de Derechos Humanos Irapuato, Gto. 21 de febrero del 2024.- El Gobierno de Irapuato entregó la disculpa por escrito, correspondiente a la resolución del expediente 0467/2023 emitida el pasado mes de diciembre por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHG). Con ello, el Gobierno de Irapuato refrenda su compromiso de cumplir con las recomendaciones que se emitan, para garantizar los derechos humanos de todas y todos. De acuerdo a la recomendación por la omisión de salvaguardar el derecho humano de toda persona a ser buscada y la falta de activación del protocolo de búsqueda, emitida y aceptada en su totalidad en diciembre del 2023, por los sucesos ocurridos en marzo de ese mismo año; la Administración está cumpliendo con las cinco acciones: Emitir una disculpa, la cual se llevó a cabo con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. A través de la Unidad de Asuntos Internos y la Contraloría Municipal se inició una investigación para deslindar responsabilidades sobre el actuar de los funcionarios públicos en la activación de los protocolos. Apegados a la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, se realizan las gestiones ante la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas para brindar atención psicológica a la familia. Actualmente se llevan a cabo las capacitaciones en Derechos Humanos al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudad de Irapuato. La resolución del caso ya fue integrada a los expedientes de cada uno de los funcionarios involucrados, tal y como lo estipula la resolución del expediente 0467/2023.

Leer más