Reconoce Libia Dennise labor del sector empresarial de León.

Se reúne Gobernadora con el Consejo Coordinador Empresarial de León.   Presenta Libia Dennise a empresarios los proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno de la Gente.   León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Consejo Coordinadora Empresarial de León para platicarles de las acciones realizadas en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.   Tras reconocer el trabajo de este organismo empresarial, que preside Roberto Novoa Toscano, para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad de León y del estado; la Gobernadora compartió los principales resultados que se han logrado en lo que va de la actual Administración Estatal como la implementación de la Estrategia CONFIA, mediante el cual se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.   Este es un modelo que tiene el propósito de dar resultados sostenibles y construir, de manera firme, la paz que las familias de Guanajuato merecen, dijo Libia Dennise.   Hoy los indicadores muestran una disminución significativa en homicidios dolosos; actualmente se tiene una reducción del 47%. Solo en los últimos seis meses, la disminución fue del 60%, resaltó la Gobernadora quien comentó que esto es el resultado a la coordinación que se ha tenido con la SEDENA, la Guardia Nacional, las Fiscalías y con los gobiernos estatales vecinos.   Destacó que se han impulsado nuevas medidas como la creación de un Grupo Interinstitucional contra el Robo al Transporte, coordinado por la Guardia Nacional, con el objetivo de llegar a cero robos en nuestras carreteras.   La Gobernadora también destacó que en materia de agua, Guanajuato cuenta con  3 proyectos de simultáneos: el Saneamiento del Río Lerma, para mejorar la Cuenca que compartimos varios estados.   Así como la Tecnificación del Distrito de Riego 011, que beneficiará a 25 mil productores y que, con innovación, permitirá que recuperemos 120 millones de metros cúbicos de agua. Y el Acueducto Presa Solís–León, el más grande de México, con casi 200 km de extensión y una inversión de 15 mil millones de pesos, que beneficiará a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.  

Leer más

SSG reconoce entrega y profesión de Trabajadoras y Trabajadores Sociales.

Guanajuato, Guanajuato. 21 de agosto de 2025.- En el Día Nacional de las Trabajadoras Sociales el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá reconoció la vocación de servicio del equipo de trabajadores y trabajadoras integrados a los 46 municipios. En un evento celebrado en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 37 – se entregaron reconocimientos a las trabajadoras Ma. Elena Guevara del Hospital General de San Miguel de Allende. Yadira Candelaria Arce Figueroa del Hospital General de San Luis de la Paz, Crystral Esther Valdovinos del Hospital Materno Infantil de Irapuato, Ma. Guadalupe Romero Rodríguez de Jurisdicción Sanitaria VI, Beatriz Esperanza Pérez de Jurisdicción Sanitaria V. Leticia Martínez No es solo un día para conmemorar, es un momento para agradecer y reconocer la entrega y la sensibilidad de quienes, con el corazón en la mano, transforman vidas todos los días. “En nombre de nuestra Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, reciban una cálida felicitación y un profundo reconocimiento. Ella nos ha marcado un rumbo claro: un Gobierno de la Gente, cercano y humano”, expresó el Dr. Cortés. Y en esa visión, son un pilar fundamental, ya que destacó que el trabajo social en salud es mucho más que acompañar: es tender un puente entre instituciones y familias, es ser el rostro humano que da esperanza en los momentos más duros. Gracias a su intervención, los programas y servicios se convierten en bienestar real para quienes más lo necesitan. En Guanajuato, su labor ha fortalecido la atención primaria y ha hecho de la salud un derecho palpable

Leer más

Reconoce Gobernadora el esfuerzo y vocación de maestras y maestros

· Entrega Libia Dennise Nombramientos Definitivos a Docentes, Ciclo Escolar 2025-2026.   · Conmemoran en Guanajuato, Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego.   Silao/Guanajuato, Gto. 09 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el esfuerzo, la vocación y la entrega de las maestras y los maestros de Guanajuato, al entregar nombramientos definitivos a docentes para el ciclo escolar 2025-2026.   “Los maestros son el corazón de la transformación educativa, son quienes, con paciencia, amor y disciplina, siembran en nuestras niñas y niños el deseo de aprender y superarse», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Fueron entregados 1 mil 325 nombramientos definitivos a docentes que, durante el ciclo escolar 2024-2025, han logrado obtener su plaza definitiva, con lo que se fortalece su estabilidad, certeza laboral y reconocimiento a su trayectoria.   En 2023 se entregaron 725 nombramientos definitivos a docentes. Este año, prácticamente se duplica esa cifra, “en Guanajuato, la educación es prioridad y las y los docentes son el pilar sobre el que se transforma el presente y el futuro de la gente guanajuatense”, expresó la Mandataria Estatal.   Obtener un nombramiento definitivo es el resultado de años de estudio, preparación, trabajo diario y cumplimiento de requisitos muy específicos, con participación en un proceso claro y transparente.   Esta ceremonia representa la bienvenida a quienes se suman a la gran misión de construir el mejor sistema educativo de México y refleja el espíritu del Decálogo de la Gente, especialmente en su llamado a escuchar, reconocer y dar resultados.   En este evento estuvo presente Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Juan Rigoberto Macías, Secretario General del SNTE Sección 45; y Raúl Espinoza Alonso, Secretario General del SNTE Sección 13.   Conmemoran el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego   Este día, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia del Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, que organizó la Secretaría de Defensa en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.   “Hoy, sociedad y gobiernos conmemoramos la fecha para crear conciencia sobre la problemática del tráfico de armas y promover su destrucción para reducir la violencia y fomentar la paz”, dijo la Gobernadora.   Señaló que destruir armas no sólo elimina peligros; también abre la puerta a un futuro donde la paz y la seguridad pueden florecer. Con esta convicción, el Gobierno de la Gente trabaja para devolver la paz a los hogares guanajuatenses, a través de la Estrategia de Seguridad CONFIA. Y esta estrategia está dando resultados tangibles.   Libia Dennise dijo que la destrucción de armas tiene un alto valor simbólico, y representa el compromiso de los gobiernos y de la sociedad civil en la lucha contra la violencia.   Además, ayuda a reducir la cantidad de armas en circulación, lo que permite disminuir la violencia y los delitos relacionados con ellas. Contribuye a mejorar la seguridad pública, ya que menos armas disponibles significan menos posibilidades de que caigan en manos equivocadas, agregó la Gobernadora.   “Hoy estamos dando un gran paso hacia una sociedad más pacífica y segura para todos. Con las armas que hoy se destruyen, es un recordatorio de cómo el desarme puede ser un paso fundamental hacia un futuro más tranquilo y estable.   “Vamos a seguir trabajando los tres niveles de gobierno y la sociedad por la paz y tranquilidad de las familias guanajuatenses”, puntualizó la Gobernadora.

Leer más

SSG reconoce a empresas y gente socialmente responsable que dona sangre

Guanajuato. Guanajuato. – 13 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud de Salud conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre Altruista otorgando reconocimiento a 66 empresas y personas socialmente responsables. Guanajuato se encuentra en el décimo lugar en cuanto a número de donadores voluntarios con una gran capacidad de 17 puestos de sangrado y un Centro de Colecta Estatal, además solo el 10 por ciento de quienes donan sangre son por voluntad sin tener un familiar o conocido que lo requiera. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá dijo que el propósito es promover y concientizar a la población guanajuatense, sobre la importancia de la donación voluntaria y altruista de sangre. Reconocer a los donantes voluntarios más destacados, así como a las instituciones públicas y privadas del estado que han contribuido a realizar campañas extramuros de donación de sangre. Con ello, se fortalece la vinculación con las dependencias de gobierno, asociaciones civiles, sector empresarial y comunidad en general, para el desarrollo de acciones que favorezcan la creación de programas de donación de sangre, que permitan llevar a cabo transfusiones con el menor riesgo posible. «Subrayamos el efecto positivo de la donación de sangre en la salud y el bienestar de las personas, promoviendo la solidaridad y el espíritu de ayuda en la comunidad, a través de este acto», expresó. «Mi reconocimiento más sincero de nuestra Gobernadora, la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha sido firme en su compromiso con la salud de la población guanajuatense, y particularmente con el fortalecimiento de una cultura de donación voluntaria y altruista». Agregó que la Gobernadora ha expresado en múltiples ocasiones su gratitud a las y los donantes voluntarios, destacando que su ejemplo es una fuente de inspiración y un reflejo del espíritu solidario que distingue a nuestro estado. Citó que en Guanajuato sabemos que cada unidad de sangre puede salvar hasta tres vidas. Separando sus componentes, glóbulos rojos, plasma y plaquetas – es posible atender a pacientes con cáncer, mujeres embarazadas con hemorragias obstétricas o personas víctimas de accidentes. Esa capacidad de transformar el dolor en esperanza solo es posible gracias a quienes donan sin esperar nada a cambio. Cabe mencionar que el 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios y no remunerados su contribución a salvar vidas y para concientizar sobre la necesidad permanente de donar sangre con regularidad a fin de garantizar la calidad, la seguridad y la disponibilidad de sangre y hemoderivados para quienes los necesitan. Las transfusiones sanguíneas son un elemento esencial de los sistemas de salud en todos los países, ya que permiten realizar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos y mejoran las tasas de supervivencia y la calidad de vida de un gran número de pacientes. Son especialmente importantes para las personas que requieren tratamientos periódicos o continuos. También resulta fundamental en las situaciones de emergencia para atender a las personas que presentan una perdida sanguínea importante, que pone en riesgo la vida de dichos pacientes.onoce a empresas y gente socialmente responsable que dona sangre de manera voluntaria

Leer más

SEG reconoce trabajo formativo en Jardines de Niños de la zona 12 de Preescolar.

Autoridades educativas constatan entornos de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudian en 4 Jardines de Niños de la zona rural de San Francisco del Rincón. San Francisco del Rincón, Gto. 23 de enero de 2024. – Autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizaron la visita a 4 Jardines de Niños rurales de este Municipio, pertenecientes a la Zona 12 del Sector 18 de Preescolar, con el fin de conocer su funcionamiento, así como las condiciones de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudiantes en ellos. Con lo anterior se da cumplimiento al derecho a la educación de niñas y niños guanajuatenses, dijo Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, a la vez que comentó que con estas supervisiones permiten identificar área de mejorar, promover buenas prácticas, así como revisar instalaciones educativas. Durante esta visita a los Jardines de Niños: “José Guadalupe Nájera Jiménez”, de la comunidad El Nacimiento; “Juan Álvarez”, de la comunidad de Peñuelas; “Manuel López Cotilla”, de la comunidad Silva y “Liliana María Morales Hernández”, de la comunidad Tanques del Mezquitillo, de este Municipio, las autoridades educativas interactuaron con madres y padres de familia, así como con personal docentes, alumnas y alumnos, así como observaron el desarrollo de las actividades dentro de las escuelas. Durante la interacción con padres y madres de familia, se escucharon inquietudes y sugerencias sobre algunas necesidades de los centros educativos, por lo que se habrá de dar un seguimiento puntual a cada una de ellas, en especial a las acciones de mantenimiento menor. Durante la visita a estos preescolares se contó con la presencia de la Georgina Santiago Robles, Jefa del Sector 18 de Preescolar; Karla Eugenia Cano Salas, supervisora de la Zona Escolar 12, Francisco Daniel Rendón Contreras, Coordinador para el Desarrollo Educativo, y las directoras: Fátima Lizet Nina Guzmán, Carolina López Robledo, Clara Iveth García Cándido y Liliana María Morales Hernández, así como el jefe de la USAE de San Francisco del Rincón, Francisco Alonso López. Con estas acciones que emprende el Gobierno de la gente a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se busca fortalecer el sistema educativo y garantizar que las niñas y niños guanajuatenses tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse en un entorno escolar favorable.

Leer más

Reconoce Libia Dennise a las y los jubilados y pensionados del ISSEG

· Las y los jubilados y pensionados recibieron el pago correspondiente al complemento del aguinaldo por 1 mil 500 pesos, adicional a un depósito por 3 mil pesos como un bono estatal, que tiene como objetivo apoyarlos en su economía. · Por otra parte, la historia de Guanajuato no se entiende si no es por el desarrollo de la minería que le ha dado tanto a México. León, Gto. 05 de diciembre de 2024.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la entrega, legado y trayectoria que las y los jubilados y pensionados han dejado en las instituciones para las que laboraron. «Nuestras jubiladas y nuestros pensionados son el corazón de Guanajuato. En este Gobierno de la Gente hacemos un reconocimiento a su trabajo a su dedicación por Guanajuato. Sepan que tienen en mí a una aliada, a una Gobernadora que va a trabajar para que este instituto de pensiones siga siendo un orgullo y el mejor del país”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente durante la Reunión Anual de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG). En este evento, Libia Dennise García Muñoz Ledo informó a las y los jubilados y pensionados, que todas y todos recibieron el pago correspondiente al complemento del aguinaldo por 1 mil 500 pesos. Adicionalmente, un depósito por 3 mil pesos como un bono estatal, que tiene como objetivo reconocer su entrega y apoyarlos en su economía. El bono se estará depositando el 10 de diciembre su quincena y la primera parte del aguinaldo y el 23 de diciembre la segunda quincena y segunda parte de aguinaldo. Como cada año, el ISSEG realizó este evento anual para Jubilados y Pensionados, en el que el Gobierno del Estado propicia una sana convivencia y contacto entre Jubilados y Pensionados, quienes han entregado su fuerza y juventud al progreso de Guanajuato y al bienestar de sus familias, con su trabajo, esfuerzo y dedicación de muchos años. Además, en este evento se realizó una rifa de regalos para los asistentes previo al evento protocolario, posteriormente se entregaron reconocimientos por años de servicio en el Gobierno del Estado y se culminó con baile y la ambientación musical a cargo del cantante José María Napoleón. De acuerdo al Informe para Derechohabientes ISSEG Enero-Junio 2024, el patrimonio del Instituto ha crecido al pasar de 22 mil 658 millones de pesos en septiembre de 2018 a 35 mil 489 millones de pesos a junio de 2024, lo que permite garantizar el pago de las pensiones de los siguientes 30 años. La misión del ISSEG es garantizar el pago de las jubilaciones, pensiones y seguros, con el fin de coadyuvar al bienestar de todos los asegurados y familias. El ISSEG es un ejemplo a nivel nacional. Solo tres Institutos Estatales de Seguridad Social tienen viabilidad de largo plazo (más de 15 años), entre ellos, el ISSEG. El Instituto tiene 22 mil 112 pensionados, de los cuales 18 mil 867 son directos y 3 mil 245 indirectos. En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas del Estado de Guanajuato; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Judith Juárez Guzmán, Directora General del ISSEG; y Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato. Reconoce Gobernadora labor del gremio Minero En la ciudad de Guanajuato, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró el Foro Nacional Minero, en el marco de la 11ª Reunión Anual de Cooperación y Corresponsabilidad para la Productividad Laboral y Empresarial, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) “Hoy quiero reconocer a las mujeres al frente de la minería, que también han transformado esta industria y que hoy siguen siendo un ejemplo; sigan adelante, sigan trabajando por demostrar que también las mujeres de México hemos construido esta patria grande que nos llena de orgullo”. “Celebramos que este foro nacional se lleve a cabo en este estado que tanto representa para la minería”, dijo la Gobernadora y dio la bienvenida a los participantes del Foro. En el evento estuvo presente la dirigencia nacional del Sindicato, encabezada por su Presidente y Secretario General, Napoleón Gómez Urrutia, a quien la Gobernadora enfatizó que desde su gobierno seguirá tendiendo puentes de diálogo para conjuntar ideas, con pluralidad, en proyectos hacia el bien común. “Este es un gobierno que va a trabajar por todas y por todos, este es un gobierno que antepone siempre el bienestar de nuestra gente y yo seré siempre una gobernadora aliada de la industria minera, aliada del sindicato minero y que reconoce en ustedes,la grandeza que tienen México y Guanajuato».

Leer más

Reconoce Libia Dennise a medallistas guanajuatenses

• La Gobernadora de la Gente entregó el Premio Estatal del Deporte 2024 y reconocimientos a medallistas del Sistema Nacional de Competencias. • Las y los deportistas también entregaron una medalla especial a sus familiares, como agradecimiento por su apoyo. León, Gto. 26 de noviembre de 2024. «Aquí se encuentran todas y todos los deportistas que han sido campeones y han representado a Guanajuato, ustedes nos llenan de muchísimo orgullo, deportistas que con su extraordinario talento y dedicación han puesto en alto el nombre de nuestro Estado». Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la entrega del Premio Estatal del Deporte 2024 y la entrega de reconocimientos a medallistas del Sistema Nacional de Competencias. «Cuando se apoya al deporte, los resultados son positivos, cuando impulsamos a que nuestra niñez practique un deporte y lo haga de manera profesional, los estamos alejando de conductas de riesgo. Eso es lo que queremos, que las y los jóvenes en Guanajuato volteen a verlos a ustedes como un ejemplo de lo que es tener una vida saludable y de lo que es ponerle el corazón a cada una de sus actividades», expresó Libia Dennise durante esta emotiva ceremonia. La Gobernadora entregó el Premio Estatal del Deporte 2024 a la judoca guanajuatense y medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024, Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz. Además reconoció en la categoría de deporte con discapacidad al nadador, Ángel de Jesús Camacho, ganador de triple presea durante los Juegos Paralímpicos de París 2024. También recibieron reconocimientos Christian Campos como entrenador convencional; y Rogelio Pérez, como entrenador con discapacidad. El equipo femenil de Hockey sobre pasto se adjudicó el premio como equipo deportivo; mientras que la Asociación de Natación de Guanajuato lo obtuvo en la categoría de Fomento, Protección o Impulso a la práctica de los deportes. El Premio Estatal del Deporte 2024 es otorgado por el Gobierno del Estado, el Gobierno de la Gente, a través de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), a fin de reconocer las trayectorias más destacadas entre el 11 de octubre de 2023 y el 11 de octubre de 2024. Los ganadores se eligieron entre el 16 y 23 de octubre de 2024, a partir de la evaluación de las candidaturas por un jurado de 10 miembros. Este jurado se eligió por proceso de insaculación y está integrado por representantes de asociaciones deportivas, tres representantes de los medios de comunicación, un deportista y un entrenador que haya obtenido el premio en años anteriores y tres autoridades de CODE. Éste premio es uno de los más relevantes de los últimos años debido a los resultados obtenidos por los deportistas guanajuatenses en el ámbito nacional e internacional; además se agrega una nueva categoría “equipos”. Cada ganador recibe 22 mil pesos, una medalla conmemorativa y el Reconocimiento Estatal del Deporte. En este evento también se entregaron reconocimientos a medallistas del Sistema Nacional de Competencias, que es el conjunto de eventos deportivos de carácter nacional, organizados anualmente. En los Nacionales, Guanajuato se colocó por primera vez en el 4º lugar del Medallero Nacional gracias a 357 deportistas de 26 disciplinas que obtuvieron 85 medallas de oro, 97 platas y 115 bronces para un total de 297. En los Paranacionales, 86 deportistas (37 mujeres y 49 hombres) posicionaron al estado en el 6° lugar del medallero nacional con 73 oros, 25 platas y 25 bronces para un total de 123 medallas. Respecto al Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024, Guanajuato participó con 64 deportistas (32 mujeres y 32 hombres), quienes lograron 3 medallas, una de cada metal. Guanajuato logró la posición 12 en los Juegos Nacionales Populares al obtener 16 medallas (3 oros, 5 platas y 8 bronces), gracias a 88 deportistas (37 mujeres y 51 hombres). Al final de su mensaje, la Gobernadora entregó una medalla en agradecimiento, no para las y los deportistas, sino a sus madres, padres y familiares, por impulsar a sus hijas e hijos en la práctica del deporte. En este evento estuvo presente Yendi Cortinas López, Directora de CODE; Issac Piña Valdivia, Director de COMUDE León; Liz Esparza, Secretaria de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; diputados locales, y funcionarios municipales y estatales.

Leer más

Reconoce IEEG a consejerías electorales

Beatriz Tovar Guerrero, Sandra Liliana Prieto de León y Antonio Ortiz Hernández concluyeron su cargo como consejerías electorales. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria , entregó reconocimientos a Beatriz Tovar Guerrero, Sandra Liliana Prieto de León y a Antonio Ortiz Hernández por el término de su cargo como consejeras electorales y consejero electoral integrantes del Consejo General del IEEG. Las consejeras y el consejero asumieron el cargo el 1 de octubre de 2017, mismo que comprendió un periodo de 7 años. Al dirigirse a las consejerías que concluyen su periodo, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, resaltó que “sus visiones, propuestas, proyectos y sobre todos sus acciones trascenderán en esta institución y en la democracia de nuestro estado, me gustaría hacer un reconocimiento por su profesionalismo, su colaboración y compromiso en la construcción de acuerdos, dando certeza de lo que requiere la democracia para su ejercicio”. La consejera electoral, Beatriz Tovar Guerrero destacó que “me siento muy afortunada porque tuve el privilegio durante siete años de organizar elecciones y construir ciudadanía, contribuir a la vida democrática de mi país y de mi estado, eso me ha llenado de satisfacción». La consejera electoral, Sandra Liliana Prieto de León expresó que “me voy muy contenta, feliz y satisfecha por todo lo que hemos logrado conseguir en estos siete años las personas que laboramos en esta Institución y que se ha reflejado en avances en la sociedad guanajuatense”. El consejero electoral, Antonio Ortiz Hernández comentó que “a mi gente que permanece en este y en otros institutos electorales les digo que no dejen de creer, las elecciones seguirán existiendo y en cada caso es indispensable la experiencia y sabiduría que ya poseen, el Instituto fue sumamente generoso conmigo, recibí cada día aliento y empatía”. Las representaciones de los partidos políticos se sumaron al reconocimiento a la labor desempeñada por parte de las consejeras y del consejero electorales a lo largo de los años en los que estuvieron en sus cargos. En la sesión extraordinaria estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano y Nora Maricela García Huitrón; el consejero electoral, Luis Gabriel Mota y la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez.

Leer más

Reconoce Gobernador a alumnos del BBM

Se entregan 40 insignias, 6 reconocimientos a escoltas y 6 a comandantes de bandas de guerra. • Este modelo de bachillerato forma un carácter con disciplina: Diego Sinhue. León, Gto. 17 de junio de 2024.- La disciplina y los valores deben seguir adelante, son importantes. Les puedo decir, con toda sinceridad, que me siento muy orgulloso de todos ustedes. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de imposición de insignias a alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM). Con estas insignias los alumnos obtienen un grado militarizado, derivado de su desempeño académico, disciplinario y liderazgo; los grados otorgados son Alumnos de primera, Sargentos primeros de cadetes, Sargentos segundos de cadetes y Cabos de cadetes. Estos ascensos se confieren a los cadetes con el alcance y legalidad únicamente para aspectos disciplinarios y formativos en actividades curriculares, extracurriculares y demás del cuerpo de cadetes. El Gobernador también entregó reconocimientos a estudiantes de los 6 planteles del BBM por su labor en las disciplinas de escolta y banda de guerra. Dijo que, si la educación en México se respaldara con valores y disciplina, las generaciones de estudiantes lograrían un mejor país. 2 “Me siento muy orgulloso y honrado de ser testigo de esta evolución que han tenido los bachilleratos. Este modelo de bachillerato es un éxito rotundo, porque se forma un carácter con disciplina”, dijo el Gobernado

Leer más

Reconoce SMAOT a integrantes de los Comités Técnicos de las Áreas Naturales Protegidas

A partir del 2014 se inició con la instalación de comités técnicos, que tienen como fin, reforzar acciones de restauración, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales en las ANP estatales.   Guanajuato, Gto., a 25 de febrero del 2024.- La participación ciudadana es fundamental en la conservación de la biodiversidad en Guanajuato.   Así lo destacó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, durante la entrega de reconocimientos a integrantes de los Comités Técnicos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en el estado.   La secretaria destacó el compromiso de las y los guanajuatenses integrantes de los 21 comités que son pieza fundamental en la preservación de las 23 ANP.   “Estamos celebrando los pasos que hemos dado juntos a lo largo de estos 5 años 5 meses, ha sido un trabajo arduo un trabajo sí, desde la secretaría desde las diferentes dependencias, pero sobre todo desde el compromiso que ustedes tienen todos los días en sus lugares de origen para conservar esto, que es lo más valioso, quisiera que nos sintamos sumamente orgullosos que desde el 2018 al 2023 las especies identificadas en nuestras 23 Áreas Naturales Protegidas pasaron de ser 515 a ser 625 es decir más de 100 especies identifican el trabajo que ustedes realizan todos los días”, resaltó.   Los Comités Técnicos son un órgano interinstitucional, que tienen como fin, reforzar acciones de restauración, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales en las ANP del Estado.   Están conformados por los presidentes municipales que integran cada ANP, la Secretaría, la PAOT y miembros de la sociedad representantes de instituciones educativas, centros de investigación, sector empresarial, organizaciones no gubernamentales, representantes de ejidos y comunidades o actores relevantes para el área. “Estamos sumamente orgullosos en los esfuerzos que se han hecho con nuestros 59 guardabosques, este trabajo articulado donde los municipios son los que les dan el sueldo al guardabosque pero al final la capacitación se da por parte de la secretaría el equipamiento pero sobre todo el compromiso y la disposición de este trabajo articulado de esos 59 hombres y mujeres que diariamente cuidan la grandeza natural de nuestro estado”, agregó Ortiz Mantilla.   Fueron reconocidos integrantes de los Comités de las ANP de los municipios de: León, San Felipe, Ocampo, Silao, Valle de Santiago, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Juventino Rosas, Salamanca, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Tierra Blanca, Yuriria, Salvatierra, Manuel Doblado, Celaya, Cortazar, Jaral del Progreso, Acámbaro, Jerécuaro, Tarimoro, Moroleón, Irapuato, Comonfort, Cuerámaro y Pénjamo.   A partir del 2014 se inició con la instalación de comités técnicos, que han sido un espacio para la participación de cada uno de sus integrantes, creando una cultura a favor del cuidado del medio ambiente, protección y conservación de los recursos naturales.   Entre las principales acciones que realizan destacan, fungir como órgano de consulta y apoyo de la SMAOT y PAOT en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de la política para la administración, manejo y vigilancia de las ANP.   Además de promover acciones para fomentar actividades de protección, conservación, aprovechamiento, restauración, preservación, investigación científica, educación ambiental y capacitación; fomentar la participación de dependencias y entidades de la administración pública (federal, estatal y municipal) así como de las organizaciones sociales y personas físicas que habiten dentro de las zonas de influencia del ANP.   Y también coadyuvar en la búsqueda de fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos de conservación y restauración y opinar sobre la instrumentación de los proyectos que se realicen en el ANP de competencia estatal y zonas de restauración.   El Gobierno del Estado reafirma su compromiso en el fortalecimiento de políticas públicas que impulsen la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración activa de la sociedad es esencial para construir un entorno sostenible y equilibrado.

Leer más