Honor al Mérito: Reconocimiento al Desempeño en la Procuración de Justicia

Como parte del compromiso de la Fiscalía General de la República con la excelencia en la procuración de justicia, se ha otorgado un reconocimiento al Fiscal General del Estado de Guanajuato, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste. Este distintivo se otorga a aquellos servidores públicos que han destacado por su desempeño excepcional en la resolución de casos relevantes, la obtención de sentencias significativas y la implementación de estrategias innovadoras en el ámbito de la justicia. Tras un exhaustivo proceso de evaluación, la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) propuso al Dr. Gerardo Vázquez Alatriste para este reconocimiento, destacando su dedicación, compromiso, logros obtenidos y su importante labor en el fortalecimiento del sistema de justicia penal. Durante la ceremonia de premiación, se reconoció a servidores públicos de las Fiscalías Federales de diversos estados, quienes han sobresalido por su contribución al bienestar de la ciudadanía y al fortalecimiento de la justicia en México.

Leer más

Buscan tres municipios reconocimiento en erradicación de Tuberculosis y Brucelosis ganadera

· Ya se integran los expedientes para acreditar que están libres de ambas enfermedades Celaya, Gto., 18 de octubre del 2024.- Purísima del Rincón, San José de Iturbide y Doctor Mora, están en busca de su reconocimiento como municipios libres de tuberculosis y brucelosis en ganado ante el Senasica; un logro más en materia de sanidad animal para Guanajuato. La Secretaría del Campo del Estado de Guanajuato, informó que actualmente se están integrando los expedientes de estos tres municipios, para solicitar al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, su reconocimiento en la Fase de Erradicación de estas enfermedades. El estatus valida que los municipios trabajaron en todos los protocolos necesarios para controlar y erradicar la Tuberculosis y la Brucelosis, y finalmente han conseguido registrar porcentajes nulos de su presencia en los hatos ganaderos. Una vez que se integren los expedientes, Senasica realizará las inspecciones y evaluaciones necesarias para certificar la fase de erradicación y, de ser positivas, emitirá el reconocimiento a los tres municipios. Con esto se protege la ganadería guanajuatense, pero también a la población pues se reduce el riesgo de la posible transmisión de las enfermedades al humano. Además, mejora la productividad y reproducción del ganado, así como la calidad de los productos que se obtienen de su crianza, como la carne, leche y sus derivados. Actualmente, 17 municipios de la zona norte del estado, que representan el 56.5% del territorio guanjauatense, se encuentran ya en fase de erradicación de ambas enfermedades; estos son Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca, Xichú, Atarjea, Santa Catarina, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo C.I.N., Comonfort, Silao, Romita, Guanajuato, León y San Francisco del Rincón. Para lograr estos avances zoosanitarios, el Gobierno del Estado ha trabajado de forma permanente y decida en las campañas nacionales contra la Tuberculosis bovina y contra la Brucelosis, en concurrencia con el Gobierno de México, operadas a través del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Guanajuato. En Guanajuato existen 33 puntos de verificación distribuidos por todo el estado, a fin de controlar la movilización animal para proteger los avances de las campañas zoosanitarias y dar cumplimiento de la Ley Ganadera del estado de Guanajuato y su Reglamento; labores que se acompañan de una vacunación permanente de las especies.

Leer más

El IACIP ha otorgado el máximo reconocimiento a la Fiscalía de Guanajuato por sus prácticas de transparencia proactiva

Guanajuato, Gto. 13 de octubre 2024.- En el marco del “Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva 2024”, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), otorgó a la Fiscalía de Guanajuato, el máximo reconocimiento en materia de transparencia. Este reconocimiento avala el cumplimiento y compromiso de las instituciones públicas con las prácticas de Transparencia Proactiva, en el caso de la Fiscalía, cuya responsabilidad es la de Procurar Justicia, la distingue por su visión y convicción de respeto y garantía del derecho de la ciudadanía a saber sobre la información útil, fidedigna y actualizada de la actividad ministerial y la investigación de delitos. Para cumplir con lo anterior, la Fiscalía de Guanajuato ha logrado consolidar diversas herramientas y mecanismos de rendición de cuentas y consulta general e inmediata, sobresaliendo, entre otras, las siguientes: ● Informes Anuales de Actividades de la Fiscalía General del Estado; ● Portal del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres; ● Portal Institucional de Transparencia; ● Micrositio de Incidencia Delictiva; ● Micrositio Personas Desaparecidas-Hallazgos; ● Micrositio de Búsqueda en Línea de Personas Desaparecidas; ● Micrositio de Transparencia Financiera ● Aplicación “Procúrate y Asegúrate; ● Asistente virtual “Ella es Norma”; ● Redes sociales oficiales. La Fiscalía de Guanajuato mantiene una visión de puertas abiertas a través de sus canales de comunicación y cercanía con las y los guanajuatenses, para la construcción de una sociedad democrática y la consolidación del Estado de Derecho.

Leer más

Reconocen trayectoria educativa de docente irapuatense

Realizan honores a la bandera · Invitan a disfrutar de eventos patrios Irapuato, Gto. 02 de septiembre del 2024.- Autoridades estatales, municipales y maestros, reconocieron la trayectoria de 50 años al servicio de la educación del maestro Joel Tejeda Camacho. Durante los honores a la bandera en la escuela primaria ‘Revolución’, que forman parte del Programa Anual de Actos Cívicos que impulsa el Gobierno de Irapuato, se entregó un reconocimiento al profesor, quien inició su labor como docente el 1 de septiembre de 1974. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, reconoció la labor de maestro, quien ahora se desempeña como Supervisor de la Zona 5. “Estoy seguro maestro de que hoy debe de sentirse muy satisfecho porque su trabajo ha tocado corazones de niños y niñas, para que el día de hoy sean ciudadanos de bien”, recalcó. Joel Tejeda Camacho agradeció el reconocimiento y compartió la importancia de que las y los docentes sigan trabajando por dejar una buena educación a los ciudadanos de Irapuato. “Quiero comentarles que el personal de la Zona 5 siempre se ha distinguido por su prestigio, sus resultados y el entusiasmo con el que los maestros hacen la labor docente, nuestra zona está compuesta por 15 escuelas públicas y tres escuelas privadas (…) quiero expresar mi agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento”, señaló. Además, durante el acto cívico se mencionaron las efemérides de septiembre y se invitó a las y los maestros que asistieron a participar con entusiasmo de estas fiestas patrias y a promover entre sus alumnos, el amor por México.

Leer más

Reconocen a dependencias por desarrollo de la gestión pública municipal

Reconocen a Direcciones de Economía y Turismo, Desarrollo Urbano, Catastro y DIF Municipal • Mejoran la calidad en los trámites y servicios Irapuato, Gto. 20 agosto del 2024.- La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, entregó el Reconocimiento al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal, a cuatro dependencias del Gobierno de Irapuato, por la calidad en la prestación de trámites y servicios. El programa ‘Mejor Atención y Servicio’ (MAS), tiene como objetivo mejorar la calidad en la prestación de los trámites y servicios que brindan los centros de atención de la Administración Pública Estatal y Municipal a la ciudadanía, la designación de los espacios, el trato cálido y la certeza de la información, que genera confianza a las y los guanajuatenses en las instituciones públicas. Las dependencias del Municipio de Irapuato reconocidas fueron: • Dirección General de Economía y Turismo: primer lugar en categoría de servicios • Dirección General de Desarrollo Urbano: segundo lugar en la categoría trámites y servicios • Dirección de Catastro: segundo lugar en categoría trámites y servicios • Sistema DIF Irapuato: tercer lugar en la categoría de servicios Con ello, el Gobierno de Irapuato, refrenda su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las y los irapuatenses, siempre colocando a la ciudadanía en el centro de la atención, para brindarles un mejor trato y un servicio de calidad en todos y cada uno de los trámites y servicios

Leer más

“No se puede concebir este Guanajuato sin su gente y su desarrollo laboral; mi reconocimiento a los guanajuatenses»nses”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega del galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral”, que reconoce a trabajadores que con sus aportaciones hacen la diferencia laboral en sus centros de trabajo. El galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral”, que ofrece el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Gobierno, se entrega a quienes logran un compromiso más allá de su obligación laboral y desarrollan proyectos de mejora que impactan en su centro de trabajo en áreas como la competitividad y la productividad, al desarrollar e implementar mejoras. La entrega de este galardón inició en 2008, y se dirige a trabajadoras y trabajadores guanajuatenses que hacen la diferencia en su centro laboral; se entrega cada primero de mayo y para este 2024 se celebró la Décima Séptima Edición de la Entrega del Premio Estatal al Mérito Laboral. “Qué mejor manera de conmemorar el Día del Trabajo que celebrando a quienes con su esfuerzo, con su pasión, con el día a día, hacen posible que este estado y país, sigan adelante”, agregó el Gobernador. Se reconocieron 398 proyectos de 2 mil 366 personas trabajadoras de centros de trabajo y sindicatos guanajuatenses, comprometidos con la productividad y la competitividad de sus organizaciones. Para evaluar los proyectos, se valora la participación de los trabajadores, su originalidad y su impacto; y se contemplan en las categoría ‘Asociaciones Empresa’ y ‘Asociaciones Sindicales’. En la categoría ‘Asociaciones Empresa’, se tomaron en cuenta diversas áreas de aplicación para las empresas como Seguridad y Salud; Gestión del Conocimiento y Desarrollo Humano; Clima Laboral y Cultura Organizacional; Productividad y Calidad; Innovación y Mejora de Procesos y Productos; Equidad e Igualdad Laboral; Sustentabilidad y Cuidado del Medio Ambiente; Compromiso con la comunidad, y Compromiso con la familia y el deporte. Para la Categoría ‘Asociaciones Sindicales’, se verificaron áreas de aplicación para las Asociaciones Sindicales en Educación; Salud y Prevención; Sustentabilidad y Cuidado del Medio Ambiente; Compromiso con la comunidad; Transparencia y rendición de cuentas, y Compromiso con la familia y el deporte. En este evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel; el Presidente Municipal de León, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Héctor Tinajero Muñoz. Además del Director General de Grupo Flexi Roberto Placencia Torres; el Coordinador del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa Toscano y María Rojas Pineda,representante de los galardonados.

Leer más

Recibe Laura Casillas Reconocimiento “Lourdes Estrada” por su labor en promoción de la Lectura

La apreciada narradora oral celayense es la tercera merecedora de la distinción otorgada por el Instituto Estatal de la Cultura. · La Casa de la Cultura de Celaya fue el escenario donde la “Señora de los Cuentos” recibió palabras de gratitud y admiración de sus colegas. Celaya, Gto., a 27 de abril de 2024. Por su labor de tres décadas acercando los libros a público de todas las edades, la promotora de lectura y narradora oral Laura Casillas López recibió el Reconocimiento “Lourdes Estrada” que concede el Instituto Estatal de la Cultura. La Sala Hermilo Novelo de la Casa de la Cultura de Celaya fue escenario de un concurrido acto que trascendió las formalidades de un ceremonial para convertirse en un emotivo tributo de admiración y gratitud por parte de amigos y colegas de la llamada “Señora de los Cuentos”. En el evento, encabezado por Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura y Héctor Gómez de la Cortina, director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, participaron además: Mauricio Vázquez González, director editorial del IEC; el poeta Baudelio Camarillo; los narradores orales Violeta Ramírez y Walter Díaz, además de Alfonso Padilla Rivera, promotor de lectura irapuatense que obtuviera este mismo reconocimiento el año pasado. Camarena de Obeso resaltó que, aunque existen muchos reconocimientos para escritores, hacía falta destacar el aporte de las personas dedicadas a la promoción de la lectura, razón por la cual, desde 2022, el IEC, a través de Ediciones La Rana, estableció el Reconocimiento “Lourdes Estrada”, que con su nombre honra de modo póstumo a la fundadora de la Sala de Lectura “El Semillero”, en la comunidad Pozo Blanco del Capulín, en San José Iturbide. “La mejor forma de darle alma al Día Internacional del Libro y que no sea una más de las efemérides que cruzan sigilosa el calendario, es ponerle rostro y nombre a quienes han dedicado su existencia a él, como es el caso de Lulú Estrada y de Laura Casillas”, señaló la titular del Instituto.

Leer más

Reconocen gestión financiera de Irapuato

Es Municipio ejemplo de buena administración de los recursos · Cuidan y gestionan el dinero de las y los irapuatenses   Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2024.- Por su compromiso y su gestión financiera de alta calidad, Irapuato ha sido seleccionado como representante del Consejo Nacional de Armonización Contable.   Miguel Ángel Fonseca, tesorero de Irapuato, explicó que se trata de una distinción otorgada por el Consejo Estatal de Armonización Contable (CACEG), quien reconoce la participación activa y los destacados resultados obtenidos del Gobierno Municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García, durante 2023, evidenciando una eficaz administración y buen liderazgo.   Esta representación nacional se logra luego de que, durante el año pasado a nivel estatal, se destacara el trabajo del Municipio durante las evaluaciones del Sistema de Evaluación a la Armonización Contable, alcanzando las calificaciones más elevadas y un promedio excepcional.   Este reconocimiento resalta la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia con la que se administran los recursos municipales y refrenda el compromiso de seguir avanzando con paso firme en la armonización contable y la administración pública eficaz.   Durante este 2024, lo mejor está por venir con la continuidad de las finanzas sanas para Irapuato y la mejora de las condiciones para las familias de todas las zonas del municipio

Leer más

Con Fresa de Oro reconocerán a productores Irapuatenses

Realizarán certamen en el Centro Histórico · Se presentará Mi Banda El Mexicano de manera gratuita   Irapuato, Gto. 09 de febrero del 2024.- Para reconocer el trabajo de los productores de la frutilla representativa de nuestro municipio, se realizará la edición número 12 del certamen ‘La Fresa de Oro’, el 10 de febrero a las 3 de la tarde, en el Andador Juárez del Centro Histórico. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo de Irapuato, destacó que, en comparación con la edición del 2023 en la que participaron 71 productores, este 2024 serán 100 productores quienes concursen en el certamen, con la expectativa de una asistencia de 2 mil personas. Este certamen se lleva a cabo a través de la Asociación del Marcado de la Capital Mundial de la Fresa A.C. “Vamos a tener distintas variedades, distintos tamaños, distintas características nutrimentales de dulzura, de acidez, de acuerdo a la variedad que se produce en la ciudad”, explicó. Estas fresas serán calificadas y reconocidas con una estatuilla, dentro de las actividades del Festival de la Ciudad, con el que se celebran los 477 años de la fundación de Irapuato. Ese mismo día y para cerrar con broche de oro, a las 8:30 de la noche se presentará Su Majestad Mi Banda El Mexicano, con un concierto gratuito para toda la población en el andador Sor Juana Inés de la Cruz. Además, se ofrecerán recorridos turísticos por los diferentes puntos importantes del Centro Histórico, tanto el sábado como el domingo, a las 11 de la mañana y a las 6 de la tarde, siendo el punto de reunión en la Torre de Reloj, ubicada en la Plaza Principal. El domingo 11 de febrero, habitantes y visitantes a Irapuato podrán disfrutar, nuevamente, de la Caravana de Emprendedores en la Plaza Principal, donde 30 empresarios ofertarán diversos productos. El Festival de la Ciudad concluirá el 15 de febrero. Las actividades pueden ser consultadas en la página oficial del Instituto Municipal, de Cultur

Leer más

Reconocen labor de Instituto Guanajuato para la calidad y la competitividad

Realizan ciclo de conferencias · Contribuyen a posicionar a Guanajuato a nivel nacional   Irapuato, Gto. 27 de octubre del 2023.- Con un ciclo de conferencias enfocadas a impulsar las pequeñas y medianas empresas de Irapuato, la Institución Guanajuato para la Calidad y la Competitividad A.C. (IGCC), celebró su aniversario número 27, durante el cual fueron reconocidos por autoridades municipales y estatales.   Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, felicitó a la IGCC, por contribuir a que el estado de Guanajuato alcance un gran posicionamiento a nivel nacional en calidad y competitividad, pues han generado más de 2 mil certificaciones a empresas, ante instituciones de los tres niveles de gobierno.   “Irapuato hoy es visto como una ciudad en desarrollo, como una ciudad pujante, como una ciudad que genera oportunidades para la inversión de la industria, aquí en nuestra ciudad constantemente tenemos la visita de empresas, de inversionistas nacionales y extranjeros que buscan a nuestra ciudad para hacer sus inversiones porque saben que hay certeza jurídica, hay estado de derecho”, mencionó.   Alberto Rodríguez Perusquía, presidente de IGCC, destacó que durante estos 27 años han trabajado con gran satisfacción para obtener estos resultados y dijo estar listos para salir del estado y ver como objetivo a las empresas del Gran Bajío.   “Nuestros distintivos y certificados se renovarán para disponerlos a la necesidades no sólo del estado de Guanajuato, sino a los estados de Querétaro, Aguascalientes, Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas”, compartió.   Como parte de las conferencias, se impartió por la ponencia: “Hacia una sociedad respetuosa”, por Carlos Foulkes Woog, representante de la organización Conspiradores por La Paz, además de “Near Shoring en el Bajío”, por Julio Di-Bella Roldán, presidente del Gran Bajío y “Mercadotecnia para empresas”, con Alberto Rodríguez Perusquía, fundador de Integrative MKT, entre otras.

Leer más