Entregan reconocimientos a jóvenes y docentes por impulsar acciones de educación ambiental

Promueven el cuidado y respeto del medio ambiente · “Lo importante no es sólo preocuparnos por el planeta, sino ocuparnos de nuestro entorno inmediato y hacer de nuestra enseñanza y aprendizaje un arte”. Jazmín Loera Montoya docente de telesecundaria. León, Gto a 06 de noviembre de 2024.- El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente reconoció a jóvenes y docentes por contribuir a impulsar acciones por el cuidado del medio ambiente en sus municipios e instituciones educativas. Lo anterior como parte del programa jóvenes multiplicadores y profesores que implementaron proyectos destacados de educación ambiental en sus escuelas. Fueron el Secretario José Lara Lona junto con Cristian Mauricio Muñoz representante de la Secretaría de Educación los encargados de hacer la entrega de los reconocimientos a las y los jóvenes, así como a docentes de todo el Estado de Guanajuato. Un ejemplo de este trabajo, fue el que se desarrolló en el municipio de Ocampo, donde en la Telesecundaria 230 se llevó a cabo la implementación de huertos, hortalizas y plantas medicinales favoreciendo directamente al cuidado de la salud. La maestra Jazmín Loera Montoya destacó que por un medio ambiente más igualitario, justo y sostenible iniciaron con una actividad de grupo, rehabilitando una jardinera con tres malvas, posteriormente se integraron 13 centros educativos plantando más de 400 árboles frutales y ornamentales en sus respectivas áreas verdes. “Nuestra dimensión creció sorprendentemente, ya que además recibimos donación de árboles para reforestar las instituciones educativas de nuestro municipio beneficiando más de 60 centros educativos, ya que lo importante no es sólo preocuparnos por el planeta, sino ocuparnos de nuestro entorno inmediato y hacer de nuestra enseñanza y aprendizaje un arte”. En cuanto al programa de jóvenes multiplicadores por la educación ambiental se implementó en 22 municipios contando con 96 becarios que llegaron a más de 36 mil beneficiarios con más de 5 mil actividades. Lo anterior se consolidó a través de charlas y talleres, que durante 6 meses se tuvo la oportunidad de impactar tanto en escuelas, asilos, comunidades alejadas, empresas, donde quedó demostrado que la educación ambiental no es simplemente en plantar árboles o de no tirar basura, sino que va mucho más allá, a través de un enfoque de que la sostenibilidad no solamente es como un concepto sino una forma de vida. El programa además invita a impulsar a los jóvenes a que sean agentes de cambio en sus comunidades con sus amigos, conocidos, con sus familiares, porque a través del trabajo en equipo se puede generar un cambio que consolide el respeto y cuidado al medio ambiente. En su mensaje, el titular de la Secretaría dijo que el esfuerzo y compromiso de cada uno de los premiados por haber desarrollado proyectos innovadores son fundamentales para seguir contribuyendo para consolidar a la educación y cultura ambiental en las y los habitantes de Guanajuato. “Mediante la vinculación interinstitucional y a través de un trabajo coordinado y transversal con el sector educativo podemos alcanzar y fortalecer con la mayor eficiencia la gestión integral ambiental para Guanajuato”, dijo Lara Lona. Felicitó a los jóvenes y docentes por su iniciativa y compromiso por impulsar la educación ambiental y agregó que se estarán coordinando acciones que permitan desarrollar proyectos integrales que consoliden la mejora continua del medio ambiente del Estado de Guanajuato. Cabe destacar que se reconocieron 25 docentes de los municipios de Irapuato, Uriangato, Valle de Santiago, Celaya, Santa Catarina, Salamanca, Ocampo, León, Irapuato, San Francisco del Rincón, Irapuato, Guanajuato, Cortazar, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, Acámbaro y San José Iturbide así como a 15 jóvenes originarios de los municipios de Abasolo, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Purísima del Rincón, San Felipe, San Luis de la Paz, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria en representación de los 96 participantes del programa.

Leer más

Entrega gobernador reconocimientos Mentefactura 2024

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó los reconocimientos Mentefactura 2024, para clausurar los trabajos del Día de la Mentefactura 2024 (DMF-24) donde se promovió el conocimiento y la innovación para el desarrollo sostenible en el mundo. “Son ustedes un gran orgullo para Guanajuato y México. Quiero felicitar a todas y todos los ganadores de los reconocimientos Mentefactura 2024. “Con líderes y lideresas como ustedes, Guanajuato avanza, con paso firme”, dijo el Gobernador. Y exhortó a los presentes a promover la Mentefactura, pues será una bandera que se llevará a todo el mundo. “Los invito a que se comprometan a trabajar en favor de los jóvenes, porque los jóvenes no solamente son el futuro, son el presente y es lo más valioso que tenemos, y si no los cuidamos de adicciones y de otros factores de riesgo, no tendrá futuro la humanidad”, agregó. Con estos reconocimientos se destaca y se celebra a los actores del Valle de la Mentefactura por sus acciones sobresalientes entre 2020 y 2023 en temas de emprendimiento, competitividad, tecnología, ciencia aplicada e innovación para impulsar, destacar y consolidar al ecosistema del Estado de Guanajuato. Esto contribuye a la divulgación y fomento de la ciencia y la tecnología; promueve la participación de la sociedad en el Valle de la Mentefactura; aplica el conocimiento para desarrollar soluciones para la sustentabilidad; desarrolla soluciones orientadas a resolver problemáticas e identificar nuevas oportunidades comerciales; y contribuye al desarrollo de políticas públicas orientadas a la generación de soluciones óptimas con enfoque de innovación y sostenibilidad. Fueron 15 proyectos finalistas de manera individual, equipo e institucional, en 5 categorías. Los ganadores vivirán una experiencia internacional de 10 días y continuarán desarrollando su visión de innovación. En la categoría ‘Inspiración e Impulso a un Ecosistema Consiente’, el ganador fue Edgar González Yebra, de la Academia Q-Kids STEAM; en la categoría ‘Soluciones de Impacto’, ganó, Julio César Mosqueda Roble, de Irapuato, con ‘Lombrinsumos, elaboración de biofertilizantes orgánicos para producción agrícola’. La categoría ‘Innovación Triple Impacto Empresarial’ fue para Jonathan Ramírez Díaz, de León, con ‘SeudoDesign Lab’, laboratorio de productos ortopédicos híbrido; la categoría ‘Ciencia con Propósito’, fue para María del Rocío Gámez Montaño, de la Universidad de Guanajuato, con ‘Diseño y desarrollo de estrategias sintéticas verdes o sustentables con potencial aplicación en química medicinal’. En la categoría, ‘Innovación Pública’, ganó Edmundo Alain Soto Torres, Subsecretario de la Finanzas, Inversión y Administración, por ‘Transparencia Presupuestaria 360 grados’, se trata de la estrategia de publicación y difusión de la información hacendaria de Guanajuato que permite conocer y consultar la información sobre la política de ingresos, gasto y deuda pública del estado, así como de la obra pública. También se entregaron 2 Emblemas de Mentefactura, es la distinción a un perfil sobresaliente cuyas contribuciones han resultado fundamentales para la transformación de su entorno. ‘Mentefactura Local’, fue para el proyecto Horizontec; ‘Mentefactura Internacional’, fue para la extesorera de los Estados Unidos de América, Rosario Marín y el ‘Reconocimiento Especial a la Trayectoria’, fue para Alberto Herrera Estrella. En la entrega de estos reconocimientos estuvieron presentes el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño; el Secretario para la Reactivación Económica de León, Guillermo Romero Pacheco; además de representantes de los gobiernos de Brasil, India y Cataluña y de la UNESCO. Premio al Valle de la Mentefactura Eli David Rokah, CEO de StartupBlink, una de las agencias más importantes de medición de ecosistemas de innovación y emprendimiento a nivel global, con sede en Israel, entregó al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una distinción por ser la Entidad de más rápido crecimiento en el desarrollo de Startups. Es un documento que certifica al estado de Guanajuato como el ecosistema de Startups de más rápido crecimiento en México, al saltar 123 puestos a nivel global en 2023. “Este premio es un testimonio del compromiso de IDEA GTO en contribuir al crecimiento del estado de Guanajuato”, dice el distintivo.

Leer más