Permanecen abiertas convocatorias para la Secretaría de Seguridad

Buscan fortalecer áreas de Seguridad Ciudadana · Aspirantes pueden solicitar informes en la Academia de Seguridad Pública Municipal Irapuato, Gto., a 10 de junio de 2025. – Tu seguridad es nuestra prioridad. A través de la Academia de Seguridad Pública, el Gobierno Municipal mantiene abiertas sus convocatorias, apostando al fortalecimiento de la corporación policial. Las y los ciudadanos con vocación e interés por servir a la comunidad pueden participar para obtener plazas operativas en las áreas de Policía de Proximidad, Tránsito y el Sistema de Emergencias 9-1-1. Los interesados en la convocatoria para Policía de Proximidad deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables: mujeres, tener entre 18 y 40 años de edad; hombres, tener entre 19 y 40 años de edad. Para ambos casos es obligatorio contar con estudios concluidos de nivel medio superior. En la primera fase deberán aprobar etapas de aplicación de filtros, pruebas y exámenes médicos, físicos y de Control y Confianza. Posteriormente, ingresarán al curso de formación inicial, durante el cual recibirán una beca mensual de 6 mil pesos, uniformes, comida y otras prestaciones. Al integrarse a la Policía Municipal, percibirán un salario mensual neto de 20,106.62 pesos, además de 40 días de aguinaldo, 20 días de vacaciones, seguro de vida, capacitaciones constantes y otras prestaciones. Para quienes deseen ingresar al curso de Formación Inicial en Tránsito Municipal, deberán cumplir con los siguientes requisitos indispensables: tener entre 19 y 30 años de edad, estatura mínima de 1.60 m para mujeres y 1.65 m para hombres, contar con estudios concluidos de nivel medio superior y tener licencia de conducir vigente, entre otros. Las personas que aprueben los diversos filtros y exámenes ingresarán al curso de formación inicial como aspirantes a Tránsito Municipal, y desde su ingreso percibirán el salario de un elemento activo: 13,740.64 pesos mensuales. La convocatoria para reforzar el Sistema de Emergencias 9-1-1 permanece abierta para las plazas de operador de video y operador telefonista. Los aspirantesdeben tener entre 18 y 40 años, ser mexicanos por nacimiento, contar con estudios concluidos de nivel medio superior y aprobar los exámenes de Control y Confianza, entre otros requisitos. Las y los aspirantes que cumplan con todos los requisitos y aprueben los exámenes ingresarán a la plantilla laboral y percibirán un salario mensual de 12,250.14 pesos, además de aguinaldo de 40 días, 10 días de vacaciones cada seis meses y otras prestaciones. Las personas interesadas pueden solicitar informes en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública, ubicadas en carretera Irapuato–Pueblo Nuevo, sin número, colonia Solidaridad; llamar a los teléfonos 462 627 41 09 y 462 185 00 33, o enviar un correo electrónico a: 00 33, o enviar un correo electrónico a: coord.reclutamientoyeleccion@irapuato.gob.mx

Leer más

Irapuato es referencia en América Latina como Ciudad Inteligente

Alcaldesa brindará ponencia sobre buenas prácticas en su gobierno · Compartirá delegación de Irapuato avances en materia de tecnología e innovación Irapuato, Gto. 09 de junio del 2025.- Irapuato es una de las ciudades inteligentes de referencia en América Latina, debido a sus buenas prácticas en materia de tecnología e innovación para convertirse de un gobierno tradicional a un gobierno a la vanguardia. Por esta razón, el municipio fue elegido para participar en la 10ª edición del Smart City Expo Latam Congress, un encuentro que reúne a ciudades comprometidas con mejorar los servicios para la población mediante el uso de nuevas tecnologías. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, ofrecerá la ponencia titulada “Las ciudades son personas”, en este escenario, uno de los más relevantes, lo que sitúa a Irapuato como un referente, no solo a nivel nacional, también en toda Latinoamérica. La Presidenta Municipal enlistó los avances para la modernización de servicios como de transporte público con el sistema de prepago, la atención ciudadana a través de la línea telefónica 072, un Centro de Contacto Digital disponible las 24 horas, los 365 días del año. En materia de medio ambiente, también se cuenta con el Centro de Educación Ambiental, que cuenta con diferentes atractivos, entre ellos un simulador que contribuye a la educación de las y los irapuatenses a través de tecnología de punta. Estos son los proyectos que compartirá en su ponencia este 11 y 12 de junio, durante el encuentro que se llevará a cabo en la ciudad de Puebla. “Para nosotros es muy importante dar a conocer la visión que tiene el Gobierno de Irapuato para hacer de esta una ciudad inteligente, una ciudad innovadora que apuesta por la transformación tecnológica, con el único propósito de generar bienestar en la población”, apuntó Alfaro García. La funcionaria adelantó que están en puerta más acciones, como la creación del C4 del Agua, el proyecto Smart City Manager y los Tableros de Seguimiento a la Gestión Gubernamental. Este último servirá para que los funcionarios públicos puedan evaluar sus avances y asegurar que los programas y proyectos de la administración municipal se ejecuten de manera satisfactoria. Salvador Ruiz García, secretario técnico, resaltó la importancia de que se convoque a Irapuato como ejemplo de compromiso en un evento tan relevante para el desarrollo de las ciudades. “Este foro es el más importante de América Latina; no es casualidad que Irapuato esté invitado a participar. Tendremos un stand donde compartiremos los resultados de todas estas estrategias que contribuyen a consolidar una ciudad inteligente”, manifestó. Estas acciones de modernización y mejora en la atención ciudadana forman parte del Programa de Gobierno Municipal, dentro del eje “Ciudad Inteligente”, el cual busca construir una ciudad moderna, competitiva, equitativa y, sobre todo, humana.

Leer más

Toda nuestra solidaridad con nuestra Gente que radica en EU: Gobernadora

· En Conectando con la Gente, Libia Dennise dijo que la comunidad guanajuatense que radica especialmente en Los Ángeles, cuentan con todo nuestro apoyo. · La Gobernadora en compañía de la Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial platicaron de las acciones que esta dependencia realiza por el cuidado del medio ambiente. · Anuncia Libia Dennise un Gran Foro Regional para fortalecer las reformas y políticas públicas en materia de protección animal. León, Gto. 09 de junio de 2025.- Ante las redadas que se han realizado en Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó un mensaje de solidaridad y acompañamiento a las y los guanajuatenses que se encuentran en ese país. “Hoy están viviendo una persecución que criminaliza y deshumaniza, y que no se puede permitir como mexicanas y mexicanos. Toda nuestra solidaridad desde Guanajuato”, dijo la Gobernadora durante la emisión del programa Conectando con la Gente, en donde contó con la participación de la Titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Karina Padilla Ávila. Libia Dennise comentó que en Los Ángeles, radica una comunidad importante de guanajuatenses; “decirles a nuestros migrantes, que no están solos, cuentan con todo el apoyo del Gobierno de la Gente través de las 4 oficinas de enlace de Guanajuato en los Estados Unidos, están en alerta permanente brindando atención en materia migratoria”. Estamos vinculando a nuestros migrantes guanajuatenses con la estructura jurídica de los Consulados Mexicanos encargados de asesorar legalmente a quienes se encuentren en posición de posible deportación. También a través de estas oficinas estamos vinculando a nuestros migrantes con sus familias que radican en Guanajuato, explicó. Agregó que hay contacto permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de los distintos Consulados en la Unión Americana, para dar una atención integral a las y los guanajuatenses que soliciten apoyo. “Estamos muy pendientes de toda esta situación, y hasta el momento NO tenemos conocimiento de guanajuatenses detenidos”, dijo la Gobernadora. Medio Ambiente Durante esta emisión, la Gobernadora de la Gente recordó que la semana pasada se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que en compañía de la Titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, platicaron de las acciones que está realizando esta dependencia para cuidar el medio ambiente. Karina Padilla explicó que la Procuraduría trabaja en hacer que se cumpla la ley en la materia y atiende denuncias. Promueve la corresponsabilidad social; y trabaja de la mano de los municipios en el ordenamiento ecológico territorial y de gestión ambiental. Dijo que la PAOT cuenta con 2 subprocuradurías: una en Salamanca y otra en León, y a partir del mes de agosto una más en el municipio de Celaya. Entre sus funciones está dar atención al cumplimiento de las condicionantes de las licencias, permisos o autorizaciones que emite la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

Leer más

Conmemora DDHEU UG 30 años de promoción, respeto, dignidad y justicia

-En el marco de la celebración, se realizó la firma de un convenio interinstitucional para el desarrollo y la implementación de estrategias integrales en pro de los derechos humanos Guanajuato, Gto., a 09 de junio de 2025.- Por la construcción de una universidad más justa, inclusiva, segura y humana desde la cultura de paz, la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario (DDHEU), de la Universidad de Guanajuato (UG), conmemoró 30 años de acciones para la promoción del respeto, la dignidad y la justicia de su comunidad. La DDHEU tiene como antecedente la Procuraduría Universitaria de los Derechos Académicos (PRUNIDA), establecida formalmente en el año de 1995, posicionando a la UG como una de las primeras instituciones educativas públicas en el país que establecieron un programa institucional para la defensa de los derechos humanos. Desde hace 30 años, este espacio ha apostado a la formación ética, el respeto a la diversidad y la construcción de una cultura de paz. “Hoy conmemoramos 30 años de tradición institucional, de salvaguarda de los derechos de las personas; 30 años de continuación sistemática de una tarea que la UG ha cumplido desde su fundación”, pronunció la Rectora General, Dra. Claudia Susana Gómez López. También extendió su reconocimiento a quienes, a lo largo de esta historia, han liderado los esfuerzos y contribuido con visión y compromiso a la construcción de una cultura de paz en la institución. A esta conmemoración, se sumaron la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, con la firma de un convenio de colaboración para contribuir a la defensa, promoción, protección y garantía de los derechos humanos como un compromiso conjunto. El objeto de este convenio interinstitucional establece las bases de colaboración para el desarrollo y la implementación de estrategias integrales que permitan a la comunidad universitaria enfrentar los retos que conlleva el respeto y la protección de los derechos humanos de las personas y los grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos, personas migrantes o en contextos de movilidad; quienes pertenecen a pueblos y comunidades indígenas; personas afromexicanas; poblaciones de la diversidad sexual y de género; y personas con discapacidad. Este compromiso quedó pactado con la develación de la placa conmemorativa por el 30 aniversario de la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario. “La Defensoría no solo escucha, también atiende, vela y promueve una cultura basada en los derechos humanos”, afirmó la Dra. María Corazón Camacho Amador, actual Titular de la DDHEU, quien recordó que este aniversario permite reconocer la constancia de la propia comunidad universitaria al creer en la justicia, la empatía y el diálogo como herramientas para transformar a la sociedad. Con ello, resaltó que las alianzas establecidas permitirán fortalecer el quehacer de la DDHEU con una atención cada vez más especializada. Al acto conmemorativo siguió el conversatorio «La trascendencia de la tutela de los derechos humanos en el contexto actual», con tres voces clave para tal misión en el estado de Guanajuato: la Mtra. Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; la Mtra. Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; y la Mtra. María Teresa Palomino Ramos, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato. La moderación estuvo a cargo de la Rectora General, quien subrayó que dicho espacio de diálogo fue una oportunidad para reflexionar sobre la tutela de los derechos humanos como una tarea de persistencia y resistencia, parte de una misión colectiva, permanente y sin un término posible desde cada trinchera, por lo que exhortó a la permanente construcción de una cultura de paz.

Leer más

Regresan lluvias abundantes a Guanajuato en los próximos días –

-Tormenta tropical “Bárbara” podría convertirse en huracán y provocar lluvias significativas Guanajuato, Gto., a 09 de junio de 2025.- Durante esta semana, los efectos combinados de las tormentas tropicales “Bárbara” y “Cosme”, así como de diversos sistemas de baja presión, provocarán lluvias abundantes en el estado de Guanajuato, especialmente a mediados de semana, informó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG). El especialista explicó que, en esta temporada, la presencia de ondas tropicales favorece las precipitaciones en el centro del país. En particular, se espera que una onda tropical proveniente del Atlántico impacte la región durante la segunda mitad de la semana, lo que incrementará significativamente la probabilidad de lluvias intensas. De acuerdo con los pronósticos, para este miércoles se prevé una acumulación de agua superior a los 10 milímetros en pocas horas. Esta situación podría generar afectaciones en zonas bajas o propensas a encharcamientos, escurrimientos repentinos o cercanas a cuerpos de agua, como ríos, presas o arroyos. Por ello, se recomienda a la población que habita en estas áreas mantenerse informada sobre las condiciones del clima y seguir las indicaciones de protección civil para prevenir accidentes. En cuanto a las temperaturas, se prevé que, en la zona centro y sur del estado, los valores máximos oscilarán entre los 30 °C y 31 °C entre lunes y martes. En contraste, el norte del estado presentará un ambiente templado, con mañanas frescas y temperaturas mínimas entre los 18 °C y 20 °C. —-0000-

Leer más

SSG pone al corriente al personal de salud en el tratamiento del dengue

Salamanca, Guanajuato. – 9 de junio de 2025.- Ante los nuevos retos del dengue el personal de salud en Salamanca fue capacitado con un enfoque preventivo. En las oficinas jurisdiccionales, el personal de Fomento y Regulación Sanitaria, quienes diariamente visitan hogares y negocios, recibieron una capacitación intensiva sobre el dengue. La sesión, impartida por expertos como el Dr. César Guerra Vázquez, responsable del área de Vectores, y el Dr. Marcos Guillermo Godínez Cruz, coordinador de Epidemiología. Orientaron a los colaboradores con las herramientas para encaminar a la población de forma clara y efectiva. Esta capacitación va más allá de la teoría, se centra en conocimientos prácticos y vitales que el personal llevará a los hogares y compartirá con la población que diariamente visita nuestras oficinas. Algunos de los temas revisados fueron con el propósito de empoderar a cada persona con la información necesaria para que se sume activamente a la prevención. Cada acción, por pequeña que parezca, como voltear una cubeta o desechar un objeto que acumule agua, es un gran paso para reducir los criaderos del mosquito y mantener el dengue a raya en nuestras comunidades. La lucha contra el dengue empieza en cada casa y en cada comunidad. Por ello, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca continúa con la iniciativa de capacitar a su propio personal para que la información más valiosa sobre la prevención de esta enfermedad llegue a la gente.t

Leer más

La Fiscalía de GTO esclarece diversos delitos relacionados con violencia de género

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género (FEIDEM) de la Fiscalía Regional A, consolidó en fechas recientes acciones firmes y a la vez sensibles en la persecución de la violencia que atenta contra la integridad de las mujeres en León. Dichas acciones son resultado del trabajo humano, científico y jurídico que permite llevar ante la justicia a quienes han transgredido los derechos más fundamentales de las víctimas. En marzo de 2023, la víctima fue atacada en su propio hogar. El agresor, JUAN CARLOS “N”, irrumpió en su morada con unas tijeras, robó pertenencias y cometió un acto de violencia sexual. La víctima logró huir y pedir ayuda. A partir de ese momento, la FEIDEM inició una investigación. Se integraron testimonios, estudios médicos y psicológicos, registros fotográficos, así como un cateo que culminó con la localización y captura del imputado. Posteriormente fue vinculado a proceso penal por los delitos de violación calificada y robo calificado, imponiéndosele prisión preventiva oficiosa. El 12 de marzo dde 2025, en una ruta del transporte público, una mujer fue víctima de tocamientos por parte de un sujeto. La denuncia inmediata permitió a la Fiscalía, con la participación de agentes ministeriales, identificar al agresor como JORGE SAÚL “N”. Tras su detención, el presunto agresor fue vinculado a proceso penal por abuso sexual y se impusieron medidas cautelares. Días después, el 25 de marzo, se presentó otro acto de violencia sexual en un autobús urbano. JONATHAN JOSUÉ “N” acosó a una víctima de manera persistente. La víctima lo grabó con su celular antes de que este escapara por una ventana. Con ese material, además de otros indicios recolectados por expertos en análisis de información el presunto responsable fue detenido y en audiencia se dictó auto de vinculación aUno de los casos más graves investigados fue el de una víctima de abuso por parte de JOSÉ FREDY “N” desde que tenía 12 años. Con el tiempo, los abusos se repitieron, siendo el último en mayo de 2025. Tras la investigación, se logró acreditar su probable responsabilidad, por lo que se solicitó y cumplimentó una orden de aprehensión. El imputado fue vinculado a proceso penal por violación espuria calificada y equiparada, con prisión preventiva. En un quinto caso, ÉDGAR ARMANDO “N” fue vinculado a proceso penal por violencia familiar, luego de que el 26 de mayo de 2025 agrediera a su pareja, a quien golpeó y amenazó con un machete. Las lesiones, los testimonios, y la prontitud en la intervención permitieron cumplimentar una orden de aprehensión y que fuera vinculado a proceso penal, con prisión preventiva como medida cautelar. Por último, el 14 de mayo, una víctima fue agredida sexualmente en un camión del transporte público. El agresor, JOSÉ DE JESÚS “N”, fue detenido en flagrancia y sometido a un proceso inmediato. Gracias al trabajo de investigación, la atención a víctimas y la aceptación de los cargos, se dictó una sentencia condenatoria de cárcel en procedimiento abreviado por el delito de abusos sexuales, garantizando así un castigo proceso penal expedito y proporcional al agravio. La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género, tiene como objetivos investigar, proteger a las víctimas y garantizar que quienes vulneran sus derechos enfrenten las consecuencias legales. La justicia con perspectiva de género es una realidad en Guanajuato.

Leer más

SSG “blinda” a Guanajuato contra el dengue

Pénjamo, Guanajuato. – 8 de junio de 2025.- La Secretarías de Salud de Guanajuato y la de Michoacán entablaron acciones concretas de combate al dengue. Debido a la cercanía que existe entre La Piedad Michoacán con el municipio de Pénjamo y la temporada más fuerte del dengue, se realizó una reunión de trabajo entre Jurisdicción Sanitaria VI y los servicios de salud con el estado vecino. Con el objetivo de dar seguimiento y fortalecer las acciones de prevención y control del dengue en ambas regiones, tan solo Guanajuato suma este año 62 casos de dengue, siendo Silao uno de los municipios con más incidencia. Participaron personal operativo y autoridades municipales, con el fin de coordinar estrategias conjuntas para enfrentar esta enfermedad transmitida por el vector. La Dra. Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la relevancia de esta suma de esfuerzos para proteger la salud de la población: “Es muy importante tener en cuenta que la participación de la sociedad es la pieza fundamental para que esto se logre y llevar a cabo un resultado de excelencia para nuestros municipios. El trabajo en equipo siempre nos fortalece, y es algo que tenemos en cuenta ambas jurisdicciones.” Entre los acuerdos establecidos destacan la coordinación de campañas de descacharrización entre La Piedad y Pénjamo. La calendarización de nebulizaciones, el intercambio de información epidemiológica y la promoción de acciones comunitarias de limpieza en zonas de riesgo. Con esta reunión, se reafirmó el compromiso de ambos municipios y sus respectivos sistemas de salud de trabajar de forma conjunta, superando límites territoriales, para salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos.

Leer más

Invita UMAE No. 1 del IMSS a donar sangre y salvar vidas

El 14 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, por lo que en esta fecha se busca fortalecer dicha práctica valiosa y agradecer a quienes donan de forma periódica, por lo que personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León llevará a cabo diferentes actividades bajo el lema “Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas”. “Las transfusiones son una parte vital en los sistemas de salud ya que son esenciales para realizar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, con lo cual se salva la vida a las y los pacientes o se les mejora su calidad de vida. Existen pacientes que requieren sangre de forma permanente, por ejemplo quienes padecen anemia, hemofilia o inmunodeficiencias, además de quienes sufren heridas en diferentes circunstancias como accidentes, por ello es importante contar con abasto suficiente de sus componentes”, señaló el doctor Felipe de Jesús Herrera Gómez, jefe del Servicio Clínico del Banco Central de Sangre de la UMAE No. 1. El médico del IMSS informó que los objetivos de la campaña son: sensibilizar a la población sobre la necesidad de donar sangre, convencer a los donantes habituales y nuevos a que donen de forma regular, hacer notar que la donación es un bienestar para otras personas, así como generar el trabajo conjunto entre las dependencias e instituciones para fortalecer los programas de donación. Explicó que a partir del lunes 9 de junio se estarán recibiendo donadores altruistas por parte de empresas para intensificar la donación y el 13 de junio se recibirá exclusivamente a donadores altruistas que vayan llegando o que ya se tienen captados en las bases de datos para tal fin, sobre todo personal Institucional de diferentes áreas, así como público en general que participa de forma permanente, quienes tendrán que presentarse con identificación oficial con fotografía y cuatro horas de ayuno. El doctor Herrera Gómez expuso que las personas interesadas en donar sangre pueden ingresar a la página Banco de Sangre IMSS en algún buscador, lo anterior, para darse de alta con la CURP y una contraseña propia que tendrá que crear al momento del registro, para agendar una cita y así poder hacer la donación en el horario que más convenga al usuario. Otra forma de agendar cita es marcando al 477 717 48 00, extensiones 31377 y 31378 directamente al Banco de Sangre de la UMAE No. 1, en donde podrán ser atendidos por personal institucional. El médico del IMSS dijo que estas son acciones que realizan enmarcadas en el día conmemorativo, pero resaltó que el Instituto trabaja de forma permanente en la recolección de sangre y sus componentes, por lo que la población puede acudir a donar durante todo el año. Añadió el jefe del Banco de Sangre que lo ideal es que las y los donadores acudan de forma altruista para evitar que algunas personas quieran cobrar la donación o quieran sacar otras ventajas, además de que una persona que acude por voluntad propia no falsea información, lo cual es muy importante para la seguridad tanto de los mismos donadores como de las personas que recibirán la sangre. Para finalizar, indicó que la donación de sangre es completamente segura gracias a los protocolos que rigen este procedimiento, los cuales cumple en su totalidad el trabajo institucional del personal de la UMAE No. 1.

Leer más

Agentes de Investigación Criminal con temple de acero y rostro humano

En medio de la Sierra de Santa Rosa, se vivió una jornada que fue mucho más que una prueba de resistencia: fue una declaración profunda de vocación y justicia. Ahí, entre los senderos del Campamento Santa Gertrudis, un grupo de mujeres y hombres en formación atravesó el desafío final de su preparación como Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Esta experiencia, denominada “El Temple de Acero”, representó el cierre simbólico y práctico de seis meses de formación intensa y transformadora. Durante ese tiempo, los participantes no solo entrenaron su cuerpo y mente en técnicas de investigación, medicina táctica, análisis de información o derechoshumanos. Forjaron carácter, temple y una profunda empatía por las víctimas, entendiendo que su labor no se define únicamente por la capacidad de detener a un agresor, sino por el compromiso inquebrantable de acompañar a quienes han sido vulnerados en su dignidad. “El Temple de Acero” no fue una carrera cualquiera. Fue un rito de paso. Cada estación, cada metro recorrido con el tronco simbólico al hombro, cada acción ejecutada en equipo, representó las cargas que habrán de llevar en el ejercicio de su función: el peso de la ley, la exigencia de la verdad, y la esperanza dee justicia para la ciudadanía. Bajo la supervisión de personal médico, psicólogos, instructores físicos, peritos y docentes, los futuros agentes enfrentaron pruebas tácticas y cognitivas que exigieron más que destreza: demandaron solidaridad, liderazgo, coordinación bajo presión, y sobre todo, humanidad. Los colores de los trofeos obtenidos en cada estación no fueron n meras distinciones estéticas. Simbolizaron valores profundamente institucionales: respeto, valentía, integridad, empatía, disciplina. Cada uno fue colocado con orgullo sobre el tronco que los acompañó en su trayecto, transformándolo en un emblema de lo aprendido y de lo que están por defender

Leer más