SSG induce a voluntarias y voluntarios en temas de primeros auxilios psicológicos.

Guanajuato, Gto., 8 de junio de 2025.- Cerca de 50 voluntarias que atienden a familiares de pacientes hospitalizados, son inducidas en atención a la conducta suicida y primeros auxilios psicológicos. Este trabajo se realiza de forma coordinada entre el Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados de la Secretaría de Salud. La presidenta del CEPAV, Grisell Quiroz encabezó esta capacitación debido a la importancia de profesionalizar a las y los voluntarios en temas cruciales relacionados con la salud mental de la población y que en algún momento llegan a recibir atención en alguna unidad médica. Indicó que estas capacitaciones seguirán realizándose durante esta administración, pues es importante que las voluntarias y voluntarios se profesionalicen en diversos temas relacionados con crisis emocionales, conflictos, ansiedad, depresión y violencia para así poder brindar un mejor servicio a los guanajuatenses. El Secretario de Salud, el Dr. Gabriel Cortés Alcalá informó que durante esta administración se fortalecen las actividades del Comité Estatal de Voluntarios del Estado de Guanajuato. Estas actividades son de vital importancia pues benefician a las y los guanajuatenses en sus momentos de mayor vulnerabilidad. Los temas fueron impartidos por la Psicologa Sacnicté Rodríguez Vázquez y la Dra. Irma Verónica Gamiño González profesionales de la salud mental en la institución. Cabe mencionar que integrados al CEPAV existe un registro de 21 Patronatos constituidos, 37 Voluntariados, 11 Albergues operados y uno más en proceso que apoyan a los familiares de los pacientes que reciben atención en la Red de Hospitales. Los Patronatos, Volutariados y Albergues representan la piedra angular del Sistema de Salud en cuanto a la atención de los familiares de pacientes hospitalizados para que así su estancia sea más cómoda en tanto su ser querido evoluciona en su salud. Ofrecen desde apoyo alimenticio, alojamiento, servicios sanitarios, comedor, entre otras. El altruismo de las agrupaciones, además de tener una gran sensibilidad de responder a las necesidades, se preocupan por ofrecer comidas o apoyo a un paciente

Leer más

Defender la libertad de expresión es garantizar una sociedad justa, informada ,abierta

En el marco de la conmemoración del “Día de la Libertad de Expresión”, el coordinador parlamentario lamentó que más de 35 analistas de este país han sido retirados de los programas de opinión. Insistió en eliminar la “Ley Censura” por representar un grave retroceso para la libertad de expresión en México. Una reforma en materia de telecomunicaciones debe surgir de la sociedad, de los medios de comunicación, de periodistas y de defensores de derechos humanos, subrayó. La libertad de expresión es uno de los pilares esenciales de cualquier democracia que se tiene que defender para vivir en una sociedad justa y abierta, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, por lo que advirtió que debilitarla solo significa un retroceso y un peligro directo a los derechos de los ciudadanos. En el marco de la conmemoración del 7 de junio, “Día de la Libertad de Expresión”, el coordinador parlamentario afirmó que sin libertad de expresión no hay democracia, solo es una simulación que puede llevar al régimen a actuar con autoritarismo y limitar el derecho a la información. Al participar este viernes en la Conferencia Magistral: “Ley Mordaza, Ley de Telecomunicaciones”, en Jalisco, el líder congresista lamentó que más de 35 analistas de este país han sido retirados de los programas de opinión y que el Canal 11, que era un espacio donde se escuchaban las voces de Sergio Aguayo, María Amparo Casar y Francisco José Paoli Bolio, ahora solo es un promotor de la Cuarta Transformación. Acompañado del economista Mario Di Costanzo, de la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco, Laura Haro, y de Hortensia Noroña, presidenta de la Fundación Colosio en esta entidad, señaló que cerrar los espacios de opinión limita a los medios a contar con los grandes analistas que evalúan al gobierno, de tener programas de debate o noticieros donde se discuta. Por esta razón, el legislador coahuilense alertó sobre el monstruo que se pretende crear con la Agencia de Transformación Digital. Indicó que la otra clave de todo esto, es el control del Estado en lo que se informa, se piensa, se dice, se guarda, y qué hacemos nosotros en el día a día. Con la Ley de Telecomunicaciones, mencionó que se tiene el riesgo de que cuando los medios sean incómodos, se les podría bajar el switch. En ese sentido, puntualizó que la Agencia antes mencionada tendrá la facultad de controlar desde las concesiones de radio y televisión hasta la operación de telégrafos y correos, así como eliminar plataformas digitales. “Oiga, pues yo tengo mi página de internet, pues según el artículo 109 se te puede dar para abajo tu página, esto puede pasar cuando haya un momento de crisis o el gobierno comience a tener dificultades”, enfatizó para después afirmar que, además, se crea una narrativa donde el régimen se apropia de palabras y las utiliza a su conveniencia, como lo ha hecho con la palabra “Pueblo”. Por lo anterior, el coordinador Rubén Moreira insistió en eliminar la “Ley Censura” que representa un grave retroceso para la libertad de expresión en México y recordó que cualquier reforma en materia de telecomunicaciones debe surgir de la sociedad, de los medios de comunicación, de periodistas y de defensores de derechos humanos. “No hay libertad sin medios y redes libres”, concluyó. f

Leer más

FGEG: multihomicida es sentenciado por crímenes en Celaya

Entre los años 2021 y 2022, la ciudad de Celaya registró una serie de hechos violentos que parecían no tener conexión hasta que se fueron hilando bajo la sombra criminal de un violento sujeto, quien se movía entre distintos escenarios y sin razón aparente iba dejando víctimas mortales a su paso. Todo comenzó con una investigación que parecía ordinaria: un choque vehicular en la calle Miguel Hidalgo, casi esquina con Benito Juárez, el 11 de diciembre de 2022. Lo que aparentaba ser un incidente vial escaló rápidamente cuando el responsable del percance, se retiró del lugar y regresó con un arma de fuego. En plena vía pública, abrió fuego contra el conductor de la otra unidad, causándole la muerte. El ataque dejó también a un agente de tránsito herido en la mano. Lo que en otro contexto hubiera sido un altercado menor, se transformó en una escena de homicidio

Leer más

Inician pruebas para arrancar segunda fase del SITI en Irapuato

Reducirá tiempos de traslado de rutas · Avanza modernización del transporte público Irapuato, Gto. 07 de junio de 2025.- Personal de la Dirección General de Movilidad y Transporte, junto a la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, realizaron pruebas para el paso prioritario del transporte público, como parte de las acciones contempladas en la segunda etapa del Sistema Integral de Transporte de Irapuato (SITI). La Presidenta de Irapuato explicó que continúan los trabajos de modernización de los semáforos en la ciudad, con el objetivo de brindar al transporte público menores tiempos de traslado, en beneficio de las y los usuarios, para que puedan llegar a sus destinos con mayor agilidad. “Hemos trabajado por tener una ciudad de vanguardia y, en el tema de la semaforización, no nos estamos quedando atrás. Este tipo de equipos es de los mejores del mundo y en nuestra ciudad lo estamos aplicando para mejorar los tiempos de traslado”, destacó. Alfredo Torres Nohra, titular de Movilidad y Transporte, mencionó que estas pruebas forman parte de la segunda etapa del SITI, que contempla dos troncales de transporte. Para que sean más ágiles, se requiere dar prioridad de paso en los semáforos, debido a que, por dimensiones de las calles y avenidas, la ciudad no puede contar con un carril exclusivo para las unidades del transporte. “Necesitamos darle de alguna forma esta prioridad de paso al transporte público, para que pueda ser más ágil y más atractivo para el usuario, y nosotros lo estaremos haciendo por medio de esta tecnología. Todos los controladores de nuestra ciudad hoy ya contemplan poder darle esta prioridad”, resaltó. Torres Nohra compartió que el paso prioritario se genera automáticamente en cuanto la tecnología instalada en los semáforos detecta a las unidades del transporte público. En ese momento, se realiza un ajuste en el ciclo del semáforo, reduciendo el tiempo de espera en el cruce. Cada unidad estaría esperando el cambio a luz verde entre 6 y 10 segundos. La segunda fase del SITI dará inicio una vez que la primera etapa esté concluida al 100% y que, tanto usuarios como operadores, se hayan acostumbrado al sistema de pago con tarje

Leer más

Celebra OSUG a la naturaleza al compás de tres grandes obras

Un viaje sonoro hacia la reflexión de la relación del ser humano y la naturaleza. Guanajuato, Gto., a 07 de junio de 2025.- En el marco Día Mundial del Medio Ambiente, la UG reafirmó su compromiso con el arte, la cultura y la conciencia ecológica a través de una emotiva presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG). Bajo la batuta del maestro invitado Robert Carter Austin y con la destacada participación del clarinetista Luis Mora, el concierto ofreció un programa que invitó a la reflexión sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza. El programa abrió la noche con el vals “Cuentos de los bosques de Viena” Op. 325 de Johann Strauss Jr., evocando la vitalidad de los paisajes europeos, y que no solo trajo a escena la tradición del vals, sino también un imaginario que celebró entre el ser humano y su entorno natural. Le siguieron las intensas y coloridas “Danzas mestizas” del compositor mexicano Arturo Márquez, una obra escrita para clarinete bajo y cuerdas, que fue interpretada por el solista Luis Mora; Las cuatro danzas que conforman esta obra: Duelo, Zarabanda primera, Pasacalle azul y Fuentes de la chacona, exploraron distintos ritmos y lenguajes desde un enfoque mestizo, fusionando la tradición popular con estructuras clásicas. El programa cerró con una de las sinfonías más emblemáticas de la historia de la música: la Sinfonía No. 6 en fa mayor, Op. 68 “Pastoral” de Ludwig van Beethoven, una obra profundamente ligada a la contemplación del campo y a la exaltación de la naturaleza. Dividida en cinco movimientos, la “Pastoral” es una experiencia auditiva que va desde la llegada al campo hasta una tormenta y su posterior calma. Es importante mencionar, que el Dilector huésped Robert Carter Austin, actualmente dirige Las Colinas Symphony Orchestra. Su formación abarca instituciones como MIT, Cambridge y Stanford. Con más de tres décadas de trayectoria, ha dirigido orquestas en América, Europa y Asia, destacándose por su precisión técnica y visión artística. Mientras que Luis Alfonso Mora, es un reconocido clarinetista mexicano, egresado del Conservatorio de Música de Montreal y maestro en interpretación por la Universidad de Montreal. Ha sido solista de orquestas en América y Europa, y miembro fundador del Ensamble del CEPROMUSIC. Su actividad artística lo ha llevado a importantes festivales internacionales como el Festival Cervantino, ClarinetFest y los Cursos de Darmstadt. Actualmente es docente en la Facultad de Música de la UNAM y en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, y ha impartido clases maestras en diversos países de Latinoamérica. Su trayectoria ha sido respaldada por el FONCA como becario y jurado. Con este concierto, la Universidad de Guanajuato reiteró su misión de promover la cultura, el arte y la conciencia ambiental, integrando a través de la música una reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. —-0000—-

Leer más

Asesinan a joven en callle del centro de Pénjamo su padre resultó herido

Muy temprano vecinos de la calle Ojo de Agua de la zona centro de Pénjamo se encontraron nuevamente con una escena no por frecuente menos terrible: el crimen en contra de un joven de aproximadamente 22 años de nombre Jesús, su padre fue también herido. Ante la vista angustiada de la madre del joven José de Jesús «N» quien murió en el lugar abatido por las balas de los sicarios que sin el menor asomo de humanidad asesinaron al joven y dejaron grave al padre en tanto que la madre fue testigo de este cruel hecho. Pénjamo como otros municipios en baño de sangre pese a las promesas por parte de su gobierno municipal que prometió entre otras devolver la seguridad a los penjamenses.

Leer más

¿Estas listo para conocer al nuevo leopardo melánico en el ZooIra?

Irapuato, Guanajuato.- Sigue dando resultados el programa de reproducción del Zoológico de Irapuato. Ahora, también podrás conocer a un cachorro de Leopardo Melánico, que recién nació en el parque. Se trata de un animalito que nació el pasado 4 de abril y que gracias a los cuidados de los especialistas médicos veterinarios, goza de cabal salud. “Ésta es una cría nacida el 4 de abril de este año y queremos presentárselas, porque estamos super orgullosos de que tengamos este nuevo ejemplar de este programa de reproducción, ahora logrando un leopardo”, señaló la doctora Karen Casillas. Mencionó que por el momento, tampoco habrá interacción con el cachorro, pero -al igual que el jaguarcito- podrán verlos juntos en el área de maternidad. “¿Dónde viven ellos? Este tipo de animalito vive en África, son exclusivos de África este tipo de leopardo y muchos los confunden con las panteras negras, que en realidad ésta no existe, ya que son o un jaguar o un leopardo que tiene melanismo, que es una condición genética que les causa que tengan la piel y el pelo de color negro”. Así que ya lo sabes… puedes ver al nuevo cachorrito de Leopardo Melánico en el ZooIra, para que pases un día ¡¡Naturalmente divertido!

Leer más

7 de junio Día de la Libertad de Expresión

Este 7 de junio se conmemora en el País Día de la Libertad de Expresión Una fecha de gran trascendencia para la sociedad mexicana fue declarada en 1951 por en ese tiempo presidente de la República, Miguel Alemán Valdés en coordinación con editores de varios periódicos que circulaban en el país, con el propósito de una prensa libre e independiente en la democracia mexicana. La libertad de expresión es un derecho humano consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el ámbito internacional está protegido por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Leer más

Reciben apoyo 60 familias de 6 municipios para emprender negocios

· Entregan apoyos por más de 1.9 millones a 60 familias de seis municipios. · El programa “Mi Negocio Pa’ delante” fortalece la economía y la inclusión social. Silao, Gto., 3 de junio del 2025.— Con una inversión superior a 1 millón 900 mil pesos en apoyos del programa “Mi Negocio Pa’ delante”, 60 familias de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, Romita, San Felipe, Guanajuato y Silao recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la prosperidad y la inclusión, brindando oportunidades que mejoral calidad de vida de las y los guanajuatenses. En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, encabezó la entrega y destacó el esfuerzo de quienes desarrollan proyectos productivos por cuenta propia. “El día de hoy no sólo entregamos equipamiento y certificación, entregamos la confianza de la Gobernadora y la Secretaria, en su talento, en su capacitación y en su certificación, agradecemos su confianza en este programa para poder acompañarlas”, dijo. Álvarez Aranda destacó la articulación de los programas de entrega de equipamiento y el acompañamiento con capacitación y certificación de competencias laborales para dar una atención integral y completa para desarrollo de sus emprendimientos. “Mi Negocio Pa’ delante” consolida las iniciativas de los beneficiarios mediante la entrega de

Leer más

Reciben apoyo 60 familias de 6 municipios para emprender negocios

· Entregan apoyos por más de 1.9 millones a 60 familias de seis municipios. · El programa “Mi Negocio Pa’ delante” fortalece la economía y la inclusión social. Silao, Gto., 3 de junio del 2025.— Con una inversión superior a 1 millón 900 mil pesos en apoyos del programa “Mi Negocio Pa’ delante”, 60 familias de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, Romita, San Felipe, Guanajuato y Silao recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la prosperidad y la inclusión, brindando oportunidades que mejoral calidad de vida de las y los guanajuatenses. En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, encabezó la entrega y destacó el esfuerzo de quienes desarrollan proyectos productivos por cuenta propia. “El día de hoy no sólo entregamos equipamiento y certificación, entregamos la confianza de la Gobernadora y la Secretaria, en su talento, en su capacitación y en su certificación, agradecemos su confianza en este programa para poder acompañarlas”, dijo. Álvarez Aranda destacó la articulación de los programas de entrega de equipamiento y el acompañamiento con capacitación y certificación de competencias laborales para dar una atención integral y completa para desarrollo de sus emprendimientos. “Mi Negocio Pa’ delante” consolida las iniciativas de los beneficiarios mediante la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas, para elevar la calidad de sus servicios e impulsar el crecimiento de sus negocios. En esta ocasión, los apoyos se destinaron a emprendimientos de los giros: alimentos, comercio, belleza, carpintería, costura y papelería. Estas actividades generan empleos dignos, fortalecen la economía local y preservan las tradiciones de la entidad. Este programa está diseñado para respaldar a grupos vulnerables, ofreciéndoles una oportunidad y la posibilidad de construir un futuro próspero con el fruto de su trabajo. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, impulsa la creación y conservación de empleos para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses con emprendimientos. Mujeres al Frente Además, durante el evento se entregaron 37 certificados de competencia laboral a mujeres, del programa “Mujeres al Frente, Empoderamiento Económico y Personal”, estrategia diseñada para emprendedoras que buscan maximizar el potencial de sus negocios. Se trata de una estrategia integral que además de ofrecer formación teórica y práctica, se les entrega una certificación oficial estatal y federal que avala el esfuerzo y la preparación adquirida. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaria de Economía fortalece el tejido económico de Guanajuato con nuevos negocios, además de empoderar a la población femenina con estrategias dirigidas para alcanzar una sociedad más justa y equitativa.

Leer más