Fortalacen autoestima con actividad física

Llevan beneficios a las comunidades rurales ● Acercan talleres de autoconocimiento y autoestima Irapuato, Gto. 03 de junio del 2025.- Que se siga realizando activación física para promover la convivencia y fortalecer la salud, fue una de las principales peticiones que habitantes de las comunidades Gabino Vázquez y Serrano, solicitaron a la Presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García. Con el cierre del programa ‘Juntos con Paso Firme’, que durante 7 semanas acercó actividades deportivas, artísticas, talleres, así como pláticas para fortalecer la autoestima, las autoridades municipales recabaron las peticiones y acordaron que, mientras haya participación ciudadana se mantendrá la activación física que brinda un instructor de manera gratuita. Maricela Cervantes, habitante de Gabino de Vázquez, agradeció que se atienda a las comunidades con estas actividades e invitó a sus vecinas y vecinos a sumarse, pues la actividad física trae beneficios para la salud. “Me parecieron bien los talleres que enviaron, lo que fue el ejercicio me parece muy bien, fue mucho beneficio para nuestra salud y me gustaría que siguiera”, expresó. La Presidenta Municipal, señaló que se acercan estos programas a diferentes zonas del municipio a fin de incentivar que los vecinos hagan comunidad, participen y puedan expresar sus necesidades al Gobierno Local. “Hay un trabajo que se hizo en estos 2 meses, un trabajo muy positivo que se generó con esa convivencia entre vecinas y vecinos, que ustedes nos conozcan y que sepan que hace el DIF y cómo atiende, hoy ustedes ya saben que existe esa institución en la que pueden confiar”, destacó. Este programa que impulsa el Sistema DIF Municipal, forma parte del eje ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de mejorar la salud y la convivencia de las familias.

Leer más

SSG realiza esterilización de 282 mascotas en el municipio de Pénjamo.

Pénjamo, Guanajuato.- 3 de junio de 2025.- Con la finalidad de promover el control responsable de la población animal y contribuir a la salud pública, se llevó a cabo con gran éxito la Jornada Masiva de Esterilización Canina y Felina en el municipio de Pénjamo. Logrando la esterilización de 174 perros y 108 gatos, sumando un total de 282 mascotas atendidas. La Jurisdicción Sanitaria VI, con sede en Pénjamo, fue la anfitriona de esta importante jornada. La Dra. Deborah Dueñas, Jefa de Jurisdicción, destacó la importancia de sumar esfuerzos interinstitucionales: “Esta jornada es muestra de que cuando sociedad civil, autoridades municipales y el sector salud trabajan de la mano, se logran resultados tangibles en beneficio de nuestras comunidades y del entorno en el que vivimos. Esterilizar es un acto de responsabilidad que previene enfermedades y mejora la calidad de vida de los animales y sus familias”, afirmó. Este esfuerzo fue posible gracias a la coordinación entre el Gobierno Municipal, asociaciones civiles comprometidas con el bienestar animal, y la participación activa de las ocho Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, consolidando así una estrategia integral con enfoque regional. El éxito de la jornada reafirma el compromiso de las instituciones involucradas por continuar promoviendo acciones de medicina preventiva veterinaria, reduciendo la población canina y felina en situación de calle, así como el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas.

Leer más

Avanza gobierno de la gente en la reducción de desigualdades de género

Sesiona el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato Guanajuato, Gto., a 3 de junio de 2025.- Con la promoción de mujeres en cargos de toma de decisiones, el Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, avanza en la reducción de las desigualdades de género en Guanajuato. Durante la sesión del El Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que Muñoz Ledo inició con el pie derecho al tomar la decisión de conformar el primer gabinete paritario en la historia de esta entidad. Aseguró que la llegada de mujeres a puestos como la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), el Tribunal de Justicia Administrativa y la misma Gubernatura, permite que la visión sea distinta y ayude a realizar un cambio de gran impacto. Por ejemplo, señaló que una acción para disminuir desigualdades de género fue la inauguración de lactarios y ludotecas en Palacio de Gobierno y el DIF Estatal lo que permite espacios dignos en donde los hijos de las y los trabajadores puedan tener actividades cuando acompañan a sus mamás o papás. “La Gobernadora inaugura estos espacios y nos pidió a los distintos colaboradores que estos espacios se multipliquen, que estos espacios lleguen a las distintas dependencias, y que nuestras compañeras no solo en el discurso, sino en los hechos vean que hoy hay una mujer que cuida de ellas, que está al pendiente y que las cosas cambiaron para bien, sería una parte importante que nosotros nos sumemos a estos trabajos que ha hecho la Gobernadora”, destacó Jiménez Lona. Durante esta sesión, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, Susana Bermúdez Cano, presentó los avances que ha emprendido el Poder Legislativo. Entre ellos, la instalación del Comité de Igualdad y No Discriminación, procesos de reclutamiento en igualdad de oportunidades, prohibiciones de certificados de no embarazo o VIH, así como la igualdad salarial y de prestaciones entre las y los trabajadores de este poder.

Leer más

Avanza cómputo de votos en los 15 Consejos Distritales: INE Guanajuato

En la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local, se informó sobre el avance de los trabajos de cómputos en los 15 Consejos Distritales de la entidad. En su intervención, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso precisó que el conteo de votos en las sedes distritales “está avanzando muy bien”, por lo que se prevé que concluyan antes del plazo establecido que es el 10 de junio. Detalló que, si bien se han dado algunos aspectos técnicos, éstos se han resuelto por lo que la captura transcurre con agilidad. Por su parte, la Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que, al corte se lleva el 99.80 % en el cómputo de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se registra un avance de 38.95%. Mencionó que este día, los Consejos Distritales retomaron trabajos a las 8 de la mañana incrementando la capacidad operativa de acuerdo con los lineamientos para el desarrollo de los cómputos pasando de 3 grupos de trabajo con 10 puntos de escrutinio a 5 grupos de trabajo con 8 puntos de escrutinio. En este sentido, indicó que al momento en la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial presenta un avance 15.92% y destacó que los Consejos Distritales 02 y 05 concluyeron las tres primeras elecciones, por lo que ahora se encuentran computado la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Para dar seguimiento a los cómputos distritales se sugiere ingresar a: https://computospj2025.ine.mx/ además es posible seguir en vivo los trabajos en los canales de YouTube: https://sites.google.com/view/ineguanajuato/Inicio

Leer más

Invierte SOP 56 mdp en conservación de carreteras del norte y noreste de GTO

Se intervienen más de 630 kilómetros de carretera. Guanajuato, Gto., a 02 de junio de 2025. – La Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación rutinaria de la Red Estatal de Caminos Pavimentados en la zona Dolores Hidalgo 1 y 2, y de las carreteras Cañada de Moreno – Xichú y Xichú – La Noria, las cuales contemplan 633.43 kilómetros. Abarcan los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Comonfort, San Diego de la Unión, Doctor Mora, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea y Xichú. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que estas acciones representan una inversión de 56 millones 161 mil 751 pesos y están a cargo de las empresas guanajuatenses Ingeniería Constructiva Pavsa, S.A. de C.V., Servicios de Consultoría en Infraestructura Vial, S.A. de C.V., y Grupo Constructor Avisa S.A. de C.V. “La conservación carretera no solo garantiza la movilidad de forma segura, sino que también acerca a las y los habitantes a más y mejores oportunidades”, mencionó el funcionario estatal. Los trabajos incluyen reparación de baches superficiales y profundos, renivelación puntual con mezcla asfáltica en caliente, riego de sello en zonas aisladas, sellado de grietas, colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica, construcción de muro gavión, remoción de derrumbes, alineación de barreras centrales, así como limpieza de cunetas y obras de drenaje. Estas acciones concluirán en el mes de febrero de 2026. De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener en óptimas condiciones la Red Carretera Estatal, para impulsar el desarrollo social y económico del estado.

Leer más

Detienen a más de 600 infractores durante mayo

Previenen delitos con el aseguramiento de armas, droga y vehículos de motor · Llevan a cabo más de 700 audiencias en Juzgados Cívicos Irapuato, Gto. 02 de junio de 2025. – Con la finalidad de generar espacios de sana convivencia que contribuyan al desarrollo de un Irapuato confiable y feliz, así como mantener el orden y la paz pública, el Gobierno Municipal implementó acciones de prevención y seguridad con resultados favorables durante el mes de mayo. Del 1 al 31 de mayo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró prevenir la comisión de delitos y conductas antisociales con la detención de 610 personas, quienes fueron presentadas ante el Juez Cívico, mientras que 61 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. En el mismo periodo y como resultado de los dispositivos de seguridad y prevención, se aseguraron 719 vehículos de motor, de los cuales 71 unidades fueron puestas a disposición del Ministerio Público por diversas irregularidades. También se aseguraron 6 armas, 31 dosis de presunta droga y 15 teléfonos celulares. Por su parte, en el área de Juzgados Cívicos se llevaron a cabo 707 audiencias; en ellas, 548 ciudadanos fueron sancionados por infringir el Reglamento de Justicia Cívica al consumir bebidas embriagantes o intoxicarse en la vía pública, realizar insultos a la autoridad o mostrar comportamiento agresivo hacia esta, entre otras conductas. Asimismo, 73 personas fueron sancionadas por infracciones al Reglamento de Tránsito, siendo las principales causas el pasarse la luz roja, conducir con las manos ocupadas, manejar en estado de ebriedad o con aliento alcohólico. Algunos de estos casos fueron resueltos por jueces cívicos de la siguiente manera: se aplicaron 133 multas económicas, 460 personas cumplieron con horas de arresto asignadas, 3 casos fueron turnados a labores en favor de la sociedad, entre otras medidas. La Dirección de Proximidad Ciudadana realizó, durante mayo, 162 acciones de proximidad, entre ellas, ferias y pláticas de prevención del delito y accidentes viales en escuelas, empresas, colonias y comunidades, beneficiando a aproximadamente 44 mil 300 personas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza de forma diaria diversas acciones en zonas urbanas y rurales, con el objetivo de detectar y mitigar potenciales fuentes de riesgo que puedan afectar a la ciudadanía, en seguimiento al eje “Tu Familia con Valores”, para la creación de espacios de paz.

Leer más

Llevan a cabo Foros de impacto en prevención de accidentes

Incentivan a padres de familia a influir en el manejo responsable de vehículos. · De enero a la fecha, cerca de 8 mil personas han sido beneficiadas con estos foros en escuelas de nivel medio superior. Irapuato, Gto., a 3 de mayo de 2025. – Con el objetivo de contribuir a la disminución de accidentes viales que involucran a jóvenes y adolescentes, el Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro, promueve talleres de prevención en instituciones de nivel medio superior. La finalidad de esta actividad, denominada Foro de Impacto en Prevención de Accidentes, en la que participan autoridades de seguridad, educativas y sociedad en general, es fomentar entre la ciudadanía la promoción de temas como el uso del casco protector, el cinturón de seguridad, así como el conocimiento y función de los dispositivos de control preventivo, entre otros. María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes de la Dirección de Tránsito, compartió en esta ocasión con padres, madres de familia y estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado que el objetivo principal es reforzar continuamente la conciencia sobre los riesgos que implica el uso inadecuado de vehículos de motor. “Son videos reales, de accidentes reales. Creo que, si mostramos videos ligeros, no se percibe la magnitud del peligro. La prevención es valorar la vida, que ellos vean una realidad a la que pueden estar expuestos si no se cuidan. Los factores de riesgo en la conducción van desde el camino, el clima, la iluminación, las condiciones mecánicas, y el más importante de todos: el factor humano”, explicó. Karina Sánchez, madre de familia y asistente al foro, destacó que la cultura vial debe fomentarse desde el hogar, para que las y los jóvenes la adopten como parte de sus valores familiares. “Estos foros son muy importantes. Aquí los jóvenes concientizan sobre lo que significa conducir un automóvil o una motocicleta. Creo que le toman importancia, y es fundamental que hablemos con ellos como padres, que también tengamos cultura vial, porque ellos nos escuchan”, puntualizó. De enero a la fecha, se han realizado cinco Foros de Impacto, beneficiando a aproximadamente 8 mil personas entre padres, madres de familia y alumnos de planteles como: CONALEP I y II, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 65, Tecnológico de Monterrey, Bachillerato Bivalente Militarizado, entre otros. Estos foros pueden solicitarse en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en la calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o llamando al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. La Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza diariamente diversas acciones con el objetivo de crear espacios de paz para las familias irapuatenses, en seguimiento al eje Incentivan a padres de familia a influir en el manejo responsable de vehículos. · De enero a la fecha, cerca de 8 mil personas han sido beneficiadas con estos foros en escuelas de nivel medio superior. Irapuato, Gto., a 3 de mayo de 2025. – Con el objetivo de contribuir a la disminución de accidentes viales que involucran a jóvenes y adolescentes, el Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro, promueve talleres de prevención en instituciones de nivel medio superior. La finalidad de esta actividad, denominada Foro de Impacto en Prevención de Accidentes, en la que participan autoridades de seguridad, educativas y sociedad en general, es fomentar entre la ciudadanía la promoción de temas como el uso del casco protector, el cinturón de seguridad, así como el conocimiento y función de los dispositivos de control preventivo, entre otros. María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes de la Dirección de Tránsito, compartió en esta ocasión con padres, madres de familia y estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado que el objetivo principal es reforzar continuamente la conciencia sobre los riesgos que implica el uso inadecuado de vehículos de motor. “Son videos reales, de accidentes reales. Creo que, si mostramos videos ligeros, no se percibe la magnitud del peligro. La prevención es valorar la vida, que ellos vean una realidad a la que pueden estar expuestos si no se cuidan. Los factores de riesgo en la conducción van desde el camino, el clima, la iluminación, las condiciones mecánicas, y el más importante de todos: el factor humano”, explicó. Karina Sánchez, madre de familia y asistente al foro, destacó que la cultura vial debe fomentarse desde el hogar, para que las y los jóvenes la adopten como parte de sus valores familiares. “Estos foros son muy importantes. Aquí los jóvenes concientizan sobre lo que significa conducir un automóvil o una motocicleta. Creo que le toman importancia, y es fundamental que hablemos con ellos como padres, que también tengamos cultura vial, porque ellos nos escuchan”, puntualizó. De enero a la fecha, se han realizado cinco Foros de Impacto, beneficiando a aproximadamente 8 mil personas entre padres, madres de familia y alumnos de planteles como: CONALEP I y II, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 65, Tecnológico de Monterrey, Bachillerato Bivalente Militarizado, entre otros. Estos foros pueden solicitarse en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en la calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o llamando al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. La Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza diariamente diversas acciones con el objetivo de crear espacios de paz para las familias irapuatenses, en seguimiento al eje «Tu Familia con Valores»-

Leer más

Guanajuato con su gente, también en la CDMX: Gobernadora

· Libia Dennise transmitió Conectando con la Gente desde la Oficina de Representación y Enlace del Estado de Guanajuato en CDMX para informar los servicios que ofrece. · En la capital del País habitan más de 77 mil guanajuatenses que, en 2024, realizaron 5 mil 214 trámites en esta oficina. Ciudad de México. 02 de junio de 2025.- “Llevamos el Gobierno a donde está la gente, a donde más se necesita”, expresó la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante su programa semanal Conectando con la Gente, transmitido desde la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato en CDMX (ORECDMX). En esta ciudad viven más de 77 mil guanajuatenses. Por ello, como parte de la política de cercanía y atención directa, la Gobernadora presentó, desde la capital del País, los servicios que ofrece la ORECDMX, encabezada por Juan Carlos Altamirano Gutiérrez. ¿Qué hace esta Oficina? Esta representación tiene dos grandes funciones: representar a Guanajuato ante actores clave a nivel nacional e internacional y atender a la comunidad guanajuatense que vive en la Ciudad de México y zonas cercanas. Esta oficina ha demostrado ser un recurso útil y necesario. Solo en lo que va del año, ya se han gestionado 2 mil 891 trámites, y en 2024, se realizaron más de 5 mil 214 servicios. Los trámites que se pueden realizar son: Expedición y certificación de actas; Búsquedas y copias fieles; Cotejos, rectificaciones y notas marginales; Revisión y corrección de la CURP; Apostillas, nulidades e inexistencias; Pago de derechos; Contestación por oficio y Alta en SIDEA. “Los estados no podemos quedarnos fuera de esa gran proyección que genera estar en la Ciudad de México, y por supuesto que venir para mí es fundamental, es dar a conocer lo que estamos haciendo para seguir generando estrategias y alianzas, pero al final no puedo estar todo el tiempo en la Ciudad de México, yo tengo que gobernar desde Guanajuato y por eso se hace tan relevante la presencia de esta oficina de representación”, explicó la Gobernadora. La ciudadanía también puede acercarse para recibir asesoría sobre servicios estatales o solicitar información política, turística, gastronómica, cultural, económica o histórica del Estado. “Apoyamos no solo a nuestra comunidad con trámites, sino también promoviendo a Guanajuato ante embajadas, empresas, foros y organismos públicos y privados”, comentó Juan Carlos Altamirano. Nuevo: Ventanilla UVEG en CDMX Durante la transmisión, la Gobernadora anunció la puesta en marcha de una Ventanilla de Atención de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) en las instalaciones de la ORECDMX. El fin es acercar la atención directa al 18.7% del alumnado de la UVEG que reside en la Ciudad de México y el Estado de México: sumando más de 18 mil 900 estudiantes. La UVEG es la tercera universidad virtual con más matrícula. Desde esta ventanilla se ofrece: Recepción de documentos (con validez institucional); Asesoría sobre plataformas digitales; Apoyo en servicio social y estadías; Bolsa de trabajo; Venta de microcredenciales y servicios de capacitación. Si necesitas acudir a la ORECDMX, te compartimos la ubicación: Calle Arquímides #3, Piso 8, Colonia Polanco V Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México. Te recomendamos revisar a detalle los trámites que ofrece en el sitio web: sedemx.guanajuato.gob.mx y marcar antes de acudir para resolver tus dudas en los teléfonos: (55)52802033/2620/2870 o enviar un correo a

Leer más

Inicia GTO Capacitación del Sector Salud para atención a población diversidad sexual

En el Gobierno de la Gente trabajamos por todas las personas y por todos sus derechos. • Avance significativo en el fortalecimiento de una atención médica respetuosa y con enfoque en derechos humanos. • El objetivo es personal sensibilizado para atenderles, sin estereotipos, estigmas y prejuicios. Guanajuato, Gto., 2 de junio de 2025.- El Gobierno de la Gente arrancó un programa intensivo de capacitación que tiene el objetivo de asegurar una atención digna, equitativa y sin discriminación a las poblaciones de la diversidad sexual y de género, por los 17 mil trabajadores del sector salud en la entidad. Por indicaciones de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, se trata de una acción transversal de las Secretarías de Salud y de Derechos Humanos, en coordinación con la Escuela de Salud Pública de México, una institución con amplia experiencia en proyectos de sensibilización en esta materia. Al inaugurar estos trabajos que se prolongará por varios meses, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que el curso titulado “Derechos Humanos de las Poblaciones LGBTI+ y Diversidad Sexual” representa un avance significativo en el fortalecimiento de una atención médica respetuosa y con enfoque en derechos humanos. “Nuestro deber es garantizar que todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, reciban un trato profesional, humano y libre de prejuicios”, subrayó Cortés Alcalá. Asimismo, reiteró que en el “Gobierno de la Gente” se reafirma el compromiso con una salud pública basada en la empatía, la inclusión y la calidad. Como lo ha expresado la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo: “Una sociedad justa es aquella que protege la dignidad de todas las personas”. Subrayó que Guanajuato atiende así una necesidad histórica hacia las poblaciones de la diversidad sexogenérica que representan al menos el 4.9% del total poblacional en la entidad, la titular de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto habló de los temas a abordar: “Atención en salud inclusiva y respetuosa de las poblaciones LGBTI+; sus derechos humanos reconocidos en el marco jurídico como es igualdad, no discriminación y obligaciones del gobierno estatal frente a estos derechos; resolución de casos, así como su situación y condición a nivel local, nacional e internacional con énfasis en la salud pública” puntualizó. Expuso que los trabajos abarcan exposiciones, dinámicas en equipo y sesiones virtuales para el total de las 17 mil personas servidoras públicas, en 40 horas efectivas de capacitación. El gobierno de la gente busca que quienes conforman este sector social encuentren en cada unidad médica del sistema de salud del estado, personal sensibilizado para atenderles, sin estereotipos, estigmas y prejuicios, porque la atención médica siempre dignificará a cada ser humano que la requiera. El secretario Cortés Alcalá agregó: “En Guanajuato, la salud es para todas y todos. Los derechos humanos son el cimiento de nuestra atención”. Por su parte, la Dra. Nenetzen Saavedra Lara, subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), exhortó a los participantes a valorar la importancia de este esfuerzo colectivo: “Buscamos formar liderazgos que garanticen una atención en salud incluyente y respetuosa, con los más altos estándares de calidad. Más que transmitir conocimientos, queremos generar experiencias de aprendizaje que integren marcos normativos con una visión crítica y pedagógica”. El curso ofrece herramientas conceptuales, jurídicas y buenas prácticas para que cada centro de salud se convierta en un espacio seguro, libre de estereotipos y con una genuina perspectiva de género.

Leer más

SSG informa una lista de espera de un órgano de 2000 pacientes

Guanajuato, Guanajuato.- 2 de junio de 2025.- En una semana se sumaron diez guanajuatenses a la lista de 2000 pacientes en espera de un trasplante renal en Guanajuato. La Secretaría de Salud informa que en este momento Guanajuato es una de las entidades con una lista de espera robusta, desafortunadamente la enfermedad renal es una patología muy recurrente en México y Guanajuato no es la excepción. En Guanajuato la lista de espera por u n órgano es de 2 mil pacientes, de los cuales poc más de 40 esperan una córnea y 1890 personas un trasplante renal, conforme a estadísticas del Centro Estatal de Trasplantes. La dependencia estatal informa que cerca de 15 menores de edad en Guanajuato están en espera de un trasplante, aunque la mayoría de quienes esperan un órgano para vivir superan los 25 años en adelante. Al respecto, el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que el 80 % de la lista de espera en Guanajuato son pacientes que oscilan entre los 15 a 50 años, un indicador que arroja que la población se está enfermando en etapas cada vez más tempranas. Existen estudios fidedignos de niños que ya no desarrollan de manera correcta sus riñones, aunado a la forma de alimentarse y los estilos de vida. Consideró que la enfermedad renal no respeta posiciones sociales; ya que es la condición más democratizante que ataca por igual. Cabe mencionar que Guanajuato se ha colocado en los últimos 10 años en los primeros lugares de donación y trasplante. Gracias altruismo de la población y a la Red de Trasplantes y Donación que existe con una extensa cobertura en los 46 municipios.

Leer más